: // RED DE INNOVADORES

Documentos relacionados
Es un proyecto pensado para fomentar la participación tanto de los grandes centros académicos como de las pequeñas empresas

Plan de Acción Empresa Digital 2020

FORMACIÓN INVESTIGACIÓN EMPRENDIMIENTO COOPERACIÓN CULTURAL II JORNADAS TIC CASTILLA Y LEÓN

4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales Málaga 2006

PERFIL DE ÁREA CULTURA Y PRÁCTICA DIGITAL TERCER CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos

FORO UNIVERSIDADES Nuevas tendencias, retos y oportunidades en el desarrollo de productos en el sector biotecnológico

2012 DOSSIER CORPORATIVO

FORO UNIVERSIDADES : Buenas Practicas en Transferencia de Conocimiento

Nota de prensa. El Pleno del CERSE aprueba la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas

PLAN GLOBAL DE INNOVACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DEL HÁBITAT

TARIFAS PUBLICIDAD 2018

Técnico en Desarrollo de la Creatividad e Innovación Empresarial y Profesional

Otra Buena práctica es el Centro de Excelencia en Gestión de la Innovación de las Pymes de Lucena

{slide=línea 1. Fortalecimiento de las Estructuras de Transferencia de Conocimiento Universitarias}

DESCRIPCIÓN Y MEMORIA DE LA ACTIVIDAD DE ÁMBITO ESTATAL A REALIZAR. DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Jornadas informativas PROYECTO DE FUTURO.

Plan Director

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica

1-Reconoce y describe las aportaciones derivadas del uso de herramientas tecnológicas en la mejora de la vida humana.

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

ESCUELA DE EMPRENDEDORES CREATIVOS DC.

Área de Cultura y Práctica Digital - Ciclo 3º

MADRID: LA CIUDAD DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Tercer Ciclo 4. DESARROLLO CURRICULAR DEL ÁREA DE CULTURA Y PRÁCTICA DIGITAL

Curso Experto. Experto en Comunicación Digital

Sistema de información para la identificación de oportunidades de negocio en el ámbito de la biotecnología. Diseño metodológico del Observatorio

Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa

Plan de Mejora de la Competitividad en el Sector Industrial y Agroalimentario

Prescripciones Técnicas para la Contratación de un servicio para la promoción y dinamización de los programas TIC de BILIB en 2016.

Curso Superior Universitario Experto en Herramientas de Marketing de Google y Social Media (Curso Baremable en Oposiciones de la

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TITÁN YUMBO VALLE

Esta actuación se considera como una buena práctica porqué:

MISIÓN, VALORES, PRINCIPIOS DE ACCIÓN Y VISIÓN COMO IDENTIDAD DE EMPRESARIAS SEVILLANAS. La Misión de la Asociación, se define de la siguiente manera:

Redacciones Convergentes Mitos y realidades / El caso de EL UNIVERSAL

PROCEDIMIENTO PROGRAMA EMPRENDICOOP

Aplicación de los Procesos Innovadores en los Servicios de Información Juvenil (Online)

Técnico Profesional en Creación, Gestión y Certificación de Proyectos y Sistemas I+D+I. Norma UNE 166 (Online)

POLÍTICA DE CALIDAD DE LA EUTL

Objetivos y enfoques del Programa del XXI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y PYME

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

Presidencia de la Nación

Portafolio Integral de Servicios 2015

Postgrado en Periodismo Digital y Redacción Periodística + Titulación Universitaria

Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa

Cuestionario de priorización Economía

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan de Acción 2017

ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA

CaixaNegocios Community Un espacio lleno de oportunidades

Industria Conectada 4.0: La transformación digital de la industria española. Dossier de prensa

Tienes una idea? GUADALINFO IMPULSA

La Consejería de Economía e Infraestructuras a través de la Dirección General de

PROGRAMA PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS SOCIALES. ACELERADORA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL


CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN e INVESTIGACIÓN

NUEVOS MEDIOS DIGITALES CON ÉNFASIS EN COMUNICACIÓN TOTAL HORAS: 200 HORAS (120 PRESENCIALES 80 INVESTIGACIÓN) TOTAL CICLO: 20 SÁBADOS

Código ético de la UOC

Plan Canario Integrado I+D+i

Oferta de capacitación 2016

4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

Técnico Profesional en Creación, Gestión y Certificación de Proyectos y Sistemas I+D+I. Norma UNE 166

nubecoworking coworking en la nube - SÍGUENOS

barrabés: evolución lógica hacia la 2.0 Emprendedores tecnológicos Emprender en la de junio de 2008

Las claves del éxito

Unimooc: plataforma de cursos masivos online dirigidos a emprendedores.

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Diseño, organización y dirección de un Gabinete de Comunicación empresarial

Las Iniciativas Metropolis facilitan y promueven la transformación sostenible de las Ciudades

1º A GRADO EN PERIODISMO

En el Aula Virtual el alumnado tendrá acceso a los espacios o sitios de trabajo de sus asignaturas, una vez hayan sido creados por sus profesores

Presentación de proyectos del. Pública (INAP) Manuel Arenilla Sáez Director del INAP

Industria Conectada 4.0: Digital Innovation Hubs. Madrid, 25 de mayo de 2017

APOYO A LAS EMPRESAS PARA SU TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Mario Buisán DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PYME. Mérida, 13 de septiembre de 2017

INVEPAT GO. Consultoría en I+D+i

Qué es ECICII +? ECICII + «Estructura Empresarial Conjunta para el Impulso y la Captación de Iniciativas de Internacionalización»

Políticas de Comunicación

Otra buena Práctica es la Creación de una plataforma de emprendimiento femenino

ÍNDICE. 2. el distrito de la innovación. 3. Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN

1 QUÉ ES LA FACTORIA DE INNOVACIÓN

Curso Experto. Experto en Analítica Web

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

III Jornadas Pan-europeas de educación ambiental hacia la sostenibilidad

Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha Proyecto de Formación de Centro

BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO DE LAS TIC EN LA APLICACIÓN DEL CURRÍCULO

4 Creatividad. RETOS El reto que se recoge en esta línea de intervención, se mantienen en la dirección del anterior Plan Joven:

Módulo 2 Irekia Gobierno Abierto

Introducción y Objetivos

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

Primera Convocatoria de Proyectos, octubre 2016

BUSCANDO LA IDEA. Procesos de crisis económica originan reflexión y desarrollo de nuevas actuaciones sociales.

Consultoría y Formación en Empresa Digital Servicios de ITED

Titulación Universitaria. Curso en Analítica Web (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Técnico en Desarrollo de la Creatividad e Innovación Empresarial y Profesional

EU-LAC Foundation. Erasmus+ Regional Seminar for Latin America Academic cooperation and mobility. EU-LAC Foundation

XIV MÁSTER DE PERIODISMO DE AGENCIA

Capacitaciones que ofrece el CECED. Curso Propósito Requisitos. académico de la UNED con el modelo pedagógico

El derecho humano al agua y al saneamiento como derecho emergente: una aportación a la agenda de desarrollo post-2015

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

LA COMUNIDAD DE CONOCIMIENTO IBEROAMERICANO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Transcripción:

: // RED DE INNOVADORES (http://www.lacatedralinnova.com) Un nuevo proyecto del Área de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid Índice 1 DOSSIER DE PRENSA

ÍNDICE 1. Qué es Red de Innovadores? 2. A quién se dirige Red de Innovadores? 3. Ejes de Red de Innovadores 4. Finalidad de Red de Innovadores 5. Contacto para prensa 2

1 Qué es Red de Innovadores? Red de Innovadores es una plataforma online promovida por el Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid y que nace con el firme objetivo de promover la cultura innovadora entre todos los ámbitos de la sociedad madrileña (ciudadanos, empresas e innovadores), impulsando al mismo tiempo el desarrollo de la Sociedad de la Información. Todo ello mediante acciones encaminadas a convertir ideas innovadoras en proyectos reales de mercado con valor y capacidad para generar empleo. Misiones: - Fomentar la cultura innovadora y concienciar en torno a la necesidad de materializar nuevas ideas en productos y servicios de valor. - Impulsar y facilitar la creación de proyectos competitivos al servicio de ciudadanos y empresas a través de la cooperación de lo público y lo privado. - Fomentar y guiar nuevos modelos de negocio en el actual contexto empresarial y social. - Ensayar nuevas formas de trabajo en torno a la innovación. - Consolidar un proyecto a largo plazo con el reto de impulsar la cultura de la innovación y la difusión de las nuevas tecnologías. Objetivos: - Promover la cultura innovadora con especial énfasis en el desarrollo del actual tejido empresarial. - Convertirse en uno de los referentes de consulta en materia de innovación y tecnología en Madrid y a medio/largo plazo a nivel nacional e internacional. 3

- Crear una comunidad de innovadores con la que potenciar el ciclo de conversión de ideas en proyectos de valor. 2 A quién se dirige Red de Innovadores? El público objetivo de Red de Innovadores está conformado por dos grupos de internautas: Público general Ciudadanos interesados en conocer la actualidad y las tendencias en torno a la innovación y las nuevas tecnologías. Público especializado a. Innovadores o investigadores con un proyecto o idea que quieran poner en valor o simplemente dar a conocer. b. Empresas que apuestan por impulsar nuevos desarrollos de sus negocios a través de la innovación y la tecnología. c. Universidades que generan y difunden conocimiento. d. Entidades públicas que dirigen o colaboran en proyectos de I+D+i. Todos ellos podrán contactar entre sí gracias a un modelo abierto de participación y cooperación que se articulará en torno a dos ejes principales: una red social de innovadores y un site de contenidos. Lejos de ser concebidos como dos compartimentos estancos, estos dos pilares se alimentarán mutuamente, de tal modo que: 4

Los contenidos prácticos del site público servirán de guía y orientarán a los innovadores que constituyan la red social a la hora de darle valor a sus ideas. Los miembros de la red social podrán editar contenidos en el site público, previa validación por parte del consejo de redacción, para compartir sus conocimientos y experiencias. 5

3 Ejes de Red de Innovadores a. Red social de innovadores Esta red social (www.lacatedralonline.es/red- innovadores) se configura como la parte más relevante de Red de Innovadores y su objetivo es poner en contacto a gente con un interés común: potenciar la innovación entre la sociedad y las empresas y facilitar la conversión de ideas en proyectos de valor. En otras palabras, esta propuesta es un punto de encuentro paraa establecer sinergias entre diversos perfiles de innovadores, con el fin de que puedan poner en marcha de forma conjunta proyectos que podrían malograrse en el caso de abordarlos de forma individual. La red de innovadores será un espacio virtual visible para todos los usuarios, pero privado o bajo registro para los que quieran interactuar en ella. Sus miembros dispondrán de los habituales recursos de una red social para establecer contactos: mensajería instantánea, grupos en torno a un interés común, herramientas para comentar, valorar, recomendar 6

Pero, además, este espacio dispondrá, como herramientas de diferenciación, de cuatro bloques de servicio principales: Proyectos. Los innovadores que busquen recursos para materializar sus ideas podrán colgar sus proyectos en una gran exposición permanente. Retos. Los usuarios podrán lanzar retos para propiciar una lluvia de nuevas ideas entre el resto de los miembros de la red. Creación de contenidos. Los usuarios podrán realizar propuestas para colaborar en el site de contenidos, tras un proceso de validación por parte de los responsables de Red de Innovadores. Organización de encuentros. La red dispondrá de un espacio que, a modo de calendario de eventos o tablón de anuncios, recogerá diferentes convocatorias que serán propuestas por el equipo de Red de Innovadores o por los propios usuarios. El objetivo de estos encuentros físicos es estrechar los lazos entre los miembros de la red social, de tal modo que los usuarios puedan conocerse cara a cara y profundizar en el mundo real en torno a aquellos temas que están desarrollando en la plataforma virtual. Por lo tanto, estos encuentros también servirán como ensayo de los futuros eventos (charlas, coloquios, exposiciones, mesas redondas ) que podrán celebrarse en diferentes espacios físicos de la Ciudad. 7

b. Site de contenidos La parte correspondiente a los contenidos (www.lacatedralonline.es/innova) se encuentra dividida en cuatro secciones: i. Infoinnovación ii. Innovación TV iii. Informes y Tendencias iv. Blogs i. Infoinnovación. Información de actualidad dividida en Noticiario, Caleidoscopio (análisis de noticias y artículos de opinión) y Calendario de Eventos. ii. Innovación TV. Canal de televisión que acogerá la retransmisión de eventos en streaming, así como vídeos que desarrollan de forma didáctica conceptos sobre innovación, que resumen encuentros relacionados con este mundo o que exponen las experiencias de diversos innovadores. 8

iii. Informes y Tendencias. Muestra en formatos descargables de diferentes estudios y documentos sobre innovación y nuevas tecnologías. iv. Blogs. En este apartado confluyen El Blog de la Innovación y El Blog de Red de Innovadores. El primero de ellos es un conjunto de posts escritos por prestigiosas firmas del mundo de la innovación y de las nuevas tecnologías (Microsiervos, Infonomía, Fundetec, ArtFutura, Weblogs, Juan Freire ). En cuanto al segundo, es un blog que recoge las impresiones del equipo editorial de Red de Innovadores acerca de noticias y otros asuntos de actualidad. Todas las secciones se basan en los siguientes puntos: Exposición de contenidos prácticos que no sólo hablarán de innovación, sino que enseñarán a innovar. El objetivo es transmitir de forma clara qué están haciendo otros para innovar o qué recursos se están dedicando desde los ámbitos público y privado para espolear la innovación, de tal forma que los internautas puedan aplicar esta información de un modo práctico en sus respectivos quehaceres diarios. Los contenidos de las diferentes secciones están conformados por textos y vídeos que reúnen datos y opiniones relativas a la innovación en pymes, avances en la sociedad de la información, urbanismo, Internet, nuevas tecnologías, estrategias de negocio, tendencias de futuro, creatividad digital 9

Red de Innovadores representa un modelo abierto de participación y cooperación añadiendo también los beneficios de un portal informativo en el que el usuario no sólo crea y comparte, sino que también se compromete y enriquece con las últimas tendencias y noticias relacionadas con el mundo de la innovación. 4 Finalidad de Red de Innovadores En su conjunto, Red de Innovadores será un motor que estimulará el carácter innovador entre sus usuarios, con el fin de concienciar en torno a la necesidad de materializar nuevas ideas que faciliten la creación de proyectos competitivos al servicio de ciudadanos y empresas. Para ello, el site, y en especial su red social, se convertirá en un punto de encuentro de diversos perfiles de innovadores, como investigadores, empresas, universidades, entidades públicas y otras organizaciones. Así, además de fomentar la cooperación entre todos estos usuarios, Red de Innovadores será el escenario donde se ensayarán nuevas formas de trabajo en torno a la innovación que después podrán replicarse en La Catedral de las Nuevas Tecnologías, una vez que se inaugure el edificio físico ubicado en el distrito madrileño de Villaverde. Red de Innovadores parte del objetivo del Ayuntamiento de Madrid de participar en el impulso de la cultura innovadora empresarial española, para lo cual define un público objetivo especializado que no excluye a la mayoría de ciudadanos abiertos a una sociedad cambiante. Por todo ello, este proyecto actuará como una palanca que trate de provocar la activación de procesos innovadores, a través de la creación de herramientas y servicios de valor, con el fin de fomentar y guiar nuevos modelos de negocio en el actual contexto empresarial y social. Red de Innovadores se basa en una estrategia de contenidos informativos útiles y ejecutivos dirigidos a una sociedad empresarial carente de orientación práctica sobre conceptos básicos de innovación: cómo innovar, por qué innovar o qué es la innovación, entre otros. Se trata igualmente de ir más allá, a través de la explicación de tendencias o 10

experiencias internacionales replicables en la economía madrileña y por supuesto española. 11

5 Contacto para prensa Si quiere contactar con el departamento de comunicación de Red de Innovadores, puedes hacerlo a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dginnovacionytec@munimadrid.es 12