SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN (Tema 9: Sociedad conectada en la blogosfera)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN (Tema 9: Sociedad conectada en la blogosfera)"

Transcripción

1 SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN (Tema 9: Sociedad conectada en la blogosfera) Asignatura de Formación Básica (FB) de 1º curso, común a los Grado en Educación Social y en Pedagogía

2 VÍDEOCLASES DEL TEMA 9 TEMA 9

3 Del uso de jeroglíficos al ciberespacio Hoy en día Internet y las nuevas herramientas tecnológicas son el soporte ideal para que la cultura y la educación superen barreras antes consideradas infranqueables (Escolar, 2000) La globalización e inmersión digital de las empresas; el nacimiento de movimientos sociales orientados a la libertad, a la colaboración y a la participación; junto a la revolución tecnológica explican el nacimiento de la Sociedad del Conocimiento TEMA millones de internautas utilizan la red como medio de comunicación e intercambio de información

4 Del uso de jeroglíficos al ciberespacio El ciberespacio es un nuevo medio de comunicación que surge de la conexión entre diferentes ordenadores alrededor del mundo; integra la infraestructura material, las informaciones que se distribuyen y los usuarios de la red. En el ciberespacio, los usuarios encuentran y distribuyen información, comparten conocimiento, difunden sus opiniones, crean cultura. Se desarrollan nuevas técnicas, prácticas, actitudes, modos de pensamiento y valores, se desarrolla la cibercultura. Una de las manifestaciones de la cibercultura, dentro de la web 2.0, son los weblogs (o simplemente blogs); objeto de estudio de este tema. TEMA 9

5 De las páginas web a la blogosfera Web 1.0 Se mantiene una actividad industrial El producto de consumo es el principal objetivo de empresas y diseñadores web. Internet en manos de unos pocos expertos. El cibernauta navega y visita lo que la inteligencia individual y los espacios cerrados quieren mostrarle Web 2.0 Web social La inteligencia y participación colectiva son el origen de su mantenimiento Ofrece recursos y servicios que dependen del usuario para garantizar su mantenimiento y eficacia: Google, Wikipedia, YouTube, Blogs, Redes Sociales TEMA 9

6 De las páginas web a la blogosfera Origen de los blogs A principios de los años 90 Eran páginas web con hipervínculos que enlazaban contenidos considerados interesantes por los editores/autores de las páginas. Perfil técnico de los blogueros Evolución de los blogs Es con la aparición de la web 2.0 cuando los blogs adquieren su verdadera naturaleza: herramienta abierta y de fácil acceso a cualquier internauta. En 1999 se crea Blogger.com (hoy integrado dentro de los servicios de Google): se puede crear un blog en media hora. Es muy sencillo crear, actualizar, mantener o participar en un blog

7 De las páginas web a la blogosfera Algunas cifras Desde 2003 hasta 2008 se han publicado 133 millones de blogs, pero sólo 900 mil han sido actualizados en las últimas 24 horas, 1.5 millones en la última semana (Technorati, 2010) En España: se estima que el 28% de los internautas españoles tienen un blog, pero sólo el 7% lo actualiza con frecuencia Influencia de los blogs Los blogs se sitúan en 3º lugar como recurso más influyente a la hora de realizar compras por internet, y en 5ª posición como fuente de información general en red. Los consumidores clasifican a los blogs como uno de los medios más influyentes por su confianza y popularidad, por encima de las redes sociales.

8 Perro mestizo o sabiduría de masas? En la blogosfera cada uno de nosotros decide qué es bueno o qué es malo, qué contenidos son de calidad y cuáles no vale la pena leer, qué debe ser modificado o qué merece se comentado los usuarios de los blogs (ya sean blogueros o internautas que participan y comentan en los blogs), son considerados responsables del desarrollo de la blogosfera que, sobre la base de sus contribuciones, se modifica y enriquece. TEMA 9

9 BLOG Perro mestizo o sabiduría de masas? Proviene de WEBLOG = WEB (red) + LOG (diario o registro) = BLOG A veces se usa también BITÁCORA (blogs de tipo diario personal ) Un blog es un espacio en la red que proporciona la posibilidad, de forma sencilla y rápida, de publicar, compartir, actualizar contenidos que serán cronológicamente organizados, en orden inverso, dejando la entrada más actual en primer lugar BLOGOSFERA Espacio virtual formado por el conjunto de todos los blogs, contribuciones y acciones que llevan a cabo los blogueros y sus seguidores BLOGGER o BLOGUERO Persona que gestiona, escribe, mantiene y actualiza un blog ENTRADA, MENSAJE o POST Algunas definiciones Denominación que reciben los artículos o comentarios publicados en los blogs

10 Perro mestizo o sabiduría de masas? Blogs = Perros mestizos? El weblog es adaptable y único al mismo tiempo; no se puede considerar un purasangre, sino un hijo bastardo de toda escritura personal Los blogs son creaciones personales y, a la vez, colectivas Muchos de los mensajes publicados en la blogosfera son recursos procedentes de otros espacios web, convirtiendo el blog personal en una mezcla (remix) de aportaciones de diferentes fuentes: perros mestizos

11 Perro mestizo o sabiduría de masas? Blogs = Sabiduría de las masas? O Reilly (2006) describe el término blogging o blogueo como la sabiduría de las masas. Los blogs son considerados, más que diarios personales, espacios de colaboración interconectados entre sí La blogosfera 2.0 está definiendo nuevos tipos de relaciones, fundamentadas en la colaboración colectiva, desarrolladas con el apoyo de estos espacios abiertos que facilitan puntos de encuentro y de intercambio, donde el conocimiento se hace realidad gracias a aportaciones comunitarias, a la inteligencia colectiva.

12

13 BLOGUÍSTICA: un ejemplo cabecera posts info

14 TEMA 9 Características de los blogs

15 TEMA 9 Características de los blogs

16 BLOGUÍSTICA: un ejemplo

17 Características de los blogs Nielsen (2005) destaca el bucle de retroalimentación positiva que se produce en la blogosfera: los artículos de calidad son difundidos a través de enlaces por todo el ecosistema, como consecuencia, la frecuencia de consulta y lectura de estos posts aumenta en toda la red TEMA 9

18 TEMA 9 Características de los blogs

19 Características de los blogs RSS = Really Simple Syndication = Sindicación (Suscripción) Realmente Simple SINDICACIÓN Canal RSS o Feed Lector RSS o Agregador TEMA 9

20 TEMA 9 Características de los blogs

21 Características de los blogs Un aspecto fundamental en los blogs es la posibilidad de conectar con las redes sociales, por medio de aplicaciones que permiten a los seguidores del blog contactar con el bloguero en tiempo real (Twitter) o participar en una red social, como es Facebook los blogs y las redes sociales están integradas y conviven en el ciberespacio como sistemas de comunicación e información, donde es el usuario quien elige el medio más adecuado. Las redes sociales son un medio idóneo para que los blogueros difundan sus contenidos. Son herramientas complementarias. TEMA 9

22 Desarrollo de la identidad en la blogosfera Los blogs constituyen una fuente insólita de información personal sobre cómo presentar el yo, generalmente a cibernautas desconocidos La mayoría de los cibernautas intentan mantener una imagen coherente de sí mismos ( ) La blogosfera muestra las incongruencias, debilidades y fortalezas de cada uno de nosotros ( ) El cibernauta pone en marcha recursos personales y en su relación con el grupo desarrolla su identidad TEMA 9

23 Desarrollo de la identidad en la blogosfera El estudio de la identidad en el marco de las TIC s tiene 3 enfoques principales (Monereo y Pozo, 2008): TEMA 9 Estudio de los cibernautas que desarrollan una nueva identidad en red: tienen una vida paralela en la red, y esta vida termina cuando se desconectan perspectiva posmodernista La identidad desarrollada en los weblogs donde los blogueros utilizan la herramienta como diario personal, construyen su identidad a la vez que redactan los posts. La identidad como resultado de la interacción colectiva en red, emerge de participar y utilizar herramientas síncronas y asíncrona en colaboración con otros usuarios.

24 Desarrollo de la identidad en la blogosfera El estudio de la identidad en la red tiene 2 perspectivas fundamentales: Perspectiva posmodernista Se defiende la existencia de múltiples identidades, de un yo adaptable. Internet favorece la expresión de diferentes identidades, separadas, dispersas; permite ofrecer distintas versiones de uno mismo, sin necesidad de que ninguna de ellas se corresponda con la realidad Perspectiva social La red favorece el desarrollo de distintas dimensiones del yo, convirtiendo la identidad en algo más rico, complejo y saturado, pero siempre considerándolo como diferentes aspectos de un mismo individuo unificado.

25 Los límites de las relaciones online-offline Las relaciones sociales, ya sean online u offline, dependen de la frecuencia de las interacciones, la intensidad, la estabilidad o mantenimiento a lo largo del tiempo, funcionalidad (tienen un objetivo), productividad (alcanzan su objetivo), expansión (aumento progresivo entre los miembros del grupo) y similitud entre sus miembros (comparten objetivos, intereses, actividades, ideales) Ambos tipos de relaciones, online y offline, se complementan 70% de los usuarios y blogueros habían llegado a relacionarse en persona con sus contactos inicialmente virtuales en la blogosfera ( ) muchos de esos contactos presenciales se desarrollaron en entornos de interés común, ya fueran profesionales (congresos) o sociales.

26 Los límites de las relaciones online-offline

27 Los límites de las relaciones online-offline Algunas de las propiedades de las relaciones sociales que se desarrollan en la blogosfera y que facilitan el mantenimiento de un blog a lo largo del tiempo: En función de la estructura y organización de las relaciones sociales generadas en el blog a lo largo del tiempo Tamaño Densidad Grado de conexión Respecto a la conexión y vínculos generados entre los miembros Fortaleza Estabilidad Directividad y reciprocidad Instrumentalidad Difusión Similaridad

28 Los límites de las relaciones online-offline Los blogs con mayor estabilidad serán aquellos que mantengan relaciones directas y frecuentes con los seguidores y sean activos y participativos en la blogosfera, aumentando así la red de contactos. Además, es importante que el grupo sea homogéneo, en relación con los objetivos perseguidos y los intereses compartidos, que se generen frecuentes interacciones y conexiones entre los miembros del mismo blog, con independencia del bloguero titular ( ) es determinante que el blogger comparta objetivos concretos, claros y funcionales con sus seguidores, y que permita alcanzar las metas del grupo; mantenga relaciones frecuentes e intensas; actualice los recursos y refuerce sus contacto en la blogosfera aumentando así el número de seguidores

29 Desarrollo de la inteligencia colectiva Surowiecki (2004) afirma que grandes grupos de personas, en general, son más inteligentes que una élite, una minoría selecta. La sabiduría de las masas, el conocimiento de todos los usuarios que participan en la red, es el factor determinante de la blogosfera Rheingold (2004) utiliza el concepto de multitudes inteligentes para referirse a los grupos de personas que, sin conocerse personalmente, son capaces de cooperar y actuar conjuntamente En la blogosfera las multitudes inteligentes se organizan en grupos de intereses comunes

30 Desarrollo de la inteligencia colectiva Jenkins (2002): La difusión masiva, por medio de la radio y la televisión, difundirá temas de la agenda nacional y definirá valores básicos, mientras que los bloggers replantearán las cuestiones para los diferentes públicos y garantizarán que todos tengan la oportunidad de ser escuchados En el informe de 2011 de Bitacoras.com, la blogosfera es considerada una nueve fuente de influencia. Los blogs son un medio de denuncia social activo

31 Cómo contar mi historia? La expansión de las redes sociales ha potenciado el desarrollo de estrategias de marketing basadas en las emociones como el storytelling en la red podemos hablar de storytelling digital y se utilizan preferentemente mensajes en formato audiovisual y multimedia los principios del storytelling pueden aplicarse a la hora de publicar un post en un blog. TEMA 9

32 Cómo contar mi historia? TEMA 9

33 TEMA 9 Blogosfera y aprendizaje

34 Blogosfera y aprendizaje Compromiso mutuo Empresa conjunta Repertorio de hábitos compartidos TEMA 9

35 TEMA 9 Blogosfera y aprendizaje

36 TEMA 9 Blogosfera y aprendizaje

37 TEMA 9 Blogosfera y aprendizaje

38 TEMA 9 Blogosfera y aprendizaje

39 TEMA 9 Blogosfera y aprendizaje

40 TEMA 9 Blogosfera y aprendizaje

41 Blogosfera y aprendizaje _surplus_will_change_the_world.html TEMA 9

42 Blogosfera y educación REIG (2012): en los actuales medios de comunicación, los jóvenes escriben más y con mayor flexibilidad, inventan nuevas formas de escritura rápida (texting o text messaging) para la comunicación e interacción en las redes sociales 2 conclusiones los jóvenes escriben más que nunca el estilo de escritura ha cambiado: está dirigida a la comunicación instantánea. TEMA 9

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN (Tema 5)

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN (Tema 5) SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN (Tema 5) Asignatura de Formación Básica (FB) de 1º curso, común a los Grado en Educación Social y en Pedagogía INTRODUCCIÓN Blogueo y Mediacasteo son dos

Más detalles

W E B

W E B W E B 2. 0 www.promperu.gob.pe www.perumarketplaces.com ADOC PROMPERU Av. Jorge Basadre 610, San Isidro Telf: (511) 616-7400 Anexo 1304 E- mail : forodigital@promperu.gob.pe Qué es la web 2.0? Segunda

Más detalles

IES Mediterráneo Las Línea de la Concepción

IES Mediterráneo Las Línea de la Concepción IES Mediterráneo Las Línea de la Concepción Duración: 6 horas? 2 sesiones de 3 horas cada una. Objetivos: Creación de blogs y conceptos básicos. Configuración de un blog. Publicación de contenidos. Utilización

Más detalles

RECURSOS DE LA WEB 2.0. PARA LA INFORMACIÓN, LA COMUNICACIÓN Y EL APRENDIZAJE

RECURSOS DE LA WEB 2.0. PARA LA INFORMACIÓN, LA COMUNICACIÓN Y EL APRENDIZAJE RECURSOS DE LA WEB 2.0. PARA LA INFORMACIÓN, LA COMUNICACIÓN Y EL APRENDIZAJE BLOGOSFERA Universidad de Alicante santi.mengul@ua.es 1 redes sociales... 2 redes sociales... 3 redes sociales/microbloging...

Más detalles

Los blogs. Contenido. Qué es un blog? Anatomía de un blog El fenómeno de los blogs. Sergio Luján Mora. DLSI - Universidad de Alicante 1

Los blogs. Contenido. Qué es un blog? Anatomía de un blog El fenómeno de los blogs. Sergio Luján Mora. DLSI - Universidad de Alicante 1 Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Sergio Luján Mora Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Alicante Contenido Qué es un blog? Anatomía de un blog DLSI - Universidad

Más detalles

Los blogs: su uso en educación

Los blogs: su uso en educación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Los blogs: su uso en educación Sergio Luján Mora Contenido Qué es un blog? Anatomía de un blog El fenómeno de los blogs Blogs en educación Blog de profesor

Más detalles

Tecnologías de la información y la comunicación. y su uso corporativo

Tecnologías de la información y la comunicación. y su uso corporativo Tecnologías de la información y la comunicación y su uso corporativo 1 Tecnologías de la información y la comunicación y su uso corporativo Conozca algunas de las herramientas digitales más útiles para

Más detalles

Web 2.0 Intercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetario

Web 2.0 Intercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetario Web 2.0 Intercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetario La Web 2.0 ofrece nuevas oportunidades para la generación y distribución del conocimiento. Drucker señala que con la

Más detalles

De la Biblioteca tradicional a la Biblioteca 2.0 El uso de las herramientas sociales que permiten el cambio

De la Biblioteca tradicional a la Biblioteca 2.0 El uso de las herramientas sociales que permiten el cambio Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata De la Biblioteca tradicional a la Biblioteca 2.0 El uso de las herramientas sociales que permiten el cambio Lorena Miranda Lorena López Luciano

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa Unidad académica Preparatoria San Blas, Ext. La Constancia.

Universidad Autónoma de Sinaloa Unidad académica Preparatoria San Blas, Ext. La Constancia. Universidad Autónoma de Sinaloa Unidad académica Preparatoria San Blas, Ext. La Constancia. Producto: Manual de administración de un blog -TRUE POLITICS- Materia Laboratorio de Cómputo III Unidad: Diseño

Más detalles

Mónica Arakaki. Ciclo de conferencias Sección Bibliotecología y Ciencias de la Información Departamento de Humanidades PUCP 14 de octubre de 2010

Mónica Arakaki. Ciclo de conferencias Sección Bibliotecología y Ciencias de la Información Departamento de Humanidades PUCP 14 de octubre de 2010 Mónica Arakaki Ciclo de conferencias Sección Bibliotecología y Ciencias de la Información Departamento de Humanidades 14 de octubre de 2010 La era del amateur En la Web encontramos: Aspirantes a escritores

Más detalles

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN (Tema 2)

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN (Tema 2) SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN (Tema 2) Asignatura de Formación Básica (FB) de 1º curso, común a los Grado en Educación Social y en Pedagogía Novum sive bonum Límite entre lo nuevo y

Más detalles

Anatomía y fisiología de un blog

Anatomía y fisiología de un blog 198 I La blogosfera hispana ANEXOS Anatomía y fisiología de un blog Antonio Fumero Ingeniero de Telecomunicación y MBA por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Actualmente colabora con el Departamento

Más detalles

Los blogs. Contenido. Qué es un blog? El fenómeno de los blogs Cómo hacer un blog: normas. Sergio Luján Mora. DLSI - Universidad de Alicante 1

Los blogs. Contenido. Qué es un blog? El fenómeno de los blogs Cómo hacer un blog: normas. Sergio Luján Mora. DLSI - Universidad de Alicante 1 Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Sergio Luján Mora Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Alicante Contenido Qué es un blog? Cómo hacer un blog: normas DLSI -

Más detalles

La Biblioteca 2.0: Servicios bibliotecarios por y para el usuario. Catuxa Seoane.: Deakialli :. Bibliotecas Municipais de A Coruña

La Biblioteca 2.0: Servicios bibliotecarios por y para el usuario. Catuxa Seoane.: Deakialli :.  Bibliotecas Municipais de A Coruña La Biblioteca 2.0: Servicios bibliotecarios por y para el usuario..: Deakialli :. www.deakialli.com Bibliotecas Municipais de A Coruña Qué vamos a ver de la Web 2.0 La La biblioteca 2.0: qué es es y qué

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION INFORMATICA I BLOGS F C P

UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION INFORMATICA I BLOGS F C P UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION INFORMATICA I BLOGS F C P KENIA T. CHAVEZ CANO RUBI LOPEZ NICOLAS DIANA JAZMIN RIVAS DIAZ ANTECEDENTES El término web-log

Más detalles

HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y SU INFLUENCIA EN AMBIENTES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela

HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y SU INFLUENCIA EN AMBIENTES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y SU INFLUENCIA EN AMBIENTES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela LA WEB 2.0 COMO FENÓNEMO SOCIAL Compartir información Diseño

Más detalles

U.D. 6. Blogueando. Crea tu propio blog

U.D. 6. Blogueando. Crea tu propio blog U.D. 6. Blogueando. Crea tu propio blog 1 Qué es un blog? Si ya has visitado los enlaces propuestos en el aula virtual ya tendrás una idea de aproximada de lo que es un blog. Para aclarar y precisar el

Más detalles

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS TALLER #2

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS TALLER #2 Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA DEFINICIÓN DE CONCEPTOS TALLER #2 Mayra Aponte Ramos S00266342 Edxavier Roberto S00431972 Blog? Español Bitácora Digital Blog Orhiuela,2003:

Más detalles

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN II

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN II UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN II LOS BLOGS EQUIPO #4 LIRIANIS OCHOA MARTHA ISELA REYES SOSA ADRIAN

Más detalles

Blogs. El asalto ciudadano a los medios

Blogs. El asalto ciudadano a los medios Blogs. El asalto ciudadano a los medios Blogs y periodismo Juan Varela Periodistas21.com Asamblea de AEDE Junio 2005 San Sebastián Qué son los blogs? Diarios digitales personales Ordenados cronológicamente

Más detalles

MANUAL RSS Y COMO FUNCIONA LA SINDICACIÓN

MANUAL RSS Y COMO FUNCIONA LA SINDICACIÓN MANUAL RSS Y COMO FUNCIONA LA SINDICACIÓN a. Qué es y para qué sirve RSS? El sistema RSS esta ideado para extraer y estar al día de información que se actualiza con frecuencia, como noticias, mensajes

Más detalles

Web 2.0 y Redes Sociales

Web 2.0 y Redes Sociales Web 2.0 y Redes Sociales Duración: 65 horas. Modalidad: online Objetivo del curso online Está orientado a que toda persona que usa a diario Internet para su trabajo sepa sacarle el máximo provecho a lo

Más detalles

Introducción. Esto se debe a las expectativas de mejora de la calidad de este aprendizaje generada por el uso de las TIC y redes telemáticas.

Introducción. Esto se debe a las expectativas de mejora de la calidad de este aprendizaje generada por el uso de las TIC y redes telemáticas. Introducción El aprendizaje colaborativo ha generado una gran cantidad de estudios e investigaciones en los últimos años. Esto se debe a las expectativas de mejora de la calidad de este aprendizaje generada

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LOS BLOG S COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA

UTILIZACIÓN DE LOS BLOG S COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PROYECTO EDUCATIVO SECUNDARIA 2012 UTILIZACIÓN DE LOS BLOG S COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PROF. GIOVANNI GARCÍA MANRIQUE EL BLOG Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente

Más detalles

ehusfera la blogosfera de la UPV/EHU

ehusfera la blogosfera de la UPV/EHU ehusfera la blogosfera de la UPV/EHU ehusfera, la blogosfera de la UPV/EHU qué es un blog? ehusfera taupada cómo comportarnos cuando participamos en un blog de ehusfera? glosario enlaces de interés qué

Más detalles

La nueva Internet: la Web 2.0

La nueva Internet: la Web 2.0 La nueva Internet: la Web 2.0 Internet es un medio en constante evolución. Cada día surgen nuevos servicios y aplicaciones pensados para el usuario sin grandes conocimientos informáticos. Su sencillez

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LA RED DE BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS DEL CSIC ( )

CARTA DE SERVICIOS DE LA RED DE BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS DEL CSIC ( ) CARTA DE SERVICIOS DE LA RED DE BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS DEL CSIC (2011-2014) 1.2.1. Servicio de información, orientación y atención al usuario La Red de Bibliotecas ofrece a sus usuarios atención, orientación

Más detalles

RSS s CONTENIDOS DE LA SESIÓN

RSS s CONTENIDOS DE LA SESIÓN RSS s CONTENIDOS DE LA SESIÓN Qué es RSS? Cómo suscribirse a RSS? RSS en WEB 2.0 RSS en la Biblioteca de la ULE Instalar y configurar FeedReader Conclusiones Eduardo Sáinz-Ezquerra Informática biblioteca

Más detalles

EL E-LEARNING QUÉ ES EL E-LEARNING?

EL E-LEARNING QUÉ ES EL E-LEARNING? EL E-LEARNING EL E-LEARNING QUÉ ES EL E-LEARNING? EL E-LEARNING JULIO CABERO lo define como: «Una modalidad formativa a distancia que se apoya en la red, y que facilita la comunicación entre el profesor

Más detalles

10 pasos para la creación de un blog

10 pasos para la creación de un blog David Herrera Comunicación Externa IBM (cons. Text 100) 26 de noviembre de 2012 @davidherc 10 pasos para la creación de un blog Qué es un blog? DESCRIPCIÓN DEL BLOG POST PERFIL DEL BLOGUERO TWITTER REDES

Más detalles

NADIA SÁNCHEZ. El uso de los blogs dentro del aula: educación básica

NADIA SÁNCHEZ. El uso de los blogs dentro del aula: educación básica NADIA SÁNCHEZ El uso de los blogs dentro del aula: educación básica Qué es un Blog? Es un sitio web frecuentemente actualizado, también llamado Web o Bitácora. Es un espacio propio en el cual cualquier

Más detalles

CONSEJOS PERIODÍSTICOS EL BLOG

CONSEJOS PERIODÍSTICOS EL BLOG CONSEJOS PERIODÍSTICOS EL BLOG QUÉ ES? Un blog, también llamado weblog o bitácora, es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores sobre temas diferentes. La periodicidad

Más detalles

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN Asignatura de Formación Básica (FB) de 1º curso, común a los Grado en Educación Social y en Pedagogía OBJETIVO GENERAL que alcancéis estándares cualificados

Más detalles

Blogs. Herramienta de marketing para tu empresa

Blogs. Herramienta de marketing para tu empresa Blogs Herramienta de marketing para tu empresa Qué es Herramienta de publicación web Publicación cronológica No requiere habilidades técnicas Permite la recibir feedback (comentarios) Estándar Cambio de

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan,

Más detalles

Son sitios web periódicamente actualizados que recopilan cronológicamente artículos (que pueden contener texto, vídeo, fotos y enlaces a otras

Son sitios web periódicamente actualizados que recopilan cronológicamente artículos (que pueden contener texto, vídeo, fotos y enlaces a otras Son sitios web periódicamente actualizados que recopilan cronológicamente artículos (que pueden contener texto, vídeo, fotos y enlaces a otras páginas) de uno o varios autores, apareciendo primero el más

Más detalles

Herramientas Google y otras aplicaciones Web 2.0. Septiembre 2011

Herramientas Google y otras aplicaciones Web 2.0. Septiembre 2011 Herramientas Google y otras aplicaciones Web 2.0 Septiembre 2011 Sumario Introducción Web 2.0 Herramientas Google: Aplicaciones de escritorio: Gmail Docs Calendar Localización y gestión de documentos Texto:

Más detalles

MERCADEO EN REDES SOCIALES. Las Redes Sociales y su Negocio

MERCADEO EN REDES SOCIALES. Las Redes Sociales y su Negocio MERCADEO EN REDES SOCIALES Las Redes Sociales y su Negocio AGENDA Mercadeo en Redes Sociales Importancia Tipos Beneficios Propósito, Metas y Objetivos Estrategia Privacidad y Ley Laboral MARI D. GONZALEZ

Más detalles

Web 2.0? Aplicaciones para la inves:gación. Servicios comunes

Web 2.0? Aplicaciones para la inves:gación. Servicios comunes Web.0? Qué es Web Social? Al hablar de Web Social - también conocida como Web.0, nos referimos a las aplicaciones y servicios que funcionan en Internet y que facilitan la interacción entre usuarios. Por

Más detalles

Cauces de comunicación. Web 2.0.

Cauces de comunicación. Web 2.0. Cauces de comunicación. Web 2.0. Irrupción de la Web 2.0" Nuevo paradigma comunicacional Presentación Agente de prensa. La finalidad en este modelo es la difusión de información. Se fundamenta en la unidireccionalidad

Más detalles

Según el último estudio del Observatorio Riojano de la Sociedad de la Información el 65,4% de los riojanos utiliza Internet

Según el último estudio del Observatorio Riojano de la Sociedad de la Información el 65,4% de los riojanos utiliza Internet Según el último estudio del Observatorio Riojano de la Sociedad de la Información el 65,4% de los riojanos utiliza Internet Internet es el medio de información favorito para los jóvenes de 18 a 34 Desde

Más detalles

Javier Frugoni Suárez. 13 de Noviembre 2010

Javier Frugoni Suárez. 13 de Noviembre 2010 Recursos WEB 2.0 Javier Frugoni Suárez 13 de Noviembre 2010 Recursos 2.0 Creación de Contenidos (Blogs) Características Generales Blogger Wordpress Rd Redes sociales. il Características Generales Facebook

Más detalles

LAS TIC EN LA CLASE DE ESPAÑOL

LAS TIC EN LA CLASE DE ESPAÑOL LAS TIC EN LA CLASE DE ESPAÑOL Ana Castiñeiras Ramos Instituto Cervantes de Mánchester DEFINICIÓN Qué entendéis por TIC? Tecnologías de la información y la comunicación que permiten la adquisición, almacenamiento,

Más detalles

Población del Mundo: 6 845, habitantes (Fuente Internautas: 1 966, (28.

Población del Mundo: 6 845, habitantes (Fuente  Internautas: 1 966, (28. Kyra Hamann Población del Mundo: 6 845,609.960 habitantes (Fuente http://www.internetworldstats.com/stats.htm) Internautas: 1 966, 514.866 (28.72%) El mundo en nuestras manos: a un click Población de Perú:

Más detalles

Web 2.0. Aplicaciones para la enseñanza y el aprendizaje. Febrero 2013

Web 2.0. Aplicaciones para la enseñanza y el aprendizaje. Febrero 2013 Web 2.0. Aplicaciones para la enseñanza y el aprendizaje Febrero 2013 Sumario Introducción Google Drive (antes Docs): Crear una cuenta Crear, subir y compartir documentos Sindicación de contenidos Escritorios

Más detalles

Sindicación de contenidos. Elías Fernández

Sindicación de contenidos. Elías Fernández Sindicación de contenidos. Elías Fernández www.e-via.org Sindicación de contenidos. Indice. - Antecedentes. - Evolución. - Concretando... qué es RSS?. - Pero... cómo?. - Un poco más de detalle... - Cómo

Más detalles

EDITA: Consejo Local de la Juventud de Valladolid.

EDITA: Consejo Local de la Juventud de Valladolid. ÍNDICE DE CONTENIDOS: 1.- QUÉ ES UN BLOG?... 3 2.- PARA QUÉ ME SIRVE A MÍ?... 5 3.- CREAR UN BLOG EN BLOGGER... 6 4.- CREAR NUEVOS ARTÍCULOS EN EL BLOG... 8 5.- MODIFICAR ARTÍCULOS DEL BLOG... 9 6.- ENLACES

Más detalles

Difusión Digital de Actividades Culturales Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez

Difusión Digital de Actividades Culturales Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez Difusión Digital de Actividades Culturales Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez 1. Título: Difusión Digital de Actividades Culturales. 2. Descripción: Las actividades

Más detalles

La red social creada por Mark Zuckerberg, Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz, para los estudiantes de la Universidad de Harvard, pero

La red social creada por Mark Zuckerberg, Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz, para los estudiantes de la Universidad de Harvard, pero La red social creada por Mark Zuckerberg, Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz, para los estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente abierta a cualquier persona que posea una

Más detalles

ES USTED EL COMMUNITY MANAGER QUE NECESITA MI EMPRESA?

ES USTED EL COMMUNITY MANAGER QUE NECESITA MI EMPRESA? ES USTED EL COMMUNITY MANAGER QUE NECESITA MI EMPRESA? Índice Introducción Es capaz de crear y actualizar perfiles? Es capaz de escuchar a la comunidad? Está en capacidad de incrementar el número de miembros

Más detalles

Docente Sandra Romero Otálora USOS DE LA RED

Docente Sandra Romero Otálora USOS DE LA RED Docente Sandra Romero Otálora USOS DE LA RED Gran red descentralizada de ordenadores, de ámbito global y públicamente accesible, que proporciona una ingente cantidad de servicios de comunicación de varios

Más detalles

Web 2.0 P of o. J os o é To T m o á m s Ca C de d na n s

Web 2.0 P of o. J os o é To T m o á m s Ca C de d na n s Web 2.0 Prof. José Tomás Cadenas Web 2.0 Internet TIC Propician significativos cambios en los hábitos tanto sociales como culturales de las comunidades en general Vocabulario Tags (Etiquetas) Podcasts

Más detalles

La biblioteca escolar 2.0: las redes sociales, Tuenti, en la biblioteca escolar

La biblioteca escolar 2.0: las redes sociales, Tuenti, en la biblioteca escolar La biblioteca escolar 2.0: las redes sociales, Tuenti, en la biblioteca escolar José Ignacio Lara Escoz IV Jornada provincial de Bibliotecas escolares Mayo 2011 http://www.elpais.com/recorte/20110410elpneglse_2/xxlco/ies/redes_sociales.jpg

Más detalles

Los blogs educativos / edublogs

Los blogs educativos / edublogs Los blogs educativos / edublogs Imagen de Educastur Los blogs (en el contexto del concepto de Web 2.0) parecieran estar en auge en las experiencias y prácticas, no sólo de los usuarios en general, sino

Más detalles

El blog de SEDIC Madrid, 14 junio 2006 1 Contenidos 1. Por qué un blog para SEDIC? 3. Concepto y evolución de los weblogs 2.1. Weblogs 2.2. RSS y feeds 2.3. CMS (Content Management Systems) 2.4. Agregadores

Más detalles

Marketing. Marketing Digital. Marketing Digital

Marketing. Marketing Digital. Marketing Digital Hoy nuestro mundo se comunica a través de la nube. Las personas consumen, se informan, comunican e incluso trabajan a través de internet. El marketing ha cambiado también, ya que el marketing tradicional

Más detalles

La marca personal y las redes sociales en el inmobiliario

La marca personal y las redes sociales en el inmobiliario ebook La marca personal y las redes sociales en el inmobiliario Destaca tu marca personal en las redes sociales egorealestate.es La marca personal y las redes sociales en el inmobiliario Índice 03 Qué

Más detalles

4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales Málaga 2006

4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales Málaga 2006 La biblioteca digital como recurso facilitador del acceso a la información, la comunicación y difusión de servicios, el trabajo colaborativo y la adquisición de habilidades informacionales mediante el

Más detalles

El marketing de influencia. Un caso práctico. Araceli Castelló

El marketing de influencia. Un caso práctico. Araceli Castelló El marketing de influencia. Un caso práctico www.aracelicastello.com V Encuentro Internacional de Investigadores en Publicidad y Áreas Afines Alicante - octubre de 2015 1. introducción Las opiniones de

Más detalles

USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Redes Sociales: Herramientas de comunicación efectiva Transparencia y Participación ciudadana Se debe prestar especial atención a responder a las expectativas

Más detalles

1. Que es un blog. Introducción

1. Que es un blog. Introducción Introducción Este tutorial tiene por objetivo facilitar la creación y producción de blogs. Entendiendo que este tipo de producción, implica usos personales. Las funciones básicas que se encuentran explicadas

Más detalles

Postgrado en Publicidad. Comercio y Marketing

Postgrado en Publicidad. Comercio y Marketing Postgrado en Publicidad Comercio y Marketing Ficha Técnica Categoría Comercio y Marketing Referencia 3020-1501 Precio 90.24 Euros Sinopsis La publicidad ha alcanzado una nueva etapa en su evolución debido

Más detalles

Cristian González Arias Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje Pontificia Universidad Católica de Valparaíso FONDECYT Nº

Cristian González Arias Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje Pontificia Universidad Católica de Valparaíso FONDECYT Nº Cristian González Arias Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje Pontificia Universidad Católica de Valparaíso FONDECYT Nº 11100486 El contexto de la investigación La incorporación de los blogs

Más detalles

DISEÑE UNA ESTRATEGIA DIGITAL PARA SU EMPRESA Marketing Digital

DISEÑE UNA ESTRATEGIA DIGITAL PARA SU EMPRESA Marketing Digital DISEÑE UNA ESTRATEGIA DIGITAL PARA SU EMPRESA Marketing Digital Qué es el marketing? Introducción y Definición Qué es el marketing? Introducción y Definición Introducción y Definición Qué es la Publicidad?

Más detalles

Contenido. Curso de Marca personal y búsqueda de empleo (Online)

Contenido. Curso de Marca personal y búsqueda de empleo (Online) Contenido Curso de Marca personal y búsqueda de empleo (Online) ACCIóN FORMATIVA Curso de Marca personal y búsqueda de empleo (Online) La presente guía tiene como finalidad proporcionar al alumno/a una

Más detalles

Recursos de información para Master Formación del Profesorado. Enero 2012

Recursos de información para Master Formación del Profesorado. Enero 2012 Recursos de información para Master Formación del Profesorado Enero 2012 Objetivos Facilitar el proceso de recuperación de información y datos a partir de los recursos que ofrece la web y la Biblioteca

Más detalles

Recursos virtuales para el P.A.T. Taller de Formación para COORDINADORES del Plan de Acción Tutorial

Recursos virtuales para el P.A.T. Taller de Formación para COORDINADORES del Plan de Acción Tutorial Recursos virtuales para el P.A.T. Taller de Formación para COORDINADORES del Plan de Acción Tutorial Melchor Gómez García Universidad Autónoma de Madrid 1 Marco Los tutores hacen acompañamiento (tutorización)

Más detalles

Uso de edublogs como recurso didáctico en la enseñanza de la Física

Uso de edublogs como recurso didáctico en la enseñanza de la Física Grupo de Innovación Tecnológica-Educativa Física, Óptica y Telecomunicaciones (GITE-FOT) Uso de edublogs como recurso didáctico en la enseñanza de la Física Augusto Beléndez* (1), Jorge Francés (1), Andrés

Más detalles

IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS EN LINEA. Documento de consulta. Darcy Junca Yeimi Rodriguez Francisco Pinzón Herrera.

IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS EN LINEA. Documento de consulta. Darcy Junca Yeimi Rodriguez Francisco Pinzón Herrera. IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS EN LINEA Documento de consulta Darcy Junca Yeimi Rodriguez -902- Francisco Pinzón Herrera -Docente - I.E. San Josemaría Escrivá de Balaguer Chía, 13 de agosto del 2014 Resumen

Más detalles

www SERVICIOS DE INTERNET

www SERVICIOS DE INTERNET www SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET: Blog o cuaderno de bitácora Sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, sobre una temática en particular o a modo de

Más detalles

Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes

Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes Universidad de Puerto Rico Colegio de Mayagüez Primer Congreso Puertorriqueño de Blogs Educativos Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes Melissa Rivera Ramos Escuela Superior

Más detalles

Webconferencia presentada en el III Congreso Internacional de Informática Educativa Universidad de La Sabana Bogotá Colombia Octubre 2009 http://congreso-mie-2009.blogspot.com/2009/10/conferencias-en-vivo.html

Más detalles

Web 2.0 modelo de comunicación. Servicios orientados a las personas. Lic. Margarita Pobea Reyes Serv. Sala de Lectura Biblioteca Médica Nacional

Web 2.0 modelo de comunicación. Servicios orientados a las personas. Lic. Margarita Pobea Reyes Serv. Sala de Lectura Biblioteca Médica Nacional Web 2.0 modelo de comunicación. Servicios orientados a las personas Lic. Margarita Pobea Reyes Serv. Sala de Lectura Biblioteca Médica Nacional La comunicación es una necesidad humana que permite compartir

Más detalles

La marca personal y las redes sociales en el inmobiliario

La marca personal y las redes sociales en el inmobiliario ebook La marca personal y las redes sociales en el inmobiliario Destaca tu marca personal en las redes sociales egorealestate.es La marca personal y las redes sociales en el inmobiliario Índice 03 Qué

Más detalles

CÓMO CREARÍAS TU BLOG PARA QUE IMPACTE EN LAS REDES SOCIALES?

CÓMO CREARÍAS TU BLOG PARA QUE IMPACTE EN LAS REDES SOCIALES? CÓMO CREARÍAS TU BLOG PARA QUE IMPACTE EN LAS REDES SOCIALES? Turismo 2.0 Más de la mitad de los españoles utilizan los blogs para planificar sus viajes Blogs en web 55% + de visitas Turismo 2.0 Los blogs

Más detalles

QUIÉN SOY. Cláudio Inácio

QUIÉN SOY. Cláudio Inácio QUIÉN SOY Blogger y Community Manager en Social Media Manager en Raiola Networks Formador de Estrategia en Marca Personal Cláudio Inácio CONSULTOR DE MARCA PERSONAL Y SOCIAL MEDIA IMPORTANCIA DEL NETWORKING

Más detalles

TALLER DE HABILIDADES DIGITALES PARA EL EMPRENDIMIENTO

TALLER DE HABILIDADES DIGITALES PARA EL EMPRENDIMIENTO TALLER DE HABILIDADES DIGITALES PARA EL EMPRENDIMIENTO Herramientas TIC para el emprendimiento Es un taller de iniciación de herramientas TIC en gestión empresarial y herramientas digitales para el emprendimiento,

Más detalles

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 LOS BLOGS. Jesús Blázquez Ruiz Jose Antonio Cano Santana Julián García Gallardo David Pérez Bernal

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 LOS BLOGS. Jesús Blázquez Ruiz Jose Antonio Cano Santana Julián García Gallardo David Pérez Bernal HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 LOS BLOGS Jesús Blázquez Ruiz Jose Antonio Cano Santana Julián García Gallardo David Pérez Bernal 1. Definición Un Blog (Weblog) o Bitácora (en español) es un una página web

Más detalles

Blogs y usabilidad: el caso del blog de SEDIC

Blogs y usabilidad: el caso del blog de SEDIC Blogs y usabilidad: el caso del blog de SEDIC Nuria Escudero Galán Mª Jesús Butera Fajardo Madrid, 6 de noviembre 2006 VIII Jornadas de Gestión de la Información SEDIC Contenidos 1. Introducción Blogs

Más detalles

Utilización de las TIC para la enseñanza de LE/ L2 El desarrollo de la competencia digital docente. Javier Villatoro Letra 25

Utilización de las TIC para la enseñanza de LE/ L2 El desarrollo de la competencia digital docente. Javier Villatoro Letra 25 Utilización de las TIC para la enseñanza de LE/ L2 El desarrollo de la competencia digital docente Javier Villatoro Letra 25 encuesta inicial Uso de herramientas 2.0 Conozco y uso herramientas 2.0 (YouTube,

Más detalles

Comunidades virtuales. Mayo 2010

Comunidades virtuales. Mayo 2010 Comunidades virtuales Mayo 2010 Quienes somos Somos una red de expertos con más de 20 años de experiencia en consultoría y tecnologías de información. Estamos focalizados en la creación de Sistemas de

Más detalles

MÓDULO 4: USO Y DESARROLLO DE APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0

MÓDULO 4: USO Y DESARROLLO DE APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 MÓDULO 4: USO Y DESARROLLO DE APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 Unidad 0. La WEB 2.0 Nombre del Trabajo: Actividad1: Elaboración de un comentario personal sobre el impacto profesional de la web 2.0

Más detalles

Master de Marketing Digital. Bienvenidos!

Master de Marketing Digital. Bienvenidos! Master de Marketing Digital Bienvenidos! Ana Sainz Hermoso Licenciada en Comunicación Audiovisual. Especialista en comunicación y marketing online. Redactora web, blogger y community manager freelance.

Más detalles

PRÁCTICAS EDUCATIVAS II

PRÁCTICAS EDUCATIVAS II PRÁCTICAS EDUCATIVAS II OBJETIVO GENERAL CLAVE DE LA ASIGNATURA LCE 943 El alumno analizará y aplicará las técnicas y procesos pedagógicos novedosos, con el propósito de adquirir las habilidades necesarias

Más detalles

Diplomado GSM UC. Marketing Digital. Apoyo para el alumno

Diplomado GSM UC. Marketing Digital. Apoyo para el alumno Diplomado GSM UC Marketing Digital Apoyo para el alumno La oficina encargada de los Procesos del mercadeo en la red es la Gerencia de Marketing Digital V - 2.0 El Gerente de Marketing Digital debe ser

Más detalles

Otros usos sanitarios

Otros usos sanitarios Otros usos sanitarios Tu consejo farmacéutico también en la red por Rocío González Pérez mrocio.gonzalez.perez@gmail.com XIV Jornadas Farmacéuticas Sevillanas 25 de Septiembre de 2014 De qué vamos a hablar?

Más detalles

Cómo surgieron las TIC?

Cómo surgieron las TIC? Cómo surgieron las TIC? Años 60: USA y ESPAÑA utilizan la computadora como un instrumento de aprendizaje de la aritmética binaria. Se incorpora los recursos de televisión, radio y teléfono. Comienzo de

Más detalles

Uso de Blogs como Estrategia para el Aprendizaje en la Educación Superior. Ing. Henry Llanos Carranza

Uso de Blogs como Estrategia para el Aprendizaje en la Educación Superior. Ing. Henry Llanos Carranza Uso de Blogs como Estrategia para el Aprendizaje en la Educación Superior Ing. Henry Llanos Carranza Objetivos Uso de Blogs como Estrategia para el Aprendizaje en la Educación Superior 2 Objetivos Uso

Más detalles

Web 2.0 en la educación Una introducción. Jesús García Tomás

Web 2.0 en la educación Una introducción. Jesús García Tomás Web 2.0 en la educación Una introducción Jesús García Tomás Contenido Paradigmas de la educación e-learning b-learning Web 2.0 en la educación Herramientas educativas Juegos educativos Fuente imagen:sistemex.com

Más detalles

Blogs y Plataformas (y otras herramientas web) en el entorno educativo. Luis Barriocanal Cantoral - CEFP Simón de Colonia (Burgos)

Blogs y Plataformas (y otras herramientas web) en el entorno educativo. Luis Barriocanal Cantoral - CEFP Simón de Colonia (Burgos) Blogs y Plataformas (y otras herramientas web) en el entorno educativo Luis Barriocanal Cantoral - CEFP Simón de Colonia (Burgos) 1 Herramientas en la Web para un centro educativo 1. Portal o Página Web

Más detalles

VALORES de MARCA. Marketing de contenidos

VALORES de MARCA. Marketing de contenidos CREANDO VALORES de MARCA Marketing de contenidos El mundo de la publicidad esta cambiando La comunicación ha pasado de ser unidireccional a bidireccional, y además Internet y las redes sociales han fomentado

Más detalles

COMO INICIARSE EN LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS

COMO INICIARSE EN LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS COMO INICIARSE EN LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS Pilar Bautista Sánchez ADOC PROMPERU Av. Jorge Basadre 610, San Isidro Telf: (511) 616-7400 Anexo 1304 pbautista@promperu.gob.pe www.promperu.gob.pe/adoc 2 de

Más detalles

Usted cuenta con. y O rd e n

Usted cuenta con. y O rd e n Usted cuenta con Una comunidad para Asistentes Técnicos Agropecuarios en Colombia enfocada a gestionar el conocimiento y las buenas prácticas en la asistencia técnica al productor en línea L ib ertad y

Más detalles

Capítulo 8.4. Ana Isabel Vázquez-Martínez Universidad de Sevilla

Capítulo 8.4. Ana Isabel Vázquez-Martínez Universidad de Sevilla Capítulo 8.4 Para citar: Vázquez-Martínez, A.I. (2013). El proyecto DIPRO 2.0. En L. Castañeda y J. Adell (Eds.), Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el ecosistema educativo en red (pp. 167-171).

Más detalles

EL BLOG COMO RECURSO EDUCATIVO.

EL BLOG COMO RECURSO EDUCATIVO. 2013 FUNDACIÓN SALAMANCA CIUDAD DE CULTURA Y SABERES. EL BLOG COMO RECURSO EDUCATIVO. INFORMACIÓN Y PAUTAS PARA LA INTEGRACIÓN DEL BLOG Y LA WIDGET EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA. ÍNDICE. ÍNDICE... 2 INTRODUCCIÓN....

Más detalles

LA WEB 2.0 Y SU APLICACION PROFESIONAL (parte I)

LA WEB 2.0 Y SU APLICACION PROFESIONAL (parte I) LA WEB 2.0 Y SU APLICACION PROFESIONAL (parte I) 1 Algunos datos de actualidad... Ya Ya somos casi 2.000 M de de usuarios de de Internet en en el el mundo... 2 Algunos datos de actualidad... Y casi 30

Más detalles

Curso Técnico de Community Manager

Curso Técnico de Community Manager Curso Técnico de Community Manager Duración en horas: 300h MODULO 1. COMMUNITY MANAGER UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FIGURA DEL COMMUNITY MANAGER 1. Qué es un Community Manager y qué no es? 2. Cuáles son las

Más detalles