Capítulo 3 - El sello ordinario y el sello conmemorativo y/o extraordinario



Documentos relacionados
Unidad Didáctica Introducción. Los recursos de una organización y su gestión

OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL

36. RR.PP LA IMAGEN COORPORATIVA

Control y Formación en Consumo

RA 1. Identifica la estructura y organización de las empresas, relacionándolas con el tipo de servicio que presta.

Plan de Medios de Comunicación e Internet (Online)

Curso Superior de Marketing en el Comercio Exterior (Online)

GLOSARIO DE TÉRMINOS FILATÉLICOS

Nombre de la asignatura: OPERACIÓN TURÍSTICA 0

Editorial Universidad de Granada

Análisis de nuestros clientes actuales y potenciales

Estrategias de Mercadeo Social Deportivo

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL)

Curso Superior de Marketing en el Comercio Exterior

Políticas de Marketing Internacional (Online)

Técnicas de Secretariado de Dirección (Curso Reconocido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid)

CONVOCATORIA 2000 RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN DE LA ACCIÓN. PLAZO (corto, medio, largo)

Objetivos: Contenidos: MÓDULO 1. POLÍTICAS DE MARKETING INTERNACIONAL

Propuesta de Orden de personal consensuada con los sindicatos UGT y CCOO, para presentar a la Consejería de Cultura.

Presupuesto año 2014 ESTADO DE GASTOS. Clasificación Económica Subconcepto Concepto Artículo Capítulo CAPÍTULO 1. GASTOS DE PERSONAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

ANEXO Nº 22. Técnico Superior. Licenciado en Periodismo o equivalente. Concurso-Oposición. E J E R C I C I O S

Experto en Técnicas Publicitarias (Online)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

FEBRERO 2016 Barclaycard Center Madrid. Dossier de PARTICIPACIÓN. VII Edición del mayor evento para emprendedores y pymes

FORMACIÓN CURSO Información y gestión operativa de la compraventa internacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS

La comercialización. de eventos en hoteles

Diseño y Producción Editorial

Tema 4. La Empresa de RR.PP. Mª del Carmen Quiles Soler y Juan Monserrat Gauchi

MF1008_3 Marketing-Mix Internacional (Online)

UF1782 Políticas de Marketing Internacional (Online)

Estadística de Educación Media Superior, por Plantel Inicio de Cursos,

1.14. Módulo Profesional: Formación en centros de trabajo. Equivalencia en créditos ECTS: 22 Código: 0934

INGLÉS TURÍSTICO 120 H.

FORMACIÓN Marketing y promoción inmobiliaria

UF2398 Plan de Medios de Comunicación e Internet (Online)

Recursos de información en una. biblioteca virtual: la Biblioteca Virtual. de la UOC. Universitat Oberta de Catalunya. Biblioteca Virtual de la UOC

Informática de Gestión. Rama Administrativa FP 2º GRADO.

FORMACIÓN Gestión del producto editorial

PLAN DE ACTUACIÓN DE FOMENTO DE EMPLEO

OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN

1.- Por su ámbito geográfico de actividad. Clasificación de los centros de documentación. ... Por su ámbito geográfico de actividad

Mezcla de Mercadotecnia

CREACIÓN DE UN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN: EXPERIENCIA PRÁCTICA EN EL CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE DERECHO AMBIENTAL (CIEDA-CIEMAT)

FICHA DE CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD. (COMM0110) MARKETING Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL (RD 1522/2011, de 31 de octubre)

Marketing y Promoción en el Punto de Venta

SSCG0109 Inserción Laboral de Personas con Discapacidad

FORMACIÓN. CURSO Planificación, organización y control de eventos

Centro Regional de Formación del Profesorado Consejería de Educación, Cultura y Deportes

XIV MÁSTER DE PERIODISMO DE AGENCIA

Nombre de la asignatura: COSTOS Y PRESUPUESTOS

Presupuesto año 2015 ESTADO DE GASTOS. Clasificación Económica Partida Subconcepto Concepto Artículo Capítulo

MEMOR A DE LA ACT VIDAD EMPRESAR AL Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado

PROYECTOS ESPECIALES

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

MF2188_3 Organización y Control del Plan de Medios de Comunicación

Portal Frutihorticola

DIPLOMADO DE DOCENCIA Y CREACIÓN DE CURSOS VIRTUALES Y A DISTANCIA

Intereses , Intereses de demora , Otros gastos financieros , ,00 9 PASIVOS FINANCIEROS.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS

Técnico Profesional en Gestión Práctica de Agencias de Viajes

FCOI01 Alfabetización Informática: Internet

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMTIVO COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

Índice general. Introducción... 11

MEMORIA DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL

TÉCNICO SUPERIOR EN VENTA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS PARA AGENCIAS DE VIAJES

MIRADOR DE ECONOMÍA Y GESTIÓN DEPORTIVA. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE BELGRANO.

RESOLUCIÓN Nº 324 SANTA ROSA, 16 de Septiembre de 2015

Implantación y Animación de Espacios Comerciales (Online) (Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesionales R.D.

Técnico Profesional en Comercio Exterior y Exportación (Online)

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

Reciban un cordial saludo de parte de la Junta Directiva de la Asociación Filatélica de Costa Rica.

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Fundamentos de la publicidad Objetivos de la Unidad... 12

CARTA DE SERVICIOS DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

1. Misión SUBSECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

HERRAMIENTAS PARA EL POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE LA MEJORA CONTINUA, LA DOCUMENTACIÓN, LA

FORMACIÓN. CURSO Organización y gestión del montaje de las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA FABIOLA GAVILÁN IES ALTA AXARQUÍA (PERIANA-MÁLAGA) CURSO

PROCEDIMIENTO PARA LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: VERSIÓN No Fecha: CARGO NOMBRE FIRMA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

Bases del Concurso. Divulgación científica desde las aulas: Premio HdC-EEZ Año Internacional de los Suelos. Bases del concurso

COMERZIALIZACIÓN, TÉCNICAS Y MODELO DE VENTAS. (10 HORAS)

CLASIFICACIONES ECONOMICAS DEL PRESUPUESTO DE GASTOS. Descripción del concepto 200 ARRENDAMIENTOS DE TERRENOS Y BIENES NATURALES

I. IDENTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: SELECCIÓN, EDICIÓN, IMPRESIÓN, DIVULGACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LIBROS

PODER JUDICIAL DE LA NACION C A M A R A N A C I O N A L E L E C T O R A L CODIGO: 187 A. IDENTIFICACION DE LA CAMPAÑA DIPUTADO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Curso de Secretaria de Dirección (80 horas)

INSTITUTO DE CULTURA ESTADO DE LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO III. Resumen de la clasificación ecónomica del gasto APLICACIÓN PRESUPUESTARIA

Los canales de difusión sobre la titulación y el proceso de matriculación incluyen:

ORGANIZADOR PROFESIONAL DE REUNIONES Y EVENTOS

ÍNDICE. PARTE PRIMERA La empresa y el empresario. Especial referencia a la organización y gestión de empresas turísticas

Curso de Creación de StartUp (Online)

Curso de Experto en Tecnología Educativa

REGLAMENTO DE PASANTÍA

Confianza. Compromiso. Éxito. Actividades y Servicios

Gestión y Desarrollo de los Procesos de Mantenimiento de los Sistemas de Telecomunicación de Red Telefónica (Online)

PROGRAMA DE ASIGNATURA FORMULARIO Nº 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA

Transcripción:

INDICE Página Prólogo Ante una nueva edición Capítulo 1 - El sello postal y la historia del correo El correo en América Historia de la Filatelia Qué es un sello de Correos? Colecciones filatélicas Colección tradicional Colección temática Otros tipos de colecciones Grandes períodos del coleccionismo Factores económicos Grandes colecciones Sellos raros Capitulo 2 - El producto filatélico Tipos de sellos postales Filigranas, papeles, pliegos, perforados o dentados, color y valor Técnicas empleadas para el reconocimiento de filigranas y dentados Capítulo 3 - El sello ordinario y el sello conmemorativo y/o extraordinario Sellos ordinarios Motivos Elección del tema Determinación de los valores Tamaño Impresión Difusión y venta

Sellos conmemorativos y/o extraordinarios Política y objetivos Comisión Nacional Asesora de Filatelia Miembros de la Comisión Reuniones Funcionamiento Pedido de emisión de sellos Capítulo 4 - Realización del sello postal Planificación Análisis de motivos y criterios Sistema de impresión Tamaño de los sellos Diseño Colores Pruebas de impresión Selección de diseñadores Organismos impresores Procedimientos de impresión Seguridad en los sellos postales Capítulo 5 Emisión de sellos postales Determinación del día de emisión Provisión de productos filatélicos Matasellos día de emisión Comunicado de prensa Volantes Avisos filatélicos Capítulo 6 - Difusión y promoción de la filatelia Registro de filatelistas Tipos de inscripción Difusión filatélica Literatura y prensa filatélica

Otras formas de divulgación Filatelia por radio y televisión Cursos y conferencias Afiches y carteles Exhibiciones y certámenes Muestras circulantes didácticas Muestras o exposiciones filatélicas locales y nacionales Exposiciones internacionales Filatelia escolar Agencias postales temporarias Matasellos y marcas especiales Capítulo 7- Talleres de filatelia en las escuelas Características Desarrollo del taller Club Filatélico Escolar Otras actividades conexas Capítulo 8- Venta de productos filatélicos Política filatélica Estudio del mercado filatélico Comercialización Producto Canales de venta Publicidad Precio Venta del producto Ventanilla filatélica Venta especial a comerciantes Ventas en primer día Ventas por correspondencia Ventas telefónicas Ventas por representante y/o agencias Ventas por sistema de cuentas corrientes Ventas por Internet Determinación del período de venta Desmonetizaciones Servicio de novedades Intercambio y venta privada

Ventas a cargo de comerciantes Ferias filatélicas Bolsas filatélicas Capítulo 9 Agencias postales temporarias, matasellos conmemorativos y marcas postales Agencias postales temporarias Reglamentación para su habilitación Evaluación de solicitudes Confección de matasellos Difusión Funcionamiento Matasellos conmemorativos Marcas postales Impresión de máquinas franqueadoras Formas de matasellados Capítulo 10 - Uso oficial, protocolar y de difusión de los sellos postales Intercambio Medios de prensa Cronistas Sellos para compromisos protocolares Colección Filatélica Oficial Capítulo 11- Estructura y organización del servicio filatélico Misión Funciones Organigrama Dependencia Tareas Capitulo 12 - La ética en la actividad filatélica Deontología Filatélica

El rol de otros organismos internacionales Asociación Mundial para el Desarrollo de la Filatelia (AMDF) Federación Internacional de Filatelia (FIP) Federación Internacional de Asociaciones de Comerciantes de Sellos de Correos (IFSDA) Asociación Internacional de Periodistas Filatélicos (AIPF) Asociación Internacional de Editores de Catálogos y Albumes de Sellos de Correos y Publicaciones Filatélicas (ASCAT) Capítulo 13 - La informática en la filatelia Uso de la base de datos para catalogación de los sellos El correo electrónico como recurso de información, difusión y venta La Internet Capítulo 14 - El marketing en la filatelia Análisis de nuestros clientes actuales y potenciales La encuesta como herramienta de marketing Desarrollo de nuevos productos y servicios Capítulo 15 Museografía aplicada a los servicios postales y filatélicos Objetivos de un Museo Postal y Filatélico Conceptos Adaptación de instalaciones para el Museo Mobiliario Clasificación e inventarios del material filatélico Ejemplares destinados al Museo Archivo y conservación Presentación de las colecciones Objetos parafilatélicos de exposición temporal Actividades culturales del Museo El Museo frente a la niñez Colecciones invitadas Programas de exposiciones Otros servicios del Museo: Biblioteca y sala de lectura Publicidad y propaganda

Capítulo 16 - Anexos Anexo 1: Primeros sellos emitidos por los países miembros de la UPAEP Anexo 2: Disposiciones/Resoluciones de la UPU de interés filatélicopostal Anexo 3: Deontología filatélica destinada a los países miembros de la UPU Anexo 4: Directorio Filatélico de los Correos de los países miembros de la UPAEP Federación Interamericana de Filatelia Entidades Federadas Anexo 5: Los orígenes del Correo en América, por Walter B.L. Bose Anexo 6: Organización de un Sistema de Cuentas Corrientes Filatélicas, por Enrique J. Yadisemia Anexo 7: Modelos de formularios (registro, catálogo de productos) Glosario de términos filatélicos Bibliografía