3º Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto COMPROMISO 10

Documentos relacionados
Transformación digital para la competitividad. Lorena Lizarazo Investigadora Asociada Consejo Privado de Competitividad

Diagnóstico sobre Temas Metodológicos y Nuevos Indicadores TIC. Mariana Balboni, Coordinadora OSILAC DDPE, CEPAL. Agenda

Política Pública e Internet. JOSÉ DAVID RODRÍGUEZ ROJAS

REALIDAD LATINOAMERICANA EN EL CONTEXTO TECNOLÓGICO EDUCATIVO. PhD. Iris Agustina Jiménez Pitre

La Agenda Digital de Guatemala. Julio C. Hernández SENACYT Guatemala

José David Montilla Director de Tecnología Eje Ciberseguridad - República Digital Ministerio de la Presidencia

Compromiso 10 Nación Digital

XXX Reunión del Foro Técnico IIRSA

Diagnóstico del estado del arte en educación integral de la sexualidad en América Latina y el Caribe

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea (PLAN CEIBAL) URUGUAY

Evaluación Nacional de la Fase Experimental del Proyecto Habilidades Digitales para Todos

Plan Enlaces al Bicentenario

Taller de Planes de Acción sobre Datos Abiertos para el Desarrollo Sostenible en América Latina. Panel Uso de Datos Abiertos de Gobierno

CONECTIVIDAD SOCIAL EN ECUADOR

El Plan Ceibal de Uruguay

POLÍTICA NACIONAL DE BANDA ANCHA

Enlaces (Chile) Carmen Santa Cruz Lindquist Proyecto Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

DESTACADOS DEL TRIMESTRE:

Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado EVALUACION DE PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO

Acceso digital para todos! Avances de la Agenda Digital Jalisco 2013.

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio

: MEJORAR VELOCIDAD Y PROMOCIÓN DE CONTENIDOS

Hacia Una Internet Asequible Para

Bases para el PLAN VIVE DIGITAL 2

DESARROLLO DEL SECTOR DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES. Políticas Públicas para el Desarrollo del Sector Digital

Educación y Digitalización Estado de Avance de América Latina

Unidad de Gobierno Digital. Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Gobierno de Chile

Informe de Asequibilidad

IXPHN: Punto de intercambio de internet. El rol del sector de la Academia y las redes Académicas

Avances Agenda Nación Digital: Plan Estratégico de Gestión por Resultados. Jorge López-Bachiller, SIT Asesor Agenda Nación Digital

Escuela de Gestores de Políticas de Banda Ancha, 20 de octubre de Edwin Fernando Rojas Mejía CEPAL

Marco regulatorio y principales indicadores de oferta del sector de telecomunicaciones: Guatemala. Proyecto OlaTICs (After Access) DIRSI 2017

E n e l c a m i n o d e l a i n c l u s i ó n d i g i t

Departamento Nacional de Planeación

Experiencia de Seguimiento Agenda Digital 2020-Chile

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana

Grupo de Trabajo sobre Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

TIC y Salud en Latinoamérica

Planeación Integral para la Implementación de la Reforma del Sistema de Justicia Penal

RED ESTATAL ejalisco CONECTIVIDAD, INCLUSION DIGITAL Y APLICACIONES

La divulgación científica desde un enfoque incluyente ConCienciaTv y la convergencia de medios digitales

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA FASE EXPERIMENTAL

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL 2017

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017

La nueva sociedad de la información o sociedad del conocimiento se está desarrollando y por supuesto, nuestro país no puede escapar a ella.

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUACARÍ SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA MUNICIPAL FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN VIGENCIA 2014

AGENDA DIGITAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (elac2020)

Dirección General de Ciencia e Innovación Educativa

Metas medibles del ELAC2010 en educación y sector público

Recomendaciones de metas y objetivos para la Agenda Digital Uruguay para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (ADU 0708)

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DICADE PROYECTO PILOTO DE EVALUACIÓN N POR COMPETENCIAS

Diferencias de Género en uso de Internet en América Latina

Dr. Raúl L. Katz. Telecom Advisory Services, LLC Nueva York Buenos Aires México D.F. Bogotá

M A R I O C I M O L I S E C R E T A R I O E J E C U T I V O A D J U N T O A. I. O N U - C E P A L

INDICADORES DE LA AGENDA DIGITAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

La Fundación Omar Dengo es una organización sin fines de lucro con 29 años de ofrecer de manera creciente y sostenida propuestas educativas

TICs y evaluación educativa: Algunas reflexiones. Reunión de la Fundación Omar Dengo San José, 3 abril 2014 UNESCO Oficina Regional de la Educación

Perspectivas de políticas TIC para pymes de Mesoamérica

Agenda Municipal Red Cultura

UNIDAD DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

Desarrollo Portuario Ambientalmente Sostenible

El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina

Av. Republica de Panamá San Isidro. Teléfono: Productos y Servicios TIC Soluciones Tecnológicas a su medida

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA DIRECCION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES

PLAN DE ACCION COMITÉ GOBIERNO EN LINEA MUNICIPAL SAN MARTIN DE LOBA BOLIVAR

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN COLOMBIA. Hacia una Programa de Gestión de Documentos Electrónicos para la Administración Pública

ENTIDADES / AGRUPACIONES ENCUESTADAS: 34 - RESPUESTAS RECIBIDAS: 21-62% Informantes 89%

Programa EURO-SOLAR Energía renovable para el desarrollo rural y comunitario GUATEMALA, 2013

INCLUSIÓN DE LAS NTIC S EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE NIVEL BÁSICO DE LOS SECTORES RURALES DE LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA (DEL DISTRITO

Estado y Planificación n del Desarrollo en el Siglo XXI

Situación Venezuela en 2005

Monitoreo y Evaluación del Plan Ceibal

ONUDI: Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial EMPRESARIALES. Guillermo Jiménez Blasco

Cartera de Proyectos del COSIPLAN y API Diagnóstico 2015

Índice de Avance Educativo Municipal IAEM

La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal. José Francisco García OPS/OMS/WDC

Una Ciudad que construimos todos

CORRESPONDIENTE AL MES DE ABRIL DE 2018

UNIDAD DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN N DE UNA SOCIEDAD UNIDA Y SOLIDARIA, A TRAVÉS DE ACCIONES DE GOBIERNO QUE PONGAN EN EL CENTRO DE LA AGENDA, EL

Un aliado estratégico para el progreso de América Latina

LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO Y LA INDUSTRIA DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO PROSPECTIVA DEL SECTOR GOBIERNO

Dr. Raúl L. Katz. Telecom Advisory Services, LLC Nueva York Buenos Aires México D.F. Bogotá

Buenas prácticas y resultados de observatorios en América Latina y el Caribe

Experiencias en la Implementación del Proyecto de Sistema de Comando de Incidentes en América Latina y el Caribe

Programa GEMS/Agua. Marcelo Pires da Costa. Agência Nacional de Águas Brasil

Alianza para el Gobierno Abierto

International Telecommunication Union

ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DE CIUDADES INTELIGENTES

Aplicaciones de Salud y Educación, en la Red Estatal de Michoacán

AGENDA DIGITAL DE LA REGION CUSCO

El rol las universidades y gobiernos abiertos locales: La Red Académica de Gobierno Abierto. Ester Kaufman

Informe Trimestral de Gestión

PLAN CEIBAL Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea

MENÚ PRINCIPAL. Entidades participantes

DESARROLLO DIGITAL TECNOLOGÍAS PARA MODERNIZAR EL ESTADO Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES.

Transcripción:

3º Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto COMPROMISO 10 Proyecto presentado por: Superintendencia de Telecomunicaciones Guatemala 2018 1

Contenido INTRODUCCIÓN... 3 META 1... 4 Cumplimiento de la Meta 1... 5 Tecnología en el Aula... 6 TABLAS TABLA 1 RESUMEN DE LOS PLANES PILOTO CON TECNOLOGÍA EN EL AULA 10 2

INTRODUCCIÓN El compromiso 10 se compone por 5 metas a trabajar en conjunto con el Ministerio de Educación, quien es el ente encargado de ejecutar el eje de educación de la Agenda Nación Digital. Meta1 Comprende la implementación y monitoreo de un plan piloto en Patzún, Chimaltenango Meta2 Implementación y seguimiento de mesas técnicas multidisciplinarias, integradas por actores interesados. Meta 3 Estudio diagnóstico sobre el 20% de las escuelas que serán beneficiadas por la estrategia 360 del MINEDUC Meta 4 Capacitación a catedráticos en competencias digitales. Meta 5 Implementación del plan nacional de conectividad y banda ancha Fase 1 Eje de educación 3

META 1 Implementación y monitoreo de un plan piloto en Patzún, Chimaltenango. Por qué? La cuarta revolución industrial es la tendencia actual de automatización de servicios e intercambio de datos de gran tamaño. Dentro de las tecnologías de manufacturas y el creciente ámbito de los servicios digitales, la interconexión de los procesos y mecanismos cibernéticos a la nube, la inteligencia artificial aunado al internet de las cosas y la Big Data requieren de la tecnificación de personas que den soportes a este cambio de modelos económicos. La transformación digital Significa determinar cómo maximizar la utilización de las tecnologías digitales en beneficio de todos los ciudadanos, y no sólo de las grandes ciudades. Añadir que el empresariado prospere gracias al emergente avance tecnológico y la automatización de los procesos (ITU, ITUNEWMAGAZINE, 2018). Para ello es necesario contar con personas que conozcan y estén capacitados para convivir con las nuevas tecnologías, y aplicar las herramientas para el desarrollo de su entorno generando la correlación entre el desarrollo y la mejora de la educación en Guatemala, con la reducción de la brecha digital a través del uso de las nuevas tecnologías de la información TIC. De acuerdo con el estudio publicado por la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones, países de América Latina como Colombia con el plan Vive Digital y Computadores para Educar, Argentina con San Luis Digital, República Dominicana con República Digital, la Fundación Omar Dengo de Costa Rica y el Plan Ceibal de Uruguay 4

han implementado planes de conectividad y banda ancha en pro del desarrollo educativo mediante el uso de las TIC (Telecomunicaciones A. I., 2013). Cumplimiento de la Meta 1 La Superintendencia de Telecomunicaciones SIT-, el Ministerio de Educación autoridades locales y las empresas Microsoft, HP y el ORBE inauguran el "Plan Piloto de Nación Digital para la implementación de tecnología en el aula, con 33 equipos marca HP. Dichos equipos cuentan con características especiales para la educación como carga de batería por 6 horas, discos duros de estado sólido para mayor velocidad, resistencia a golpes y a derrames de líquidos, 1 proyector de estado sólido marca CASIO, una estación de carga o carrito para resguardar los equipos marca HP y un Servidor de Contenido HP LAP que contiene la solución de contenido dando conectividad a todos los equipos. el cual evalúa las 5

soluciones educativas integrales y su correlación con el desarrollo de las destrezas de los estudiantes mediante el uso de las TIC. La actividad se llevó a cabo en la Escuela Chuiquel de Patzún, Chimaltenango el 23 de junio de 2017 dando cumplimiento a la meta 1 del compromiso 10 del Tercer Plan de Acción de Gobierno Abierto. Sin embargo, gracias a las gestiones de la Superintendencia de Telecomunicaciones y a demás instituciones interesadas en apoyar al desarrollo de las tecnologías para la educación se realizaron 9 pruebas de concepto más en los municipios de Pachalum, San Pedro la Laguna, Gualán y Patzún un, en el marco del cumplimiento de la meta 1 del Tercer Plan de Acción de Gobierno Abierto. Tecnología en el Aula Como parte de la estrategia para reducir la brecha digital en Guatemala, la Superintendencia de Telecomunicaciones SIT- en coordinación con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda -CIV-, el Ministerio de Educación -MINEDUC-, la empresa Endless y autoridades locales inauguran la adecuación de dos escuelas para la implementación de tecnología en el aula. Las cuales forman parte de los planes piloto a implementar para evaluar la factibilidad de las soluciones educativas integrales y su correlación con el desarrollo de las destrezas de los estudiantes mediante el uso de las TIC. Las escuelas beneficiadas se ubican en el caserío el Bejucal y la aldea el Cimarron de Gualán Zacapa. 6

Como parte de la estrategia para reducir la brecha digital en Guatemala, La Superintendencia de Telecomunicaciones SIT-, en coordinación con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda -CIV-, El Ministerio de Educación -MINEDUC-, la empresa Google y autoridades locales inauguraron los laboratorios "Plan Piloto de Nación Digital para la implementación de tecnología en el aula, favoreciendo a tres escuelas con 14 equipos de la marca Google cada una, las cuales evalúan las soluciones educativas integrales y su correlación con el desarrollo de las destrezas de los estudiantes mediante el uso de las TIC. La actividad se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Pachalúm, en Pachalúm, Quiché el 31 de marzo de 2017. 7

El 7 de julio de 2017 se instaló el equipo donado por las empresas Acer y Microsoft para la implementación del Prueba de Concepto de Tecnología en el Aula para el Eje de Educación de la Agenda Digital en San Pedro La laguna, en la Escuela Humberto Corzo Guzmán, con 33 equipos de cómputo. El 21 de septiembre se realizó la entrega de 20 equipos de cómputo marca Acer al director de la escuela Pachimulín junto a representantes de la Municipalidad de Pachimulín, Chimaltenango y el director departamental del Ministerio de Educación 8

El 30 De octubre de 2017 se realizó la entrega de 16 computadores portátiles (laptops) Toshiba y un proyector VIVITEC a la escuela Guapinol del municipio de Gualán, Zacapa. Asimismo, se realizó la entrega de 17 computadoras portátiles marca ACER y un proyector VIVITEC a la escuela BETEL del municipio de Gualán, Zacapa 9

Tabla 1 Resumen de los planes piloto con tecnología en el aula Municipio Escuela Estatus Proveedor Equipos Estudiantes Fecha Patzún EORM, Aldea Chuiquel Implementado Microfost - HP 33 430 23 de junio de 2017 Pachimulin EORM,Pachimulin Implementado Lenovo 17 175 8 de noviembre de 2017 Pachalum EORM, Aldea Aldea El Ciprés Implementado Google 14 447 31 de marzo de 2017 Pachalum Instituto Tecnológico Pachalum - Caserío El Aguacate Implementado Google 14 71 31 de marzo de 2017 Pachalum EORUM, María Teresa Palomo García Implementado Google 14 225 31 de marzo de 2017 San Pedro la Laguna EOUM Humberto Corzo Guzmán Implementado Microfost - HACER 33 150 7 De junio de 2017 Gualán EORM Aldea el Cimarrón Implementado Endless 16 80 15 de febrero de 2017 Gualán EORM Aldea EL Bejucal Implementado Endless 16 22 15 de febrero de 2017 Gualán EORM Aldea Bethel Implementado HACER 17 30 30 de octubre de 2017 Gualán INEB de Telesecundaria, Aldea Guapinol Implementado TOSHIBA 16 150 30 de octubre de 2017 10