ª Tasa de ganancia o pérdida como porcentaje del área de bosque restante para cad. Densidad (habitantes/ km2) México ,0

Documentos relacionados
SITUACIÓN N DE LOS BOSQUES DEL MUNDO: sostenible? José Antonio Prado Departamento Forestal FAO, Roma

Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9

RECURSOS COMPLEMENTARIOS

Salvaguarda e) de la CMNUCC: Contenido y componentes

Contexto regional: situación y medición de los

Representación de la FAO en México

Curso Taller Construcción de Indicadores Ambientales (ILAC/ODM7) en los países de América Latina y el Caribe

RETOS DEL CAMBIO DE USO DE LA TIERRA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN NICARAGUA

UNE :2007 Vocabulario, terminología y definiciones

Plan de Manejo Bosques del Uruguay. Legislación Aplicable- Conclusiones

EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES MUNDIALES 2015 INFORME NACIONAL. Paraguay

Anexo 2 Términos y definiciones de las tablas informativas nacionales de FRA 2005

LOS BOSQUES EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO - 5 IDEAS CLAVE - D R A. Á NGELA M A R Í A A MAYA A R IA S

COSTA RICA: ALGUNAS CIFRAS FORESTALES AL 2010

11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE

INICIATIVA DE RESTAURACION DE ECOSISTEMAS NATURALES Y SUS SERVICIOS ECOSISTEMICOS CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 10 de diciembre de 2015

LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN LA PROTECCION DE LOS RECURSOS FORESTALES

Adicionalmente al Convenio sobre la Diversidad

LA GESTION DE LOS BOSQUES EN COLOMBIA

Plan de Manejo Legislación Aplicable GRUPO AGRO EMPRESA FORESTAL

El Programa de Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales

Los Bosques del Mundo en Cifras:

Departamento Forestal Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

TALLER DE CONSULTA NACIONAL FNUB 7 EL CONVENIO CITES Y SU SINERGIA CON BOSQUES

PROGRESO EN LAS METAS DE AICHI HONDURAS. DIBIO-MI AMBIENTE Oscar Torres Mayo 2015

Normativas forestales vigentes aplicadas a los Planes de aprovechamiento de bosques nativos

Capítulo 8 Marco institucional, jurídico y normativo

IMPACTOS, VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN DE LOS BOSQUES Y LA BIODIVERSIDAD DE ESPAÑA AL CAMBIO CLIMÁTICO

Plantaciones Forestales.

Declarada el 27 de enero de Extensión: ha. 53% de la población total de Costa Rica

Estado del Arte regional sobre los indicadores de los ODS 14 y 15

Nota de prensa. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente celebra el Día Internacional de los Bosques

Situación de los bosques de la cuenca del Amazonas, la cuenca del Congo y Asia sudoriental

Capítulo 10 Conclusiones

AUDITORIA INTERNA DEL PLAN DE GESTIÓN COMPLETO REALIZADO CON GESTFORE WEB (NORMA UNE )

Empezando por el nivel más simple, un organismo es cualquier forma de vida. Un organismo que se asemeja entre si en apariencia, comportamiento, genes

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe

EL APROVECHAMIENTO FORESTAL EN DURANGO

Costa Rica. Área continental 51,100 km2 Área marina 10 veces más grande Habitantes (Senso 2014) Densidad 93,9 hab./km²

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD

América Latina y El Caribe

Sinergias entre las Metas 5 y 15 y otros compromisos al nivel mundial para los bosques

El CONCEPTO DE BOSQUE EN LA LEGISLACIÓN ARGENTINA Y EN LA NORMATIVA INTERNACIONAL

Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México

PARAGUAY EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS INFORME NACIONAL. Departamento Forestal Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

La certificación de la gestión forestal: un valor añadido para propietarios y gestores forestales

MANEJO DE BOSQUES y CAPTURA DE CARBONO

Criterios e indicadores de gestión forestal sostenible en el inventario forestal suizo

Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional Forestal y modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones (Boletín N 11.

INFORMACIÓN FORESTAL DIRECCIÓN GENERAL DE BOSQUES

Departamento Forestal Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

La deforestación en América Latina: y opciones para abordarla

Objetivos CDB (1992) & Ley 165 (1994)

Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica

PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE EMISIONES

Capítulo 9 Hacia la ordenación forestal sostenible

Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2005

ESTRATEGIA NACIONAL DE CONSERVACION Y USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD. Costa Rica

Alfredo González Prieto DIRECTOR GENERAL DE MEDIO NATURAL. JORNADA SOBRE INCENDIOS FORESTALES: Riesgos, Causas y Soluciones

Apéndice I TRATADOS Y OTROS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES

2.94 Mitigación del cambio climático y uso de las tierras

Código Civil. Constitución Política de la República. Decreto con Fuerza de Ley Nº 15, establece Normas de Control sobre Explotación Ilegal de Maderas

Tendencias en plantaciones forestales: bolaina y capirona

COMISIÓN FORESTAL PARA AMÉRICA

Principales resultados

La situación de los recursos forestales análisis regional

Política forestal, legislación y marco institucional. Informe de la actualización

La responsabilidad corporativa es un reto, sé un líder de la misma

TALLER NACIONAL SOBRE MONITOREO FORESTAL EN EL CONTEXTO DE REDD EN GUATEMALA

Programa de Conservación Socio Bosque

Response Average Importancia 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 9% (1) 0% (0) 18% (2) 73% (8) 11 9 Total Respondents 11

CUESTIONARIO SOBRE ÁLAMOS Y SAUCES

Servicios Ambientales del Bosque y Financiamiento del Manejo Forestal Sostenible en Uruguay

Diplomatura de Estudio en Gestión Estratégica de la Biodiversidad Plan de Estudios

CUESTIONARIO SOBRE ÁLAMOS Y SAUCES

ECOSISTEMAS FORESTALES MALAGUEÑOS

LA CONSERVACIÓN Y LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO. Sindicato Nacional de Profesionales de CONAF

Fernando Castro Director Nacional de Desarrollo del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas -SIGAP-

MANEJO FORESTAL EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Programa de Reducción de Emisiones (ER-PIN) Emission Reductions Program Idea Note

Visión - Programa-Proyectos de investigación en torno a los Productos Forestales no Madereros (PFNM) del Instituto Forestal

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú

Conceptos básicos sobre REDD+ Por: Ramón Díaz B. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Santo Domingo, D.N., 16 febrero de 2012

Gestión de Especies Amenazadas

Objetivos de Aichi de Biodiversidad 5 y 15

EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES MUNDIALES 2015 INFORME NACIONAL. Venezuela

CONFLICTOS NORMATIVOS ASOCIADOS CON EL DERECHO DE PROPIEDAD DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRO EN ÁREAS DE BOSQUES DE COLOMBIA

PERÚ: PAÍS VULNERABLE. Tenemos: 27 de los 32 climas. del mundo. Una alta diversidad genética en cultivos.

ORGANIZACIÓN Y EXPERIENCIA PANAMEÑA PARA LA IMPLEMENTCIÓN DE REDD

Deforestación: causas y consecuencias

Iniciativas Implementadas en la Republica Dominicana para la Restauración de Ecosistemas. Francisca Rosario

PAQUETEDE INFORME SOBRE LOS BOSQUES2015

Gestión Forestal. Yolanda Val Hernández Sección de Gestión Forestal DEPARTAMENTO DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Costa Rica Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) - MINAET

UNIDAD IV RECURSOS NATURALES

REPRODUCCIÓN DE ÁRBOLES NATIVOS DE COSTA RICA. Docente: Ing. Kattia Gamboa Ibarra

Marco Jurídico en Paraguay

Departamento Forestal Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

Transcripción:

Tablas mundiales Abreviaturas: - dato no disponible ª :Tasa de ganancia o pérdida como porcentaje del área de bosque restante para PFNM: Productos Forestales no maderables EDC: Empleo equivalente a dedicación completa Tabla 1: Datos básicos sobre países y Población 2008b Área de Tierra (1 000ha)ª Total (1000) Densidad (habitantes/ km2) México 194 395 108 555 56 1,0 Tasa anual de crecimiento (%) ª Área total del país excluidas las zonas cubiertas por aguas continentales. Las cifra contrario. b Fuente general: FAOSTAT-PopSTAT. Fuente para para Mayotte, Santa Sede e Isla de Man: UNPD (2 Pitcairn: CIA (2010). c El producto interior bruto (PIB per cápita) se expresa en paridad del poder adquisitivo (PPP). Fuente general: Banco Mundial (2010). Fuentes complementarias: IMF (2010); UNSD (2010); CIA (2010). Tabla 2: Extensión de los bosques y o Área de tierra Bosques Otras tierras boscosas / Área 1 000 ha % del àrea de tierra 1 000 ha tierra México 64 802 33 20 181 10 Tabla 3: Tendencias en Área de bosque (1 000 ha) / Área 1990 2000 2005 México 70 291 66 751 65 578 64 802 2010 ª Tasa de ganancia o pérdida como porcentaje del área de bosque restante para cad Tabla 4:Propiedad y derechos de manejo y Tipo de propiedad P Propiedad pública Propiedad privada Otro tipo de propiedad Individuos México 4 26 70 -

Tabla 5: Funciones designad Función Área total de bosque (1 000 ha) Producción Protección del suelo y el agua Conservación de la biodiversidad Mèxico 64 802 5 0 13 Tabla 6: Ordenación de los bosques y situación lega Zona forestal permamente Bosques en áreas protegidas 1 000 ha bosque 1 000 ha bosq México - - 8 488 13 Bosque primario Tabla 7: Características de lo Otros bosques regenerados na 1 000 ha bosque 1 000 ha bosque México 34 310 53 27 289 42 Tabla 8: Tendencias en la ex Área de bosque primario (1 000 ha) 1990 2000 2005 México 39492 35 469 34 531 34 310 2010 Tabla 9: Tendencias en la e Área de bosques plantados (1 000 ha) 1990 2000 2005 2010 México 0 1 058 2 394 3 203 Tabla 10: Existencias en formación en los bosques y otra Total (millones de m3) Por hectárea (m3) Existencias en formación en los bosques Coníferas (millones de m3) Latifoliadas (millones de m3)

México 2 870 44 997 1 873 Tabla 11: Tendencias en las e Existencias de carbono en la biomasa forestal viva (millones de tonelad 1990 2000 2005 2010 México 2 186 2 111 2 076 2 043 Tabla 12: Área de bosque afectada por ince Incendios Enfermedades (1 1 000 ha % de incendios forestainsectos 000 ha) México 38 92 38 19 Tabla 13: Tendencias en las extracciones de Madera en rollo industrial Volúmen total ( 1 000 m3 sore la corteza)ª del cual de los 1990 2000 2005 bosques 2005 (%) México 7 653 7 662 6 055 100 ª Promedios quinquenales para 1988-1992, 1998-2002 y 2003-2007, respectivamen Tabla 14: Valor de las extracciones de madera y de PFNM*, 2005 Valor de las extracciones (millón $ EE UU) Madera en rollo industrialª Leñaª PFNM Total México 607 25 30 662 ª Promedio quinquenal para 2003-2007. Tabla 15: Empleo en el sector Total En producción prim / área 1990 2000 2005 1990 México - - - - Tabla 16: Política fores Poítica Programa forestal n Nacional Sub-nacional Existe Año Existe Existe

México SÍ 2001 Sí Sí Tabla 17: Recursos humanos en las instuciones forestales púb 2000 2005 Número % Mujeres Número % Mujeres México - - 2 732 11 Tabla 18: Estudiantes graduados en ciencias foresta Máster o equivalente Licenciado o equivalente Número % Mujeres Número % Mujeres México 40 38 323 24 Ingresos Tabla 19: Ingresos y gastos públicos del secto Gastos públicos (1 000 $ EE UU) Financiación interna Financiación exterio 1 000 $ EE UU Gastos operativos Pagos de transferencia Gastos operativos México - 89 007 110 426 2 120 Tabla 20: Estado de ratificación de convenios Protocolo de CDBª CMNUCC b Kyoto c UNCCD d México x x x x Fuentes: a Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB): http://www.cbd.int/convention/partie b Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC): ht c Protocolo de Kyoto: http://unfccc.int/kyoto_protocol/status_of_ratification/items/261 d Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD): e Convención internacional de las maderas tropicales (ITTA): http://whc.unesco.org/ f Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de flora y fau alphabet.shtml g Convención relativa a los humedales de importancia internacional (Ramsar): http:/ 23808/main/ramsar/1-36-123%5E23808_4000_0 h Convención sobre la protección del patrimonio mundial: http://whc.unesco.org/en/s i Instrumento jurídicamente no vinculante sobre todos los tipos de bosques: http://ww

y áreas. Producto interno bruto PIB 2008 c Rural (% del territorio) Per cápita (PPP) Tasa anual de ($ EU) crecimiento 23 14 570 1,8 as proceden de FAOSTAT (FAO, 2008) salvo que se indique lo 2010). Fuente para Guernesey, Islas Svalbard y Jan Mayen, San Martín (parte francesa), otras tierras boscosas, 2010 Otras tierras (1 000 ha) Aguas Con cubierta de continentales Total árboles (1 000 ha) Área total (1 000 ha) 109 412-2 043 196 438 n la extensión de los bosques 1990-2010 Tasa de cambio anual 1990-2000 2000-2005 2005-2010 1 000 ha/año %ª 1 000 ha/año %ª 1 000 ha/año %ª -354-0.52-235 -0.35-155 -0.24 da año del periodo de referencia. y uso de los bosques, 2005 (%) Propiedad privada Titular de derechos de ordenación de los bosques públicos Entidades comerciales e instituciones privadas Comunidades locales, indígenas y tribales. Administració n pública Individuos Entidades comerciales e instituciones privadas Comunidade s - - - - - -

das a los bosques primaria designada (%) Servicios socialeusos múltiples Otros Ninguna o desconocida 0 82 0 0 al, 2010 Bosques con plan de ordenación 1 000 ha bosque - - os bosques, 2010 aturalmente % de los cuales de especies introducidas 1 000 ha Bosques plantados bosque - 3 203 5 - % de los cuales de especies introducidas xtensión de los bosques primarios, 1990-2010 Tasa anual de cambio 1990-2000 2000-2005 2005-2010 1 000 ha/ año % 1 000 ha/ año % 1 000 ha/ año % -402-1.07-188 -0.53-44 -0.13 extensión de bosques plantados, 1990-2010 Tasa anual de cambio 1990-2000 2000-2005 2005-2010 1 000 ha/ año % 1 000 ha/ año % 1 000 ha/ año % 106-267 17,74 162 6,00 as tierras boscosas, 2010 Existencias en formación en otras tierras boscosas % de especies comerciales Total (millones de m3) Por hectárea (m3)

- 36 2 existencias de carbono en la biomasa forestal viva, 1990-2010 das) Cambio anual (1 000 t/año) Cambio anual por hectárea (t/ Por hectárea 2010 (toneladas) 1990-2000 2000-2005 2005-2010 1990-2000 2000-2005 32-8 -7-7 n.s. n.s. endios y otras alteraciones, 2005 Otros agentes Factores Total (excluyendo incendios)b bióticos (1 000 abióticos (1 000 ha) ha) 1 000 ha bosque en 2005 4-61 n.s. productos maderables, 1990-2005 Leña Volumen total (1 000 m3 sobre la corteza)ª del cual de los 1990 2000 2005 bosques 2005 (%) 451 547 688 100 nte. 5 Valor por ha de bosque ( $ EE UU) n.s r forestal, 1990-2005 (1 000 EDC*) maria de bienes En adinistración de área protegida 2000 2005 1990 2000 2005 - - - - - stal y marco jurídico, 2008 nacional Ley de bosques Nacional Año Status Tipo Año Sub nacional

2007 En marcha Ley de bosques específica 2003 Sí blicas, 2000-2008 2008 Número % Mujeres 2 940 12 : Educación e investigación en el sector forestal, 2008 tales Profesionales en centros de Investigación forestal financiado Certificado/ diploma técnico Doctorado Máster o equivalente Número % Mujeres Número % Mujeres Número % Mujeres 688 41 122 8 128 9 or forestal, 2005 or Total Pagos de Gastos Pagos de transferencia operativos transferencia 4 099 91 128 114 524 s y acuerdos internacionales al 1 de enero de 2010 Conveción sobre la protección del ITTA e CITES f Ramsar g patrimonio mundial humanidad h Instrumento jurídico i x x x x x es/list/ ttp://unfccc.int/parties_and_observers/parties/items/2352.php 13.php http://www.unccd.int/convention/ratif/doeif.php /en/statesparties/ una silvestres (CITES): http://www.cites.org/eng/disc/parties/ //www.ramsar.org/cda/en/ramsar-about-parties-contracting-partiestostatesparties/ ww.un.org/en/members/

Otros -

/ha/año) 2005-2010 n.s.

os con fondos públicos Licenciado o equivalente Número % Mujeres 46 15