ACTA Nº y 13 de marzo de 2001

Documentos relacionados
Acta y 10 de febrero

2013 "Año Del Bicentenario De La Asamblea General Constituyente de 1813" 1. ACTA No de febrero de 2013

ACTA No de abril de 2015

ACTA No. 421 Lunes 15 de junio de 2015

ACTA No de octubre de 2017

ACTA No de octubre de 2013

ACTA Nº 75 4 y 5 de octubre de 1999

ACTA No de octubre de 2012

Acta Nº y 28 de junio

ACTA Nº y 25 de septiembre de 2001

ACTA No de junio de 2013

ACTA y 27 de Agosto

ACTA No de octubre de 2015

ACTA No de marzo de 2018

ACTA No de marzo de 2014

ACTA No de abril de 2014

ACTA No de agosto de 2017

ACTA No de julio de 2013

ACTA Nº y 5 de septiembre de 2000

Acta Nº y 13 de julio

ACTA Nº de noviembre y 1º de diciembre de 1998

ACTA No de noviembre de 2012

Acta y 4 de mayo

Acta No de noviembre de 2011

ACTA No de noviembre de 2017

ACTA Nº 28 6 y 7 de octubre 1997

ACTA y 23 de Abril de 2002

Acta No de marzo de 2009

ACTA No. 425 Lunes 10 de agosto de 2015

Direcciones de Administración, Evaluación y Acreditación.

ACTA Nº 34 9 y 10 de febrero de 1998

Acta No de noviembre de 2011

ACTA No de marzo de 2015

ACTA No de diciembre de 2012

VIII Encuentro Nacional y V Latinoamericano. La Universidad como objeto de investigación La Reforma Universitaria entre dos siglos

Acta Nº y 19 de abril

ACTA No de octubre de 2012

ACTA No de agosto de 2015

Acta Nº y 8 de marzo

Programa Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Año 2011 (curso regular, modalidad semipresencial)

ACTA Nº y 3 de octubre de 2000

ACTA No de marzo de 2016

CONEAU. VISTO: Los artículos 42, 43 y 46, inc. b, de la Ley , la Resolución Nº 1054/02, la Ordenanza Nº 032; y

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 21 de abril de 2004

ACTA No de abril de 2017

ACTA No de junio de 2012

XLIV REUNIÓN DEL COMITÉ COORDINADOR REGIONAL (CCR) DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR

ACTA No de septiembre de 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

ACTA No de mayo de 2017

ACTA No de octubre de 2016

ACTA No de abril de 2013

ACTA No de noviembre de 2016

ACTA Nº y 23 de febrero de 1999

Proceso de Evaluación Institucional 2015

ACTA No de octubre de 2013

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 06 de diciembre de 2010

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO

Buenos Aires, 9 de febrero de Señores Comisión Nacional de Valores Presente. Ref.: Cambios en el Directorio de YPF S.A.

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD DE POSGRADO PARA DOCENTES DE LA UNCUYO

C A R L O S A L B E R T O N I C O L I N I

Acta Nº y 23 de mayo

ACTA y 2 de julio

ACTA No de mayo de 2012

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE LA OPCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN DUAL. Capítulo I Disposiciones Generales

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 22 de abril de 2010

INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS DE ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA CARRERAS DE GRADO UNIVERSIDAD DE CONGRESO 4 Y 5 DE MAYO DE 2016

Año de las Energías Renovables ORDENANZA Nº 64

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 07 de mayo de 2010

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA SECRETARÍA DEL CONSEJO SUPERIOR

Definición, Fundamentos, Objetivos, Destinatarios

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ACTA No de mayo de 2017

Año de las Energías Renovables ORDENANZA Nº 62

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE PUBLICACIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Universidad Nacional de La Plata. Análisis de los Posgrados Acreditados de Argentina

ACTA No de noviembre de 2015

Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales (CAACS)

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 21 de abril de 2004

1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO

ACTA No de marzo de 2017

Acta No de julio de 2010

TERCERA CIRCULAR. Contactos:

Proceso de Selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar Funciones de Tutoría en Educación Básica Ciclo escolar C O N V O C A

ACTA No de agosto de 2014

Acta de mayo y 1 de junio

Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE

ORDEN DEL DÍA SESIÓN ORDINARIA hs. Sede: Marcelo T. de Alvear Aprobación del Acta Nº 5 de fecha 16 de mayo de 2017.

ACTA ORDINARIA Nº

Acta No de diciembre de 2010

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE SECRETARÍA. Fecha de emisión: 07 de mayo de 2013 Reemplaza a: POL/PRO-SEC03 versión 3

Iberoamericana. Lic. Marcela Groppo Coordinadora CONEAU

TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES DE CARRERA DOCENTE. Septiembre 2017

ACTA Nº 628. Orden del Día.

LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS EN LA ARGENTINA Y EN EL MERCOSUR

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA EN CONTADURÍA

Primera etapa - Ciencias Humanas: 266 carreras. Segunda etapa - Ciencias Básicas: 77 carreras. Tercera etapa - Ciencias de la Salud: 258 carreras

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE LA REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PÚBLICA

Transcripción:

ACTA Nº 108 12 y 13 de marzo de 2001

2 En Buenos Aires a los doce del mes de marzo de 2001 se realiza la 108 a sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. Asisten a la misma los señores: José Luis Cantini, Juan Carlos Hidalgo, Víctor Nicoletti, Carlos Pérez Rasetti, Juan Carlos Pugliese, Héctor Sauret, Fernando Storni y Adolfo Stubrin. Siendo las 10:30 hs. se pasa a considerar el orden del día de la sesión, cuyo texto se agrega como Anexo I de la presente Acta. 1. Integración CONEAU. El Sr. Pugliese informa que interesó al Ministro de Educación, Dr. Hugo Juri para que procure la rápida sanción de los decretos de designación de los miembros propuestos por el H. Senado de la nación y del CIN. 2. Designación de Vicepresidente. El Sr. Pugliese pone a consideración el asunto, manifestando que desde agosto del año pasado la Comisión viene postergando la designación de vicepresidente, a la espera de que el Poder Ejecutivo designe previamente los cuatro miembros de la Comisión, oportunamente propuestos por el Senado de la Nación y el Consejo Interuniversitario Nacional; y agrega que, atento al tiempo transcurrido y al riesgo de que ante cualquier problema personal del presidente el cuerpo se vea momentáneamente imposibilitado de funcionar con la normalidad acostumbrada, cree llegado el momento de proceder sin más a dicha designación. Los miembros presentes adhieren a lo manifestado por el Sr. Pugliese y acto seguido, y de conformidad con el Reglamento Orgánico de la CONEAU, designan por unanimidad al Sr. Víctor René Nicoletti para desempeñar el cargo de Vicepresidente de la Comisión. Seguidamente, el Sr. Nicoletti acepta el cargo y agradece la desiganción. 3. Informe del Presidente. El Sr. Pugliese informa acerca de la invitación para participar en la Conferencia de Rectores de las es Españolas (CRUE) a realizarse los días 28 a 30 de marzo en la de Salamanca, España. 4. Aprobación del Acta nº 107. Se decide aprobar el Acta nº 107. 5. Instituto Superior de Enseñanza del Ejército. Tratamiento del informe preliminar de evaluación externa. Se decide aprobar el informe preliminar de evaluación externa del Instituto Superior de Enseñanza del Ejército y enviar el mismo al Rector.

6. Consideración de los proyectos de resolución correspondientes a los siguientes comités de pares: Se decide aprobar los proyectos de resolución de acuerdo al anexo adjunto: 3 Comité Orden Denominación Institución Unidad académica 227 3.322/00 Maestría en del Coordinación de la Agronegocios CEMA Maestría en 227 3.375/00 Maestría Scientiae en Agroecoecono mía 236 1.223/00 M 236 1.230/00 M Maestría en Manejo y Conservación de Recursos Naturales Maestría en Manejo y Conservación de Recursos Naturales para la Agricultura 240 3.381/00 Maestría en Métodos Numéricos y Computacionales en Ingeniería 243 1226/00E Especialización en Ingeniería Estructural, con orientación en recipientes contenedores de presión, cañerías y equipos 243 2.515/00 Especialización en Calidad Industrial 243 2.516/00 Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo Nacional de Mar del Plata Nacional de Rosario Nacional de Mar del Plata Nacional de Tucumán Tecnológica Nacional Nacional de General San Martín Nacional de Mar del Plata Agronegocios Ciencias Agrarias Ciencias Agrarias- UNR Ciencias Agrarias Ciencias Exactas y Tecnología - U. N. de Tucumán Facultad Regional Haedo Escuela de Posgrado Ingeniería Recomendación Categoría No solicitó C No corresponde No corresponde Bn No corresponde B Cn 247 3380/00 Maestría en Evaluación de Proyectos CEMA - ITBA Escuela de posgrado Bn Siendo las 12.30 hs. Se pasa a un cuarto intermedio hasta el día siguiente. Siendo las 14.00 hs del día martes 13 de febrero de 2001, se reanuda la sesión. Asisten a la misma los señores: José Luis Cantini, Juan Carlos Hidalgo, Víctor Nicoletti, Carlos Pérez Rasetti, Juan Carlos Pugliese, Héctor Sauret, Adolfo Stubrin y Fernando Storni.

4 7. Informe de Subcomisiones Subcomisión de Carreras de Grado Convocatoria obligatoria de medicina. El Sr. Pérez Rasetti informa que se están realizando las visitas y están trabajando en los comités de pares. Se decide contratar al Dr. César Julio Lorenzano para que realice el estudio sobre los dictámenes de los pares en la convocatoria voluntaria para determinar el grado de aprovechamiento efectivo de la Guía de Pares Evaluadores. Acreditación de carreras de ingeniería. Actividades preparatorias. Informe. El Sr. Pérez Rasetti informa que el día 14 se realizará la reunión en el Consejo de es. Explica acerca de los dos documentos que se presentarán sobre la propuesta del CONFEDI para el Consejo de es. Hospital Italiano de Rosario. Proyecto de resolución de acreditación provisoria de la carrera de medicina. Se decide aprobar el proyecto de resolución que incluye al IU mencionado en la Ordenanza 24 de acreditación provisoria de la carrera de medicina. Subcomisión de Posgrado Proyectos de resolución y dictámenes correspondientes a los siguientes CP: - 214: Gastroenterología (Juan Carlos Hidalgo) - 244: Ingeniería Mecánica (José Luis Cantini) - 249: Odontología (Juan Carlos Hidalgo) El Sr. Sauret informa que fueron revisados por la Subcomisión los informes de evaluación de los comités 241 y 244 y se incluirán en el orden del día general de la próxima sesión. Gestión de las presentaciones correspondientes a Ciencias Sociales y Humanas: Propuesta de conformación de los siguientes Comités de Pares: - 254: Teología - 257: Letras y Lingüística - 262: Psicología IV - 264: Antropología - 265: Gestión y Políticas Sociales - 266: Trabajo Social - 267: Ciencias Sociales - 268: Ciencias Políticas - 269: Gestión de la Información. El resultado del sorteo corresponde: - 254: Teología: Sr. Víctor Nicoletti - 257: Letras y Lingüística : Sr. Héctor Sauret - 262: Psicología IV: Sr. Adolfo Stubrin - 264: Antropología: Sr. Juan Carlos Hidalgo

5-265: Gestión y Políticas Sociales: Sr. José Luis Cantini - 266: Trabajo Social: Sr. Fernando Storni - 267: Ciencias Sociales: Sr. Juan Carlos Pugliese - 268: Ciencias Políticas: Sr. Carlos Pérez Rasetti - 269: Gestión de la Información: Sr. José Luis Cantini Se decide aprobar la nómina para la conformación de los comités de pares sujeta a las observaciones que realicen los Miembros hasta el lunes próximo. Casos 2267/98 y 3172/98 (actuación de segundo comité de pares) El Sr. Sauret informa que se recibió información acerca de cada caso. Explica que se acordó la distribución entre los miembros de la Subcomisión para tratarlo en la próxima sesión. Respuestas a la vista. CP 206: Tocoginecología. El Sr. Sauret informa que la Subcomisión recomienda posponer el tratamiento del tema para la próxima sesión. Solicitudes incompletas y no evaluables. El Sr. Sauret informa que el Equipo Técnico realizó un informe sobre los casos de solicitudes incompletas. La Subcomisión propone dar vista a aquellas instituciones que presentaron estos casos. Se decide aprobar la propuesta de la Subcomisión y dar vista a las instituciones. Proyecto para el estudio del desarrollo de la actividad de posgrado en Argentina. Informe preliminar. El Sr. Sauret realiza una breve explicación acerca del documento que se elaboró sobre el tema. Se entregará un ejemplar a cada Miembro para su consideración. Reflexiones sobre las resoluciones de acreditación de las carreras de grado de medicina válidos para los procesos de acreditación de las carreras de posgrado. Versión preliminar. El Sr. Sauret realiza una breve explicación acerca del documento que se elaboró sobre el tema. Se entregará un ejemplar a cada Miembro para su consideración Próxima convocatoria: actualización de instructivos y formularios. El Sr. Sauret informa acerca del tema. Explica que el área propuso presentar para la próxima sesión una propuesta para una nueva convocatoria. Se decide aprobar la propuesta de la Subcomisión de presentar para la próxima sesión una propuesta para una nueva convocatoria. Pasantías CAPES La Sra. Rita Farías informa acerca del tema. Haciendo referencia al Acta nº 107 del 26 y 27 de febrero, debido a que las Sras. Adriana Rodríguez y Adriana Caillón no pueden participar en la pasantía se decide designar a la Srta. Gabriela Riveiro para que participe junto a las Sras. Rita Farías y Mónica De Luca.

6 Subcomisión de Evaluación Externa Reflexiones sobre el proceso de evaluación institucional. La conformación de una comisión asesora. El Sr. Stubrin informa que la Subcomisión está analizando la posibilidad de dictar una resolución para la conformación de una comisión asesora. Explica las ideas preliminares que se presentaron para esta conformación. El Sr. Stubrin informa que se realizó una reunión con la Sra. Alicia Bertoni y se está analizando la posibilidad de mantener entrevistas con Marta Kisilevsky y Mario Albornoz. Estado de las evaluaciones externas en curso: del Museo Social Argentino. Post scriptum del Rector. Se decide adjuntar el Post scriptum del Rector a la publicación del informe de evaluación externa de la del Museo Social Argentino. Se decide realizar la corrección de estilo y publicarlo en la página web. Consulta a los Rectores sobre los procesos de autoevaluación. El Sr. Stubrin informa acerca del tema. Explica que la Subcomisión considera oportuno enviar una nota a los Rectores con el propósito de recabar información sobre los avances de los procesos de autoevaluación y reiterar la disposición de la CONEAU para apoyar técnicamente los procesos autoevaluativos. Se decide aprobar la propuesta de nota a los Rectores con el propósito de recabar información sobre los avances de los procesos de autoevaluación y reiterar la disposición de la CONEAU para apoyar técnicamente dichos procesos. Publicaciones. El Sr. Stubrin informa acerca del tema. Se decide realizar una edición económica de los documentos derivados de reuniones, talleres y consultorías de evaluación institucional, así como versiones en soporte informático, para difundir entre las universidades. Los documentos son: - Evaluación de la gestión universitaria. Roberto Martínez Nogueira - La autoevaluación de la gestión. Ana María Navarro de Gottifredi - La evaluación de la estructura académica. Daniel Eduardo Toribio - Aspectos teóricos y metodológicos sobre evaluación de la función investigación en las es. Roberto Follari - Evaluación de las actividades de extensión y transferencia de tecnología en las universidades. Ernesto Raúl Seselovsky - Análisis y evaluación de la aplicabilidad de las normas de calidad ISSO 9000 al caso de las instituciones de educación superior. César Peón - Análisis de la evaluación de la función docencia en el marco de la evaluación externa y de los procesos evaluativos de acreditación de las carreras de grado de medicina. Graciela Ricco - Taller de Evaluación Institucional Universitaria en países del Mercosur. - Taller de Autoevaluación. - Encuentro Académico - Taller con Pares Evaluadores - Reunión con rectores de universidades nacionales con evaluación externa

El Sr. Stubrin informa acerca de la nota del Rector de la de Belgrano sobre la fecha en que será remitido el informe de autoevaluación y la causa de ello. El Sr. Stubrin informa acerca de la nota del Rector de la Católica Argentina solicitando establecer un plan de trabajo conjunto. Explica que la Subcomisión propone elaborar una propuesta de plan de trabajo. Se comenzará el dialogo técnico. El Sr. Stubrin informa acerca de la nota del Rector de la Nacional de La Rioja remitiendo el informe de autoevaluación. Explica que la Subcomisión entiende que solicita la evaluación externa y que por lo tanto lo que corresponde es establecer contacto con el Rector y de confirmarse, firmar el convenio. El Sr. Stubrin informa que ingresó el documento con correcciones al informe preliminar de evaluación externa del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. El Sr. Stubrin informa acerca de la nota del Rector de la Abierta Interamericana referida al proceso de autoevaluación. Participación en el Seminario Taller de Evaluación Institucional en la UNPA Se decide aprobar la participación del Sr. Stubrin en el Seminario Taller de Evaluación Institucional: Tendencias y Políticas de la Educación Superior Argentina, a realizarse en la Nacional de la Patagonia Austral, en la ciudad de Río Gallegos, durante los días 15 y 16 de marzo. 7 Subcomisión de Gestión Adscripción de Beatriz de Luca de Isuani. El Sr. Pugliese informa acerca del tema. Explica que ha ingresado a la CONEAU la aprobación del Secretario de Educación Superior. Se decide aprobar la adscripción de Beatriz de Luca de Isuani a la CONEAU en el área de Acreditación de Grado. Pedido de apoyo de capacitación para Mónica De Luca. El Sr. Hidalgo informa acerca del tema. Se decide apoyar la capacitación de Mónica De Luca. Mesa de entradas. Revisión de los procedimientos para la recepción de documentación. El Sr. Hidalgo informa acerca del tema. Explica que se seguirá estudiando el tema. Subcomisión de Proyectos Institucionales Solicitudes de audiencia por parte de interesados en los proyectos. Criterios a seguir. El Sr. Storni informa acerca del tema. Explica que la Subcomisión propone que se acepten las solicitudes de entrevistas por parte de los interesados en el seguimiento de proyectos que deberán realizarse con la presencia de por lo menos un miembro de la Coneau y miembros del equipo técnico, levantándose acta de las reuniones sólo en caso de estimarse necesario.

Se decide aprobar la propuesta de la Subcomisión de aceptar las solicitudes de entrevistas elevadas por las instituciones. Estado del análisis de proyectos institucionales: Instituto Universitario de la Asociación Médica Argentina. Aportes para la elaboración de proyecto de resolución. Se decide tratar el tema en la próxima sesión. Instituto Universitario de Odontología de la Fundación CREO. Proyecto de informe previo a la vista. Se decide correr vista a la entidad peticionante. de la Producción y el Trabajo. Respuesta a la vista. El Sr. Storni informa que la entidad ha respondido a la vista. Se estaría en condiciones de elaborar el proyecto de Resolución. Se decide continuar con el análisis del proyecto. Autónoma de Entre Ríos. Proyecto de informe previo a la vista. Se decide correr vista a la entidad peticionante. 8 Informes Anuales 1999: - Favaloro Se decide aprobar el proyecto de resolución sobre el Informe Anual 1999. - del CEMA Se decide tratar el tema en la próxima sesión - Instituto Universitario ESEADE Se decide aprobar el proyecto de resolución sobre el Informe Anual 1999. - Instituto Universitario CEMIC Se decide aprobar el proyecto de resolución sobre el Informe Anual 1999. Proyectos de resolución: Abierta Interamericana. Carta documento de la Rectora del Colegio Universitario Liceo Informático II. El Sr. Storni informa sobre la recepción de una carta documento por parte de la Rectora del Colegio Universitario Liceo Informático II indagando acerca del riesgo de que la pueda no cumplir con sus compromisos. La Subcomisión propone remitir dicha inquietud al Ministerio de Educación y enviar una carta a la Rectora del Colegio. Se decide aprobar la propuesta de la Subcomisión, remitir la inquietud del Colegio Universitario Liceo Informático II al Ministerio de Educación y enviar una carta a la Rectora del Colegio.

9 Temas de debate de la CONEAU ante el tratamiento de proyectos institucionales: Discusión sobre los documentos Análisis técnico de un Proyecto Institucional y Periodización de las actividades de Proyectos Institucionales. Definición del cronograma para el debate en el cuerpo. El Sr. Storni informa acerca del tema. Se deja a disposición de los miembros la propuesta del cronograma. Se decide aprobar las propuestas presentadas por la Subcomisión. Comisión Asesora: Avances en el tratamiento de los instrumentos de análisis y del caso de la de Palermo. Acta N 4. Plan de tareas para las próximas semanas. El Sr. Storni informa que la Comisión Asesora cuenta con un plan de tareas, previendo que en el mes de julio se cuente con una opinión definitiva sobre los primeros 4 casos en análisis y sobre los instrumentos elaborados por la CONEAU para dicho análisis. Asimismo, se informa que la Comisión Asesora señaló que, si la CONEAU lo considera necesario, se estaría en condiciones de emitir un informe sobre la solicitud de la de Palermo, con la salvedad que dicha opinión se realizaría sobre la base de una revisión preliminar de los instrumentos. El Sr. Storni informa acerca del retorno del expediente del Instituto Universitario IDEA, incluyendo la solicitud de nulidad por parte de la entidad y el pedido del Ministerio de volver a considerar el proyecto. Se decide incluir el tema en la subcomisión de Proyectos Institucionales. Subcomisión de Asuntos Internacionales Comunicaciones recibidas. El Sr. Nicoletti informa acerca de las comunicaciones recibidas quedando a disposición de los Miembros. Encuentros Internacionales IX Asamblea de la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria 23 y 24 de Marzo en Tegucigalpa HONDURAS - Invitan a Héctor Sauret a exponer sobre la experiencia de la CONEAU Se decide aprobar la participación del Sr. Sauret en la IX Asamblea de la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria a realizarse el 23 y 24 de Marzo en Tegucigalpa, Honduras. Se le abonarán los pasajes y viáticos que correspondan. Pasantías: Canadá Se decide que la Sra. Adriana Caillón realice la pasantía en la visita que la ACMC desarrollará en Alberta University del 22 al 25 de Abril. La CONEAU se hará cargo de los gastos de traslado, alojamiento y movilidad. Las comidas serán costeadas por la de Alberta y la ACMC.

10 Brasil Se decide que la Srta. Gabriela Riveiro participe en la pasantía de CAPES. MERCOSUR: Se pospuso la fecha de la reunión tripartita del GTEA a realizarse en la CONEAU para el 5 y 6 de Abril. Los Sres. Stubrin, Sauret y Nicoletti participarán en representación de la CONEAU. Siendo las 17.30 hs. se da por finalizada la presente sesión.

11 DECISIONES ADOPTADAS EN EL ACTA 108 12 y 13 de marzo de 2001 Se designa por unanimidad al Sr. Víctor René Nicoletti para desempeñar el cargo de Vicepresidente de la Comisión. Se decide aprobar el Acta nº 107. Se decide aprobar el informe preliminar de evaluación externa del Instituto Superior de Enseñanza del Ejército y enviar el mismo al Rector. Se decide aprobar los proyectos de resolución de acuerdo al anexo adjunto: Comité Orden Denominación Institución Unidad académica 227 3.322/00 Maestría en del Coordinación de la Agronegocios CEMA Maestría en 227 3.375/00 Maestría Scientiae en Agroecoecono mía 236 1.223/00 M 236 1.230/00 M Maestría en Manejo y Conservación de Recursos Naturales Maestría en Manejo y Conservación de Recursos Naturales para la Agricultura 240 3.381/00 Maestría en Métodos Numéricos y Computacionales en Ingeniería 243 1226/00E Especialización en Ingeniería Estructural, con orientación en recipientes contenedores de presión, cañerías y equipos 243 2.515/00 Especialización en Calidad Industrial 243 2.516/00 Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo Nacional de Mar del Plata Nacional de Rosario Nacional de Mar del Plata Nacional de Tucumán Tecnológica Nacional Nacional de General San Martín Nacional de Mar del Plata Agronegocios Ciencias Agrarias Ciencias Agrarias- UNR Ciencias Agrarias Ciencias Exactas y Tecnología - U. N. de Tucumán Facultad Regional Haedo Escuela de Posgrado Ingeniería Recomendación Categoría No solicitó C No corresponde No corresponde Bn No corresponde B Cn 247 3380/00 Maestría en Evaluación de Proyectos CEMA - ITBA Escuela de posgrado Bn

12 Subcomisión de Carreras de Grado Convocatoria obligatoria de medicina. Se decide contratar al Dr. César Julio Lorenzano para que realice el estudio sobre los dictámenes de los pares en la convocatoria voluntaria para determinar el grado de aprovechamiento efectivo de la Guía de Pares Evaluadores. Hospital Italiano de Rosario. Proyecto de resolución de acreditación provisoria de la carrera de medicina. Se decide aprobar el proyecto de resolución que incluye al IU mencionado en la Ordenanza 24 de acreditación provisoria de la carrera de medicina. Subcomisión de Posgrado Propuesta de conformación de los siguientes Comités de Pares: Se decide aprobar la nómina para la conformación de los comités de pares sujeta a las observaciones que realicen los Miembros hasta el lunes próximo. El resultado del sorteo corresponde: - 254: Teología: Sr. Víctor Nicoletti - 257: Letras y Lingüística : Sr. Héctor Sauret - 262: Psicología IV: Sr. Adolfo Stubrin - 264: Antropología: Sr. Juan Carlos Hidalgo - 265: Gestión y Políticas Sociales: Sr. José Luis Cantini - 266: Trabajo Social: Sr. Fernando Storni - 267: Ciencias Sociales: Sr. Juan Carlos Pugliese - 268: Ciencias Políticas: Sr. Carlos Pérez Rasetti - 269: Gestión de la Información: Sr. José Luis Cantini Solicitudes incompletas y no evaluables. Se decide aprobar la propuesta de la Subcomisión y dar vista a las instituciones. Próxima convocatoria: actualización de instructivos y formularios. Se decide aprobar la propuesta de la Subcomisión de presentar para la próxima sesión una propuesta para una nueva convocatoria. Pasantías CAPES Haciendo referencia al Acta nº 107 del 26 y 27 de febrero, debido a que las Sras. Adriana Rodríguez y Adriana Caillón no pueden participar en la pasantía se decide designar a la Srta. Gabriela Riveiro para que participe junto a las Sras. Rita Farías y Mónica De Luca.

13 Subcomisión de Evaluación Externa Estado de las evaluaciones externas en curso: del Museo Social Argentino. Post scriptum del Rector. Se decide adjuntar el Post scriptum del Rector a la publicación del informe de evaluación externa de la del Museo Social Argentino. Se decide realizar la corrección de estilo y publicarlo en la página web. Consulta a los Rectores sobre los procesos de autoevaluación. Se decide aprobar la propuesta de nota a los Rectores con el propósito de recabar información sobre los avances de los procesos de autoevaluación y reiterar la disposición de la CONEAU para apoyar técnicamente dichos procesos. Publicaciones. Se decide realizar una edición económica de los documentos derivados de reuniones, talleres y consultorías de evaluación institucional, así como versiones en soporte informático, para difundir entre las universidades. Los documentos son: - Evaluación de la gestión universitaria. Roberto Martínez Nogueira - La autoevaluación de la gestión. Ana María Navarro de Gottifredi - La evaluación de la estructura académica. Daniel Eduardo Toribio - Aspectos teóricos y metodológicos sobre evaluación de la función investigación en las es. Roberto Follari - Evaluación de las actividades de extensión y transferencia de tecnología en las universidades. Ernesto Raúl Seselovsky - Análisis y evaluación de la aplicabilidad de las normas de calidad ISSO 9000 al caso de las instituciones de educación superior. César Peón - Análisis de la evaluación de la función docencia en el marco de la evaluación externa y de los procesos evaluativos de acreditación de las carreras de grado de medicina. Graciela Ricco - Taller de Evaluación Institucional Universitaria en países del Mercosur. - Taller de Autoevaluación. - Encuentro Académico - Taller con Pares Evaluadores - Reunión con rectores de universidades nacionales con evaluación externa Participación en el Seminario Taller de Evaluación Institucional en la UNPA Se decide aprobar la participación del Sr. Stubrin en el Seminario Taller de Evaluación Institucional: Tendencias y Políticas de la Educación Superior Argentina, a realizarse en la Nacional de la Patagonia Austral, en la ciudad de Río Gallegos, durante los días 15 y 16 de marzo. Subcomisión de Gestión Adscripción de Beatriz de Luca de Isuani. Se decide aprobar la adscripción de Beatriz de Luca de Isuani a la CONEAU en el área de Acreditación de Grado.

14 Pedido de apoyo de capacitación para Mónica De Luca. Se decide apoyar la capacitación de Mónica De Luca. Subcomisión de Proyectos Institucionales Solicitudes de audiencia por parte de interesados en los proyectos. Criterios a seguir. Se decide aprobar la propuesta de la Subcomisión de aceptar las solicitudes de entrevistas elevadas por las instituciones. Instituto Universitario de la Asociación Médica Argentina. Aportes para la elaboración de proyecto de resolución. Se decide tratar el tema en la próxima sesión. Instituto Universitario de Odontología de la Fundación CREO. Proyecto de informe previo a la vista. Se decide correr vista a la entidad peticionante. de la Producción y el Trabajo. Respuesta a la vista. Se decide continuar con el análisis del proyecto. Autónoma de Entre Ríos. Proyecto de informe previo a la vista. Se decide correr vista a la entidad peticionante. - Favaloro Se decide aprobar el proyecto de resolución sobre el Informe Anual 1999. - del CEMA Se decide tratar el tema en la próxima sesión - Instituto Universitario ESEADE Se decide aprobar el proyecto de resolución sobre el Informe Anual 1999. - Instituto Universitario CEMIC Se decide aprobar el proyecto de resolución sobre el Informe Anual 1999. Abierta Interamericana. Carta documento de la Rectora del Colegio Universitario Liceo Informático II. Se decide aprobar la propuesta de la Subcomisión, remitir la inquietud del Colegio Universitario Liceo Informático II al Ministerio de Educación y enviar una carta a la Rectora del Colegio. Discusión sobre los documentos Análisis técnico de un Proyecto Institucional y Periodización de las actividades de Proyectos Institucionales. Definición del cronograma para el debate en el cuerpo. Se decide aprobar las propuestas presentadas por la Subcomisión.

15 Retorno del expediente del Instituto Universitario IDEA Se decide incluir el tema en la subcomisión de Proyectos Institucionales. Subcomisión de Asuntos Internacionales IX Asamblea de la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria 23 y 24 de Marzo en Tegucigalpa HONDURAS - Invitan a Héctor Sauret a exponer sobre la experiencia de la CONEAU Se decide aprobar la participación del Sr. Sauret en la IX Asamblea de la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria a realizarse el 23 y 24 de Marzo en Tegucigalpa, Honduras. Se le abonarán los pasajes y viáticos que correspondan. Pasantías: Canadá Se decide que la Sra. Adriana Caillón realice la pasantía en la visita que la ACMC desarrollará en Alberta University del 22 al 25 de Abril. La CONEAU se hará cargo de los gastos de traslado, alojamiento y movilidad. Las comidas serán costeadas por la de Alberta y la ACMC. Brasil Se decide que la Srta. Gabriela Riveiro participe en la pasantía de CAPES.

16 ANEXO I ORDEN DEL DIA SESION Nº 108 12 y 13 de marzo de 2001 LUNES 12 11.00 hs. Inicio de Sesión 1. Integración CONEAU. 1.1. Estado del trámite de nombramiento de los Miembros propuestos por el Senado y por el CIN. 2. Designación de Vicepresidente. 3. Informe del Presidente. 4. Informe de otros miembros. 5. Aprobación del Acta nº 107. 6. Instituto Superior de Enseñanza del Ejército. Tratamiento del informe preliminar de evaluación externa. 7. Consideración de los proyectos de resolución correspondientes a los siguientes comités de pares: CP 227 Orden Denominación Institución Unidad académica 3.322/00 Maestría en Agronegocios del CEMA Coordinación de la Maestría en Agronegocios 3.375/00 Maestría Scientiae en Agroecoeconomía Nacional de Mar del Plata Ciencias Agrarias CP 236 Orden Denominación Institución Unidad académica 1.223/00 M Maestría en Manejo y Conservación de Recursos Nacional de Rosario Ciencias Agrarias- UNR 1.230/00 M Naturales Maestría en Manejo y Conservación de Recursos Naturales para la Agricultura Nacional de Mar del Plata Ciencias Agrarias CP 240 Orden Denominación Institución Unidad académica 3.381/00 Maestría en Métodos Numéricos Nacional de Ciencias Exactas y y Computacionales en Ingeniería Tucumán Tecnología - U. N. de Tucumán

CP 243 Orden Denominación Institución Unidad académica 1226/00 Especialización en Ingeniería Tecnológica Facultad Regional Haedo Estructural, con orientación en recipientes contenedores de presión, cañerías y equipos Nacional 2.515/00 Especialización en Calidad Nacional de Escuela de Posgrado Industrial 2.516/00 Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo General San Martín Nacional de Mar del Plata Ingeniería CP 247 Orden Denominación Institución Unidad académica 3380/00 Maestría en Evaluación de Proyectos CEMA - ITBA 17 14.30 hs. Trabajo en Subcomisiones 1. Subcomisión de Carreras de Grado (martes 11.00 a 13.00 hs. SALA 340) 1.1. Convocatoria obligatoria de medicina. 1.1.1. Informe de avance. 1.1.2. Revisión de instrumentos de evaluación. 1.2. Acreditación de carreras de ingeniería. Actividades preparatorias. Informe. 1.3. Hospital Italiano de Rosario. Proyecto de resolución de acreditación provisoria de la carrera de medicina. 2. Subcomisión de Posgrado (lunes 14.30 SALA 320) 2.1. Proyectos de resolución y dictámenes correspondientes a los siguientes CP: - 214: Gastroenterología (Juan Carlos Hidalgo) - 244: Ingeniería Mecánica (José Luis Cantini) - 249: Odontología (Juan Carlos Hidalgo) 2.2. Gestión de las presentaciones correspondientes a Ciencias Sociales y Humanas 2.2.1. Propuesta de conformación de los siguientes Comités de Pares: - 254: Teología - 257: Letras y Lengüística - 262: Psicología IV - 264: Antropología - 265: Gestión y Políticas Sociales - 266: Trabajo Social - 267: Ciencias Sociales - 268: Ciencias Políticas - 269: Gestión de la Información. 2.3. Casos 2267/98 y 3172/98 (actuación de segundo comité de pares) 2.4. Respuestas a la vista. CP 206: Tocoginecología. 2.5. Solicitudes incompletas y no evaluables. 2.6. Proyecto para el estudio del desarrollo de la actividad de posgrado en Argentina. Versión preliminar. 2.7. Informe sobre la consultoría realizada por la CRUE sobre doctorados conjuntos en Iberoamérica.

2.8. Reflexiones sobre las resoluciones de acreditación de las carreras de grado de medicina válidos para los procesos de acreditación de las carreras de posgrado. 2.9. Próxima convocatoria: actualización de instructivos y formularios. 2.10. Pasantías CAPES. 3. Subcomisión de Evaluación Externa (lunes 14.30 SALA 330) 3.1. Reflexiones sobre el proceso de evaluación institucional. La conformación de una comisión asesora. 3.2. Estado de las evaluaciones externas en curso: del Museo Social Argentino. Post scriptum del Rector. 3.3. Consulta a los Rectores sobre los procesos de autoevaluación. 3.4. Publicaciones. 4. Subcomisión de Gestión (martes de 9.00 a 10.00 hs. SALA 320) 4.1. Adscripción de Beatriz de Luca de Isuani. 4.2. Pedido de apoyo de capacitación para Mónica De Luca. 4.3. Mesa de entradas. Revisión de los procedimientos para la recepción de documentación. 5. Subcomisión de Proyectos Institucionales (martes de 10 a 13.00 hs SALA 340) 5.1. Solicitudes de audiencia por parte de interesados en los proyectos. Criterios a seguir. 5.2. Estado del análisis de proyectos institucionales: 5.2.1. Instituto Universitario de la Asociación Médica Argentina. Aportes para la elaboración de proyecto de resolución. 5.2.2. Instituto Universitario de Odontología de la Fundación CREO. Proyecto de informe previo a la vista. 5.2.3. de la Producción y el Trabajo. Respuesta a la vista. 5.2.4. Autónoma de Entre Ríos. Proyecto de informe previo a la vista. 5.2.5. Informes Anuales 1999: Favaloro; del CEMA; Instituto Universitario ESEADE; Instituto Universitario CEMIC. Proyectos de resolución. 5.2.6. Abierta Interamericana. Carta documento de la Rectora del Colegio Universitario Liceo Informático II. 5.3. Temas de debate de la CONEAU ante el tratamiento de proyectos institucionales: 5.3.1. Discusión sobre los documentos Análisis técnico de un Proyecto Institucional y Periodización de las actividades de Proyectos Institucionales. Definición del cronograma para el debate en el cuerpo. 5.3.2. Texto de la Ordenanza acerca de interpretación del inciso k) del artículo 12 del Decreto 576. 5.4. Comisión Asesora 5.4.1. Avances en el tratamiento de los instrumentos de análisis y del caso de la de Palermo. Acta N 4. Plan de tareas para las próximas semanas. 6. Subcomisión de Asuntos Internacionales (martes de 09:00 a 10:00 hs.) 6.1. Comunicaciones recibidas. 18

6.2. Encuentros Internacionales 6.2.1. IX Asamblea de la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria 23 y 24 de Marzo en Tegucigalpa HONDURAS - Invitan a Héctor Sauret a exponer sobre la experiencia de la CONEAU 6.2.2. Convención de instituciones de enseñanza superior europeas y organizaciones afines "Perfilando nuestro propio futuro en el espacio europeo de enseñanza superior" 29 y 30 de Marzo en Salamanca ESPAÑA. CRUE y FUCI invitan a Juan Carlos Pugliese. La FUCI se hace cargo de sus gastos completos. 6.2.3. Encuentro de Rectores de es Españolas, 28 y 29 de Marzo en Salamanca ESPAÑA. CRUE, SECIB y OEI organizan. Invitan a Juan Carlos Pugliese. Gastos a cargo de la FUCI. 6.3. Recordatorio de la sesión anterior. 6.3.1. Seminario "Reforma de la Educación Secundaria" 17 de Marzo de 2001 en Santiago de CHILE / Asistira A.Stubrin 6.3.2. P1)"Globalisation and Higher Education: Views from the South" 27 y 29 de Marzo de 2001 en Cape Town SUDAFRICA 6.3.3. P1)"The end of quality?" 25 y 26 de Mayo de 2001 en Birmingham UK 6.3.4. P2) Seminario "Responsabilidad Social de la Educación Superior" 28 al 30 de Agosto de 2001 en Cali COLOMBIA 6.4. Pasantías 6.4.1. Canadá 6.4.2. Brasil 6.5. MERCOSUR Se pospuso la fecha de la reunión tripartita del GTEA a realizarse en la CONEAU para el 2 y 3 de Abril. 6.6. Observadores Internacionales MARTES 13 19 9.00 hs. Trabajo en Subcomisiones 13.00 hs. Inicio de Sesión 8. Informe de Subcomisiones. 9. Otros.