Título del Proyecto: Autor: Director: TESINA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: Máster en Desarrollo de Aplicaciones sobre Dispositivos Móviles

Documentos relacionados
manual de instrucciones

JavaScript. Plan de Estudio

Descripción. Objetivos de Aprendizaje. Estructura y Contenidos

APP METROBÚS 2017 Manual del usuario de la aplicación de Metrobús para dispositivos móviles

manual de instrucciones

MANUAL DE USUARIO. Aplicación Vive Estética Mallorca. Trabajo final de grado 06 de junio de Nicolás Regueira Otero

Guía herramienta de personalización de comercios

PROYECTO PILOTO SALAS DE SITUACIÓN DE SALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH TUTORIAL DE GEORREFERENCIACIÓN

Copyright Arsys Internet S.L. Campañas Online Manual de Resellers

manual de instrucciones

Manual de Usuario. Sistema de Gestión integral de promociones de los centros comerciales de una ciudad

El SIGCAR es una aplicación web para la visualización de información geográfica relacionada con la gestión de redes de carreteras

Aplicación móvil LDAC

HERRAMIENTA DE PERSONALIZACIÓN MANUAL DE COMERCIOS

PROFESOR. Versión 1.0

PLAN DE FORMACIÓN VIRTUAL PRESENCIAL

Herramientas Google Aplicadas a Educación

Manual a d e e Us U uari ua o Aplica c ci c ón C osta ta d el e Sol - Málag a a

Seguimiento Deportivo Versión 1.0

MÓDULO de INCIDENCIAS MANUAL

Guía de Moodle Mundusfor para administradores

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

Tema 5: Aplicaciones web en la nube. Backend as a Service

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Nuevas tecnologías aplicadas a la vida: Smartphone, Tablet e Internet

Móvil Seguro. Guía de la Consola de Administración

MANUAL PARA SUBIR ARCHIVOS EN ONEDRIVE

En este curso aprenderemos a utilizar las aplicaciones más importantes de Google para tus dispositivos: Gmail, Maps, Fotos, Drive, KEEP y Calendar.

vision Uso de elementos COMUNES MANUAL

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. Manual del usuario

Guía básica. Movilidad - Aplicación de familias. Version 2.1 (21 de septiembre 2015)

Guía básica. Movilidad - Aplicación de familias. Version 2.1 (21 de septiembre 2015)

SISTEMA DE CONSULTA WEB DATOS ESPACIALES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS VERSIÓN 1.1

TEMA 4: CREACIÓN Y DISEÑO DE UN BLOG EN BLOGGER

Nuevas tecnologías aplicadas a la vida: Smartphone, Tablet e Internet Tema 3 Iconos y Controles

Pantalla inicial ADN

Universidad Oberta de Cataluña 2º Ciclo Ingeniería Informática. localicea: Localización de Centros Educativos en Andalucía

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO. Taller Web Alarmas. Grupo Empresarial Electromédico

auladigital etsamadrid

COMIENZO A ELABORAR MI LÍNEA DEL TIEMPO

IDE Júcar MANUAL DE USUARIO

GUÍA DE USO DEL CATÁLOGO DIGITAL DE CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE ANDALUCÍA

Drupal 8. Curso de introducción. Imparte: David Picó Vila, Juan Longares Segarra 5, 6, 12 y 13 de julio, 2017 DRUPAL 8 1

Manual de Usuario. Proyecto: Aplicación Móvil - HamburgoMobile Hamburgo Seguros - Santiago del Estero

WebCursos. Manual de Usuario

Una vez descargada e instalada la aplicación en nuestro Smartphone hallaremos el icono con el cual se ejecuta la aplicación:

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIDA: SMARTPHONE, TABLET E INTERNET. AVANZADO

Visor para smartphones o tablet (v4.0)

MANUAL DEL ALUMNO. (Se recomienda la lectura de completa de esta guía de alumno, ya que le evitarán disfunciones en la utilización del curso.

APLICACIÓN INVENTARIO de CONTENEDORES

Guía de inicio rápido

Universidad de Granada Departamento de Enfermería. Aplicación Prácticas Externas. Guía rápida para TUTORES

Pilotaje Educamos 2.0. Guía rápida para FAMILIAS. Versión 1.0 (20 de enero de 2015)

GUÍA DE USUARIO: DROPBOX

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018

Guía básica. Movilidad - Aplicación de familias. Version 2.1 (21 de septiembre 2015)

VISOR INTERACTIVO WEB DE TERRITORIOS COMUNALES. Manual del Usuario

Educamos v2. Guía App para FAMILIAS

Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje

CONFIGURACIÓN DE PORTLETS LA DIPUTACIÓN INFORMA AUTOR: ASAC COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE DESARROLLO OCTUBRE DE 2012

Funcionalidades disponibles en la aplicación web de everdrive para un empleado con perfil Usuario

Manual de Usuario. Cuadros Horarios. Grupos

February 10, wordpress.notebook. Tema 4. Wordpress. Sonia Lafuente Martínez

Conector Mensa-Red Informa Manual de usuario

Objetivos. Aprender a utilizar de manera óptima la herramienta para gestionar los proyectos que se encuentren en progreso y/o por iniciar.

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL

Guía del Publicador 1

ÁREA DE BECAS Y BENEFICIOS ESTUDIANTILES Vicerrectoría de Vida Estudiantil

Guía básica. Primer Acceso. Version 1.0 (5 de diciembre 2014)

ÍNDICE Objetivos...5 Herramientas SitioWeb. 6 Inicio de sesión..7 Dashboard principal 8 WorkWeek.9 Formato de acompañamiento..11 Evaluación 13 Plan

Cómo compartir mapas en el Aula virtual

MANUAL DEL USUARIO. Introducción del programa 2

2. ENTORNO WEB. En las siguientes diapositivas podrás ver las diferentes partes del entorno de trabajo.

AUCA Procuradores. Manual de Usuario para Procuradores

INICIO DE SESIÓN... 2 ENTORNO DEL PORTAL WEB... 5 FICHA DEL ALUMNO... 6 CALIFICACIONES... 7 HORARIO... 8 AGENDA... 9 INCIDENCIAS...

Manual de Usuario Corporativo

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIDA: SMARTPHONE, TABLET E INTERNET. INICIACIÓN TEMA 3 ANTONIO FERNÁNDEZ HERRUZO

APLICACIÓN inventario ARBOLADO Manual

Nuevas tecnologías aplicadas a la vida: Smartphone, Tablet e Internet Tema 3 Iconos y Controles

izarnet Gestor de contenidos ixe Manual de uso viernes, 07 de octubre de 2011 izarnet

Web Autoservicio CGES. Manual de Usuario para Proveedores SCL

La primera vez los usuarios accederán con un nombre de usuario y contraseña facilitados por el Colegio

Pilotaje Educamos 2.0. Guía rápida para FAMILIAS

Manual de Administración Sitio Web

Hosting Básico. Guía básica. Comienza tu primera web. Índice

MANUAL DE USO DE bpcrm

El eportafolio en la tutorización de alumnado Deportista de Alto Nivel (DAN) Mª Belén San Nicolás Santos

Maneras de ingresar a nuestra cuenta de Spark

Manual Terabox. Manual del usuario. Versión Índice Telefónica. Todos los derechos reservados.

vatar, que es una imagen que se mostrará cada vez que publiques un post o un comentario.

SIGWEB 12-13/UOC. Trabajo de fin de carrera I.T. Informática de Sistemas Alumno: Pío Sierra Rodríguez Consultor: Víctor Velarde Gutiérrez

Contenido. Dirección Nacional de la Educación Policial Portal Educativo Policial

ÍNDICE DE CONTENIDO. Dirección Nacional de la Educación Policial Portal Educativo Policial

Transcripción:

Título del Proyecto: AlmuerzApp Guía de Almuerzos Autor: Contreras Jiménez, Diego Director: Esparza Peidro, Javier TESINA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: Máster en Desarrollo de Aplicaciones sobre Dispositivos Móviles Septiembre del 2016

Contenido Introducción... 3 Descripción del problema... 3 Objetivos... 3 Motivación... 3 Arquitectura de la aplicación... 5 Esquema del diseño... 5 Modelo de datos... 6 Vistas... 7 ESQUEMA... 7 PRINCIPAL... 8 NAVIGATION DRAWER... 9 BAR PREVIEW... 11 EDITAR BAR... 12 BUSCADOR... 13 Conclusiones... 14 Anexos... 15 Listado de fuentes entregadas... 15 Video demostrativo de uso... 15 Máster en Desarrollo de Aplicaciones sobre Dispositivos Móviles 2

Introducción Descripción del problema Actualmente en el mercado, existe una gran diversidad de aplicaciones centradas en la publicación de negocios que pueden ser encontrados a través del sistema de geolocalización. Estas aplicaciones abarcan un amplio mercado, pero existe un hueco en el nicho del mercado local o de costumbres regionales. La posibilidad de abarcar dicho nicho de mercado, en este caso los almuerzos populares tan típicos del territorio valenciano, es lo que ha motivado la realización del presente proyecto de fin de máster. Objetivos La presente aplicación tiene como objetivo principal promocionar los bares que sirven el típico almuerzo popular en la Comunidad Valenciana; de igual manera, se facilitará a los usuarios la labor de encontrar los mejores lugares para almorzar de forma rápida e intuitiva según la zona donde se encuentren, gracias a la geolocalización. Esta aplicación beneficiará a la industria local de restauración ya que los establecimientos registrados se promocionarán en esta plataforma. En un futuro, la idea es poder monetizar la aplicación dando la posibilidad a los bares de publicitarse en la plataforma y ofrecer descuentos, ofertas, etc. Los principales entornos de la aplicación serán: - Consulta: Buscar bares por localización, nombre, puntuación, precio, especialidades, etc. - Evaluación: Poder evaluar los bares añadiendo una puntuación, fotos, descripción, etc. Además, la aplicación será multiusuario, siendo necesario el registro para poder realizar las evaluaciones, a diferencia del modo consulta que estará abierto para cualquier usuario sin la obligación de haberse registrado previamente. Motivación La idea de la realización de este proyecto ha surgido a través del trabajo en común con un amigo; antes de la realización de este proyecto el estudio de los distintos bares venía registrado solo en Twitter, por lo que surgió la necesidad de crear una aplicación que nos permitiera gestionar toda la información y ofrecerla al público de una manera más práctica y Máster en Desarrollo de Aplicaciones sobre Dispositivos Móviles 3

dinámica; y además, poder monetizarla en un futuro no muy lejano. Así nació una aplicación móvil tanto para los más entendidos del mundo de los almuerzos populares, como para el público en general. Además, este proyecto supone un gran desafío por las tecnologías empleadas, ya que hasta este curso no lo había estudiado ni en la universidad ni en mi propio entorno laboral. Máster en Desarrollo de Aplicaciones sobre Dispositivos Móviles 4

Arquitectura de la aplicación Esquema del diseño La solución para el desarrollo de este aplicativo ha sido la implementación de una Web App debido a la posibilidad de ejecución desde los diferentes tipos de dispositivos y plataformas. Esta aplicación puede ser ejecutada desde cualquier dispositivo a través del navegador, y además permite la opción de convertirse en una aplicación nativa de ios y Android a través de Cordova. Máster en Desarrollo de Aplicaciones sobre Dispositivos Móviles 5

Así pues, la estructura básica de esta aplicación la podemos diferenciar en dos bloques: Back-End: o El servidor principal que posee el entorno de ejecución de la aplicación (Node.js + Express.js + Mongoose.js) o El servidor de base de datos (MongoDB) o El hosting de datos en la Nube (Amazon SDK / S3) o El servidor autentificación OAuth (Passport.js / Facebook) Front-End: o HTML5 o CSS3 o JavaScript o Underscore.js o Backbone.js Además, se ha hecho uso de plugins y librerías como: Google Maps API: Proporciona a la aplicación el uso del servicio de mapas de Google. Geolocation-Marker.js: Esta librería añade la funcionalidad de localización del propio dispositivo en el mapa, funcionalidad no inlcuída en la API de Google Maps en su version Javascript. jquery-raty.js: Añade la puntuación de estrellas para la valoración del bar. Tanto el entorno de ejecución de la aplicación como la base datos están actualmente alojados en OpenShift. Aunque esta solución es la que se manejó en la asignatura "Desarrollo de Web Apps" del máster, también se han valorado y probado diversas opciones como Heroku, Firebase, Amazon AWS, etc. Todas estas alternativas tienen sus propias ventajas e inconvenientes, pero finalmente se ha elegido OpenShift debido a que la versión gratuita proporcionaba casi la totalidad de funcionalidad, salvo el almacenamiento persistente de los ficheros de las fotos; dicho campo ha sido cubierto por Amazon S3. Modelo de datos El esquema de la base de datos es bastante simple como se puede ver a simple vista. Existen dos tablas, una con la información de los usuarios y otra con la de los bares. También está Máster en Desarrollo de Aplicaciones sobre Dispositivos Móviles 6

contemplada en el diseño la tabla bar_review que relaciona estas dos anteriores y almacena la valoración personal del usuario sobre un bar. La base de datos está alojada en un servidor MongoDB y es accesible a través de una interfaz RESTful API. Vistas ESQUEMA En este esquema podemos ver las opciones de navegación entre vistas dentro de la aplicación. Máster en Desarrollo de Aplicaciones sobre Dispositivos Móviles 7

PRINCIPAL Descripción: Esta es la pantalla principal que se abre inicialmente y en la que se muestra un mapa donde se pueden ver todos los bares registrados que están cerca de nosotros. Elementos: Mapa: Permite visualizar el mapa de un área determinada. Calles, edificios, comercios, accidentes geográficos. Elementos de navegación: Permite manejarnos dentro de un mapa, movernos, hacer zoom, centrar en nuestra posición actual. Markers: Muestra la ubicación dentro del mapa de los locales registrados en la aplicación. Si se pulsa mostrará información básica a través de una ventana de diálogo. Máster en Desarrollo de Aplicaciones sobre Dispositivos Móviles 8

Navigation Drawer: Panel lateral que muestra ciertas opciones y se accede a través del botón en la esquina izquierda o mediante el deslizamiento lateral desde el borde izquierdo. Buscador: Campo de texto para poder buscar un lugar y luego llevarte a esa posición en el mapa. NAVIGATION DRAWER Descripción: Muestra las opciones de búsqueda así como la información del perfil. Elementos: Perfil: Muestra el nombre y la foto de perfil (en caso de estar identificado con Facebook). Filtros: (Esta sección está prevista para una futura ampliación) Máster en Desarrollo de Aplicaciones sobre Dispositivos Móviles 9

Se podrán filtrar los resultados que aparezcan en el mapa mediante los siguientes parámetros: o o o Precio: SlideBar en el que se elige precio mínimo y máximo. Puntuación: Se podrán elegir los resultados según una puntuación mínima representada por estrellas. Categoría: Aquí se seleccionarán las categorías a mostrar. Logout: Cierra la sesión que tengamos iniciada con Facebook. A partir de ese momento dejaremos de estar identificados y no se permitirán ciertas opciones. Contacto: (Esta sección está prevista para una futura ampliación) Mostrará un formulario de contacto. Máster en Desarrollo de Aplicaciones sobre Dispositivos Móviles 10

BAR PREVIEW Descripción: Ventana de diálogo que muestra la información básica del bar. Pulsando en esta ventana nos llevará a la ventana de información completa. Elementos: Nombre: Nombre del bar. Foto: Foto identificativa del bar. Puntuación: Estrellas que indican la puntuación. Descripción: Breve descripción del bar. Máster en Desarrollo de Aplicaciones sobre Dispositivos Móviles 11

EDITAR BAR Descripción: En esta ventana se muestra la información completa del bar. Permite la consulta así como la edición de la información según el perfil del usuario. Elementos: Título: Nombre del Bar. Foto: Foto identificativa del bar. Valoración: Estrellas que indican la puntuación. Descripción: Descripción del bar. Máster en Desarrollo de Aplicaciones sobre Dispositivos Móviles 12

Dirección: Dirección escrita además del mapa. Pulsando aquí te lleva a una aplicación externa de mapas para poder encontrar la ruta y llegar al sitio. Latitud/Longitud: Coordenadas de la localización. Editar: Pulsador para cambiar entre la versión de consulta o edición. Solo se podrá activar cuando el usuario esté registrado. Borrar: Botón para eliminar el bar. BUSCADOR Descripción: Pantalla de búsqueda de bares. Máster en Desarrollo de Aplicaciones sobre Dispositivos Móviles 13

Elementos: Cuadro de texto de búsqueda. Listado de bares navegable. Navigation Drawer: Panel lateral que muestra ciertas opciones y se accede a través del botón en la esquina izquierda o mediante el deslizamiento lateral desde el borde izquierdo. Botón añadir: Permite añadir un nuevo bar a la aplicación. Conclusiones Considero que el grado de cumplimiento es alto aunque la idea inicial era seguramente demasiado ambiciosa para poder desarrollarla en su totalidad en este proyecto. Así pues, todavía quedan algunos detalles que perfilar y dejo como líneas abiertas para una próxima versión la incorporación de: Sección de valoración personal del bar: Donde se podrá puntuar, poner comentarios y subir más fotos. Filtros para mejorar la búsqueda: Añadir en los buscadores distintos criterios de búsqueda como rango de precios, especialidades, puntuaciones... Formulario de contacto. Personalmente estoy muy satisfecho con el resultado y motivado para continuar con éste hasta la completa realización de la idea original, pues este trabajo no termina aquí ya que la meta es conseguir que la aplicación figure en los distintos mercados de aplicaciones y ser accesible para el público en general. Pienso que ha sido muy útil la asignatura del Proyecto Final de Máster para poder consolidar los conocimientos adquiridos en el resto de asignaturas. Agradezco a la Universidad Politécnica de Valencia, al director Jesús Tomás, a mi tutor Javier Esparza y a los profesores del Máster en Desarrollo de Aplicaciones sobre Dispositivos Móviles la oportunidad de aprender las tecnologías más actuales e influyentes en el desarrollo de dispositivos móviles. Máster en Desarrollo de Aplicaciones sobre Dispositivos Móviles 14

Anexos Listado de fuentes entregadas Se adjunta fichero comprimido con el código fuente del proyecto (AlmuerzApp.zip) Video demostrativo de uso Se adjunta link de un video demostrativo en el que se pueden observar las siguientes acciones: Login con Facebook: se actualiza el nombre y la foto de perfil. Interacciones con el mapa: zoom, mover, volver a la posición actual, buscar una ubicación. Mostrar la ventana de preview con la información de un bar al ser seleccionado el marker. Ver listado de bares. Buscar un bar del listado. Ver la información del bar. Editar la información del bar: puntuación, añadir una foto, cambiar la descripción. Añadir un nuevo bar. Eliminar el bar creado anteriormente. Máster en Desarrollo de Aplicaciones sobre Dispositivos Móviles 15