GUIA 7. SIFILIS Y SIDA SIFILIS

Documentos relacionados
MANIFESTACIONES CUTANEAS DEL SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA DR.FELIPE GALLEGOS RGUEZ. FES- Iztacala-UNAM ISEM-Cuautitlàn

página: I Contenido causas lesiones básicas búsqueda contenido imprimir última pantalla atrás siguiente

El St. Aureus también aparece en las Osteomielitis, más frecuentes en mandíbula.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

Familia Herpesviridae

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTOMATOLOGÍA B

CIE Odontológico B00.0X D ERUPCION VARICELIFORME DE KAPOSI, MANIFESTACIONES BUCALES B37.03 D ESTOMATITIS CANDIDIASICA ERITEMATOSA (ATROFICA) CRONICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN EXAMEN DE ADMISIÓN

MORVILIDAD POR IRA: 177

Prof. Patricia Calderón ETS

PROTOCOLO VIGILANCIA Y CONTROL VIH - SIDA. Dirección de Vigilancia y Análisis de Riesgo en Salud Pública

SIFILIS SECUNDARIA. Dra. Mary Carmen Ferreiro

Infecciones de Transmisión Sexual. Dr. Felix Fich Sch. Profesor Asociado Adjunto Escuela de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile

SIDA. Duración en horas: 60

PATOLOGÍA INFLAMATORIA, INFECCIOSA Y TUMORAL Módulo A

ADENOMEGALIAS ADENOPATÍAS, LINFADENOMEGALIAS O LINFADENOPATÍAS AUMENTO DE TAMAÑO O LA ALTERACIÓN DE LA CONSISTENCIA DE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS.

LILIANA LOPEZ PRIETO BACTERIÓLOGA DINAMICA PALERMO

Historia de la sífilis

Revista de Actualización Clínica Volumen

ETS. Enfermedades de transmisión sexual

PATOLOGÍA DE CONSULTORIO MAS FRECUENTE. Dra. Rosana Lago Unidad de Dermatología Hospital Dr. Carlos G. Durand

COVE INSTITUCIONAL ABRIL

Tema IV Bacteriología Médica

Caso clínico. Lunes 19 de setiembre

PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE LA SIFILIS

Dr. Alberto Navarro Romero

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA / SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA

Enfermedad de Transmisión Sexual o Infección de Transmisión Sexual es la que habitualmente se adquiere y se puede transmitir durante las relaciones

V.I.H VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA MARTHA CECILIA ORJUELA A. COORDINADORA P Y P

Manual CTO de Medicina y Cirugía

DIAGNOSTICO. Infección micótica provocada por agentes del género Cándidas

Lista de Trabajos Prácticos:

SEMINARIO n 77 INFECCIONES CONGÉNITAS VIRALES III

Dermatitis Seborreica. Asociada a la caspa, se presenta en zonas seborreicas, cara, cuero cabelludo, centro del tórax, etc.

TEMAS PARA EL CONCURSO DE RESIDENCIA

Acción formativa II: Aftas y candidiasis

TRABAJO PRÁCTICO Nº 9

Manifestaciones orales asociadas con la infección por VIH-SIDA

Glofac (Modo de uso sugerido).

Tema 139 SÍFILIS. Dres. J.L. Rodríguez Peralto, S. Alonso y P. Ortiz

Candidiasis 1 U c/4 días hasta completar 5 U. Dengue 1 U c/48hrs (dependiendo de respuesta)

página: 579 Índice por causas lesiones básicas búsqueda contenido imprimir última pantalla atrás siguiente

Tus Aftas bucales recurrentes, acaso serán por VIH/SIDA? Cómo puedes saberlo?

Casos Clínicos Septiembre de 2011

VII Reunión de Medicina Interna Noveis. Caritina Vázquez Triñanes MIR III Medicina Interna

Patología Médica Facultad de Medicina de Granada. Prof. Juan Jiménez Alonso Curso académico

SIDA: Manifestaciones Orales. Signos de Advertencia de infección por VIH (Unica forma segura TEST ELISA) Infecciones

Patología oral en pacientes VIH+ Pedro Herranz Hospital Universitario La Paz Universidad Autónoma de Madrid

ANATOMIA PATOLOGICA Lista de Trabajos Prácticos

Índice de contenido. Índice 1 INTRODUCCIÓN Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana Historia de la enfermedad...

Enfermedades de transmisión sexual Esquema

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL + MÁSTER EXPERTO EN SIDA MEDI062

Secretaria de Salud Pública Municipal de Cali COMUNA 0. Area de estadística Programa de Mortalidad

Bqca. María Verónica Gómez Cátedra de Microbiología Inmunología y Parasitología UNNE AÑO 2011

ANEXO 3: PRUEBAS MULTITEST

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA

ENFERMEDAD DE LYME: DR. ROBERTO ALEGRE PALAFOX ANATOMOPATÓLOGO

MANIFESTACIONES ORALES EN ADULTOS CON VIH/SIDA

RUBEOLA Sarampión Alemán. Enfermedades Infecciosas Escuela de Medicina Universidad de Costa Rica

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

AGRADECIMIENTOS. Un saludo de los autores.

Juan Manuel Sánchez Crespo. Médico Esp. Radiodiagnóstico. Hospital Jerez Puerta del Sur.

ODONTOPEDIATRÍA. Tema 34. Prof. Lukene Arrizabalaga Sagastagoya

Secretaria de Salud de Tlaxcala

NÓDULO CERVICAL DERECHO EN VARÓN JOVEN

LESIONES ELEMENTALES DE LA PIEL: VISIÓN ANATOMOPATOLÓGICA

Región afectada Patrón histológico Posibles diagnósticos clínicos Enfermedades de la epidermis. Vesicular y bullosa. Necrosante.

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Maria Eugenia Casado Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2004

SIDA: Epidemiología y dermatopatías asociadas

Tema III Micología Médica. Parte III

Tema V Virología Médica

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LAS NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS. NEOPLASIA LINFOIDES Reglas para la codificación

Boletín epidemiológico semanal de Extremadura.

CATEDRA DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA FOUBA. Patogenia de los Hongos

SIFILIS RECIENTE SINTOMATICA. Dr. Luis Gómez Garrasquero*

El microorganismo responsable de la difteria faríngea es: Seleccione una: a. Corynebacterium diphtheriae.

INTRODUCCION. Revisión de la literatura

c. Ingestión de agua y alimentos contaminados con heces u orina de enfermos portadores. Correcta

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

Máster online en Dermatología Clínica

BLOQUE III. Enfermedades transmisibles III.3 Epidemiología y prevención de las enfermedades de transmisión sexual

TRABAJO PRÁCTICO Nº 11

Lesiones Elementales en Dermatología. Dr. Orlando Carpio Dermatólogo- Cirujano Dermatólogo

Andrea Bailén Vergara R1 HGUA Tutor: Pedro Alcalá Minagorre 24 febrero 2015

ESTUDIO ANATOMOPATOLÓGICO. Dra. Maria Teresa Salcedo Allende

Infecciones recurrentes y sospecha de inmunodeficiencia

Consultas frecuentes en ITS, qué debemos saber diagnosticar y tratar? (M4.1)

MANIFESTACIONES MUCOCUTÁNEAS DE LA INFECCIÓN N POR VIH/SIDA

ETS. Elena Soto Carlos Arroyo María José Muñoz Natalia Espinosa. Actualidad en salud

Dermatopatología: caso clínicopatológico Mateos Martín, A.; Fiaño Valverde, C.; Pérez Pérez, L.C.*; Pérez Pedrosa, A.; González-Carreró Fojón, J.

Actualización en el Diagnóstico y Tratamiento de las E.T.S.

Tema: MANIFESTACIONES ORALES ASOCIADAS AL SIDA. Profesor: Alberto Rodríguez Archilla Curso académico:

Herpes simple tipo 1: Gingivoestomatitis herpética

Tema VI Virología Médica

8.1. Consolidado mortalidad residentes en la zona urbana de Cali, comuna, 150 causas y sexo COMUNA 0

Preguntas 13/02/ Bioluminiscencia. Mtra. Beatriz C. Aldape Barrios Patología Bucal UNAM

Transcripción:

GUIA 7. Y SIDA ENF. DE TRANSMISION SEXUAL VENEREAS: PERTENECIENTES AL DELEITE O AL ACTO SEXUAL GONORREA CHANCRO BLANDO (CHANCROIDE) LGV GRANULOMA INGUINAL HERPES SIMPLE (TIPO 2) URETRITIS NO GONOCOCCICA CONDILOMA ACUMINADO (HPV) PARASITOSIS (TRICHOMONIASIS) HEPATITIS B CANDIDIASIS SIDA INFECTO CONTAGIOSA TREPONEMA PALLIDUM TODO EL MUNDO MAS FRECUENTE EN PAISES SUBDESARROLLADOS TODAS LAS CLASES SOCIALES 15-60 AÑOS (*20 A 30) *HOMBRES (2 o 4:1) CONTAGIO RELACIONES SEXUALES (HETERO U HOMOSEXUALES) BOCA: BESO - INDIRECTO ACCIDENTAL PROFESIONAL (ODONTOLOGOS) TRANSPLACENTARIA (S. CONGENITA) OBJETOS CONTAMINADOS: TOALLA, PAÑUELO, ETC?? SANGRE?? PERIODOS EVOLUTIVOS CONTAGIO INCUBACION PRIMARIA SECUNDARIA LATENCIA CURACION ESPONTANEA LATENCIA INDEFINIDA (VDRL+) TERCIARIA DIAGNOSTICO de LABORATORIO

DETECCION DEL T. PALLIDUM (1ª y 2ª) CAMPO OSCURO TIF COLORACION PLATA* ANTICUERPOS (1ª tardía, 2ª, latente y 3ª) FTA-ABS VDRL HISTOPATOLOGIA (todos los periodos) ENDARTERITIS OBLITERANTE CELULAS PLASMATICAS SÍFILIS PERIODOS PRIMARIA SECUNDARIA TERCIARIA PRIMARIA PRIMARIA INCUBACION 21 DIAS (10-90 DIAS) CHANCRO EROSIÓN O ULCERA INDOLORA UNICA BASE INDURADA BORDE NETO FONDO LIMPIO PRIMARIA CHANCRO 90% EN GENITALES RESTO: ANO BOCA MANOS MAMAS ETC. ADENOPATIA SATELITE CEDE ESPONTANEAMENTE EN 3 A 6 SEMANAS SÍFILIS PRIMARIA CHANCRO ORAL 138 BUCALES DE 219 EXTRAGENITALES FORMAS TÍPICAS SOLO EN 20% LESIONES ATIPICAS: COSTROSAS, INFILTRADAS, FISURADAS, HIPERTRÓFICAS, FLEMONOSAS SÍFILIS PRIMARIA ADENOPATÍA SIGUE AL CHANCRO COMO LA SOMBRA AL CUERPO UNI O BILATERAL INDOLORA CONSISTENCIA ELÁSTICA SÍFILIS PRIMARIA CHANCRO

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL QUEMADURA TBC ESPOROTRICOSIS QUEILITIS ABRASIVA EPITELIOMA HERPES SIMPLE IMPÉTIGO VULGAR ERITEMA POLIMORFO AMIGDALITIS PERIODONTITIS AFTOIDES SECUNDARIA MUCHAS MANIFESTACIONES PIEL - MUCOSAS SINTOMAS GENERALES: FIEBRE - CEFALEA - ARTRALGIAS ADENOPATIAS GENERALIZADAS HEPATITIS AFECTACION RENAL SECUNDARIA MANIFESTACIONES CUTANEO MUCOSAS MULTIPLES - ASINTOMATICAS ROSEOLA PAPULAS Y LESIONES ESCAMOSAS PIEL (PALMAS Y PLANTAS) CONDILOMAS PLANOS SIFILITICOS (VERRUGOSOS, HUMEDOS) PLACAS MUCOSAS TODAS TRANSITORIAS "CURAN ESPONTANEAMENTE SIN DEJAR SECUELAS" SÍFILIS ORAL SECUNDARIA LESIONES EN 60% DE LOS CASOS GRAN CONTAGIOSIDAD MÚLTIPLES INDOLORAS DESAPARECEN ESPONTÁNEAMENTE AUNQUE SE PRODUCEN NUEVAS SÍFILIS ORAL SECUNDARIA MANCHAS: ROJAS U OPALINAS DEPAPILACIONES LINGUALES PÁPULAS VEGETACIONES EROSIONES FISURAS O GRIETAS ULCERACIONES MICROPOLIADENOPATÍAS DEL CUELLO SÍFILIS ORAL SECUNDARIA DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

PSORIASIS LIQUEN PLANO LEUCOPLASIA VARICELA CANDIDIASIS AFTAS PENFIGO VULGAR ESTOMATITIS Y GLOSITIS ERITEMA POLIMORFO, ETC. ETC... PERIODO DE LATENCIA PERIODO DE LATENCIA SIN SIGNOS NI SINTOMAS DETECTABLE SOLO POR SEROLOGIA (VDRL+) DESARROLLO DE INMUNIDAD CELULAR ESPECIFICA 1/3 PASA A TERCIARIA (2 A 20 o 30 AÑOS) DIAGNOSTICO DETECCION DEL T. PALLIDUM CAMPO OSCURO TIF COLORACION PLATA ANTICUERPOS FTA-ABS VDRL HISTOPATOLOGIA ENDARTERITIS OBLITERANTE CELULAS PLASMATICAS TERCIARIA TERCIARIA INFLAMACION INTERSTICIAL DIFUSA SNC: PGP, TABES DORSAL AORTA: ANEURISMAS HIGADO: CIRROSIS GOMAS (GRANULOMAS CON NECROSIS GOMOSA) PIEL Y MUCOSAS HIGADO HUESO TESTICULO LARINGE TERCIARIA GOMA GRANULOMA NECROSIS CENTRAL DE COAGULACION CONSISTENCIA ELASTICA GRAN CANTIDAD DE CELULAS PLASMATICAS ENDARTERITIS OBLITERANTE (VASOS PEQUENOS)

NO TIENE TREPONEMAS TERCIARIA GOMAS NODULOS, UNICOS O MULTIPLES, QUE SE ULCERAN ULCERAS BIEN DELIMITADAS CON BORDES VERTICALES, FONDO IRREGULAR, CURAN CON CICATRIZ PIEL DE MIEMBROS INFERIORES*, BOCA, OTROS ORGANOS O TEJIDO (TESTICULOS, HIGADO, HUESOS, ETC) SÍFILIS ORAL TERCIARIA 10 A 15 AÑOS LUEGO DEL CHANCRO SON EXCEPCIONALES ACTUALMENTE SEROLOGÍA INESPECÍFICA (+) EN 50% LESIONES: GOMAS TUBÉRCULOS ESCLEROSIS SIFILÍTICA (LENGUA) LESIONES ÓSEAS TERCIARIA MANIFESTACIONES ORALES GOMAS AISLADOS O MULTIPLES NODULOS O ULCERAS TAMAÑO VARIABLE DESTRUCTIVOS PERSISTENTES REBELDES AL TRATAMIENTO LOCAL ASPECTO SEUDOTUMORAL EN LENGUA SÍFILIS TERCIARIA DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL NEOPLASIAS BENIGNAS O MALIGNAS GRANULOMA MALIGNO MEDIO FACIAL ABSCESOS TBC, LEPRA, ACTINOMICOSIS SÍFILIS CONGÉNITA MANIFESTACIONES ORALES RESUMEN CHANCRO ENANTEMA (ROSEOLA) PLACAS MUCOSAS CONDILOMAS PLANOS ORALES NODULOS (GOMAS) ULCERAS PERSISTENTES SÍFILIS CONGÉNITA MUCHAS GRACIAS SÍFILIS ORAL SECUNDARIA EN CONJUNTO SE LLAMAN PLACAS SIFILÍTICAS LESIONES ERITEMATOSAS QUE SE EROSIONAN Y SE PUEDEN CUBRIR DE UNA SEUDOMEMBRANA BLANQUECINA (SIFILIDES OPALINAS)

AREAS DEPAPILADAS EN DORSO DE LENGUA (EN PRADERA SEGADA) SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA. SIDA PANDEMIA CALIFORNIA - EEUU - 1975 RETROVIRUS HIV-1 AMERICA DEL NORTE - EUROPA HIV-2 AFRICA CENTRAL TRANSMISION RELAC SEXUALES (HOMO O HETEROSEXUALES) DROGADICCION EV CON AGUJA COMPARTIDA PERINATAL TRANSFUCIONES DE SANGRE O HEMODERIVADOS CONTACTO CON SANGRE INFECTADA (PIEL O MUCOSA LESIONADA) ETS (ULCERADAS O NO ULCERADAS) HERIDAS ACCIDENTALES CON INSTRUMENTAL CONTAMINADO RECUENTO NORMAL DE LINFOCITOS TOTAL: 1000 A 3000 MM3 LINFOCITOS T CD4 (HELPER) 31-61% CD8 (SUPRESORES) 18-39% LINFOCITOS B: 5-20% PRODUCCION DE Igs (ANTICUERPOS) LINFOCITOS T CD4 FUNCIONES DEFENSA CONTRA INFECCIONES PARASITOS VIRUS HONGOS BACTERIAS DE DESARROLLO INTRACELULAR DEFENSA CONTRA CELULAS TUMORALES (INMUNOVIGILANCIA ANTI TUMORAL) FUNCION DE MEMORIA INMUNOLOGICA REGULACION Y COLABORACION INMUNOLOGICA Infección por HIV - Historia natural de la infección SIDA - EVOLUCION TRANSMISION VIRAL (CONTAGIO) INCUBACION (1 A 3 MESES) PRIMOINFECCION - SINDROME RETROVIRAL AGUDO (SRA) 80% DE LOS CASOS INESPECIFICO SEROCONVERSION ASINTOMATICOS

LATENCIA CLINICA (Fase asintomática Portador) CARGA VIRAL RECUENTO DE LINFOCITOS CD4 ESTADO ASINTOMATICO CONTINUO CURACION? ENFERMEDAD SINTOMÁTICA (SIDA Enfermedad) PRECOZ (CD4 200-400/m)l TARDIA (CD4 50-200/ML) AVANZADA (CD4 <50/ML) MUERTE MANIFESTACIONES DE SIDA INFECCIONES BACTERIANAS MICOTICAS VIRALES PARASITARIAS NEOPLASIAS MALIGNAS DIVERSAS OTRAS SIDA - MANIFESTACIONES ORALES CANDIDIASIS GINGIVITIS VIROSIS ULCERACIONES SARCOMA DE KAPOSI ANGIOMATOSIS BACILAR OTRAS MANIFESTACIONES CANDIDIASIS C albicans - C cruzei 90% DE LOS PACIENTES CON SIDA INFECCIONES AGUDAS, CRONICAS, RECURRENTES SEUDOMEMBRANOSA (AGUDA) ERITEMATOSA O ATROFICA (AGUDA O CRONICA) HIPERTROFICA (CRONICA) GLOSITIS ROMBOIDAL MEDIA QUEILITIS ANGULAR SIDA: MANIFESTACIONES ORALES GINGIVITIS GINGIVITIS MARGINAL SIMPLE GINGIVITIS ERITEMATOSA LINEAL GUNA ENFERMEDAD PERIODONTAL PROGRESIVA VIROSIS REBELDES, REPETITIVAS, ASPECTOS ATIPICOS HSV: GINGIVOESTOMATITIS DISEMINACION (HEPATITIS, NEUMONITIS, ENCEFALITIS)

EPSTEIN- BARR: LEUCOPLASIA VELLOSA CMV: ENF. PERIODONTAL HPV: LESIONES VEGETANTES (CONDILOMAS ACUMINADOS) CA ESPINOCELULAR LEUCOPLASIA VELLOSA ZONA BLANQUECINA CORRUGADA (ARRUGAS PARALELAS) O PAPILOMATOSA (VELLOSA) BORDE LATERAL DE LENGUA ASINTOMATICA EPSTEIN - BARR (+HPV?) LEUCOPLASIA VELLOSA - HISTOPATOLOGIA HIPERPLASIA DEL EPITELIO HIPERPARAQUERATOSIS PAPILOMATOSIS CELULAS ESPINOSAS: VACUOLIZACION PERINUCLEAR - DEGENERACION BALONIZANTE CORPUSCULOS DE INCLUSION VIRAL INTRANUCLEAR MINIMO O NULO INFILTRADO INFLAMATORIO LEUCOPLASIA VELLOSA - DIAGNOSTICO DIFERENCIAL LIQUEN PLANO CANDIDIASIS CRONICA HIPERPLASICA HIPERQUERATOSIS FRICCIONAL QUERATOSIS ELECTROQUIMICAS ULCERACIONES AFTOSAS PERDIDA DE SUSTANCIA DE UNA SUPERFICIE EXUDADO FIBRINOLEUCOCITARIO (SEUDOMEMBRANA) UNICAS O MULTIPLES DOLOROSAS RECIDIVANTES TAMAÑO VARIABLE CAUSAS: CMV, HVS BIOPSIA Y CULTIVO SARCOMA DE KAPOSI TU MALIGNO VASOS CAPILARES + CEL DEL TEJ CONJUNTIVO TIPOS: CLASICO (1872) ENDEMICO (AFRICANO) EPIDEMICO (SIDA) IATROGENICO (INMUNOSUPRESION) CAUSA: HSV-8? SARCOMA DE KAPOSI - CLÍNICA MANCHAS O NODULOS MULTIPLES (PIERNAS*) COLOR ROJO VINOSO O PARDUSCO SUPERFICIE LISA O ULCERADA

INDOLOROS SARCOMA DE KAPOSI - ASOCIADO A SIDA PACIENTES MAS JOVENES AFECTACION ORAL Y VISCERAL LESIONES CUTANEOMUCOSAS DISEMINADAS CURSO MAS RAPIDO Y AGRESIVO SARCOMA DE KAPOSI ASOCIADO A SIDA: LESIONES ORALES PRIMERA MANIFESTACION CUALQUIER LOCALIZACION MAS FRECUENTES EN PALADAR CRECEN, SE MULTIPLICAN Y ULCERAN SARCOMA DE KAPOSI - HISTOPATOLOGIA PROLIFERACION DE DOS COMPONENTES ESPACIOS VASCULARES MADUROS E INMADUROS CELULAS FUSIFORMES: FASCICULOS "HENDIDURAS VASCULARES" EXTRAVASACION ERITROCITARIA DEPOSITOS DE HEMOSIDERINA INFILTRADO INFLAMATORIO LINFOCITARIO PERIVASCULAR ANGIOMATOSIS BACILAR BARTONELOSIS BARTONELLA HENSELAE (RICKETTSIA) LESIONES NODULARES O ULCERADAS SIMILARES A SK SIDA - OTRAS MANIFESTACIONES ORALES XEROSTOMIA TUMEFACCION DE PAROTIDAS LINFOMAS NO HODGKIN CARCINOMAS ESPINOCELULARES (LENGUA) MELANOSIS: MANCHAS PARDAS O NEGRUZCAS GENERALMENTE DIFUSA FOCAL DE EXTENSION VARIABLE POR AZT (AZIDOTIMIDINA

PRIMOINFECCIÓN Primoinfección laboratorio SIDA - ENFERMEDADES CUTANEAS ERUPCIONES PRURIGINOSAS FOLICULITIS EOSINOFILICA DERMATOSIS FRECUENTES PSORIASIS VULGAR ERITRODERMIA XEROSIS E ICTIOSIS DERMATITIS SEBORREICA FOTOSENSIBILIDAD NEOPLASIAS OPORTUNISTAS CA BASO Y ESPINOCELULAR SK ASOCIADO A HIV (EPIDEMICO) LINFOMA DE CELULAS T SIDA - ENFERMEDADES CUTANEAS MANIFESTACIONES CUTANEAS DE ENF. SISTEMICA SINDROME DE CONSUNCION PORFIRIA CUTANEA TARDA PURPURA TROMBOCITOPENICA VASCULITIS ERUPCIONES CUTANEAS POR REACCION ADVERSA A FARMACOS SIDA - INFECCIONES BACTERIANAS STAPHYLOCOCCUS AUREUS PSEUDOMONA AERUGINOSA MYCOBACTERIUM TBC - ATIPICAS - LEPRAE ANGIOMATOSIS BACILAR ENF. TRANSMISION SEXUAL () SUPERFICIALES DERMATOFITOSIS CANDIDIASIS PITYROSPORUM INVASORAS (PROFUNDAS) CRIPTOCOCOSIS COCCIDIODOMICOSIS HISTOPLASMOSIS ESPOROTRICOSIS BLASTOMICOSIS ASPERGILOSIS PENICILIOSIS SARAMPION HERPES VIRUS HUMANOS VIRUS VARICELA - ZOSTER CITOMEGALOVIRUS MOLUSCO CONTAGIOSO SIDA - INFECCIONES MICOTICAS SIDA - INFECCIONES OPORTUNISTAS VIRALES

HPV PNEUMOCYSTIS CARINII LEISHMANIASIS AMEBIASIS ECTOPARASITOS: SARNA (ESCABIOSIS) SIDA - INFECCIONES PARASITARIAS SIDA - ENFERMEDADES BUCOFARINGEAS CANDIDIASIS LEUCOPLASIA ORAL VELLOSA ULCERAS AFTOSAS GINGIVITIS (ENFERMEDAD PERIODONTAL - GUNA) NEOPLASIAS (SARCOMA DE KAPOSI - LINFOMAS - TU EPITELIALES) ENFERMEDADES DIVERSAS XEROSTOMIA INFECCIONES VIRALES (CMV-HSV-VZ) HIPERTROFIA DE GLANDULAS SALIVALES PIGMENTACION ORAL DIFUSA