Donativos y convenios concluidos

Documentos relacionados
V. Convenios de desarrollo tecnológico con el sector industrial y paraestatal

Donativos y convenios vigentes

a] Empresas, dependencias de gobierno y organizaciones internacionales

Sobreproducción de la endotoxina de B. thuringiensis a través

contra los insectos plaga más importantes - Desarrollo y optimización de procesos para la producción de polisacáridos microbianos alginato

III. Informes y reportes

Objetivos. a] Generales. b] Particulares

Línea 7. Optimización e integración de procesos y prototipos. Desarrollo tecnológico

Línea 8. Optimización e integración de procesos y prototipos. Desarrollos tecnológicos

Línea 9. Optimización e integración de procesos y prototipos (Desarrollos tecnológicosl

Docencia y formación de recursos humanos

Línea 12. Optimización e integración de procesos y prototipos. Desarrollo tecnológico

Personal académico. Investigadores. Dr. Francisco Bolívar Investigador Titular "C", tiempo completo

Personal académico y administrativo

Línea 8. de investigación con objetivos más ge- nerales. Prognlmas

Línea 6. Programas. 6.1 Tecnología de fermentaciones. 6.2 Tecnología enzimática. 6.3 Procesos de separación. 6.4 Prospectiva biotecnológica.

Docencia y formación de recursos humanos

41 de maestría y 11 de doctorado. Asimismo, se realizan 4 tesinas de especialización. Tesis dirigidas. Nivel licenciatura

Líneas, programas y proyectos de investigación

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA

Estructura, organización y manipulación de regiones específicas del genoma

BIOLOGIA Y BIOTECNOLOGIA

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo Programa de Estudios: Biotecnología Farmacéutica

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS POSGRADO EN CIENCIAS FARMACOBIOLÓGICAS Programas de Cursos

LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA

-Plan de Estudios- Doctorado en Microbiología

PROGRAMA DE ESTUDIO. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental.

Los trabajos de investigación de los miembros del Centro han recibido más de citas en la literatura mundial.

Línea 3. Bioquímica y biología molecular

LA INGENIERIA GENETICA Y SUS APLICACIONES

Línea 6. Desarrollo y consolidación metodológica en biología molecular

BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)

Productos de investigación

BIOTECNOLOGIA: VISION GENERAL. Rafael Aguinaga Díaz* Pontificia Universidad Católica del Perú

Línea 2. Bioquímica y biología molecular

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA

Línea Biología molecular y bioquímica de parásitos. 2.3 Estudios sobre el DNA repetitivo de T. cruzi y Plasmodium.

Estas tablas de reconocimiento fueron aprobadas por la Comisión de Ordenación Académica y Convalidación de Estudios el 21 de octubre de 2015.

Universidad Nacional Autónoma de México

Microbiología Industrial

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

Transgénicos y Cultivos de Tejidos. Autor: Lic. en Biol. Exp. Susana Gabriela Morales Vargas.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOLOGÍA MOLECULAR I

El Cuerpo Académico de Biotecnología, está registrado en PROMEP SEP, desde el año 2002; actualmente en el nivel de En Consolidación.

La geosfera. Genética molecular. 4º ESO Biología y Geología

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Estas tablas de reconocimiento fueron aprobadas por la Comisión de Ordenación Académica y Convalidación de Estudios el 21 de octubre de 2015.

UNaB Extensión Universitaria DIPLOMATURA EN METODOLOGÍA MOLECULAR DE LABORATORIO. unab.edu.ar

Ficha Docente: BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I

División Académica de Ciencias Biológicas

Universidad Nacional Autónoma de México

Optimizaci6n e integraci6n de procesos y prototipos. Desarrollo tecno16gico

Guía docente de la asignatura

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

Seminario en Microbiología Agrícola III Presentación semanal de seminarios en el área de microbiología.

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Temario de Temas Selectos de Biología (1711)

PREGUNTAS DE SELECTIVIDAD POR TEMAS

Línea 3. Biología molecular y bioquímica de virus. Programas

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Thais Salazar C O LE G I O C HAM PAG N AT

tdsgsgfdsg Panorama de la Biotecnología en Colombia María Andrea Uscátegui C. Diciembre 11 de 2012

Fecha de última actualización: 12 de Mayo de 2010

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias. Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Programa de Estudios: Fermentaciones Industriales

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROCESOS DE LA SALUD

DNA RECOMBINANTE E INGENIERÍA GENÉTICA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

PROGRAMACIÓN DE BIOLOGÍA DE 2º BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA TEMA 1.BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS

Elaborado por: Dra. Ángela Corina Hayano Kanashiro y Dr. Luis Enrique Gutiérrez Millán. (Introducción a la Biotecnología)

Conceptos de Medicina Molecular. Dra. Lizbeth Salazar-Sànchez Escuela de Medicina Universidad de Costa Rica

1. Biotecnología y biotecnología farmacéutica: recorrido histórico. Características y tipos de biofármacos... 19

Docencia y formación de recursos humanos

Guía docente de la asignatura

Licenciatura en INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA

Tel.: Fax.: Página Web: ANEXO I

CARRERA DE ESPECIALIZACION EN BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL FCEyN-INTI

Guía docente. Biología. Llaves. Recursos para la planificación. Biología 3. Estímulos y respuestas en los seres vivos. ADN y proteínas. Serie.

TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS BIOLOGIA NIVEL 7 BÁSICO

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Acentuacion Biotecnologia

Tema 10: Ingeniería Genética y Biotecnología

INGENIERÍA GENÉTICA Apuntes de biología

INGENIERÍA GENÉTICA. El gen seleccionado se une al vector mediante la enzima ADN ligasa

Biología Molecular. Carrera: NAF-0902 SATCA

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA: Biotecnología APROBADO RESOLUCION Nº 329/98 CO. ACAD. FRRo PLAN DE ESTUDIOS ORDENANZA Nº: 1028

DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES POR EVALUACIÓN: BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO

FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa

1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Químico Farmacéutico Biólogo

Biotecnologías para la Seguridad Alimentaria Contribuciones del INIFAP. Dr. Pedro Brajcich Gallegos Director General I N I F A P

Línea 5. Estructura, función y manipulación de péptidos y proteínas

Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Instituto Inmunología Clínica Maestría en Inmunología

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2008/2009 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: BIOLOGÍA CURSO 2º

GENÉTICA MOLECULAR Ingeniería genética

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO

PRINCIPIOS DE BIOQUÍMICA

TEMA 2 LA INFORMACIÓN GENÉTICA COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15

Transcripción:

Donativos y convenios concluidos Equipamiento del Centro de Investigación sobre Ingeniería Genética y Biotecnología, UNAM. Clave: PFT/QU/NAL/82/1730 Formación de recursos humanos. Fortalecimiento a la maestría y el doctorado en investigación biomédica básica. Producción de la enzima,8-galactosidasa en células de K. fragilis. Elaboración de un producto con actividad,8 galactosidasa para su utilización en leche y suero dulce de leche. Clave: PVT/AIINAL/84/2584 Responsable: M. en C. Lidia Casas Desarrollo de un prototipo de medidor electroenzimático para la cuantificación rápida y sencilla de compuestos de interés industrial y clínico. Clave: PVT/NAL/85/2744 Responsable: M. en C. Enrique Galindo 255

Bases de ingeniería y escalamiento de la producción de goma xantana. Clave: PVT/NAL/85/2743 Responsable: M. en C. Enrique Galindo Desarrollo de un proceso a nivel semipiloto para la producción de goma xantana grado alimenticio. Clave: PVT/AI/NAL/2745 Aislamiento, caracterización y sobreexpresión del gene que codifica para la enzima penicilino amidasa. Clave: PCCBBNAL/020164 Estudios genéticos en Azospirillum brasilense. Clave: PCCBBNA/001903 Responsable: Dr. Fernando Bastarrachea Diseño, construcción y aplicación de sensores microbiológicos. Clave: IVT/RQ/NAL/81/1261 Responsable: Dr. Rodolfo Quintero Ingeniería genética para la producción de polipéptidos. Clave: PCCSABNAL/05341 Hormona liberadora de tirotropina (TRHI: captación y degradación en el sistema nervioso central. Clave: PSCNAL/800590 Responsable: Dr. Jean Louis Charli 256

Estudio y manipulación de los orígenes de replicación de vehículos de donación molecular de DNA. Formación de recursos humanos en ingeniería genética. Clave: PCCBBNN020642 Responsable: Dr. Xavier Soberón Estudio sobre la hormona liberadora de tirotropina (TRH). Clave: PSCABNN005590 257

Responsable: Dr. Jean Louis Charli Estudio de los procesos reguladores en el metabolismo de los factores liberadores de hormonas hipofisiarias. Optimización de un sistema de cultivo de células dispersas primarias de hipotálamo. Clave: PCSABNAL/OOl117 Responsable: Dra. Patricia Joseph-Bravo Estudio sobre la biosíntesis de LHRH (hormona liberadora de la hormona luteinizante). Clonación y utilización del ADN complementario. Clave: PCCBBNA/001926 Responsable: Dra. Patricia Joseph-Bravo Producción de la enzima 3-galactosidasa en células de levadura, su inmovilización en la elaboración de un biocatalizador que hidrolice a la lactosa presente en leche y en suero dulce de leche. Clave: PVT/AG/NAL/84/243 Responsable: M. en C. Lidia Casas Control de la diarrea por rotavirus a través del uso de genes virales donados y expresados en bacterias. Clave: PCCBBNA/014271 Responsable: Dr. Carlos Arias Producción de enzimas de restricción para investigación en ingeniería gen ética y biotecnología. Clave: PVT/AI/NAL/86/3405 Responsable: Biól. Irma Vichido 258

Regulación de la biosíntesis de LHRH, TRH YSRIF en el hipotálamo de la rata. Clave: ICSAXNA/030915 Responsable: Dr. Jean Louis Charli Estudios sobre el genoma de Salmonella typhi. 1. Genes para proteínas de membrana externa. Clave: ICSAXNA/030735 Responsable: Dr. Edmundo Calva Desarrollo metodológico en biología molecular. Clave: ICCBBITD/80/12/34. Reactivos de diagnóstico: Análisis tecnológico y de mercado. Responsables: Dres. Aurora del Río y Enrique Galindo Proyecto en conjunto con la Gerencia General de Biológicos y Reactivos de la Secretaría de Salud y el Centro de Investigación sobre Ingeniería Genética y Biotecnología/UNAM. Desarrollo y validación de pruebas diagnósticas para paludismo por el método de hibridación de ADN. Clave: PVT/QF/NAL/85/2941 Responsable: Dres. Paul Lizardi y Alejandro Alagón Programa de vacunas sintéticas: proyecto anatoxina tetámea. Clave: PVT/AI/NAL/85/3979 Responsable: Dres. Aurora del Río y Xavier Soberón Proyecto en conjunto con la Gerencia General de Biológicos y Reactivos de la Secretaría de Salud y el Centro de In- 259

vestigación sobre Ingeniería Genética y Biotecnología/UNAM Programa de vacunas sintéticas: Proyecto rotavirus. Clave: PVT/AI/NAL/85/3027 Responsable: Dr. Carlos F. Arias Control de la diarrea por rotavirus a través del uso de genes virales clonados expresados en bacterias. Clave: PCCACNA-050971 Responsable: Dr. Carlos F. Arias Desarrollo de un prototipo de un medidor electroenzimático para la cuantificación rápida y sencilla de compuestos de interés industrial y clínico. Clave: PVT/QF/NAL/85/2744 Taller de investigación xico. de la microflora tropical en Mé Clave: PCSACNA-551980 Colaboración e intercambio México-Francia en el área de neuropéptidos. Estudio del metabolismo de péptidos. Clave: PCCBBNA/021044 Responsable: Dra. Patricia ]oseph-bravo Programa de vacunas sintéticas: proyecto antitoxina de alacrán. Clave: PVT/AI/85/3029 Responsable: Dr. Lourival Possani 260

Síntesis de péptidos con miras a la obtención de una vacuna antitoxina de alacrán. Clave: PVT/QF/NAL/84/2182 Responsable: Dr. Lourival Possani Estudios sobre la biosíntesis, liberación e in activación de la hormona liberadora de tirotropina (TRH) en el sistema nervioso central. Responsable: Dr. Jean Louis Charli Otorgado por el Fondo de Investigaciones Ricardo J. Zevada Regulación del metabolismo y liberación de neurohormonas hipotalámicas. Estudios in vitro. Responsable: Dr. Jean Louis Charli Otorgado por el Fondo de Investigaciones Ricardo J. Zevada Desarrollo de la ingeniería gen ética en México (producción de insulina humana). Otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Desarrollo de un sistema de diagnóstico para detectar fibrosis quística. Clave: 3.227/88 Responsable: Dr. Edmundo Calva Otorgado por la Asociación Mexicana de Fibrosis Quística Genética molecular de poblaciones del gene de la fenilalanina hidroxilasa en México. Clave: ICCBXNAl022667 Responsable: Dr. Edmundo Calva Otorgado por el Fondo de Estudios e Investigaciones Ricardo J. Zevada 261

La transmisión nerviosa puede afectar la transcripción genética? Clave: 137/86 Responsable: Dra. Patricia ]oseph-bravo Otorgado por el Fondo de Estudios e Investigaciones Ricardo J. Zevada Estudios sobre el mecanismo de penetración de los rota VIrUS. Clave: 150/87 Responsable: Dra. Susana López Otorgado por Fonein Evaluación de mercado de un analizador enzimático multipropósito. Otorgado por el Fideicomiso Somex-UNAM y Laboratorios Infán, S.A. de C.V. Optimización de la tecnología para la producción de goma xantana grado alimenticio. Clave: CIT/521 3.182/87 Responsable: E. Galindo Otorgado por el Fideicomiso Somex-UNAM Producción de penicilina G en columnas empacadas. Clave: F/320324 Responsable: M. en C. Miguel Salvador Otorgado por el Fideicomiso Somex-UNAM y el Centro Industrial Bioquímico, S.A. Análisis de fuentes alternas de nitrógeno orgánico para la producción de antibióticos. Clave: CIT/120 3.156/86 Responsable: M. en C. Miguel Salvador Otorgado por el Fideicomiso Somex-UNAM 262

Optimización de la tecnología para producción de goma xantana grado alimenticio (fase 2). Clave: CIT/120 3.182/87 Otorgado por el Fideicomiso Somex-UNAM Escalamiento límero. de un proceso de producción de un biopo Responsable: Dr. Rodolfo Quintero Otorgado por el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) Hidrólisis de lactosa en leche. Responsable: M. en C. Lidia Casas Otorgado por el Programa Universitario de Alimentos/UNAM Diagnóstico de oportunidades y plan preliminar en el área de biotecnología en cinco años (elaborado para el Gobierno de Costa Rica). Responsable: Dr. Rodolfo Quintero Otorgado por Contrato UNESCO/Gobierno de Costa Rica Producción ce de leche. de proteína unicelular a partir de suero dul Responsable: M. en C. Miguel Salvador Otorgado por Kemfuds de México, S.A. de C.V. Desarrollo del proceso para la transformación de DLhidantoina a D-aminoácido, vía enzimática a nivel laboratorio. Responsable: Dr. Rodolfo Quintero Otorgado por Enzymóloga, S.A. Optimización de las condiciones de producción de inócu- 263

los de Saccharomyces cerevisiae en el proceso de la elaboración de alcohol. Clave: SIN Otorgado por Bacardí y Cía., S.A. Donativo al Centro de Investigación sobre Ingeniería Genética y Biotecnología de la Compañía Sherwin Williams de México, S.A. de C.V. para fortalecer el desarrollo de esta dependencia de la UNAM. Clave: SIN Este donativo fue conseguido a través del apoyo del Programa México 2000, Dirección General de Transferencia de Tecnología de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. Otorgado por la Compañía Sherwin Williams de México, S.A. de C.V. Contrato de arrendamiento que celebran el CIIGBIUNAM y Genin, S.A. Convenio de asistencia técnica y capacitación de personal de Bacardí, con el fin de optimizar el proceso de redestilado en la planta de Barcardí en Puebla. Clave: SIN Otorgado por Barcardí y Cía., S.A. Presentación de servicios técnicos para el análisis de los sólidos en los desechos de fermentación alcohólica para su utilización en la complementación de alimentos balanceados. Clave: SIN Otorgado por Purina, S.A. de C.V. Análisis de la factibilidad del desarrollo de proyectos en el área de cultivo de tejidos vegetales. Clave: SIN 264

Otorgado por Givaudán, S.A., México Pruebas de funcionamiento de un analizador enzimático. Clave: 3.091/86 Otorgado por los Laboratorios Infán, México, D.F. Investigación conjunta para el desarrollo de nuevos principios activos. Clave: 3.049/83 Responsable: Dr. Lourival Possani Otorgado por Merck Sharp and Dhome, Inc. Análisis de las alternativas tecnológicas en la producción de rivoflavina. Clave: 3.300/89 Responsable: Ing. Elena Arriaga Otorgado por Pharm Yeast de México 265