RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA 122J/NORMAS DE INSCRIPCIÓN Y CONVIVENCIA PARA CAMPAMENTOS INFANTILES Y JUVENILES. VERANO 2015.



Documentos relacionados
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA. Esta Alcaldía en uso de las atribuciones que le confiere la legislación vigente y teniendo en cuenta:

Ref: 09/ /15. La autenticidad de este documento se puede comprobar en

Núm. 44. Boletín Oficial de Aragón

Normativa de Secretaría Académica CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR MATRÍCULA

INGLÉS Y MULTIACTIVIDAD

Será el que se acuerde entre ambas partes, previa consideración de las fijadas por las Administraciones competentes.

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

BOLETÍN Nº 26-9 de febrero de 2015

BASES REGULADORAS DE PARTICIPACIÓN EN EL AULA DE DEPORTE Y SALUD

Requisitos de acceso.

REGLAMENTO PROGRAMA DE FORMACIÓN Y AUTONOMÍA PERSONAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

NORMAS USUARIOS. Podrán acceder a los servicios prestados por el Telecentro las siguientes personas:

BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

RESUMEN DE LA LEGISLACIÓN DE LOS CICLOS DE G. MEDIO Y SUPERIOR

Finca La Constancia CAMPAMENTO DE VERANO 2015

COLEGIOS MAYORES UNIVERSIDAD CARLOS III BASES DE ADMISIÓN CURSO

Tipos de procesos de incapacidad temporal en función de su duración estimada

NORMAS DE PERMANENCIA PARA LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA ÍNDICE

Novedades en la regulación jurídica de la Incapacidad Temporal:

3. Jornada de trabajo: La que resulte según el contrato que se sustituya

ACUERDO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL 121/ED NORMAS DE MATRICULACIÓN EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE LOGROÑO, CURSO 2015/2016.

BASES PARA LA ADMISIÓN DE ALUMNOS Y ALUMNAS EN LA ESCUELA INFANTIL DE PRIMER CICLO LA ESTELA DE COAÑA CURSO

3. Ot r a s disposiciones

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL

ORDENANZA REGULADORA DEL FUNCIONAMIENTO DE LA GUARDERÍA Y LUDOTECA MUNICIPAL DE FABERO.

Los niños y niñas en situación de acogimiento familiar serán tenidos en cuenta a todos los efectos como miembros de la unidad familiar.

LA DIPUTACIÓN DE SEVILLA IMPULSA LA CONCILIACIÓN DEL TRABAJO CON LA VIDA FAMILIAR.

FUNCIONAMIENTO PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES

CONDICIONES GENERALES DE SOLICITUD DE REGISTRO ENTRE WIDITEK TECHNOLOGY S.L. (a partir de ahora "WIDITEK") Y EL SOLICITANTE

NORMATIVA GENERAL DE ATLETISMO JUEGOS DEPORTIVOS DE LA RIOJA 2014/15

RESUMEN DE LA NORMATIVA SOBRE EL ACCESO, LA MATRICULACIÓN EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y LA ACREDITACIÓN ACADÉMICA EN LOS CICLOS FORMATIVOS.

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. lunes 22 de diciembre de 2014

BECAS para el Fomento de la Empleabilidad AYUNTAMIENTO DE VALENCIA UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA Año 2015

CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

Muy útil para trabajar en campamentos, ludotecas, talleres INFORMACIÓN GENERAL

2.- CARACTERISTICAS DEL SERVICIO Y RÉGIMEN ECONÓMICO.

REGLAMENTO DE LA BOLSA DE EMPLEO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMONASTER LA REAL.

INFO_ ACUERDO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA EN MATERIA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS CURSO 2015_16

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CLUB DEPORTIVO FILIAL DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA

La norma entrará en vigor el primer día del segundo mes siguiente al de su publicación en el BOE, es decir, el día 1 de septiembre de 2014.

3. En caso de estar especificado, el idioma extranjero exigido será el que se que contemple en la memoria de verificación del título.

Artículo 25 de la Ley 2/2013, de 15 de mayo, de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad (BOCYL nº 98 de 24 de Mayo de 2013)

NOTA INFORMATIVA PREVIA

CENTRO MUNICIPAL DE PRIMER CICLO DE EDUCACION INFANTIL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DE NIÑOS/AS PARA EL CURSO

ADIESTRAMIENTO DE PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS. Folleto Informativo

CURSO INFANTIL DE GOLF

2º. Ordenar la publicación de la Convocatoria adjunta y su anexo en las páginas web y

FEDERACION RIOJANA DE VOLEIBOL CURSO DE ENTRENADORES DE NIVEL I SEMIPRESENCIAL 2014

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

AJUNTAMENT D'ONDA ONDA (CASTELLÓ)

Marco legislativo. Objetivos generales. Objetivos específicos

ÍNDICE: CLÁUSULA 1ª: OBJETO DEL CONTRATO CLÁUSULA 2ª: DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO CLÁUSULA 3ª: DESTINATARIOS A LOS QUE VA DIRIGIDO EL SERVICIO

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE BECAS PARA EL CURSO 2015/2016 PROGRAMA DE AYUDAS AL ESTUDIO.

Los proyectos podrán ser propuestos por el profesorado del ciclo formativo o por el alumnado.

Ajuntament de Cabanes

10. PRÁCTICAS EXTERNAS

NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE LAS BOLSAS DE TRABAJO DE DEBAGOIENEKO MANKOMUNITATEA

DISPONGO. Artículo 2. Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial

5. Ley 3/2014, 27 de marzo, Ley que modifica el texto de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios: disposición final octava.

Estancias cortas en el extranjero para la realización de prácticas formativas de corta duración en otras instituciones educativas.

NORMAS DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFERTADAS POR EL ORGANISMO AUTÓNOMO DE DEPORTES EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA

Coordinación de actividades empresariales

Política de la base datos WHOIS para nombres de dominio.eu

ORDENANZA B-2 ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EN ESPACIOS PÚBLICOS Y DEPENDENCIAS MUNICIPALES.

Normativa de acciones formativas gestionadas por la Fundación General Universidad de Granada- Empresa con la colaboración del Centro de Enseñanzas

Por ello, esta Dirección General, ha resuelto dictar las siguientes instrucciones:

La Orden 947/2006, de 24 de febrero, de la Consejería de Educación, regula el funcionamiento de las Casas de Niños con extensión de servicios.

Sr. Alcalde-Presidente, Ayuntamiento de

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

RP-CSG Fecha de aprobación

Teléfono de Información 012

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10

RESOLUCION DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCACIÓN DE ADULTOS, POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES

REDACCIÓN ANTERIOR REDACCIÓN VIGENTE A PARTIR DEL

DISPONGO. Artículo 2. Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial

NORMAS REGULADORAS DEL VOLUNTARIADO SOCIAL EN EL AREA DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES

NORMATIVA DE MATRÍCULA Y PERMANENCIA EN LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA ESERP, centro adscrito a la UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO Y GESTIÓN DE LISTAS DE ESPERA Y BOLSAS DE EMPLEO TEMPORAL PÚBLICO DEL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA CAPITULO I NORMAS GENERALES

1ª LEGUA CASTELLANA SAN MARTIN SANCHIDRIÁN AVILA- 07 DE NOVIEMBRE DE 2015

DIRECCIÓN GENERAL DE ENSEÑANZAS ESCOLARES

BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA DE VOLUNTARIADO JOVEN 2016 PARA PROGRAMAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

CATEGORIA CADETE 2015 / 2016

1.4. No se subvencionarán gastos de funcionamiento, ni personal de la entidad.

GUÍA BÁSICA PLATEA 2016

ORDENANZA REGULADORA DE LAS AYUDAS ECONOMICAS DE CARÁCTER SOCIAL A CONCEDER A PERSONAS FÍSICAS.

ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROVISIONALES CURSO

ATENCIÓN DOMICILIARIA DEL ALUMNO QUE REQUIERA COMPENSACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA

VICEDECANATO DE JEFATURA DE ESTUDIOS Y ESTUDIANTES CONVOCATORIA Y NORMATIVA DE BECAS-COLABORACIÓN PARA ESTUDIANTES DEL INEF DE MADRID

NORMATIVA DE PRÁCTICAS CURRICULARES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Por ello, esta Dirección General, ha resuelto dictar las siguientes instrucciones:

REGLAS DE DESARROLLO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE REPRESENTACIÓN Y VOTO A DISTANCIA

Entre otros aspectos se recordará al alumnado los siguientes puntos:

P.O.P./12 PLAN BÁSICO DE PREVENCIÓN PARA EMPRESAS CONTRATISTAS

Contacta con nosotros! FESOCE. Federación Española de Sordoceguera

COMUNICADO A ESTUDIANTES DE GRADO Y DOBLE GRADO SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES CURSO ACADÉMICO Índice:

1/ Frecuencia y fechas de reunión programada del CEIC.

Transcripción:

122J/NORMAS DE INSCRIPCIÓN Y CONVIVENCIA PARA CAMPAMENTOS INFANTILES Y JUVENILES. VERANO 2015. Esta Alcaldía, en uso de las atribuciones que le confiere la legislación vigente, y teniendo en cuenta: 1. La voluntad del Ayuntamiento de Logroño de estimular y promover la participación de la juventud ofertando una alternativa de ocio positivo en la naturaleza. 2. El programa de campamentos para el verano 2015 y las normas de inscripción, elaboradas por la Unidad de Juventud. 3. El artículo 124 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. 4. El informe de Fiscalización de fecha 20 de marzo de 2015 5. La Propuesta de Resolución elaborada al efecto por el Adjunto Responsable de Familia y Política Social. RESUELVE PRIMERO. Aprobar el programa de Campamentos para el verano 2015 y las normas de inscripción que se adjuntan como Anexo, elaborados por la Unidad de Juventud. SEGUNDO. Aprobar las siguientes cuotas de participación en los respectivos campamentos: 1.1. CAMPAMENTOS INFANTILES: Dirigidos a niños y niñas logroñeses que estudien entre 1º y 5º de Educación Primaria Campamentos para niños y niñas nacidos en 2007 y 2008 En la Colonia de Nieva de Cameros (Nieva de Cameros. La Rioja) Fechas: Del 2 al 7 de julio 2015 Cuota: 94 Fechas: Del 3 al 9 de agosto 2015 Cuota: 110 02942/2015 pag.1

Plazas por campamento: 50 en total (47 plazas por sorteo y 3 plazas por el Plan Municipal de Integración de Personas con Discapacidad) Campamentos para niños y niñas nacidos en 2004, 2005 y 2006 En la Colonia de Nieva de Cameros (Nieva de Cameros. La Rioja) Fechas: Del 7 al 15 de julio 2015 Fechas: Del 15 al 23 de julio 2015 Cuota: 161 cada campamento. Plazas por campamento: 50 en total (47 plazas por sorteo y 3 plazas por el Plan Municipal de Integración de Personas con Discapacidad) En El Centro Medioambiental de Lurraska (Ajangiz. Vizcaya. País Vasco) Fechas: Del 1 al 10 de julio 2015 Plazas: 150 en total (146 plazas por sorteo y 4 plazas por el Plan Municipal de Integración de Personas con Discapacidad) Cuota: 179 1.2. CAMPAMENTOS ADOLESCENTES Campamento Multiaventura en la Naturaleza Del 9 al 18 de julio Edades: Nacidos en 2003 y 2002 Nº plazas: 50 (48 plazas por sorteo y 2 plazas reservadas para jóvenes con discapacidad) Cuota: 250 Lugar: Balmori (Asturias) padres 17 junio 18:00 02942/2015 pag.2

Campamento Marítimo Del 1 al 10 de agosto Edades: Nacidos en 2003 y 2002 Nº plazas: 50 (48 plazas para sorteo y 2 plazas reservadas para jóvenes con discapacidad ) Cuota: 250 Lugar: Santoña (Cantabria) padres 17 junio 19:00 Campamento Urbano Centros Jóvenes Municipales: 20 al 26 de julio Edades: nacidos en 2003, 2002 y 2001 Nº de plazas: 45 (15 por centro, total 42 plazas por sorteo y 3 plazas reservadas para jóvenes con discapacidad) Cuota: 15 Lugar: Logroño y acampada de dos días en lugar a determinar padres 18 junio en cada centro joven La Alcaldesa Concepción Gamarra Ruiz Clavijo Secretaria General Municipal Mercedes López Martínez 02942/2015 pag.3

ANEXO PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y NORMATIVA CAMPAMENTOS MUNICIPALES VERANO 2015 1. Descripción de Campamentos Municipales 2015 1.1. CAMPAMENTOS INFANTILES Dirigidos a niños y niñas logroñeses que estudien entre 1º y 5º de Educación Primaria. CAMPAMENTOS PARA NIÑOS Y NIÑAS NACIDOS EN 2007 Y 2008 En la Colonia de Nieva de Cameros (Nieva de Cameros. La Rioja) Fechas: Del 2 al 7 de julio 2015 Cuota: 94 Fechas: Del 3 al 9 de agosto 2015 Cuota: 110 Plazas por campamento: 50 en total. (47 plazas para sorteo y 3 plazas para el Plan Municipal de Integración de Personas con Discapacidad). CAMPAMENTOS PARA NIÑOS Y NIÑAS NACIDOS EN 2004, 2005 Y 2006 * En la Colonia de Nieva de Cameros (Nieva de Cameros. La Rioja) Fechas: Del 7 al 15 de julio 2015 Fechas: Del 15 al 23 de julio 2015 Cuota: 161 cada campamento. Plazas por campamento: 50 en total. (47 plazas para sorteo y 3 plazas para el Plan Municipal de Integración de Personas con Discapacidad) 02942/2015 pag.4

* En El Centro Medioambiental de Lurraska (Ajangiz. Vizcaya. País Vasco) Fechas: Del 1 al 10 de julio 2015 Plazas: 150 en total. (146 plazas para sorteo y 4 plazas en el Plan Integración de Personas con Discapacidad) Cuota: 179 02942/2015 pag.5

1.2. CAMPAMENTOS ADOLESCENTES Campamento Multiaventura en la Naturaleza Del 9 al 18 de julio. Edades: Nacidos en 2003 y 2002 Nº plazas: 50 (48 plazas para sorteo y 2 plazas reservadas para jóvenes con discapacidad ) Cuota: 250 Lugar: Balmori (Asturias) padres 17 junio 18:00 Campamento Marítimo Del 1 al 10 agosto. Edades: Nacidos en 2003 y 2002 Nº plazas: 50 (48 plazas para sorteo y 2 plazas reservadas para jóvenes con discapacidad ) Cuota: 250 Lugar: Santoña (Cantabria) padres 17 junio 19:00 Campamento Urbano Centros Jóvenes Municipales: 20 al 26 de julio Edades: nacidos en 2003, 2002 y 2001 Nº plazas: 45 (15 por centro, total 42 plazas para sorteo y 3 plazas reservadas para jóvenes con discapacidad) Cuota: 15 Lugar: Logroño y acampada de dos días en lugar a determinar padres 18 junio en cada centro joven 02942/2015 pag.6

02942/2015 pag.7

2. Proceso de inscripción A continuación se detalla la Normativa General que regirá el proceso de solicitud, sorteo e inscripción para los Campamentos Infantiles y Juveniles 2015 organizados por la Unidad de Infancia Juventud del Ayuntamiento de Logroño. Esta normativa se expondrá al público y un extracto de la misma aparecerá en los folletos de publicidad de los campamentos. El proceso se ajusta a varias fases: FASE 1: SOLICITUDES PARA EL SORTEO Las solicitudes para el sorteo se podrán realizar del 4 al 12 de mayo de 2015 a través de dos medios: El Servicio 010: Se podrán realizar de forma presencial o telefónica, indistintamente. Las personas que llamen desde teléfonos móviles o desde fuera de Logroño, pueden realizar la solicitud llamando al 941 27 70 01. La página web municipal www.logroño.es/campamentos En ambos casos deben facilitarse todos los datos personales necesarios. El solicitante será el padre, madre o tutor del menor o menores a los que se desea inscribir. Excepcionalmente puede delegarse en otra persona la presentación de la solicitud con la autorización pertinente y según el modelo habilitado al efecto y la fotocopia del DNI del padre, madre o tutor legal. En cada solicitud sólo podrá apuntarse a un participante (excepto en el caso de Unidades Familiares, entendiendo éstas como grupos de hermanos que cumplan los criterios establecidos para un mismo campamento). Sólo podrá pedirse un campamento por solicitud. Como excepción los adolescentes podrán solicitar un campamento multiaventura o marítimo y un Campamento Urbano de Centros Jóvenes Municipales. Se dará un número de orden a cada solicitud que será el que le corresponda para el sorteo. Podrá retirarse en el Servicio 010 una copia escrita de la solicitud realizada. Previo al sorteo se podrá consultar la lista de personas apuntadas con el número que les 02942/2015 pag.8

corresponde en un tablón público situado en el Ruedo del Ayuntamiento. FASE 2: SORTEO El sorteo de campamentos tendrá lugar en el Aula de Formación nº3 del Ayuntamiento de Logroño (sótano, frente a la Unidad de Infancia Juventud) el día 14 de mayo de 2015 en el siguiente horario: 10:20 Campamentos Urbanos en Centros Jóvenes 10:30 Campamentos Juveniles 11:00 Campamentos Infantiles Será un acto público en el que se sortearán las plazas de la oferta municipal. Se distribuirán las plazas a partir de un número extraído al azar en cada caso. Se establecerán listas de reservas para los diferentes campamentos. En caso de producirse bajas, se cubrirán con las reservas siguiendo el orden que establece el sorteo. En caso de no localizar a los interesados en dos llamadas, realizadas con un intervalo entre ambas mínimo de 20 minutos, por cada solicitud, se dará de baja y se pasará a los siguientes reservas. El resultado del sorteo, podrá consultarse posteriormente a través del Servicio 010 y en el Servicio INFOJOVEN del Espacio Cultura Joven LA GOTA DE LECHE. FASE 3: INSCRIPCIONES Las inscripciones definitivas podrán realizarse de las 9:00 del día 15 de mayo hasta las 14:00 del día 21 de mayo de 2015. El proceso a seguir será el siguiente: A) Obtener la DOCUMENTACIÓN: Ficha de Inscripción en la actividad y ficha de información de interés. Modelo de Autodeclaración para el pago de la cuota de la actividad. Esta documentación sólo podrá recogerse en el Servicio 010 por el responsable de la solicitud. Se habilita la delegación si se acredita adecuadamente. Únicamente quienes hayan realizado la solicitud a través de la Web Municipal podrán obtener la 02942/2015 pag.9

documentación a través de internet. B) PRESENTACIÓN de toda la documentación en el Servicio 010: Ficha de Inscripción cumplimentada, con fotografía del niño/niña participante y con la firma del padre, madre o tutor legal que autoriza a participar en todas las actividades que se realicen. Resguardo del pago de la cuota realizado por cualquiera de los sistemas admitidos por los Departamentos Económicos Municipales junto con el Modelo de Autodeclaración. Debe realizarse todo el proceso y los plazos son vinculantes, de no cumplirse cualquiera de ellos se procederá a dar de baja automáticamente las inscripciones no formalizadas, perdiendo todos sus derechos en la actividad. Los datos reflejados en la hoja de inscripción deben ser completos y ciertos en su totalidad, de no ser así supondrá la baja en la actividad. Los solicitantes son responsables de conocer el resultado del sorteo. Las listas de reservas se gestionarán siguiendo el orden que resulte del sorteo. Gestión de las Plazas vacantes: 1) En caso de quedar plazas vacantes, en algún campamento sin lista de reservas, podrán ser solicitadas del 15 al 19 de mayo por los solicitantes que no hayan obtenido la plaza inicialmente solicitada y quieran cambiar su petición presentando Instancia General en el Registro Municipal, según este orden de presentación serán gestionadas posteriormente desde el Servicio 010. 2) A partir del 20 de mayo podrán optar al resto de vacantes, si las hubiera, las personas empadronadas que no hayan participado en ninguna fase anterior, solicitándolo directamente en el Servicio 010. 3) Desde el 22 de mayo podrán formalizar la inscripción, hasta completar las plazas libres, todas las personas interesadas directamente en el Servicio 010. 02942/2015 pag.10

El Ayuntamiento de Logroño reserva para cada campamento una serie de plazas para el Plan Municipal de Integración de Personas con Discapacidad. Dichas plazas se solicitarán en el Registro Municipal antes de las 14:00 del día 12 de mayo de 2015 adjuntando una copia de la Certificación de Discapacidad realizada por la Comunidad Autónoma y un informe profesional que acredite las características de su discapacidad, las pautas de trabajo oportunas y la justificación de la idoneidad de participar en esta actividad. Si el número de solicitudes presentadas es superior a las plazas ofertadas se realizará un sorteo. En el caso de no ocuparse las plazas reservadas, se incorporarán a las de turno libre en cada campamento. Previo informe de los Servicios Sociales Municipales podrá aplicarse la cuota especial de apoyo a otros proyectos sociales, aprobada en la Ordenanza General para el establecimiento, modificación y gestión de precios públicos. El Precio Público para participar en el Programa de Campamentos Municipales Verano 2015 se formalizará mediante el sistema de autodeclaración y la justificación de su pago. Las familias numerosas se beneficiaran de un descuento del 20% menos sobre la cuota establecida, para ello deberán presentar en el Servicio 010 el Certificado vigente de Familia Numerosa Oficial expedido por el Gobierno de La Rioja. Una vez obtenida la plaza y abonada la cuota, ésta sólo se devolverá previa petición por escrito del interesado, presentada en el Registro Municipal y dirigida a la Unidad de Infancia Juventud, con una antelación de quince días al inicio de la actividad. Debe existir una causa relevante y justificada (cambio de domicilio, enfermedad grave) de la que se adjuntará la documentación correspondiente. Una vez iniciada la actividad no procederá ninguna devolución. Con carácter general la Unidad de Infancia Juventud del Ayuntamiento de Logroño se reserva la posibilidad de realizar modificaciones y ajustes a las presentes normas para obtener una mayor calidad del Servicio y el mejor cumplimiento de los objetivos municipales, manteniendo los mismos criterios esenciales del programa. En su caso se informará oportunamente. 02942/2015 pag.11

RESUMEN CALENDARIO DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN EN CAMPAMENTOS MUNICIPALES VERANO 2015 Del 4 al 12 de mayo 2015. SOLICITUDES Solicitudes de Plazas Reservadas (Plan Municipal de Integración de Personas con Discapacidad) En Servicio 010 (presencial o telefónico) o a través web municipal: www.logroño.es/campamentos Antes de las 14:00 del 12 de mayo de 2015. En el Registro Municipal, adjuntando la documentación pertinente (Certificado de Discapacidad de CAR, informe médico...) El 14 de mayo 2015 en el Aula de Formación nº3 del Ayuntamiento de Logroño (sótano, frente a la Unidad de Infancia Juventud) SORTEO ( 10:20 Campamentos Urbanos de Centros Jóvenes. 10:30 Campamentos Juveniles. INSCRIPCIONES 11:00 Campamentos Infantiles. Del 15 al 21 de mayo 2015 En el Servicio 010 del Ayuntamiento 3. Normativa general de los Campamentos Infantiles y Juveniles Verano 2015 1. Con carácter general y con el fin de no romper la dinámica campamental, no se admitirán las visitas ni las llamadas. En cualquier caso se habilitarán los medios necesarios para que los participantes puedan comunicarse con sus familias, dependiendo de la organización interna de cada campamento. 2. A la hora de distribuir las habitaciones se intentarán respetar los grupos naturales de los participantes independientemente del sexo y atendiendo a los condicionantes de la instalaciones o a la coyuntura específica de la actividad. 3. Los Campamentos son espacios de socialización y aprendizaje de valores, motivo por el que han de estar sujetos a unas normas de convivencia y colaboración. Si alguno de los participantes incumpliera reiteradamente las mismas, se aplicaría un protocolo educativo de 02942/2015 pag.12

intervención cuya última acción sería el abandono de la actividad. En este caso el traslado correría a cargo de los padres, madres o tutores, que se presentarán en la actividad con la diligencia necesaria para no perturbar la dinámica campamental ni perjudicar al menor. Esta misma norma se aplicará en caso de renuncias voluntarias a lo largo de la actividad. En ningún caso procede devolución proporcional de cuota. 4. No se confiará la custodia provisional del participante a ningún visitante (ni progenitor, ni familiar directo, ni amigo de la familia) que no sea el firmante de la Hoja de Inscripción, salvo que éste lo haya comunicado a través de la hoja de autorización pertinente. 5. Las situaciones educativas especiales y/o problemas sociales de participantes que estén incorporados en dinámicas de trabajo de algunas organizaciones deben ser notificados previamente con los informes pertinentes. La posibilidad de incorporarse a la actividad vendrá supeditada a circunstancias como número, características, coyuntura, etc. 6. En los campamentos está prohibido llevar objetos peligrosos y teléfonos móviles. Además se desaconseja, pudiendo retirarse durante la actividad y limitar su uso, otros elementos personales como: juegos electrónicos, reproductores, etc. 7. No puede llevarse ningún alimento, salvo previa autorización expresa. 8. No deben llevarse objetos de valor ni más dinero del recomendado en cada reunión previa. En cualquier caso, de no estar bajo custodia de los monitores, la responsabilidad de éstos ante diferentes coyunturas: rotura, extravío, sustracción... será de cada participante. 9. Con carácter general se autoriza la utilización de la imagen de los participantes por parte del Ayuntamiento en su seguimiento tanto profesional como institucional (web, medios de comunicación) 10. En relación con ASPECTOS SANITARIOS: Con carácter general indicar que la cobertura sanitaria de cada participante es la propia de su seguro habitual: Seguridad Social, Mutuas Privadas, etc. Los participantes cuya cobertura sanitaria sea de la Seguridad Social, deberán llevar al campamento la tarjeta sanitaria original. Los participantes cuya cobertura sanitaria corresponda a Mutuas Privadas deberán llevar los 02942/2015 pag.13

correspondientes tarjetas y/o talones sanitarios. En el caso de que exista cobertura sanitaria privada en el lugar en el que se desarrolla el campamento, los padres,madres y/o tutores de los menores deberán facilitar a la Unidad de Infancia y Juventud, en la hoja de inscripción, la información necesaria al respecto: Dirección de la mutua, teléfonos de contacto. Si no existiese esa cobertura privada, se acudirá directamente a los Centros Sanitarios de la Seguridad Social. Los padres,madres y/o tutores están obligados a facilitar oportunamente a los responsables de los Campamentos toda la información sanitaria necesaria sobre sus hijos/hijas, quedando bajo su responsabilidad las consecuencias sanitarias que pudieran derivarse de la falta de información. En las reuniones previas a los campamentos se darán las explicaciones pertinentes sobre las formas de comunicación entre los padres y/o tutores con el equipo de monitores. Los participantes que precisen algún tratamiento médico durante la actividad deberán aportarlo junto con una descripción sobre su posología. Se establecen los siguientes protocolos de actuación según el grado de importancia de las diferentes situaciones sanitarias a criterio del profesional competente: (a) En caso de enfermedad o accidente muy leve: el participante puede seguir desarrollando el Programa de Actividades con toda normalidad. La Dirección del Campamento dispondrá de los medios y medidas oportunos bajo la supervisión de los profesionales que fueran precisos, sin necesidad de comunicarlo a la Familia/Tutor Legal. (b) En caso de enfermedad o accidente leve: el/la participante no puede desarrollar provisionalmente el Programa de Actividades, o alguna de ellas. La Dirección del Campamento trasladará al afectado/afectada al centro de asistencia sanitaria más cercano para su evaluación y diagnóstico, y comunicará a la familia/tutor legal dicho diagnóstico. En caso de que el/la participante y/o su Familia/Tutor Legal demanden su vuelta a casa, estos últimos se harán cargo del traslado del participante hasta su domicilio. (c) En caso de enfermedad o accidente menos grave: el/la participante no podrá completar el Programa de Actividades con cierta normalidad. La Dirección del Campamento trasladará al afectado/afectada al centro de asistencia sanitaria más cercano para su evaluación y diagnóstico y posteriormente a aquellos otros que resultara aconsejable. Simultáneamente comunicará a la Familia/Tutor Legal el diagnóstico, tratamiento prescrito y pruebas realizadas y les mantendrá informados con la periodicidad que se requiera. En caso de que el/la participante y/o 02942/2015 pag.14

su Familia/Tutor Legal demanden su vuelta a casa estos últimos se harán cargo del traslado del participante hasta su domicilio. (d) En caso de enfermedad o accidente grave: el participante requiere hospitalización. La Dirección del Campamento garantizará la primera asistencia y hospitalización con todos los medios que fueran precisos dada la urgencia. Comunicándolo a la Unidad de Infancia Juventud y a su familia. Es la familia la que debe a partir de ese momento hacerse cargo del participante. En las dos últimas situaciones la Dirección del Campamento aportará informe por escrito de lo sucedido, junto con copia de los informes médicos y descripción de las medidas adoptadas. También, en estos casos, si por prescripción facultativa el/la participante debiera abandonar la actividad, este desplazamiento lo realizará la familia. 02942/2015 pag.15