Figura 84. Cuál es el programa indicado para vectorizar?, conoces otras herramientas de vectorización?, en qué aplicarías los vectores?

Documentos relacionados
Vectorización de tipografías

Marketing & Merchandising

Guía paso a paso para emprender en México!

CaMPaÑa ESCOLaR UNIDAD DIDÁCTICA 5 / ALUMNOS EL DESAFÍO DEL CURRÍCULO

Por más insignificante que sea lo que debes hacer, esmérate en hacerlo lo mejor que puedas, como si fuera la cosa más importante

2. Aceptar CUALQUIER PROYECTO O NEGOCIO 3- no saber vender

Semana 1. El software y su aplicación en la vida diaria. Semana El software 1 y su aplicación en la vida diaria. Empecemos! Qué sabes de...?

Semanas Vectorización 6 y de 7 tipografías Animación en Photoshop. Por fin entenderás y comprenderás la elaboración de gifs animados para páginas web!

Multimedia Educativo

Cómo registrarse y crear su cuenta de usuario? < IMAGEN 2.1.1: HAZ CLIC SOBRE EL BOTÓN RESALTADO

COMUNICACIÓN. El Folleto como medio de comunicación impreso. L.C.C. Ojuky del Rocío Islas Maldonado

Configuración de la red

Nueve Bloques de Un Modelo de Negocio Plan Presto!

Haz tu propio museo. Qué es un museo y para qué sirve

COMERCIOS, EMPRESAS, SERVICIOS Y PROFESIONALES DE MÁLAGA

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000

Principalmente existen dos modos de gestionar nuestro gasto en teléfono móvil:

Marketing: El ABC para la creación de campañas efectivas

Qué expectativas tengo? Qué quiero conseguir?

Principios de Privacidad y Confidencialidad de la Información

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO TAREA: TEXTO PUBLICITARIO. Globalización y sustentabilidad o Equidad y desarrollo.

GUÍA 7. Plan de mercadeo y ventas

Catálogo de servicios 2015

Manual de Usuario Sitio Dinámico e-ducativa Versión

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA

as de comunicación: n: Generación de impacto

Semana 12. Instalación de antivirus. Semana 12. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Instalación de antivirus

CAPÍTULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS.

El Branding e Investigación Cualitativa

Implementar y gestionar el proyecto

SERIKAT: la relación entre lo visual y lo verbal Somos un estudio creativo dedicado a resolver problemas gráficos - audiovisuales

Cómo crear una página de facebook en 10 pasos

Manual de Identidad Institucional y Directrices de Marca

DISEÑO GRÁFICO SISTEMAS INTERACTIVOS.

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CARTA DESCRIPTIVA

CUESTIONARIO PARA DETECTAR NECESIDADES DA CAPACITACIÓN EN IMPRENTA ECONOMICA S. A. DE C. V.

NOMBRES: Estefani W. APELLIDOS: Herrera Ulloa. Ciencias de la Comunicación ESCUELA: CURSO: Computación I. PROFESOR: Edwin Raymundo

Catálogo de Productos

CONSEJOS GENERALES PARA EL DISEÑO DE PAGINAS WEB. Autor: Ing. Ester Regalado Miranda. [Reglas para estructurar y diseñar páginas WEB]

Una pieza gráfica se refiere a una composición visual en diseño, la cual puede variar en soporte y formato según sus necesidades.

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

La introducción de la red informática a nivel mundial ha producido un. constante cambio a nivel empresarial y personal, permitiendo acortar las

Reporte Como Convertirse en un Verdadero Afiliado Exitoso

EL PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESS (I)

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

PROPÓSITO... 2 DETERMINANTES PARA UNA BUENA EXPERIENCIA DE USO...

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

Los 5 Errores más Comunes de Presentaciones de Vídeos. Las Claves para hacer Vídeos que Venden

Jose Mª Cervera Casanovas

Servicio de Marketing

Construcción de una base de datos

Módulo 5: Google Adwords

1. IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

que buscan: y difusión.

CÓMO CONSEGUIR CLIENTES PARA UN ESTUDIO CONTABLE? Marketing digital para contadores

Somos : Misión. Visión

Identidad Corporativa

MANUAL DE USUARIO NORMAS DE PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS SOBRE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE EN REDES SOCIALES. * Departamento de Comunicaciones

10 requisitos para una publicidad efectiva

La Mejor Herramienta de Marketing Político. Tarjeta Telefónica Promocional

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Guía Informativa: Cómo Financiar la Compra de su Casa?

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE SUPERVISORES DE SEGUROS

El nuevo portal de formación e información bursátil. WINDOWBOLSA.COM tu formación, tu mejor inversión

TUTORIAL DE LinkedIn. Proyecto Empleo 2.0

Conceptos básicos sobre marketing de microempresas

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VI-02-A-1 Edición 0

Conoce el mundo de los negocios por internet. Cómo estructurar, implementar y aprovechar las estrategias de e-marketing

Cuánto debería costarme una página web? Diseño Web en España Guía de precios 2014/2015

Tips para una tarjeta de presentación exitosa

Roberto Quejido Cañamero

Google Groups. Administración de Grupos de Google Apps

Conclusiones y Recomendaciones

ÍNDICE Consigna

GUÍA DE MARKETING PARA LAS APPS MUNICIPALES

La MISION DE UNA EMPRESA

Atentamente Marketing Key

Tarjetas de Presentación. Características, Tipos, Muestras y Diseños

Pasos para elaborar un presupuesto. Un presupuesto nos permite: Algunos consejos:

Los objetivos por los que otros han participado en el Programa TANDEM son:

Al adquirir Gear Online se hará entrega del modulo de parámetros en cual podemos parametrizar todas las características de todas las áreas que

G R U P O S INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? Cómo tener un grupo en ARQA? Secciones y funcionalidades de los grupos Configuración del grupo

Cánepa Consultores. Soluciones simples a la complejidad. Servicios

Más Clientes Más Rápido: Marketing Online bien enfocado

GUÍA PARA LAS FAMILIAS

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN

@jialberola juanignacioalberola.com. Informe auditoría Social Media Situación inicial Versión 0.1a

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos:

Como tener un buen marcador. Para tener un BUEN MARCADOR. Para tener un MAL MARCADOR

GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS

STRATO LivePages Inicio rápido

GLOBAL PEACEBUILDING CENTER CLUB DE PAZ

BLOQUE 4: FRANQUEO, DEPÓSITO, ENTREGA, RECOGIDA Y DISTRIBUCIÓN DE CORRESPONDENCIA

Aspectos Técnicos. Manual de marca - Diseño publicitario - Diseño web. Rebrand

Hablemos de RESULTADOS de los últimos años por un segundo. He estado:

Redes telefónicas y telefonía móvil

COMO FUNCIONA LA PUBLICIDAD EN GOOGLE? ENTONCES COMO HAGO PARA QUE MI PAGINA SEA VISITADA?

Análisis de Redes Sociales de los Ministerios de Costa Rica setiembre 2012

Transcripción:

Semanas 13 y 14 Empecemos! Bienvenidos a esta nueva experiencia! En las semanas anteriores aplicamos las competencias para trabajar con las herramientas de vectorización de imágenes y rotulación; esta vez te invitamos a emplear tus habilidades y destrezas realizando diversos vectores para la elaboración de productos gráficos, como avisos publicitarios, calcomanías, tarjetas de presentación, entre otros, teniendo presente la creatividad en la disposición de los elementos del diseño para su elaboración. Qué sabes de...? Figura 84 Cuál es el programa indicado para vectorizar?, conoces otras herramientas de vectorización?, en qué aplicarías los vectores? El reto es... 262 En la comunidad a la que pertenece tu CCA existen diferentes organizaciones, las cuales no cuentan con una identidad gráfica o imagen representativa, por lo cual necesitan de elementos que les identifiquen y diferencien de otras instituciones en el contexto donde se encuentran. Esta semana debes propo-

Semanas 13 y 14 ner a alguna de esas organizaciones un paquete que incluya avisos publicitarios, tarjetas de presentación, logos, entre otros. Vamos al grano La palabra vector tiene distintos significados, dependiendo del contexto donde se maneje. En el caso del diseño y la ilustración por computador, se entiende como la forma en que una imagen puede ser producida y representada, como un gráfico vectorial digital, formado por diferentes objetos geométricos independientes, cada uno definido por parámetros de forma, posición, color, contornos y rellenos. En la actualidad, están de moda los ambientes de tercera dimensión, compuestos por gráficos vectoriales que conforman distintos tipos de aplicaciones, como la animación e ilustración digital, por su fácil uso y bajo peso. También se usan los documentos digitales; en el campo del diseño gráfico se están empleando los vectores impresos y rotulados para publicidad y diseño editorial. Sabías que en la actualidad la vectorización es la forma más utilizada para la producción de diseños de calidad y bajo peso? Las imágenes en diseño gráfico establecen que la decodificación visual depende del contexto, entendiendo como tal a una situación particular definida por indicadores geográficos, temporales, psicológicos y sociales, en la cual se manifiesta una intención; así, el significado de una imagen dependerá de quien la ve, dónde, cuándo y en cuál contexto social, económico, político y cultural, considerando también cómo y para qué fue creada. Las imágenes pueden ser creadas con diferentes propósitos: 1. Publicitarias: dan a conocer el producto y servicio que presta una empresa, organización o establecimiento en el mercado. 2. Informativas: informan con el propósito de hacer una descripción o explicación de la realidad por medio de mensajes gráficos visuales. 3. Entretenimiento: su propósito es divertir y distraer; no existe un mensaje objetivo, se encargan de la recreación basada en hechos reales, como es el caso de la televisión o el cine. De igual manera, existen diversos tipos de imágenes: políticas (electorales), organizacionales (logotipos y emblemas), relaciones de disciplinas (señales de tránsito). 263

Semanas 13 y 14 Promocionar y dar a conocer una empresa u organización es una tarea difícil a la que se debe enfrentar el dueño o empresario. Anuncios, vallas, tarjetas de presentación, logos, entre otros, son algunas de las tantas opciones que existen en el mercado. La mayoría de los emprendedores no disponen de los medios gráficos necesarios para hacer campañas publicitarias, a fin de dar a conocer sus iniciativas; sin embargo, es posible hacerlo invirtiendo poco dinero. Lo más importante es establecer el público, organización comunitaria o institución a quien va dirigido el producto, así como las necesidades que se desea cubrir y el tiempo que se estima para lograr el objetivo. Figura 85 Los avisos publicitarios, vallas, pendones y afiches, son piezas de comunicación masiva de gran alcance e impacto social, dependiendo de la importancia y ubicación que estos tengan; en todo caso, representan una forma efectiva de llegar a todas las comunidades rápidamente. Por tanto, es fundamental que su diseño sea atractivo, pues de esto dependerá el impacto ante las personas. Asimismo, no deben requerir de mucho tiempo para su lectura, por lo que se recomienda incluir textos breves, a fin de transmitir de forma rápida el o los conceptos primordiales. En el mismo orden de ideas, en el diseño publicitario se debe tener en cuenta el medio donde se va a publicar, haciendo un análisis del target al que va a estar dirigido, para poder lograr una comunicación efectiva, utilizando los códigos más apropiados. Las tarjetas de presentación son otra forma efectiva de dar a conocer una empresa u organización. Se trata de una representación sencilla, económica y de fácil acceso, que contienen los datos necesarios e importantes de la empresa, persona o negocio. El tamaño recomendado es de 5 x 9 cm. 264 Figura 86

Semanas 13 y 14 Toda tarjeta de presentación debe contener una serie de datos: Nombre de la persona y cargo que ocupa. Nombre de la empresa o imagen que la identifique. Dirección de oficina. Número telefónico. Correo electrónico. Página web (si tiene). Línea gráfica de la empresa. Figura 87 Cuando se pretende dar a conocer una empresa, negocio o institución, es necesario elaborar productos que permitan identificarla a través de imágenes gráficas. Para ilustrar esta idea, escogeremos un Club deportivo de futbol, institución común en todas las comunidades organizadas. 1. El primer paso es elaborar la imagen, junto con la línea gráfica que la identificará y la hará diferente ante otras. Aquí se hará uso de vectores. Figura 88 265

Semanas 13 y 14 2. La imagen gráfica debe ser aplicada en la elaboración de productos que den a conocer el Club de futbol y, a la vez, lo diferencien de otros clubes o escuelas de la misma disciplina. Dichos productos pueden ser afiches, pendones, anuncios publicitarios, tarjetas de presentación, entre otros. Figura 89 Figura 90 Para saber más Quieres saber más acerca del tema de esta semana? Disfruta y aprende con los videos incluidos en el multimedia, también disponibles en las siguientes direcciones web: http://li.co.ve/whr http://li.co.ve/whs http://li.co.ve/wht http://li.co.ve/whq http://li.co.ve/whw http://li.co.ve/whx http://li.co.ve/whu 266

Semanas 13 y 14 Aplica tus saberes Existen múltiples herramientas en Illustrator, que permiten dibujar formas, desagrupar y eliminar objetos, escribir textos, convertir a curvas, dar color, insertar imágenes, entre otras posibilidades. Estas herramientas te permitirán crear excelentes diseños, además de facilitarte y agilizar cualquier proyecto gráfico. Te recomendamos hacer uso de este programa para la elaboración de cualquier imagen gráfica que requiera el empleo de vectores, por cuanto hace que los gráficos vectoriales sean escalables sin pérdida de resolución. Escoge un organismo o institución que haga vida dentro de la comunidad donde se encuentra ubicado el CCA donde estudias; elabora la imagen junto con la línea gráfica que la identificará haciéndola diferente ante otras. Aplica las herramientas de vectorización para la elaboración de dicha imagen. Comprobemos y demostremos que En la semana 13 diseña la imagen gráfica que identificará a la organización seleccionada de tu comunidad; aplica colores adecuados para representar la organización comunitaria, tomando en cuenta la psicología del color. En la semana 14 aplica la imagen diseñada a los diversos productos, conservando una línea gráfica, es decir, composición y colores del diseño, para dar conocer la organización. Los productos son: imagen gráfica, avisos, pendones o anuncios publicitarios y tarjeta de presentación. Para esta producción, es importante tomar en cuenta el material de impresión necesario en cada caso. Se recomienda usar cartulina opalina por ser extra blanca y de superficie muy lisa. Pero todo depende del proceso de impresión: si vas a imprimir en plotter a base de agua, no hay duda de que debes usar cartulina; si tienes la posibilidad de usar un plotter con tinta solvente, el soporte requerido es el vinilo, excepto para las tarjetas de presentación, por supuesto. Si imprimes en tinta a base de agua, es necesario plastificar los productos para protegerlos y hacerlos más resistentes y duraderos. 267

268