BASES TALLERES CULTURALES 2018

Documentos relacionados
TALLERES BASES CULTURA PARA TODOS 2018 DIRECCIÓN DE CULTURA

BASES TALLERES DE VERANO 2017

BASES PROVISIÓN DE CARGO 02 APOYOS FAMILIARES INTEGRALES

ciudad de Ovalle. Ovalle. 1.-Postulantes: -Podrán participar en este concurso personas naturales y jurídicas de la ciudad de Ovalle.

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES

COMISIÓN DEL CENTENARIO

- Convocatoria a Talleres Culturales - Bases y Condiciones

BASES LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO CARGO: TÉCNICO GRADO 14

BASES PROVISIÓN DE CARGOS PROFESIONALES DE PROGRAMA FAMILIAS SEGURIDADES Y OPORTUNIDADES, PARA PROVEER UNA JORNADA COMPLETA APOYO INTEGRAL

BASES PROVISIÓN DE CARGO PROFESIONAL PARA PROGRAMA ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL DEL INGRESO ETICO FAMILIAR CONTRATACION DE ASESOR FAMILIAR

BASES TALLERES MULTIFUNCIONALES 2018 I. MUNICIPALIDAD DE LA UNIÓN

DEL 25 NOV AL 23 DIC 2016 MESA DE ENTRADA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA (San Martín esquina Sarmiento) RECEPCIÓN:

Bases. Provisión de Cargo de Orientador Laboral del Programa Fortalecimiento OMIL 2018

MANUAL DE PROCEDIMIENTO ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

Bases Premio Regional a las Artes y la Cultura Linterna de Papel 2013

BASES FONDO CONCURSABLE DE INICIATIVAS CULTURALES

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

Convocatoria para los Talleres 2016 Bases de Participación

TEATRO. Convocatoria Centro Cultural Matucana 100 / Av. Matucana 100

CONVOCATORIA PROGRAMA DE RESIDENCIA TRANSDISCIPLINAR. CORPORACIÓN CULTURAL ArTeK

CONVOCATORIA: ABIERTA CONVOCATORIA DESDE EL 31 DE MARZO 2018 AL 10 DE OCTUBRE 2018

FACULTAD DE BELLAS ARTES

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE PLANTA DE PERSONAL DE LA I. MUNICIPALIDAD DE MONTE PATRIA

1. OBJETIVO DEL CARGO.

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO JEFE UNIDAD

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO APOYO FAMILIAR INTEGRAL

LA VOZ DE LA CALIZA LA CALERA 2018 UNIDAD DE EVENTOS MUNICIPALIDAD DE LA CALERA

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE PLANTA DE PERSONAL DE LA I. MUNICIPALIDAD DE MONTE PATRIA

AGENDA CULTURAL OBJETO

Ovalle Creativo. 1- Espacio Co-Work Ovalle

BASES PROVISION DE CARGOS Casa de Acogida Refugio Malleco Ejecutor: Municipalidad de Angol

Convocatoria Danza x la Identidad 2016

CONCURSO PÚBLICO PARA PROVISIÓN DE CARGOS PROGRAMA HABITABILIDAD CHILE SOLIDARIO COMUNA DE TALCA

Concurso Académico. Composición

DESCRIPCIÓN PREMIO DE RECONOCIMIENTO ESPECIAL POSTULACIÓN AL PREMIO DE RECONOCIMIENTO ESPECIAL

BASES PRIMER FESTIVAL DE CINE LOCAL EN QUILICURA

CONVOCATORIA DE ANTECEDENTES PARA DOCENTES A HONORARIOS, AÑO 2017 ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA - UNIVERSIDAD DE CHILE

Requisitos y presentación de proyectos

DOCUMENTO OFICIAL CONVOCATORIA ICCA 2018

PREMIO EDUARDO ABAROA CONVOCATORIA 2018

XV CONCURSO DE LITERATURA CREATIVA CUENTA PROVIDENCIA

1. IDENTIFICACIÓN DE LA VACANTE

CONVOCATORIA XXVI PREMIO NACIONAL DE TEATRO PETER TRAVESÍ CANEDO

SE ABRE CONVOCATORIA TEATRO MORI 2017

OBJETIVOS: Generar oportunidades de difusión de la obra de compositores chilenos en el público nacional e internacional.

ARTES VISUALES NOS GUSTAN LOS ESTUDIANTES 2 ª CONVOCATORIA VIDEOARTE UNIVERSITARIO

FESTIVAL SANTIAGO A MIL: CONVOCATORIA SELECCIÓN NACIONAL PARA VERSIÓN 2016 BASES DE PARTICIPACIÓN

CONVOCATORIA 2019 TEATRO

BASES PROCESO DE SELECCIÓN DE ANTECEDENTES PSICÓLOGO CLÍNICO SERVICIO PSIQUIATRÍA CORTA ESTADÍA PSICOLOGO

Concurso Académico. Canto

BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER

ILUSTRE MUNICIPALIDAD T O L T E N BASES PROVISIÓN DE CARGOS PROFESIONALES DEL PROGRAMA FAMILIAS SEGURIDADES Y OPORTUNIDADES DE 2 JORNADAS COMPLETAS.

7.- El concursante deberá ser autor/propietario de los derechos de la obra, evitando así reclamos de terceros sobre las mismas.

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO APOYO FAMILIAR INTEGRAL PROGRAMA FAMILIA SEGURIDADES Y OPORTUNIDADES

04.- MATRÍCULAS MATRÍCULA PARA CURSAR ESTUDIOS DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO. ANIMACIÓN

SANTIAGO, VISTO CONSIDERANDO

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA EL CARGO DE COORDINADOR/A DE LA OFICINA PROTECCIÓN DE DERECHOS OPD LOS ANDES

TEATRO CONVOCATORIA 2018 CENTRO CULTURAL MATUCANA 100

BASES 2012 INTRODUCCIÓN

Bases Concurso UFRO Talentos

Concurso de Creación Colectiva. La primera ayuda podés ser vos

BASES PRIMER CONCURSO DE YOUTUBERS

BASES DE CONVOCATORIA 9 Festival de Cine Chileno, FECICH

BASES LLAMADO A CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER CARGOS DE PLANTA DE PERSONAL DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RIO BUENO

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes 11º PREMIOS 2017 CONVOCATORIA Bases de convocatoria

FONDO PARA PROYECTOS ESCOLARES

Anexo 2 BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER 1 CARGO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS

BASES DE CONCURSO CONTRATACION DE PROFESIONAL DE APOYO OFICINA SENDA PREVIENE CHIMBARONGO

OBJETO Y FINALIDAD BASES CONVOCATORIA DE ARTISTAS 2018

Bases Concurso Público Cargo Monitor Comunitario Programa Vínculos 11 Versión La Reina

AGENDA CULTURAL OBJETO

BASES CONVOCATORIA PROGRAMACIÓN 2019 SALA DE EXPOSICIONES CAMPUS SAN FRANCISCO UCTEMUCO

Reglamento de capacitación Externa

BASES QUE HAN DE REGIR EL VI CERTAMEN DE TEATRO AFICIONADO ESTRELLA GIL

Implementar ambos acompañamientos a través del apoyo social

BASES PREMIOS REGIONALES DE ARTE Y CULTURA DEL BIOBÍO 2017

CONCURSO COMUNAL POR EL RESCATE DE LA CULTURA Y TRADICIONES DE NUESTRO FOLCLOR FIESTAS PATRIAS QUILICURA 2016

BASES FONDO CONCURSABLE PARA PROYECTOS CULTURALES E INICIATIVAS ARTÍSTICAS ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE 2012

Se requiere a un profesional o técnico que presente las siguientes competencias.

RADAR La danza te encuentra

CÓDIGO N 106 BASES ADMINISTRATIVA CONCURSO PARA PROFESIONAL

TEATRO INFANTIL EN EL MUCEN BASES

I FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE AREQUIPA AQP FILM FESTIVAL

FONDART REGIONAL - ACTIVIDADES FORMATIVAS - ÚNICA FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto. 2. Datos del Concurso

LA ASOCIACIÓN CIVIL CONTENEDOR DE ARTE CONVOCA

Horarios 2018_2019 v03

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LOS ANDES

1. Decreto con Fuerza de Ley N de Interior, de 1994, que establece la Planta del Personal de la Municipalidad de San Miguel.

BASES DE CONCURSO CONTRATACION DE MONITOR COMUNITARIO VINCULOS 12 VERSION, SUBSISTEMA SEGURIDADES Y OPORTUNIDADES UNIDAD DE INTERVENCION FAMILIAR DE

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI INSTITUTO POPULAR DE CULTURA IPC REGLAMENTO DE AUDIOVISUALES Y OTROS MEDIOS EDUCATIVOS

LICEO BICENTENARIO INDÓMITO DE PURÉN RBD Comuna PURÉN Coord. Responsable HÉCTOR CASTRO SALGADO, DIRECTOR

Bases Proceso llamado a Selección de Antecedentes Reemplazo Pre y Post Natal Psicólogo/a Programa Chile Crece Contigo

Universidad de Chile BASES FONDO EDUABIERTA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN DIGITAL

OBJETIVO Festival de Cine Chileno, FECICH, FECICH BASES CONVOCATORIA FECICH 2018

BASES FONDO CONCURSABLE MUNICIPAL PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR, LÍNEA INDEPENDIENTE, INICIATIVAS INNOVADORAS CON PERTINENCIA LOCAL AÑO 2016

Transcripción:

BASES TALLERES CULTURALES 2018 Castro Municipio a través de su Departamento de Cultura, convoca a los profesionales o personas que posean una experiencia acreditable de las distintas disciplinas artísticas, a participar en la selección de proyectos para los "Talleres Culturales", para ser impartidos desde el mes de Noviembre a Diciembre del año 2018, con el objetivo de fomentar, difundir e incentivar el desarrollo de la cultura y el arte en la comuna. PARTICIPANTES Podrán participar todas las personas naturales, mayores de 18 años y que residan en la comuna de Castro, que posean título profesional o una habilidad manual o intelectual acreditable. DISCIPLINAS A POSTULAR. ARTES VISUALES. pintura, dibujo, cómic, fotografía, ilustración, cine, animación digital. DANZA. Danza clásica, moderna, tradicional, contemporánea, y otros estilos. TEATRO. Teatro para adultos, teatro infantil, títeres, máscaras, maquillaje teatral, guion. LITERATURA. Talleres, Fanzine, encuadernación, creación narrativa. CULTURA TRADICIONAL. Talleres tales como expresión folclórica de Chiloé, nacional y latinoamericana, taller de Patrimonio. ARTES Y OFICIOS. Talleres tales como orfebrería, tallado en madera, escultura en metal, escultura en piedra, cerámica, cestería, telar, esculturas, esculturas con materiales reciclados, etc. MUSICA. Talleres tales como producción musical, software, protools, iniciación en estudio de grabación, luthería, interpretación musical. OTRAS DISCIPLINAS. Talleres tales como Yoga Infantil, yoga Adulto, taichí, reciclaje, en todas sus expresiones, cuidado medio ambiental, paisajismo, huertos urbanos, papel reciclado, arte floral etc.

FICHA DE POSTULACIÓN Y DOCUMENTOS ADJUNTOS Los interesados en impartir algún taller, deberán postular a través de la presentación de una Ficha de Postulación, acompañando a ella la siguiente documentación: Ficha denominada "Ficha del Taller", que detallará la denominación del taller, su contenido, metodología, horas a impartir, actividades, objetivos y su contribución al desarrollo de la cultura y el arte en la comuna. Con un máximo de 1 taller por persona. Currículum que contenga los datos personales del interesado email - teléfono, educacionales y experiencia laboral, artística y académica, en su caso. Copia de los diplomas o certificados de cursos, talleres, diplomados o magíster que el interesado haya cursado. Documentos públicos o privados, fotografías y/o material audiovisual que permita dar cuenta de la experiencia en la disciplina que postula PLAZOS, MEDIOS Y LUGAR DE POSTULACIÓN: Se aceptarán las postulaciones en formato papel hasta las 16:00 horas del día Lunes 12 de Noviembre en las dependencias del Centro Cultural, ubicado en calle Serrano Nº 320 de la comuna de Castro, descargando las bases en la página web www.castromunicipio.cl del Municipio o retiro Impreso desde el Centro Cultural. En el caso de incluir material audiovisual, este podrá ser remitido en formato MP3 (audio) y MP4, MKV, AVI, DVD, WMV, MOV (video) que permita su adecuada reproducción. Toda entrega realizada con posterioridad a la fecha de cierre será rechazada sin derecho a apelación. PROCESO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN Las propuestas serán evaluadas, considerando el contenido y metodología propuesta, así como la experiencia de la persona que lo impartirá y fundamentalmente del aporte al desarrollo cultural y social de la comunidad, lo que deberá ser detallado en la Ficha del Taller, EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS La evaluación de los talleres propuestos, será realizada por una Comisión Evaluadora de especialistas e integrantes de Castro Municipio. En esta etapa se examinarán los talleres propuestos, de acuerdo a los antecedentes que acompañe el interesado indicados en las presentes bases, asignándole una nota del 1 al 10 a los aspectos que a continuación se indican:

CRITERIO O ASPECTO Contenido y metodología propuesto por el interesado Experiencia en la profesión o habilidad manual invocada Costo de realización del taller propuesto Aporte al desarrollo cultural y social de la comuna (muestras públicas) NOTA Quienes obtengan un puntaje ponderado igual o superior a 30 pasaran a etapa de entrevista la que se comunicará vía telefónica o correo electrónico de contacto informado por el postulante en la Ficha de Postulación. En caso de empate se tomará en cuenta el día y hora de la presentación de antecedentes y si aun así se mantuviera el empate será el presidente o presidenta de la comisión evaluadora quien dictaminara al seleccionado. En caso de corresponder a una nota inferior a 30 la propuesta deberá ser rechazada, comunicándose esta circunstancia vía correo electrónico. PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS Los resultados serán publicados en página web municipal www.castromunicipio.cl y redes sociales con el nombre del proyecto y su ejecutor, los resultados de los participantes que no sean seleccionados serán de carácter confidencial y no serán entregados. Posteriormente se procederá a una reunión para la firma de convenio con los talleristas seleccionados. INFORMACIÓN Las solicitudes de información deberán ser realizadas a los teléfonos 65-2-538054 65-2538035, cel: 993198861 o al correo electrónico cultural@municastro.cl EJECUCIÓN DEL TALLER La ejecución de cada taller deberá contar con un mínimo de 10 participantes activos y un máximo de 30, dependiendo de la disciplina, esto refiere que el tallerista deberá tener esta cantidad mínima y máxima de participantes durante todo el desarrollo del taller. En caso de no contar con el número mínimo de participantes activos antes y durante el desarrollo de las mismas, se deberá dar por terminado el taller. La ejecución del taller deberá plantear un tiempo mínimo de 2 horas por día una vez por semana. Las horas que comprende cada taller, deberán ser desarrolladas utilizando espacios del Centro Cultural, las cuales serán coordinadas por el Departamento de Cultura Los talleristas deberán incluir los materiales requeridos para la realización de sus talleres. Los talleristas deben realizar una presentación final del trabajo de sus alumnos gratuita a la comunidad.

CONTROL DE ASISTENCIA Cada tallerista deberá llevar un registro de los alumnos, de acuerdo a formato aportado por el Área del Departamento de Cultura. Los talleristas deberán mantener en cada sesión un control de asistencia actualizado de los alumnos, debiendo llenarse con la fecha, la hora, el nombre del alumno, su número de cedula de identidad, casilla de correo electrónico (en el caso que tuviera), contacto telefónico y su firma. FORMA DE PAGO a) El Departamento de Cultura no cancelará honorarios a los talleristas b) El tallerista sera quién cobra por hora de taller al alumno considerando los valores con materiales incluido OBLIGACIONES DEL TALLERISTA Presentar La nómina de asistencia e informe, al Departamento de Cultura mas registro fotográfico de los trabajos, de manera mensual. 1. Contribuir eficazmente a conformar una convivencia basada en el respeto mutuo, la solidaridad, la colaboración y el sentido de pertenencia. 2. Colaborar en el cuidado de los espacios, fomentando una conducta de orden y limpieza, de modo de resguardar el estado de los mismos. 3. Respetar el cumplimiento de los horarios, atendiendo a la puntualidad del inicio y término de las clases, procurando no alterar el habitual funcionamiento de los espacios otorgados, y de los demás talleres. 4. Propiciar el cuidado de los bienes, instrumental y elementos empleados en el desarrollo de los procesos formativos y de las presentaciones derivadas de la actividad. 5. Emplear un lenguaje adecuado y cordial en las relaciones interpersonales. 6. Favorecer un ambiente de aprendizaje, respeto, compromiso y disciplina con el trabajo desarrollado. 7. Atender con responsabilidad todos los compromisos contraídos. 8. Cumplir con los programas académicos propuestos en cada uno de los proyectos de taller. 9. Solicitar autorización al Departamento de Cultura de la Municipalidad, en caso de existir salidas a terreno para resguardar siempre la seguridad e integridad de los participantes.

10. Procurar y velar en todo momento por un desarrollo de talleres que propicien un entorno digno, respetuoso, inclusivo socialmente. DERECHOS DEL TALLERISTA 1. Recibir un trato respetuoso por parte de cada uno de los integrantes del Departamento de Cultura. 2. Tener un espacio acorde al taller que desee realizar 3.Contar con los apoyos técnicos y administrativos del equipo para inscripción y difusión a fin de desarrollar la programación de cada taller. B. EVALUACION. Existirá un proceso de seguimiento y control, se realizará una visita periódica por taller por parte del Área Cultura, donde se registrará: Día, horario, número de asistentes, temática trabajada al momento de realizar la visita, metodología y observaciones. El desarrollo deficiente del taller obligara al Departamento de Cultura a realizar reunión extraordinaria para decidir su continuidad.