PROGRAMA. Ciudad, México 4 al 8 Septiembre 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA. Ciudad, México 4 al 8 Septiembre 2018"

Transcripción

1 PROGRAMA Ciudad, México 4 al 8 Septiembre 2018

2 Bienvenidos a la IIIa. Edición de la Cumbre Internacional de la Roya del Café, en donde Productores, Ambientalistas, Academia, Gobiernos compartiremos un espacio de reflexión, en el que no sólo podremos definir políticas públicas e iniciativas que nos permitan bordar temas de cómo mejorar la situación económica de nuestros productores, pero también mejorar su capacidad de adaptación al cambio climático y en donde acciones de mejoramiento genético y en favor del manejo ambiental nos van a permitir tener una política moderna, pero sobre todo un plan proactivo hacia el futuro que nos permita compartir entre países diferentes acciones y como países blindar a nuestros productores y a nuestras regiones cafetaleras hacia un futuro sostenible en la producción y que obviamente el sello tendrá que ser la rentabilidad del mismo. Bienvenidos a México todos, compañeros y compañeras productoras. 1

3 La producción de Café es una actividad fundamental para los países de Centroamérica y el Caribe, desde el punto de vista social, económica y ambiental, es uno de los subsectores agrícolas más importantes para los 10 países que integran el Programa Cooperativo Regional para el Fortalecimiento Técnico y Modernización de la Caficultura (PROMECAFE), quienes, en suma, producen un poco más del 25% de la producción mundial del café arábigo de alta calidad. En el ciclo cafetalero se presentó un brote agresivo de Roya (Hemileiavastatrix), enfermedad fungosa que causa lesiones en las hojas del café y defoliación, afectando más de la mitad de las áreas cultivadas y causando pérdidas que acumuladas representan aproximadamente el 23% de la producción registrada en el ciclo cafetalero anterior (5.8 millones de sacos de 60kg equivalentes a aproximadamente US$1,100 millones) en la región de PROMECAFE, generando un impacto social y económico negativo tan importante, que varios países declararon el brote como emergencia nacional. Como parte de las estrategias para fortalecer las capacidades de institutos y productores de la región y para promover la cooperación y coordinación entre los distintos actores interesados y con posibilidades de apoyar el proceso de recuperación, se establece el desarrollo de un evento de alto nivel, de carácter regional, que se denominó: La Cumbre de la Roya del Café. Las primeras dos ediciones, en el 2014 y 2016, tuvieron lugar, con gran suceso, en la Ciudad de Guatemala, siendo anfitrión de ambos eventos, la Asociación Nacional del Café de Guatemala (ANACAFE), estas involucrarón a representantes de los distintos eslabones de la cadena de valor del café, entre ellos, institutos de café, organismos de cooperación, instituciones de investigacióny otros, los cuales realizaron juntos una evaluación de la problemática; se identificaron prioridades, establecieron rutas de acción, definieron responsables einiciaron un esfuerzo coordinado para hacerle frente a la grave situación derivada de la crisis de la roya del café. Una vez más, en septiembre del 2018, después de dos años del ultimo encuentro, corresponde el desarrollo de la III Edición de la Cumbre de la Roya del Café, en esta oportunidad, el anfitrión será la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México (SAGARPA), se desarrollarán disertaciones magistrales, compartirán resultados de procesos de investigación, estudios y tecnología novedosa; además se evaluarán los avances en las metas y objetivos de la caficultura regional, especialmente en lo relacionado con la Roya, se procurarán alianzas y finalmente, se dejará sentada la ruta que permita dar continuidad y contribuya a superar el impacto de la enfermedad, una ruta que coloque a la región en mejor posición para superar los desafíos y la ubique en posición ventajosa para sacar provecho de las fortalezas que disponen y oportunidades que se presentan para un poco más de un millón de productores, principalmente pequeños, que continúan con la dura, pero noble tarea, de producir café. 2

4 Martes 4 Inauguración y coctel de bienvenida 8:00-15:00 LLEGADA DE PARTICIPANTES 15:00-17:00 REGISTRO 17:00-19:00 INAUGURACIÓN Palabras de bienvenida por M.V.Z Jorge Luis Zertuche Rodríguez, Subsecretario de Agricultura de la SAGARPA Palabras de bienvenida por Lic. Ronald Peters, presidente de PROMECAFE Charla de apertura: Los aportes de la Cumbre de la Roya del Café desde su inicio para afrontar los Nuevos retos de la Caficultura Regional. Ricardo Arenas, Presidente -ANACAFE 19:00-22:00 COCTEL DE BIENVENIDA 3

5 Miércoles 5 8:00-10:00 FORO I: IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LAS CRISIS DE LA ROYA EN LA REGIÓN MESOAMERICANA. Gloria Abraham - IICA Inicio de conferencias Adán Hernández - CENTA CAFÉ Medios de Vida Lorena Aguilar - FEWSNET Roya y Migración en las Regiones Cafetaleras Martha E. Nava Tablada - COLVER Inseguridad Regional Jorge Samaniego - FAO 10:00-10:30 COFFEE BREAK 4

6 Miércoles 5 10:30-13:00 FORO II: INSTITUCIONALIDAD E IMPACTO DE LAS POLÍTICAS CAFETA- LERAS EN LA REGIÓN CON ÉNFASIS A LA ROYA. René León-Gómez - PROMECAFE René León-Gómez - PROMECAFE Programa Integral de Atención al Café en México Santiago J. Arguello Campos - SAGARPA Políticas Públicas Cafetaleras. Caso Honduras Román Cordero - CAC Política Pública para el control de la Roya del cafeto Enrique Sánchez Cruz - SENASICA Estudio de Impacto de las Políticas Públicas de Mesoamérica Daniel Giovannucci - COSA 13:00-14:00 ALMUERZO 14:00-16:00 FORO III: MERCADOS Y FINANCIAMIENTO AL SECTOR. Evelio Alvarado - ANACAFE Angel Murillo - BCIE El Barómetro del Café 2018: Tendencias actuales del Café en su ruta a la Sostenibilidad Juan Pablo Solís - HIVOS SAFE Platform Los retos de la situación actual del mercado y la respuesta del Sector Chad Trewick - RECIPROCAFE Financiamiento al desarrollo y la producción - Estrategias de mercado para el desarrollo de la región Elena Sancho - ROOT CAPITAL 16:00-16:30 COFFEE BREAK 16:30-18:30 FORO IV: RESILIENCIA Y SOSTENIBILI- DAD DE LA CAFICULTURA. Pedro Álvarez Icaza - CONABIO Omar Funez - IHCAFE Biodiversidad y Servicios Ambientales Pablo Ruiz - Fundación Neumann Manejo Integrado de la Roya Jaques Avelino - CIRAD Riesgos Fitosanitarios Potenciales (CBD y plagas del café) Juan Francisco Barrera Gaytán - ECOSUR Estrategias de Diversificación Productiva para Pequeños Productores de Café Esteban Escamilla Prado - UACh Variación espacial y temporal del potencial productivo de la calidad del café en México ante escenarios del cambio climático Gabriel Díaz Padilla - INIFAP 5

7 Jueves 6 8:00-10:00 FORO V: RIESGOS Y DESAFÍOS DE LAS VARIEDADES FRENTE A LA ROYA Y CAMBIO CLIMÁTICO. Marco Tulio Duarte - Comité Técnico de PROMECAFE Elías de Melo - CATIE Sustentabilidad de la caficultura ante los nuevos desafios de la Roya y el Cambio Climático Jorge Cuevas - Sustainable Harvest Evolución de la Roya a través del tiempo y sus impactos Laercio Zambolin - UFV Estrategias de Mejoramiento Genétio de café Arábica y Canephora aplicadas a nivel Regional Alfredo Zamarripa Colmenero SAGARPA Mejoramiento Genético y Calidad de las variedades de Café Francisco Anzueto - WCR 10:00-10:30 COFFEE BREAK 10:30-13:00 FORO VI: INNOVANDO A TRAVÉS DE UNA AGRICULTURA DE PRECISIÓN. Gustavo Mora - COLPOS Mainor Rojas - ICAFE La Agricultura de Precisión Aplicada a la Caficultura Enrique Mejía Sáenz - COLPOS Métodos y herramientas para estimación de cosechas Guillermo Cortés Jaramillo - Universidad de Caldas Plataforma El café de México: La regionalización como herramienta para la productividad, calidad y la sanidad. Gerardo Hernández - INECOL Herramientas y plataformas para una agricultura inteligente. Mario Chocooj / Experto en SIG - ANACAFE 13:00-14:00 ALMUERZO 14:00-16:00 MESAS DE TRABAJO Actores que analizan el impacto socioeconómico de las crisis de la Roya en la Región Mesoamericana. Actores que analizan el impacto de las políticas públicas e institucionales con énfasis a la Roya. Actores que analizan el Mercado y Financiamiento al Sector. Actores especializados en Resiliencia y sostenibilidad de la caficultura. Actores que analizan los Riesgos y Desafíos de las Variedades frente a la Roya y el Cambio Climático. Actores especializados en la Innovación a través de una agricultura de presición. 16:00-16:30 COFFEE BREAK 16:30-17:30 CONCLUSIONES DE COOPERACIÓN ALCANZADOS. 17:30-18:15 PLENARIA DE CIERRE SITUACIÓN MUNDIAL DEL CAFÉ Invitado Especial 20:00 CENA DE CLAUSURA 6

8 Viernes 7 6:00 INIFAP SALIDA DE LA CIUDAD DE MÉXICO; HOTEL BARCELÓ 11:00 Día de Campo LLEGADA A LA CIUDAD DE COATEPEC, VERACRUZ. 11:00-11:30 TRASLADO AL SITIO EXPERIMENTAL TEOCELO DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLAS Y PECUARIAS. (INIFAP) 11:30-12:00 BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN Autoridades de oficinas centrales, regionales y locales de INIFAP 12:00-17:00 RECORRIDO POR MÓDULOS DEMOS- TRATIVOS 12:00-12:30 ESTACIÓN 1: La resistencia genética, Variedad Oro Azteca Alfredo Zamarripa Colmenero - SAGARPA. Rosalio López Morgado - INIFAP 12:30-12:45 ESTACIÓN 2: Ensayo de variedades multilocales del WCR Misael Martínez Bolaños - INIFAP Rosalio López Morgado - INIFAP 12:45-13:00 ESTACIÓN 3: Aprovechamiento del estrato de sombreado Juan Quintanar Olguín - INIFAP Luis Eduardo García Mayoral - INIFAP 13:00-13:10 TRASLADO A LA HACIENDA SANTA ROSA: CAFÉ, NATURALEZA E HISTORIA. 13:10-14:30 ESTACIÓN 4: Variedades, sistemas de producción y sitio Ramsar Ranulfo Lara, Propietario finca 14:30-15:30 COMIDA REGIONAL - Cascada de Texolo 15:30-17:00 RECORRIDO POR LOS PUEBLOS MÁGICOS: XICO, COATEPEC INIFAP. 17:00 HOSPEDAJE EN COATEPEC 7

9 La III Cumbre de la Roya Se realizó gracias al apoyo de: 8

Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del

Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del PIAC- SAGARPA. Estrategia técnica para impulsar la caficultura

Más detalles

Contexto Actual de la Roya en la Región. Enrique Abril Coordinador Regional Plan de Roya de Café

Contexto Actual de la Roya en la Región. Enrique Abril Coordinador Regional Plan de Roya de Café Contexto Actual de la Roya en la Región Enrique Abril Coordinador Regional Plan de Roya de Café Programa Agroalimentario Sostenible apoya los esfuerzos regionales de combate a la roya Desde el año 2013,

Más detalles

II CUMBRE DE ROYA DEL CAFÉ

II CUMBRE DE ROYA DEL CAFÉ II CUMBRE DE ROYA DEL CAFÉ Víctor M. Villalobos Director General Guatemala, 24 de febrero de 2016 1 Salutación: Autoridades políticas nacionales y regionales Asociación Nacional del Café de Guatemala,

Más detalles

La Caficultura Regional, sus Retos y Sostenibilidad Económica

La Caficultura Regional, sus Retos y Sostenibilidad Económica La Caficultura Regional, sus Retos y Sostenibilidad Económica V Taller de la Red Latinoamericana y del Cribe de la Huella Ambiental del Café. Dulce Obin Coordinara Operaciones PROMECAFE QUE ES PROMECAFE

Más detalles

La Caficultura en la Región de PROMECAFE, Retos y Rentabilidad.

La Caficultura en la Región de PROMECAFE, Retos y Rentabilidad. La Caficultura en la Región de PROMECAFE, Retos y Rentabilidad. René León Gómez- Secretario Ejecutivo México, abril 2018 La región de Promecafe abarca 10 países de la región. Producen aproximadamente 23.3

Más detalles

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017 Resultados del Proyecto Fortalecimiento de la Resiliencia de la Agricultura Familiar, a través de la Prevención y Respuesta Efectiva Frente a Enfermedades Fito y Zoo-Sanitarias, en la Subregión Mesoamericana

Más detalles

Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café

Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café Antecedentes 2012-2013 se perdieron 2.7 millones de sacos de café en América Central y República Dominicana por el brote de la roya(20%

Más detalles

Agenda

Agenda Agenda ACTIVIDAD: CONFERENCIAS MAGISTRALES HORA MARTES 19 DE SEPTIEMBRE ACTIVIDAD 07:30 09:00 am Inscripciones, entrega de credenciales y materiales 09:05 09:40 am Acto de apertura: Primer Congreso Internacional

Más detalles

III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático

III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático Fecha: 16 de Marzo de 2012 Lugar: UPAEP, Puebla Finalidad. Presentar

Más detalles

REUNIÓN RED SECTORIAL DE DESARROLLO RURAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

REUNIÓN RED SECTORIAL DE DESARROLLO RURAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE REUNIÓN RED SECTORIAL DE DESARROLLO RURAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) Guatemala 23 al 27 de noviembre de 2015

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD LIMA 20 DE Octubre 2012 Francisco Serracin Director - PROMECAFE PROMECAFE PROGRAMA COOPERATIVO REGIONAL PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y MODERNIZACIÓN

Más detalles

PROPUESTA DE PROGRAMA DE MAYO DE Versión 13/05/ :48 hrs

PROPUESTA DE PROGRAMA DE MAYO DE Versión 13/05/ :48 hrs PROPUESTA DE PROGRAMA 28-29 DE MAYO DE 2014 Martes 27 de mayo de 2014 Mañanatarde-noche Arribo de los participantes y traslado al Hotel Hilton Centro Histórico 21:00 Hrs Actividades privadas Miércoles

Más detalles

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica Versión Preliminar 9 y 10 de abril de 2013 San José, Costa Rica Antecedentes El Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) es el órgano del Sistema

Más detalles

FICHA INFORMATIVA. País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del 2017

FICHA INFORMATIVA. País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del 2017 Privada de Perpetua No.7 Col. San José Insurgentes C.P.03900, Benito Juárez Ciudad de México FICHA INFORMATIVA CUMBRE LATINAOMERICANA DEL CAFE EDICION 2017 País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del

Más detalles

Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera

Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera 2do Simposio 5ta Expo Café Perú El café y el cambio climático Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera Expositor: Tomás A. Córdova Marchena

Más detalles

ANTECEDENTES. Ciudad de Panamá 9 al 11 de noviembre Año 2015

ANTECEDENTES. Ciudad de Panamá 9 al 11 de noviembre Año 2015 Taller mesoamericano de semilla de calidad en manos de la agricultura familiar en Mesoamérica: Promoviendo instituciones públicas más inclusivas Ciudad de Panamá 9 al 11 de noviembre Año 2015 Los países

Más detalles

Innovando para el desarrollo agroalimentario y forestal en México. Programa General. Lunes 22 de noviembre. Hora Actividad Lugar

Innovando para el desarrollo agroalimentario y forestal en México. Programa General. Lunes 22 de noviembre. Hora Actividad Lugar Programa General Lunes 22 de noviembre 8:00 9:00 Registro de asistentes 9:00 10:00 Conferencia magistral inaugural Estrategias de mitigación ante escenarios de cambio climático. Dr. Rattan Lal. Ohio State

Más detalles

Oportunidades y desafíos en los países productores frente a los cambios del negocio del café a nivel global. Jorge Tiemeier

Oportunidades y desafíos en los países productores frente a los cambios del negocio del café a nivel global. Jorge Tiemeier Oportunidades y desafíos en los países productores frente a los cambios del negocio del café a nivel global Jorge Tiemeier Acerca de la Fundación Hanns R. Neumann Stiftung Concepto: Organización sin fines

Más detalles

Unidos por una Caficultura Sostenible hacia el Futuro. Sostenibilidad Económica, Ambiental y Social

Unidos por una Caficultura Sostenible hacia el Futuro. Sostenibilidad Económica, Ambiental y Social Unidos por una Caficultura Sostenible hacia el Futuro Sostenibilidad Económica, ALGUNOS CONCEPTOS DE SOSTENIBILIDAD - Sostenible vendría de sostener, cuyo significado de su raíz latina sustinere es sustentar,

Más detalles

XXIII Simposio Latinoamericano de Caficultura 2017

XXIII Simposio Latinoamericano de Caficultura 2017 XXIII Simposio Latinoamericano de Caficultura 2017 Innovando en la caficultura para lograr sostenibilidad y resiliencia frente al cambio climático Club Hondureño Árabe. San Pedro Sula, Honduras 23, 24,

Más detalles

Informe de la afectación de la enfermedad de la Roya (Hemileia vastatrix) en variedades resistentes en Honduras.

Informe de la afectación de la enfermedad de la Roya (Hemileia vastatrix) en variedades resistentes en Honduras. Informe de la afectación de la enfermedad de la Roya (Hemileia vastatrix) en variedades resistentes en Honduras. PROMECAFE Abril de 2017 Primeros Informes del Problema Según informes del Instituto Hondureño

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INDICE DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ DE PROMECAFE II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina. Octubre 2009 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PROMECAFE

Más detalles

Central America Update Compartiendo nuestro recorrido

Central America Update Compartiendo nuestro recorrido Central America Update 2016 Compartiendo nuestro recorrido PLAN NESCAFÉ Global En el 2010, Nestlé dio a conocer el Plan NESCAFÉ en la Ciudad de México como parte de una inversión de 350 millones de francos

Más detalles

IMPACTO DE LA ROYA SOBRE LA CADENA DEL CAFÉ. Ing. Agr. Orlando Mora Alfaro Starbucks Coffee Agronomy Company FSC Costa Rica

IMPACTO DE LA ROYA SOBRE LA CADENA DEL CAFÉ. Ing. Agr. Orlando Mora Alfaro Starbucks Coffee Agronomy Company FSC Costa Rica IMPACTO DE LA ROYA SOBRE LA CADENA DEL CAFÉ Ing. Agr. Orlando Mora Alfaro Starbucks Coffee Agronomy Company FSC Costa Rica Generalidad sobre Roya Las modificaciones climáticas de los últimos años han favorecido

Más detalles

DESARROLLO DE UN ARREGLO INSTITUCIONAL PARA EL SECTOR CAFETALERO DE MEXICO Xinia Chaves Quirós Consultora Internacional

DESARROLLO DE UN ARREGLO INSTITUCIONAL PARA EL SECTOR CAFETALERO DE MEXICO Xinia Chaves Quirós Consultora Internacional DESARROLLO DE UN ARREGLO INSTITUCIONAL PARA EL SECTOR CAFETALERO DE MEXICO 2016 Xinia Chaves Quirós Consultora Internacional Para resolver sus problemas actuales, la sociedad requiere ascender a un nivel

Más detalles

LA SOCIEDAD MEXICANA DE FITOPATOLOGÍA A. C. y EL CONSEJO NACIONAL CONSULTIVO FITOSANITARIO. Hacen una cordial invitación al

LA SOCIEDAD MEXICANA DE FITOPATOLOGÍA A. C. y EL CONSEJO NACIONAL CONSULTIVO FITOSANITARIO. Hacen una cordial invitación al LA SOCIEDAD MEXICANA DE FITOPATOLOGÍA A. C. y EL CONSEJO NACIONAL CONSULTIVO FITOSANITARIO Hacen una cordial invitación al XIV Congreso Internacional /XXXIX Congreso Nacional de Fitopatología 22-26 de

Más detalles

Santo Domingo, República Dominicana de Noviembre de 2015

Santo Domingo, República Dominicana de Noviembre de 2015 Oficina Regional para América Latina y el Caribe Av. Dag Hammarskjöld 3241, Vitacura, Santiago, Chile Fax: +56 2 2923-2101 Tel: + 56 2 2923-2100 www.fao.org/americas Nuestra Ref: FAORLC CODEGALAC-XIII

Más detalles

La crisis de la roya en Centroamérica

La crisis de la roya en Centroamérica La crisis de la roya en Centroamérica Hacia un sistema de alerta temprana J. Avelino J. Avelino Costa Rica, Febrero 2013 El Salvador, Abril 2013 Jacques Avelino, CIRAD / IICA-PROMECAFE / CATIE jacques.avelino@cirad.fr

Más detalles

La crisis del café en Mesoamérica Causas y respuesta apropiadas

La crisis del café en Mesoamérica Causas y respuesta apropiadas Fotografía: ICAFE JUNIO 2013 La crisis del café en Mesoamérica Causas y respuesta apropiadas En este documento se resume la situación actual de la crisis provocada por el brote de roya del café (Hemileia

Más detalles

PLAN DE ACCION CON MEDIDAS INMEDIATAS 2013

PLAN DE ACCION CON MEDIDAS INMEDIATAS 2013 PLAN DE ACCION CON MEDIDAS INMEDIATAS 2013 Programa integrado de combate a la roya del y recuperación de la capacidad productiva en Centroamérica Marzo, 2013 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. PRINCIPIOS

Más detalles

Se contó con la participación de expositores de diferentes instituciones:

Se contó con la participación de expositores de diferentes instituciones: RESUMEN DEL TALLER DE LA INICIATIVA CAFÉ Y CLIMA Y PROMECAFE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 Y 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 LLAMADO ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN PRESENTES Y FUTURAS AL CAMBIO CLIMÁTICO "Café &

Más detalles

Conferencia Internacional de Energías Renovables (MEXIREC 2017) Cóctel de bienvenida

Conferencia Internacional de Energías Renovables (MEXIREC 2017) Cóctel de bienvenida Lunes 11 Conferencia Internacional de Energías Renovables (MEXIREC 2017) 9:00-18:00 Registro de participantes 19:00-22:00 Cóctel de bienvenida Reunión del Grupo Directivo de la Alianza de los Sistemas

Más detalles

PROGRAMA COOPERATIVO REGIONAL PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y MODERNIZACIÓN DE LA CAFICULTURA EN CENTROAMERICA, REPUBLICA DOMINICANA, JAMAICA Y PERÚ

PROGRAMA COOPERATIVO REGIONAL PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y MODERNIZACIÓN DE LA CAFICULTURA EN CENTROAMERICA, REPUBLICA DOMINICANA, JAMAICA Y PERÚ PROGRAMA COOPERATIVO REGIONAL PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y MODERNIZACIÓN DE LA CAFICULTURA EN CENTROAMERICA, REPUBLICA DOMINICANA, JAMAICA Y PERÚ Presentado por: René León Gómez- Secretario Ejecutivo

Más detalles

I CONGRESO NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CALIDAD PARA LA CADENA DE VALOR DE CAFÉ SOSTENIBLE

I CONGRESO NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CALIDAD PARA LA CADENA DE VALOR DE CAFÉ SOSTENIBLE 22, 23, 24 y 25 de agosto 2016 Hotel Four Points by Sheraton Lima - Perú I CONGRESO Con el auspicio de: La participación de la plataforma SCAN Perú: Colaboración de : CONSIDERACIONES En Perú, 75% de los

Más detalles

19 y 20 de noviembre, 2013

19 y 20 de noviembre, 2013 19 y 20 de noviembre, 2013 Lugar: San Pedro Sula, Honduras Objetivo General Promover el crédito verde en las MIPYMEs de Honduras, a través del intercambio de experiencias con el Proyecto Mercados Centramericanos

Más detalles

La Caficultura Regional, sus Retos y Rentabilidad

La Caficultura Regional, sus Retos y Rentabilidad La Caficultura Regional, sus Retos y Rentabilidad San Pedro Sula, Agosto de 2017 René León Gómez- Secretario Ejecutivo Situación Caficultura Regional Cuadro Resumen de la Produccion en la Region Prod (QQ)

Más detalles

IMPACTO EN LA CAFICULTURA HONDUREÑA POR LA AFECTACIÓN DE UNA NUEVA RAZA DE ROYA (Hemileia vastatrix) EN VARIEDADES RESISTENTES. 05 de Mayo de 2017

IMPACTO EN LA CAFICULTURA HONDUREÑA POR LA AFECTACIÓN DE UNA NUEVA RAZA DE ROYA (Hemileia vastatrix) EN VARIEDADES RESISTENTES. 05 de Mayo de 2017 IMPACTO EN LA CAFICULTURA HONDUREÑA POR LA AFECTACIÓN DE UNA NUEVA RAZA DE ROYA (Hemileia vastatrix) EN VARIEDADES RESISTENTES 05 de Mayo de 2017 1. Generalidades CONTENIDO 2. Impacto de la Roya en Cosecha

Más detalles

Conferencia sobre Adaptación al Cambio Climático: Un reto para el Desarrollo de Guatemala

Conferencia sobre Adaptación al Cambio Climático: Un reto para el Desarrollo de Guatemala Conferencia sobre Adaptación al Cambio Climático: Un reto para el Desarrollo de Guatemala Sesión II: Respuestas de la Caficultura ante el Cambio Climatico. Ciudad de Guatemala, 6 de marzo de 2015 www.anacafe.org

Más detalles

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL) TALLER REGIONAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA PEER TO PEER EUROCLIMA - CEPAL: Fortalecimiento del conocimiento y las capacidades institucionales

Más detalles

PROGRAMA DE LA SESIÓN MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO, HOTEL ROSARITO BEACH, BAJA CALIFORNIA.

PROGRAMA DE LA SESIÓN MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO, HOTEL ROSARITO BEACH, BAJA CALIFORNIA. PROGRAMA DE LA SESIÓN MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO, HOTEL ROSARITO BEACH, Inicio de los trabajos de la Primera Sesión Ordinaria 2018 16:30 17:00 hrs. Registro de participantes 17:00 17:30 hrs. 17:30 17:50 hrs.

Más detalles

Construyendo hoy la caficultura del futuro: algunos principios y buenas prácticas. Elias de Melo Virginio F.

Construyendo hoy la caficultura del futuro: algunos principios y buenas prácticas. Elias de Melo Virginio F. Construyendo hoy la caficultura del futuro: algunos principios y buenas prácticas. Elias de Melo Virginio F. Caficultura de Guatemala, retos y respuestas frente al cambio climático. Seminario Científico

Más detalles

28 Congreso de la Caficultura Guatemala, Agosto de 2017

28 Congreso de la Caficultura Guatemala, Agosto de 2017 www.foromundialproductorescafe.com 28 Congreso de la Caficultura Guatemala, Agosto de 2017 Principios Una Sola Cadena Retos Comunes Diálogo Amplio Soluciones Colectivas Agenda Común Perspectiva de los

Más detalles

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Lunes 24 de octubre XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud Cartagena de Indias, Colombia 25 al 28 de octubre de 2016 PROGRAMA Todo el

Más detalles

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina Panel 3: Políticas públicas para replicar o implementar en la adaptabilidad al cambio climático

Más detalles

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROGRAMA DE ESTUDIO DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO PROGRAMA EDUCATIVO: Área de Formación: Clave: Programa elaborado por: Dr. Román Jiménez Vera Fecha de elaboración: Mayo

Más detalles

CURSO REGIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS CLIMÁTICOS Y SOSTENIBILIDAD EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

CURSO REGIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS CLIMÁTICOS Y SOSTENIBILIDAD EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA INICIATIVA ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA (ECC-CARD) FASE III PROYECTO IMPACTO SOCIO ECONÓMICO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y OPCIONES DE POLÍTICAS EN CENTROAMÉRICA Y LA

Más detalles

CURSO DE CAFÉ PARA NIÑOS: UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN VIVENCIAL EN CHOCAMÁN, VERACRUZ. *Escamilla Prado Esteban 1

CURSO DE CAFÉ PARA NIÑOS: UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN VIVENCIAL EN CHOCAMÁN, VERACRUZ. *Escamilla Prado Esteban 1 DESRU_21 Resumen. CURSO DE CAFÉ PARA NIÑOS: UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN VIVENCIAL EN CHOCAMÁN, VERACRUZ *Escamilla Prado Esteban 1 El sector cafetalero enfrenta una problemática compleja, como migración,

Más detalles

Te invitan al: Encuentro nacional de productores y consumidores de productos orgánicos.

Te invitan al: Encuentro nacional de productores y consumidores de productos orgánicos. Te invitan al: Encuentro nacional de productores y consumidores de productos orgánicos. Conferencias magistrales Intercambio de experiencias Mesas de análisis Propuestas para políticas públicas En la Ciudad

Más detalles

II Semana del Desarrollo Rural Territorial en Centroamérica y República Dominicana

II Semana del Desarrollo Rural Territorial en Centroamérica y República Dominicana II Semana del Desarrollo Rural Territorial en Centroamérica y República Dominicana San Pedro Sula, Honduras 12 15 de junio de 2012 PROGRAMA GENERAL I. PRESENTACIÓN Desde junio de 2010, los Jefes de Estado

Más detalles

INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014

INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN PRODUCE NAYARIT, A.C. INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014 Campo Experimental Santiago Ixcuintla-

Más detalles

Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica

Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA Programa de Agronegocios y Comercialización del IICA (PAC) Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica Temas y ámbitos de acción

Más detalles

Seminario Internacional:

Seminario Internacional: Seminario Internacional: Las tecnologías de información y comunicación para la competitividad, la inclusión social y el desarrollo sostenible en la agricultura costarricense Contexto: 16 de abril, 2013

Más detalles

NEWSLETTER. IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo. Oficina de iica en México

NEWSLETTER. IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo. Oficina de iica en México Oficina de iica en México NEWSLETTER mayo 2015 Número 18 Firma de convenio IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo Inversiones en agro requieren una mejor relación de los

Más detalles

PRINCIPALES APORTES DE INNOVACIOŃ EN LAS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS

PRINCIPALES APORTES DE INNOVACIOŃ EN LAS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS PRINCIPALES APORTES DE INNOVACIOŃ EN LAS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS Dr. Gabriel Barreda Nader Secretario del Consejo Directivo COFUPRO Ciudad de México, Junio 2017 El Modelo de Fundaciones Produce- COFUPRO

Más detalles

PROGRAMA IV ENCUENTRO NACIONAL DE PRODUCTORES Y EXPERIMENTADORES EN PRODUCCION ORGANICA ALTERNATIVA CHIAPAS, 2016

PROGRAMA IV ENCUENTRO NACIONAL DE PRODUCTORES Y EXPERIMENTADORES EN PRODUCCION ORGANICA ALTERNATIVA CHIAPAS, 2016 PROGRAMA IV ENCUENTRO NACIONAL DE PRODUCTORES Y EXPERIMENTADORES EN PRODUCCION ORGANICA ALTERNATIVA CHIAPAS, 2016 Objetivo General Ser un espacio de intercambio, reflexión y análisis de experiencias entre

Más detalles

Políticas públicas e inversiones para el desarrollo sostenible del sector pecuario en ALC

Políticas públicas e inversiones para el desarrollo sostenible del sector pecuario en ALC Políticas públicas e inversiones para el desarrollo sostenible del sector pecuario en ALC Tito E. Díaz, PhD Coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica Tito.diaz@fao.org Sector en crecimiento En

Más detalles

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de seminarios regionales (2010-2015) Adrián G. Rodríguez Jefe, Unidad

Más detalles

planeación agrícola nacional VAINILLA

planeación agrícola nacional VAINILLA planeación agrícola nacional 2017-2030 VAINILLA Mexicana DESARROLLO PRODUCTIVO NACIONAL BJUL / SHUTTERSTOCK ESTRATEGIA: MAXIMIZAR Implementar un programa de capacitación en la cadena para mejorar la eficiencia

Más detalles

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA Versión 7 de mayo 2012 FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA El Fondo es una Innovación Institucional que promueve la Cooperación Técnica En el Instituto: es una manera novedosa y transparente

Más detalles

Implementación Interinstitucional de Iniciativa Alerta Temprana para Café en Perú. Lima, 22 de Octubre del 2016

Implementación Interinstitucional de Iniciativa Alerta Temprana para Café en Perú. Lima, 22 de Octubre del 2016 Implementación Interinstitucional de Iniciativa Alerta Temprana para Café en Perú Lima, 22 de Octubre del 2016 Antecedentes Articulación de Perú, a PROMECAFE, a través de la JNC, en el 2013, Participación

Más detalles

PROYECTO MESOAMÉRICA. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles. Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red.

PROYECTO MESOAMÉRICA. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles. Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red. México PROYECTO MESOAMÉRICA Cuernavaca, Morelos. 22 de Agosto de 2012 CONTENIDO ANTECEDENTES

Más detalles

PRIMER FORO NACIONAL DE INTERLOCUTORES EN INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA Programa de trabajo

PRIMER FORO NACIONAL DE INTERLOCUTORES EN INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA Programa de trabajo PRIMER FORO NACIONAL DE INTERLOCUTORES EN INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA Programa de trabajo HORA ACTIVIDAD Lugar Martes 18 de noviembre de 2014 17:00-19:30 Registro Lobby Miércoles 19 de noviembre

Más detalles

XVII FORO DE VINCULACIÓN DE LA RCO DE ANUIES 5º DÍA REGIONAL DEL EMPRENDEDOR, FESE 6º COLOQUIO DE LA HÉLICE DEL DESARROLLO, CVEE P R O G R A M A

XVII FORO DE VINCULACIÓN DE LA RCO DE ANUIES 5º DÍA REGIONAL DEL EMPRENDEDOR, FESE 6º COLOQUIO DE LA HÉLICE DEL DESARROLLO, CVEE P R O G R A M A XVII FORO DE VINCULACIÓN DE LA RCO DE ANUIES 5º DÍA REGIONAL DEL EMPRENDEDOR, FESE 6º COLOQUIO DE LA HÉLICE DEL DESARROLLO, CVEE P R O G R A M A Miércoles 11 de Noviembre de 2015 Horario 18:00-19:30 Hrs.

Más detalles

Programa Universitario para la Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático en Centroamérica -PRIDCA-

Programa Universitario para la Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático en Centroamérica -PRIDCA- Segundo taller de coordinación y seguimiento a proyectos PRIDCA Lugar: Hotel Barceló, Managua, Nicaragua Salones: y Salón Momotombo Fecha: 27 al 30 de enero 2015 OBJETIVOS: 1. Potenciar la institucionalización

Más detalles

Conferencia Internacional sobre Conservación de Humedales en Latino América y El Caribe

Conferencia Internacional sobre Conservación de Humedales en Latino América y El Caribe Conferencia Internacional sobre Conservación de Humedales en Latino América y El Caribe Involucrando comunidades en la conservación de humedales a través de acciones locales Lunes 17 a viernes 20 de noviembre

Más detalles

Curso de formación de capacitadores en gobernanza y gestión forestal con énfasis en REDD+

Curso de formación de capacitadores en gobernanza y gestión forestal con énfasis en REDD+ Curso de formación de capacitadores en gobernanza y gestión forestal con énfasis en REDD+ PRESENTACION 15 al 21 de julio 2016 Quetzaltenago, Guatemala PROGRAMA Mundialmente se pierden cada año más de 10

Más detalles

Tito E. Díaz, PhD Coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica

Tito E. Díaz, PhD Coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica Tito E. Díaz, PhD Coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica Tito.diaz@fao.org Hay suficiente evidencia. ..aumento en la frecuencia de desastres naturales Alrededor de 70 eventos/año. Deslizamientos,

Más detalles

Escuelas de Campo: la experiencia del CATIE para la gestión de conocimiento y el desarrollo de capacidades. Cris Soto Gómez, MGP CATIE

Escuelas de Campo: la experiencia del CATIE para la gestión de conocimiento y el desarrollo de capacidades. Cris Soto Gómez, MGP CATIE Escuelas de Campo: la experiencia del CATIE para la gestión de conocimiento y el desarrollo de capacidades Cris Soto Gómez, MGP CATIE El CATIE es una universidad internacional Especializada en agricultura

Más detalles

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS: FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS 17 18 de octubre de 2011 Ciudad de México Lunes 17 de octubre 2011 Hora Actividad 11:00-12:00 Registro 12:00-13:15 Inauguración Sra.

Más detalles

Planestratégico Evelio Francisco Alvarado Gerente General. Detrás de cada taza de café, hay una familia guatemalteca

Planestratégico Evelio Francisco Alvarado Gerente General. Detrás de cada taza de café, hay una familia guatemalteca Planestratégico 2017-2021 Evelio Francisco Alvarado Gerente General Antecedentes Durante el 2016, el equipo Técnico y Administrativo de Anacafé, con el acompañamiento de un experto certificado internacionalmente

Más detalles

Presentación. innovación agroalimentario.

Presentación. innovación agroalimentario. Seminario Internacional Red INNOVAGRO En la búsqueda de una mayor vinculación entre investigación y transferencia en los Sistemas de Innovación Agroalimentarios Presentación Los retos actuales del sector

Más detalles

III ENCUENTRO REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

III ENCUENTRO REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Fundación para el Desarrollo Local y el Fortalecimiento Municipal e Institucional de Centroamérica y el Caribe III ENCUENTRO REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Replanteando Estrategias y Políticas

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ Lima, octubre de 2012 CONSIDERANDOS Y BASE LEGAL DEL CONSEJO NACIONAL DEL CAFE El café es un cultivo que por las características en las que se desarrolla su oferta y demanda,

Más detalles

Contexto de la Reunión

Contexto de la Reunión RED PMC-CONACYT INFORME DE REUNIÓN DE RED PMC-CONACYT: CARBONO, AGUA, BIODIVERSIDAD, TERRITORIO Y SOCIEDAD EN EL MONTE TLÁLOC Y ÁREAS DE INFLUENCIA: UNA ALIANZA ESTRATÉGICA PARA ESTABLECER UN SITIO DE

Más detalles

Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café (PROCAGICA-RD)

Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café (PROCAGICA-RD) INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA (IICA) REPRESENTACIÓN EN REPÚBLICA DOMINICANA Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café

Más detalles

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General Objetivo General Fortalecer las competencias de los cuerpos académicos y grupos de investigación que integran la REDVITAB para la creación de redes de colaboración que promuevan consorcios de transferencia

Más detalles

PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL

PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL 11.30 Arribo a INIA Las Brujas Bienvenida, Ing. Santiago Cayota Presentacion Institucional, Lic. Verónica Musselli 12.30 Recorrido Laboratorios 13.30

Más detalles

Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México

Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México Contenido I. Antecedentes 1. Definición de Agricultura Familiar

Más detalles

Las causas probables de las epidemias de roya en Centroamérica. Un ataque generalizado en Centroamérica y México

Las causas probables de las epidemias de roya en Centroamérica. Un ataque generalizado en Centroamérica y México Las causas probables de las epidemias de roya 2012-13 en Centroamérica Jacques Avelino, CIRAD-PROMECAFE-CATIE Jacques.avelino@cirad.fr Marco Cristancho, Selena Georgiou, Pablo Imbach, Lorena Aguilar, Gustavo

Más detalles

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN 1 INDICE DE CONTENIDO 1. Antecedentes y Justificación... 3 2. Objetivos... 4 3. Resultados... 4 4. Metodología... 4 5. Grupo Meta del Taller... 5 6. Organización y ejecución taller... 6 7. Material a utilizar...

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) Construcción de La Política de Cacao en El Salvador

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) Construcción de La Política de Cacao en El Salvador MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) Construcción de La Política de Cacao en El Salvador Febrero de 2018 I. Contexto del Cacao en El Salvador Hay aproximadamente un 50% de hectáreas plantadas de

Más detalles

Objetivos específicos del IV Foro:

Objetivos específicos del IV Foro: Antecedentes IV Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Latina y el Caribe Ciudad de Panamá, República de Panamá 19-20 de septiembre de 2018 El Foro de Parlamentarios de la Pesca

Más detalles

7º. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas

7º. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas 7º. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas Carretera Ocozocoautla-Tuxtla Gutiérrez km. 1.5 Antiguo Aeropuerto Llano San Juan Ocozocoautla

Más detalles

planeación agrícola nacional VAINILLA

planeación agrícola nacional VAINILLA planeación agrícola nacional 2017-2030 VAINILLA Mexicana MAPA ESTRATÉGICO INFRAESTRUCTURA DE VAINILLA REGIÓN ESTRATÉGICA INSUMOS AGRÍCOLAS Fertilizantes, agroquímicos, semillas INSUMOS DE MAQUINARIA Y

Más detalles

V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático Agro-biodiversidad, agricultura familiar y cambio climático agosto 2014 Santiago, Chile

V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático Agro-biodiversidad, agricultura familiar y cambio climático agosto 2014 Santiago, Chile ANTECEDENTES V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático Agro-biodiversidad, agricultura familiar y cambio climático 20-21 agosto 2014 Santiago, Chile La Unidad de Desarrollo Agrícola de la División

Más detalles

23 Instituciones. Instituciones de México

23 Instituciones. Instituciones de México 23 Instituciones Instituciones de México Membresía y áreas geográficas No. de integrantes de la Red INNOVAGRO 51 63 75 80 82 36 Mayo 2011 Mayo 2012 Mayo 2013 Mayo 2014 Mayo 2015 Diciembre 2016 La Red INNOVAGRO,

Más detalles

Curso de Planificación del Desarrollo y Protección Social. Luisa María Martínez O.

Curso de Planificación del Desarrollo y Protección Social. Luisa María Martínez O. Curso de Planificación del Desarrollo y Protección Social Luisa María Martínez O. Antigua, Guatemala 2010 Contenido Contexto: antecedentes y principios Propuesta programática Resultados esperados Contenidos

Más detalles

Francisco Serracin PROMECAFE

Francisco Serracin PROMECAFE ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO DEL CAFÉ DE CENTROAMERICA LIMA Oct. 2011 Francisco Serracin PROMECAFE CONSEJO DIRECTIVO Representantes Oficiales de los Paises miembros, el IICA Y CATIE SECRETARIA EJECUTIVA

Más detalles

Sistema de Alerta Temprana para el Monitoreo de la Roya del Café (Hemileia vastatrix) (SIATMA/SATCAFE)

Sistema de Alerta Temprana para el Monitoreo de la Roya del Café (Hemileia vastatrix) (SIATMA/SATCAFE) Sistema de Alerta Temprana para el Monitoreo de la Roya del Café (Hemileia vastatrix) (SIATMA/SATCAFE) PREPARADO POR: Ing. Harry Perez Armuelles; MSc. ANTECEDENTES En el mes de enero del año 1987 se detectó,,

Más detalles

COMPONENTE DE ADAPTACION

COMPONENTE DE ADAPTACION COMPONENTE DE ADAPTACION El Programa Regional de Cambio Climático Área de acción: Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. Sede: San Salvador, El

Más detalles

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana Antecedentes A partir de los compromisos adquiridos por México a raíz de la COP13, el sector agrícola

Más detalles

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015 Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015 Qué es una MasAgro? Objetivo Específico del Programa. Incrementar la producción de alimentos mediante incentivos para

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN. Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han

I. INTRODUCCIÓN. Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han 1 I. INTRODUCCIÓN Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han condicionado la pauta de desarrollo del sector agropecuario. En gran parte del territorio veracruzano

Más detalles

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica Agricultura y Desarrollo Rural Banco Centroamericano de Integración Económica 2013 Antecedentes del BCIE Banco de desarrollo establecido en Centroamérica, fundado en 1960. Sede en Tegucigalpa, Honduras

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles

No. 141 Octubre - Diciembre Responsables. Contenido. Colaboradores

No. 141 Octubre - Diciembre Responsables. Contenido. Colaboradores No. 141 Octubre - Diciembre 2014 Responsables Armando García Secretario Ejecutivo PROMECAFE Armando García Dulce Obín Edición Técnica Contenido Editorial Promecafé en marcha Panorama Internacional Ponencias

Más detalles

PRESUPUESTO Y REGLAS DE OPERACIÓN 2019 PROPUESTA GENERAL SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA

PRESUPUESTO Y REGLAS DE OPERACIÓN 2019 PROPUESTA GENERAL SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA PRESUPUESTO Y REGLAS DE OPERACIÓN 2019 PROPUESTA GENERAL SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA Estructura Programática 2019 Glosario Recursos en concurrencia. Marco de Referencia: PEC. Se refiere al programa de

Más detalles