PRESENTACION DE VAERSA. Amplia experiencia en el diseño, construcción y gestión de plantas de residuos y vertederos controlados:



Documentos relacionados
ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS

Tratamiento de residuos urbanos en la Comunidad de Madrid

TMB TRATAMENTUTEGI MEKANIKO BIOLOGIKOA

ANDALUCÍA en la GESTIÓN DE RESIDUOS

Experiencias de gestión de la Calidad y la Ecoeficiencia en Estrella de Levante.

La gestión de los residuos domésticos en Cantabria

El problema de los olores en el tratamiento de los RSU : una experiencia práctica

Tema 14. Los Residuos.

GIPUZKOAKO FORU ALDUNDIA UNA GIPUZKOA SOSTENIBLE SIN VERTEDEROS

TRATAMIENTO DE RESIDUOS MUNICIPALES MEDIANTE EL SISTEMA DE AZAHARCIÓN

NAMA Residuos Sólidos Ordinarios (RSO) - Costa Rica

NUESTRA EXPERIENCIA, NUESTRO MEJOR SERVICIO. Servicios de Medio Ambiente

REUTILIZACIÓN DE MATERIALES CONTENIDOS. Introducción Tipos de residuos y su tratamiento

7.2 Análisis de vectores ambientales

Los lodos y grasas de depuración aparecen incluidos en el Catálogo Europeo de Residuos (CER), publicado en la Directiva 94/3/CE, relativa a residuos.

PLANES PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS

7. Producción y gestión de residuos

NUESTRO COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

Estrategia de Universidad Sustentable

PROYECTO DE BASURA BASURA+SELECCIÓN+PROCESO=DINERO

Prevención y reutilización FOMENTAR EL DEBATE: - REVISION CRITICA (CONSTRUCTIVA) -CUESTIONES PARA EL DEBATE

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES. PARTE III

Medio Ambiente y Sostenibilidad

Sistema TREAC. TRatamiento por Electrocoagulación de Aguas Contaminadas DESARROLLANDO FUTURO

Reciclaje de Residuos de Zinc y de Desulfuración

La movilidad eléctrica en los servicios urbanos: una realidad viable

INTRODUCCIÓN ALCANCE DE LOS TRABAJOS PLAZO DE EJECUCIÓN CONFIDENCIALIDAD HONORARIOS... 2

EXPERIENCIA DE LA MUNICIPALIDAD DE MARCOS JUAREZ EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RSU

VISIÓN DE LA EMPRESA PRIVADA DE GESTIÓN DE RESIDUOS.CASO PRÁCTICO:FORMENTERA. Diciembre 2007

Jornadas: Tecnologías y Medio Ambiente Semanas de la Ciencia, Tecnología e Innovación Residuos de envases Separación en origen

LEGISLACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES Y PERSPECTIVAS DE MODIFICACIÓN

RESIDUOS RESIDUOS URBANOS

La gestión de los residuos en los centros sanitarios y hospitalarios. Instalaciones y personas Barcelona, abril de 2015

IDAE - DIRECCIÓN DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

MINIMIZACION,TRATAMIENTO Y COMERCIALIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS. Por: Agr.Abrahan Valladares Grupo # 1

Taller de movilidad sostenible: Planifica la movilidad en tu ciudad y en tu empresa

Los residuos que generamos

GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó?

Papel Ecológico Fibra virgen frente a papel reciclado

Reciclaje de residuos domésticos y comerciales

Reciclaje. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola. Abril 2013

Los beneficios medioambientales de la recuperación y del reciclaje de papel

Valorización energética del rechazo del reciclaje plásticos. Valladolid, a 18 de febrero de 2011 Marcos Vaquero

NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DEL TRATAMIENTO DE RESIDUOS

Gestión de Residuos Urbanos Urban Waste Managment. Urban Waste Managment

LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL ASPECTOS CLAVE

1. INTRODUCCI N 2. FORMULACION DEL PROBLEMA

GIPUZKOAKO FORU ALDUNDIA CENTRO GESTIÓN DE RESIDUOS DE GIPUZKOA

AMBISORT le ofrece soluciones para:

Máster en Gestión Integral de Residuos y Vertederos

SESION 3: EL CICLO DE VIDA DEL ENVASE Dña. Margarita Ruiz Saiz Aja MAGRAMA

GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL

Nuevo procedimiento para la eliminación de tinta impresa en films de plástico

CALCULADORA DE LA HUELLA DE CARBONO DE LOS RESIDUOS

MODELO DE CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO ASOCIADAS A DETERMINADOS ESCENARIOS DE GENERACIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES EN ESPAÑA

VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE RSU

Dr. Ing. Marcel Szantó Narea IV EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA Y USO DEL AGUA, MEDIO AMBIENTE Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS

MEDIO AMBIENTE. Caracterización de residuos industriales

CONSENUR forma parte del grupo. que dispone de empresas por todo el. mundo dedicadas a la gestión de residuos

1. DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BÁSICOS

Listado Positivo del Programa Crediticia Ambiental y de Energías Renovables

PROYECTO DE ADECUACIÓN DE NAVE INDUSTRIAL PARA INSTALACIÓN DE CENTRO DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS NO PELIGROSOS

Plantas híbridas. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible

ENERGÍA Y CALIDAD DEL AIRE URBANO Madrid, 18 de septiembre de 2013

5.2. Gestión integral de residuos 12/07/07

Estimación del empleo potencial en la implementación y desarrollo de la primera fase del SDDR en España Retorna/CCOO

Programa Gestión del Medio Ambiente en el marco del Programa Integrador RSU (Programa Prioritario N. 10 del PDI)

CARTILLA TÉCNICA MODELOS E INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD PARA LA GESTIÓN DEL AGUA, RESIDUOS SOLIDOS Y EMISIONES A LA ATMOSFERA SECRETARÍA EJECUTIVA

PLAN ESTATAL MARCO DE GESTIÓN DE RESIDUOS (PEMAR)

Aprovechamiento energético de los lodos de PTAR como residuos de manejo especial

Ecoembes. El reciclaje de envases domésticos en España

PREVENIR Y AHORRAR APLICANDO ECODISEÑO

NO a la incineración de residuos

Norma ISO 14001: 2004

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS

PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL

MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

Ayuntamiento de Villalbilla

La gestión municipal de los residuos: nuevos retos

La energía de los residuos

PROCEDIMIENTO PVNP 03 TOMA DE MUESTRA DE AGUAS Y DE RESIDUOS

Propuestas de compromisos: 3ª fase del Foro. Nuevas apuestas energéticas Konpromisoen proposamenak: Foroaren 3. fasea. Energia apustu berriak

AMBILAMP Asociación para el Reciclaje de Lámparas

RECEPCIÓN Y CONTROL. Pesado del vehículo de transporte. Inspección visual de la carga a la entrada en planta

PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE CÓRDOBA

Excmo. Ayuntamiento de Beniparrell Av. Llevant, Valencia. Tfno Fax:

Según la Lista Europea de Residuos, los códigos LER de aplicación del presente subprograma son:

8.- OBJETIVOS DEL PLAN

Juan Ignacio Sánchez Gelabert Servicio de Calidad Ambiental Murcia, 24 de noviembre de 2008

La gestión de los residuos urbanos en la provincia de TOLEDO

Manejo y Valorización de Residuos Sólidos

IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN TIRME. Antonio Pons Bascones

Master en Medioambiente y Gestion Ambiental

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola

Nombre del Ponente. El gas natural, puerta a la eficiencia energética en el sector turístico

Duración Estimada: 250 horas MÓDULOS EXPERTO EN GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL 1. CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE.

Las mejores Soluciones para la Valorización de Residuos

GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15

RECOGIDA SEPARADA DE MATERIA ORGÁNICA

Criterios de la CPE de la UE aplicables a la electricidad

Transcripción:

1

PRESENTACION DE VAERSA Empresa pública de la GV de gestión medioambiental Amplia experiencia en el diseño, construcción y gestión de plantas de residuos y vertederos controlados: - Tratamiento de R.S.U. y Vertedero: Villena (100 %) y Jijona (51 %) - Selección de Envases Ligeros: Castellón, Alzira, Picassent y Benidorm - Transferencia de R.S.U.: Alcoy, Denia y Benidorm - Tratamiento de Residuos Mercuriales: Buñol - Tratamiento de RAAEs: Náquera - Tratamiento de Frigoríficos: Alicante - Vertedero controlado: Aspe (en fase de sellado) 2

PLANTA DE TRATAMIENTO DE RSU DE VILLENA En el mapa adjunto podemos ver la zona de influencia de la Planta de RSU de Villena, que se corresponde con el Área 22 del PIR, y que comprende los municipios de Banyeres de Mariola, Beneixama, Biar, El Camp de Mirra, Cañada, Castalla, Elda, Monòver, Onil, Petrer, Pinoso, Salinas, Sax y Villena. El total de los catorce municipios ocupa una superficie de 1.287,6 km. 3

PLANTA DE TRATAMIENTO DE RSU DE VILLENA Puesta en marcha en diciembre de 2005, se diseñó en base a todas las exigencias de la legislación europea, española y autonómica Se emplearon las ultimas tecnologías para garantizar el mayor control y prevención de la contaminación y la mayor seguridad de las instalaciones Gestiona los RSU de la zona XIII del PIR (aprox. 100.000 t/año) Los residuos se separan en dos fracciones: orgánica e inorgánica Los residuos orgánicos se utilizan para fabricar compost Los residuos inorgánicos se clasifican (vidrio, metal, papel/cartón y plásticos) y se envían a centros de reciclaje Pese a estos procesos, sigue siendo necesario disponer de un vertedero controlado, adjunto a la planta, para depositar los rechazos no valorizables 4

PLANTA DE TRATAMIENTO DE RSU DE VILLENA Los principales impactos ambientales son: - la contaminación atmosférica (partículas, gases de efecto invernadero, olores, etc.) - la contaminación de suelos y aguas subterráneas (lixiviados) VAERSA, como empresa publica de la GV, facilita e impulsa procesos de incorporación de nuevas tecnologías para reducir impactos ambientales VAERSA cuenta con un excelente equipo técnico y colabora con empresas de ingeniería tecnológicamente punteras VAERSA incorporo los nuevos requisitos impuestos por la directiva IPPC desde el inicio, en el diseño de la planta, y sigue comprometida con la mejora ambiental continua VAERSA posee desde 2007 la certificación ISO 14001 5

PLANTA DE TRATAMIENTO DE RSU DE VILLENA INNOVACION TECNOLOGICA Y ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES Impermeabilización del vertedero con barrera geológica natural y artificial Depuración de aguas residuales (lixiviados) mediante sistema final de filtrado (electro físico y/ou osmosis inversa) Instalación de sistema se sedimentación de sólidos solubles en acopios de material de cubrición de vertedero Introducción de un sistema de biofiltros de materia orgánica para el lavado de gases del proceso de compostaje Instalación de una red de desgasificacion del biogás producido en el vertedero y una antorcha de combustión Instalación de un sistema de filtrado (físico) para la depuración de emisiones en el proceso de afino del compost 6

7

IDEAS PARA LA MEJORA DE LA PLANTA DE VILLENA Desde VAERSA se esta trabajando para mejorar las instalaciones del área de gestión del Plan Zonal XIII: 1. Ampliación de la Planta de Tratamiento de RSU. Se está estudiando la implantación de una línea para la fabricación de combustibles derivados de residuos (pellets) a partir del rechazo. Coste aprox 3,5 millones. 2. Vertedero de rechazos. Se construirán las dos celdas restantes del vertedero existente. Coste aprox 4 millones de. 3. Planta de clasificación y tratamiento de residuos voluminosos (muebles y enseres). Coste aprox. 1 millón de. 4. Incineradora de animales domésticos muertos. Coste aprox 160.000 5. Medidas de promoción y educación ambiental. 8

1. Ampliación de la Planta. Línea de pelletizado. Diagrama de proceso de funcionamiento de la línea de pelletizado 9

2. Vertedero de rechazos. Se construirán las dos celdas restantes del vertedero existente. La balsa de lixiviados se eliminará, realizándose un tratamiento a los lixiviados generados mediante una ósmosis inversa seguida de un tratamiento térmico. Vertedero de rechazos. Situación inicial. Celda 1 en explotación en la actualidad 10

2. Vertedero de rechazos. Vertedero de rechazos. Situación final. Celda 1 (ya construida) Celda 2 Celda 3 Capacidad 489.334 m 3 638.200 m 3 294.697 m 3 11

3. Planta de residuos voluminosos. Diagrama de proceso de funcionamiento de la planta de residuos voluminosos. 12

5. Medidas de promoción y educación ambiental Las actividades que se proponen desarrollar son las siguientes: Programa de visitas a las Instalaciones. Aula Medioambiental. Aula Medioambiental itinerante. Campañas informativas. 13

POSIBLES NUEVAS INVERSIONES PLANTA DE PELETIZACIÓN EUROS 3.500.000 AMPLIACIONES VERTEDERO 4.000.000 PLANTA VOLUMINOSOS 1.000.000 PLANTA ANIMALES MUERTOS 160.000 TOTAL 8.660.000 14

COMPARATIVA DE RESIDUOS 2007 15

COMPARATIVA DE TRATAMIENTOS 2008 16