NOVEDADES EN EL CESE DE LA ACTIVIDAD PARA LOS AUTÓNOMOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NOVEDADES EN EL CESE DE LA ACTIVIDAD PARA LOS AUTÓNOMOS"

Transcripción

1 NOVEDADES EN EL CESE DE LA ACTIVIDAD PARA LOS AUTÓNOMOS La aprobación de la nueva Ley de Mutuas ha traído consigo nuevas medidas destinadas a facilitar el acceso al paro de los autónomos. Desde el , para acreditar el cese de actividad sólo será necesario alegar un 10% de pérdidas anuales, y no un 30% de los ingresos en un año completo o superiores al 20% en dos años consecutivos y completos, como era obligatorio antes de esta reforma. Estimado/a cliente/a: Con efectos desde el , la Ley 35/2014 que modifica el régimen jurídico de las Mutuas, también introduce importantes novedades o modificaciones en la Ley 32/2010, de 5 de agosto, por la que se establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos, conocida vulgarmente como el paro de los trabajadores autónomos. Las modificaciones introducidas en la norma son muy abundantes y variadas, algunas muy relevantes, pudiendo destacar que ahora para acreditar el cese de actividad sólo será necesario alegar un 10% de pérdidas anuales, y no un 30% de los ingresos en un año completo o superiores al 20% en dos años consecutivos y completos, como era obligatorio anteriormente. Por su parte, los autónomos que cotizan por el sistema de módulos sólo deban justificar un 10% de pérdidas contables para poder acceder a la prestación, es decir, la constatación de un 10% menos de ingresos que de gastos. Principales novedades 1. Eliminación de la obligatoriedad de la cobertura simultánea de las contingencias profesionales Debido a las peculiaridades de su creación, en la regulación inicial del año 2010 se vinculó la prestación por cese de actividad del trabajador autónomo, a la cobertura de las contingencias profesionales en dicho régimen, es decir si se suscribía la prestación por cese, ello llevaba consigo la obligatoria suscripción de la protección de las contingencias profesiones. Transcurridos esos cuatro años desde su vigencia, parece que se ha constatado que dicha vinculación carece de un fundamento claro, y en el fondo, puede suponer un incremento injustificado de costes para el autónomo, que pueden llevar a desincentivar Página 1 de 6

2 la suscripción de la protección por cese de aquellos trabajadores autónomos que quisieran suscribir la referida prestación. Por tal motivo, se elimina cualquier vinculación de la suscripción de la prestación por cese a la de las contingencias profesionales, con lo que a partir de la fecha se podrá suscribir la primera sin necesidad de suscribir la segunda. 2. Nueva consideración de la posibilidad de suscribir la cobertura de c0ntingencias profesionales La citada desvinculación de la obligatoriedad de suscribir dichas contingencias en los casos de suscribir la prestación por cese de actividad, lleva además a afirmar a la nueva regulación, que serán las normas generales del Régimen Especial correspondiente las que en cada caso, regulen y/o deban fijar el carácter voluntario u obligatorio de la protección frente a las contingencias profesionales, y ello, respondiendo en cada caso a lo que aconsejen las características y el mayor o menor riesgos profesional de la concreta actividad. Esta cuestión, sin duda formará parte del Estudio o Informe de evolución que sobre la prestación por cese del autónomo se prevé elaborar por la propia reforma, en el plazo de cinco años desde la entrada en vigor de la norma que comentamos y al que nos referimos en el siguiente apartado. 3. Mantenimiento, al menos por ahora, del carácter voluntario de la suscripción de la cobertura del cese de actividad del autónomo Se mantiene expresamente el carácter voluntario del acceso al sistema de protección por cese de actividad y ello pese a que la nueva regulación de la Ley 35/2014 supone un replanteamiento de la regulación inicial de la prestación por cese. No obstante, y pese a la claridad de dicha previsión, el legislador admite que no cuenta aún con un criterio definitivo sobre la materia el carácter voluntario u obligatorio de la suscripción-, en la medida en que la nueva regulación prevé que en el plazo de cinco años, el Gobierno remitirá al Congreso de los Diputados, un Estudio sobre la evolución de los principales parámetros que configuran el sistema de protección por cese de los autónomos, para en función de sus resultados, valorar, entre otras cosas, la conveniencia de convertirlo en obligatorio o mantener su carácter voluntario, con la previsión adicional de valorar la viabilidad y/o suficiencia de su régimen financiero. Aun y cuando el plazo previsto de cinco años pueda parecer excesivo, o significar, como ocurre habitualmente, un olvido por parte del Gobierno de referido deber, la previsión es prudente y adecuada a lo que exige la toma de decisiones en ámbitos tan delicados como los de la Seguridad Social, cuyas decisiones deben basarse en estrictos motivos financieros que se conocen con la experiencia acumulada de varios años. Página 2 de 6

3 4. Nueva fórmula para establecer el tipo de cotización con la fijación de mínimos y máximos (del 2.2% al 4%) En un intento de adaptarse a las necesidades financieras del sistema de prestación por cese, y después de unos primeros años de vigencia de la prestación con un tipo que ha permanecido invariable, se introducen las pautas para que se pueda modificar tipo y consecuentemente adaptar el sistema de financiación, con la finalidad de dotarlo de mayor seguridad jurídica, objetividad y transparencia. Por tal motivo, se establece una fórmula matemática que se aplicará para adaptar el tipo de cotización según sus necesidades financieras. La nueva fórmula es la siguiente: TC t = G /BC*100, siendo: t = año al que se refieran los Presupuestos Generales del Estado en el que estará en vigor el nuevo tipo de cotización; TC t = tipo de cotización aplicable para el año t; G = suma del gasto por prestaciones de cese de actividad de los meses comprendidos desde 1 de agosto del año t-2 hasta el 31 de julio del año t-1; BC= suma de las bases de cotización por cese de actividad de los meses comprendidos desde 1 de agosto del año t-2 hasta el 31 de julio del año t-1. En tal sentido, se recordará que la regulación originaria, estableció el tipo de cotización en el 2,2%, si bien, al mismo tiempo también estableció que dicho tipo podría variarse anualmente. La realidad es que desde entonces no se ha modificado el tipo que ha permanecido siempre en el 2,2%. La nueva regulación, es algo más compleja que la simple aplicación de la fórmula que hemos expuesto, ya que en caso de que la aplicación de la fórmula arroje un resultado que no suponga una variación significativa, en tales casos, no se procederá a modificar el tipo para ese año, y en todo caso, el tipo resultante de la aplicación de la anterior fórmula, nunca podrá ser inferior al 2,2% ni superior al 4%. Lógicamente, la previsión de revisión del tipo de cotización de acuerdo con la anterior fórmula, entrará en vigor, no el día 1 de enero de 2015 como el resto de la norma, sino que se aplicará por primera vez, ya para el ejercicio siguiente, esto es, para el 1 de enero de Suavización del porcentaje de pérdidas a efectos de considerar al interesado en situación legal de cese de actividad En la regulación originaria de la prestación por cese se entendía que existían motivos justificados para acceder a la prestación por cese, en supuestos en los que las pérdidas derivadas del ejercicio de la actividad alcanzaran el 30% de los ingresos, o fueran superiores al 20% en dos años consecutivos, pues bien, la nueva regulación suaviza considerablemente dichos requisitos ya que ahora exige pérdidas derivadas del desarrollo de la actividad en un año completo, superiores al 10 por ciento de los ingresos obtenidos en el mismo periodo, excluido el primer año de inicio de la actividad. Página 3 de 6

4 De la misma manera, en el caso de las ejecuciones como elemento justificativo del cese de actividad, si antes se exigía que las mismas fueran judiciales y supusieran al menos, el 40% de los ingresos de la actividad del trabajador autónomo correspondientes al ejercicio económico inmediatamente anterior, en la nueva regulación, se admite tanto las ejecuciones judiciales como las administrativas, y se consideran suficientes para justificar el cese de actividad, si superan tan solo el 30% de los mismos ingresos. 6. Se admite la transmisión del establecimiento a efectos considerar al interesado en situación de cese de actividad Uno de los requisitos básicos para poder acceder a la prestación por cese es el de encontrarse en lo que se conoce como situación legal de cese de actividad, por motivos económicos, técnicos, organizativos o de producción, pues bien, en caso de que el autónomo dispusiera de un establecimiento abierto al público, se ha venido exigiendo el cierre del mismo, a lo que ahora se equipara también una posibilidad habitual en la práctica y que de producirse, dificultaba el acceso a la prestación puesto que no estaba prevista en la regulación, y es que en la nueva regulación, la de la transmisión del establecimiento a terceros, puede ser considerado como uno supuesto de cierre de establecimiento, transmisión que por lo tanto, no será ya, por si misma, un impedimento necesario para acceder a la prestación por cese. Además se prevé expresamente que el autónomo podrá realizar sobre el establecimiento los actos de disposición o disfrute que correspondan a su derecho, siempre que no supongan la continuidad se entiende que directa o indirectamentedel autónomo en la actividad económica o profesional finalizada. 7. Suavización de requisitos de pérdida de licencia de actividad como causa justificativa del cese de actividad Paralelamente a otras previsiones de la norma, en la regulación originaria de la prestación por cese se entendía que existían motivos justificados para acceder a la prestación por cese, en supuestos pérdida de la licencia de actividad, pero ello era así, siempre que dicha pérdida de licencia de actividad no viniese motivada por incumplimientos contractuales o por la comisión de infracciones, faltas administrativas o delitos imputables al autónomo solicitante. Pues bien, la nueva regulación, solo excluye de la prestación por cese de actividad, aquellos supuestos en los que la pérdida de la licencia de actividad, haya venido motivada por el supuesto más grave, esto es, en los casos de la comisión de infracciones penales por parte del interesado. 8. Nuevas reglas para el acceso a la prestación de quienes han sido alta en el régimen de autónomos en función de ostentar un cargo directivo y societario en sociedades mercantiles capitalistas Página 4 de 6

5 En este ámbito, se incluye una nueva previsión, inexistente en la regulación anterior y que prevé los requisitos necesarios para el acceso a la prestación por cese de actividad, en estos casos, y así, se prevé que la prestación por cese de la actividad respecto de los trabajadores autónomos incluidos en el RETA precisamente por prestar servicio y/o ostentar un cargo y/o tener el control efectivo de una sociedad mercantil capitalista, se producirá cuando cesen involuntariamente en el cargo de consejero o administrador de la sociedad o en la prestación de servicios a la sociedad, y la misma haya incurrido en pérdidas en los términos previstos en la Ley 32/2010, o bien se haya disminuido su patrimonio neto por debajo de las dos terceras partes de la cifra del capital social. 9. Ampliación de la cobertura a los autónomos que por las características de su actividad se asimilan a los trabajadores económicamente dependientes (TRADE) Se amplía la protección a autónomos que por las características de su actividad se asimilan a los trabajadores económicamente dependientes (TRADE) pero que carecen de la calificación legal por ausencia de las formalidades establecidas al efecto, colectivo que también se encontraba en situación de escasa protección. 10. Suavización de requisitos en el caso de invitación al pago por no encontrarse al corriente de cuotas La anterior regulación preveía, como la actual, la posibilidad de invitación al pago de las cuotas pendientes para aquellos trabajadores que no estuvieran al corriente del pago en el momento de solicitar la prestación por cese de actividad, no obstante, para ello se exigía que el interesado tuviera ya cubierto el período mínimo de cotización para generar la prestación, cosa que ahora se deja de exigir, de manera que dicho período mínimo para el acceso a la prestación, podrá cumplirse, con las cuotas que se pagan mediante la invitación. Se trata de una medida de suavización de los requisitos de acceso a la prestación, pensada para los posibles beneficiarios que se encuentren en las situaciones de mayor debilidad. 11. Modificaciones en los requisitos para acreditar la situación legal de cese de actividad por motivos económicos, técnicos, organizativos o de producción Se prevé ahora que, la situación de pérdidas que es requisito para acceder a la prestación por cese, se acreditará mediante la entrega de la documentación contable, de la forma que se determine reglamentariamente en atención a las distintas obligaciones de mantenimiento de registros contables o fiscales de los autónomos, así como de las declaraciones del IVA, IRPF y demás documentos preceptivos. Página 5 de 6

6 Aunque en principio se admite cualquier medio de prueba, ya que la nueva regulación afirma que la situación de pérdidas se acreditará, mediante declaración jurada del solicitante, en la que se consignará el motivo o motivos concurrentes y la fecha de efectos del cese, a la que acompañará los documentos que seguidamente se establecen, sin perjuicio de aportarse, si aquel lo estima conveniente, cualquier medio de prueba admitido legalmente. Se prevé de todos modos una extensa y detallada regulación de formas de acreditarla, y así se hace referencia en el propio texto normativo a la baja en el censo de actividades económicas, y la baja en el RETA en el que estuviera encuadrado el solicitante. En el caso de que la actividad requiriera el otorgamiento de autorizaciones o licencias administrativas, se prevé acompañar la comunicación de solicitud de baja correspondiente y, en su caso, la concesión de la misma, o bien el acuerdo de su retirada. Por otra parte, también se prevé que el trabajador autónomo podrá formular su solicitud aportando datos estimados de cierre, al objeto de agilizar la instrucción del procedimiento, incorporando los definitivos con carácter previo al dictado de la resolución. Pueden ponerse en contacto con este despacho profesional para cualquier duda o aclaración que puedan tener al respecto. Un cordial saludo, DEPARTAMENTO LABORAL GORRIZ-ARIAS Consulting tel fax Página 6 de 6

NOVEDADES EN EL PARO O DESEMPLEO DE LOS AUTÓNOMOS 2015

NOVEDADES EN EL PARO O DESEMPLEO DE LOS AUTÓNOMOS 2015 NOVEDADES EN EL PARO O DESEMPLEO DE LOS AUTÓNOMOS 2015 Desde hace algo más de cuatro años está disponible el paro o desempleo de los autónomos, medida que técnicamente se conoce como prestación por cese

Más detalles

Circular Informativa nº 14

Circular Informativa nº 14 www.ecolabconsulting.com "Imagen de nuestras nuevas oficinas en Polígono Industrial Salinas de Poniente, calle Alfred Nobel, nave 7" Mayo 2015 Circular Informativa nº 14 * Cese de actividad de los trabajadores

Más detalles

- 1 - En Morella a 01 de Septiembre de Estimado cliente,

- 1 - En Morella a 01 de Septiembre de Estimado cliente, En Morella a 01 de Septiembre de 2.016 Estimado cliente, Una año más por estas fechas nos dirigimos a usted para informarle de diversos aspectos relevantes en relación a su cotización a la Seguridad Social

Más detalles

Cese de actividad para autónomos (paro)

Cese de actividad para autónomos (paro) Cese de actividad para autónomos (paro) Quién puede beneficiarse de esta prestación? Para poder acceder a estas prestaciones es necesario que la persona trabajadora autónoma opte voluntariamente por la

Más detalles

Circular Informativa sobre la Protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos de las Cooperativas de Trabajo

Circular Informativa sobre la Protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos de las Cooperativas de Trabajo Circular Informativa sobre la Protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos de las Cooperativas de Trabajo La Ley 32/2010, de 5 de agosto (BOE 6 de agosto de 2010), establece un sistema

Más detalles

NOVEDADES LEGISLATIVAS

NOVEDADES LEGISLATIVAS Novedades en la prestación por Cese de Actividad de los Trabajadores Autónomos. Ley 35/2014, de 26 de diciembre (en vigor 01.01.2015). Nº 2/2015 NOVEDADES EN LA PRESTACIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD DE LOS

Más detalles

CESE DE ACTIVIDAD DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS

CESE DE ACTIVIDAD DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS CESE DE ACTIVIDAD DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS La prestación por cese de actividad es la prestación por desempleo de los trabajadores autónomos que, pudiendo y queriendo ejercer una actividad económica o

Más detalles

Dirección General de la Economía Social, Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas

Dirección General de la Economía Social, Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas Dirección General de la Economía Social, Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas Mayo 2010 1 ANTECEDENTES La disposición n adicional cuarta de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del

Más detalles

NOVEDADES 2014 EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS

NOVEDADES 2014 EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS NOVEDADES 2014 EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS SEGURIDAD SOCIAL BASE MINIMA 2013 BASE MAXIMA 2013 BASE MINIMA 2014 BASE MAXIMA 2014 858,60 3.425,70 875,70 3.597,00 CUOTA AUTONOMO 2013 CUOTA AUTONOMO 2014 256,72

Más detalles

Trámites para solicitar la protección por cese de actividad para los trabajadores autónomos

Trámites para solicitar la protección por cese de actividad para los trabajadores autónomos Trámites para solicitar la protección por cese de actividad para los trabajadores autónomos 1. Qué puedo hacer para solicitar la prestación? Quién puede solicitarla El trabajador autónomo en situación

Más detalles

MEDIDAS TRIBUTARIAS DIRIGIDAS A LA CONSOLIDACIÓN DE LAS

MEDIDAS TRIBUTARIAS DIRIGIDAS A LA CONSOLIDACIÓN DE LAS MEDIDAS TRIBUTARIAS DIRIGIDAS A LA CONSOLIDACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS En el BOE del día 03-12-2016, se ha publicado el Real Decreto-ley 3/2016 por el que se adoptan medidas en el ámbito tributario

Más detalles

Cuota de autónomos 2016: cuánto se paga?

Cuota de autónomos 2016: cuánto se paga? Cuota de autónomos 2016: cuánto se paga? Te explicamos cuánto se paga como autónomo a la Seguridad Social y a cuánto asciende la cuota de autónomos 2016 tras la entrada en vigor de las bases y tipos incluidos

Más detalles

1. Acreditación de la situación legal de cese de actividad por motivos económicos, técnicos, productivos u organizativos.

1. Acreditación de la situación legal de cese de actividad por motivos económicos, técnicos, productivos u organizativos. Circular nº: 14/2012 Fecha: 19 de enero de 2012 Asunto: PROTECCIÓN POR CESE ACTIVIDAD DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS Un año después de la entrada en vigor de la Ley 32/2010, de protección por cese de actividad

Más detalles

PROTECCIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD

PROTECCIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD CUADERNOS DE APOYO PARA EL TRABAJADOR AUTÓNOMO PROTECCIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD - 2 - PROTECCIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD - 3 - - 4 - REGULACIÓN LEGAL LOS IMPUESTOS Viene regulado en la Ley 32/2010 de 5 de

Más detalles

actividad de trabajadores autónomos

actividad de trabajadores autónomos Prestación por cese de actividad de trabajadores autónomos CERRADO ESTAMOS PARA AYUDARTE V 1.0-07/2016 NOTAS: por razones de claridad y economía lingüística se ha utilizado el masculino genérico en todo

Más detalles

Protección por cese de actividad de los trabajadores. autónomos

Protección por cese de actividad de los trabajadores. autónomos Protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos Prestación Cese de Actividad de los trabajadores autónomos Días Desde que se acredite la situación legal de Cese de Actividad y en función

Más detalles

A PARTIR DE 2015 LAS REGLAS SOBRE OPERACIONES VINCULADAS SÓLO AFECTARÁN

A PARTIR DE 2015 LAS REGLAS SOBRE OPERACIONES VINCULADAS SÓLO AFECTARÁN OMF ASESORES, SLP Cl Concejal García Feo, 1 Local B Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 228 004-610 531 480 www.omfasesores.com A PARTIR DE 2015 LAS REGLAS SOBRE OPERACIONES VINCULADAS SÓLO AFECTARÁN

Más detalles

COBERTURA A LA QUE OPTAR POR CONTINGENCIAS PROFESIONALES (Accidente de trabajo y enfermedad profesional)

COBERTURA A LA QUE OPTAR POR CONTINGENCIAS PROFESIONALES (Accidente de trabajo y enfermedad profesional) COBERTURA A LA QUE OPTAR POR CONTINGENCIAS PROFESIONALES (Accidente de trabajo y enfermedad profesional) La Mutua con la que se tengan las coberturas en caso de que el autónomo sufra accidente de trabajo

Más detalles

CESE DE ACTIVIDAD TRABAJADORES CUENTA PROPIA

CESE DE ACTIVIDAD TRABAJADORES CUENTA PROPIA CESE DE ACTIVIDAD TRABAJADORES CUENTA PROPIA CESE DE ACTIVIDAD: Programa Primera Parte Concepto, beneficiarios, requisitos y cuantía Comparativa con la prestación por desempleo Segunda Parte Suspensión,

Más detalles

Circular informativa laboral

Circular informativa laboral Circular informativa laboral Ley 32/2010, de 5 de agosto, por la que se establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos En Valencia, a 20 de septiembre

Más detalles

QUÉ DEDUCCIONES POR ACTIVIDADES ECONÓMICAS PUEDEN APLICAR

QUÉ DEDUCCIONES POR ACTIVIDADES ECONÓMICAS PUEDEN APLICAR QUÉ DEDUCCIONES POR ACTIVIDADES ECONÓMICAS PUEDEN APLICAR LOS EMPRESARIOS PERSONAS FÍSICAS EN SU DECLARACIÓN DE RENTA? Los empresarios y profesionales que desarrollen actividades económicas en estimación

Más detalles

NOVEDADES EN EL, CESE DE ACTIVIDAD DE TRABAJADORES/AS AUTÓNOMO/AS R E A L D E C R E T O / NOVIEMBRE DE

NOVEDADES EN EL, CESE DE ACTIVIDAD DE TRABAJADORES/AS AUTÓNOMO/AS R E A L D E C R E T O / NOVIEMBRE DE NOVEDADES EN EL, CESE DE ACTIVIDAD DE TRABAJADORES/AS AUTÓNOMO/AS R E A L D E C R E T O 1 5 4 1 / 2 0 1 1 NOVIEMBRE DE 2010 www.elautonomo.es NOVEDADES CESE DE ACTIVIDAD TRABAJADORES AUTÓNOMOS Real Decreto

Más detalles

JUBILACIÓN, DESEMPLEO Y CESE DE ACTIVIDAD

JUBILACIÓN, DESEMPLEO Y CESE DE ACTIVIDAD Delegación de Cámara JUBILACIÓN, DESEMPLEO Y CESE DE ACTIVIDAD Durango, 24 de noviembre de 2010 ULTIMAS REFORMAS EN EL RÉGIMEN DE AUTÓNOMOS José Ramón Minguez Benavente María García Herráiz Durango, 24

Más detalles

Puede que conlleve el cierre de un establecimiento abierto al público Por fuerza mayor, determinante del cese temporal o definitivo de la actividad

Puede que conlleve el cierre de un establecimiento abierto al público Por fuerza mayor, determinante del cese temporal o definitivo de la actividad PASO 1: Quién puede solicitar esta prestación 1.1 Requisitos generales Autónomo Estar afiliado y de alta Tener Cotizados meses consecutivos por Cese de Actividad Hallarse al corriente en el pago de las

Más detalles

QUÉ MEDIDAS LABORALES INCLUYE LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 2017?

QUÉ MEDIDAS LABORALES INCLUYE LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 2017? QUÉ MEDIDAS LABORALES INCLUYE LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 2017? Entre los principales aspectos laborales y de Seguridad Social de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017,

Más detalles

QUÉ NOVEDADES REGLAMENTARIAS SE HAN INTRODUCIDO EN EL IVA PARA 2018?

QUÉ NOVEDADES REGLAMENTARIAS SE HAN INTRODUCIDO EN EL IVA PARA 2018? QUÉ NOVEDADES REGLAMENTARIAS SE HAN INTRODUCIDO EN EL IVA PARA 2018? El Real Decreto 1075/2017 ha introducido modificaciones en el Reglamento del IVA y de Facturación. Entre otras novedades, se adapta

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA

CIRCULAR INFORMATIVA 19/2015 CIRCULAR INFORMATIVA ASUNTO: MODIFICACIÓN EN EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL El BOE de fecha 29 de diciembre de 2014,

Más detalles

NOVEDADES LABORALES PARA EL AUTÓNOMO EN 2014

NOVEDADES LABORALES PARA EL AUTÓNOMO EN 2014 NOVEDADES LABORALES PARA EL AUTÓNOMO EN 2014 En el Régimen Especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos (RETA) las bases mínimas han aumentado hasta los 875,70 euros (1.051,50 euros para autónomos

Más detalles

ASPECTOS DESTACADOS DE LA LEY 35/2014 (Ley de Mutuas)

ASPECTOS DESTACADOS DE LA LEY 35/2014 (Ley de Mutuas) ASPECTOS DESTACADOS DE LA LEY 35/2014 (Ley de Mutuas) CONTENIDO SOBRE LA MUTUA... 2 DENOMINACIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA... 2 ÓRGANOS DE GOBIERNO Y PARTICIPACIÓN... 2 RETRIBUCIONES... 3 ASPECTOS ECONÓMICOS

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Real Decreto 677/1993, de 7 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de procedimiento para la concesión de apoyo oficial al crédito a la exportación mediante convenios de ajuste recíproco de intereses.

Más detalles

LEY 27/2011 DE 1 DE AGOSTO, SOBRE ACTUALIZACION, ADECUACIÓN Y MODERNIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL.

LEY 27/2011 DE 1 DE AGOSTO, SOBRE ACTUALIZACION, ADECUACIÓN Y MODERNIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. CIRCULAR DE 1 DE AGOSTO, SOBRE ACTUALIZACION, ADECUACIÓN Y. A continuación detallamos las principales modificaciones introducidas por esta Ley. 1.- JUBILACION ORDINARIA REQUISITOS: a) EDAD: Se fija la

Más detalles

SABE SI SU EMPRESA TIENE LA CONSIDERACIÓN DE SOCIEDAD PATRIMONIAL? TENGA EN CUENTA LOS CAMBIOS CON LA REFORMA FISCAL 2015 Y REVISE SUS

SABE SI SU EMPRESA TIENE LA CONSIDERACIÓN DE SOCIEDAD PATRIMONIAL? TENGA EN CUENTA LOS CAMBIOS CON LA REFORMA FISCAL 2015 Y REVISE SUS SABE SI SU EMPRESA TIENE LA CONSIDERACIÓN DE SOCIEDAD PATRIMONIAL? TENGA EN CUENTA LOS CAMBIOS CON LA REFORMA FISCAL 2015 Y REVISE SUS ESTRUCTURAS LEGALES Desde el 2015, con la reforma fiscal, el nuevo

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ALJARAQUE (HUELVA) ORDENANZA NUM 9:

AYUNTAMIENTO DE ALJARAQUE (HUELVA) ORDENANZA NUM 9: ORNANZA NUM 9: ORNANZA FISCAL REGULADORA LA TASA POR LICENCIA APERTURA ESTABLECIMIENTOS Y POR LA PRESTACIÓN ACTIVIDAS ADMINISTRATIVAS CONTROL, SUPERVISIÓN Y VERIFICACIÓN LICENCIAS, COMUNICACIONES PREVIAS

Más detalles

Información general Julio 2014

Información general Julio 2014 Información general Julio 2014 REFORMA DE LAS MUTUAS COLABORADORAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y DE LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL.- El Consejo de Ministros aprobó en su reunión del pasado 18 de julio

Más detalles

LA AGENCIA TRIBUTARIA LANZA UN NUEVO SISTEMA PARA CONTROLAR EL IVA. SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN (SII)

LA AGENCIA TRIBUTARIA LANZA UN NUEVO SISTEMA PARA CONTROLAR EL IVA. SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN (SII) LA AGENCIA TRIBUTARIA LANZA UN NUEVO SISTEMA PARA CONTROLAR EL IVA. SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN (SII) El cambio planteado consiste en establecer la obligación de remitir el detalle de registro

Más detalles

Tipos de procesos de incapacidad temporal en función de su duración estimada

Tipos de procesos de incapacidad temporal en función de su duración estimada MORELLA - FORCALL - VILLAFRANCA - CANTAVIEJA 964.160.958 964.173.290 comunicacion@querolassessors.com NUEVOS MODELOS DE PARTES DE ALTA/BAJA DE INCAPACIDAD TEMPORAL A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2015 A

Más detalles

Los iniciados antes del pero con posterioridad al : les será de aplicación la normativa vigente en el momento de su inicio.

Los iniciados antes del pero con posterioridad al : les será de aplicación la normativa vigente en el momento de su inicio. QUEROL & QUEROL ASSESSORS S.L. MORELLA - FORCALL - VILLAFRANCA CANTAVIEJA C/ VIRGEN DEL ROSARIO Nº 15 12300 - MORELLA (CASTELLON) TELF. 964.160.958 FAX 964.173.290 miguel@querolassessors.com APROBADO EL

Más detalles

Aspectos más relevantes de la Ley 36/2014, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015 (B.O.E. nº 315 de 30/12/2014)

Aspectos más relevantes de la Ley 36/2014, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015 (B.O.E. nº 315 de 30/12/2014) Aspectos más relevantes de la Ley 36/2014, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015 (B.O.E. nº 315 de 30/12/2014) Pensiones Públicas El límite máximo de percepción de pensiones

Más detalles

Accidente de. trabajo. y enfermedad. profesional CERRADO ESTAMOS PARA AYUDARTE

Accidente de. trabajo. y enfermedad. profesional CERRADO ESTAMOS PARA AYUDARTE CERRADO Accidente de trabajo y enfermedad profesional ESTAMOS PARA AYUDARTE Qué es un accidente de trabajo? Según la ley, se considera accidente de trabajo toda lesión que sufre un trabajador como consecuencia

Más detalles

Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Incidencia sobre la Jubilación Activa y otras prestaciones del sistema de la

Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Incidencia sobre la Jubilación Activa y otras prestaciones del sistema de la XI CONGRESO DE ACTUALIDAD LABORAL Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Incidencia sobre la Jubilación Activa y otras prestaciones del sistema de la Madrid DIC-2017 Seguridad Social. INDICE

Más detalles

Cese de Actividad de los trabajadores Autónomos. Autónomos. Ley 32/2010, de 5 de Agosto. Real Decreto 1541/2011 (BOE )

Cese de Actividad de los trabajadores Autónomos. Autónomos. Ley 32/2010, de 5 de Agosto. Real Decreto 1541/2011 (BOE ) Cese de Actividad de los trabajadores Autónomos Autónomos Ley 32/2010, de 5 de Agosto. Real Decreto 1541/2011 (BOE 01.11.2011) NORMATIVA APLICABLE Punto de partida: Ley 20/2007 de 11 julio (Estatuto del

Más detalles

Real Decreto Ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo.

Real Decreto Ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo. 1 Real Decreto Ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo. 1 Reducciones y bonificaciones de cuotas aplicables a jóvenes trabajadores

Más detalles

CONVENIOS ESPECIALES QUE PERMITEN AUMENTAR LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

CONVENIOS ESPECIALES QUE PERMITEN AUMENTAR LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL CONVENIOS ESPECIALES QUE PERMITEN AUMENTAR LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL La Seguridad Social ofrece la posibilidad de cotizar a título individual a determinados colectivos que necesiten seguir cotizando

Más detalles

Para ello, se cotizará, en caso de que sea de su interés, un 2,2% adicional sobre la base de cotización.

Para ello, se cotizará, en caso de que sea de su interés, un 2,2% adicional sobre la base de cotización. En Gijón, a 23 de septiembre de 2010 Estimado cliente, El pasado día 6 de agosto se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Ley 32/2010, por la que se establece un sistema específico de protección

Más detalles

APROBADA LA ORDEN DE MÓDULOS IRPF/IVA 2016

APROBADA LA ORDEN DE MÓDULOS IRPF/IVA 2016 APROBADA LA ORDEN DE MÓDULOS IRPF/IVA 2016 En el BOE del día 18-11-2015, se ha publicado la Orden que desarrolla para 2016 el método de estimación objetiva de IRPF y el régimen simplificado de IVA, que

Más detalles

Cese de Actividad de Trabajadores Autónomos

Cese de Actividad de Trabajadores Autónomos Cese de Actividad de Trabajadores Autónomos Cese de Actividad de Trabajadores Autónomos versión imprimible Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social nº 151 Una

Más detalles

Cese de Actividad de los trabajadores Autónomos. Autónomos. Ley 32/2010, de 5 de Agosto. Real Decreto 1541/2011 (BOE )

Cese de Actividad de los trabajadores Autónomos. Autónomos. Ley 32/2010, de 5 de Agosto. Real Decreto 1541/2011 (BOE ) Cese de Actividad de los trabajadores Autónomos Autónomos Ley 32/2010, de 5 de Agosto. Real Decreto 1541/2011 (BOE 01.11.2011) NORMATIVA APLICABLE Punto de partida: Ley 20/2007 de 11 julio (Estatuto del

Más detalles

En su virtud, y en uso de las atribuciones contenidas en la Disposición Final Primera del Decreto 174/2002, de 11 de junio, DISPONGO

En su virtud, y en uso de las atribuciones contenidas en la Disposición Final Primera del Decreto 174/2002, de 11 de junio, DISPONGO TÍTULO: ORDEN de 12 de julio de 2002, por la que se regula el procedimiento de renovación de las concesiones de emisoras de radiodifusión sonora en ondas métricas con modulación de frecuencia y se desarrolla

Más detalles

PUBLICADA LA ORDEN DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA 2017

PUBLICADA LA ORDEN DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA 2017 PUBLICADA LA ORDEN DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA 2017 En el BOE del día 11 de febrero se ha publicado la Orden ESS/106/2017, de 9 de febrero, que desarrolla las normas legales de a la Seguridad

Más detalles

PRINCIPALES MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO-LEY 3/2016

PRINCIPALES MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO-LEY 3/2016 PRINCIPALES MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO-LEY 3/2016 El pasado 3 de diciembre de 2016, se publicó en el BOE el Real Decreto-Ley 3/2016, de 2 de diciembre, por el que se adoptan medidas

Más detalles

GUÍA INFORMATIVA. Sistema de incentivos para empresas que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral

GUÍA INFORMATIVA. Sistema de incentivos para empresas que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral GUÍA INFORMATIVA Sistema de incentivos para empresas que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral Ventajas y oportunidades del nuevo R.D. 231/2017 INTRODUCCIÓN Esta guía es una

Más detalles

BONUS. Guía de ayuda. Solicitud de 2018

BONUS. Guía de ayuda. Solicitud de 2018 BONUS Guía de ayuda. Solicitud de 2018 Índice Objeto de la norma 2 Beneficiarios 2 Cuantía del incentivo 3 Período de observación 3 Requisitos 4 Inversiones en acciones preventivas complementarias 6 Dónde

Más detalles

ÍNDICE DE MATERIAS MODIFICADAS

ÍNDICE DE MATERIAS MODIFICADAS ÍNDICE DE MATERIAS MODIFICADAS 2011 IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES IRPF IVA IRNR LGT 1 www.mibufete.com MODIFICACIÓN IS Grupos fiscales. Régimen de consolidación fiscal, con efectos para los períodos impositivos

Más detalles

1. Fórmula de calcular el periodo medio de pago a proveedores para las sociedades mercantiles que elaboren el modelo normal de memoria

1. Fórmula de calcular el periodo medio de pago a proveedores para las sociedades mercantiles que elaboren el modelo normal de memoria Resolución de 29 de enero de 2016, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, sobre la información a incorporar en la memoria de las cuentas anuales en relación con el periodo medio de pago

Más detalles

Haber cumplido la edad de jubilación ordinaria (quedan excluidas jubilaciones acogidas a bonificaciones o anticipaciones de la edad de jubilación).

Haber cumplido la edad de jubilación ordinaria (quedan excluidas jubilaciones acogidas a bonificaciones o anticipaciones de la edad de jubilación). Madrid, 24 de abril de 2013 Alerta Informativa Departamento Laboral REAL DECRETO-LEY 5/2013, DE 15 DE MARZO, DE MEDIDAS PARA FAVORECER LA CONTINUIDAD DE LA VIDA LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE MAYOR EDAD

Más detalles

A continuación, vamos a analizar de manera resumida las particularidades de este tipo de contrato de trabajo.

A continuación, vamos a analizar de manera resumida las particularidades de este tipo de contrato de trabajo. CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS DE LOS CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL? El contrato de trabajo se entenderá celebrado a tiempo parcial cuando se haya acordado la prestación de servicios durante un número

Más detalles

QUIERO CREAR UN EMPRESARIO/A INDIVIDUAL

QUIERO CREAR UN EMPRESARIO/A INDIVIDUAL QUIERO CREAR UN EMPRESARIO/A INDIVIDUAL CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Nº SOCIOS 1 RESPONSABILIDAD Ilimitada y personal PERSONALIDAD Física CAPITAL No existe mínimo legal CONSTITUCIÓN Ninguna formalidad previa

Más detalles

PUBLICADA EN EL BOE LA NUEVA LEY DE REFORMAS

PUBLICADA EN EL BOE LA NUEVA LEY DE REFORMAS PUBLICADA EN EL BOE LA NUEVA LEY DE REFORMAS DE LOS AUTÓNOMOS En el BOE del 25 de octubre de 2017, se ha publicado la nueva Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, con efectos desde el 26 de octubre

Más detalles

LA FISCALÍA ESTABLECE EN UNA CIRCULAR SU CRITERIO SOBRE LA

LA FISCALÍA ESTABLECE EN UNA CIRCULAR SU CRITERIO SOBRE LA LA FISCALÍA ESTABLECE EN UNA SU CRITERIO SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS La Fiscalía General del Estado ha publicado una Circular 1/2016 sobre la responsabilidad penal de las personas

Más detalles

Tipos de procesos de incapacidad temporal en función de su duración estimada

Tipos de procesos de incapacidad temporal en función de su duración estimada NUEVOS MODELOS DE PARTES DE ALTA/BAJA DE INCAPACIDAD TEMPORAL A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2015 Sres. En el BOE del día 20 de junio, se ha publicado la Orden ESS/1187/2015, que entrará en vigor el día

Más detalles

Respuestas acerca del Paro Para Autónomos Resumen del Sistema específico de protección por cese de actividad de los Trabajadores Autónomos

Respuestas acerca del Paro Para Autónomos Resumen del Sistema específico de protección por cese de actividad de los Trabajadores Autónomos Respuestas acerca del Paro Para Autónomos Resumen del Sistema específico de protección por cese de actividad de los Trabajadores Autónomos Más allá de la salud 1. Qué protege y a quién 2. Requisitos e

Más detalles

1. Fomento del trabajo a tiempo parcial y de la flexibilidad en el tiempo de trabajo

1. Fomento del trabajo a tiempo parcial y de la flexibilidad en el tiempo de trabajo RESUMEN del Real Decreto-Ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para ofrecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores A continuación le exponemos un resumen con los aspectos

Más detalles

LA RETRIBUCIÓN DE LOS ADMINISTRADORES TRAS LA REFORMA FISCAL Y LA

LA RETRIBUCIÓN DE LOS ADMINISTRADORES TRAS LA REFORMA FISCAL Y LA LA RETRIBUCIÓN DE LOS ADMINISTRADORES TRAS LA REFORMA FISCAL Y LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL La nueva Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades, con efectos desde el 01-01- 2015, establece

Más detalles

Ayudas para emprendedores:

Ayudas para emprendedores: Ayudas para emprendedores: Bonificaciones en la Seguridad Social y otras ayudas Contacto: ibandres@altekio.es Tipos de ayudas 1. Capitalización del desempleo 2. Ayudas al emprendedor autónomo 3. Ayudas

Más detalles

LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL Y OTRAS MEDIDAS URGENTES EN EL ORDEN ECONÓMICO Y SOCIAL DEL REAL DECRETO-LEY 11/2013.

LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL Y OTRAS MEDIDAS URGENTES EN EL ORDEN ECONÓMICO Y SOCIAL DEL REAL DECRETO-LEY 11/2013. LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL Y OTRAS MEDIDAS URGENTES EN EL ORDEN ECONÓMICO Y SOCIAL DEL REAL DECRETO-LEY 11/2013. Modificaciones en materia de Protección Social del trabajo a Tiempo

Más detalles

Entrada en vigor el 5 de febrero de 2016 y será de aplicación a las cuentas anuales de los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2015

Entrada en vigor el 5 de febrero de 2016 y será de aplicación a las cuentas anuales de los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2015 TÍTULO: Resolución de 29 de enero de 2016, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, sobre la información a incorporar en la memoria de las cuentas anuales en relación con el periodo medio

Más detalles

VISADO DE AUTORIZACIONES AÑO 2017

VISADO DE AUTORIZACIONES AÑO 2017 VISADO DE AUTORIZACIONES AÑO 2017 I. AUTORIZACIONES DE LA CLASE VT Solamente será válida la presentación de documentos originales acompañados de fotocopias en tamaño DIN-A 4, o copias compulsadas por organismos

Más detalles

AREA JURIDICA CIRCULAR Nº 8-T/2014 JEFATURA DEL ESTADO

AREA JURIDICA CIRCULAR Nº 8-T/2014 JEFATURA DEL ESTADO AREA JURIDICA JEFATURA DEL ESTADO Ley 182014, de 28 de febrero, para la protección de los trabajadores a tiempo parcial y otras medidas urgentes en el orden económico y social. (B.O.E. de 1 de marzo de

Más detalles

Sector Estatal de las Comunicaciones

Sector Estatal de las Comunicaciones (LGSS art.125.2; OM TAS/2865/2003; OM TIN/41/2011 art 132;OM TIN/3356/2011) CONCEPTO Es el acuerdo suscrito por los trabajadores con la Tesorería General de la Seguridad Social (T.G.S.S.), voluntariamente

Más detalles

Le explicamos algunas de estas modalidades y las controversias de las mismas.

Le explicamos algunas de estas modalidades y las controversias de las mismas. Newsletter nº 21 octubre Área Laboral Cuestiones dudosas sobre la jubilación de los autónomos Estimado/a cliente/a: Al igual que ocurre con los trabajadores por cuenta ajena, los autónomos al llegar a

Más detalles

Plasencia a 10 de marzo de 2014

Plasencia a 10 de marzo de 2014 Plasencia a 10 de marzo de 2014 CUADRO DE DEDUCCIONES POR INVERSIONES VIGENTE EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2014 Aunque en ejercicios pasados se han ido produciendo la reducción paulatina de muchas de

Más detalles

Diez. Se modifica el artículo 217 que queda redactado de la siguiente forma:

Diez. Se modifica el artículo 217 que queda redactado de la siguiente forma: Ávila, 13 de enero de 2015 Modificaciones introducidas en la Ley de Sociedades de Capital, por la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del

Más detalles

LEY DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO

LEY DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO CIRCULAR 13/2017 LEY DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO Resumen de los cambios que se han aprobado en la Ley 6/2017, de 24 de Octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. GM Integra RRHH

Más detalles

Fijación del tope mínimo de cotización (858,60 /mes).

Fijación del tope mínimo de cotización (858,60 /mes). Newsletter nº 5 febrero Área Laboral Publicadas las cotizaciones a la Seguridad Social para 2018 Estimado/a cliente/a: En el BOE del día 29 de enero de 2018, se ha publicado la Orden ESS/55/2018, de 26

Más detalles

NORMATIVA PROFESORES EMÉRITOS (Aprobada en Consejo de Gobierno de 16 de junio de 2016) PREÁMBULO

NORMATIVA PROFESORES EMÉRITOS (Aprobada en Consejo de Gobierno de 16 de junio de 2016) PREÁMBULO NORMATIVA PROFESORES EMÉRITOS (Aprobada en Consejo de Gobierno de 16 de junio de 2016) PREÁMBULO La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre (BOE del 24), de Universidades (en adelante, LOU), reguló la

Más detalles

A continuación, trataremos de resumir, de forma sumaria, los aspectos más relevantes introducidos por esta norma.

A continuación, trataremos de resumir, de forma sumaria, los aspectos más relevantes introducidos por esta norma. NOVEDADES EN MATERIA DE PENSIONES, COTIZACIÓN Y DE SEGURIDAD SOCIAL 2016: LEY DE PRESUPUESTOS El pasado día 30 de octubre se publicó en el BOE la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016,

Más detalles

Informe al CGCGSE sobre las bajas en el RETA de los Administradores de Sociedades.

Informe al CGCGSE sobre las bajas en el RETA de los Administradores de Sociedades. Comisión de Seguridad Social y Mutuas. Informe al CGCGSE sobre las bajas en el RETA de los Administradores de Sociedades. 31 de mayo de 2016 Autores: Germán Prieto-Puga Somoza Javier Nieto Garcia Carlos

Más detalles

El Real Decreto-Ley introduce novedades en cotización y prestaciones del colectivo de autónomos:

El Real Decreto-Ley introduce novedades en cotización y prestaciones del colectivo de autónomos: Resumen de las novedades introducidas por el Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo.

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LICENCIAS SOBRE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LICENCIAS SOBRE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LICENCIAS SOBRE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS Artículo 1.- FUNDAMENTO Y RÉGIMEN Este Ayuntamiento conforme a lo autorizado por el artículo 106 de la Ley 7/85 de 2 de

Más detalles

Barcelona, abril de Apreciados clientes,

Barcelona, abril de Apreciados clientes, Novedades en materia de jubilación introducidas por el Real Decreto 1716/2012, de 28 de diciembre y el Real Decreto-Ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral

Más detalles

MEDIDAS URGENTES EN MATERIA SOCIOLABORAL

MEDIDAS URGENTES EN MATERIA SOCIOLABORAL MEDIDAS URGENTES EN MATERIA SOCIOLABORAL Alicante, a 11 Enero de 2019 En el Boletín Oficial del Estado del sábado 29 de diciembre de 2018, se publicó el Real Decreto-ley 28/2018, del día anterior, para

Más detalles

Cese de C/Milicias Logroño Tfno Fax

Cese de C/Milicias Logroño Tfno Fax Cese de Actividad Desde hace casi 2 años está disponible el paro o desempleo de los autónomos, que técnicamente se conoce como prestación por cese de actividad, con la aprobación de la Ley 32/2010 que

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 3 TASA POR LICENCIA AMBIENTAL, DE INICIO DE ACTIVIDAD Y REGIMEN DE COMUNICACIÓN

ORDENANZA FISCAL Nº 3 TASA POR LICENCIA AMBIENTAL, DE INICIO DE ACTIVIDAD Y REGIMEN DE COMUNICACIÓN ORDENANZA FISCAL Nº 3 TASA POR LICENCIA AMBIENTAL, DE INICIO DE ACTIVIDAD Y REGIMEN DE COMUNICACIÓN Publicada en el BOP número 298, de fecha 29/12/1.989. Publicada en el BOP número 144 de fecha 28/06/2005.

Más detalles

1. Jubilación Anticipada: la voluntaria, la no voluntaria y la residual de los mutualistas

1. Jubilación Anticipada: la voluntaria, la no voluntaria y la residual de los mutualistas QUÉ NOVEDADES HAY PARA JUBILACIÓN PARCIAL Y ANTICIPADA EN 2013? Con la entrada en vigor, el pasado 1 de enero de 2013, de la Ley 27/2011 sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad

Más detalles

ANEXO MODELO NORMALIZADO PARA SOLICITAR LA COMPATIBILIDAD DOCENTE. Domicilio a efectos de notificaciones Localidad Provincia

ANEXO MODELO NORMALIZADO PARA SOLICITAR LA COMPATIBILIDAD DOCENTE. Domicilio a efectos de notificaciones Localidad Provincia ANEXO MODELO NORMALIZADO PARA SOLICITAR LA COMPATIBILIDAD DOCENTE DATOS PERSONALES 1 er Apellido 2º Apellido Nombre N.I.F. Domicilio a efectos de notificaciones Localidad Provincia Correo electrónico Teléfono

Más detalles

Nota Técnica 05/2012/GE/AEDAF Julio 2012

Nota Técnica 05/2012/GE/AEDAF Julio 2012 Nota Técnica 05/2012/GE/AEDAF Julio 2012 REFORMA DEL MERCADO LABORAL El pasado 8 de julio de 2012 entró en vigor la Ley 3/2012, de 6 de junio de Reforma del Mercado Laboral. Esta ley trae causa en el Real

Más detalles

La Seguridad Social de los trabajadores a tiempo parcial

La Seguridad Social de los trabajadores a tiempo parcial La Seguridad Social de los trabajadores a tiempo parcial Por gentileza de VLex 2 de octubre de 2013 El pasado 3 de Agosto el Boletín Oficial del Estado publicó un Real Decreto Ley, el 11/2013, de 2 de

Más detalles

NOVEDADES INTRODUCIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL POR EL REAL DECRETO LEY 29/2012 Y EL REAL DECRETO 1716/2012

NOVEDADES INTRODUCIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL POR EL REAL DECRETO LEY 29/2012 Y EL REAL DECRETO 1716/2012 1-2013 Enero, 2013 NOVEDADES INTRODUCIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL POR EL REAL DECRETO LEY 29/2012 Y EL REAL DECRETO 1716/2012 El pasado día 31 de diciembre de 2012, se publicaron en el BOE, dos

Más detalles

entidad vinculada) en cuyo cómputo no se tienen en consideración las operaciones

entidad vinculada) en cuyo cómputo no se tienen en consideración las operaciones Real Decreto 897/2010, de 9 de julio, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio, en materia de las obligaciones de documentación

Más detalles

REUNIÓN CON LAS ORGANIZACIONES REPRESENTATIVAS DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS (ATA, CEAT, UATAE, UPTA)

REUNIÓN CON LAS ORGANIZACIONES REPRESENTATIVAS DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS (ATA, CEAT, UATAE, UPTA) REUNIÓN CON LAS ORGANIZACIONES REPRESENTATIVAS DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS (ATA, CEAT, UATAE, UPTA) Después de la reunión del día 21.11.2018 el documento quedaría: (en negrita las incorporaciones o modificaciones)

Más detalles

LOS CONVENIOS ESPECIALES DE BENEFICIARIOS CON LA ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL

LOS CONVENIOS ESPECIALES DE BENEFICIARIOS CON LA ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL LOS CONVENIOS ESPECIALES DE BENEFICIARIOS CON LA ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL (Reforma operada por Orden TAS 2865/2003, de 13 de octubre. BOE de 18 de octubre). Abdón Pedrajas Moreno Catedrático

Más detalles

Las modificaciones introducidas en el reglamento del impuesto sobre sociedades están motivadas por las siguientes razones:

Las modificaciones introducidas en el reglamento del impuesto sobre sociedades están motivadas por las siguientes razones: Decreto Foral _ / _, de_, de modificación del reglamento del impuesto sobre sociedades, así como del Decreto Foral 49/2006, de 5 de diciembre, en relación con las propuestas previas de tributación específicas.

Más detalles

Lo que debe saber del Estatuto del trabajador autónomo. mutua. intercomarcal

Lo que debe saber del Estatuto del trabajador autónomo. mutua. intercomarcal Lo que debe saber del Estatuto del trabajador autónomo mutua A quién afecta A las personas físicas que realicen de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO ARTICULO 1.- FUNDAMENTO LEGAL De conformidad con lo previsto en el art. 127, en relación con el art. 41

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE DESPIDO COLECTIVO

PROCEDIMIENTO DE DESPIDO COLECTIVO PROCEDIMIENTO DE DESPIDO COLECTIVO (Artículos 1 a 15 del R.D. 1483/2012, según redacción dada por el Real Decreto-ley 11/2013, de 2 de agosto, para la protección de los trabajadores a tiempo parcial y

Más detalles