CC 3.1 Servicios de Cercanías en Galicia ( >18 circulaciones / sentido) Cerdido. Ferrol Cerdido (34 km) San Sadurniño PONTEVEDRA.

Documentos relacionados
Servicios de Cercanías (*) en Galicia

07 / II. F e r r o c a r r i l e n G a l i c i a F/G SFV 20XY. I n f o r m e S e m e s t r a l. Análisis de los Servicios Ferroviarios de Viajeros

1.1 Visión general de las infraestructuras ferroviarias en el año 2010

transporte de viajeros de cercanías Cercanías Renfe Transporte realizado en servicios de cercanías Renfe

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual

2.2 Transporte de viajeros de media distancia

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual

EL SISTEMA URBANO ESPAÑOL

Observatorio del Ferrocarril

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual

08 / I. F e r r o c a r r i l e n G a l i c i a F/G SFV. I n f o r m e S e m e s t r a l. Análisis de los Servicios Ferroviarios de Viajeros

Alta Velocidad. Sala de Prensa. DIRECCIÓN DE GABINETE DE PRESIDENCIA Y COMUNICACIÓN Subdirección de Comunicación Interna y Reputación

1. Temperaturas medias, horas de sol y precipitación acuosa

TRÁFICO EN LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO. AÑO 2016 LONGITUD TOTAL RECORRIDA EN CADA PROVINCIA POR TIPO DE VÍA VEHÍCULOS TOTALES 26/09/2017

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo)

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual

TRENES Y SU IDENTIFICACIÓN. Subdirección de Seguridad en la Circulación Adif AV. Establecer los criterios generales de identificación de los trenes

Vivienda y suelo urbano

LONGITUD TOTAL RECORRIDA EN CADA PROVINCIA POR TIPO DE VIA VEHICULOS TOTALES

Borradores confirm. IRPF 2007

LONGITUD TOTAL RECORRIDA EN CADA PROVINCIA POR TIPO DE VIA VEHICULOS TOTALES

Transporte por ferrocarril

ÍNDICE. 2. Tasa de natalidad, tasa de mortalidad y crecimiento natural en 2010 por comunidades autónomas.

TRÁFICO EN LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO. AÑO 2017 LONGITUD TOTAL RECORRIDA EN CADA PROVINCIA POR TIPO DE VÍA VEHÍCULOS TOTALES 12/09/2018

Transporte aéreo

Transporte por ferrocarril

Vivienda y suelo urbano

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones

CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO MEMORIA ANUAL - AÑO 2014

LA MOVILIDAD FERROVIARIA EN ASTURIAS

M80 RADIO - TARIFAS LOCALES 2016

2.2 Transporte de viajeros de media distancia

Vivienda y suelo urbano

Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros)

long-distance passenger transport

Vivienda y suelo urbano

Transporte por ferrocarril

1.1. Padrón Municipal de Habitantes 1998

Demografía. 1. Población Padrón Municipal de Habitantes Población según sexo por provincias y capitales. Año 1999

Transporte por ferrocarril

Dentro del plan general de eficiencia. Madrid, 5 de julio de 2012 (Ministerio de Fomento).

74. La organización territorial a lo largo del tiempo

Transporte urbano de viajeros

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Plataforma polo Tren de Proximidade SALVA O TREN"

Transporte aéreo

Tabla nº 1. Evolución Tráfico Total Portuario (Fuente: Puertos del Estado)

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual

Bilbao. Tenerife-Norte

ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS 2010 VALORACIÓN GLOBAL (MEDIA GENERAL: 70,2)

Transporte urbano de viajeros

Servicios H i s t ó r i c o s de Viajeros. F e r r o c a r r i l e n G a l i c i a. Gijon. Oviedo Lugo. Leon. Logroño Palencia Valladolid

Inversiones. Liquidación presupuestaria NOTA: CAPÍTULO REVISADO EN SEPTIEMBRE DE 2013

Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres. Fomento del Espíritu Emprendedor. Formación Profesional Dual. España Emprende EXTREMADURA

MD 2.1 Conexiones Interiores Regionales Otoño 2012

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2015 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

Transporte urbano de viajeros

TOTAL TURISMOS OTROS TRACTORES INDUSTRIALES

Precio medio de la vivienda en Venta en España ABRIL 2013

Tren de Cercanías en Galicia Riqueza, futuro e desenrolo

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones

Ya se han registrado hasta la fecha 19,4 millones de declaraciones, más que en la campaña anterior

Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual

Transporte urbano de viajeros

mapa e indica: las categorías de ciudades en el sistema urbano español así como los distintos ejes urbanos.

Campaña de Renta IRPF 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013)

10 / II Verano. F e r r o c a r r i l e n G a l i c i a F/G SFV 20XY. I n f o r m e S e m e s t r a l. de los Servicios Ferroviarios de Viajeros

Transporte urbano de viajeros

Inversiones. Liquidación presupuestaria

PROGRAMA 441M SUBVENCIONES Y APOYO AL TRANSPORTE TERRESTRE

Transporte por ferrocarril

Variación mensual *(%)

cuanto a movimientos de vehículos del Verano-2013, pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) TRANSPARENCIA ACTIVA E INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL 2017 (Media General: 92,7)

ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS 2017 VALORACIÓN GLOBAL (MEDIA GENERAL: 89,7)

Todas las viviendas analizadas para este informe han sido publicadas en enalquiler.com tanto por particulares como por agencias inmobiliarias.

El número de usuarios del transporte público aumenta un 4,1% en enero respecto al mismo mes del año anterior

El número de usuarios del transporte público aumenta un 2,3% en noviembre respecto al mismo mes de 2015

Zaragoza LOS40 CLASSIC ZARAGOZA Oblicua - Tel Página 1 (de 5)

Inversiones. Liquidación presupuestaria

Manifestaciones y concentraciones del 8 de Junio en respuesta a los recortes sociales

Número de pernoctaciones

TARIFAS LOCALES EUROPA FM. ANDALUCIA 2015

Tarifa día. Subida desde diciembre

Todas las viviendas analizadas para este informe han sido publicadas en enalquiler.com tanto por particulares como por agencias inmobiliarias.

Todas las viviendas analizadas para este informe han sido publicadas en enalquiler.com tanto por particulares como por agencias inmobiliarias.

Inversiones. Liquidación presupuestaria

Tenerife-Norte. (*) Excluidos OCT Otras clases tráfico

Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del

El número de usuarios del transporte público crece un 3,2% en mayo respecto al mismo mes del año anterior

Todas las viviendas analizadas para este informe han sido publicadas en enalquiler.com tanto por particulares como por agencias inmobiliarias.

RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS LO PRIMERO

Demanda hotelera Viajeros y pernoctaciones: resultados nacionales

Radio MARCA. Radio MARCA

El número de usuarios del transporte público crece un 5,1% en febrero respecto al mismo mes del año anterior

El número de usuarios del transporte público aumenta un 5,0% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior

Transcripción:

CC 3.1 Servicios de Cercanías en Galicia ( >18 circulaciones / sentido) (34 km) Sedes Moeche PONTEVEDRA Piñeiros-Naron 31 (Figueirido) Sta.Icia Arcade Cesantes FERROL (31 km) 32 Chapela R-A Picota VIGO 07.11.21

CC 3.2 - Comentarios sobre los Servicios de CERCANIAS Oficialmente sólo existe en Galicia una línea catalogada como Cercanías, la que une con Xuvia, y, de vía estrecha y atendida por la Operadora FEVE, que llega a tener densidad de circulación de hasta 27 servicios diarios en cada dirección, en alguno de sus tramos. No obstante, este análisis utiliza el concepto común de la lengua castellana que identifica al vocablo cercanías con significado de lugares cercanos o circundantes. Así, no queda restringido a los itinerarios especialmente establecidos por Renfe-Operadora con su producto comercial Cercanías. Ello permite analizar otros itinerarios que cumplen criterios similares de densidad de circulaciones, siendo el menos discutible el del tramo -, en el que se llega a las 24 circulaciones entre y, y que también incluye el subtramo - con 20 circulaciones por sentido, ambos clasificados como Media Distancia. Está de actualidad (más bien de moda) reclamar la implantación de servicios de Cercanías en nuestra Comunidad. Pero hay peligro de que la implantación precipitada y poco exitosa de estos servicios, pueda ser utilizada por sus detractores como arma para dar por finiquitados estos necesarios servicios durante otro largo período de años. Los servicios de Cercanías sólo tendrán éxito si: 1.- Se establecen inicialmente en pocos corredores (2 ó 3 como mucho) de no más de 20 a 40 kilómetros de recorrido. 2.- Se preparan estos corredores añadiendo a las estaciones actuales, una red de Apeaderos, bien distribuidos a lo largo de cada línea, dotados de parkings próximos con vigilancia, para captar tráficos locales que aporten viajeros suficientes 3.- Se establecen horarios adecuados, frecuentes y cadenciados, esto es, circulaciones cada X minutos, si bien la cadencia puede ser diferente en horas punta (aconsejables cada 20 minutos) y en las horas valle (no más de una hora de espaciamiento) 4.- Se facilita buena, completa y actualizada información en cada estación y apeadero de la ruta. 5.- Se aplican tarifas razonables y bonos temporales con descuentos, similares a las de otros puntos de España, donde se cuenta con subvención a cargo del erario público (estatal, autonómico y municipal) 6.- Se ofrecen trenes modernos, limpios, espaciosos y con prestaciones de alta aceleración y frenado, que no haga perder tiempos valiosos en cada parada. El estado actual de las eventuales líneas de las que se está hablando (-, A Coruña- y Santiago- Vilagarcia) carece de la mayor parte de las condiciones expuestas, que tampoco disponen de vía doble, electrificación, red de apeaderos, ni parkings... El parque actual de trenes tampoco está homologado con el que realiza estos servicios en otras partes del país. Las tarifas subvencionadas exigen estar contempladas en los presupuestos de las Administraciones públicas...

31 Cercanías - - - Servicios en Otoño 2007 Poblaciones Distan Tiempos Velocid Numero Intervalo Numero Precio TREN Tipo 2400 Kms Recorr Media Servcios Medio Paradas Distribucion de los servicios por franjas horarias Servicios de Cercanías 0 a 6 6 a 9 9 a 12 12 a 15 15 a 18 18 a 21 21 a 24 16 20 48 7 2h 19 5 1,35 2 1 1 1 1 10 14 43 13 1h 14 3 1.35 2 1 4 2 2 2 8 10 48 27 34m 4 1,15 4 5 4 6 6 2 18 25 43 13 1h 14 8 1,35 2 1 4 2 2 2 8 10 48 28 34m 4 1,15 5 6 6 5 5 1 10 12 50 13 1h 15 3 1,35 3 2 3 1 3 1 16 20 48 7 2h 18 5 1,35 2 1 1 1 2 18 23 47 13 1h 15 8 1,35 3 2 3 1 3 1

32 Cercanías - - Servicios en Otoño 2007 Poblaciones Distan Tiempos Velocid Numero Intervalo Numero Precio TREN Tipo 592.2 R-598 Kms Recorr Media Servcios Medio Paradas Distribucion de los servicios por franjas horarias Servicios Directos y Regionales 0 a 6 6 a 9 9 a 12 12 a 15 15 a 18 18 a 21 21 a 24 (*) 19 13/23 87/49 12 1h 30 0 a 4 1,35 4 1 2 2 2 1 12 12m 60 17 56m 0 / 1 1,35 3 3 3 2 2 4 31 24/38 77/49 20 49m 0 a 5 2,6 4 3 3 4 4 2 (*) 12 9/13 80/56 17 1h 03 0 / 1 1,35 1 4 2 3 1 4 2 19 14/20 81/57 12 1h 20 0 a 4 1,35 3 1 3 1 2 2 31 23/37 81/50 20 53m 0 a 5 2,60 1 4 3 3 3 4 2 (*) El precio de a y a está calculado en Regional. El de a en R-598

CC 3.4 Relacion de Ciudades y Zonas con servicios de Cercanias Comunidad Poblacion Habitantes Habitantes Num. Kilometros Itinerarios Nº Circulac Período Titularidad Ciudad Nucl+Entorn Líneas de Red "C" diarias (1/Frec) Operadora Andalucia Cadiz 130,5 560 1 52 2 42 47,5 Renfe-Op Valencia Alicante 322,4 725 2 64 2 78 43 Renfe-Op Murcia Murcia 416,9 740 2 137 2 78 43 / 60 Renfe-Op Cantabria Santander 182,9 315 1 89 1 44 50 Renfe-Op Pais Vasco Donostia (SS) 183,3 390 1 82 1 80 25 Renfe-Op Asturias Oviedo 214,8 670 2 96 3 206 27 / 35 Renfe-Op 1.- Del total de poblaciones que cuentan con servicio de "Cercanías" establecido por Renfe-Operadora (12 en total), se realiza comparación con las seis que tienen algun grado de similitud con las que podrían establecerse en Galicia 2.- El producto comercial "Cercanías", establecido por Renfe-Operadora, es bastante confuso, pues incluye desde lineas con 17 kilometros entre Donostia (San Sebastian) e Irun, y los 49 que separan Cadiz de Jerez de la Frontera (distancias típicas del concepto cercanías), hasta los 76 kilómetros que separan Alicante de Murcia, los 89 que existen entre Reinosa y Santander, y hasta los 120 que hay entre Murcuia y Aguilas, todas ellas más propias de un recorrido de Media Distancia 3.- Existen Cercanías en otras ciudades pero, por su propio tamaño (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Bilbao) no resultan comparables con las que se podrían establecer en Galicia 4.- Aunque lo normal es disponer de "vía doble" para el establecimiento del servico de Cercanías, esta condición no se cumple en los itinerarios: Santander a Reinosa, Murcia a Aguilas, Murcia a Alicante 5.- Aunque lo aconsejable es disponer de "líneas electrificadas" para el servicio de Cercanías, esta condición no se da en los itinerarios: Murcia a Aguilas y Murcia a Alicante 6.- En Asturias (Oviedo, Gijon y Aviles) en Donostia, en Santander y en Alicante, además de los servicios de Renfe-Operadora, existen también servicios de cercanías facilitados por FEVE, Ferrocarriles Vascos y Ferrocarriles de la Generalitat de Valencia, respectivamente.