Experiencias de un investigador como coordinador de un proyecto del PM

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Experiencias de un investigador como coordinador de un proyecto del PM"

Transcripción

1 Experiencias de un investigador como coordinador de un proyecto del PM Micro and Nanosystems Department Centro Nacional de Microelectrónica de Barcelona CNM-IMB (CSIC)

2 Outline Por quéparticipar en el PM? Características de un Proyecto Como preparar la propuesta Algunas experiencias positivas y negativas en la evaluación Conclusiones

3 CNM: Investigación en Micro y Nanotecnologías Society needs (=applications) are leading Health & wellness Transport & mobility Security & safety Energy & environment Communication Infotainment e-society

4 Por quéparticipar en el PM? Investigación multidisciplinar y Cooperativa Se comparte y se cede conocimiento Beneficios Científicos (publicaciones, tesis ) Económicos (patentes, licencias de explotación, ) Incremento de la calidad científica del grupo Prestigio de la empresa y de tus productos Prestigio y visibilidad de la Institución, del grupo y de los investigadores. y la financiación nacional no es suficiente

5 Cómo conseguir participar? Ser el coordinador (tu llamas al resto). Conviene posicionarse: Concertation days, Plataformas tecnológicas Que te llamen Dar la idea Participar en expresiones de interés Inscribirse a bases de datos de potenciales participantes (Idealist) Contactos y amigos Participación en Ferias, Conferencias, Plataformas tecnológicas, Open days, Ayudar al coordinador: ser del core group.

6 Por quécoordinar? Te gustan las emociones fuertes Se aprende mucho. Al menos una vez. Es la forma de hacer lo que quieres. Se saca más dinero por la investigación Hace falta una estructura mínima de apoyo de tu institución. Pero: te cambia la vida Siempre puedes ser el último en entregar los papeles

7 Quétipo de proyecto me interesa? Que no sólo te interese a ti. Proyectos Aspirina versus proyectos vitamina. ( Didac Lee) Evitar proyectos Espaguetti. (V.Aguilera. Ficosa) Evitar proyectos me too o bussiness as usual Interés no sólo por la financiación. (máx. 75%) Que tenga un tamaño adecuado a la necesidad de I+D.

8 1 fase o 2 fases?. Large o Small? Verde o Amarillo? Normalmente viene fijado por la propia convocatoria y por el tipo de resultado esperado. Por ejemplo: LARGE o IP si es más industrial, si incluye otras actividades tipo training, dissemination, demonstration,. STREP: es el proyecto tradicional específico No olvidar las CSA: Concerted and Support Actions o Networks of Excellence. Son oportunidades para proyectos futuros.

9 Claves para el éxito en una propuesta SEX DRUGS ROCK&ROLL? FP7? Idea y Visión know-how científico. Aplicación de alto impacto. Adecuación al programa. Memoria de la propuesta. Consorcio. Ayuda y Buena suerte.

10 1. Idea: Aplicar las Micro Nano a un campo muy tradicional Mercado Europeo de gran relevancia Multiples aplicaciones en el campo alimentario GoodFood FP ICT FOOD SAFETY AND QUALITY MONITORING WITH MICRONANOSYSTEMS Budget: 18 Meuros Coordinador: CSIC-CNM 10 countries 30 partners

11 1. Idea: Aplicar las Micro Nano a un campo muy tradicional GoodFood Escenarios de de medida: Detección de: de: Subs. Subs. químicas Subs. Subs. biológicas Prod. Prod. vida vida corta corta Prod. Prod. de de largo largo almacen. Paradigma AmI AmI I+D en materiales, estructuras, dispositivos, sistemas y redes Ip-based Comm Air and earth temperature Air and earth humidity Wind direction Leafs parameters others s Radio Comm

12 NOMS NMP-FP7 NANO-OPTICAL MECHANICAL SYSTEMS NOMS FOR VISUALLY HANDICAPED PEOPLE Direct interface with computer displays. - Truly portable, wireless, and fast to browse the internet in real time. - Enable graphics representation.

13 2. Know-how: La importancia del Factor de escala Cuando se reducen las dimensiones: las relaciones L/S y S/V aumentan las estructuras térmicas se calientan y se enfrían más rápido las estructuras se calientan con menos energía las estructuras padecen menos estreses térmicos las estructuras tienen menos inercia mecánica la difusión en un fluido es más rápida la mezcla en los microcanales es más difícil el efecto de tensión superficial crece El consumo energético es distinto

14 3. Aplicaciones de alto impacto Foodchain monitoring and traceability: safety and quality assessment stages Farmers Industrials Retailers Consumers Recollection Transport Processing Transport Storage (transforming, poisoning) (degrading) Consumption to eat, or not to eat. Storage (active-evolving, degrading) Safety and Quality Assessment with M&NT MST contribution: closeness to the foodstuff & power of analysis & speed (multisensing, multipoint sensing, continuous monitoring, automation/non-specialist intervention)

15 Hay que ser un poco visionario In many new technologies, it is common to overestimate what can be done in 5 years time and understimate what can be done in 50 years time The economist, Dec 5,2002

16 4. Adecuación a los programas de trabajo NMP ICT KBBE ENIAC JTI EUREKA ERC A la que mejor se adapte a la idea científica pero también a la proximidad del mercado o al timing para llegar al resultado final. Pero no esperar a que la convocatoria se adapte al proyecto sino el proyecto a la convocatoria.

17 Presupuesto PROGRAMAS ESPECÍFICOS ( ) 50,5+2,8 b Cooperación Investigación Colaborativa 32,4 Salud (6.100) Ali, Agri y Pesca y Bio. (1.935) ICT (9.050) NMP (3.475) Energía (2.350) Medioambiente (1.890) Transporte (4.160) Socioeconomía y Humanidades (623) Seguridad (1.400) Ideas Investigación de de Frontera Personas Potencial Humano Capacidades Capacidad de de Investigación Infraestructura de Investigación (1.715) Investigación para Pymes (1.336) Regiones de Conocimiento (126) Potencial de Investigación (340) Ciencia en Sociedad (330) Cooperación Internacional (180) CCI CCI (no-nuclear) + Euratom ( ) 7,5 4,7 4,1 * Precios corrientes Desarrollo Coherente de las Políticas de Investigación (70) Espacio (1.430) 1, 2,7 8

18 Quédocumentos debo leer antes de empezar? - Programa Marco - Plan de trabajo (WorkProgramme) - Ficha de la Call - FAQs -Guidelines for preparation of Projects: Específicos para cada tipo de proyecto - Criterios de evaluación de los revisores

19 Criterios de Elegibilidad Además vitales los criterios de elegibilidad: - Temporales: - Duracion proyecto - Económicos - Máximos - Mínimo presupuesto para ciertos patners - De tamaño - Número mínimo de socios Los criterios son distintos según el Theme, FP, etc

20 5. Calidad de la memoria: A veces el continente es más importante que el contenido Por tanto Propuesta clara, bien escrita y bien leída. Gráficos y esquemas de ayuda. Concisión

21 Características de un buen proyecto SMART Specific Measurable Achievable Realistic Traceable

22 Puntos clave Calidad Científica Estado del arte actualizado bien documentado. Referenciar las citas. Estudios de mercado. Identificar la competencia y comentar las ventajas propuestas Que el avance científico sea significativo y medible. Ayudas Gráficas: Una imagen vale más que mil palabras.

23 Usar gráficos Sens4Food: 5-year plan Vision 2015/2020 Specs Food Industry Needs Enabling Tecnologies Development Micro Nano Tech BioChemSensing Food Technology Detection Methods Sensing Models MNT Awareness and Training High Added value R&D on Micro Nano for Food Novel generation of multisening platforms for Food applications

24 Otras Condiciones que deben cumplirse Necesidad del mercado o de la sociedad Tamaño de la necesidad Cierto riesgo científico/tecnológico Producto/servicio innovador

25 La Memoria El Titulo es importante: Food Safety and Quality monitoring with Microsystems El acrónimo es importante: El Nombre hace la cosa GoodFood El logo es importante

26 El resumen es vital La Memoria Las tres primeras páginas son vitales Aclarar todo al máximo. No dejar margen de error en la interpretación al evaluador: i.e. Einstein Albert Einstein Frank Einstein

27 6. Consorcio: Selección de Partners Evitar consorcios anti natura Mejor colegas y partners conocidos Los amigos de mis amigos son mis amigos Al menos una reunión presencial con todos Pero A veces hay que tomar decisiones dolorosas

28 Partners con experiencia 6. Consorcio: Selección de Partners Partners fiables Algunos son vitales (industriales core tech.) Core group con capacidad de respuesta Tratarlos bien, pero más vale pedir perdón que pedir permiso (J.Ébole) Coordinador Consorcio

29 Valor Añadido: Alta multidisciplinariedad Mejor overlap que no un gap Physics Biology Engineering Chemistry (in the way, but not yet there).

30 Conseguir Ayuda UN PROYECTO POR FAVOR! MI SUEGRA VIVE EN CASA!!!!! De la EC (Officers, Open Days, Brokerage Events ) De los NCP (CDTI, MICINN, ) De las Plataformas Tecnológicas Nacionales: Workplans De las Oficinas de Proyectos Internacionales: Eurociencia; Tecnociencia, UII s De la propia institución, n, CIC JdA. El CDTI y el MICINN dan ayudas económicas

31 Mejorar la propuesta hasta el último momento Hay que trabajar muy duro en lo que te gusta para un día no tener que trabajar en lo que no te gusta. Txaber Allué. El cocinero fiel. Corro como un negro para poder vivir como un blanco : Samuel Etoo. Que se la lea alguien más Que no tenga faltas de ortografía ni de cut y paste. Si es una propuesta reciclada, que no quede ningún acrónimo antiguo por allí.

32 Como pasar la evaluación? Es difícil: Por la competencia Por la insuficiencia de presupuesto Por la complejidad de las propuestas Por culpa de los evaluadores Pero: La mejor improvisación es la improvisación preparada

33 Evaluación 3 criterios con umbrales Calidad Científica : 3/5 Consorcio y Planning: 3/5 Impacto 3/5 Pero hace falta 12,5 o 13 para aprobar y 13,5 o 14 o 14,5 para ser financiado

34 Evaluaciones: Excelencia Científica Proyecto de gran excelencia científica Paso adelante tecnológico importante Objetivos científicos claros y viables Resultados más alládel estado del arte Plan de ejecución adecuado De: C. Hormigo. CSIC Estado del arte no descrito suficientemente. No existe estudio previo de la competencia ni de patentes Parte de la Propuesta científicamente inviable No se incluye demostración Nivel de descripción de tareas muy bajo Deliverables y milestones inadecuados No se identifican riesgos ni plan B.

35 Evaluaciones: Relevancia Cumple objetivos convocatoria Innovadora Bien estructurada Dirigida a necesidades reales Ambiciosa y Pluridisciplinar Cooperacion Europea Amplia Excelencia participantes Tema no relevante para cumplir los objetivos de la convocatoria Los socios parecen tener objetivos distintos. No existen objetivos comunes Innovación limitada No se potencia la industria europea. De: C. Hormigo. CSIC

36 Evaluaciones: Calidad del Consorcio Consorcio bien equilibrado Complementariedad entre los socios Socios de gran calidad científica Socios que cubren toda la escala de valor del proyecto Socios con gran experiencia internacional Faltan Pymes y otros industriales Faltan socios especializados en los aspectos socioeconómicos Baja dimensión europea (Demasiados socios de un mismo país) Faltan socios expertos en dissemination, training, exploitation

37 Evaluación: Gestión Gestión bien Estructurada: Quien hace qué? Y cuándo? Existe un Consortium Agreement adecuado Esquema claro de toma de decisiones Aspectos de IPR considerados Organos de gestión innovadores: separación gestión administrativa y científica, No estáclara la gestión del proyecto Falta identificar mecanismos de crisis Falta detallar riesgos y planes de contingencia No estáclaro el papel del coordinador No se sabe en quién recaen las responsabilidades

38 Evaluación: Movilización de recursos Masa crítica de RRHH correcta Plan Financiero realista. Recursos económicos solicitados razonables. Infraestructuras adecuadas a disposición del proyecto Faltan fondos complementarios Recursos necesarios sobrevalorados Necesidad de un mayor detalle en le presupuesto Necesidad de reducir partidas Propuesta excesivamente cara para la convocatoria Se solicita una gran parte de inventariable

39 Evaluaciones: Impacto Potencial Aumenta competitividad europea Multidisciplinar Impacto Industrial o socio económico Incluye sinergias en un sector completo Los resultados permitirán nuevas normativas Resultados utiles para Organismos de decisión Falta mejor explotación con socios industriales Falta información sobre estudios de mercado y Roadmaps que ayuden Falta detallar el uso potencial de resultados Falta análisis coste/beneficio Impacto en un sector poco importante a nivel EC

40 Y si aprobamos, qué? Pues Hay que hacer el proyecto Intentar salir vivo de las negociaciones Reducción de presupuesto, de tiempo, eliminar parte del WP. Evitar estar sólo en una tarea. Si de tídependen las actividades de training y dissemination, estás más seguro. Intentar no tener que firmar un Consortium Agreement abusivo. Nunca empezar un proyecto en enero Nunca organizar reuniones de evaluación

41 Y si NOaprobamos? Luchar hasta el ultimo momento Lo intentamos otra vez. Carrera de fondo Lo probamos en otros programas Lo reciclamos a nivel nacional Y no desesperar: -Van Gogh no vendióni un cuadro en su vida -Cuantas mas empresas hunden los americanos mejor valorados están como emprendedores

42 En resumen: Qué propuestas suelen tener éxito? Las conocidas y que gustan a los evaluadores y a la EC. Las distintas y las que tienen menos competencia Las de mayor calidad científica Las que tienen impacto social y/o económico Las más baratas Las más compensadas en cuanto numero de socios y países..y algunas otras propuestas pero Lo anterior no es condición suficiente

43 European research on the web: Information Society and Media:

44 Muchas Gracias!!!! Tel:

Los Centros de Investigación y las Nanotecnologías

Los Centros de Investigación y las Nanotecnologías Los Centros de Investigación y las Nanotecnologías Carles.Cane@imb cnm.csic.es Micro and Nanosystems Department Centro Nacional de Microelectrónica de Barcelona CNM IMB (CSIC) Outline Introducción: Qué

Más detalles

Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial

Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial Marta Conde Vidal NCP-KBBE Dpto. Biotecnología, Salud y Agroalimentación Dirección Mercados Innovadores

Más detalles

Introducción a las líneas de financiación europea de I+D+i: VII Programa Marco

Introducción a las líneas de financiación europea de I+D+i: VII Programa Marco Introducción a las líneas de financiación europea de I+D+i: VII Programa Marco Lourdes Valero Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología de Andalucía CITAndalucía Lepe, 7 de octubre de 2010 Por

Más detalles

ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS:

ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS: INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO Carolina Rodríguez Bollain Área de Programas Internacionales, CITAndalucía Sevilla, 13 Septiembre 2011 ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS: VII

Más detalles

The Partner s Game: INDICE DE CONTENIDOS. Búsquedas de Socios Cómo entrar en un Consorcio Mecanismos de Búsquedas de Socios

The Partner s Game: INDICE DE CONTENIDOS. Búsquedas de Socios Cómo entrar en un Consorcio Mecanismos de Búsquedas de Socios The Partner s Game: Cómo Buscar Socios European Commission Enterprise and Industry INDICE DE CONTENIDOS Conceptos Generales Cómo entrar en un Consorcio Mecanismos de 1. p Conceptos Generales Programa Subprograma

Más detalles

LOS PROGRAMAS EUROPEOS DE INVESTIGACIÓN - CURSO DE FORMACIÓN

LOS PROGRAMAS EUROPEOS DE INVESTIGACIÓN - CURSO DE FORMACIÓN 17.05.2010 M.1 Cómo se participa en proyectos Europeos 24.05.2010 M.2 El programa COOPERATION M.3 Prioridades temáticas de COOPERATION 31.05.2010 3a KBBE, ENV 3b Transport, Security 3c EeB, SSH 14.06.2010

Más detalles

LA PREPARACIÓN DE PROPUESTAS,

LA PREPARACIÓN DE PROPUESTAS, LA PREPARACIÓN DE PROPUESTAS, FUENTES DE INFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS DE APOYO Mª Luisa Revilla Punto Nacional de Contacto Reto Energía CDTI Mito: Preparar la propuesta = pesadilla/lotería Mucha burocracia

Más detalles

FINANCIACIÓN PARA PYMES EN EL PROGRAMA MARCO DE I+D+i.

FINANCIACIÓN PARA PYMES EN EL PROGRAMA MARCO DE I+D+i. RECURSOS DE LA UE PARA FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN DE LAS PYMES FINANCIACIÓN PARA PYMES EN EL PROGRAMA MARCO DE I+D+i. JAVIER MENDEZ DIRECTOR DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD CAMARA DE MADRID NCP PYMES Madrid,

Más detalles

INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES.

INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. LUIS J. GUERRA http://www.cdti.es 1 (22/06/2011) EL PROCESO DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL Idea for solution / Spot market opportunity Market takeup Production & Commercial

Más detalles

EXPERIENCIA DE INDRA EN CONVOCATORIAS DEL 7PM DE LA UE.

EXPERIENCIA DE INDRA EN CONVOCATORIAS DEL 7PM DE LA UE. OBSERVACION DE LA TIERRA EXPERIENCIA DE INDRA EN CONVOCATORIAS DEL 7PM DE LA UE. ANGEL UTANDA Jefe de Proyecto 7PM de I+D de la UE / CSIC / 12-9-2012 INDICE 01 Proyectos adjudicados a Indra en convocatorias

Más detalles

Participación en el VII PM: primeros resultados (Avance al 50% 2007)

Participación en el VII PM: primeros resultados (Avance al 50% 2007) Participación en el VII : primeros resultados (Avance al 50% 2007) Noviembre 2007 División de Programas Comunitarios 1 Ref: 7 primeros resultados (26/11/2007) Resultados provisionales de las primeras convocatorias

Más detalles

INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. CONVOCATORIAS

INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. CONVOCATORIAS INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. CONVOCATORIAS DR. LUIS J. GUERRA Representante Programa Pymes. http://www.cdti.es 1 (25/06/2012) EL VII PROGRAMA MARCO DE I+D DE LA UE (50.521 M ) COOPERACIÓN (32.413)

Más detalles

VI Programa Marco Prioridad 3-NMP (http://www.cdti.es) Cecilia Hernández NANOMATPRO

VI Programa Marco Prioridad 3-NMP  (http://www.cdti.es) Cecilia Hernández NANOMATPRO VI Programa Marco Prioridad 3-NMP http://www.cordis.lu/fp6/nmp.htm (http://www.cdti.es) Cecilia Hernández (chr@cdti.es) NANOMATPRO 1 Dpto. Prog. CE (20/05/2003) (http://www.cdti.es) IV PM y la Prioridad

Más detalles

Ciencia, Tecnologia e Inovación. Cooperación con la Union Europea

Ciencia, Tecnologia e Inovación. Cooperación con la Union Europea Ciencia, Tecnologia e Inovación Cooperación con la Union Europea 9 de Mayo 2013 René Bosman Día de Europa Consejero de Cooperación Delegación Union Europea Visibilidad de las politicas europeas comercio

Más detalles

NMBP EN HORIZONTE 2020 LIDERAZGO INDUSTRIAL

NMBP EN HORIZONTE 2020 LIDERAZGO INDUSTRIAL NMBP EN HORIZONTE 2020 LIDERAZGO INDUSTRIAL Guillermo ÁLVAREZ JIMÉNEZ CDTI Madrid, 12 de Noviembre de 2013 Horizonte 2020 Programa Marco de Investigación e Innovación (2014 2020) Excellent Science Industrial

Más detalles

NMBP EN HORIZONTE 2020 LIDERAZGO INDUSTRIAL. Lucía ÍÑIGO PAARMAN CDTI

NMBP EN HORIZONTE 2020 LIDERAZGO INDUSTRIAL. Lucía ÍÑIGO PAARMAN CDTI NMBP EN HORIZONTE 2020 LIDERAZGO INDUSTRIAL Lucía ÍÑIGO PAARMAN CDTI San Lorenzo de El Escorial, Madrid, 21 de Octubre de 2014 Horizonte 2020 Programa Marco de Investigación e Innovación (2014-2020) Excellent

Más detalles

Jornada de formación básica sobre el programa marco H Abril MODULO 2. ENCAJE DE LA IDEA DE PROYECTO

Jornada de formación básica sobre el programa marco H Abril MODULO 2. ENCAJE DE LA IDEA DE PROYECTO Jornada de formación básica sobre el programa marco H2020. 26 Abril 2017. MODULO 2. ENCAJE DE LA IDEA DE PROYECTO Dr. Óscar Salazar Senior Project Manager Unidad de Proyectos Europeos MÓDULO 2 Módulo 1:

Más detalles

Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE para el periodo

Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE para el periodo Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE para el periodo 2014-2020 Estructura del Programa 3 Prioridades- 3 Pilares 1.Ciencia de Excelencia Presupuesto de 80.000 M para el período 2014-2020

Más detalles

VII Programa Marco de I+D de la UE SALUD: Convocatorias 2013

VII Programa Marco de I+D de la UE SALUD: Convocatorias 2013 VII Programa Marco de I+D de la UE SALUD: Convocatorias 2013 Carolina Carrasco Cuevas NCP FP7 - Salud Dpto. Biotecnología, Salud y Agroalimentación Dirección de Mercados Innovadores Globales CDTI Programas

Más detalles

Internacionalizando la I+D+I

Internacionalizando la I+D+I Internacionalizar? Internacionalizando la I+D+I Oportunidades de Financiación Internacionalizar? Acceso a Nuevos Mercados/ Adquirir información en nuevos campos tecnológicos/diversificación Prestigio Aumento

Más detalles

INVESTIGACION E INNOVACION

INVESTIGACION E INNOVACION INVESTIGACION E INNOVACION Carlos Sánchez Lafuente CDTI 1 (21/05/2003) QUÉ ES LA INNOVACIÓN? I+D PROPIA I+D AJENA CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS Y TECNOLÓGICOS CONDICIONES DE CONTORNO FORMACIÓN, LEGISLACIÓN,

Más detalles

Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Oportunidades de Cooperación Internacional en CyT con la Unión Europea EUROPOSGRADOS 2012 Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Lineamientos Estratégicos Cooperación ARG-UE Argentina fue el

Más detalles

Claves para la preparación de propuestas al Horizonte Antonio Palanco

Claves para la preparación de propuestas al Horizonte Antonio Palanco Claves para la preparación de propuestas al Horizonte 2020 Antonio Palanco antonio.palanco@juntadeandalucia.es Contenido de la presentación Proceso Criterios de evaluación Redacción de la propuesta de

Más detalles

Jornada Presentación. en la UCA. Dr. Daniel Sánchez Morillo Escuela Superior de Ingeniería

Jornada Presentación. en la UCA. Dr. Daniel Sánchez Morillo Escuela Superior de Ingeniería Jornada Presentación en la UCA Nuestro perfil Grupo de Investigación en Ingeniería Biomédica y Telemedicina (IBT), TIC-212 Procesado de señales biomédicas, telemedicina, neurotecnologías, vida en ambiente

Más detalles

Plan estratégico para promover la Participación en proyectos europeos SERVICIO DE INVESTIGACIÓN

Plan estratégico para promover la Participación en proyectos europeos SERVICIO DE INVESTIGACIÓN Plan estratégico para promover la Participación en proyectos europeos SERVICIO DE INVESTIGACIÓN 8/02/2013 Antecedentes: Iniciativa EUROCIENCIA, liderada por el MEC. EL PLAN DE ACTUACIÓN SE ARTICULA SOBRE

Más detalles

HORIZONTE 2020 Challenge ENERGY

HORIZONTE 2020 Challenge ENERGY HORIZONTE 2020 Challenge ENERGY Novedades del Programa de Trabajo 2014-2015: Reglas de participación, tipos de instrumentos, financiación. Mª Luisa Revilla NCP-Secure, clean and Efficient Energy Madrid,

Más detalles

TIPOLOGÍA DE PROYECTOS (COLABORATIVOS) EN H2020 DR. MARINA MARTÍNEZ GARCIA SOST CDTI, SPANISH OFFICE FOR SCIENCE AND TECHNOLOGY IN BRUSSELS

TIPOLOGÍA DE PROYECTOS (COLABORATIVOS) EN H2020 DR. MARINA MARTÍNEZ GARCIA SOST CDTI, SPANISH OFFICE FOR SCIENCE AND TECHNOLOGY IN BRUSSELS TIPOLOGÍA DE PROYECTOS (COLABORATIVOS) EN H2020 DR. MARINA MARTÍNEZ GARCIA SOST CDTI, SPANISH OFFICE FOR SCIENCE AND TECHNOLOGY IN BRUSSELS Antes de ponerse a escribir 2 (29/11/16) Cómo plantearse participar

Más detalles

MÓDULO_5. Preparación y Redacción de propuestas. ECONET CONSULTANTS Graciela Garrido/Adrián Ferrero 30 de octubre de 2013

MÓDULO_5. Preparación y Redacción de propuestas. ECONET CONSULTANTS Graciela Garrido/Adrián Ferrero 30 de octubre de 2013 MÓDULO_5 Preparación y Redacción de propuestas ECONET CONSULTANTS Graciela Garrido/Adrián Ferrero 30 de octubre de 2013 ÍNDICE 1. Planificación: De la idea a la propuesta 2. Socios del proyecto: Construcción

Más detalles

MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO

MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO Oficina De Proyectos Europeos www.fundacionctic.org/horizon-2020 MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO 2016-2017 Gijón, 21 de septiembre de 2016 Pablo

Más detalles

Para obtener más información en relación a la convocatoria: &MS=31&MN=2&TR=A&IDR=7&id=483

Para obtener más información en relación a la convocatoria:   &MS=31&MN=2&TR=A&IDR=7&id=483 Programa INNPACTO 2012 El viernes 22 de junio se ha publicado en el BOE la convocatoria 2012 del programa INNPACTO, para la financiación de proyectos de I+D+i de cooperación entre organismos de investigación

Más detalles

INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. CONVOCATORIAS

INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. CONVOCATORIAS INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. CONVOCATORIAS LUIS J. GUERRA Punto Nacional de Contacto Programa Pymes. http://www.cdti.es 1 (18/06/2010) EL VII PROGRAMA MARCO DE I+D DE LA UE (50.521 M ) COOPERACIÓN

Más detalles

JORNADA SOBRE FONDOS Y PROGRAMAS DE FINANCIACIÓN DE LA UE PARA LAS EMPRESAS HORIZONTE H2020

JORNADA SOBRE FONDOS Y PROGRAMAS DE FINANCIACIÓN DE LA UE PARA LAS EMPRESAS HORIZONTE H2020 JORNADA SOBRE FONDOS Y PROGRAMAS DE FINANCIACIÓN DE LA UE PARA LAS EMPRESAS HORIZONTE H2020 Juan Carlos Cortés Pulido Director Programas Internacionales Dirección Intenacional CDTI 26 mayo 2014 Contenidos

Más detalles

LA PREPARACIÓN DE PROPUESTAS,

LA PREPARACIÓN DE PROPUESTAS, XIX Seminario de Asesores de Proyectos de I+D de la UE San Lorenzo de El Escorial, 16 de Octubre 2013 LA PREPARACIÓN DE PROPUESTAS, FUENTES DE INFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS DE APOYO Borja Izquierdo Representante

Más detalles

TALLER FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PYMES

TALLER FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PYMES PARTE PRÁCTICA TALLER FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PYMES FACULTAD DE DERECHO-USC 6/05/14 INTRODUCCIÓN: CLAVES DEL ÉXITO DE UN PROYECTO CLARIDAD COMMON UNDERSTANDING MÁS ALLÁ DEL ESTADO DEL ARTE PARA QUÉ SIRVE

Más detalles

Ministerio de Educación y Cultura URUGUAY. Montevideo, octubre de 2011

Ministerio de Educación y Cultura URUGUAY. Montevideo, octubre de 2011 Ministerio de Educación y Cultura URUGUAY Montevideo, octubre de 2011 Misión El Ministerio de Educación y Cultura es el responsable de la coordinación de la educación nacional y de la promoción del desarrollo

Más detalles

Patrimonio cultural para un crecimiento sostenible

Patrimonio cultural para un crecimiento sostenible Patrimonio cultural para un crecimiento sostenible Reto Social 5: Acción por el clima, medio ambiente, eficiencia de los recursos y materias primas Leonor Camacho Leonor.camacho@juntadeandalucia.es RETO

Más detalles

Reglas de Participación

Reglas de Participación HORIZONTE 2020 SALUD, CAMBIO DEMOGRÁFICO Y BIENESTAR Reglas de Participación Carolina Carrasco NCP Salud, Cambio demográfico y Bienestar División de Programas de la UE CDTI Quién puede participar? Requisitos

Más detalles

INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. CONVOCATORIAS

INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. CONVOCATORIAS INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. CONVOCATORIAS LUIS J. GUERRA Punto Nacional de Contacto Programa Pymes. http://www.cdti.es 1 (09/06/2010) INVESTIGACIÓN N EN BENEFICIO DE LAS PYMES Dar soporte a las

Más detalles

Oportunidades de Acceso Transnacional a Infraestructuras de Investigación

Oportunidades de Acceso Transnacional a Infraestructuras de Investigación CONFERENCIA HORIZONTE 2020: OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO DE SALUD PARA EL PERIODO 2016-2017 Oportunidades de Acceso Transnacional a Infraestructuras de Investigación

Más detalles

2º Taller de Valorización de la Investigación de Septiembre 2014 Buenos Aires

2º Taller de Valorización de la Investigación de Septiembre 2014 Buenos Aires 2º Taller de Valorización de la Investigación 10-11 de Septiembre 2014 Buenos Aires 2.5. Estrategias de comercialización de las tecnología ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA DE LA GESTIÓN DE LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Más detalles

FINANCIACIÓN DE LA I+D+I EN EL ÁMBITO EUROPEO

FINANCIACIÓN DE LA I+D+I EN EL ÁMBITO EUROPEO FINANCIACIÓN DE LA I+D+I EN EL ÁMBITO EUROPEO 23 de Octubre de 2012 IDETRA, S.A. Lino Sánchez Ibarzabal Socio y Director Técnico Hermosilla, 48-3º Izq. 28001 Madrid Tel.: 915774014 linosanchez@idetra.com

Más detalles

CDTI. "Líneas de ayuda a la I+D+i" Sensores fotónicos miniaturizados para drones BCN Drone Center. Moià SECPHO 07/Noviembre/2017

CDTI. Líneas de ayuda a la I+D+i Sensores fotónicos miniaturizados para drones BCN Drone Center. Moià SECPHO 07/Noviembre/2017 CDTI "Líneas de ayuda a la I+D+i" Sensores fotónicos miniaturizados para drones BCN Drone Center. Moià SECPHO 07/Noviembre/2017 Light is everywhere 3 (03/11/2017) PHOTONICS Disadvantages Industrial scaling

Más detalles

PROGRAMAS EUROPEOS PARA

PROGRAMAS EUROPEOS PARA PROGRAMAS EUROPEOS PARA LOS SISTEMAS INTELIGENTES 2018-2020 Fernando Martín Galende fernando.martin@cdti.es CDTI IV Asamblea General PLANETIC Santiago de Compostela, 26 de junio de 2017 Qué características

Más detalles

Promoción y apoyo en la UC3M a la participación en proyectos H2020. SERVICIO DE INVESTIGACIÓN Oficina de Proyectos Europeos

Promoción y apoyo en la UC3M a la participación en proyectos H2020. SERVICIO DE INVESTIGACIÓN Oficina de Proyectos Europeos Promoción y apoyo en la UC3M a la participación en proyectos H2020 SERVICIO DE INVESTIGACIÓN Oficina de Proyectos Europeos Cristina Velasco mariacristina.velasco@uc3m.es 12/05/2016 1. Resultados obtenidos

Más detalles

LIDERAZGO INDUSTRIAL

LIDERAZGO INDUSTRIAL LIDERAZGO INDUSTRIAL Y GRANDES INICIATIVAS (CPPP, IPPP) EN HORIZONTE 2020 Carlos León Yebra Facultad de Físicas Universidad Complutense Madrid Madrid, 9 de Enero de 2014 Índice 1. LEIT en H2020 y transición

Más detalles

Alicia García ARI Madrid, Septiembre 2010

Alicia García ARI Madrid, Septiembre 2010 Estrategia de integración para empresas españolas en el marco de las PPP: Factories of the future, Energy, Efficient Building, Green Cars y Future Internet Alicia García ARI Madrid, Septiembre 2010 Atos,

Más detalles

VII Programa Marc UNIVERSITAT DE BARCELONA B. Page 1. Josep Josep Samitier Vicerector d Innovació I I Programes Internacionals de de Recerca

VII Programa Marc UNIVERSITAT DE BARCELONA B. Page 1. Josep Josep Samitier Vicerector d Innovació I I Programes Internacionals de de Recerca VII Programa Marc U UNIVERSITAT DE BARCELONA B Josep Josep Samitier Vicerector d Innovació I I Programes Internacionals de de Recerca Page 1 Page 2 El plan estratégico de desarrollo internacional de la

Más detalles

Actividades principales y perspectivas de BIOPLAT. Margarita de Gregorio - Coordinadora

Actividades principales y perspectivas de BIOPLAT. Margarita de Gregorio - Coordinadora Actividades principales y perspectivas de BIOPLAT Margarita de Gregorio - Coordinadora BIOPLAT Identificación PRIORIDADES I+D+I del sector ESPAÑOL de la biomasa Integración en los instrumentos tecnológicos

Más detalles

Emilio Iglesias cadarso. Dirección de Mercados Globales CDTI

Emilio Iglesias cadarso. Dirección de Mercados Globales CDTI Programa Europeo de I+D en colaboración internacional para las PyMEs innovadoras Emilio Iglesias cadarso Dirección de Mercados Globales CDTI 1 Eurostars: Esquema de la presentación 1. Contexto de la iniciativa

Más detalles

MANUNET Programa ERA-NET en el campo de la Fabricación, en el que participan diferentes países y regiones para financiar proyectos de I+D.

MANUNET Programa ERA-NET en el campo de la Fabricación, en el que participan diferentes países y regiones para financiar proyectos de I+D. Fecha Publicación Fecha Presentación 30/01/2018 23/03/2018-17:00 12/07/2018-17:00 Programa Programa ERA-NET en el campo de la Fabricación, en el que participan diferentes países y regiones para financiar

Más detalles

ICT VII PM Aspectos prácticos en la preparación de propuestas al VII Programa Marco Challenge 5 - CAPS

ICT VII PM Aspectos prácticos en la preparación de propuestas al VII Programa Marco Challenge 5 - CAPS ICT VII PM Aspectos prácticos en la preparación de propuestas al VII Programa Marco Challenge 5 - CAPS Javier Echávarri Delmás Departamento de Telecomunicaciones, Electrónica e Informática Dirección de

Más detalles

La trasferencia de tecnología en la UC3M: Centro Mixtos de I+D+i

La trasferencia de tecnología en la UC3M: Centro Mixtos de I+D+i La trasferencia de tecnología en la UC3M: Centro Mixtos de I+D+i Desayuno de Trabajo Gestión de la I+D+i Sector Aeronáutico Parque Científico Universidad Carlos III Leganés (Madrid),15 febrero 2011 Nuestras

Más detalles

Construir la Europa del Conocimiento. Nanociencia & tec, Materiales, Producción. Mejorar la competitividad de la Industria Europea

Construir la Europa del Conocimiento. Nanociencia & tec, Materiales, Producción. Mejorar la competitividad de la Industria Europea VII Programa Marco 2007-20132013 Construir la Europa del Conocimiento Tema 4 : Nanociencia & tec, Materiales, Producción Mejorar la competitividad de la Industria Europea Mª Pilar de Miguel Cádiz, 12 de

Más detalles

VII Programa Marco de I+D de la UE. SALUD: Convocatorias 2013

VII Programa Marco de I+D de la UE. SALUD: Convocatorias 2013 VII Programa Marco de I+D de la UE. SALUD: Convocatorias 2013 Mª Pilar Sanz Piñar Dpto. Biotecnología, Salud y Agroalimentación Dirección de Mercados Innovadores Globales CDTI Esquema de la presentación

Más detalles

AIMPLAS PROYECTO EUROPEO MAC-RTM AIMPLAS - MAC-RTM PROJECT

AIMPLAS PROYECTO EUROPEO MAC-RTM AIMPLAS - MAC-RTM PROJECT AIMPLAS PROYECTO EUROPEO MAC-RTM AIMPLAS - MAC-RTM PROJECT Sistemas de curado de resinas por microondas AIMPLAS coordina el proyecto europeo MAC-RTM financiado por la Unión Europea dentro del VII Programa

Más detalles

Ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional a la internacionalización de las empresas españolas.

Ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional a la internacionalización de las empresas españolas. Ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional a la internacionalización de las empresas españolas. Zaragoza, 25 de junio de 2012 Miguel Ángel García Departamento de Promoción de la Innovación

Más detalles

Evaluación de Propuestas

Evaluación de Propuestas Programa People, 7PM (Marie Curie Actions) Evaluación de Propuestas IEF, IIF, IOF Alfonso Urquiza Mayo, 2012 Qué son estas iniciativas? IEF INTRA EUROPEAN FELLOWSHIPS FOR CAREER DEVELOPMENT Investigador

Más detalles

Casos de éxito, experiencia y recomendaciones

Casos de éxito, experiencia y recomendaciones Casos de éxito, experiencia y recomendaciones Dr. Jaime García Rupérez Profesor de la Universitat Politècnica de València Investigador del Centro de Tecnología Nanofotónica Introducción UPV NTC UPV: Institución

Más detalles

PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN N DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN N DE LA COMUNIDAD DE MADRID PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN N DE LA COMUNIDAD DE MADRID BASE REGULADORA MARZO 2009 Beatriz Presmanes Arizmendi Marco de actuación Ayudas plurianuales para programas integrados,

Más detalles

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN IV Simposium sobre Sosteniblidad: Energías

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN IV Simposium sobre Sosteniblidad: Energías FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN IV Simposium sobre Sosteniblidad: Energías Luis Correas Usón Director Gerente Producción de Hidrógeno CAMINOS PARA LA GENERACIÓN

Más detalles

La Gestión de la I+D+i en la Guardia Civil

La Gestión de la I+D+i en la Guardia Civil La Gestión de la I+D+i en la Guardia Civil El Servicio de Innovación Tecnológica y Seguridad de la Información. Participación en Programas de Financiación Europeos. Contenido La Innovación en las Fuerzas

Más detalles

Mireia Calvo, ITENE 26/6/2018

Mireia Calvo, ITENE 26/6/2018 OPORTUNIDADES PARA ECONOMÍA CIRCULAR EN H2020 PlastiCircle: Improvement of the plastic packaging waste chain from a circular economy approach Mireia Calvo, ITENE 26/6/2018 1 Name - ITENE - Qué es PlastiCircle?

Más detalles

Hoy, 10 de julio de 2012, se publicará el último paquete de convocatorias del 7º Programa Marco, con un presupuesto total de M.

Hoy, 10 de julio de 2012, se publicará el último paquete de convocatorias del 7º Programa Marco, con un presupuesto total de M. Publicación de las últimas convocatorias del VIIPM Hoy, 10 de julio de 2012, se publicará el último paquete de convocatorias del 7º Programa Marco, con un presupuesto total de 8.100 M. Serán las convocatorias

Más detalles

PARTICIPACIÓN EN LAS PRIMERAS CONVOCATORIAS DE HORIZONTE 2020:

PARTICIPACIÓN EN LAS PRIMERAS CONVOCATORIAS DE HORIZONTE 2020: PARTICIPACIÓN EN LAS PRIMERAS CONVOCATORIAS DE HORIZONTE 2020: LECCIONES APRENDIDAS La Coruña, 25 de noviembre de 2014 Juan Antonio Tébar CDTI- División de Programas de la UE Índice «Lecciones aprendidas»

Más detalles

Servicio de apoyo a los investigadores en salud. Albert Barbera Scientific Manager IDIBAPS

Servicio de apoyo a los investigadores en salud. Albert Barbera Scientific Manager IDIBAPS Servicio de apoyo a los investigadores en salud Albert Barbera Scientific Manager IDIBAPS El Institut d Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) es un consorcio y sus investigadores provienen

Más detalles

Instrumentos de apoyo a la I+D empresarial (29/11/2010)

Instrumentos de apoyo a la I+D empresarial (29/11/2010) Importancia del componente innovador en la empresa Murcia, 30 Noviembre 2010 Marta Conde Vidal Dpto. Biotecnología, Salud y Agroalimentación. Dirección Mercados Innovadores Globales. CDTI. conde_marta@cdti.es

Más detalles

Programas de apoyo a la internacionalización de la I+D+i del sector TIC

Programas de apoyo a la internacionalización de la I+D+i del sector TIC Programas de apoyo a la internacionalización de la I+D+i del sector TIC Óscar Fernández Moyano Dpto. de Promoción Tecnológica Internacional Dirección de Programas Innovadores Globales ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

MARCO Y ESTRUCTURA GENERAL

MARCO Y ESTRUCTURA GENERAL 1 MARCO Y ESTRUCTURA GENERAL Qué es Horizon 2020? Horizon 2020 (H2020) es el Programa para la Investigación y la Innovación en la Unión Europea para el periodo 2014-2020, abarcando por primera vez todas

Más detalles

Nano2Market. Best Practices for IPR and Technology Transfer in Nanotechnology Developments

Nano2Market. Best Practices for IPR and Technology Transfer in Nanotechnology Developments Nano2Market Best Practices for IPR and Technology Transfer in Nanotechnology Developments Michelle Grindle Gestora de Proyectos Europeos Universidad de Alicante Contenidos Intro to Nano2Market (CSA) Razón

Más detalles

Internacionalización de la Investigación en Ingeniería Química: VII Programa Marco. Begoña ARTÍÑANO

Internacionalización de la Investigación en Ingeniería Química: VII Programa Marco. Begoña ARTÍÑANO Internacionalización de la Investigación en Ingeniería Química: VII Programa Marco Begoña ARTÍÑANO INDICE 1. INTRODUCCIÓN: N: EL 7º PROGRAMA MARCO (2007-2013) 2. PROGRAMA DE COOPERACIÓN: Los 10 Temas 3.

Más detalles

COURSES TAUGHT IN ENGLISH FRIENDLY IN UNDERGRADUATE LEVEL 2018/19 - UAH

COURSES TAUGHT IN ENGLISH FRIENDLY IN UNDERGRADUATE LEVEL 2018/19 - UAH COURSES TAUGHT IN ENGLISH FRIENDLY IN UNDERGRADUATE LEVEL 2018/19 - UAH M: MANDATORY / E: ELECTIVE DEGREE SPANISH TELECOMMUNICATIONS AREA ENGLISH COURSE COURSE NAME IN SPANISH COURSE NAME IN ENGLISH YEAR

Más detalles

Qué es? Entre otras labores, Elika promueve y dinamiza el Plan Operativo de Investigación en Seguridad Alimentaria.

Qué es? Entre otras labores, Elika promueve y dinamiza el Plan Operativo de Investigación en Seguridad Alimentaria. Qué es? ELIKA, Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria, está adscrita al Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad, y desde su constitución en el año 2002 ha sido y es un instrumento

Más detalles

CURSO. Formación práctica en Financiación Europea de I+D+i

CURSO. Formación práctica en Financiación Europea de I+D+i CURSO Formación práctica en Financiación Europea de I+D+i EOI 20 de mayo de 2016 a 9 de julio de 2016 FORMACIÓN PRÁCTICA EN FINANCIACIÓN EUROPEA DE I+D+I (Con asesoramiento personalizado en la elaboración

Más detalles

7 VII PROGRAMA MARCO DE LA UE

7 VII PROGRAMA MARCO DE LA UE 7 VII PROGRAMA MARCO DE LA UE Actividades de Investigación, Desarrollo TTecnológico, Innovación y Demostración-Tema BIO 7ESTRUCTURA del 7PM-I+D+i: 2007-2013 Mª Pilar Castro Martínez 7PM - PNC2-BIO INIA-MEC

Más detalles

CLAVES EN LA REDACCIÓN DE PROPUESTAS PARA H2020. Roberto Escarré - Director

CLAVES EN LA REDACCIÓN DE PROPUESTAS PARA H2020. Roberto Escarré - Director CLAVES EN LA REDACCIÓN DE PROPUESTAS PARA H2020 Roberto Escarré - Director 1 ÍNDICE 1. Primeros Pasos 2. Búsqueda de socios 3. Fase de Planificación 4. Estructura de la Propuesta 5. Evaluación 6. Diseño

Más detalles

2006 Creación de BIOPLAT Incorporación a la Plataforma Tecnológica

2006 Creación de BIOPLAT Incorporación a la Plataforma Tecnológica 2006 Creación de BIOPLAT Incorporación a la Plataforma Tecnológica Europea de Biocombustibles EBTP. Documentación BIOPLAT Situación de la tecnología y escenarios previstos en 2030. Implementación líneas

Más detalles

EN EL SECTOR QUIMICO. Conclusiones al HLG de la Comisión Europea. Pilar Martí Directora de Tecnología, Química

EN EL SECTOR QUIMICO. Conclusiones al HLG de la Comisión Europea. Pilar Martí Directora de Tecnología, Química INNOVACION AMBIENTAL EN EL SECTOR QUIMICO Conclusiones al HLG de la Comisión Europea sobre la Industria Química Pilar Martí Directora de Tecnología, Química INDICE Antecedentes Grupo de innovación y rrhh

Más detalles

Evaluación y negociación del proyecto

Evaluación y negociación del proyecto Evaluación y negociación del proyecto Evaluación de la propuesta Los evaluadores son expertos independientes de la Comisión Europea provenientes de instituciones tales como: industria, universidades,

Más detalles

as y TICs ntes: energétic nteligen mpresas e edes In entre em eración e Coope

as y TICs ntes: energétic nteligen mpresas e edes In entre em eración e Coope M2M y los retos en el sector utilities La visión de Telefónica Carlos Fernández Casares Director de Desarrollo de Negocio Global M2M La visión de Telefónica en M2M From Personal Communications to the Internet

Más detalles

IX Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica

IX Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica IX Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Convocatoria Retos-Colaboración Ana Sánchez España Barcelona 16/03/2016 S. G. Colaboración Público-Privada Retos-Colaboración

Más detalles

CIUDAD A New Model of Smart and Sustainable City. Rodrigo Castiñeira - Indra Sistemas S.A Ciudad 2020 Project Coordinator

CIUDAD A New Model of Smart and Sustainable City. Rodrigo Castiñeira - Indra Sistemas S.A Ciudad 2020 Project Coordinator CIUDAD 2020 A New Model of Smart and Sustainable City Rodrigo Castiñeira - Indra Sistemas S.A Ciudad 2020 Project Coordinator CIUDAD2020: HACIA UN NUEVO MODELO DE CIUDAD INTELIGENTE SOSTENIBLE Ciudad 2020

Más detalles

VII PROGRAMA MARCO Ciencias Socioeconómicas y Humanidades (SSH)

VII PROGRAMA MARCO Ciencias Socioeconómicas y Humanidades (SSH) VII PROGRAMA MARCO Ciencias Socioeconómicas y Humanidades (SSH) Convocatorias 2013 Miguel Valle García (miguel.valle@cdti.es) NCP Socio-economía y Humanidades Dpto. de Promoción de la Innovación 1 26/10/2011

Más detalles

EL SÉPTIMO PROGRAMA MARCO (7PM)

EL SÉPTIMO PROGRAMA MARCO (7PM) Investigación europea en acción EL SÉPTIMO PROGRAMA MARCO (7PM) Llevar la investigación europea a la vanguardia Establecer un nuevo nivel en la investigación europea El Séptimo Programa Marco de Investigación

Más detalles

El Programa Marco Horizonte 2020 Estrategias para la captación de recursos financieros. Daniel Escacena

El Programa Marco Horizonte 2020 Estrategias para la captación de recursos financieros. Daniel Escacena El Programa Marco Horizonte 2020 Estrategias para la captación de recursos financieros Daniel Escacena Daniel.escacena@juntadeandalucia.es Agencia Andaluza del Conocimiento Quiénes somos? Agencia Pública

Más detalles

Daniel BURGOS. Vicerrector de Transferencia y Tecnología. Director Cátedra UNESCO en elearning. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Daniel BURGOS. Vicerrector de Transferencia y Tecnología. Director Cátedra UNESCO en elearning. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Daniel BURGOS Vicerrector de Transferencia y Tecnología. Director Cátedra UNESCO en elearning. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) La necesidad del retorno: Urgencia de una explotación útil de

Más detalles

Regras de participación no H2020. Lluís Botifoll A Coruña, 2 de decembro

Regras de participación no H2020. Lluís Botifoll A Coruña, 2 de decembro Regras de participación no H2020 Lluís Botifoll A Coruña, 2 de decembro Mi perfil Especialización en: Definición de ideas de proyecto y redacción de propuestas. Apoyo a la gestión (aspectos administrativos,

Más detalles

29 de Mayo de El Parque Científico y Tecnológico de Terrassa

29 de Mayo de El Parque Científico y Tecnológico de Terrassa 29 de Mayo de 2012 El Parque Científico y Tecnológico de Terrassa La Ciudad de Terrassa: Ubicación y Premios El Parque: Misión, Visión y Modelo de PCT Promotores: Ayuntamiento de Terrassa, Leitat y UPC

Más detalles

Patentar, publicar, transferir. Los problemas/disfunciones de los procesos de innovación y transferencia Ángel Caballero (CSIC)

Patentar, publicar, transferir. Los problemas/disfunciones de los procesos de innovación y transferencia Ángel Caballero (CSIC) Patentar, publicar, transferir. Los problemas/disfunciones de los procesos de innovación y transferencia Ángel Caballero (CSIC) Creation of CSIC: JAE 1907 24 th November 1939 First Research Institution

Más detalles

FONDO DE CAPITAL CONOCIMIENTO

FONDO DE CAPITAL CONOCIMIENTO FONDO DE CAPITAL CONOCIMIENTO Quien es Inkemia IUCT Group? 16 años creando y explotando conocimiento Grupo empresarial de alta tecnología cuya actividad se centra en la generación y explotación de CONOCIMIENTO,

Más detalles

ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL DE LA INVESTIGACIÓN

ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL DE LA INVESTIGACIÓN ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL DE LA INVESTIGACIÓN GUÍA DE PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA HORIZONTE 2020 Pereira, 9 de abril de 2018 Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea (H2020)

Más detalles

ESTANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN

ESTANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN ESTANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN EN H2020 EL CASO NMBP LUCÍA ÍÑIGO PAARMANN 30 ENERO 2014 Elaboración: División Programas de I+D de la UE, CDTI CDTI, se puede difundir citando la fuente Disclaimer The contents

Más detalles

DEFINICIÓN DE LOBBY :

DEFINICIÓN DE LOBBY : DEFINICIÓN DE LOBBY : 1.- DESARROLLAR RELACIONES DE CARACTER INSTITUCIONAL 2.- TENER CREDIBILIDAD ANTE LAS INSTITUCIONES 3.- COMPRENDER LOS PROCESOS DE CREACION DE POLITICAS 4.- ENCONTRAR ALIADOS NATURALES

Más detalles

Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Dirección General de Desarrollo Tecnológico e Innovación OTRI

Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Dirección General de Desarrollo Tecnológico e Innovación OTRI Fuentes de financiación para un grupo de investigación Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Dirección General de Desarrollo Tecnológico e Innovación OTRI Plan Desarrollo

Más detalles

FINANCIACIÓN DEL I+D EN LA UNIÓN EUROPEA

FINANCIACIÓN DEL I+D EN LA UNIÓN EUROPEA TALLER FINANCIACIÓN DEL I+D EN LA UNIÓN EUROPEA Cooperación con empresas en propuestas internacionales de I+D+i 1 Nuestro Compromiso Fundación n privada sin ánimo de lucro. Tiene como objetivo contribuir

Más detalles

Programa Personas: Convocatorias IXF y CIG 2013

Programa Personas: Convocatorias IXF y CIG 2013 Programa Personas: Convocatorias IXF y CIG 2013 Nicolás Ojeda NCP People 24 de mayo 2013 Barcelona Subdirección General de Relaciones Internacionales y con Europa 1 Programa PEOPLE No se financian topics.

Más detalles

HORIZON 2020 EC Official Version 2013

HORIZON 2020 EC Official Version 2013 HORIZON 2020 EC Official Version 2013 http://prezi.com/dycpimkrkgml/horizon-2020-ec-official-version-2013/ Incrementar el retorno de los agentes del SECTI en un 30% Liderar al menos el 10% (UE28) del

Más detalles

Estructura e Instrumentos

Estructura e Instrumentos HORIZONTE 2020 OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EUROPEA DE I+D+i 2014-2020 Estructura e Instrumentos Carolina Carrasco NCP Salud, Cambio demográfico y Bienestar División de Programas de la UE CDTI PRIORIDADES

Más detalles

GUÍA BREVE de PREPARACIÓN DE PROPUESTAS. 7 PROGRAMA MARCO de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración de la Unión Europea

GUÍA BREVE de PREPARACIÓN DE PROPUESTAS. 7 PROGRAMA MARCO de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración de la Unión Europea GUIA BREVE 7PM GUÍA BREVE de PREPARACIÓN 7 PROGRAMA MARCO de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración de la Unión Europea Oficina Proyectos Europeos Servicio de Investigación Vicerrectorado

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL 7 PROGRAMA MARCO. Servicio del Programa Marco de la UE Vicepresidencia de Relaciones Internacionales Septiembre de 2009

INTRODUCCIÓN AL 7 PROGRAMA MARCO. Servicio del Programa Marco de la UE Vicepresidencia de Relaciones Internacionales Septiembre de 2009 INTRODUCCIÓN AL 7 PROGRAMA MARCO Servicio del Programa Marco de la UE Vicepresidencia de Relaciones Internacionales Septiembre de 2009 QUÉ ES EL PROGRAMA MARCO Es el instrumento de la UE para cubrir las

Más detalles