AUTOR / TEMA Nº OBRAS TÍTULO OSCAR NAVAJAS CORRAL Jules Chéret 1 Pippermint (1899)

Documentos relacionados
PAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II

FUNDAMENTOS DEL ARTE II

En su reunión de 16 de marzo de 2017, la COEBAU aprobó los modelos de prueba 0 de las asignaturas Fundamentos del Arte II e Historia del Arte

OPCIÓN A El largometraje Volver a empezar, ganador de un Óscar de Hollywood a la mejor película de habla no inglesa en 1982, fue dirigida por:

FUNDAMENTOS DA ARTE II CONTIDOS BÁSICOS

FUNDAMENTOS DEL ARTE II PARA LA EvAU

FICHA DE MATERIA Y PROTOCOLO DE EJERCICIO

ACTA CONJUNTA DE LA PRIMERA COORDINACIÓN DE LA MATERIA DE FUNDAMENTOS DEL ARTE II: PROVINCIA DE LAS PALMAS

INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

OPCIÓN A El largometraje Volver a empezar, ganador de un Óscar de Hollywood a la mejor película de habla no inglesa en 1982, fue dirigida por:

INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

C/ Fernando Poo 5 Madrid (Metro Delicias o Embajadores).

INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

El Arte Contemporáneo

HISTORIA DEL ARTE EBAU CURSO

INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA PLANES DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN PARA LA SUPERACIÓN DE LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE JUNIO: HISTORIA DEL ARTE

Arquitectura de los siglos XIX y XX

INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

PRUEBA DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CURSO Coordinador/a Miguel Ángel García Hernández PRUEBAS DE EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD

PRUEBA DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CURSO Coordinador/a Miguel Ángel García Hernández PRUEBAS DE EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Modelo EvAU Fundamentos del Arte II Modelos y Exámenes Prueba EvAU Modelo y Solución EvAU Serie Selectividad / EvAU.

Elija una de las dos opciones propuestas, A o B. En cada pregunta se señala la puntuación máxima.

BLOQUE 1. Raíces del arte europeo: el legado del arte clásico BLOQUE 2. Nacimiento de la tradición artística occidental: el arte medieval

FUNDAMENTOS DEL ARTE II CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN. OPCIÓN A y B

EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD 209 FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SEPTIEMBRE 2017

1.1.1.Analiza el sentimiento romántico y su relación con el arte.

ANTECEDENTES. EL SIGLO XVIII

Movimientos artísticos del siglo XIX en Europa, Modernidad y Vanguardia

Nombre y Apellidos: 2º L. CURSO ACADÉMICO 2011/2012 DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA (HISTORIA DEL ARTE) 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

FUNDAMENTOS DEL ARTE

Vista aérea Obra :Edificio de la CEPAL en Chile. Arq. Emilio Duhart Cristián de Groote Roberto Goycolea. Ubicación: Vitacura Santiago.

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

DOSSIER MÓDULO 2. Claude Monet: Impresión, Sol naciente Pintura del Siglo XIX: El viaje hacia el infinito y los cambios en la representación

Iniciación a la historia del arte II. Del Renacimiento al mundo contemporáneo.

Horario de tutorías. Atención a alumnos, sesiones de tutoría y seguimiento:

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2º BACHILLERATO FUNDAMENTOS DEL ARTE CURSO

El nombre de esta obra es Caminante frente al mar de nubes. Su autor es Caspar David Friedrich. Su cronología es del primer tercio del siglo XIX.

Características generales

Vanguardias artísticas del siglo XX.

La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del Modernismo

Introducción a la Historia del Arte. Teoría y Función del Arte

PLAN DE CURSO 2018 ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL INTENSIDAD SEMANAL: 1 HORA

CARACTERÍSTICAS Desde 1890, el Impresionismo dejó de ser un estilo homogéneo, la individualidad de los artistas era cada vez más fuerte y la pintura

QUE ES ESTILO INTERNACIONAL?

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

El Arte Contemporáneo

Horario de tutorías. Atención a alumnos, sesiones de tutoría y seguimiento:

209 FUNDAMENTOS DEL ARTE II

ARTE CONTEMPORÁNEO. Introducción al arte contemporáneo. Pintura de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Édouard Manet.

GRADO: HUMANIDADES CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 2º. GRUPO (Marcar X) GRAN- DE. Indicar espacio necesario distinto aula (aula inform, audiovisual etc...

Goya Cartón para la Real Fábrica de Tapices. O oleiro valenciano.

CONTENIDOS PRIMER TRIMESTRE

LONDRES, PARÍS, BARCELONA Y MADRID - TP

OBRAS Y PREGUNTAS DE TEORÍA EXÁMENES PAU ANDALUCIA DIAPOSITIVAS DE OBRAS TEMA Frecuencia

Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años Curso Académico: ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE TIEMPO DE REALIZACIÓN: 1 HORA

ACTA CONJUNTA DE LA SEGUNDA COORDINACIÓN DE LA MATERIA DE HISTORIA DEL ARTE: PROVINCIA DE LAS PALMAS

EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS GUÍA DEL ALUMNO DE 2º DE BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL MATERIA

Programación. Materia: FUA1B - Fundamentos del Arte II (LOMCE) Curso: 2º. ETAPA: Bachillerato de Artes. Plan General Annual. Curso Escolar: 2017/18

Tema 7. El arte del siglo XIX

VFTRUX - LONDRES - PARIS - BARCELONA - MADRID

- PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES

Objetivo. color (complementario) formas (abiertas y cerradas) luz y sombra (OA 2)

CARACTERÍSTICAS GENERALES

XUÑO 2017 FUNDAMENTOS DA ARTE II

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

Siglo XIX. Recordando: Aparición de nuevos materiales. - No hay un estilo arquitectónico. - Diversas formas de CÓMO? Abordar la Arquitectura

Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. primavera verano

Se vuelve a recordar la nueva estructura de la Prueba aprobada en la primera reunión de coordinación de octubre de 2013:

Armonía en full color Luis Diego Barahona La Nación /

HISTORIA DEL ARTE: Matriz de especificaciones Bloques de contenidos y ponderación de cada uno en la calificación

Objetivo: Identificar las partes del rostro a través de una dinámica de juego y observación de retratos, para posteriormente realizar un retrato

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Posibles preguntas para la Prueba Extraordinaria de CCSS 4º ESO

Universidad de Puerto Rico Departamento de Lenguas y Humanidades Utuado, Puerto Rico. PRONTUARIO Año Académico

Universidad de Puerto Rico Departamento de Lenguas y Humanidades Utuado, Puerto Rico. PRONTUARIO Año Académico

El Arte del siglo XX. Los vanguardistas

48 GRANDES PELÍCULAS de todos los tiempos

Transcripción:

AUTOR / TEMA Nº OBRAS TÍTULO OSCAR NAVAJAS CORRAL Jules Chéret 1 Pippermint (1899) Alfons Mucha 3 Gismonda (1895) Las cuatro estaciones (1896) Cycles Perfecta (1902) Toulouse-Lautrec 3 La toilette (1889) Salón de la Rue des Moulins (1894) Jane Avril (1899) Neogótico y Mudéjar 2 Parlamento de Londres (1840-1865) Plaza de toros de las Ventas (1922-1929) Exposiciones Universales París y The Crystal Palace (1850-1851) 2 Londres Torre Eiffel (1889) Canova 1 Psique reanimada por el beso del amor (1793) Rodin 2 El pensador (1884) Los burgueses de Calais (1884-1889) Mariano Benlliure 1 Monumento a Emilio Castelar y Ripoll (1908) Nadar 1 Retrato de Sarah Bernhardt (1864) Antonio Gaudí 3 El Capricho de Gaudí (1883-1885) Templo Expiatorio de la Sagrada Familia (1882-) Casa Batlló (1904-1906) Víctor Horta 1 Interior de la Casa Tassel (1892-1893) Adolf Loos 1 Villa Müller (1928-1930) René Lalique 1 Mujer libélula (c. 1899) JUAN ALBARRÁN DIEGO Salvador Dalí 3 La persistencia de la memoria (1931) Suen o causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes del despertar (1944) Visage du Grand Masturbateur (1929) Jean Arp 1 Objetos colocados según las leyes del azar (1929) Joan Miró 1 El carnaval de Arlequín (1924) Giorgio de Chirico 1 Plaza de Italia (1913)

Un perro Andaluz Dalí y Buñuel 1 Un perro andaluz (1929) Robert Wiene 1 El gabinete del doctor Caligari (1920) Piet Mondrian 1 Composición rojo, amarillo, azul y negro (1921) Theo van Doesburg 1 Composición XX (1920) Gerrit Thomas Rietveld 2 Casa Schröder (1924) Sillón rojo y azul (1918) Francis Bacon 2 Figura tumbada (1966) Estudio del retrato del Papa Inocencio X de Velázquez (1953) Lucian Freud 1 Retrato nocturno (1986) Jackson Pollock 1 Ritmo de otoño (número 30) (1950) Mark Rothko 1 Sin título (naranja, ciruela y amarillo) (1950) David Hockney 1 A Bigger Splash (1967) Antonio López 1 Gran Vía (1974-1981) Eduardo Naranjo 1 Yo con una flor (1999) Eduardo Chillida 2 El peine del viento (1977) La sirena varada (1972) Agustín Ibarrola 1 Bosque de Oma (1982-1985) Francis Ford Coppola 1 Apocalypse Now (1979) MARÍA GLORIA CAMARERO GÓMEZ Art Decó 1 Edificio Chrysler (1928) Pablo Gargallo 2 Mascara de Greta Garbo con mechón (1930) El profeta (1933) Constantin Brancusi 2 El beso (1907) Pájaro en el espacio (1928) Tamara de Lempika 2 Autorretrato en bugatti verde (1929) Muchacha con guantes (1930) Joya Decó Cartier 1 Brazalete Coco Chanel 1 Pantalón Cecil Beaton 1 Fotografía de Audrey Hepburn Walt Disney 1 Mickey Mouse, 1928 Hergé 1 Recuerda, Superman, Batman y Captain 3 Superman, Joe Shuster, 1933

America Batman, Bob Kane, 1939 Capitán América, Jack Kirby, 1941 Henry Moore 1 Maternidad o mujer reclinada con niño, 1975-1976 Antoine Pevsner 1 Columna de la paz, 1954 Naum Gabo 1 Construcción liberal en el espacio nº2, El acorazado Potemkin 1 Escalera de Odesa, Acorazado Potemkin, 1925 Filmografía Alfred Hitchcock 1 Los Pájaros, 1963 RAQUEL SARDÁ Karl Friedrich Schinkel 1 El templo de Isis y Osiris, 1816 Caspar David Friedrich 2 El caminante sobre un mar de nubes, 1818 Mar de hielo, 1824 John Constable 1 El carro de heno, 1821 William Turner 1 Lluvia, vapor y velocidad, 1844 Eugène Delacroix 3 La barca de Dante, 1822 La libertad guiando al pueblo, 1830 La matanza de Quíos, 1824 Antoine-Jean Gros 1 La batalla de Aboukir, 1799 Francisco de Goya 4 El quitasol, 1777 La familia de Carlos IV, 1800 Los Duques de Osuna y sus hijos, 1788 Caprichos, nº 43, El sueño de la razón produce monstruos, 1797-1799 Pinturas Negras de Goya 3 Dos viejos comiendo sopa, 1819-1823 El Aquelarre, 1823 La romería de San Isidro, 1819-1923 La balsa de la Medusa Géricault 1 La balsa de la Medusa, 1819 1ª impresión fotográfica 1 Joseph Nice phore Nie pce, Vista desde la ventana en Le Gras, 1826 Claves estilísticas de Regency y Crapaud, Maison de Victor Hugo, estilo Napoleón III, 2 Napoleón III Thomas Hope, Pier table, 1800 Bodegón con cortina, 1895 Cézanne 3 Las grandes bañistas, 1900-1905 Los jugadores de naipes, 1894-1895 JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ MURILLO

El Gran Dictador Charles Chaplin 1 Fotograma El Gran Dictador, 1940 Mies van der Rohe 2 Silla Barcelona, 1992 Pabellón Mies van der Rohe, 1929 Frank Lloyd Wright 2 Museo Salomón Guggenheim, Nueva York, 1973 Casa de la Cascada, 1938 Le Corbusier 2 Villa Savoye (Poissy, Francia), 1928 Capilla Notre Dame du Haut (Ronchamp, Francia), 1950-1955 Bauhaus silla tubular 1 Silla Knoll MR20, 1927 Cristóbal Balenciaga 1 Diseños de alta costura, Alexander McQueen 1 Diseños de alta costura, José Luis Garci, Fernando Trueba, Fernando Fernán Gómez, Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar y Alex 2 Carátula de Volver a empezar, 1981 Carátula de Mujeres al borde de un ataque de nervios, 1988 de la Iglesia ( seleccionar dos) Pixar y DreamWorks 2 Fotograma Pixar, Toy Story, 1995 Fotograma DreamWorks, Shrek, 2001 Ansel Adams 2 Iglesia de Adams, Taos, Pueblo, 1942 Paisaje, Frank Gehry 1 Museo Guggenheim, 1997 Santiago Calatrava 1 Puente del Alamillo, 1992 Norman Foster 2 Torre 30 St Mary Axe, 2004 Renovación del Edificio Reichstag, 1999 Zaha Hadid 1 Centro Heydar Aliyev, 2012 JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ MURILLO Manet 3 El Pífano, 1866 El Estudio Flotante, 1874 El Bar del Folies Bergère, 1882 Monet 3 Impresión, sol naciente, 1872 El Paseo, 1871 Lilas de agua, 1915 Pisarro 1 La Recolecta de Heno de Éragny, 1901 Sisley 1 Nieve en Argenteuil, 1878

Pierre Bonnard y Nevis 3 Misia Godebska, 1908 El establo (vaca en la cuadra), 1912 El Sena en Vernon, 1920 Matisse y Fauves 2 La alegría de vivir, 1905-1906 La siesta, 1905 Berthe Morisot 1 El espejo psiqué, 1876 Mary Cassatt 1 Niña en un sillón azul, 1878 Van Gogh 5 La noche estrellada, 1889 Terraza de café por la noche, 1888 Campo de trigo con cipreses, 1889 Los girasoles, 1888 La iglesia de Auvers, 1890 Juan Gris 1 El desayuno, 1914 Pablo Picasso 6 Las Señoritas de Avignon, 1907 Niña frente al espejo, 1932 El sueño, 1932 Retrato de Dora Maar, 1939 Mesa frente a la ventana, 1919 Mujer con peras, 1909 Georges Braque 1 Mujer con mandolina, 1910