División de Servicios Técnicos 1660 Mission Street San Francisco CA Oficina (415) Fax (415)

Documentos relacionados
Fondo para Renovación de Negocio SOLICITUD

Technical Services Division 1660 Mission Street San Francisco CA Oficina (415) Fax (415)

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

I N S T A L A C I Ó N D E A L A R M A S D E T E C T O R A S D E H U M O Y M O N O X I D O D E C A R B O N O

BOLETÍN INFORMATIVO/PÚBLICO CÓDIGO DE ZONIFICACIÓN REFERENCIA No.: 12.19A4, 12.20A6 En vigor: DOCUMENTO No.

MEMORIA DESCRIPTIVA- EDIFICIO VILLARAN 231 PROYECTO ARQUITECTONICO

Encuesta de Edificaciones 2015 TTITULO. (Permisos de Construcción)

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIAD

CAPÍTULO 226. PERMISOS ESPECIALES DE VUELO. Sección 1. Antecedentes

Departamento de Vivienda e Inversion Comunitaria de Los Angeles Como preparar su propiedad para una inspección de SCEP

Encuesta de Edificaciones 2016 TTITULO. (Permisos de Construcción)

BOLETÍN INFORMATIVO/PÚBLICO CÓDIGO DE ZONIFICACIÓN REFERENCIA NO.: LABC

LAR (a) LAR (a) LAR Datos de mantenimiento. MOM Procedimiento para la administración de los datos de mantenimiento

MEMORIA DESCRIPTIVA- EDIFICIO SAN BORJA NORTE 761 PROYECTO ARQUITECTONICO

Proyecto: Malecón Buenos Aires

Dirección Nacional de Bomberos. Departamento PCI. Comité Técnico Consultivo EDIFICIOS EXISTENTES

Como Aplicar Para Alojamiento Temporal Después de un Desastre (Temporary Housing after a Disaster THAD)

Instrucciones de Aplicación Para el Alojamiento Temporal Después de un Desastre (Temporary Housing after a Disaster THAD)

Proyecto: Malecón Villar 2

DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES GUÍA DE TRÁMITES Principales Trámites realizados en la Dirección de Obras Municipales (D.O.M.).

TEJAS MONIER INSTRUCCIONES DEL FORMULARIO DE RECLAMO

Responsabilidades de Propietario de acuerdo al RSO. El Programa de Registración de Rentas

VISTO BUENO DE PLANOS 2.1 REQUISITOS PARA OBTENCIÓN DEL VISTO BUENO DE PLANOS

NÚMERO: VIGENTE: Mayo de 2014 REVISADO: Marzo de 2015 Octubre de 2015

SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA

Ayuntamiento de Arroyomolinos CONCEJALÍA DE URBANISMO Licencias de Obras. PROCEDIMIENTO ABREVIADO

Protocolo de Inspección Condominios Construidos INVU En cumplimiento con el artículo 19 del Decreto Nº 36550

Guía para la Estabilización de la Renta y Desalojo por Causa Justa

ACUERDO DE CONSENTIMIENTO

MEMORIA DESCRIPTIVA VIVIENDA MULTIFAMILIAR PROYECTO ARQUITECTONICO RESIDENCIAL BARCELONA 400

- ARANCELES PROFESIONALES MÍNIMOS COLEGIO DE ARQUITECTOS DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA. modificar una instalación aumentando la capacidad existente.

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCESO DE TERCEROS AUTORIZADOS

MODELO A2 COMUNICACION DE APERTURA (ACTIVIDAD NO CLASIFICADA)

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN)

Dependencia que norma: SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA Dependencia que registra: SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA-CGDAU

Modelo de solicitud. Información sobre el propietario Usted debe indicar su nombre exactamente como aparece en los documentos de la hipoteca.

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

MODIFICACION PUNTUAL DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA EN LAS CONDICIONES DE ALTURAS MÁXIMAS EN EDIFICIOS DOTACIONALES.

D.O.E. Número Septiembre

INICIATIVA DE PLANIFICACIÓN COMUNITARIA INWOOD. Taller de Rezonificación Diciembre 14, 2015 NEW YORK CITY ECONOMIC DEVELOPMENT CORPORATION

PETICIÓN PARA REDUCCIÓN DE RENTA Reglamento 4001A

REQUISITOS: Visto Bueno en Edificaciones

Modelo SC 3420 Rev. 19 may 10

Solicitud de exención de las tarifas de los

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE NOVATO ESTUDIOS INDEPENDIENTES DE LA ESCUELA A CORTO PLAZO CONTRATO PARA CINCO A QUINCE DÍAS ESCOLARES CONSECUTIVOS

SOLICITUD DE EXCEPCIÓN A LÍMITES ESTABLECIDOS DE SERVICIOS O CANTIDAD MÁXIMA DE UNIDADES DE SERVICIO

SEMINARIO SISTEMAS CONSTRUCTIVOS AMERICANOS

Documento actualizado: 30/3/2015. Sección de Calificaciones Ambientales y Control del Ruido. Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad

2. Actividad preponderante. 2.1 Sector al que pertenece. Calle Número y/o letra exterior Número y/o letra interior

Código: BECENE-DRM-PO-01 Nombre del Documento: Procedimiento para Compras

INICIATIVA PARA EL DESARROLLO DE UN MODELO DE PROGRAMA DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN PARA EXPLOTADORES DE AEROPUERTOS. (Presentada por Brasil)

LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD C

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE NOVATO ESTUDIO INDEPENDIENTE ESCOLAR A CORTO PLAZO CONTRATO PARA CINCO A QUINCE DÍAS ESCOLARES CONSECUTIVOS

Algunos requisitos previos para tramitar la denuncia a través de la página web:

SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE PROYECTO DE EDIFICACIÓN

PROCEDIMIENTO: OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE EDIFICACION

Preguntas frecuentes sobre construcción

Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción Oficina de Licenciamiento y Calidad de Servicios SOLICITUD DE LICENCIA

City of Los Angeles CALIFORNIA

UNIDAD DE VIVIENDA ACCESORIA (ACCESSORY DWELLING UNIT, ADU) Ciudad de Garden Grove Departamento de Desarrollo Comunitario y Económico Agosto de 2017

INSTRUCTIVO EXTERNO PERMISO DE TRANSPORTE PARA ALIMENTOS PROCESADOS. Versión [3.0]

Conozca las leyes de California sobre licencias de funcionamiento y zonificación para hogares de cuidado diario

Resolución Nº SETENA

SOLICITUD DE LICENCIA DE OBRA CON PROYECTO

EL PARQUE E D I F I C I O R E S I D E N C I A L

MINISTERIO DE VIVIENDA DIRECCION DE DESARROLLO URBANO PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones

Informe Jurídico I. RESUMEN EJECUTIVO

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación C U A U H T E M O C

BOLETÍN INFORMATIVO*

5.7 ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DEL MEDIO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA PRODUCIDA POR LA EMISIÓN DE RUÍDOS Y VIBRACIONES

Directrices para Determinar el Alcance Según el Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Objeto. Régimen de la convocatoria

SOLICITUD DE PERMISO DE EDIFICACIÓN LOTEO DFL 2 CON CONSTRUCCION SIMULTÁNEA LOTEO CON CONSTRUCCION SIMULTÁNEA

Edificab. Máxima = 1,5 + (0,6 VP / 70)

Discriminación por discapacidad por parte del Departamento de Rehabilitación de California 1

Gobierno del Estado de Puebla

Educación especial en lugar de servicios para adultos para usuarios de entre 18 y 22 años: hoja informativa 1

SUB GERENCIA DE LICENCIAS DE EDIFICACIÓN

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS POR CUANTO:

Programa Local de Subsidios Operativos (LOSP) - FAMILIA Anexo del contrato de alquiler y requisitos de elegibilidad. Nombre y dirección del sitio:

Sistema de Licencias de Edificaciones Municipales

SISTEMA NACIONAL DE DATOS GENÓMICOS

DEFINITIVO DE GLP - GAS LICUADO DE PETRÓLEO 3.1 REQUISITOS PARA OBTENCIÓN DEL PERMISO DEFINITIVO DE GLP REQUISITOS DEFINITIVO DE GLP/GNL

Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte Nuevo Código de Edificación

ORDENANZA MUNICIPAL DE INSTALACIONES DE EVACUACIÓN DE AIRE CALIENTE O ENRARECIDO POR ACONDICIONAMIENTO DE LOCALES Y VIVIENDAS

229/12 PERMISO DE EDIFICACION PROVISORIO ACOGIDO AL ART. 124º DE LA L.G.U.C. SAN JOAQUIN y

INFORME DE ITE DESFAVORABLE

CERTIFICACIÓN DE INSPECTOR ESPECIAL DE OBRAS DE CONCRETO

MEMORIA DESCRIPTIVA EDIFICIO MULTIFAMILIAR TEMPO. El edificio cuenta con 396 departamentos y 221 estacionamientos

EN EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SAN LEANDRO

Dirección Inspecciones Edilicias de Grandes Obras

Certificaciones Visa U y Declaraciones Visa T Aviso estandarizado en la web sobre los procedimientos de la agencia para procesar solicitudes

PANORAMA GENERAL Ciudad de Santa Rosa Ordenanza de Estabilización de Renta y Otras Protecciones para el Inquilino

RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS SOLICITUD DE AMPLIACION, INCREMENTO, O REDUCCION DE PARQUE INDUSTRIAL

PRUEBA UNIDAD 1 / 2 SEMESTRE D.- Según la O.G.U.C.: - Escalas de los Equipamientos y según que se dividen. (0.2 pto.)

Asegurando un Mercado Económicamente Vital y de Rentas Asequibles

Acoplamiento para Particiones. Una partición que se extiende desde el piso hasta la estructura. estructura. cielo raso suspendido

Notificación para la Renovación de la Licencia de Cuidado de Niños en Hogar Familiar

Transcripción:

HOJA DE INFORMACIÓN N. G-23 FECHA : 13 de mayo de 2015 CATEGORÍA : General ASUNTO : Agregado de unidades de vivienda según las Ordenanzas n. 30-15, 161-15 y 162-15 REFERENCIA : Código de Construcción de San Francisco, incluido lo siguiente: Capítulo 34B Acondicionamiento obligatorio para terremotos de los edificios con estructura de madera Boletín administrativo AB-004: lineamientos del procesamiento de permisos prioritarios Boletín administrativo AB-005: procedimientos para la aprobación de equivalencias locales Boletín administrativo AB-028: procedimientos para la revisión del plan de solicitud previa y apéndice Boletín administrativo AB-094: criterios de diseño y definición para la actualización sísmica voluntaria en los edificios de pisos débiles tipo V (con estructura de madera) Boletín administrativo AB-106: procedimientos para la implementación del Código de Construcción de San Francisco (San Francisco Building Code, SFBC) Capítulo 34B Boletín administrativo AB-107: aplicación de los criterios de ingeniería del SFBC Capítulo 34B Hoja de información n. G-11: administración de comisiones de impacto escolar Hoja de información n. G-17: legalización de las unidades de vivienda instaladas sin permiso Hoja de información n. S-07: interpretación del SFBC, Sección 3402B, Excepción 1 Hoja de información n. S-08: clarificación de puntos variados del boletín administrativo AB-107 sobre los criterios de ingeniería del SFBC, Capítulo 34B Hoja de información n. FS-05: requisitos de los sistemas de rociadores para el agregado o la legalización de unidades de vivienda Código de Planificación de San Francisco Página 1 de 7

ANÁLISIS : Código de Incendios de San Francisco Código Administrativo de San Francisco Código de Construcción Histórica de California Código de Energía de California Código Civil de California, Sección 1954.52 Ordenanza n. 30-15: agregado de unidades de vivienda a edificios existentes a los que se les realizó un acondicionamiento sísmico Ordenanza n. 161-15: Construcción de unidades de vivienda secundarias - Distrito 8 Ordenanza n. 162-15: Construcción de unidades de vivienda secundarias - Distrito 3 (A) Resumen de las Ordenanzas n. 30-15, 161-15 y 162-15 1. La ordenanza n. 30-15 les permite a los propietarios de edificios que participan en el Acondicionamiento sísmico obligatorio de la ciudad de acuerdo con el Capítulo 34B del Código de Construcción de San Francisco, o en los programas de acondicionamiento sísmico voluntario según el Boletín administrativo AB-094, agregar unidades de vivienda secundarias adicionales en espacios que no eran residenciales anteriormente, siempre y cuando dichas unidades no se extiendan más allá de los límites existentes del edificio. [Consulte la Ordenanza n. 30-15, Sección 2(c)(4)(B)(ii)] 2. Las Ordenanzas n.º161-15 y 162-15 permiten la construcción de unidades de vivienda secundarias en los distritos de supervisión 8 y 3 y establecen los controles que regulan dichas unidades (consulte el anexo C). 3. Asimismo, la legislación autorizará al Administrador de Zonificación a no aplicar determinados aspectos del Código de Planificación, si fuere necesario, con el fin de permitir que se construyan estas unidades de vivienda. 4. La Ordenanza n. 130-15 aplica para toda la ciudad y puede aplicar también para distritos zonales donde se permitan usos residenciales, excepto para los distritos zonales RH-1 y RH-1 (D). Las Ordenanzas n.º161-15 y 162-15 permiten la construcción de unidades de vivienda secundarias en los distritos de supervisión 8 y 3 y pueden aplicar también a cualquier distrito zonal donde se permitan usos residenciales, excepto para el distrito zonal RH-1 (D). 5. El acondicionamiento sísmico obligatorio del Capítulo 34B se aplica a los edificios con estructura de madera de tres pisos o más o de dos pisos sobre un sótano o subsuelo que tienen una parte que se extiende sobre el nivel del suelo, y que contienen cinco o más unidades de vivienda residencial, cuyos permisos de construcción se presentaron antes del 1. de enero de 1978 y que no cuentan con un refuerzo contra sismos. Página 2 de 7

Los Permisos de construcción y los Certificados de finalización y ocupación de acuerdo con este programa deben establecer de manera clara el Acondicionamiento de pisos débiles según el SFBC, Capítulo 34B, y el Formulario de solicitud de permiso debe especificar los criterios de ingeniería en la Descripción del trabajo. La cantidad de unidades debe mantenerse igual. Los permisos de construcción para el Acondicionamiento de pisos débiles no pueden incluir otros trabajos. Otros trabajos deben figurar en un permiso por separado. Ambos permisos pueden referirse al mismo conjunto de planos. En caso de que la ocupación sea de uso mixto, el trabajo de acondicionamiento de pisos débiles debe dividirse en dos (2) permisos de construcción, uno para la porción residencial y otro para la poción no residencial. El valor de estos permisos debe prorratearse por los pies cuadrados de las superficies. Ambos permisos pueden referirse al mismo conjunto de planos. Los permisos de construcción para el Acondicionamiento de pisos débiles no deben incluir una referencia al agregado de una unidad de vivienda según la Ordenanza n. 30-15. 6. La actualización sísmica voluntaria de pisos débiles según el Boletín administrativo AB-094 se aplica a cualquier edificio Tipo V (estructura de madera), incluidos los hogares de familia única, los edificios de departamentos y los condominios. Los solicitantes de este programa deben completar el Anexo I de AB-004: documentación para el procesamiento de permiso prioritario. Debe adjuntarse una copia aprobada de este anexo al formulario de solicitud de permiso de construcción. Los permisos de construcción según este programa deben establecer de manera clara Acondicionamiento de pisos débiles de acuerdo con AB-094 sobre Descripción del trabajo en el Formulario de solicitud de permiso y el Certificado de finalización y ocupación. La cantidad de unidades debe mantenerse igual. Los permisos de construcción para el Acondicionamiento de pisos débiles no pueden incluir otros trabajos. Otros trabajos deben figurar en un permiso por separado. Ambos permisos pueden referirse al mismo conjunto de planos. Los permisos de construcción para el Acondicionamiento de pisos débiles no deben incluir una referencia al agregado de una unidad de vivienda según la Ordenanza n. 30-15. 7. La unidad de vivienda agregada no debe extenderse más allá de los límites del edificio, excepto en los siguientes casos: El edificio puede elevarse hasta tres pies para crear una altura de cielo raso para la planta baja que sea adecuada para el uso residencial. Dicha elevación del edificio debe cumplir con los requisitos de agregado vertical del SFBC, Sección 3403, y los requisitos de acondicionamiento sísmico completo de toda la construcción según el SFBC, Sección 3401.10. Asimismo, dicha elevación del edificio debe cumplir con los requisitos del Código de Planificación, que incluyen, entre otros, los siguientes: requisitos de notificación, límites de altura, revisión histórica. (B) Determinación de equivalencias Página 3 de 7

En la reunión de solicitud previa (consulte AB-028 o AB-005) o en el desarrollo de las hojas de información, el Departamento de Inspección de Viviendas (Department of Building Inspection, DBI) y el Departamento de Bomberos determinarán si las equivalencias de los Códigos de Construcción y de Incendios se aplican a los diversos temas del código relacionados con el agregado de unidades de vivienda. Las equivalencias del código sobre los requisitos de los rociadores, con el fin de facilitar el agregado de unidades de vivienda, se abordan en la Hoja de información n. FS-05. (C) Requisitos del Código de Construcción El agregado de unidades de vivienda debe cumplir con los requisitos de los Códigos de Construcción y de Incendios de San Francisco. (D) Requisitos del Código de Energía El agregado de unidades de vivienda debe cumplir con el Título 24 del Código de Energía de California. Tenga en cuenta que la legalización de las unidades de vivienda según la Ordenanza n. 43-14 no necesita cumplir con el Título 24 del Código de Energía de California. (Consulte la Hoja de información n. G-17, Anexo B, Artículo 38) (E) Requisitos de planificación La unidad de vivienda secundaria se debe construir en su totalidad dentro del cerramiento del edificio o la estructura auxiliar existente, tal como se hacía tres (3) años antes de la solicitud de un permiso de construcción. La unidad de vivienda secundaria no se debe construir en un espacio que corresponda a una unidad de vivienda existente. De conformidad con las Secciones 311 y 312 del Código de planificación, no se requiere notificación vecinal para las unidades de vivienda secundarias que cumplan con los siguientes requisitos. Según la Junta de Supervisores del Distrito 3, para edificios que tienen cuatro unidades de vivienda existentes, se permite una unidad de vivienda secundaria; para edificios que tienen más de cuatro unidades de vivienda, no hay límite en la cantidad de unidades de vivienda secundarias permitidas. Las unidades de vivienda secundarias ubicadas en el Distrito 3 pueden no construirse en propiedades de la zona RH-1 (D). Según la Junta de Supervisores del Distrito 8, para edificios que tienen no más de 10 unidades de vivienda existentes, se permite una unidad de vivienda secundaria; para edificios que tienen más de 10 unidades de vivienda secundarias, se permiten dos unidades de vivienda secundarias. Las unidades de vivienda secundarias ubicadas en el Distrito 8 pueden no construirse en propiedades de la zona RH- 1 (D). No existe límite en la cantidad de unidades de vivienda secundarias que pueden agregarse a un edificio bajo acondicionamiento antisísmico siempre que se cumplan los siguientes requisitos del Código de Planificación. Además, los edificios se pueden construir hasta a tres pies para crear alturas adecuadas Página 4 de 7

para uso residencial en pisos más bajos y pueden estar exentos de notificación vecinal o de una varianza para ampliar un edificio en incumplimiento; sin embargo, el edificio debe cumplir con los límites de altura. Las unidades de vivienda secundarias asociadas con un edificio bajo acondicionamiento sísmico pueden no construirse en propiedades de las zonas RH-1 o RH-1 (D). Es posible que el Administrador de Zonificación no cumpla con los requisitos de densidad, estacionamiento, patio trasero y espacio abierto y puede reducir la exposición de la unidad de vivienda. Por lo general, una nueva unidad de vivienda debe estar orientada a una calle o al patio trasero aledaño; sin embargo, es posible que el Administrador de Zonificación reduzca este requisito para que los frentes de las ventanas que califiquen den a un área abierta que no sea inferior a 15' x 15' (4,57 m x 4,57 m) y se encuentre a cielo abierto. La ventana que califica está definida en el Código de Viviendas y debe estar ubicada dentro de un área habitable (por ejemplo, una sala de estar, un comedor, un dormitorio o una cocina) que tenga un área de al menos 120 pies cuadrados (11,15 metros cuadrados). Deben cumplirse todos los demás requisitos del Código de Planificación, incluidos los siguientes: paisajismo, permeabilidad y estacionamiento para bicicletas. Además, cada unidad debe cumplir con el requisito de exposición reducida que se establece más arriba (consulte la Hoja de información G-17, Anexo B). Si el agregado de unidades secundarias requiere cambios exteriores en una fachada visible, es posible que se requiera una revisión de diseño y conservación histórica. Si la propiedad en cuestión está ubicada en un área de atenuación del ruido, se debe preparar una evaluación de ruido para las nuevas unidades de vivienda secundarias propuestas con el fin de brindar un nivel máximo de ruido interior diurno y nocturno de 45 dba dentro del espacio habitable de la unidad de vivienda secundaria propuesta. Se requerirá una Evaluación de Proyecto Preliminar (Preliminary Project Assessment, PPA) si se proponen 7 o más unidades de vivienda secundaria. Comuníquese con el personal del Departamento de Planificación para garantizar que la propiedad sea elegible para agregar una unidad de vivienda secundaria. (F) Requisitos para el control de renta Además de los requisitos de planificación enumerados en la Sección (E), si el edificio existente o cualquier unidad de vivienda dentro del edificio está sujeto a las disposiciones de la Ordenanza de arbitraje y estabilización de la renta residencial de San Francisco (Capítulo 37 del Código Administrativo), el propietario debe celebrar un contrato con la Ciudad que cumpla con los requisitos del Código Civil de California, Sección 1954.52(b) (Ley de Viviendas de Renta Costa Hawkins) para obtener una excepción a las exenciones del control de la renta de la Sección 1954.52(a); las nuevas unidades quedarán sujetas al control de la renta. Este contrato debe celebrarse totalmente antes de la emisión del primer documento de construcción por parte de la Ciudad. (G) Administración de comisiones de impacto escolar La carta del Distrito Escolar Unificado de San Francisco (San Francisco Unified School District, SFUSD) al DBI con fecha del 15 de diciembre de 1989 indica que la Legislatura del Estado de California enmendó la legislación de comisiones de las instalaciones escolares y excluye cualquier Página 5 de 7

agregado residencial inferior a 500 pies cuadrados. (Consulte la Hoja de información n. G-11) (H) Informe al asesor Oficina del oficial de registros Las unidades de vivienda agregadas deben informarse al Asesor cuando se finalicen para evaluar los impuestos a la propiedad correspondientes. Según la legislación estatal, el Asesor es el responsable de establecer un valor de impuesto a la propiedad ubicada en la Ciudad y Condado de San Francisco. Comuníquese con la Oficina del Asesor si tiene más preguntas; llame al 311 o escriba a assessor@sfgov.org. (I) Proceso de permiso para presentar una Solicitud de permiso de construcción para el agregado de una unidad de vivienda según las Ordenanzas n. 30-15, 161-15 y 162-15: 1. El solicitante debe completar el Formulario de evaluación (consulte el Anexo B) y presentarlo en el mostrador de pisos débiles (Ventana 8 en la planta baja, en 1660 Mission Street). 2. Se requiere un permiso de construcción (Formulario 3/8: "Solicitud de permiso de construcción para agregados, alteraciones o reparaciones"). El Formulario de evaluación debe estar engrapado al formulario de solicitud. 3. El alcance de las obras debe estar definido claramente en la solicitud del permiso, la tarjeta de trabajo y el Certificado de finalización y ocupación (Certificate of Final Completion and Occupancy, CFC). 4. La solicitud de permiso debe indicar de manera clara el uso actual y el uso propuesto en los Artículos n. 7 y 7A del formulario de solicitud de permiso de construcción. 5. La solicitud de permiso debe indicar de manera clara la cantidad de unidades de vivienda existentes y la cantidad de unidades de vivienda propuesta en los Artículos n. 9 y 9A del formulario de solicitud de permiso de construcción. 6. No es necesario que conste la dirección de la nueva unidad de vivienda en la solicitud de permiso de construcción. Si es necesario el agregado de una nueva dirección, envíe una solicitud para obtener una cita por correo electrónico donde conste toda la información relevante a la siguiente dirección: Wai- Fong.Cheung@sfgov.org luego de que se emita el permiso para el agregado de la unidad de vivienda. 7. Las unidades de vivienda secundarias se cuentan como unidades de vivienda en el conteo de las unidades de vivienda. Las unidades secundarias no se cuentan como unidades de vivienda según el Código de Planificación en el conteo de unidades de vivienda. 8. La unidad de vivienda agregada puede ser una unidad de vivienda eficiente o cualquier otro Página 6 de 7

tipo de unidad de vivienda según el Código de Construcción. 9. El siguiente sello debe colocarse en la descripción del trabajo en el formulario de solicitud de permiso de construcción: Agregado de unidades según las Ordenanzas 30-15, 161-15 y 162-15 El personal de la Oficina Central de Permisos (Central Permit Bureau, CPB) debe escribir en la descripción del trabajo en el Sistema de seguimiento de permisos (Permit Tracking System, PTS) lo siguiente: "Agregado de unidades de vivienda según las Ordenanzas n. 30-15, 161-15 y 162-15" 10. Se requieren permisos por separado para el Acondicionamiento de pisos débiles y el agregado de unidades de vivienda. Se necesita un permiso para la obra de pisos débiles y un permiso para agregar una unidad de vivienda. Ambos permisos pueden referirse al mismo conjunto de planos. El permiso para agregar unidades de vivienda debe hacer referencia al número de solicitud de permiso para el Acondicionamiento de pisos débiles. El permiso para agregar unidades de vivienda no debe emitirse antes de la emisión del permiso para el Acondicionamiento de pisos débiles. El CFC para el permiso de agregado de unidades de vivienda no debe emitirse antes de la emisión del CFC para el permiso de Acondicionamiento de pisos débiles. Estas disposiciones no se aplican para el Artículo n. 2, Sección (A). 11. El solicitante debe presentar al menos dos (2) juegos de planos en un papel que mida como mínimo 11 x 17. Es necesario incluir el plano del esquema, el plano clave y los planos arquitectónicos de los pisos. 12. El solicitante debe presentar los Formularios de cumplimiento y los Cálculos de energía del Título 24. 13. Si el edificio en cuestión tiene Avisos de violación activos, el solicitante necesita llevar el formulario de solicitud de permiso a HIS en el piso 6 para obtener la aprobación y proceder. 14. La clase de ocupación del edificio será clasificada nuevamente de R3 a R2, cuando una o más unidades de vivienda se agreguen al edificio de familia única o doble existente, lo que resultará en un conteo de unidad de vivienda de tres (3) o más. (J) REGISTROS: La cantidad de unidades de vivienda y la clasificación de ocupación con posterioridad a la alteración propuesta, incluidas todas las direcciones del edificio, deben constar en el Certificado de finalización y ocupación y el Informe 3R. Página 7 de 7

OTRAS CONDICIONES: El supervisor o el administrador evaluarán otras condiciones caso por caso. Se requiere una reunión de solicitud previa o la aprobación según AB-005. Tom C. Hui, S.E., C.B.O., Director Fecha Departamento de Inspección de Viviendas John Rahaim, Director Departamento de Planificación Fecha Daniel decossio Jefe del Cuerpo de Bomberos Fecha Robert Collins Junta de Control de Renta Fecha Anexo: A. La Ordenanza n. 30-15 (Archivo n. 140954): agregado de unidades de vivienda a edificios existentes a los que se les realizó un acondicionamiento sísmico http://www.sfbos.org/ftp/uploadedfiles/bdsupvrs/ordinances15/o0030-15.pdf B. Formulario de evaluación C. Resumen del nuevo Código de Planificación: Construcción de unidades de vivienda secundarias en los distritos de supervisión 8 y 3 http://www.sfplanning.org/ftp/files/legislative_changes/new_code_summaries/150804.pdf Esta hoja de información está sujeta a cambios en cualquier momento. Para obtener la versión más actualizada, visite nuestra página web en http://www.sfdbi.org Página 8 de 7

Ciudad y condado de San Francisco Mayor Departamento de Inspección de Viviendas C.B.O., Director Edwin M. Lee, Tom C. Hui, S.E., Anexo B Agregado de unidades de vivienda según las Ordenanzas N. 30-15, 161-15 y 162-15 FORMULARIO DE EVALUACIÓN: no se necesita comisión para presentarlo. El propietario o un agente debe completar el formulario de evaluación con el fin de determinar la elegibilidad para el agregado de unidades de vivienda según la Ordenanza n. 30-15, basada en los permisos para el acondicionamiento sísmico obligatorio de acuerdo con el SFBC, Capítulo 34B, o con el acondicionamiento sísmico voluntario de acuerdo con el AB-094, o ubicadas en distritos especificados en las Ordenanzas n. 30-15, 161-15 y 162-15. Presente una copia impresa del Formulario de evaluación completo (con los documentos de respaldo) personalmente o envíela a través del servicio de correo de los Estados Unidos a Department of Building Inspection, 1660 Mission Street, San Francisco, CA 94103. NÚMERO DE BLOQUE/LOTE DIRECCIÓN CONTACTO (PROPIETARIO O AGENTE) SECCIÓN 1: INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA Nombre del contacto Teléfono del contacto Dirección de correo electrónico del contacto Dirección de correo del contacto Página 1 de 2

SECCIÓN 2 DETERMINACIÓN DE ELEGIBILIDAD PARA AGREGAR UNIDADES DE VIVIENDA 1. Se presentó el acondicionamiento sísmico obligatorio según el SFBC, Capítulo 34B, Acondicionamiento obligatorio para terremotos de los edificios con estructuras de madera? Si la respuesta es Sí, indique el número de solicitud de permiso: 2. Se presentó el refuerzo sísmico voluntario según el Boletín administrativo AB-094, Criterios de diseño y definición para la actualización sísmica voluntaria en los edificios de pisos débiles tipo V (con estructura de madera)? Si la respuesta es Sí, indique el número de solicitud de permiso: 3. El edificio residencial existente está ubicado en distritos especificados en las Ordenanzas 161-15 o 162-15? (Sujeto a la revisión de planos) Sí Sí Sí No No No Propietario/agente: Firma Fecha Propietario Agente SOLO PARA USO DEL DBI El DBI ha recibido los materiales enviados y presentados en Agregado de unidades de vivienda según las Ordenanzas n. 30-15, 161-15 y 162-15. Los análisis adicionales sobre los temas del código y las equivalencias de cumplimiento se abordarán en las reuniones de solicitudes previas o en el Boletín administrativo AB- 005. Fecha de recepción del DBI Página 2 de 2