Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Escuela Profesional de Ingeniería de Software

Documentos relacionados
FERIA DE PROYECTOS DE INGENIERIA DE SISTEMAS EXPOFISI

CONCURSO BIENAL DE INVESTIGACIÓN EN ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA SOCIEDAD PERUANA DE ODONTOPEDIATRIA DENTAID REGLAMENTO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

EL COLEGIO DE INGENIEROS EN ENERGÍAS RENOVABLES DE QUERÉTARO A.C. CONVOCA:

PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS DE GRADOS Y TÍTULOS PARA LA CARRERA DE PSICOLOGÍA TÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO I CONTENIDO Y ALCANCES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERI A

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

BASES: RetoInnova UCSP - BCP 2018

"11 FERIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ~ TECNOLÓGICA Y TÉCNICO PRODUCTIVA INTI %013"

BASES DEL CONCURSO DE TESIS

CONVOCATORIA 2017 INCUBANDO EMPRESAS EN LA PEDRO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

BASES DE CONCURSO IV FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO EXPO ANDINA 2014

BASES GENERALES PARA CONCURSO DE MÚSICA

XIX CONEIA Moquegua-2018 CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

Feria y Concurso de Proyectos 2017 I Jueves 28 de Septiembre de 2017 Hora: p.m. a p.m.

Feria y Concurso de Proyectos 2017

IV CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO 2016

BASES DE LA VIII FERIA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO EXPO ANDINA 2018

GENERA TU IDEA, PON TU CREATIVIDAD, DALE FORMA Y HAZLE REALIDAD

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

BASES DE CONCURSO DE LA V FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO EXPO ANDINA 2015

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

V Premio ADIFAN a la Innovación en Ciencias y Tecnología Farmacéutica 2017 Bases del Concurso

VII CONCURSO DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA BASES VII CONVOCATORIA

I CONCURSO DE INNOVACIONES EN DOCENCIA-USAT 2018 Bases del Concurso

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

CONVOCATORIA 2018 INCUBANDO EMPRESAS EN LA PEDRO

Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria 2016

MATERIA: Concursos profesores y ayudantes

COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ CONSEJO NACIONAL COMITÉ ASESOR PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE PROMOCIÓN A LA INVESTIGACIÓN MÉDICA

BASES 8 FERIA DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA INACAP 2016

CONCURSO DOCENTES INNOVADORES UTP 2016 (BASES DEL CONCURSO)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

TERMINOS Y CONDICIONES PREMIO SURCOLOMBIANA EMPRENDE 2017

PREMIO ADIFAN Farmacéutica. Lucha contra la Anemia Infantil. Bases del Concurso

CONVOCATORIA AL PRIMER CONCURSO DE PROTOTIPOS ELECTRONICOS GENERA TU IDEA, PON TU CREATIVIDAD, DALE FORMA Y HAZLE REALIDAD

BASES DEL CONCURSO NACIONAL DE ESTUDIANTES EMPRENDEDORES DE CIENCIAS ECONOMICAS

LA INTERNACIONALIZACIÓN COMO EJE DE ÉXITO EMPRESARIAL

MODALIDADES PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO INDUSTRIAL MODALIDAD I: ELABORACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Certamen Juvenil de Ideas y Proyectos de Innovación BASES

FERIA UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

REGLAMENTO PARA LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

BASES DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL PREMIO ALEJANDRINA A LA INVESTIGACION Y CREACION ARTISTICA. Capítulo 1. Generales del Premio Alejandrina

QUIÉNES SOMOS? El Festival se realizará el 20 y 21 de octubre en el Centro de Capacitación La Moneda, ubicado en la Av. Arequipa Miraflores.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA7 FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN FIQT-UNI (IIFIQT)

c) Producir conocimiento útil para la formulación y análisis crítico de políticas públicas en propiedad intelectual.

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

BASES PARA LA II CONVOCATORIA A CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION FORMATIVA 2014 PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

BASES PARA LA ORGANIZACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LA I ECOFERIA UGEL 06

II FERIA INTERESCOLAR DE LA CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA KINGSTON COLLEGE

Reglamento de Trabajo de Titulación Aprobado por el Consejo de Departamento el 3 de septiembre 2015

BASES DE LA VII FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO EXPO ANDINA 2017

REGLAMENTO DE OPERACIÓN FONDO DE APOYO PARA LA INVESTIGACION Archivo Word: FONDO DE APOYO A LA INVESTIGACION ULSA CHIHUAHUA

INCORPORACIÓN DE MIEMBROS SCGP Reglamento

BASES PARA EL FONDO DE FORTALECIMIENTO PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

Rubro Ítem Documentos Propuestos

REGLAMENTO DE ADJUDICACIÓN, GESTIÓN Y MONITOREO DE FONDOS Y PROYECTOS DE (I+D+i)

PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS DE GRADOS Y TÍTULOS PARA LA CARRERA DE PSICOLOGÍA

BASES PARA EL PRIMER CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS CON FONDOS DEL CANON, SOBRECANON Y REGALÍAS MINERAS AÑO 2012.

Los jóvenes podrán participar en equipos de hasta tres integrantes por proyecto, sin importar que sean o no, de la misma escuela.

FERIA DE CIENCIAS 2018 En busca de talentos para mejorar nuestra calidad de vida

BASES DEL CONCURSO DE MATEMÁTICA

REGLAMENTO DEL CURSO TALLER PARA EL DESARROLLO DE TESIS DE GRADO EN MAESTRÍA Y DOCTORADO 2015 ÍNDICE

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PIT CNT COMISIÓN SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (CSIC)

I. DESCRIPCIÓN DEL CARGO: El cargo a concursar forma parte de la planta de personal municipal y corresponde a lo siguiente: BRUTA MENSUAL

RECONOCIMIENTO COMIE A TESIS DE POSGRADO SOBRE EDUCACIÓN 1

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LAS MEJORES PUBLICACIONES Y TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN JORNADA IV

I CONCURSO PARA FINANCIAR EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE PREGRADO 2015: TEMA: TRANSPORTE PÚBLICO BASES DE CONVOCATORIA

IES SANTA MARÍA DE GUÍA

EL XXIII CONCURSO NACIONAL DE CREATIVIDAD

REGLAMENTO MAESTRIA EN PROPIEDAD INTELECTUAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS REGLAMENTO DE TESIS

Bases para el 2º Concurso de Ciencias de la Gestión - PUCP 2017

CENTRO DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

Procedimiento para. la acreditación del requisito de comprensión de artículos técnico-científicos en el. idioma inglés

Los Mentores deberán ser profesionales especializados, que puedan atender a las distintas necesidades que el mentee demande.

REGLAMENTO DEL LLAMADO A CONCURSO DE PROYECTOS E D U C A T I V A

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 64 Años

Programa Proyectos de I+D. Bases 2016

Concurso UFV INNOVA 2013

BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER 1 CARGO DE ADMINISTRATIVO EN EL MUNICIPIO DE RANQUIL.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Bases PREMIO PERÚ MODA 2017 A LA INNOVACIÓN TEXTIL

Bases Para Participar En La Actividad De Cierre Denominada CREATON JEC 2017: Emprendimiento Digital

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN DE POSTGRADO RD N. º /EPG-UCV

TERMINOS DE REFERENCIA

REGLAMENTO DE TESIS PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRÍA

PROCESO CAS Nº APCI

BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN DOCENTE PARA INGRESO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA POR CONTRATO A TIEMPO PARCIAL 2018-II

COMUNICADO Nº CA/CLARET/TRU

CONCURSO INNOVA ESPE

TERCER CONCURSO GERMAN CAVELIER DEBATE PROPIEDAD INTELECTUAL

Transcripción:

Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Escuela Profesional de Ingeniería de Software I FERIA DE PROYECTOS EXPOFISI Primera edición 2018 REGLAMENTO P á g i n a 1 9

Presentación La formación universitaria exige un pensamiento divergente, crítico, autocrítico y creativo, capaz de dar soluciones diferentes e innovadoras a los problemas científicos, sociales y políticos, desafío que la universidad tiene que afrontar y resolver. El Estatuto de la UNMSM señala que Los alumnos deben intervenir en el proceso de investigación, sobre todo, en trabajos programados dentro de la carrera profesional, al igual que a través de la elaboración de la tesis u otros proyectos (Artículo 210 ). La educación, como proceso de socialización, considera a la investigación inherente a la vida del ser humano, por ello, busca potenciar la capacidad de asombro frente a la realidad, ligada a la capacidad de plantear y resolver problemas. La investigación formativa es el proceso para aprender a investigar mediante la relación docenteestudiante. En ella se asume que el aprendizaje es un proceso de construcción del conocimiento y una estrategia de desarrollo del intelecto humano mediante el planteamiento de interrogantes y de resolución de problemas. Tiene como función que los estudiantes aprendan la lógica y actividades propias de la investigación científica (planeación y ejecución de proyectos, elaboración de informes, publicaciones y, eventualmente, registro de patentes) para resolver problemas y contribuir a su formación integral. La Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas y la Escuela Profesional de Ingeniería de Software de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos tiene dentro de sus objetivos lograr que sus egresados cuenten con las habilidades analíticas y técnicas para un trabajo efectivo en los diversos campos de la profesión con capacidad y actitud para proponer soluciones prácticas e innovadoras a problemas y necesidades del mundo real en el ámbito de su especialidad. Es por ello, que institucionalizará la organización periódica en cada ciclo académico, la Feria de Proyectos EXPOFISI, donde los estudiantes de la carrera, exponen públicamente al final del ciclo, trabajos prácticos y proyectos que demuestran los conocimientos y habilidades logrados en los diversos cursos de la especialidad. Estos trabajos creativos, innovadores y prácticos, se presentan y exponen ante una comisión evaluadora, la que los califica teniendo en cuenta los criterios establecidos en el presente documento, para emitir un orden de mérito, premiándose los mejores trabajos presentados, como estímulo a la dedicación de los estudiantes, así como para contar con un banco de trabajos y proyectos que podrán representar a la Universidad de San Marcos en futuros eventos nacionales e internacionales en ciencia y tecnología. Lima, Agosto de 2018 Mg. Augusto Parcemon Cortez Vásquez Director Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

Índice I. Introducción 4 II. Estructura organizativa del EXPOFISI 4 III. Normas Generales 5 IV. Preselección de proyectos (Primera etapa) 6 V. Sustentación de proyectos (Segunda etapa) 7 VI. Evaluación de los proyectos 7 VII. Reconocimiento a los ganadores 9 Anexo I Anexo II Calendario y Comisión Organizadora Normas para la elaboración y presentación del artículo de la EXPOFISI Anexo III Formulario de Inscripción 3

BASES DEL CONCURSO DEL PROGRAMA II FERIA DE PROYECTOS DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS DE LA FACULTAD DE INGENIERIA E INFORMATICA U NMSM- EXPOFISI Edición 2018 I. Introducción La Feria de Proyectos de Ingeniería de Sistemas (EXPOFISI), se desarrolla en la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la UNMSM, y consiste en la exposición y evaluación de trabajos y proyectos desarrollados en los diversos cursos de la especialidad que contribuyen en el campo tecnológico a la solución de problemas y necesidades del mundo real, en los diversos campos de la Ingeniería Sistemas, con aportes originales realizados por estudiantes, actividad que se inicia con el desarrollo de los trabajos o proyectos en el curso correspondiente y concluye al final del ciclo con la referida exposición y evaluación. Objetivos: Presentar soluciones prácticas y económicas a problemas y necesidades del mundo real, relacionadas con el ámbito de la Ingeniería de Sistemas. Contribuir al desarrollo y consolidación de las habilidades de aplicación de los conocimientos científicos y tecnológicos. Promover el desarrollo de conductas sociales a través de la integración de grupos. Priorizar y destacar los efectos del impacto de las soluciones, proyectos y/o trabajos de aplicación de ingeniería de sistemas en el espacio geográfico y social. Evidenciar la capacidad de realización de los participantes. Proveer un estímulo a los alumnos para desarrollar trabajos y proyectos de aplicación práctica. II. Estructura organizativa del Programa (Anexo I)) 1. Comisión Organizadora(CO): Presidente : Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Miembros: Conformado por los docentes de la Escuela de Ingeniería de Sistemas. Coordinador de la EXPOFISI. Docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas, encargado de la coordinación. 4

III. 2. Comisión Evaluadora: Conformada por profesionales multidisciplinarios que pertenecen a la Escuela de Ingeniería de Sistemas, pudiendo incluir a especialistas invitados. Normas Generales Art. 1. Podrán participar en la EXPOFISI, trabajos y/o proyectos desarrollados en cualquiera de los cursos de la carrera. Para fines de exposición y evaluación se tendrán 2 grupos: Grupo 1 : Formado por los trabajos de los cursos del área especifica de la carrera, Grupo 2 : especialidad Formado por los trabajos o proyectos de los cursos de la Art. 2. La participación de los estudiantes será a través de la formulación, desarrollo y presentación de trabajos, proyectos o soluciones de ingeniería de sistemas desarrollados como parte de las actividades en las diversas asignaturas de la carrera. Art. 3. El Docente de las indicadas asignaturas es el responsable del planeamiento, desarrollo y monitoreo de los trabajos que presentarán sus estudiantes a lo largo del ciclo. Se encargará de la preselección de los trabajos o proyectos, controlando el número de estudiantes por trabajo. Art. 4. Los participantes podrán formar grupos de trabajo de un máximo de 4 estudiantes, siendo necesario que todos sus integrantes pertenezcan al mismo curso y grupo. La elaboración y presentación de los trabajos o proyectos forma parte de la evaluación de los estudiantes en la asignatura. Art. 5. La EXPOFISI consta de dos etapas. En la primera etapa participan todos los grupos de trabajo correspondientes a cada curso participante. La primera etapa será conducida directamente por cada docente de las asignaturas incluidas en la Feria. Art. 6. La primera etapa culmina cuando cada docente preselecciona, con apoyo del Comité organizador, hasta 4 trabajos o proyectos por curso-grupo, para su participación en la Segunda etapa. Art. 7. La segunda etapa consiste en la exposición pública y evaluación de los trabajos y proyectos preseleccionados en la primera etapa. La presentación de proyectos para la segunda etapa del EXPOFISI, será realizada por el docente respectivo ante la Comisión Organizadora (CO), usando la ficha de inscripción anexa al presente reglamento, la que será recepcionada en la Secretaría de la Escuela de Ingeniería de Sistemas. Art. 8. La ficha de Inscripción sólo será recepcionada por la CO, siempre que tenga el Visto Bueno del docente del curso correspondiente, no puede ser modificada, reviste el carácter de declaración jurada e implica la aceptación del presente Reglamento. 5

Art. 9. La CO deberá acreditar a los participantes, docentes orientadores y evaluadores. Art. 10. El incumplimiento del presente reglamento por parte de los grupos de estudiantes, implica la no acreditación ni participación en las etapas de la EXPOFISI. Art. 11. La CO de la EXPOFISI será la autoridad para la aplicación del presente Reglamento y decidirá sobre todos los aspectos no reglamentados que puedan presentarse durante el transcurso de la muestra. IV. Pre-Selección de los proyectos (Primera etapa) Art. 12. Los trabajos serán expuestos al docente del curso, exclusivamente por los integrantes inscritos en el grupo. Art. 13. La presentación personal de los integrantes del grupo debe ser correcta durante el transcurso de las exposiciones. Art. 14. Se establece un mínimo de 5 minutos y un máximo de 15 minutos como tiempo continuo de exposición. Art. 15. El docente del curso efectuará la calificación de los trabajos, pudiendo contar con el apoyo de la CO, y procederá a la pre-selección de los proyectos para su presentación a la Segunda etapa de la Feria, con una anticipación de 5 días útiles a la fecha de la Segunda Etapa. Art. 16. Está prohibido el uso recursos que pongan en peligro y/o accidentes a las personas y/o las instalaciones. V. Sustentación de proyectos (Segunda etapa) Art. 17. Los estudiantes cuyos proyectos han sido seleccionados para la Segunda Etapa, sustentarán los mismos ante la Comisión Evaluadora (CE), presentándose de manera formal en el lugar y hora que se les asigne para su exposición. Los grupos que no se presenten a la hora programada son descalificados para continuar en la Feria. Art. 18. Se deberá presentar un ejemplar del artículo del proyecto (Anexo I), Art. 19. La sustentación no será menor de 15 minutos ni excederá los 20 minutos y será en base al informe previamente presentado. Art. 20. La CE dejará constancia de las observaciones o aprobación de cada proyecto, así como su puntaje, en una planilla que proporcionará la Comisión Organizadora. Art. 21. La CO designará a los docentes encargados de la Supervisión en Seguridad, los que se constituirán desde el inicio hasta el final del evento. 6

Art. 22. El incumplimiento total o parcial de las presentes directivas,, la alteración del orden o comportamientos inadecuados por parte de los grupos, serán causa del inmediato retiro y anulación de la participación en la EXPOFISI La sanción será comunicada al docente del curso y a la CO. VI. Evaluación de los proyectos preseleccionados Art. 23. La evaluación de los proyectos preseleccionados estará a cargo de la CE, la que será conformada por el Director de la Escuela, el Coordinador de la EXPOFISI y los profesores designados e invitados especiales. Art. 24. Designaciones: La designación de la Comisión Evaluadora se sujetará a las siguientes normas: 1- Los miembros serán seleccionados por la CO a partir de una base de datos de docentes evaluadores jerarquizados a partir de sus respectivos Currículum Vitae, poniendo especial énfasis en su actuación en funciones similares. 2- Pueden integrarse a la CE profesionales de experiencia reconocida, con la aprobación de la CO. 3- Los evaluadores deberán tener la dedicación requerida por el evento durante el desarrollo del mismo. Art. 25. Funciones: a) De la Comisión Organizadora (CO): Proponer la Comisión Evaluadora y presentar propuestas a esta Comisión para decidir sobre aspectos no reglamentados. Determinar la cantidad y especialidad de los evaluadores invitados. Resolver toda situación reglamentaria presentada por la CE. Ser responsable de la redacción y firma del Acta con la cual se determinarán las menciones: Ganador por Áreas y menciones especiales. b) De la Comisión Evaluadora( CE): Evaluar los trabajos asignados, otorgando puntaje, de acuerdo con los instrumentos y normas establecidos en este reglamento. Los grupos en que los evaluadores dividirán su tarea de evaluación serán: Grupo de los cursos del área especifica Grupo de los cursos del área especializada l Art. 26. Los evaluadores se constituirán el día previo a la EXPOFISI según el cronograma propuesto(anexo I), elaborándose el acta respectiva con la firma de todos los presentes. En esta reunión se presentará la distribución del trabajo 7

de evaluación para cada curso. Se distribuirá el material informativo y las fichas de evaluación. Se les entregará y explicará las normas de evaluación. Se atenderán los reclamos pertinentes a resolver por la CO. Art. 27. Los criterios a considerar en la evaluación de los trabajos o proyectos serán: a. Aplicación de Conceptos y Técnicas de ciencias e Ingeniería b. Creatividad e Innovación c. Funcionalidad, Aplicabilidad y Viabilidad económica d. Adecuación Ambiental y valoración social e. Preparación de Ayudas ( software, animación) f. Exposición del proyecto y respuestas a preguntas del jurado g. Informe Escrito h. Integración del grupo Art. 28. En la Primera Etapa de la EXPOFISI, cada trabajo de cada curso será evaluado en Aula por el docente del curso, quienes podrán solicitar apoyo a la CE. Art. 29. Los mejores trabajos o proyectos evaluados en la Primera Etapa pasarán a la Segunda Etapa de Evaluación en la EXPOFISI. Art. 30. El proceso de Evaluación en la Segunda Etapa consta de las siguientes actividades: Exposición del grupo autor del proyecto en el auditorio designado. Los evaluadores formulan preguntas Respuesta a las preguntas del jurado. Finalizado el Proceso de Evaluación, los evaluadores completarán y suscribirán las fichas de evaluación. Comunicación a los expositores y docentes de los resultados del proceso de evaluación. Art. 31. Los trabajos que obtengan mayor puntaje, serán seleccionados por orden de mérito. Se tendrán 2 cuadros de orden de mérito, uno para cada grupo. Art. 32. Se declarará un Primer puesto y un Segundo puesto para el área específica y un Primer Puesto y Segundo Puesto para cada área de la especialidad Art. 33. El fallo de los evaluadores será inapelable. 8

Art. 34. La CO resolverá sobre situaciones no previstas en el presente reglamento, pudiendo arbitrar las medidas y utilizar los instrumentos que estime necesarios según la naturaleza y/o materia del caso. Art. 35. Los proyectos ganadores son parte de la propiedad intelectual de la Universidad. Art. 36. Los grupos ganadores, como requisito para la declaración oficial y reconocimiento público, deberán preparar el Informe de su trabajo según Formato de Presentación de Proyectos, que se incluye como Anexo II, el cual será revisado por el docente del Curso. VII. Reconocimiento a los ganadores Art. 37. Se realizará el reconocimiento público y entrega de diplomas y premios a los ganadores, en lugar y hora a determinar, y en fecha que no podrá recaer más allá de los 21 días posteriores a la evaluación final de la comisión evaluadora. VIII. Calendario del programa Actividad Invitación a participar en la EXPOFISI de ingeniería de Sistemas. Entrega y difusión de bases para la participación en la EXPOFISI. Preparación de los proyectos a presentar en la EXPOFISI. Primera etapa dela EXPOFISI (exposición de trabajos en aula/laboratorio). Presentación del formulario de inscripción (Anexo II) e Informe del proyecto. Segunda etapa de la EXPOFISI (sustentación de trabajos en Auditorio) Clausura y entrega de premios y reconocimientos Fecha Del 27al 31 agosto 2018 Hasta el 31 de agosto 2018 Hasta 03 de noviembre-2018 Hasta 03-noviembre-2018. Del 05 al 10 - noviembre- 2018 12 y 17 de noviembre-2018 30 de noviembre-2018 9