Organismo Unidad administrativa/función Fecha inicial Fecha final Mancomunidad Txorierri Servicios Sociales

Documentos relacionados
Organismo Unidad administrativa/función Fecha inicial Fecha final Ayuntamiento Hacienda 1981

Organismo Unidad administrativa/función Fecha inicial Fecha final Ayuntamiento Recaudación. BOE nº 80 NF 5/1989 de Haciendas Locales

Organismo Unidad administrativa/función Fecha inicial Fecha final

Organismo Unidad administrativa/función Fecha inicial Fecha final Ayuntamiento Planeamiento

Organismo Unidad administrativa/función Fecha inicial Fecha final Ayuntamiento Hacienda

Organismo Unidad administrativa/función Fecha inicial Fecha final Ayuntamiento Planeamiento

Negociado de Inmigración / Favorecer la integración y la convivencia ciudadana en la diversidad.

Deducción por pensiones de viudedad y por pensiones no contributivas de jubilación (DF 110/2017, de 13 de diciembre) - 1 -

junio, las personas que perciban pensiones de jubilación en su modalidad no contributiva y que cumplan los requisitos establecidos en este Decreto

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

ANEXO I SOLICITUD DE AYUDA COMPLEMENTARIA AL ALQUILER DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA

INFORME DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE SERIES DOCUMENTALES

Documento descargado en El portal de los profesionales de la seguridad

SOLICITUD DE PRESTACIÓN ECONÓMICA POR RAZÓN DE NECESIDAD Real Decreto 8/2008, de 11 de enero (BOE 24 enero 2008)

SOLICITUD DE SERVICIO DE ATENCIÓN A DOMICILIO

2 II. 2 III. 2 IV. 4 V. 4 VI. 4 VII. 5 VIII. 6 IX.- 6 X. 6 XI. 7 CALENDARIO...

PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE D.N.I./N.I.E/PASAPORTE. Mujer

Informativos GIZATEK PRODUCTOS DE APOYO Y ACCESIBILIDAD. Accesibilidad en vivienda privada

SOLICITUD DE SUBVENCIÓN DESTINADA AL ALQUILER DE VIVIENDA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

FORMULARIO DE VALORACIÓN Y EXPURGO DE SERIES DOCUMENTALES

JUNTA DE EXTREMADURA. Solicitud de Dictamen de Valoración de documentos 1. ÁREA DE IDENTIFICACIÓN. Presidencia

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO

1.DATOS DE IDENTIFICACION

Informativos GIZATEK PRODUCTOS DE APOYO Y ACCESIBILIDAD. Accesibilidad en vivienda privada

ACCESO A PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Agosto 2018

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS. AÑO 2017

PADRÓN DE HABITANTES

ORDENANZA Nº 3.07 REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE LLANERA

PROPUESTA DE IDENTIFICACION Y VALORACION DE SERIES. Grupo de Trabajo de Identificación y Valoración de Series Administrativas

1. INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.- Se realiza a través de la presente convocatoria una vez aprobada por la Junta de Gobierno Local.

ANEXO VI SOLICITUD DE AYUDA COMPLEMENTARIA PARA LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA LÍNEA 3. PISOS EN EDIFICIOS RESIDENCIALES COLECTIVOS

Determinar el grado de dependencia y reconocer, en su caso, el derecho a las prestaciones del Sistema que mejor se adecuen al grado obtenido.

BASES REGULADORAS DEL PLAN DE GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DEUDORES DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN EL RECIBO MUNICIPAL DEL CICLO INTEGRAL

3.11 Precios Públicos por el Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio

ORDENANZA REGULADORA DEL ACCESO GRATUITO AL AUTOBÚS PARA MAYORES Y PENSIONISTAS

DOCUMENTOS. 16/09/1943 BOE nº /09/1943 Decreto Reglamento de Servicios de las 17/06/1955 BOE 15/07/1955

ORDENANZA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE AYUDAS PARA EL ALQUILER DE VIVIENDAS A FAMILIAS DESFAVORECIDAS DEL MUNICIPIO DE MOGÁN

PRESTACIONES ECONÓMICAS DE LA LEY DE DEPENDENCIA

ANEXO I. SERVICIO BIENESTAR SOCIAL Sección

Informe sobre el cuadro de mandos. Carta de Servicios del Servicio de gestión Económica de Pensiones de la Delegación. Provincial de Jaén

CRITERIOS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA AYUDA A PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS POR GASTOS EN LA VIVIENDA HABITUAL, EJERCICIO 2017.

Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda

PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN

2) Objeto de la convocatoria:

Municipio Isla Código Postal. Municipio Isla Código Postal Provincia

REFERENCIA DICTAMEN. Expedientes de traspasos de funciones y servicios a las Comunidades Autónomas DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL

Ayuntamiento de Navarrete

Centro de Archivo Documental y de la Imagen PROCEDIMIENTOS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVOS

SERVICIO BIENESTAR SOCIAL Sección

AYUDAS ECONÓMICAS PARA EL PAGO DE SUMINISTROS PARA FAMILIAS CON MENORES Y ESCASOS RECURSOS 2014

ANEXO VI SOLICITUD DE AYUDA COMPLEMENTARIA PARA LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA LÍNEA 3. PISOS EN EDIFICIOS RESIDENCIALES COLECTIVOS

AYUDAS GENÉRICAS PARA EL TRANSPORTE DE ALUMNOS QUE REALIZAN EL MÓDULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS EN LA C.A. DE EUSKADI 2005

Expedientes de ayudas de acción social para el personal al servicio de la Junta de Andalucía. Organismo Unidad Fecha inicial Fecha final

ANEXO I INGRESOS UNIDAD FAMILIAR DE 4 MIEMBROS INGRESOS UNIDAD FAMILIAR DE 3 MIEMBROS

LEY 9/2014, DE 1 DE OCTUBRE, POR LA QUE SE REGULA LA RENTA BÁSICA EXTREMEÑA DE INSERCIÓN 1

LEY 9/2014, DE 1 DE OCTUBRE, POR LA QUE SE REGULA LA RENTA BÁSICA EXTREMEÑA DE INSERCIÓN 1

INFORME DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE SERIES DOCUMENTALES

ORDENANZA REGULADORA DE AYUDAS A FAVOR DE FAMILIAS NUMEROSAS EN MATERIA DE COMEDOR Y ADQUISICIÓN LIBROS Y MATERIAL ESCOLAR

ORDENANZA REGULADORA DEL FUNCIONAMIENTO DEL BANCO DE ALIMENTOS DEL AYUNTAMIENTO DE TERRADILLOS (SALAMANCA)

Informativos GIZATEK PRODUCTOS DE APOYO Y ACCESIBILIDAD. Adaptación de vehículos

ARTÍCULO 1. Fundamento Legal

FORMULARIO DE VALORACIÓN Y EXPURGO DE LAS SERIES DOCUMENTALES

ORDENANZA NÚMERO 26 PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA ALIMENTACIÓN EN CENTROS ESCOLARES PUBLICOS

(Antes de cumplimentar la solicitud lea atentamente las instrucciones) I. DATOS DEL/LA SOLICITANTE

Ley 26/1990, de 20 de diciembre Ley General de la Seguridad Social RDL 1/94, de 20 de junio

Expedientes de Ayudas a la Integración en Situaciones de Emergencia Social (AISES)

Ordenanza Fiscal nº23

La obligación de pago de la tasa nace desde el momento en que se inicie el servicio, previo expediente de admisión tramitado al efecto.

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA

ANEXO I MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADO

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA ALIMENTACIÓN EN CENTROS ESCOLARES DEL AYUNTAMIENTO DE ANSOÁIN EN EL CURSO

Incentivo para el Emprendimiento de jóvenes, mujeres mayores de 45 años y víctimas de violencia de género.

DISPONGO: Artículo 1. Objeto.

BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA COLABORAR CON LOS GASTOS DE VIVIENDA HABITUAL EN PROPIEDAD

Normativa Reguladora:

CERTIFICADOS DE EMPADRONAMIENTO AUTOMATIZADOS

PLAN SOLIDARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LLERENA CONTRA LA POBREZA ENERGÉTICA

ARCO: procedimiento de acceso a la historia clínica

ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

REGLAMENTO REGULADOR DE LAS AYUDAS ECONÓMICAS DESTINADAS A FAMILIAS CON MENORES A SU CARGO

REFERENCIA DICTAMEN. dictamen Subvenciones de concurrencia competitiva (procedimiento ordinario) DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ALCANTARILLADO. AÑO 2019

EXPEDIENTES DE CONCURSOS PARA LA PROVISIÓN DE PLAZAS DE LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS (PROFESORADO PERMANENTE)

PROGRAMA 1201 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

Organismo productor Unidad productora Fecha inicial Fecha final. Sº Incentivos y Auxilios económicos a las empresas

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE.

PROGRAMA 1201 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN DE DEPENDENCIA Y ELABORACIÓN DEL PROGRAMA INDIVIDUAL DE ATENCIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Ayuntamiento: LAGUNA DE DUERO Oficina productora: Servicio de Información y Atención al Ciudadano y Estadística

BASES QUE REGULAN LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA MATERIAL DIDÁCTICO CURSO 2015/2016

BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS DIRIGIDAS A VECINOS DE TORRELODONES PARA COLABORAR CON LOS GASTOS DE VIVIENDA HABITUAL

Transcripción:

CÓDIGO DE LA SERIE 0143 I.- IDENTIFICACIÓN 1.1 Denominación de la serie 1.1.1 Código de referencia del Servicio de Archivo 1.1.2 Código del cuadro de clasificación del Archivo 1.1.3 Denominación vigente Expedientes de pensión no contributiva 1.1.4 Denominaciones anteriores/otras denominaciones 1.1.5 Definición/Descripción Prestaciones económicas periódicas dirigidas a personas que carezcan de recursos suficientes y no hayan cotizado a la Seguridad Social o lo hayan hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva. 1.1.6 Nombre del productor o productores Institución: Mancomunidad Txorierri Área: Servicios Sociales // Acción Social Departamento: Servicio: Unidad: Unidad técnica: 1.1.7 Fracción de serie Sí: No: X 1.2 Procedencia y fechas de creación y extinción Organismo Unidad administrativa/función Fecha inicial Fecha final Mancomunidad Txorierri Servicios Sociales 1.3 Marco legal 1.3.1 General Rango Número Título Fecha de la disposición Ley 27/1983 de Relaciones entre las Instituciones Comunes de la Comunidad Autónoma y los Órganos Forales de sus Territorios Históricos Decreto 41/1985 Decreto 52/1985 Decreto 33/1985 de traspaso de servicios de las Instituciones Comunes de la Comunidad Autónoma al Territorio Histórico de Guipúzcoa en materia de Asistencia Social de traspaso de servicios de las Instituciones Comunes de la Comunidad Autónoma al Territorio Histórico de Vizcaya en materia de Asistencia Social de traspaso de servicios de las Instituciones Comunes de la Comunidad Autónoma al Territorio Histórico de Álava en materia de Asistencia Social nº de boletín 25/11/1983 BOE nº 50 05/03/1985 BOPV nº 51 05/03/1985 BOPV nº 51 05/03/1985 BOPV nº 51 Fecha de publicación 10/12/1983 06/03/1985 06/03/1985 06/03/1985 Ley 7/1985 de Bases de Régimen Local 02/04/1985 BOE nº 80 03/04/1985 NF 3/1987 sobre Elección, Organización, Régimen y 13/02/1987 BOB 23/02/1987

Funcionamiento de las Instituciones Forales del nº 44 THB Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones 26/11/1992 BOE Públicas y del Procedimiento Administrativo Común nº 285 Ley 4/2005 para la Igualdad de Mujeres y Hombres 18/02/2005 BOE nº 274 NF 2/2005 general tributaria del Territorio Histórico de Bizkaia 10/03/2005 BOB Nº 49 NF 2/2005 general tributaria del Territorio Histórico de 08/03/2005 BOG Gipuzkoa nº 52 NF 6/2005 general tributaria de Álava 10/03/2005 BOTHA nº 30 NF 5/2006 general presupuestaria 29/12/2006 BOB nº 248 Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los 22/06/2007 BOE Servicios Públicos nº 150 NF 6/2010 relativa a la modificación de la Norma Foral 3/1987, 22/12/2010 BOB sobre elección, organización, régimen y nº 4 funcionamiento de las instituciones forales del THB 1.3.2 Específica Rango Número Título Fecha de Nº de disposición boletín Ley 26/1990 por la que se establecen en la Seguridad Social 20/12/1990 BOE nº RD prestaciones no contributivas 357/1991 del Ministerio de Relaciones con las Cortes y de la Secretaría del Gobierno, por el que se desarrolla en materia de pensiones no contributivas la Ley 26/90 RDL 1/1994 por la que se establecen en la Seguridad Social prestaciones no contributivas RD 1734/1994 por el que se adecua a la Ley 30/1992, J, las normas reguladoras de los procedimientos relativos a las prestaciones sociales y económicas para la integración social de los minusválidos, las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social y las pensiones asistenciales por ancianidad en favor de los emigrantes españoles RD RD 771/1997 por el que se establecen reglas de determinación de los importes de las pagas extraordinarias de las pensiones de la Seguridad Social 118/1998 por el que se modifica el Real Decreto 357/1991, de 15 de marzo, en cuanto a comprobación de los requisitos para el derecho a pensiones no contributivas del sistema de la Seguridad Social 306 15/03/1991 BOE nº 69 20/06/1994 BOE nº 154 29/07/1994 BOE nº 183 30/05/1997 BOE nº 130 30/01/1998 BOE nº 42 Ley 12/1998 contra la Exclusión Social 22/05/1998 BOPV nº 105 RD 1971/1999 de procedimiento para el reconocimiento, 23/12/1999 BOE nº declaración y calificación del grado de minusvalía 22 Ley 10/2000 de Cartas de Derechos Sociales 27/12/2000 BOPV nº 249 Orden para la aplicación y desarrollo del Real Decreto 25/06/2001 BOE nº 771/1997, de 30 de mayo, por el que se establecen 156 reglas de determinación de los importes de las pagas extraordinarias de las pensiones de la Seguridad 27/11/1992 14/11/2005 11/03/2005 17/03/2005 11/03/2005 30/12/2006 23/06/2007 07/01/2011 Fecha de publicación 22/12/1990 21/03/1991 29/06/1994 02/08/1994 31/05/1997 18/02/1998 08/06/1998 26/01/2000 30/12/2000 30/06/2001

Social RD 286/2003 por el que se establece la duración de los plazos para 07/03/2003 la resolución de los procedimientos administrativos para el reconocimiento de prestaciones en materia de BOE nº 84 Seguridad Social Ley 4/2005 sobre efectos en las pensiones no contributivas de los 22/04/2005 BOE nº complementos otorgados por las comunidades 97 autónomas Ley 8/2005 para compatibilizar las pensiones de invalidez en su 06/06/2005 BOE nº modalidad no contributiva con el trabajo remunerado 135 Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a 14/12/2006 BOE nº las personas en situación de dependencia 299 Ley 12/2008 de Servicios Sociales 05/12/2008 BOPV nº 246 Ley 36/2011 reguladora de la jurisdicción social 10/10/2011 BOE nº 245 RD 1191/2012 por el que se establecen normas para el 03/08/2012 BOE nº reconocimiento del complemento de pensión para el 186 alquiler de vivienda a favor de pensionistas de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva 08/04/2003 23/04/2005 07/06/2005 15/12/2006 24/12/2008 11/10/2011 04/08/2012 II.- CARACTERÍSTICAS 2.1 Características físicas y generales 2.1.1 Soporte Papel / Electrónico 2.1.2 Nivel de descripción Serie 2.1.3 Existencia de copias en otros soportes 2.1.4 Crecimiento anual estimado 2.1.5 Volumen de la serie 2.1.6 Criterio de ordenación 1º Por unidad convivencial 2º Cronológico 2.1.7 Fecha inicial de la serie 2.1.8 Fecha final de la serie Actualidad 2.1.9 Número de ejemplares y lugares donde se conservan 2.2 Procedimiento de tramitación Dos. - Diputación Foral: expediente original - Ayuntamiento / Mancomunidad: copia parcial del expediente 2.2.1 Documentos que forman el expediente Inicio: - Formulario de solicitud. Acompañado por la documentación requerida en cada caso: o DNI de los componentes de la unidad familiar, o documento acreditativo de identidad. o DNI de la persona representante y acreditación de la misma o Certificado de empadronamiento familiar o Ficha de acreedor y de domiciliación bancaria o Declaración del interesado sobre su convivencia con otras personas en el domicilio o Declaración del interesado sobre rentas e ingresos propios y de los miembros de la unidad económica Tramitación: - Informe de los servicios sociales municipales. - Oficio de remisión del expediente a la DF

Competencia de las DDFF: - Informe propuesta de los técnicos forales - Resolución 2.2.2 Procedimiento administrativo Estas prestaciones económicas pueden ser por: - Invalidez: se reconoce por padecer un determinado grado de minusvalía. Si necesitan de la ayuda de otra persona para realizar actividades de la vida cotidiana, cobrarán además un complemento del 50% sobre la pensión de invalidez no contributiva. - Jubilación: se reconoce por tener cumplidos 65 años. En ambas se reconoce a los beneficiarios el derecho a la asistencia médico-farmacéutica y a servicios sociales complementarios. Además, si el beneficiario vive de alquiler, tendrá derecho a un complemento por este motivo si acredita que carece de vivienda en propiedad, y que es titular de un contrato de alquiler para su residencia habitual con una persona que no sea de su parentesco hasta el tercer grado. Este complemento se solicitará de forma independiente. Se devengará anualmente y se abonará en un único pago. Requisitos: Comunes: o Carecer de rentas o ingresos suficientes para hacer frente a las necesidades básicas de subsistencia. Invalidez: o Tener entre 18 y 65 años en la fecha de la solicitud. o Residir legalmente en territorio español un mínimo de 5 años, de los cuales dos deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud. o Minusvalía o enfermedad crónica en grado igual o superior al 65%. Jubilación: o 65 años o más en el momento de la solicitud. o Haber residido legalmente en territorio español un mínimo de 10 años (entre la edad de 16 años y la de devengo de la pensión), de los cuales dos deberán ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud. El expediente se iniciará a instancia de parte, con la presentación de formulario normalizado, junto con la documentación acreditativa del cumplimiento de requisitos, en los Servicios sociales de base del municipio en que esté empadronado el solicitante. Los técnicos municipales recogerán la documentación y, en caso necesario, solicitarán la subsanación o entrega de documentos, en un plazo máximo de diez días hábiles, tras el cual sin entregarlos, se entenderá desistido de su petición. Informarán del caso y remitirán el expediente original a la Diputación Foral correspondiente (en Álava el Instituto Foral de Bienestar Social) para que resuelva sobre la concesión de lo solicitado en un plazo máximo de 3 meses. En las entidades locales que utilicen los medios telemáticos para el envío del expediente a la DF, el original en papel quedará en dicho ente local. Revisión: Todos los años la DF enviará a las personas beneficiarias de la pensión no contributiva un impreso para cumplimentar y presentar antes del 14 de marzo. De no hacerlo, se les enviará nuevamente con acuse de recibo y apercibimiento de que en caso de no presentarlo en el plazo de 10 días, se les suspenderá el abono de la pensión y se producirá la subsiguiente extinción. Así mismo, el interesado deberá presentar en el primer trimestre de cada año, una declaración de los ingresos de su unidad económica, referida al año inmediatamente anterior. El interesado también podrá solicitar la revisión si se produjera variación en los requisitos tenidos en cuenta en la solicitud, y estará obligado a comunicar cualquier cambio que se produzca en su situación. 2.3 Relación con otra documentación 2.3.1 Series precedentes 2.3.2 Series descendentes 2.3.3 Series relacionadas - Informes de Bienestar Social - Memorias de Bienestar Social 2.3.4 Documentos recopilatorios

III. VALORACIÓN 3. Valores 3.1. Administrativo Sí. 3.2 Legal/jurídico Sí. 3.3 Fiscal Sí. 3.4 Informativo Sí. 3.5 Histórico No. IV. SELECCIÓN 4.1 Propuesta de selección Conservación permanente Eliminación total Eliminación parcial 4.2 Propuesta de tipo de muestreo Selectivo Aleatorio Mixto Probabilístico Otros Sí, a los 6 años de la finalización del expediente por extinción de la ayuda, en el archivo de oficina. En el caso de que los expedientes estén ordenados por unidad convivencial y se decida realizar el expurgo, previamente se deberán individualizar los correspondientes a esta serie. Serie documental en la que el ayuntamiento interviene como intermediario entre el beneficiario y la Diputación para remitir documentación relacionada con el trámite y comunicar las variaciones que pudieran surgir, siendo competencia de la Diputación la resolución del expediente. Los documentos que se conservan en el ayuntamiento son copias del original y están incompletos ya que no recogen todo el trámite. 4.3 Plazos de transferencias Al archivo central: plazo y justificación Al archivo intermedio/histórico: plazo y justificación No. V. ACCESO 5.1 Libre 5.2 Restringido Sí, según art. 37.2 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre. 5.3 Plazos 5.4 Condiciones de reproducción Reproducción sujeta al Reglamento de cada archivo 5.5 Lengua/escritura de los Castellano / Euskera documentos 5.6 Características físicas y requisitos técnicos 5.7 Instrumentos de descripción 5.8 Comentarios

VI.- OBSERVACIONES 6.1 Observaciones No se han comprobado los expedientes existentes en las DDFF. Por motivos de gestión y para tener una visión general de la situación de cada familia, en el archivo de oficina los expedientes se archivan por unidades convivenciales, con toda la documentación reunida en una única carpetilla. 6.2 Recomendaciones al gestor Se recomienda el archivo de los expedientes por serie de cara a facilitar el expurgo de los mismos. Se propone el expurgo completo de las unidades convivenciales de fallecidos, que aunque incluyen varias series, su caducidad se habrá producido por el fallecimiento del solicitante. Se recomienda que los Servicios Sociales de Base realicen y conserven los informes y/o memorias anuales de sus actividades. VII- ÁREA DE CONTROL/ÁREA DE NOTAS Responsable del estudio y nombre del organismo Abyc Soluciones Documentales SL Archivo/s donde se ha llevado a cabo el trabajo de campo Archivo Mancomunidad del Txorierri Fechas extremas del periodo estudiado Fecha de realización del estudio Octubre 2013 Fecha de revisión del estudio Fecha de aprobación por la COVASED 16/12/2013 Fecha de publicación en el BOPV 02/07/2015 Observaciones Anexo EXPEDIENTE DIGITALIZADO (Archivo de la Mancomunidad del Txorierri) Signatura 0357-ZA, de 2006: - Formulario de solicitud. Documentación entregada junto con la solicitud: DNI del interesado y familiares Volante de empadronamiento Tarjeta sanitaria interesado Certificados de pensiones de la Seguridad Social Nómina miembro unidad convicencial Certificaciones de Hacienda de información tributaria de la unidad convivencial Certificado catastral Declaración de la renta Fichas de domiciliación bancaria - Oficio de remisión del expediente de la Mancomunidad del Txorierri a la DFB - Informe propuesta de resolución - Notificación de la resolución al usuario + resolución