DATOS PERSONALES. FORMACIÓN ACADÉMICA Título Fecha Entidad. Doctorado en Neurociencia 2014. Experto en Atención Temprana 2013



Documentos relacionados
JAVIER GARCIA ALBA Fecha del documento: 12/04/2012 b1d6f5ee4c9320a88e4dc223cfee1fd4

I MÁSTER EN. Terapias no Farmacológicas en Demencias

Curriculum Vitae Abreviado

ANA ISABEL PÉREZ MUÑOZ Fecha del documento: 02/10/2014 1dc773ffecdfd583ce bd2a5

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Itinerario Formativo del Postgrado Experto en Técnicas de Neuroimagen

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui INSTITUTO PSICOBIOLÓGICO

LABORATORY OF COGNITIVE AND COMPUTATIONAL NEUROSCIENCE (UCM-UPM) CENTER FOR BIOMEDICAL TECHNOLOGY RESEARCH AND EDUCATIONAL ACTIVITIES 2012

DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA

Curriculum Vitae. (últimos 5 años)

CURRICULUM VITAE CARMEN MARÍA RULL GALDEANO

ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE COMPLETO DOCTOR

Curso de octubre de 2013 Número 45 - Anexo III CONSEJO SOCIAL. Lista definitiva de los Premios al Estudio.

Programa de Estimulación Cognitiva en el Domicilio

ROSA MARIA RUIZ DOMÍNGUEZ

HA RESUELTO. Madrid, 4 de diciembre de 2013 LOS RECTORES

Curriculum Vitae. Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

, ,3 BARBACID MONTALBAN, MARIANO 4 (MADRID) 9 CENTRO DE INVESTIGACION DEL CANCER -IBMCC

solicitar aún la acreditación. Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Sin

CURRÍCULUM VITAE. Laura Romero Pérez

CURRICULUM VITAE. Iniciado el periodo de investigación en el programa de doctorado, anteriormente citado.

I JORNADAS DE PATOLOGÍA DUAL Y ADICCIONES EN CANARIAS. Con el patrocinio de La Sociedad Española de Patología Dual (SEPD).

GUIA FORMATIVA

Práctica en Neuropsicología Clínica e

M. DOLORES GARCÍA CAMPOS

Antonio Llanes Castro v 1.3.0

CURSO 2013/ 2014 TÍTULO PROPIO DE. EXPERTO en. Fisioterapia Pediátrica

(Últimos 5 años) Sanchez-Raya, Mª Araceli

Alberdi Alonso, Inés CURRICULUM VITAE. Febrero Lugar y fecha de nacimiento: Sevilla, 11 Febrero l948. Estado Civil: Casada, un hijo y una hija

I JORNADAS DE PATOLOGÍA DUAL Y ADICCIONES EN CANARIAS

COMISIÓN ARTE Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE Anatomía y Embriología Humana

CURRÍCULUM. Publicaciones:

LISTADO DE BAREMO DE INTERINOS (Fase: DEFINITIVA Curso: 2014/2015)

Master en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva. Master en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva. 2015, Viguera Editores SLU

Rodolfo Sant Palma Generado desde: Universidad Politécnica de Madrid Fecha del documento: 16/03/2015 ae4a44c584e5a09aad9ad5e7b4bbcd4f

OFERTA TEMÁTICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO PSICOLOGÍA SOCIAL, ANTROPOLOGÍA SOCIAL, TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES

Servicio de Geriatría. Hospital Universitario La Paz Cantoblanco. Área Sanitaria Norte de Madrid

XVIII IMAGEN EN LA RODILLA JORNADAS SERME MADRID Sociedad Española de Radiología Músculo-Esquelética 4-5 FEBRERO

ALUMNI DISTINGUIDOS MARA DIERSSEN SOTOS

Tabla de Profesorado - Curso Académico

I Jornadas sobre Aplicación clínica del conocimiento científico en la toma de decisiones en Atención Primaria

Índice. - Participación del Equipo en Jornadas y Congresos Colaboración del Equipo en Programas de Formación Universitarios 5

MASTER UNIVERSITARIO EN DEMENCIAS Y ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

1.- FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciada en Psicología por la Universitat Jaume I de Castellón, Septiembre 2005 Junio 2010

LABORATORY OF COGNITIVE AND COMPUTATIONAL NEUROSCIENCE (UCM-UPM) CENTER FOR BIOMEDICAL TECHNOLOGY ACTIVITY REPORT 2013

Curso Escuela de Verano 2015:

Vicerrectorado de Docencia, Ordenación Académica y Títulos. Tabla de Profesorado Curso Académico

Máster Universitario en Dirección de Empresas.

1 ER FORO SET DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS

UNIVERSIDAD DE BARCELONA INFORME FINAL

OBJETIVOS de las III Jornadas Castellano y Leonesas de Enfermería Vascular

MARIA DE LOS ANGELES GARROTE DE MARCOS Fecha del documento: 10/09/2014 v adb7c401bcf88f715be4c314b5a7ec6b

Vicerrectorado de Docencia, Ordenación Académica y Títulos. Tabla de Profesorado Curso Académico

Curriculum Vitae DATOS PERSONALES APELLIDOS: NOMBRE:

Los autores Carlos Amézqueta Goñi Alberto Andérez González Javier Carnicero Giménez de Azcárate Miguel Chavarría Díaz Pere Crespo Molina 395

CUERPO DOCENTE DOCENTES NACIONALES

ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS: DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA A LA CLÍNICA Marbella (del 20 al 24 de julio)

21, 22 y 23 de Enero 2015

Máster Internacional en Neuropsicología Clínica

PROGRAMA DE MOVILIDAD SICUE/SÉNECA

V CURSO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA AVANZADA GINECOLÓGICA EN MODELO ANIMAL ( V - CLAGMA )

Pinar 15-17, 2ºE, Madrid COLEGIADA : M-14557

MUSICOTERAPIA EN NEUROLOGÍA (DAÑO CEREBRAL Y TRASTORNOS DE CONCIENCIA)

XVI Curso Teórico-Práctico PET

TERAPIA ESTIMULACIÓN EMOCIONAL T2E PARA PROFESIONALES SOCIOSANITARIOS. Una invitación para mirar de otra manera

Congreso Regional de SEMERGEN Extremadura. Plasencia, 26 y 27 de marzo de Sede: Complejo Cultural Santa María PROGRAMA PRELIMINAR.

MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA LABORAL

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA IV EDICIÓN PREMIOS EMPRENDEDOR UNIVERSITARIO UCM

Santiago Zapata Blanco (Los Santos de Maimona, Badajoz, 23 de septiembre de 1948 Badajoz, 14 de noviembre de 2010)

para y Programa Internacional ADEJE (Tenerife, Islas Canarias) 25 a 27 de mayo de 2012 Hotel Meliá Jardines del Teide****

ANEXO III CURRICULUM VITAE

INSTITUTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS

CURRICULUM VITAE. Ph.D. en Management Science and Master of Science, Universidad de Purdue (Indiana, USA)

CREACIÓN DE CENTROS CONJUNTOS DE I+D

Master en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva. Master en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva. 2014, Viguera Editores SLU

CURRICULUM VITAE. María Begoña Errasti Ibarrondo. Pamplona, noviembre de 2015.

CURRICULUM VITAE. -Clínica buco-dental Dra. Manuela Campoy Ramón, desde el 04/04/05 hasta el 17/06/05.

GERMANES HOSPITALÀRIES. del Sagrat Cor de Jesús

1º Curso (1er cuatrimestre)

CURRICULUM VITAE NORMALIZADO ANTONI COSTA COSTA

Conferencias previstas para abril y mayo de 2008.

MAGÍSTER EN BIOLOGÍA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL

Curriculum Vitae Mariana Laura Glancszpigel

Curriculum Vitae. (Últimos 5 años) Información Personal. 1.- Formación. 2.- Experiencia docente. Apellido(s) / Nombre(s) Reina Giménez, Amalia

PLAZAS PARA LAS ENSEÑANZAS MODULARES 2012/13 CICLOS DE GRADO SUPERIOR

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ENFERMERÍA. ANEXOS N 2 y 3

CURRICULUM VITAE IGNACIO LUIS PISANO MARTÍNEZ

LISTADO DE SUBSANACIÓN

TRABAJOS OFERTADOS PARA ALUMNOS QUE REALICEN EL TFG EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GAD; GDA; GAM)

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

ESTUDIOS GENERALES ESTUDIOS ESPECIALIZADOS

Patología Oral. Diabetes y. I Reunión Científica de. 20 de noviembre de Organizado por. Con la Colaboración de

Especialista en Psicología Clínica (vía PIR) Licenciatura en Psicología Universidad Autónoma de Madrid

V-CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO INTENSIVO DE ACTUALIZACIÓN EN TERAPIA ELECTROCONVULSIVA

RESUELVO EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN Y CULTURA. Francisco Javier Fernández Vallina

CRONOGRAMA ASIGNATURAS: Diploma Universitario en Administración Pública. SECTOR PÚBLICO: Del 30 de septiembre al 11 de noviembre. De

ITINERARIO FORMATIVO DEL CURSO MODELOS DEGENERATIVOS Y DEMENCIAS MEDIANTE NEUROIMAGEN

Transcripción:

Nombre y Apellidos: María Eugenia López García Información de contacto: Laboratorio de Neuropsicología Universidad de las Islas Baleares (UIB) Carretera de Valldemossa Km. 7.5 E-07122 Palma de Mallorca Tel: +34 971 172557 Fax: +34 971 172557 Email: meugenia.lopez@uib.es DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA Título Fecha Entidad Doctorado en Neurociencia 2014 Experto en Atención Temprana 2013 Máster en Neuropsicología Cognitiva 2008 Posgrado en Intervención psicosocial en situaciones de crisis, emergencias y catástrofes 2007 Licenciatura en Psicología 2006 Universidad Complutense de Universidad Autónoma de Universidad Complutense de Universidad Autónoma de Universidad Autónoma de EXPERIENCIA PROFESIONAL Cargo Fecha Entidad Contrato Posdoctoral. Juan de la Cierva (formación) 01/11/2015- actualidad Laboratorio de Neuropsicología. Universidad de las Islas Baleares (UIB) Investigador Enero- Junio 2015 Asociación de Neuropsicología Balear Investigador Beca de Formación de Personal Universitario (FPU) Enero 2014- Septiembre 2015 2009-2013 Centro de Tecnología Biomédica (CTB) Universidad Politécnica de Departamento de Psicología Básica II (Procesos Cognitivos). Facultad de Psicología Universidad Complutense de EXPERIENCIA DOCENTE - Curso académico 2012-2013: 6 créditos ECTs de la asignatura de Neuropsicología en el 2º curso del Grado en Terapia Ocupacional. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de. - Curso académico 2014-2015: 2h de Seminario de formación a alumnos de Grado de Infantil y Primaria del Centro Universitario Villanueva, y 4 horas prácticas en el Máster de Neuropsicología de Aten-D. - Curso académico 2015-2016: 2h de Seminario de formación a alumnos de Grado de Infantil y Primaria del Centro Universitario Villanueva.

EXPERIENCIA INVESTIGADORA Proyectos de Investigación Nacionales Denominación del proyecto: Entendiendo las quejas de memoria en el envejecimiento: Una aproximación desde la genética, la neuropsicología y la conectividad anátomo- funcional (PSI2012-38375- C03-01) Ámbito del proyecto: Nacional Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación Investigador/es responsable/es: Fernando Maestú Unturbe Fecha de inicio: 2012 Fecha fin: 2015 Denominación del proyecto: Un enfoque desde la conectividad funcional en la alteración de la memoria y las funciones ejecutivas en los pacientes con Deterioro Cognitivo Leve: Un estudio multidisciplinario para el diagnóstico temprano de la Enfermedad de Alzheimer (PSI2009-14415-C03-01) Ámbito del proyecto: Nacional Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación Investigador/es responsable/es: Fernando Maestú Unturbe Fecha de inicio: 2009 Fecha fin: 2012 Denominación del proyecto: Desarrollo de herramientas de imágenes de diagnóstico útiles para las enfermedades neurológicas (ALZTOOL) (TSI-020110-2009-362) Entidad financiadora: CIBER-BBN y el Ministerio de Industria Fecha de inicio: 2015 Internacionales Denominación del proyecto: Innolife Entidad financiadora: European I+D centers Fecha de inicio: 2015 Denominación del proyecto: Project MagicAD for early diagnosis of Alzheimer Diseases (AD) Centros que participan: University of Utah (USA), Carnegie Mellon University-University of Pittsburgh (USA), University of Helsinki (Finland), University of Cambridge (UK) and National Centre for Geriatrics and Gerontology Fecha de inicio: 2013 Denominación del proyecto: MCI MEG networks. A - Amsterdam Cooperative Study Centros que participan: Centro de Tecnología Biomédica and VU MEDISCH CENTRUM Fecha de inicio: 2013 Participación en otras investigaciones 2007-2008: Neuropsicología de las Adicciones. Centro de Atención a Drogodependientes (CAD 4- San Blas, ). 2005-2006: Etología de los titís de cabeza blanca (saguinus oedipus). Prácticum en Investigación. Animalario de la Facultad de Medicina. UAM. Otros méritos de Investigación - Investigador del Instituto de Neuropsicología Portucalense (INPP). Oporto, Portugal. Desde Abril del 2015.

- Investigador del Grupo de Investigación de Psiconeuroendocrinología, Neuroimagen y Genética Molecular en Enfermedades Neuropsiquiátricas del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos de. Desde Marzo del 2015 hasta la actualidad. - Investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN). Desde Enero de 2015 hasta la actualidad. Capítulos de libros Publicaciones 1) Kenia Martínez; María Eugenia López; Pilar Garcés; Ana Beatriz Solana (2015). Organización funcional de las redes por defecto. Conectividad funcional y anatómica en el cerebro humano: métodos y aplicaciones en Neurociencia. Capítulo 11. Elsevier. pp. 117-125. ISBN 978-84-9022-525-7. Posición sobre total: 2 2) Sara Aurtenetxe; Ricardo Bajo; María Eugenia López; Pablo Cuesta; Juan García-Prieto; Gerardo Gálvez; Fernando Maestú (2015). Redes funcionales en la demencia: Evaluando el síndrome de desconexión. Conectividad funcional y anatómica en el cerebro humano: métodos y aplicaciones en Neurociencia. Capítulo 18. Elsevier. pp. 195-203. ISBN 978-84-9022-525-7. Posición sobre total: 3 3) María Eugenia López García; Pablo Campo; Irene García Morales; Antonio Gil Nagel; Francisco del Pozo; Fernando Maestú (2012). Role of medial temporal lobe in working and episodic memory during encoding. Horizons in Neuroscience Research. 7 - Chapter 6, pp. 119-140. Nova Science Publishers. Artículos 1) Fernando Maestú; José María Peña; Pilar Garcés; Santiago González; Ricardo Bajo; Anto Bagic; Pablo Cuesta; Michael Funke; Jyrki Mäkelä; Ernestina Menasalvas; Akinori Nakamura; Lauri Parkonen; María Eugenia López; Francisco del Pozo; Gustavo Sudre; Edward Zamrini; Eero Pekkonen; Richard Henson; James T Becker (2015). A Multicenter Study of the Early Detection of Synaptic Dysfunction in Mild Cognitive Impairment using Magnetoencephalography-derived Functional Connectivity. Clinical Neuroimage 9: 103-109. 3 Índice de impacto (JCR 2014): 2,526 (Q2) 2) Leonides Canuet*; Sandra Pusil*; María Eugenia López; Ricardo Bajo; Pablo Cuesta; Gerardo Galvez; José Antonio Pineda-Pardo; José María Gaztelu; Daniel Lourido; Guillermo García- Ribas; Fernando Maestú (2015). Network disruption and concentration of cerebrospinal fluid beta-amyloid and tau in Mild Cognitive Impairment. Journal of Neuroscience. 35(28): 10325-30. ISSN 0270-6474. Posición sobre total: 2 Índice de impacto (JCR 2014): 6,344 (Q1) 3) Ricardo Bajo*; Sandra Pusil*; María Eugenia López; Leonides Canuet; Ernesto Pereda; Fernando Maestú; Daria Osipova; Eero Pekkonen (2015). Scopolamine effects on brain functional connectivity in elderly subjects: a pharmacological model of Alzheimer s disease. Scientific Reports. 5:9748. ISSN 0270-6474. Posición sobre total: 2 Índic de impacto (JCR 2014): 5,578 (Q1)

4) Pablo Cuesta; Ana Barabash; Sara Aurtenetxe; Pilar Garcés; María Eugenia López; Ricardo Bajo; Marcos Llanero-Luque; Inés Ancín; José Antonio Cabranes; Alberto Marcos; Miguel Sancho; Akinori Nakamura; Alberto Fernández (2015). Source Analysis of Spontaneous Magnetoencephalograpic Activity in Healthy Aging and Mild Cognitive Impairment: Influence of Apolipoprotein E. Journal of Alzheimer s Disease. 43-1, pp. 259-273. ISSN 1387-2877 Posición sobre total: 5 Índice de impacto (JCR 2014): 4,151 (Q1) 5) María Eugenia López*; Ricardo Bruña*; Sara Aurtenetxe; José Ángel Pineda-Pardo; Alberto Marcos; Juan Arrazola; Ana Isabel Reinoso; Pedro Montejo; Ricardo Bajo; Fernando Maestú (2014). Alpha band hypersynchronization in progressive mild cognitive impairment. A MEG study. Journal of Neuroscience. 34-44, pp. 14551-14559. ISSN 0270-6474. Índice de impacto (JCR 2014): 6,344 (Q1) 6) María Eugenia López*; Sara Aurtenetxe*; Ernesto Pereda; Pablo Cuesta; Nazareth P Castellanos; Ricardo Bruña; Guiomar Niso; Fernando Maestú; Ricardo Bajo (2014). Cognitive reserve is associated with the functional organization of brain networks in healthy aging: A MEG Study. Frontiers in Aging Neuroscience. 6-125, pp. 1-9. ISSN 1663-4365. Índice de impacto (JCR 2014): 4,0 (Q1) 7) Rafael Coullaut Valera*; Iria Arbaiza*; Ricardo Bajo; Ricardo Arrúe; María Eugenia López; Juan Collaut Valera; Ángeles Correas; David López Sanz; Fernando Maestú; David Papo (2014). Drug polyconsumption is associated with hypersynchronized brain activity at rest and in a counting task. International Journal of Neural Systems. 24-1, pp. 1-13. ISSN 0129-0657. Posición sobre total: 4 Índice de impacto (JCR 2014): 6,507 (Q1) 8) María Eugenia López*; Pablo Cuesta*; Pilar Garcés; Nazareth P Castellanos; Sara Aurtenetxe; Ricardo Bajo; Alberto Marcos; Maria Luisa Delgado; Pedro Montejo; José Luis López Pantoja; Fernando Maestú; Alberto Fernández (2014). MEG spectral analysis in subtypes of Mild Cognitive Impairment. American Aging Association (AGE). 36-3, pp. 1095-1112. ISSN 0161-9152. Índice de impacto (JCR 2014): 3,390 (Q2) 9) María Eugenia López*; Pilar Garcés*; Pablo Cuesta; Nazareth P Castellanos; Sara Aurtenetxe; Ricardo Bajo; Alberto Marcos; Mercedes Montenegro; Raquel Yubero; Francisco del Pozo; Miguel Sancho; Fernando Maestú (2014). Synchronization during an Internally Directed Cognitive State in healthy aging and Mild Cognitive Impairment. A MEG study. American Aging Association (AGE). 36-3, pp. 1389 1406. ISSN 0161-9152. Índice de impacto (JCR 2014): 3,390 (Q2) 10) José Ángel Pineda; Pilar Garcés; María Eugenia López; Sara Aurtenetxe; Pablo Cuesta; Alberto Marcos; Pedro Montejo; Miguel Yus; José Antonio Tamames; Francisco del Pozo; James Becker; Fernando Maestú (2014). White matter damage disorganizes brain functional networks in amnestic Mild Cognitive Impairment. Brain Connectivity. 4-5, pp. 312-322. Posición sobre total: 3 11) Pablo Cuesta; Pilar Garcés; Nazareth P. Castellanos; María Eugenia López; Sara Aurtenetxe; Ricardo Bajo; José Ángel Pineda-Pardo; Ricardo Bruña; Antonio García Marín; Alberto Marcos; María Luisa Delgado; Ana Barabash; Inés Ancín; José Antonio Cabranes; Akinori Nakamura; Miguel Sancho; Fernando Maestú (2014). Influence of the APOE 4 Allele and Mild Cognitive Impairment Diagnosis in the Disruption of the MEG Resting State Functional Connectivity in Sources Space. Journal of Alzheimer s Disease. 44 (2): 493-505. Posición sobre total: 4 Índice de impacto (JCR 2014): 4,151 (Q1)

12) Pilar Garcés; José Ángel Pineda-Pardo; Leonides Canuet; Sara Aurtenetxe; María Eugenia López; Alberto Marcos; Miguel Yus; Marcos Llanero-Luque; Francisco del-pozo; Miguel Sancho; Fernando Maestú (2014). The Default Mode Network is functionally and structurally disrupted in amnestic Mild Cognitive Impairment a bimodal MEG-DTI study. Clinical Neuroimage. 6, pp. 214-221. 2014. ISSN 2213-1582. Posición sobre total: 5 Índice de impacto (JCR 2014): 2,526 (Q2) 13) Pilar Garcés; Raúl Vicente; Wibral Michael; José Ángel Pineda; María Eugenia López; Aurtenetxe Sara; Alberto Marcos; María Emilia de Andrés; Miguel Yus; Miguel Sancho; Fernando Maestú; Alberto Fernández (2013). Brain-wide slowing of spontaneous alpha rhythms in mild cognitive impairment. Frontiers in Aging Neuroscience. 5, pp. 1-7. ISSN 1663-4365. Posición sobre total: 5 Índice de impacto (JCR 2014): 4,0 (Q1) 14) Alicia González Moreno; Sara Aurtenetxe; María Eugenia López; Fernando Maestú; Ángel Nevado (2013). Signal-to-noise ratio of the MEG signal after preprocessing. Journal of Neuroscience Methods. 222, pp. 56-61. ISSN 0165-0270. Posición sobre total: 3 Índice de impacto (JCR 2014): 2,025 (Q3) Pósters 15) Ricardo Bajo; Narareth P Castellanos; María Eugenia López; José María Ruiz; Pedro Montejo; Mercedes Montenegro; Marcos Llanero; Pedro Gil; Raquel Yubero; Evgenia Baykova; Nuria Paúl; Sara Aurtenetxe; Francisco del Pozo; Fernando Maestú (2012). Early dysfunction of functional connectivity in healthy elderly with subjective memory complaints. American Aging Association (AGE). 34-2, pp. 497-506. ISSN 0161-9152. Posición sobre total: 3 Índice de impacto (JCR 2012): 4,084 (Q1) Congresos 1) Inmaculada C. Rodríguez- Rojo; Pablo Cuesta; María Eugenia López; Ana Barabash; José Antonio Cabranes; Miguel Yus; Alberto Marcos; Fernando Maestú. Impact of the BDNF Val66Met polymorphism within and beyond the retrosplenial cortex in females with Mild Cognitive Impairment: A magnetoencephalography study. International Society for the Advancement of Clinical Magnetoencephalography (ISACM). Helsinki, Finlandia. 2) Leonides Canuet; Sandra Pusil; Ricardo Bajo; María Eugenia López; Guillermo García; Fernando Maestú (2014). Asociación entre conectividad funcional magnetoencefalográfica y biomarcadores de LCR en la enfermedad de Alzheimer. Sociedad Española de Neurología. Valencia, España. 3) David García Azorín; José Luis López Pantoja; Ana Barabash Bustelo; N Ahumada Pavez; M Jorquera Moya; Miguel Yus Fuertes; María Eugenia López García; Marcos Llanero Luque; José Antonio Cabranes Díaz; Alberto Marcos Dolado (2014). Correlación entre la neuropsicología y la morfometría con SPM8 por RM en el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer en el paciente con deterioro cognitivo ligero. Sociedad Española de Neurología. Valencia, España. 4) Sara Aurtenetxe; Nazareth P. Castellanos; Pablo Cuesta; Pilar Garces; María Eugenia López; José Pineda; Ricardo Bajo; Alberto Marcos; Marisa Delgado; Marcos Llanero; Fernando Maestu (2014). Aberrant oscillations during memory retention in mild cognitive impairment. MEG Symposium. Tübingen, Alemania.

5) Ricardo Bajo; Sandra Pusil; María Eugenia López; Leonides Canuet; Ernesto Pereda; Daria Osipova; Fernando Maestú; Eero Pekkonen (2014). Scopolamine effects on MEG functional brain connectivity in healthy elderly subjects. MEG Symposium. Tübingen, Alemania. 6) Pablo Cuesta; Pilar Garcés; Nazareth P Castellanos; María Eugenia López; Sara Aurtenetxe; Ricardo Bajo; José Pineda; Ricardo Bruña; Antonio García Marín; Marisa Delgado; Ana Barabash; Inés Ancín; José Antonio Cabranes; Alberto Fernández; Francisco del Pozo; Miguel Sancho; Alberto Marcos; Akinori Nakamura (2014). APOE-E4 genotype contribution to MEG functional connectivity differences in Mild Cognitive Impairment. SEPEX- SEPNECA. Murcia, España. 7) Ricardo Bruña; María Eugenia López; Sara Aurtenetxe; José Ángel Pineda-Pardo; Pablo Cuesta; David López- Sanz; Alberto Marcos; Ricardo Bajo; Fernando Maestú (2014). La hipersincronización en la banda alfa en el Deterioro Cognitivo Leve progresivo. Un estudio de magnetoencefalografía. SEPEX- SEPNECA. Murcia, España. 8) Ricardo Bajo; Sandra Pusil; María Eugenia López; Leonides Canuet; Ernesto Pereda; Daria Osipova; Eero Pekonen; Fernando Maestú (2014). Scopolamine effects on brain functional connectivity in elderly subjects: a pharmacological model of Alzheimer s disease. SEPEX- SEPNECA. Murcia, España. 9) Pablo Cuesta; Pilar Garcés; Nazareth P Castellanos; María Eugenia López; Sara Aurtenexte; Ricardo Bajo; José Pineda; Ricardo Bruña; Antonio García; Marisa Delgado; Ana Barabash; Inés Ancín; José Antonio Cabranes; Miguel Sancho; Alberto Marcos; Akinori Nakamura; Fernando Maestú (2014). Sources analysis of resting state functional connectivity in healthy aging and Mild Cognitive Impairment: influence of Apolipoprotein E polymorphism. 19th International Conference on Biomagnetism (BIOMAG). Halifax, Canada. 10) José Antonio Cabranes; Ricardo Bajo; Sara Aurtenetxe; María Eugenia López; Pilar Garcés; Pablo Cuesta; Nazareth P Castellanos; Ana Barabash; Pedro Montejo; Raquel Yubero; María Luisa Delgado; Alberto Marcos; Fernando Maestú (2013). Cognitive reserve benefits brain efficiency in healthy aging. An MEG study. Alzheimer Association International Conference (AAIC). Boston, Estados Unidos. 11) José Antonio Cabranes; María Eugenia López; Pablo Cuesta; Nazareth P Castellanos; Pilar Garcés; Sara Aurtenetxe; Ricardo Bajo; María Luisa Delgado; Pedro Montejo; Alberto Marcos; Ana Barabash; Fernando Maestú; Alberto Fernández (2013). Mild cognitive impairment subtypes. An MEG study. Alzheimer Association International Conference (AAIC). Boston, Estados Unidos. 12) José Ángel Pineda; Pilar Garcés; María Eugenia López; Pablo Cuesta; Sara Aurtenetxe; María Luisa Delgado; Mercedes Montenegro; Alberto Marcos; Miguel Yus; Juan Arrazola; Ana Barabash; Javier Martín Buldú; Fernando Maestú; Francisco del Pozo (2013). White Matter Integrity Predicts Resting State Network Organization in Mild Cognitive Impairment. Alzheimer Association International Conference (AAIC). Boston, Estados Unidos. 13) José Antonio Cabranes; Fernando Maestu; Mercedes Montenegro; Maria Eugenia López García; Maria Sagrario Manzano; José Luis López; Alberto Marcos; Inés Ancín; Ana Barabash (2013). Polymorphisms in PICALM, CLU and CR1 genes are associated with different cognitive endophenotypes in mild cognitive impairment. Alzheimer Association International Conference (AAIC). Boston, Estados Unidos. 14) María Eugenia López; Sara Aurtenetxe; Pablo Cuesta; Pilar Garcés; Nazareth P Castellanos; Ricardo Bajo; Juan García Prieto; Pedro Montejo; María Luisa Delgado; José Antonio Cabranes; Alberto Marcos; Francisco del Pozo; Fernando Maestú (2012). Cognitive reserve modulates connectivity patterns of brain activity in aging. A MEG study in Mild Cognitive Impairment (MCI). 3rd Biennial Conference on Resting State Brain Connectivity. Magdeburg, Alemania.

15) María Eugenia López; Nazareth P Castellanos; Sara Aurtenetxe; Pilar Garcés; Pablo Cuesta; Ricardo Bajo; Juan García Prieto; Mercedes Montenegro; Raquel Yubero; María Luisa Delgado; Alberto Marcos; Francisco del Pozo; Fernando Maestú (2012). The connectivity patterns of the Default Mode Network. A MEG study in Mild Cognitive Impairment (MCI). 3rd Biennial Conference on Resting State Brain Connectivity. Magdeburg, Alemania. 16) Pilar Garcés; Pablo Cuesta; María Eugenia López; Sara Aurtenetxe; Nazareth P Castellanos; Ricardo Bajo; Juan García Prieto; Mercedes Montenegro; María Luisa Delgado; Alberto Marcos; Raquel Yubero; Miguel Sancho; Francisco del Pozo; Fernando Maestú (2012). Alterations of cross-frequency coupling in MEG resting state recordings in Mild Cognitive Impairment patients (MCI). 18th International Conference on Biomagnetism (BIOMAG). París, Francia. 17) Sara Aurtenetxe; Nazareth P Castellanos; María Eugenia López; Pablo Cuesta; Pilar Garcés; Ricardo Bajo; Juan García Prieto; Pedro Montejo; Pedro Gil; María Luisa Delgado; Octavio José Rodríguez Gómez; Alberto Marcos; Francisco del Pozo; Fernando Maestú (2012). Brain dynamics of mild cognitive impairment during face encoding. 18th International Conference on Biomagnetism (BIOMAG). París, Francia. 18) María Eugenia López; Nazareth P Castellanos; Sara Aurtenetxe; Pilar Garcés; Pablo Cuesta; Ricardo Bajo; Juan García Prieto; Mercedes Montenegro; Raquel Yubero; María Luisa Delgado; Alberto Marcos; Francisco del Pozo; Fernando Maestú (2012). Connectivity and task- induced deactivation in the DMN. A MEG study in Mild Cognitive Impairment (MCI). 18th International Conference on Biomagnetism (BIOMAG). París, Francia. 19) Pablo Cuesta; Pilar Garcés; Sara Aurtenetxe; María Eugenia López; Nazareth P Castellanos; Ricardo Bajo; Juan García Prieto; Pedro Montejo; Pedro Gil; Ana Barabash; José Antonio Cabranes; Miguel Sancho; Francisco del Pozo; Alberto Marcos; Fernando Maestú (2012). Resting state functional connectivity patterns associated with ApoE genotype. A MEG study in Mild Cognitive Impairment (MCI). 18th International Conference on Biomagnetism (BIOMAG). París, Francia. 20) Marcos Llanero Luque; José María Ruiz Sánchez de León; G Rojo Mota; JC Bouso Saiz; E Pedrero Pérez; A Olivar Arroyo; Iván Moratilla Pérez; Juan Ignacio García Laín; Rafael Quinto Guillén; María Eugenia López; L Utrera Martínez; A Escobar Hódar; C Puerta García (2008). Déficit de memoria verbal y visual a corto y largo plazo en las adicciones. Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, España. 21) José María Ruiz Sánchez de León; Marcos Llanero Luque; E Pedrero Pérez; Iván Moratilla Pérez; Juan Ignacio García Laín; Rafael Quinto Guillén; María Eugenia López; Genni Lubrini; Sara Aurtenetxe; A Olivar Arroyo; JC Bouso Saiz; G Rojo Mota; C Puerta García (2008). Estudio de las pruebas neuropsicológicas que evalúan las funciones ejecutivas en las Adicciones. Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, España. 22) Yván Lledo Ferrer; María Eugenia López; Carlos Gil Burmann; Fernando Peláez del Hierro (2007). Do cotton-top Tamarins inspect their mirror image while carrying infants? I Congreso Ibérico de Primatología. Peniche, Portugal. Comunicaciones orales - 21/09/2015. Día Mundial del Alzheimer. Avanzando juntos. Ponencia: La antesala del Alzheimer. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. - 28/02/2014. Ponencia: Conectividad funcional como marcador de progresión en el diagnóstico precoz de la Enfermedad de Alzheimer. Sesión Científica del Centro de Tecnología Biomédica. - 26/02/2013. Ponencia: La magnetoencefalografía y su aplicación en la población infantil. Centro de Atención y Diagnóstico de Enseñanza Temprana CONMIGO.

Estancias en otros centros/universidades Abril 2015: Estancia de una semana en el Departamento de Bioingeniería de la Universidad de la Laguna. Tenerife (España). Septiembre- Diciembre 2010: Estancia de tres meses en el Departamento de Neurofisiología clínica/ Magnetoencefalografía en el VU Medisch Centrum. Amsterdam (Holanda). Otros méritos Habilitación para el ejercicio de la Psicología Sanitaria por el Colegio Oficial de Psicólogos de. Marzo 2015. Acreditación Profesor Ayudante Doctor por la ANECA. Octubre 2014. Doctorado Europeo. Junio 2014. Editor invitado en la revista Frontiers in Neuroscience. Desde 2014. Revisor en revistas internacionales (Scientific Reports; Frontiers; European Psychiatry; Cerebral Cortex, etc.). Desde 2013. Colaborador Honorífico del Departamento de Psicología Básica II (Procesos Cognitivos). Desde 2013. Diciembre 2015