ADICCIÓN A INTERNET O ADICTOS EN INTERNET?

Documentos relacionados
PROGRAMAS PARA SUPERAR LAS ADICCIONES

Estos medios tecnológicos simplifican considerablemente el quehacer cotidiano del ser humano.

Trabajo Práctica 2: Perfiles de Personalidad y Adicción a Internet (IAD)

Tecnologías de la Información y Comunicación

Uso y Abuso de las Tecnologías. Elvira Roldán Rojas Lic. en Informática

Adicción a los juegos de azar. Una intervención integral con establecimientos de juego

Trastorno límite de la Personalidad y

Intervención psicoeducativa de las Adicciones Comportamentales Madrid, Junio 2018

Apoyo Psicológico y Terapias de grupo. III Jornadas Educativas de Cáncer de Mama Dra. Ana García-Conde

Tratamiento biopsicosocial de la mujer drogodependiente Pilar Blanco Zamora. Fundación Instituto Spiral

PROGRAMAS PARA SUPERAR LAS ADICCIONES

"Espacios digitales de ocio: Uso seguro de redes sociales y videojuegos"

Quiénes somos? ACENCAS es una asociación no lucrativa que nace en Barcelona el 11 de Octubre de 1991, con el fin de tratar las adicciones sociales. Su

TRASTORNOS ADICTIVOS GENERALIZADA GUÍA PARA EL TERAPEUTA

Consumo problemático de drogas

Taller de metodología enfermera VALORACIÓN ENFERMERA ESTANDARIZADA Diagnósticos de los patrones "Tolerancia al estrés" y "Valores - Creencias":

Talleres ANHIDACORUÑA

Cerebro y conductas adictivas. Julio Tudela.

ADICCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS SALUD Y PREVENCIÓN DE ADICCIONES

Drogas y efectos en el cerebro

ÍNDICE. PORTADA... Pág 1. CONCEPTO DE LA LUDOPATÍA... Pág 2. COMO AFECTA LOS LUDÓPATAS EN LOS ENTORNOS... Pág 3

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

Intervención Psicológica con Agresores en Violencia de Género: Experiencia de más de una década

ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN Y DE CONOCIMIENTO DEL USO QUE HACEN LOS MENORES DE LAS DE RRSS PADRES Y FAMILIA

Tema 10. Afrontamiento de la Enfermedad Crónica y el Dolor

ESCUELA Y FAMILIA ESCUELA Y FAMILIA

Taller de metodología enfermera VALORACIÓN ENFERMERA ESTANDARIZADA Diagnósticos del patrón "Rol - Relaciones":

ROBERT BRICEÑO ALVAREZ 21/07/2016 1

LAS NUEVAS ADICCIONES.

Son lesiones deliberadamente provocadas, no suicidas, con poco daño corporal, de carácter socialmente inaceptable, llevadas acabo para reducir la

ADOLESCENTES Y TDAH. MARGEN DE MANIOBRA DE LOS PADRES

I REUNIÓN PARA PACIENTES CON CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO SOPORTE PSICOLÓGICO ENFFERMEDAD, SECUELAS Y CONTROL DE HÁBITOS TÓXICOS

ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR, DINERO Y APUESTAS

Programa Iceberg. De la tolerancia a la dependencia

Manuel Angel FRANCO MARTIN. Jefe Servicio Psiquiatría. Complejo Asistencial de Zamora. TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN LAS MUJERES ADICTAS.

Adicción a los juegos de azar: Una intervención preventiva

TECNOADICCIONES OBJETIVOS DEL TEMA

PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

LA TECNOLOGÍA Y LA FAMILIA : un desafío para los padres de hoy. Ps. María Ignacia Hurtado L. Agosto 2018.

Adicción y Estrés. Psic. Benjamín García

Acompañamiento Psicológico a migrantes y sus familias.

DOBLE TITULACIÓN POSTGRADO EN TÉCNICAS PARA DEJAR DE FUMAR + POSTGRADO EN TÉCNICAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS MEP017

Adicción a la Pornografía: Prevalencia Criteria y Vulnerabilidades

REDES SOCIALES, INTERNET Y VIDEOJUEGOS. Su Influencia en el desarrollo del adolescente.

Preguntas para saber si se es adicto a la Red o a los Videojuegos

Taller de metodología enfermera

DSM 5 Y CIE 11 ADICCIONES JUNIO 2018 MARIA DEL PILAR JAIME I. MD PSIQUIATRA. UNIVERSIDAD PONTIFICA JAVERIANA

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

EL TEA Y TEPT EN LOS MANUALES DIAGNÓSTICOS

Tema 8 TECNOADICCIONES

índice Introducción (Enrique Echeburua, Francisco J. Labrador y E. Becoña)... 23

Taller de metodología enfermera

International Congress of Health Communication Congreso Internacional de Comunicación en Salud Madrid, Spain, October 2017

HOSPITALIZACION INFANTIL AFECTA A LA LIBERTAD CONDICIONA EL PROYECTO BIOGRÁFICO ABIERTA A FACTORES ÉTICOS Y SOCIOCULTURALES

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO

Debemos tener en cuenta, que la expresión sexual humana depende de muchos factores o variables:

TRASTORNO DE TOURETTE

Curso de Operador Socio Terapeuta en Adicción

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

SALUD Y SEXUALIDAD. Salud y necesidades Bienestar personal y social

Licenciatura en CONTADURIA. Tema:1.1 Introducción y fases del proceso adictivo

NEUROTRANSMISORES. Milisa Milovic Donoso

Tratamiento de la sexualidad en las adicciones

Nota de los autores Prólogo, Félix López Primera parte

Carlos Guillén Gestoso Catedratico Psicologia Social y del Trabajo Universidad de Cádiz

El consumo diario de pantallas. Móvil, ordenador y televisión. Uso seguro del móvil: WhatsApp

Qué es el Juego Responsable?

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

Nuevas tecnologías y tecnoestrés: consecuencias positivas y negativas. Antonio Cano Vindel

Intervención Psicoterapéutica. Intervención Infanto-juvenil. Índice General. Victoria del Barrio Carmen Bragado Rosa Calvo. uned

Trastornos de manipulación psicológica: socioadicciones

Negación Natural resistencia y autoprotección (Trepper & Barrett) Qué sentimientos le ha generado el tema? 15/5/17

ADICCIÓN A LA COMIDA

Noemí Santa Cruz Calvo Psicóloga y Terapeuta de la Unidad de Tratamiento de adima.

RAÍCES Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Cómo te Puedo Ayudar?

Jornada Nacional de Prevención de Adicciones: Prevención de la violencia y el estrés

Colegio Nocedal. Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia

Taller de metodología enfermera VALORACIÓN ENFERMERA ESTANDARIZADA

Internet: Herramienta de utilidad o elemento de adicción.

LAS EMOCIONES. Iván Álvarez 1º Bach C

INTERVENCIÓN EN TICS

Los peligros del mundo digital en los niños y adolescentes Marta Beranuy

OBES an José UNIDAD INTEGRAL PARA EL CONTROL DE LA OBESIDAD Y EL SÍNDROME METABÓLICO

Taller de metodología enfermera CONFIRMACIÓN DIAGNÓSTICA CON CRITERIOS DE VALORACIÓN Diagnósticos del patrón "Cognitivo - Perceptivo":

EL ESTRÉS EN CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES I. Cuidarse para cuidar

TABAQUISMO: CONSECUENCIAS Y TRATAMIENTO Mtra. en Psic. Leonor García Gómez Departamento de Investigación en Tabaquismo y EPOC

ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO Y USO DE RRSS (EACU) JÓVENES

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES EN LA COMUNIDAD TERAPÉUTICA FINCA CAPOTE DE CRUZ ROJA PLASENCIA

INTRODUCCIÓN MOTIVACIONES PERSONALES... 21

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS

ENTENDER LA ANSIEDAD

Estrés laboral. Qué es y cómo prevenirlo

CÓMO PROMOVER UN BUEN USO DE INTERNET Y LOS TELÉFONOS MÓVILES EN NUESTROS HIJOS

GUÍA INFORMATIVA UPC. Adicción a los videojuegos

Pautas de Intervención desde una Perspectiva de Género. Belén Villa Martínez Psicóloga O SIAD Asturias

Cómo sé que alguien tiene una adicción a sustancias?

La adopción y sus repercusiones en la escuela

{loadposition articulos_topchat}

Transcripción:

III JORNADAS DE ADICCIONES COMPORTAMENTALES Y DE PATOLOGÍA DUAL Madrid 27 de junio de 2018 ADICCIÓN A INTERNET O ADICTOS EN INTERNET? ENRIQUE ECHEBURÚA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO (UPV/EHU)

ADICCIONES COMPORTAMENTALES

CIRCUITO DEL PLACER SISTEMA LÍMBICO activación Función adaptativa de supervivencia Neurotransmisores: dopamina, endorfinas

LÍMITES ENTRE LAS CONDUCTAS NORMALES Y LAS CONDUCTAS ADICTIVAS PÉRDIDA DE CONTROL FUERTE DEPENDENCIA PSICOLÓGICA PÉRDIDA DE INTERÉS POR OTRAS ACTIVIDADES GRATIFICANTES INTERFERENCIA GRAVE EN LA VIDA COTIDIANA

CARACTERÍSTICAS DE LAS CONDUCTAS ADICTIVAS CONTROL INICIAL POR REFORZADORES POSITIVOS CONTROL FINAL POR REFORZADORES NEGATIVOS EFECTOS: + INMEDIATOS - A LARGO PLAZO

SÍNDROME DE ABSTINENCIA/TOLERANCIA HUMOR DEPRESIVO/IRRITABILIDAD INQUIETUD PSICOMOTRIZ DETERIORO EN LA CONCENTRACIÓN TRASTORNOS DEL SUEÑO Tolerancia: NECESIDAD DE AUMENTAR EL TIEMPO DEEXPOSICIÓN

ADICCIÓN A INTERNET

CARACTERÍSTICAS DE LA ADICCIÓN A INTERNET (Echeburúa, 2017) EPIDEMIA SILENCIOSA TOLERANCIA SOCIAL FALTA DE RECONOCIMIENTO POR PARTE DE LAS PERSONAS AFECTADAS NO ES POSIBLE LA ABSTINENCIA COMO OBJETIVO TERAPÉUTICO

TRASTORNO DE ADICCIÓN A INTERNET (1) (Young, 1998) Preocupación con Internet (pensamientos sobre la actividad anterior on-line o anticipación de la próxima sesión on-line). Necesidad de aumentar el tiempo de conexión a la Red para conseguir el mismo grado de satisfacción. Esfuerzos repetidos infructuosos para moderar, controlar o interrumpir el uso de Internet. Sentimientos de inquietud, abatimiento o irritabilidad cuando se intenta interrumpir el uso de Internet.

TRASTORNO DE ADICCIÓN A INTERNET (y 2) (Young, 1998) Conexión a la Red más prolongada de lo inicialmente prevista. Interferencia negativa en las relaciones sociales o familiares, en las actividades académicas o laborales por causa del uso de Internet. Mentiras a familiares, personas de su entorno o terapeutas en relación con el uso real de Internet (contenidos o duración de la conexión). Uso de Internet como vía de escape de otros problemas o como forma de alivio de un estado de ánimo disfórico (culpa, ansiedad, depresión, ira).

VARIANTES DE LA ADICCIÓN A LA PANTALLA (Smartphone) Instagram (fotos e Instagram Stories) YouTube (youtubers o influencers) WhatsApp (Telegram) Twitter o Facebook Spotify Tinder

ADICTOS EN INTERNET

ADICCIONES EN INTERNET (Potenza, 2006; Echeburúa, 2012) TRASTORNO DEL JUEGO (Juego on-line) ADICCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS ADICCIÓN AL CIBERSEXO ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES Clasificación no exhaustiva

Juegos de apuestas preferidos en Internet Póquer on-line Apuestas deportivas Casinos Bingos

PELIGROS DEL JUEGO EN INTERNET Exposición continua al juego Dificultad para proteger a los menores y a las personas vulnerables Problemas para controlar a personas que se hallan intoxicadas o que están en el trabajo Satisfacción inmediata del ansia de jugar las 24 horas Dinero virtual y carencia de controles inhibitorios Actividad solitaria (sin control social) CONCLUSIÓN: El juego on-line resulta ESPECIALMENTE ADICTIVO

TRASTORNO POR VIDEOJUEGOS (OMS, 2018) Pérdida de control de la conducta de juego (p.e., World of Warcraft) (frecuencia, intensidad, duración). Prioridad absoluta sobre otro tipo de intereses. Escalada a pesar de las consecuencias negativas. Interferencia grave en la vida cotidiana. Duración de, al menos, 12 meses.

CONCEPTO DE ADICCIÓN SEXUAL (Carnes, 1992; Goodman, 1993) Impulso incontrolado al sexo inmediato Conducta breve a intervalos cortos Parejas distintas Pérdida de control sobre los daños causados Tolerancia. Necesidad de estímulos más excitantes Sexo como estrategia de afrontamiento y como alivio del malestar

CIBERSEXO Accesible, anónimo y asequible Variantes Cibersexo solitario: webs porno Cibersexo social: ligochats (Tinder), sexting, webcam Reforzador: fomenta la fantasía Vía de escape para las personas más inhibidas

REDES SOCIALES: MOTIVACIONES VISIBILIDAD SOCIAL IDENTIDAD ANTE EL GRUPO RELACIÓN CON AMIGOS AMIGOS # CONTACTOS Las redes no son buenas ni malas: la clave está en el uso que se haga de ellas.

FRECUENCIA DEL USO PROBLEMÁTICO (Ministerio de Sanidad, 2018) 14-18 años ABUSO: 18% ADICCIÓN: 2%-3% Epidemia silenciosa que no genera un rechazo social

PROBLEMAS GLOBALES MULTITAREA (mentes errantes) PÉRDIDA DE INTIMIDAD Íntimo Privado Público VERTEDERO DE INSULTOS O INTROMISIÓN EN LA VIDA AJENA

PROBLEMAS ESPECÍFICOS DEL WHATSAPP ALTERACIONES DE LA COMUNICACIÓN (potenciación de los vínculos débiles) VALOR DE LOS EMOTICONOS CONDUCTAS CONTROLADORAS WhatsApp nos acerca a quienes tenemos lejos, pero nos aleja de quienes tenemos cerca.

COMORBILIDAD (Blaszczynski y Steel, 1998; Fernández Montalvo y Echeburúa, 2004) DEPRESIÓN FOBIA SOCIAL CONSUMO DE DROGAS TRASTORNO DE PERSONALIDAD

FACTORES DE RIESGO

FACTORES PSICOLÓGICOS DE PREDISPOSICIÓN (1) VARIABLES DE PERSONALIDAD BÚSQUEDA DE EMOCIONES FUERTES IMPULSIVIDAD AUTOESTIMA BAJA/INSATISFACCIÓN CON LA IMAGEN CORPORAL INTOLERANCIA A LOS ESTÍMULOS DISPLACENTEROS Y FALTA DE RECURSOS DE AFRONTAMIENTO

FACTORES PSICOLÓGICOS DE PREDISPOSICIÓN (y 2) VULNERABILIDAD EMOCIONAL ESTADO DE ÁNIMO DISFÓRICO CARENCIA O PÉRDIDA DE AFECTO COHESIÓN FAMILIAR DÉBIL POBREZA DE RELACIONES SOCIALES

EVALUACIÓN

PREGUNTAS DE SCREENING (1) (Chóliz, Echeburúa & Ferre, 2017, Int J Ment Health Addiction) Pérdida de control: Has intentado controlar de alguna forma tu conducta porque la consideras problemática? Mentiras: Has mentido a tus familiares o amigos sobre el tipo de conductas que llevas habitualmente a cabo o sobre el tiempo que estás conectado? Preocupación: Estoy realmente obsesionado descargándome aplicaciones, buscando enlaces, jugando, conectado a chats, or subiendo fotos o vídeos.

PREGUNTAS DE SCREENING (y 2) (Chóliz, Echeburúa & Ferre, 2017, Int J Ment Health Addiction) Discusiones: Discutes frecuentemente con tus padres o amigos porque pasas demasiado tiempo con tu smartphone o tu videoconsola? Interferencia en tu vida cotidiana: Has dejado de hacer otras actividades porque tu conexión a la Red o tu dedicación a la videoconsola te lleva demasiado tiempo?

MUCHAS GRACIAS Enrique Echeburúa