DISEÑO DEL SISTEMA DE CONTROL DE UN BANCO DE POTENCIA PARA MOTOCICLETAS. Lorenzo Lamadrid, Pablo. RESUMEN DEL PROYECTO

Documentos relacionados
DISEÑO DEL SISTEMA DE CONTROL DE UN BANCO DE POTENCIA PARA MOTOCICLETAS RESUMEN DEL PROYECTO

MODELADO Y CONTROL DE UN BRAZO ROBÓTICO SCARA CONSTRUÍDO CON LEGO. Entidad colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas

PATRÓN DE CALIDAD DE SUMINISTRO ELÉCTRICO.

CLIMATIZACIÓN MEDIANTE VENTANAS TERMOACTIVAS BASADAS EN CÉLULAS PELTIER

MOTOR DE ANÁLISIS DE DATOS NUTRICIONALES RESUMEN DEL PROYECTO

ESTUDIO DE LA ESTABILIDAD DE UNA RED ELÉCTRICA

ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO DEL SISTEMA ELÉCTRICO ESPAÑOL. BÚSQUEDA DE SOLUCIONES Y VIABILIDAD DE CADA UNA DE ELLAS

SISTEMA DE DESARROLLO PARA UN MICROPROCESADOR ORIENTADO A APLICACIONES AEROESPACIALES

ESTUDIO Y PLANIFICACIÓN DE LOS FLUJOS DE INFORMACIÓN EN UNA EMPRESA PARA SU ALINEAMIENTO ESTRATÉGICO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

Diseño de convertidor DC/DC para cargas digitales en entornos espaciales

RESUMEN. Memoria. Resumen 7. Objetivos del proyecto.

SISTEMA DE CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE (PLC) SOBRE HARDWARE EMBEBIDO Y BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

Selecting Books for Children Up To Age - : In Response to Psychological vs. Morphological Development

ADAPTACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE UN MOTOR DE ENCENDIDO PROVOCADO PARA LA FÓRMULA SAE.

Figura 1: esquema de la vivienda

Resumen Introducción. Solución planteada

PIZARRA VIRTUAL BASADA EN REALIDAD AUMENTADA

COMPARACIÓN METROLÓGICA DE TERMÓMETROS CLÍNICOS INFRARROJOS

INTERFAZ HOMBRE-MÁQUINA PARA EL CONTROL Y LA PLANIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS DE UN BRAZO ROBOT

INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO SUPERFICIAL CON PLASMA ATMOSFÉRICO EN LA UNIÓN ESTRUCTURAL DE MATERIALES COMPUESTOS (GRP) EMPLEANDO UN ADHESIVO ACRÍLICO

SISTEMA DE CONTABILIZACIÓN DE INDIVIDUOS MEDIANTE EL TRATAMIENTO DE IMÁGENES.

OPTIMIZACION ENERGÉTICA DE UN POLIDEPORTIVO. Director de Proyecto: González Hierro, Francisco

ANÁLISIS DE IMÁGENES: SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE PERSONAS. Arranz Domingo, Álvaro. Sánchez Miralles, Álvaro.

IE12_ CONSOLIDACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN INTENSIVAS ON-LINE YA IMPLEMENTADAS POR EL GIE E4

TC y RM. Diagnostico por imagen del cuerpo humano (Spanish Edition)

Decodificador de funciones v.2

Sistema!de!iluminación!de!un!longboard!

UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD INGENERIA ESCUELA DE ELECTRONICA CARACAS VENEZUELA

PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO BASADO EN LA CONFIABILIDAD (RCM) EN UNA EMPRESA TEXTIL

PROYECTO COMPARATIVO DE DIGITALIZACIÓN DE UN RODETE DE TURBOCOMPRESOR Y SU PRODUCCIÓN MEDIANTE FABRICACIÓN ADITIVA RESUMEN DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO

ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ÉXITO DE LAS POLÍTICAS DE PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

Android Studio Curso Basico: Aprenda paso a paso (Spanish Edition)

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Pregunta 1 Suponga que una muestra de 35 observaciones es obtenida de una población con media y varianza. Entonces la se calcula como.

Implantación de técnicas de control vectorial mediante Simulink Francisco Aragoncillo Hernán. Fidel Fernández Bernal

ADAPTACIÓN DE REAL TIME WORKSHOP AL SISTEMA OPERATIVO LINUX

UNIT 2 DIVISIBILITY 1.- MULTIPLES AND FACTORS Concept of multiple Concept of factor

Elementos de Gestion Ambiental (Spanish Edition)

DISEÑO Y CONTRUCCIÓN DE UN REGULADOR DE TENSIÓN DE MÁQUINAS SÍNCRONAS

Los ensayos que se van a desarrollar son los siguientes:

Sistema basado en firma digital para enviar datos por Internet de forma segura mediante un navegador.

DETERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES ÓPTIMAS DE CONDUCCIÓN COMO FORMA DE REDUCIR EL CONSUMO ENERGÉTICO DE LOS TRENES

Learning Spanish Like Crazy. Spoken Spanish Lección Uno. Listen to the following conversation. Male: Hola Hablas inglés? Female: Quién?

SOLUBILITY: Reading, Questions, & Inquiry Activity

CONTROL DE FILTROS ACTIVOS DE POTENCIA SERIE EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Figura 1: Esquema de distribución de potencia

Por tanto, la aplicación SEAH (Sistema Experto Asistente para Hattrick) ofrece las siguientes opciones:

Autor: Romón Peris, Juan José. Director: Aitouche, Abdel. Entidad Colaboradora: HEI-Universidad Católica de Lille.

Proyecto de Funciones Racionales

Este proyecto tiene como finalidad la creación de una aplicación para la gestión y explotación de los teléfonos de los empleados de una gran compañía.

UCLM-ESI PROYECTO FIN DE CARRERA

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE UN MUNDO VIRTUAL EN INTERNET.

RESUMEN DEL PROYECTO

Autor: Saiz Madrid, Francisco Javier. RESUMEN DEL PROYECTO

FACULTAD DE INGENIERÍA

Control de posición de un robot de un grado de libertad Position control of robot one degree of freedom

MATEMÁTICAS AVANZADAS

DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL PARA LA PLATAFORMA DE UN SIMULADOR DE VUELO

Identificación de procesos: uso de algoritmos en Matlab para encontrar un modelo por identificación para un proceso de medición de ph

Gustar : Indirect object pronouns.

Programación lineal. Optimización de procesos químicos

PRODUCT DATASHEET. Low insertion terminals. Basic self-locking under TP design Receptacles for 6.3*0.8 Tabs.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

Exercise List 3 - Microeconomics II Moral Hazard - Screening- Signaling

Teoría general del proyecto. Vol. I: Dirección de proyectos (Síntesis ingeniería. Ingeniería industrial) (Spanish Edition)

PEMEX E&P South Region OMC 2015

Identificación rápida de Staphylococcus aureus meticilina resistente Cribado de portadores

DISEÑO BÁSICO DEL SISTEMA DE PROPULSIÓN ELÉCTRICO PARA EL FUTURO VEHÍCULO DE FÓRMULA SAE. Entidad colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas.

Programación lineal Optimización de procesos químicos DIQUIMA-ETSII

ANÁLISIS SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE ENERGÍA KERS, EN UN VEHÍCULO CONVENCIONAL MEDIANTE SIMULACIÓN

Mediante el uso de potentes programas como Solid Edge, se ha realizado el modelo CAD del vehículo construido (Figura 1)

Sanidad lean (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically

Contenidos Control y Automatización

DISEÑO E IMPLATACIÓN DE UN REACTOR ANAEROBIO UASB EN LA INDUSTRÍA DE LOS LÁCTEOS PARA SU USO COMO FUENTE DE ENERGÍA EN CO-GENERACIÓN

(a) Calculate a point estimate of the mean pull-off force of all connectors in the population. State which estimator you used and why.

Cómo crear una mente: El secreto del pensamiento humano (Spanish Edition)

PLAN DE MERCADEO PARA LA DISTRIBUCIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE ADMINISTRATIVO DIRIGIDA A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (DISTRITO CAPITAL)

ESTUDIO COMPARATIVO DE TRES TIPOS DE ESFICMOMANOMETROS, EN SUJETOS CON DIFERENTES CIFRAS DE PRESION ARTERIAL.

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DE MOTO DE COMPETICIÓN

Preliminarily Identified Preferred Alternative

DONACION DE OLD TIME FOUNDATION A NIKAO MAORI SCHOOL RAROTONGA ISLAS COOK OCTUBRE 2007

TEMA ETAPA DE TESELACIÓN EJEMPLOS CON OPENGL

ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA BIG DATA

Deterministic Finite Automata And Regular Languages

El sistema juridico: Introduccion al derecho (Coleccion de textos juridicos de la Pontificia Universidad Catolica del Peru) (Spanish Edition)

SISTEMA DE GESTIÓN Y ANÁLISIS DE PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN

CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR DC, USANDO FILTROS DE KALMAN EN TIEMPO CONTINUO

APLICACIÓN PARA LA GEOMETRÍA ANALÍTICA

DESARROLLO DE UN ALGORITMO PARA LA ESTIMACIÓN DEL VOLUMEN DE VENTAS DE UNA EMPRESA DEL SECTOR AUTOMOVILÍSTICO

Enciclopedia ilustrada de dinosaurios y otros animales prehistoricos

Plaqueta Algeciras Roja - Blanca

PROGRAMA PARA ANALIZAR DOCUMENTOS Y DETECTAR

COMPARACIÓN METROLÓGICA DE TERMÓMETROS CLÍNICOS INFRARROJOS ENTIDAD COLABORADORA: ICAI UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS

EL MANUAL PARA ESCRIBIR BIEN (SPANISH EDITION) BY MARIA DEL PILAR MONTES DE OCA

Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas.

Directores: Doña Ana Bañuelos Vela y Don Francisco Fernández-Daza Mijares. Autor: José de Calasanz Bernal Barroso RESUMEN

MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA TESIS

MANUAL DE INSTRUCCIONES INSTRUCTION MANUAL

Transcripción:

DISEÑO DEL SISTEMA DE CONTROL DE UN BANCO DE POTENCIA PARA MOTOCICLETAS Autor: Lorenzo Lamadrid, Pablo. Directores: Zamora Macho, Juan Luis Arias Aróstegui, Pablo Entidad Colaboradora: ICAI-Universidad Pontificia Comillas RESUMEN DEL PROYECTO Objetivo del proyecto: El principal objetivo del presente proyecto consiste en el diseño de un sistema basado en un control predictivo que consiga mantener la velocidad de la moto en un punto de trabajo. Descripción del equipo: Un banco de potencia es un equipo de ensayo que sirve para obtener la curva par-velocidad de un motor de combustión. Una vez diseñado el regulador adecuado se consigue calcular la potencia para ese régimen de velocidad de la moto multiplicando la fuerza que ejerce por la velocidad. Es útil para las competiciones de velocidad y para talleres y fabricantes de motocicletas, ya que permite estudiar como influyen en el rendimiento las variaciones que se hacen en el motor. Este proyecto estudia la posibilidad de controlar un banco de potencia equipado con un freno de fricción (véase figura 1). Este sistema abarataría considerablemente los costes de fabricación, ya que el conjunto rueda-buje-freno (disco y pinza) se encuentra enormemente extendido gracias al mundo del automóvil. No obstante, esto plantea un gran problema al ser el par resistente del freno independiente de la velocidad. Mantener la moto en un punto de trabajo dado implica que el freno realice correcciones constantemente (equilibrio inestable). Figura 1: Prototipo del banco de potencia

Se han realizado una serie de ensayos en éste banco de potencia, registrándose las señales de mando, fuerza en la rueda delantera de la motocicleta y velocidad del rodillo. A partir de dichos ensayos, se ha podido identificar el modelo del sistema y diseñar el sistema de control con estos datos. Modelado e identificación: El primer paso consiste en obtener un modelo del conjunto freno + moto que describa su comportamiento teniendo en cuenta la componente determinista y estocástica del sistema y su influencia en la velocidad (salida y variable a controlar en el sistema). El objetivo es obtener un conjunto de ecuaciones matemáticas que aproximen el comportamiento del conjunto freno + moto lo más fielmente posible y siempre considerando al banco como un sistema con una entrada (mando en el freno) y una salida (velocidad de la moto o también del rodillo). Diseño del Control Predictivo Funcional (PFC) La señal de entrada del sistema completo son las referencias futuras para la velocidad de la motocicleta en m/s. En el esquema del control que se ha diseñado (véase figura 2) se aprecian los diferentes bloques involucrados en el cálculo del mando. El mando se calcula multiplicando escalarmente la ganancia vectorial K y el error de predicción obtenido como la diferencia entre la trayectoria deseada y la respuesta libre del sistema. Figura 2: Diagrama del sistema de control

Para obtener el sistema de control óptimo, se han probado diferentes juegos de valores de los parámetros del control hasta que se ha conseguido minimizar el efecto de las perturbaciones sobre la velocidad. Una vez que el sistema de control funcionaba correctamente en simulación, lo que se ha hecho, es pasar todas las operaciones que se hacen en Simulink a un fichero.m de Matlab para facilitar así su implantación en el sistema real. Comparación con un control PD: El control desarrollado en este proyecto consigue un mejor rechazo a la fuerte perturbación que ejerce la motocicleta en la velocidad del rodillo. Esto se traduce en menores desviaciones con respecto a la trayectoria deseada. 16 15.5 Comparación de la respuesta de ambos sistemas Referencia velocidad PD velocidad PFC 15 14.5 velocidad 14 13.5 13 12.5 12 0 100 200 300 400 500 600 700 800 muestras Figura 3: Comparación de la mejor respuesta obtenida con el control predictivo y un control PD (esta última procede de un ensayo en el sistema real). Se ha realizado un análisis de robustez ante el ruido y ante errores de modelado. Por consiguiente, cabe esperar que de lograrse la implantación del PFC en el procesador, se mejorará el funcionamiento del sistema físico.

DESIGN OF THE CONTROL SYSTEM FOR A BANK OF POWER OF MOTORCYCLES Author: Lorenzo Lamadrid, Pablo. Directors: Zamora Macho, Juan Luis Arias Aróstegui, Pablo Collaborator institution: ICAI-Universidad Pontificia Comillas Objective of the project: The main objective of the present project consists of the design of a system based on a predictive control that is able to maintain the speed of the moto in a working point. Description of the equipment: A power bank is a test equipment that serves to obtain the curved pair-speed of a combustion motor. Once obtained the suitable regulator he is thus able himself to calculate the power for that speed rating of moto by multiplying the force times speed. It is useful for speed competitions and factories and manufacturers of motorcycles, since it allows to study as they influence in the yield the variations that become in the motor. This project studies the possibility of controlllling a bank of power equipped with a friction brake. This system would decrease the price of the manufacturing costs considerably, since the joint wheel-bushing-brake (disc and clamp) is extended thanks to the world of the automobile enormously. However, this raises a great problem to the being the resistant pair of the brake independent of the speed. To maintain the moto in a given working point implies that the brake makes corrections constantly. Figure 1: Prototype of the power bank

It exists a prototype of the bank of power in that a series of tests has been made, registering itself the control signals, forces in the front wheel of moto and speed of the roller. The identification of the model of the system and the design of the control had been possible with these data. Modeled and identification: The first step consists of obtaining a model of the set brake + moto that describes to its behavior considering the determinist and estocástica component of the system and its influence in the speed (exit and variable to control in the system). The objective is to obtain a set of mathematical equations that approximate the behavior of the set brake + moto more faithfully possible and always considering to the bank like a system with one input (control in the brake) and one output (speed of the moto or also the speed of the roller). Functional Predictive Control (PFC) The input signal of the system is the future references of the speed in m/s. In the diagram of the control system designed (figure 2), it can be seen the different blocks involved in the calculation of the control signal. The control signal is calculated making the scalar product of the vectorial gain K and the prediction error obtained as the difference between the wanted trayectory and the free response of the system. Figure 2: diagram control system

To obtain the optimum control system, different values of the parameters of the control has been checked in order to mimimize the disturbance in the speed. Once the control system run like we expected, all operations made in Simulink were traduced in a M-file of Matlab. Comparison with a PD control: The control developed in this project obtains a better rejection to the strong disturbance that exerts moto in the speed of the roller. This is translated in smaller deviations with respect to the wished trajectory. 16 15.5 Comparación de la respuesta de ambos sistemas Referencia velocidad PD velocidad PFC 15 14.5 velocidad 14 13.5 13 12.5 12 0 100 200 300 400 500 600 700 800 muestras Figure 3: Comparison of the best answer obtained with the predictive control and a PD control (this last one comes from a test in the real system). A robustness analysis has been made before the noise and errors of modeled. Therefore, it is possible to hope that to be obtained the implantation of the PFC in the processor, the operation of the physical system will improve.