MIS APUNTES DE PHOTOSHOP

Documentos relacionados
Guía photoshop para niños

En este ejercicio desarrollaremos una simulación de la creación de un. 2. Presionamos en el menú Archivo y seleccionamos la opción Nuevo.

Como colocar una barba en Photoshop

Seleccionamos la herramienta marco Elíptico

TUTORIAL ILUSTRACIÓN ADOBE PHOTOSHOP

Crear el cartel de la película "El Legado de Bourne

Aclarar u oscurecer una fotografía

Para que todo salga perfecto, deberán seguir los siguientes pasos:

INDICE. 1. Crear Documento (pag. 3). 2. Herramientas Básicas (pag. 5). 3. Cajón de Capas (pag.8). 4. Edición de una imagen (pag. 12).

CÓMO HACER UNA IMAGEN CON TEXTO USANDO PHOTOSHOP

Ilustración Pop-Art Street Dance

El participante podrá manejar un amplio conjunto de herramientas para optimizar imágenes para el medio digital de gran calidad y riqueza visual.

LAS CAPAS EN PHOTOSHOP

TUTORIAL: LECCIÓN 3 Contenido Retocar fotografías

1. CONVERTIR UNA FOTO EN UN DIBUJO.

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: Edición fotográfica

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

HACER SOBRE de MARTHI ALVAREZ. 2º Desbloqueamos la capa y le aplicamos un estilo de capa de súper posición de degradado con los siguientes valores.

El tratamiento de la fotografía digital El programa Photoshop CS3

Gotas de lluvia. Greg Vander Houwen Adaptado del sitio web

PRÁCTICAS PHOTOSHOP. Arq. Alejandra Olivares Cardozo. Imagen Artística. Material: Resultado:

Para su mayor comprensión les he proporcionado un PDF de este tutorial, para que lo descargue y lo impriman cuando lleven a cabo los ejercicios.

Composición combinando TEXTO E IMAGENES PRACTICA PRACTICA

PRÁCTICAS GUIADAS CAPAS

TUTORIAL RETRATOS ESTILO LICHTENSTEIN

TEMARIO CURSO PHOTOSHOP CS4 RETOQUE FOTOGRÁFICO

CODIGO: GA VERSION: 01 AREA/ ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA FECHA:8/10/11 DOCENTE: HERIBERTO CRUZ G. PAGINA. 1 de 12 GUIA N O 7

UNIDAD 7. FORMAS Y TEXTOS

+ = Introducción al modelado 2D: Photoshop. Modelado 2D Herramientas de modelado 2D Photoshop. Imágenes = Mapas de bits. Modelado 2D. Color.

Contenido. Clase 5. Clase 5

I.E.S Clara Campoamor (Móstoles) Dpt. Tecnología - Javier S Leyva- 19/10/08

multiplicar Capítulo 15 Tablas de Práctica 1 Proyecto guiado Vamos a construir, paso a paso, el proyecto de las tablas de multiplicar.

IES JOSEP IBORRA EJERCICIOS DE GIMP

1. Creamos una nueva imagen con fondo blanco y dimensiones 400 x 200 píxeles. Seleccionemos la

EJERCICIOS DE GIMP. En puedes descargarte las imágenes que utilizaremos.

PHOTOSHOP. Aprende. Objetivo

Lluvia de estrellas con Photoshop. Tomás Inda Barrera, IIPJM.

Tamaño de imagen y de lienzo Métodos de interpolación Rotar y voltear el lienzo Herramienta Recortar y Cortar Más transformaciones de imagen

Conversión a Blanco y Negro

PHOTSHOP CS4 PARA RETOQUE FOTOGRÁFICO

TEMA 4: PRESENTACIONES DIGITALES. Realización de presentaciones digitales multimedia con Microsoft PowerPoint

1.- Trabajar con capas transparentes (Canal alfa)

TUTORIAL: LECCIÓN 2 Contenido Conceptos de capa

Herramientas de pintura. Herramientas de dibujo y texto. * Los métodos abreviados de teclado aparecen entre paréntesis. Sólo para Extended

IES SEVERO OCHOA DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR

PAINT SISTEMAS. ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Paint. Profesor: Estudiante: Fecha: INGRESAR A PAINT

PRÁCTICAS PHOTOSHOP. Arq. Alejandra Olivares Cardozo. Imagen Publicitaria con trazados

UNIDAD 3. Pintura y edición.

FORMACIÓN EN CENTROS CURSO

Unidad 5. Las capas en Photoshop

CURSO PHOTOSHOP CS Conocer Photoshop. 1.1 Conceptos. 1.2 Requerimientos mínimos del sistema. 1.3 Entrar en Photoshop. 1.4 Espacio de trabajo

Ejercicios Flash guiados

TP6 MANEJO DE TEXTO Y ESTILOS DE CAPA

7. En cualquier momento podemos crear un nuevo punto de anclaje haciendo clic en cualquier parte de la línea.

Primero comencemos con otra pregunta aún más esencial para los principiantes.

PRÁCTICA PASO-A-PASO CON GIMP

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

Actividad 7: Trabajar con capas

Las capas permiten modificar determinadas zonas de la imagen sin afectar los demás datos.

3.1. Herramientas artísticas, de pintura

ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007

Para aplicar un color de trazo a una forma, puede seguir cualquiera de los procedimientos siguientes:

TEMA 7: INTRODUCCIÓN A PAINT.NET.

Cómo hacer imágenes TRIDIMENSIONALES

2.2. INSERTAR Y DAR FORMATO A FORMAS.

Ejercicio: quitar las arrugas al rostro

Técnicas de inclusión de objetos en ambientes

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

Profesor: Vicente Destruels Moreno. Practica guiada 3

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo

LA CONSTRUCCIÓN DE UN TABLÓN DE ANUNCIOS EN PHOTOSHOP

APRENDIENDO CAPAS Y SELECCIÓN MIENTRAS APLICAMOS UN EFECTO

Cómo pasar de imagen a efecto lápiz suavizado en Gimp 2.8

Fotografía digital. 1. Colorear una imagen Utilización del umbral Crear polígonos sencillos Filtros especiales en Gimp 23

Lola Maicas 1 PORTADA 2 BARRA DE HERRAMIENTAS

Creación de una carátula de CD

PHOTOSHOP CS. 6 Crear selecciones 6.1 Vídeo real - Concepto de selección 6.2 Herramienta Marco rectangular

CREAR UN RAYO. Creamos una nueva imagen del tamaño que se quiera. Definimos el color frontal como blanco y el color de fondo negro.

Manual de Fireworks] Julio César Hernández Hernández

Manejo de la hoja de cálculo Calc. 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc?

Imitando un dibujo A CARBONCILLO

Efecto comercial: Danza deslumbrante

Textos 3D con Inkscape

TEMARIO CURSO PHOTOSHOP CS4 AVANZADO

TEMARIO CURSO PHOTOSHOP CS4 AVANZADO

TAREA GIMP 01. Herramienta cubo de pintura: Rellena con un color o patrón el área seleccionada (Mayúsculas + B)

INSERCIÓN DE OTROS ELEMENTOS DENTRO DE LA HOJA DE CÁLCULO

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Adobe Photoshop CS6. Duración: 56h.

PHOTOSHOP CS6. Duración en horas: 60 OBJETIVOS DEL CURSO

OBJETIVOS DEL CURSO. Duración: 60 Horas ÍNDICE

Podemos duplicar imagen original lo llevamos hacia arriba y estaríamos aplicando el modo multiplicar

PHOTOSHOP CS Modalidad: Online. Duración: 26 horas. Objetivos:

Para aplicar el efecto Desenfoque de texto debe seguir los pasos descritos a continuación:

PHOTOSHOP CS 3. Duración en horas: 40

Transcripción:

MIS APUNTES DE PHOTOSHOP Docente: Vladimir Ruben Poma Limachi 1

ENTORNO PHOTOSHOP INTERFAZ Antes de comenzar con la primera práctica es importante que dediques algunos minutos a conocer la interfaz del programa, así como a identificar la manera en que puedes acomodar las herramientas de acuerdo a tus necesidades. Herramientas que se ocultan: 2

EJERCICIO#1 CAPAS EN PHOTOSHOP Una de las características más poderosas (y básicas) de Photoshop son las capas. Cada capa en un documento de Photoshop es una imagen diferente. Abrir las dos imágenes 1.1 y la 1.2 en Photoshop. Una vez Abierto las imágenes arrastrar la imagen 1.2 a la imagen 1.1 como se ve en la figura. La imagen quedara de la siguiente forma como se en la figura 3

EJERCICIO#2 ILUMINAR ZONAS SOMBREADAS Abrimos la fotografía en Photoshop y duplicar la capa, click derecho en su capa y duplicar capa. Desde el menú vamos a Imagen ->Ajustes y elegimos la opción Sombras/iluminaciones. 4

EJERCICIO#3 BLANQUEAR ZONAS(DIENTES) 1.En primer lugar, abrimos la imagen en Photoshop. 5. nos quedara de esta manera. 2.Seleccionamos los dientes con la herramienta Lazo del Panel de herramientas. 6. Luego deseleccionamos nuestra selección de lazo poligonal. 3.agrandamos la imagen con la tecla Ctrl y +. Y seleccionamos los dientes para blanquearlos. Y listo nos quedara de la siguiente manera. 4.Luego nos vamos al menú IMAGEN->AJUSTES- >TONO SATURACION 5

EJERCICIO#3 BLANQUEAR ZONAS(DIENTES) 1.En primer lugar, abrimos la imagen en Photoshop. 5. nos quedara de esta manera. 2.Seleccionamos los dientes con la herramienta Lazo del Panel de herramientas. 6. Luego deseleccionamos nuestra selección de lazo poligonal. 3.agrandamos la imagen con la tecla Ctrl y +. Y seleccionamos los dientes para blanquearlos. Y listo nos quedara de la siguiente manera. 4.Luego nos vamos al menú IMAGEN->AJUSTES- >TONO SATURACION 6

EJERCICIO#4 FOTOMONTAJE DE ROSTRO 1. Abrimos la foto del cuerpo y la foto de la cara que queremos añadir. 2. Seguimos la ruta de menú Ventana/Organizar/Segmentar para mostrar los dos archivos abiertos a la vez y, con la herramienta Mover, hacemos clic sobre la imagen de la cara y la arrastramos hasta situarla en la posición de la cabeza en la otra foto. Accedemos al menú Imagen->Ajustes y seleccionamos el comando Niveles. Modificamos los niveles de la cara hasta que se parezcan a los del cuerpo. 3. A continuación, accedemos al menú Edición y elegimos la opción Edicion- >Transformación libre. Cambiamos el tamaño de la cara y la movemos hasta colocarla sobre la cara del cuerpo. Pulsamos la tecla Intro para aceptar los cambios. A continuación, accedemos al menú Imagen, nos colocamos sobre la opción Ajustes y seleccionamos el comando Tono/Saturación. Modificamos el tono, saturación y luminosidad de la imagen hasta que se parezcan a los del cuerpo. Una vez hecho esto ya tenemos hecho el montaje. Para finalizar, abrimos el menú Capas y elegimos Acoplar imagen para fusionar ambas capas en una. 4. Seleccionamos la herramienta Borrador de la Barra de herramientas. Elegimos un pincel de baja dureza y de un tamaño de unos 30 píxeles en la Barra de opciones. Utilizamos esta herramienta para borrar todo de la imagen de la cara excepto su rostro. Resultado: 7

EJERCICIO#5 ESTAMPA PARA CENTRAR LA ATENCION 1. Abrimos en Photoshop la fotografía. 2. Creamos un marco de selección en la zona de la fotografía que queramos destacar mediante la HERRAMIENTA MARCO ELÍPTICO del Panel de herramientas. 3. Añadimos una nueva capa al documento desde el menú Capas. Convertimos la selección elíptica en una máscara de capa desde el menú CAPA/MÁSCARA DE CAPA/OCULTAR SELECCIÓN. 5 Reducimos la opacidad de la capa desde el Panel Capas hasta que la imagen muestre el efecto de iluminación deseado. 6 A continuación desenfocaremos la elipse de selección. En la paleta de Capas seleccionamos la miniatura de la máscara de capa (la que muestra la elipse negra) y le aplicamos un desenfoque gaussiano (MENÚ FILTRO, OPCIÓNDESEFOCAR/ DESENFOQUE GAUSSIANO). 4. Seleccionamos la Capa 1 desde el Panel Capas. Establecemos el negro como color frontal y usamos la herramienta Bote de pintura para rellenar la capa con ese color. 8

EJERCICIO#6 DESTACAR OBJETO 1 Abrimos la imagen en Photoshop y duplicamos la capa y la convertimos a blanco y negro. Para ello, abrimos el menú Imagen, comando Ajustes y opción Desaturar. Seleccionamos la herramienta borrador y borrar lo que queremos que se destaque. Resultado: 2 A continuación, debemos colorear el objeto que queremos destacar. Seleccionamos la herramienta Pincel de historia del Panel de herramientas y elegimos en la Barra de opciones el tamaño de pincel más adecuado con una punta suave. 9

EJERCICIO#7 LETRA EFECTO PLASTICO 1 Creamos un nuevo documento con fondo blanco de 300 de alto por 600 de ancho. Un Azul, Aquí vemos lo escrito: 5 Estos serían los valores para Satinado: 2 Hacemos doble clic en la paleta de capas sobre la capa del texto escrita para abrir las opciones de capa. La primera que aplicaremos es la opción de Sombra Paralela con los siguientes valores: 6 Finalmente podemos ver los datos de Trazo: Resultado: 3 Continuamos ahora con los valores de Resplandor Interior: 4 Seguimos con los valores de Bisel y Relieve, los cuales ya le darán mucho de la apariencia que buscamos: 10

EJERCICIO#8 DEGRADADO DE COLORES Y FONDO A 1Primero escoge los colores del degradado, en la barra de herramientas abajo hay dos cuadritos: uno blanco y otro negro, ahí ponle un color a uno y luego al otro. RESULTADO: 2 Luego en la barra de herramientas, donde sacaste el bote de pintura hay otro icono que es un cuadrito degradado, y traza una línea de arriba a abajo o de derecha a izquierda o en cualquier dirección en la quieras que vaya el degradado y listo. Puedes escoger el tipo de degrado (linear, radial, etc.) 11

EJERCICIO#9 DEGRADADO DE COLORES Y FONDOB 1 primero buscamos una imagen cualquiera... RESULTADO: 2 Vamos al Photoshop, y lo abrimos, yendo al menú Archivo Abrir Buscamos la imagen. 3 Ahora, vamos al menú Filtro Desenfocar Desenfoque gaussiano. colocamos un radio de 60 píxeles Y quedaría: 12

EJERCICIO#10 CAMBIO DE COLOR DE PELO 3 Selecciona el negro como tu color principal y con el cubo, pinta la capa de ajuste. La foto volverá a aparecer como antes. 1 Abre la imagen con la que quieres trabajar y crea una nueva capa transparente por encima de la capa de fondo. 2. Ve al menú Capa > Nueva capa de ajuste > Tono/Saturación y crea una capa de tono sobre tu imagen. Se abrirá una ventana para que elijas color de tono: aquí es donde seleccionas el nuevo color del pelo, haciendo clic en la opción Colorear y moviendo las flechas de un lado a otro. 4. Ahora selecciona el blanco como tu color principal, coge el pincel y empieza a pintar sobre el pelo. Es recomendable bajar un poco la opacidad (entre el 40% y el 50%) para que el resultado sea más natural. Usa el zoom para llegar a todos los rincones y modifica el tamaño del pincel si es necesario. 13

EJERCICIO#11 EFECTO FUEGO 1 Abrimos un archivo con fondo negro sobre el cual escribimos un texto en blanco y lo ubicamos bien debajo en nuestro lienzo. 2 Luego, en un nuevo layer, copiamos las capas visibles (Alt+Ctrl+Shift+E), luego rotamos el lienzo 90º (imagen>rotación de imagen), y alicamos el filtro viento (filtros>estilizar>viento). Primero lo llevamos a rojo y luego duplicamos este layer y lo llevamos a amarillo quedando de esta manera: 4 Hecho esto, vamos al modo de capa de nuestro layer amarillo y lo cambiamos a color dodge(luz Fuerte) o superposición de color, Luego unimos con el layer de abajo, osea el de color rojo (Ctrl+E), quedándonos así lo siguiente: 3 Este filtro lo repetimos unas dos o tres veces (Ctrl+F). Luego desenfocamos un poco (filtros > desenfocar > desenfoque gausiano), luego lo coloreamos (Ctrl+U o imagen > ajustes >t ono/saturación). 5 Ahora vamos a lo lindo, aquí veremos la facultades artísticas de cada uno ; vamos a filtros>licuar, y con un dedo no muy grande comenzamos a dar forma a nuestras llamas. 14

EJERCICIO#12 MARCO EN FOTOS 1 Lo primero es abrir la foto, en mi caso esta: RESULTADO 2 Bueno, pues una vez abierta la foto vamos a Selección > Todo y se seleccionará toda la imagen. Ahora vamos a Selección > Modificar > Borde e insertamos la grosor del borde. En mi caso 35 Px. 3 Ahora se nos quedará un borde seleccionado. Si quieremos terminar el tutorial aquí, podemos pulsar simplementectrl+alt+u e ir probando con la Saturación a 100 y modificando el tono, para que nos quede algo como esto. 15

EJERCICIO#13 EFECTO REFLEJO 1 Crearemos un nuevo documento, más o menos de 500x200 para que nos sobre sitio. 2 Con la herramienta texto "T" escribimos nuestro texto con una letra bastante regular como Arial,Verdana, etc. Una vez escrito el título duplicamos la capa como indica la siguiente imagen. 4 Ahora que ya está rasterizado, tenemos que quitarle un poco de opacidad (ponerle transparencia), así que bajamos la opacidad a 69. Ahora seleccionamos la herramienta de selección rectangular, dándole 10 píxeles de desvanecimiento. 3 Luego duplicamos la capa y la duplicación volteamos para eso vamos a Edición > Transformar > Voltear Vertical. No nos asustemos, nos quedará una cosa como esta. Una vez puesto hacemos un rectángulo que contenga más o menos la mitad del texto de debajo. Ahora a con la herramienta mover "V"(La flecha negra) colocamos el texto justo debajo del primero, como en la siguiente imagen. Una vez hecho esto Rasterizamos el texto de debajo (En el menu de capas es la que está más arriba, click derecho) 5 Ahora pulsamos la tecla SUPRIMIR las veces que sean necesarias (en este caso se ha pulsado dos veces) y por fin nos queda un efecto reflejo! Ahora si quieres puedes adornarlo dándole degradados, algún marco o fondo. 16

EJERCICIO#14 AVATAR ILOVE 1 Creamos un nuevo documento (500x500 o 400x400). Seleccionamos la herramienta de texto "T" y escribimos una I mayúscula. He utilizado la fuente Comic. Ahora toca darle color al corazón. En la ventana de capas (debajo a la derecha normalmente) veremos que hay algo así: 2 Ahora toca dibujar el corazón. Por suerte hay una forma personalizada de corazón dentro del programa de Photoshop. Seleccionamos Herramienta FORMA PERSONALIZADA "U" como indica la imagen de debajo: Ahora elegimos la forma de corazón. Que se encuentra pulsando en la flechita de "Forma:" como muestra la imagen: Abrimos ese cuadrado negro, elegimos el color rojo y damos a aceptar. Ya tendremos la "I" y el corazón, pues ahora escribimos el texto (Ej: I Love). 4 Una vez esté hecho vamos a darle un poco de relieve al corazón y al texto. Para ello seleccionamos primero la capa del corazón y vamos a Capa > Estilo de Capa > Bisel y Relieve. Dejamos todo conforme está. Lo único que tenemos que activar es la opción Bisel y Relieve y Contorno como indica la imagen: 3 Una vez seleccionado el corazón hacemos la forma al lado de la I de tal forma que nos quede algo como esto de debajo. Truco: Si quieres que el corazón salga Perfecto mantén Shift pulsado mientras haces la forma 17

EJERCICIO#15 EFECTO REVISTA 1 Abrimos la imagen a la que le queremos poner este efecto. 5. Ahora Pulsamos Ctrl+L para ajustar los niveles e introducimos los siguientes valores: Duplicamos la capa. 2 Con la capa duplicada seleccionada vamos a Filtro > Desenfocar > Desenfoque Gaussiano y le ponemos 3,5 píxeles de radio 6. Ahora vamos a la capa duplicada (la de arriba) y pulsamos Shift + Ctrl + U y ya tendremos nuestro efecto final. 3. Cambiamos el modo de esta capa a Superponer. (Por defecto está en Normal) 4. En la capa origina (La de debajo del todo) hacemos click para seleccionarla, pulsamos las teclas Cntrl+U y con la opción de Colorear activada le damos los siguientes valores: 18

EJERCICIO#16 TATTOO PONER UN TATUAJE Edición > Copiar [Ctrl C] 1. Abrimos esta imagen con el Photoshop. He escogido esta imagen, pero podemos coger la que queramos ya que este tutorial se utiliza mucho por si estamos indecisos al ponernos un tatuaje y poder vernos con él antes de hacérnoslo. Volvemos a la Imagen inicial donde está la foto y: Edición > Pegar 4. Ahora ya tenemos el tattoo en la imagen principal. Con la herramienta de transformación libre [Cntrl + T] lo modificamos hasta que encaje en la parte del cuerpo donde lo vamos a ponerle. Una vez colocado pulsamos ENTER. 2. Ahora creamos un nuevo documento con fondo transparente a 400x400, por ejemplo (luego lo haremos más pequeño). Aquí será donde pongamos el tatuaje que queramos. 5. Y el último paso es retocar el tatuaje Acercamos la imagen con el zoom para hacerlo con más presición y con la herramienta GOMA vamos borrando las partes del tatuaje que no queramos que salgan (Opcional). 3. Ahora pasamos el tattoo a la imagen principal. Para ello hay dos formas: Arrastrando la capa hasta la primera imagen ó En la imagen del tattoo: Seleccionar > Todo 19

EJERCICIO#17 EFECTO VENTANA FALSA Abrir las dos imágenes en Photoshop para crear ventanas falsas buscar una imagen de la ciudad claro y la otra oscura. En la capa de la imagen dela ciudad seleccionar aclarar/multiplicar/oscurecer para ver cómo nos queda, y la opacidad dejar en 60%. Ahora nos vamos a filtro->desenfoque->desenfoque gaussiano Y listo. 20

EJERCICIO#18 TEXTO DEGRADADO En una hoja en blanco escribir su nombre y click derecho en la capa del nombre y rasterizamos texto. Con la herramienta barita mágica seleccionar cada letra del texto. Seleccionar un degradado y escoger dos colores a elección. Y listo. 21

EJERCICIO#19 TEXTO ADAPTADO A CIRCULO En una hoja en blanco seleccionar la herramienta marco elíptico Seleccionar la herramienta texto e ir al borde de nuestro circulo y se vera la siguiente imagen. Y escribir su nombre en el borde seleccionado. Y listo ya queda de 10. 22

EJERCICIO#20 EFECTO DE TEXTO Abrir una imagen de fondo y realizar un texto con su nombre con formato de letra destruccion. Realizar y seleccionar el texto con relleno 0% Damos doble click en la capa EFECTO y seleccionar Bisel y Relleno, seleccionar los datos de la gráfica. Y listo queda de 10. 23

EJERCICIO#21 PINCEL CORRECTOR Abrimos la imagen y seleccionamos la herramienta pincel corrector y seleccionar el pincel de tamaño adecuado. Seleccionar tramos cortos y no largos para un mejor trabajo. Y listo ya que de 10. 24

EJERCICIO#22 CAMBIAR COLOR TUNING Abrimos la imagen del coche con Photoshop, en mi caso en color blanco. Seleccionamos solamente la carrocería, para ello usaremos la herramienta lazo Poligonal (L). Con un poco de paciencia vamos haciendo la selección y cuando la terminemos Vamos a Capa > Nueva... > Capa vía Copiar (Ctrl+J) Ahora vamos a Imagen > Ajustes > Tono/Saturación Con la opción Colorear activada vamos probando colores. Para este tutorial hemos utilizado los siguientes valores Tono: 50 Saturación: 100 Luminosidad: -6 Una vez aplicados los colores nos quedará una cosa así: 25

EJERCICIO#23 EFECTO CARTOON BLANCO/NEGRO Abrir la Imagen. Duplicar la Capa y llamarla con el nombre de: Desaturar. Estando seleccionada la capa Desaturar, ir al menú Imagen > Ajustes > Desaturar. Esto para quitarle el color a la imagen y ponerla en blanco y negro. En el panel Capas, arrastre la capa Desaturar hacia el botón Crear una capa nueva ( ), para duplicar la capa. Haga doble clic en el nombre de la capa duplicada y asignar como nombre: Invertir. Estando seleccionada la capa Invertir, ir al menú Imagen > Ajustes > Invertir. Esto para invertir los colores de la imagen. En el panel Capas, estando seleccionada la capa Invertir, del cuadro de lista desplegable Modo de fusión seleccione la opción Sobreexponer color. 26

EJERCICIO#23 EFECTO CARTOON BLANCO/NEGRO No se sorprenda si en el documento solo se visualizan puntos negros y la imagen ha desaparecido. Estando seleccionada la capa Invertir ir al menú Filtro > Desenfocar > Desenfoque guassiano. En el cuadro de diálogo Desenfoque guassiano, arrastre el regulador Radio o en el campo de texto digite el valor: 1.4. La imagen debe quedar como se muestra a continuación: 27

EJERCICIO#24 IGUALAR COLORES DE 2 IMAGENES Abrimos las dos imágenes en un solo proyecto. Con la herramienta borrador realizar los borrados correspondientes Ahorra igualaremos los colores para eso nos vamos a el menú imagen->ajustes->igualar color. En nuestra ventana seleccionamos la imagen a igualar: Y listo. 28

EJERCICIO#25 SIMPSONIZATE Abrimos la imagen y crear una nueva capa, como sabemos los Simpson se caracterizan por tener los ojos redondos, entonces vamos a la herramienta elipse seleccionamos los ojos, y con la herramienta pluma los labios y todo los contarnos. Seleccionar todo y seleccionamos la herramienta pincel tamaño12 y dureza 100%. La herramienta convertir punto de ancla y seleccionan todo Ahora seleccionamos la herramienta bote de pintura y le damos los colores correspondientes 29