Vía Rápida Ley de promoción del trabajo para las personas con discapacidad en el sector privado Noviembre 2018

Documentos relacionados
Vía Rápida Ley sobre trabajo decente juvenil y promoción del empleo Octubre 2018

Vía Rápida Promoción de Parques Industriales y Parques Científico - Tecnológicos Diciembre 2017

Tax Insight Reglamentación Servicios Digitales

Vía Informativa Junio 2015 IRPF Declaración Jurada y devolución crédito dependientes

Vía rápida Presentación de Declaración Jurada y devolución crédito Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) Junio 2017

Vía Rápida Ley Instrumentos Financieros Derivados Enero 2017

Vía rápida Presentación de Declaración Jurada y devolución de crédito de IRPF Junio 2018

Vía Rápida. Reducción de tasas de IVA Comprobante Fiscal Electrónico. Enero 2017

CM/733 LEY H: C/3436/2018 N 614

Vía Rápida: IRPF Modificaciones en Deducciones Fondo de Solidaridad y Reintegros de CJPPU

IDD - Asesoramiento técnico de EIOPA sobre posibles actos delegados

Vía rápida Nuevas modificaciones en pos de la transparencia fiscal

Vía Informativa: Modificaciones IRPF - Aguinaldo y Salario Vacacional Junio 2015

Reflexiones sobre el nuevo Código Aduanero de la República Oriental del Uruguay (CAROU) Noviembre 2014

IDD - Asesoramiento Técnico de EIOPA sobre posibles actos delegados

Encuesta de Remuneraciones y Beneficios. Edición 2017/2018

Innovación y Tecnología en los Seguros, para la gestión del riesgo

Julio 2016 DOCUMENTO PARA DISCUSIÓN AMDEE. Iniciativa Eólica Reporte de Apoyo al desarrollo del PRODESEN

Flash News. Flash News / Septiembre 2015

Tax insight Reglamentan la nueva Ley de Zonas Francas

La Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, en sesión de hoy, ha sancionado el siguiente Proyecto de Ley

Personas. Boletín Gestión Humana de PwC Uruguay Octubre Salarios en el contexto actual del mercado de trabajo

Tax Insight Chile Uruguay: Convenio para evitar la Doble Imposición

Tendencias para preparar tu CV

Medir nunca ha sido tan redituable como hoy. Saratoga 2014 Benchmark de Efectividad del Capital Humano

Vía Rápida: ajuste por inflación fiscal - IRAE

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL ÁMBITO PRIVADO. N o r m a s. I n f o r m e

Novedades recientes en materia laboral Junio 2015

Visión Nacional del Sector Salud

Actualizaciones en materia migratoria

Tax news. Zona económica Para Curazao. Bienes y servicios en una zona económica

Programa de Capacitación Los cambios en las normas contables y actualización impositiva

Monitor Semanal. Tratamiento tributario de los instrumentos financieros derivados.

Innovación y Tecnología en los Seguros, para la gestión del riesgo

Control de proveedores y empresas tercerizadas 11 de abril de 2018

Impacto de la Reforma Fiscal en las inversiones personales en el extranjero Claudia Campos

Control de proveedores y empresas tercerizadas

Compensaciones en Uruguay: una mirada al cierre del año 2017

Las tarifas de la electricidad en España

Tendencias en el mercado salarial de El Salvador. PwC El Salvador Agosto, 2018

Obtención de residencia en Uruguay Diciembre 2014

Os informamos de las diferentes subvenciones para la contratación que se han publicado recientemente en la Comunidad de Madrid y Castilla La Mancha:

Intendencia de Colonia Informe preliminar #1 - Análisis de la situación Financiera y Legal

Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de novedades Octubre 2015

Despidos: aspectos legales e interpersonales a tener en cuenta

Centro de Servicios Compartidos. Asesoramiento en procesos de evaluación y puesta en marcha de Centros de Servicios Compartidos

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES)

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40

Las tarifas de la energía en España

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTION LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES)

Periódico Oficial No. 279 Miércoles 22 de Diciembre del año 279

Resolución No Reporte para las Instituciones Financieras panameñas sujetas a reportar para efectos de FATCA

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CONTRATACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CONTRATO INDEFINIDO. Gestión de los Recursos Humanos. Xavi Fontestad Benito Anabel Fenollosa Rosalen

CONSIDERACIONES TRIBUTARIAS N 40 Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE-2012) y Ley General de Turismo Bolivia Te Espera

Tendencias Fiscales Actuales

Problemas de la contratación laboral en los clubes de golf:

ARTIFICIAL INTELLIGENCE

Contratación de familiares. Incentivos a la contratación

Sistema de protección integral de los discapacitados El SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION es la autoridad de aplicación de la Ley Nº 22.

JORNADAS DE CAPACITACION INTERNA

NOVEDADES NORMATIVAS OCURRIDAS EN LA

III Jornadas Técnicas Asociación de Gerentes de Golf Valoración Castastral (IBI) y Elemento Superficie (IAE)

Régimen de Promoción de Inversiones Decreto 143/018

Medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida. La tarifa plana de los 100 euros (Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero)

AYUDAS PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Abril

A continuación encontrará la lista de la legislación de seguridad social de su país disponible en NATLEX, la base de la OIT de datos que contiene

TRABAJO DOMÉSTICO Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN URUGUAY

Tratamiento tributarios de los pagos al exterior.

ENFOQUE. Puntos GRIP 1-4.1, y (págs. 8-9)

REAL DECRETO-LEY 3/2014, DE 28 DE FEBRERO, DE MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO Y LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA. BOE 1 DE MARZO DE 2014.

Protección de datos personales Enfoque práctico. Legal ERS Services Agosto de 2015

Ecuador. Tax Alert. A. En un vistazo.-

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PRESUPUESTO 2006

Hernán R. Pérez Raffo Agosto de 2009

Bases y Conceptos de la Ingeniería en Rehabilitación

Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas

Paying Taxes 2014 Panorama global

Gestión de los datos personales en la actualidad de las empresas

Gestión humana: el mercado laboral se transforma

SEGUNDO AGUINALDO ESFUERZO POR BOLIVIA APLICACIÓN PARA EL SECTOR PRIVADO

Distintas clases de contrato de trabajo y período de prueba aplicable.

ACUERDO MINISTERIAL NÚMERO

El mundo del trabajo: novedades legales 2013

ADMINISTRACIÓN LABORAL 4 MÓDULOS. 62 Horas

Ley general de la persona con discapacidad y su impacto en la gestión de SST. Ley N D.S. N MIMP

El cisne negro - Riesgo tecnológico en el mapa global de riesgo de las organizaciones. Andrés de Benito Senior Manager, PwC

TIPOS FORMATIVOS DURACIÓN DETERMINADA INDEFINIDOS TIEMPO PARCIAL ETT

Consultoría en Gestión Humana

Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social

Ecuador. Tax Alert. A. En un vistazo.-

LIQUIDANDO SUELDOS Y JORNALES 4ta. EDICIÓN PATRICIA FARAONI DE CATENA

INSERCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADES. Lourdes Armendáriz Galarza

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Ley 43/2006, de 29 de diciembre para la mejora del crecimiento y el empleo

Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de novedades Abril 2017

Trabajo de investigación

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

JEFATURA DEL ESTADO. (B.O.E. del 30 de diciembre de 2014)

Transcripción:

www.pwc.com.uy Vía Rápida Ley de promoción del trabajo para las personas con discapacidad en el sector privado Noviembre 2018

El pasado miércoles 24 de octubre de 2018 el Poder Legislativo sancionó la Ley de promoción del trabajo para las personas con. Por medio de la misma se ha buscado dar una solución legislativa al problema de la inserción laboral de dicho colectivo. Cabe destacar que no se ha previsto una vigencia especial por lo cual la ley entrará en vigor 10 días después de su publicación en el Diario Oficial. A continuación exponemos un resumen de los principales aspectos de la normativa recientemente aprobada. 1. Ámbito de aplicación La ley resulta aplicable para aquellos empleadores de la actividad privada que cuenten con 25 o más trabajadores permanentes, en todo nuevo ingreso de personal que se produzca a partir de la entrada en vigor de la Ley. Estos empleadores deberán contratar a personas con discapacidad que reúnan las condiciones e idoneidad para el cargo conforme distintos criterios de gradualidad que fija la Ley. 2. Discapacidad Estos trabajadores gozarán de todos los derechos y obligaciones previstos por la normativa laboral. 3. Criterios de gradualidad en la contratación Primer año de vigencia de la ley: a. Empleadores con 500 o más trabajadores, 3% b. Empleadores con 150 o más trabajadores y menos de 500, 2% c. Empleadores con 50 o más trabajadores y menos de 150, 1% Segundo año de vigencia de la ley: a. Empleadores con 500 o más trabajadores: 4% b. Empleadores con 150 o más trabajadores y menos de 500, 3% c. Empleadores con 50 o más trabajadores y menos de 150, 2% d. Empleadores con menos de 50 trabajadores y más de 25, 1,5% El concepto de discapacidad se define por remisión a la Ley 18.651 de Protección Integral de Personas con Discapacidad. Conforme el art. 2 de la misma se considera con discapacidad a Tercer año de vigencia de la ley: toda persona que padezca o presente una alteración funcional a. Empleadores con 500 o más trabajadores, 4% permanente o prolongada, física (motriz, sensorial, orgánica, b. Empleadores con 150 o más trabajadores y menos de 500, 3,5% visceral) o mental (intelectual y/o psíquica) que en relación a su c. Empleadores con 50 o más trabajadores y menos de 150, 3% edad y medio social implique desventajas considerables para su d. Empleadores con menos de 50 trabajadores y más de 25, 2% integración familiar, social, educacional o laboral. PwC 2

Una vez cumplidos tres años desde la entrada en vigencia de la ley, el porcentaje de contratación se fija en 4% para todos los casos. 4. Escala gradual aportes patronales Se establecen las siguientes escalas para realizar los aportes jubilatorios patronales al Banco de Previsión Social correspondientes a las personas con discapacidad que ingresaren a trabajar para empleadores de la actividad privada a partir de la vigencia de la ley: 2. Se establece un despido especial, para trabajadores discapacitados, equivalente a seis meses de salario más la indemnización legal que corresponda, en caso de que el empleador no justifique debidamente la razón a la que obedeció el despido. 3. Se establece que las personas con discapacidad podrán solicitar licencia extraordinaria sin goce de sueldo por un período máximo de tres meses continuos o discontinuos, la misma deberá estar relacionada con su discapacidad. 1. 25% del aporte durante el primer año de labor. 2. 50% del aporte durante el segundo año de labor. 3. 75% del aporte durante el tercer año de labor. 4. 100% del aporte, una vez finalizados tres años de trabajo. No obstante, existen distintas particularidades que deben ser consideradas. 5. Registro, despido y licencia extraordinaria Entre otros aspectos se ha dispuesto lo siguiente: 1. Las personas con discapacidad que se acojan a los beneficios de la ley deberán estar inscriptos en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad. 6. Tratamiento preferencial y beneficios Los empleadores que se inscriban en el registro que funcionara a estos efectos en la orbita del MTSS podrán acceder a los distintos beneficios previstos por la ley, tales como; tratamiento preferencial, beneficios para obras de accesibilidad, incentivos, etc. 7. Accesibilidad Cada empleador deberá garantizar y ejecutar las adaptaciones necesarias para el adecuado desempeño de las funciones del trabajador, conforme la normativa correspondiente. PwC 3

8. Modalidad de apoyo laboral Se establece que si las personas con discapacidad requieren apoyo para el cumplimiento de sus obligaciones laborales podrán solicitarlo al empleador y éste deberá autorizarlo. Si bien se fijan y se definen diversos aspectos de este tema el mismo queda sujeto a reglamentación. 9. Sanciones En caso de incumplimiento de lo previsto por la Ley la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS) aplicará las sanciones correspondientes conforme el Decreto 186/004 (Infracciones laborales). Si los empleadores no pueden cumplir con los plazos previstos por la ley, deberán comunicar dicho extremo a la IGTSS debiendo presentar un plan de acción para dar cumplimiento a la misma. En tal caso contarán con un plazo de gracia máximo de 12 meses. PwC 4

Contactos Patricia Marques patricia.marques@uy.pwc.com Ignacio López ignacio.x.lopez@uy.pwc.com Montevideo Cerrito 461, piso 1 11.000 Montevideo, Uruguay T: +598 29160463 WTC Free Zone Dr. Luis Bonavita 1294, piso 1, oficina 106 11.300 Montevideo, Uruguay T: +598 2626 2306 Zonamerica Business & Technology Park Ruta 8, km 17.500 Edificio M1, oficina D 91.600 Montevideo, Uruguay T: +598 25182828 Punta del Este Avda. Córdoba y Tailandia 20.000 Maldonado, Uruguay T: +598 42248804 @PwC_Uruguay PwCUruguay PwC Uruguay This content is for general information purposes only, and should not be used as a substitute for consultation with professional advisors. 2018 PricewaterhouseCoopers Ltda., PricewaterhouseCoopers, PricewaterhouseCoopers Professional Services Ltda. and PricewaterhouseCoopers Software Ltda. All rights reserved. PwC refers to the Uruguayan member firm, and may sometimes refer to the PwC network. Each member firm is a separate legal entity. Please see www.pwc.com/structure for further details.