3 Formulación del Proyecto

Documentos relacionados
CONSOLIDADO DE MÓDULOS ACTUALIZADOS PERÍODO CICLO BÁSICO PERÍODO

Hacia una política de la Educación Superior Técnica

CAJAMARCA, DICIEMBRE 2013

EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA

MODULO 3 FORMULACIÓN Y EVALUACION

El acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:

PERFIL TIPO PARA EQUIPAMIENTO DE UCI GENERAL HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA (Esta información tiene carácter de Declaración Jurada)

Metodología Núcleo Alimentador para Lima Metropolitana

Factores LOS SERVICIOS EDUCATIVOS. que elevan los precios de. Los precios asociados a los servicios de

PLAN LIMA Estrategia para la atención de la infraestructura en Lima Metropolitana

ANEXO Fichas de Evaluación del Desempeño en Cargos Directivos de CETPROS

SISTEMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN INDUSTRIAL MÓDULO DE CATÁLOGOS DE LA OFERTA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN INDUSTRIAL MANUAL DE USUARIO

Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A. Refinería Talara

OPE ADMINISTRATIVO Técnico Superior en Administración y Finanzas, Técnico Superior en Secretariado, Titulación Equivalente*

ANEXO V Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Diplomado en Gestión y Administración Pública.

EDUCACIÓN TÉCNICO- PRODUCTIVA

Programa presupuestal 0106

Programa presupuestal 0106

Avances en Acreditación y Certificación

PLAN VASCO DE FORMACION PROFESIONAL 2004/2007

Catálogo Cursos en Convenio Marco Servicios de Capacitación y Formación

CONVOCATORIA ADJUDICACIÓN DOCENTE 2018 ETAPAS I - II Y III

PROYECTOS DE INVERSIÓN, CAPACITACIONES Y PUBLICACIONES

Nombre del Servicio: Objetivo: Perfil de los usuarios: Actividades: Requisitos de Acceso: Oficina a cargo:

PERSPECTIVAS SOCIOECONÓMICAS PARA VILLA EL SALVADOR

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE DEMANDA OCUPACIONAL EN EL SECTOR INDUSTRIA. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Presentación Institucional Oferta Formativa.

TRANSFERENCIA INTERNA No JUSTIFICACIÓN DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Ficha de Monitoreo de Locales Escolares

Temario. Educación Técnico Productiva

Temario. Educación Técnico Productiva

El IAEN: indica la cantidad de niños y niñas que se inscriben al ciclo escolar y que lo completan.

Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina

"Dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)".

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ OFICIALIA MAYOR SUBDIRECCIÓN DE CONTABILIDAD Y CONTROL PRESUPUESTAL OFICINA DE REGISTRO Y CONTROL DEL PATRIMONIO

3. INFOMACION ESTADISTICA QUE GENERAN LAS

PERFIL TIPO PARA EQUIPAMIENTO DE SERVICIO DE EMERGENCIA EN EL HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA

EDUCATIVO IMPORTANTE CENSO EDUCATIVO CÉDULA BORRADOR CENSO EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

CARTERA DE PROYECTOS DE LA REGION MADRE DE DIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

América Latina: Autonomía y liderazgo de las mujeres en los procesos de adopción de decisiones.

INFORME GLOBAL UNIVERSIDAD ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO CON LA TITULACIÓN Títulos de Grado

Informe Temático N 5 Situación de las Personas con Discapacidad Auditiva en el Perú

Formación en las empresas Principado de Asturias

ESTADÍSTICAS PARA LA PLANIFICACIÓN. Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub Jefe de INEI

Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR HONORIO DELGADO ESPINOZA

Formación en las empresas Región de Murcia

COLECTIVO DE ORGANIZACIONES, PARA LA INCLUSIÓN DE PROPUESTAS Y DEMANDAS DE LAS MUJERES LAS MUJERES EN LAS PROVINCIAS DEL VALLE DEL MANTARO

A AJUNTAMENT DE BURJASSOT

Instituto Peruano del Deporte Oficina General de Administración Unidad de Informática

$1, en 23 años. Invertimos en la gente

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL. FPB- FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (Castilla-La Mancha) CURSO

CURSOS PLANTEL CUERNAVACA MES DE ABRIL

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Educación

ANEXO SNIP 07 CONTENIDOS MÍNIMOS - FACTIBILIDAD PARA PIP

CRONOGRAMA PARA LA APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL DOMINIO TÉCNICO PARA ASCENSO DE ESCALA EN CETPRO. UGEL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N SANTA CLARA - PITIPO PLAN DE TRABAJO CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS

Boletín Informativo Regional. Calidad Educativa. Arequipa. Transformando el país con una educación de calidad

Principales Resultados de la Encuesta de Demanda Ocupacional en los Sectores:

INFORMACIÓN SOBRE LOS PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL

CENSO ESCOLAR 2015 Educación Superior Tecnológica

"Taller de Ordenamiento Territorial e Inversión Pública para el Intercambio de Experiencias desde los Gobiernos Regionales"

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID ANEXO III

ANEXO LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE TERRITORIAL

Avances en Acreditación y Certificación

RESPUESTA A LAS RECOMENDACIONES

ANEXO XI. Ingeniero en: Organización Industrial. Ingeniero: Agrónomo; de Montes. Ingeniero: Agrónomo, de Montes.

CURSOS PLANTEL CUERNAVACA

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FP BÁSICA: ARAGÓN CURSO

PROYECTOS DE INVERSIÓN, CAPACITACIONES Y PUBLICACIONES

Oportunidades de Empleo con Tecnología Avanzada,

Calendario de Implantación de Títulos de Grado Medio LOE y Finalización de la Transitoriedad LOGSE

Instituto Jalisciense de Asistencia Social

VIEDMA, 17 DE JUNIO DE 2013

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Técnicos. Curso Día Hora Introducción a la decoración M 5:00-8:00 pm. Introducción a la decoración V 9:00-12:00 pm. Combinando colores M 9:00-12:00 pm

1. Percepción del personal policial sobre la formación en la PNP

Catálogo de títulos. Capítulo Perfil profesional, enseñanzas mínimas y currículo canario

PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. lunes 26 de noviembre de 2012

III. PROYECCIONES Y ESCENARIOS DE CRECIMIENTO

ÍNDICE DE MATERIAS MATERIA

CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE LA PROGRAMACIÓN MUNICIPAL 2014

PROYECTO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE ILO II-1, PROVINCIA ILO REGIÓN MOQUEGUA.

CURSOS EN PROMOCIÓN PLANTEL CUERNAVACA

PERU - Censo Escolar 2007

RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO

PERFIL TIPO PARA EQUIPAMIENTO DE UCI PEDIÀTRICA HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA NIVEL III-1 (Esta información tiene carácter de Declaración Jurada)

ESPECIALIDADES OFRECIDAS EN LOS CETPROS DE CICLO MEDIO A NIVEL NACIONAL

CÉDULA. Educación Superior Tecnológica

FORMACIÓN PROFESIONAL EL EMPLEO

INEI - OTD BIBLIOTECA Octubre Diciembre 2010 Pasaje Hernán Velarde 285 Altura de La 1ra Cuadra Av. Arequipa

I TALLER: Presentación del PPBR y Rendición de Cuentas PPBR 2017

DIRECTIVA N DGP-DRSET/GOB.REG.TACNA

Actein Servicios S.L. Grandes siniestros

ORIENTACIONES PARA LAS ACTIVIDADES DIGETE 2013 EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DEL ÁMBITO DE LA UGEL 01

Transcripción:

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO - CETPRO JORGE CHAVEZ, DISTRITO CORONEL MODULO IV 3 Formulación del Proyecto Horizonte del Proyecto Análisis de la Demanda Análisis de la Oferta Balance Oferta y Demanda 1..-- Deffi inici ión dell Horri izontte de Evaluaci ión dell prroyectto:: El horizonte de evaluación del proyecto es de 10 años, para ello se ha tomado la recomendación realizada según lo indica el ANEXO SNIP 10 PARÁMETROS DE EVALUACIÓN; en este lapso de tiempo los gastos de operación y mantenimiento son cubiertos por la Dirección Regional Sectorial de Educación Tacna-DRSET-TACNA, con ello se garantiza la sostenibilidad del proyecto durante el horizonte de evaluación estimada. La vida útil de una infraestructura educativa de esta dimensión esta en aprox. más 20 años. 2..-- Detterrmi inaci ión de la l Brrecha Offerrtta -- Demanda:: 2.1. Análisis de la Demanda 2.1.1. Definición del servicio demandado El servicio que se analizara en la zona de estudio, es de educación técnica productiva de gestión estatal a cargo de la Dirección Regional Sectorial de Educación Tacna-DRSET, que está orientada a la adquisición y desarrollo de competencias laborales y empresariales, con el objetivo de que la población económicamente activa se reinserte al mercado laboral con una ocupación que le permita contar con un ingreso y que le permita contribuir a mejorar su nivel socioeconómico. (Empleado o empresario). PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA PÁGINA 139

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO - CETPRO JORGE CHAVEZ, DISTRITO CORONEL El servicio de educación técnico productiva es de nivel básico y/o medio 1, con la respectiva certificación de la Dirección Regional de Educación Tacna. CUADRO IV-01 SERVICIOS EDUCATIVOS BRINDADOS POR EL CETPRO JORGE CHAVEZ ITEM. FAMILIA PROFESIONAL PROFESION OCUPACIONAL NIVEL SITUACION DE SERVICIO EDUCATIVO 1 TEXTIL Y CONFECCION (20) TEXTIL CONFECCION TEC. PRODUCTIVO- BASICO PERMANENTE 2 HOSTELERIA Y TURISMO (12) PANADERIA Y PASTELERIA TEC. PRODUCTIVO- BASICO PERMANENTE 3 ESTETICA PERSONAL (11) PELUQUERIA BASICA TEC. PRODUCTIVO- BASICO PERMANENTE 4 COMPUTACION E INFORMATICA TEC. PRODUCTIVO- OPERADOR DE COMPUTADORAS (06) BASICO NO ES PERMANENTE 5 HOSTELERIA Y TURISMO (12) COCINA TEC. PRODUCTIVO- BASICO NO ES PERMANENTE 6 COMPUTACION E INFORMATICA TEC. PRODUCTIVO- MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS (06) BASICO NO ES PERMANENTE 7 MECANICA Y MOTORES (15) PLANCHADO Y PINTURA TEC. PRODUCTIVO- BASICO NO ES PERMANENTE 8 ARTESANIAS Y MANUALIDADES TEC. PRODUCTIVO- ARTES DECORATIVAS (05) BASICO NO ES PERMANENTE 9 CONSTRUCCION (08) MANTENIMIENTO DE CASAS Y EDIFICIOS TEC. PRODUCTIVO- BASICO NO ES PERMANENTE 10 CONSTRUCCION (08) INSTALACIONES SANITARIAS TEC. PRODUCTIVO- BASICO NO ES PERMANENTE 11 ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA TEC. PRODUCTIVO- MANTENIMIENTO DE CASAS Y EDIFICIOS (10) BASICO NO ES PERMANENTE FUENTE: EQUIPO FORMULADOR SUB. GERENCIA DE ESTUDIOS-UF-GGR-GRT En actualidad el CETPRO Jorge Chávez, viene brindando los servicios educativos de 03 profesiones ocupacionales con carácter permanente (Textil confección, Asistencia de panadería y pastelería, y peluquería básica), a razón de que cuenta con profesionales nombrados que enseñan estos cursos y el resto de las especialidades ocupacionales los viene prestando con dos plazas de contratación de docentes y en los últimos años estas plazas han servido para contratar a docentes de la especialidad de computación e informática y de asistentes de cocina. Las opciones ocupacionales son aprobadas por las unidades orgánicas de la Dirección Regional Sectorial de Educación Tacna mediante la Dirección de Gestión Pedagógica y del especialista de CETPRO s. 2.1.2 Análisis de la Población Demandante La zona en la que intervendrá el proyecto se encuentra ubicada en el distrito de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, provincia de Tacna, Región de Tacna, el mismo que tiene una superficie de 175.6KM2, representa el 1.2% de la Región de Tacna, al 2007 cuenta con 1 Los Centros de Educación Técnico-Productiva podrán brindar el Ciclo Básico o el Ciclo Medio o ambos simultáneamente, de conformidad con las normas que expida el Ministerio de Educación. Reglamento de la Educación Técnico Productiva, Titulo Segundo, Capitulo IV de la Organización y acceso, artículo 11: Ciclos simultáneos. PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA PÁGINA 140

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ATENCION DEL CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO - CETPRO JORGE CHAVEZ, DISTRITO CORONEL una tasa de crecimiento de 2.40% y con una población de 68989 habitantes, de los cuales un 71% tiene edades entre 14 a más años (Censo del INEI. 2007). a) Población de referencia La población de referencia, para este estudio consideramos a la población Económicamente Activa PEA del Distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa y el Distrito de Tacna, que para el año 2007 sumo la cantidad de 163417 habitantes, con una tasa de crecimiento de 2.40% a nivel distrital (CENSO XI de Población y VI de Vivienda 2007, Ver Modulo IV CUADRO Nº IV-02: POBLACION DE REFERENCIA 2007). CUADRO IV-02 POBLACION DE REFERENCIA Y TASA DE CRECIMIENTO SEGÚN CENSO 1993-2007 GRUPO DE EDAD POBLACION REFERENCIA TASA DE CENSO 1993 CENSO 2007 CRECIMIENTO 0-13 33,956 40,762 1.31% 14-29 41,901 50,003 1.27% 30-45 25,350 41,335 3.55% 46-61 10,695 21,009 4.94% 62 A + 5,266 10,308 4.91% TOTAL 117,168 163,417 2.40% FUENTE: CENSO INEI 1993 Y 2007 b) Proyección de la población de referencia Para la proyección de la población de referencia, consideramos la tasa de crecimiento por grupo poblacional descrita en el cuadro anterior. CUADRO IV-03 PROYECCION DE LA POBLACION DE REFERENCIA POR GRUPO POBLACIONAL DEL AÑO 2007-2013 GRUPO CENSO 2007 PROYECCION 2008-2013 POBLACIONAL 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 0-13 40,762 41,297 41,840 42,389 42,946 43,510 44,082 14-29 50,003 50,638 51,282 51,933 52,593 53,262 53,938 30-45 41,335 42,804 44,325 45,901 47,532 49,221 50,971 46-61 21,009 22,047 23,136 24,279 25,479 26,738 28,059 62 A + 10,308 10,815 11,346 11,904 12,489 13,102 13,746 TOTAL 163,417 167,601 171,929 176,407 181,039 185,834 190,796 FUENTE: CENSO INEI 1993 Y 2007 CUADRO IV-04 PROYECCION DE POBLACION DE REFERENCIA POR GRUPO POBLACIONAL DEL AÑO 2013-2023 GRUPO PROYECCION 2014-2023 2013 POBLACIONAL 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 0-13 44,082 44,661 45,247 45,842 46,444 47,054 47,672 48,298 48,932 49,575 50,226 14-29 53,938 54,624 55,318 56,021 56,733 57,454 58,184 58,923 59,672 60,430 61,198 30-45 50,971 52,782 54,658 56,601 58,612 60,696 62,853 65,086 67,400 69,795 72,276 46-61 28,059 29,445 30,900 32,427 34,029 35,711 37,475 39,327 41,270 43,309 45,448 62 A + 13,746 14,422 15,131 15,874 16,654 17,473 18,331 19,232 20,178 21,169 22,209 TOTAL 190,796 195,934 201,254 206,764 212,472 218,386 224,514 230,866 237,451 244,278 251,357 FUENTE: CENSO INEI 1993 Y 2007 PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA PÁGINA 141

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO - CETPRO JORGE CHAVEZ, DISTRITO CORONEL c) Población demanda potencial La población de demanda potencial, para este caso consideramos a la población del Distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, que forma parte de la PEA y de esta consideramos solo el 14.2% que representa a la población de pobre y de pobreza extrema del Distrito, dicha población es más proclive a demandar este servicio. En el cuadro se puede apreciar la proyección de la población demanda potencial del año 2013-2023. CUADRO IV-05 PROYECCION POBLACION DEMANDA POTENCIAL POR SERVICIOS EDUCATIVOS DE NIVEL CETPRO - DIST. CRNEL. GAL 2013-2023 GRUPO PROYECCION DE POBLACION DEMANDA POTENCIAL POBLACIONAL 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 0-13 21,711 21,996 22,285 22,578 22,874 23,175 23,479 23,788 24,100 24,416 24,737 14-29 24,055 24,361 24,670 24,984 25,301 25,623 25,948 26,278 26,612 26,950 27,293 30-45 22,016 22,798 23,609 24,448 25,317 26,216 27,148 28,113 29,112 30,147 31,218 46-61 9,053 9,500 9,969 10,462 10,979 11,521 12,090 12,688 13,315 13,972 14,663 62 A + 2,642 2,772 2,908 3,051 3,201 3,358 3,523 3,696 3,878 4,068 4,268 POBLACION TOTAL 79,476 81,388 83,441 85,522 87,671 89,893 92,189 94,562 97,016 99,554 102,179 POBLACION DEMAN. POTENCIAL 8,203 8,439 8,684 8,938 9,201 9,474 9,757 10,050 10,354 10,670 10,997 FUENTE: EQUIPO FORMULADOR-UF-GGR-GRT d) Población Demanda Efectiva por servicios educativos de nivel CETPRO Consideramos a la población que actualmente recibe el servicio educativo de nivel CETPRO, y para este caso tenemos al CETPRO Jorge Chávez, como la única institución educativa de Gestión estatal en la zona de influencia. La población demandante del servicio de nivel de educación Técnico-Productiva, prestado por el CETPRO JORGE CHAVEZ, está constituida por adolescentes, jóvenes y adultos que tienen el nivel mínimo de educación básica de nivel primaria, y que poseen la inquietud en contar con una ocupación en un tiempo no mayor a un año a dos años, las edades promedio de los alumnos del CETPRO Jorge Chávez, es de entre los 14 años y los 68 años. Al año 2012 la participación en los diferentes cursos y/o especialidades, es un 2% para hombres y un 92% cuenta con la participación de mujeres, este indicador se da como resultado de que las especialidades técnico profesionales de la familia de Mecánica y motores, Construcción y electricidad y electrónica, ya no se vienen prestando a razón que no se cuenta con infraestructura ni con equipamiento, y la plaza para contratar docentes es limitada, otra particularidad es que la población estudiantil en su 98% es del Distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa. A continuación detallaremos el resumen de las nóminas de matrículas del CETPRO Jorge Chávez, del año 2011. PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA PÁGINA 142

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ATENCION DEL CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO - CETPRO JORGE CHAVEZ, DISTRITO CORONEL AMBIENTE AMB. 01 FAMILIA PROFESIONAL CUADRO IV-06 PROGRAMACION DE MATRICULAS PARA EL AÑO 2011 EN I.E. NIVEL CETPRO JORGE CHAVEZ ESPECIALIDAD TECNICO PROFESIONAL CONFECCION TEXTIL CONFECCION TEXTIL MODULO TURNO INICIO TERMINO CONFECCION DE PRENDAS DE VESTIR DAMAS CONFECCION DE PRENDAS DE VESTIR CABALLERO DURACION (MES) TOTAL HORAS TIEMPO TOTAL (MES) CANTIDAD ALUMNO HOMBRES MUJERES EDAD MINIMA EDAD MAXIMA NOCHE 01/06/2011 22/08/2011 2.73 300.00 23 1 22 17 49 NOCHE 29/08/2011 21/10/2011 1.77 300.00 6 19 1 18 17 43 CONFECCION TEXTIL CONFECCION PRENDAS DEPORTIVAS NOCHE 26/10/2011 22/12/2011 1.90 300.00 22 3 19 17 49 AMB. 02 ASIST. DE PANADERIA Y PASTELERIA ELAB. DE PRODUCTOS DE PASTELERIA NOCHE 14/03/2011 30/05/2011 2.57 250.00 24 5 19 16 64 HOSTELERIA Y ASIST. DE PANADERIA Y PASTELERIA DECORACION DE TORTAS TURISMO (12) NOCHE 06/06/2011 17/08/2011 2.40 300.00 9 24 5 19 17 64 ASIST. DE PANADERIA Y PASTELERIA ELAB. DE PRODUCTOS DE PANADERIA NOCHE 22/08/2011 07/11/2011 2.57 300.00 20 6 14 16 55 ASISTENTE EN COCINA COCINA PERUANA NOCHE 23/03/2011 05/05/2011 1.43 300.00 22 4 18 18 56 ASISTENTE EN COCINA COCINA REGIONAL NOCHE 10/05/2011 20/06/2011 1.37 300.00 20 4 16 17 56 ASISTENTE EN COCINA TECNICAS CULINARIAS NOCHE 13/06/2011 27/07/2011 1.47 300.00 20 5 15 17 56 HOSTELERIA Y AMB. 03 ASISTENTE EN COCINA COCINA INTERNACIONAL NOCHE 26/09/2011 24/10/2011 0.93 150.00 7 TURISMO (12) 15 1 14 16 46 ASISTENTE EN COCINA ACONDICIONAMIENTO DEL AREA DE COCINA Y MANIPULACION DE ALIMENTOS NOCHE 02/11/2011 27/12/2011 1.83 250.00 20 4 16 16 46 PELUQUERIA BASICA CORTE DE CABELLO NOCHE 14/03/2011 27/05/2011 2.47 300.00 20 0 20 18 47 PELUQUERIA BASICA PEINADOS NOCHE 01/06/2011 05/08/2011 2.17 250.00 18 0 18 18 41 AMB. 04 TETICA PERSONAL ( PELUQUERIA BASICA DECOLORACION Y TINTURACION NOCHE 15/08/2011 17/10/2011 2.10 250.00 8 17 0 17 16 41 AMB. 05 PROVISION AL TEXTIL Y CONFECCION (20) ARTESANIAS Y MANUALIDADES (5) PELUQUERIA BASICA ONDULACION NOCHE 24/10/2011 14/12/2011 1.70 200.00 18 0 18 16 41 ARTES DECORATIVAS FLORISTERIA EN TELA DE NYLON MAÑANA 08/06/2011 08/07/2011 1.00 150.00 20 0 20 21 68 ARTES DECORATIVAS ALTO RELIEVE EN TRUPAN CON DIURNO 11/07/2011 31/08/2011 1.70 200.00 APLICACIONES EN ALUMINIO 6 18 0 18 21 68 ARTES DECORATIVAS DECORACION DE EVENTOS ESPECIALES MAÑANA 01/09/2011 26/10/2011 1.83 250.00 14 0 14 21 68 ARTES DECORATIVAS PIROGRABADO MAÑANA 27/10/2011 23/12/2011 1.90 200.00 13 0 13 28 68 TOTAL 367 39 328 FUENTE: EQUIPO FORMULADOR-UF-GGR-GRT Población Adecuadamente Atendida En la zona de influencia se tiene 367 alumnos matriculados de las 05 opciones ocupacionales que corresponde al CETPRO Jorge Chávez (año 2011), realizando un análisis de la capacidad de las aulas de enseñanza, docentes y mobiliario de la I.E. CETPRO Jorge Chávez se concluye que la población adecuadamente atendida en la zona de influencia es de cero, ha razón que para la optimización de los recursos antes descritos se considera siempre el menor. CUADRO Nº III-07 POBLACION ADECUADAMENTE ATENDIDAD AÑO 2012 Recurso Capacidad Actual (No. de alumnos) FUENTE: EQUIPO FORMULADOR-UF-GGR-GRT Capacidad Actual (No. de secciones) Aulas 0 5 Docentes 125 5 Mobiliario 55 5 2.1.3 Análisis de tendencia histórica de atenciones del servicio de educación técnico educativo en el distrito. a) Consideraciones básicas La I.E. CETPRO Jorge Chávez, durante los años 2007-2012 ha brindado los siguientes servicios de educación técnico productivos. PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA PÁGINA 143

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO - CETPRO JORGE CHAVEZ, DISTRITO CORONEL CUADRO Nº IV-08 TENDENCIA HISTORICA DEL SERVICIO DE EDUCACION TECNICA PRODUCTIVA EN DISTRITO CRNEL. GREGORIO ALBARRACIN 2007-2012 REPORTE HISTORICO POR TIPO DE SERVICIOS DE EDUCACION TECNICO AGRUPADO POR FAMILIA PROFESIONAL DESCRIPCION FAMILIA PROFESIONAL U.M. 2007 2008 2009 2010 2011 2012 I. TEXTIL Y CONFECCION (20) ALUMNOS UNIDAD 111 105 95 85 64 69 MODULOS UNIDAD 4 5 4 4 3 4 AMBIENTES UNIDAD 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO PROM. 28 21 24 21 21 17 II. HOSTELERIA Y TURISMO (ASIST. PASTELERIA Y PANAD.) ALUMNOS UNIDAD 62 75 107 85 88 88 MODULOS UNIDAD 3 4 4 4 4 4 AMBIENTES UNIDAD 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO PROM. 21 19 27 21 22 22 II. HOSTELERIA Y TURISMO (ASIST. DE COCINA) ALUMNOS UNIDAD 56 32 0 0 77 0 MODULOS UNIDAD 5 4 0 0 4 AMBIENTES UNIDAD 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO PROM. 11 8 0 0 19 0 III. ESTETICA PERSONAL (11) ALUMNOS UNIDAD 80 54 78 61 73 78 MODULOS UNIDAD 4 5 5 4 4 4 AMBIENTES UNIDAD 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO PROM. 20 11 16 15 18 20 IV. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (10) ALUMNOS UNIDAD 14 28 0 0 0 0 MODULOS UNIDAD 1 2 0 0 0 0 AMBIENTES UNIDAD 1 1 0 0 0 0 ALUMNO PROM. POR MODULO PROM. 14 14 0 0 0 0 V. CONSTRUCCION (08) ALUMNOS UNIDAD 61 32 0 0 0 0 MODULOS UNIDAD 4 3 0 0 0 0 AMBIENTES UNIDAD 1 1 0 0 0 0 ALUMNO PROM. POR MODULO PROM. 15 11 0 0 0 0 VI. MECANICA Y MOTORES (15) ALUMNOS UNIDAD 0 0 68 45 0 0 MODULOS UNIDAD 0 0 4 4 0 0 AMBIENTES UNIDAD 0 0 1 1 0 0 ALUMNO PROM. POR MODULO PROM. 0 0 17 11 0 0 VII. COMPUTACION E INFORMATICA (06) ALUMNOS UNIDAD 0 0 10 71 0 0 MODULOS UNIDAD 0 0 1 5 0 0 AMBIENTES UNIDAD 0 0 1 1 0 0 ALUMNO PROM. POR MODULO PROM. 0 0 10 14 0 0 VIII. ARTESANIA Y MANUALIDADES (05) ALUMNOS UNIDAD 0 0 0 0 65 0 TOTAL ALUMNOS POR MODULOS UNIDAD 384 326 358 347 367 235 TOTAL ALUMN. PROM. X FAMILIA PROFESIONAL UNID/PROM 109 83 93 83 97 59 TOTAL ESP. OCUPACIONALES ATENDIDAS UNIDAD 6 6 5 5 4 3 FUENTE: NOMINAS DE MATRICULA DE LA I.E. CETPRO JORGE CHAVEZ 2007-2012 GRAFICO IV-01: TENDENCIA HISTORICA DE ESPECIALIDADES COUPACIONALES DEL CETPRO JORGE CHAVEZ 2007-2012 PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA PÁGINA 144

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ATENCION DEL CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO - CETPRO JORGE CHAVEZ, DISTRITO CORONEL b) Estimación de la demanda efectiva por servicios de educación técnica productiva. Para realizar la estimación de la demanda efectiva de los servicios de educación técnica productiva en la zona de influencia (Dist. Crnel. Gregorio Albarracin Lanchipa), analizamos el comportamiento de la demanda por los servicios educativos de las familias profesionales de las especialidades ocupacionales de Textil y confección, Hostelería y turismo, estética personal, computación e informática, Mecánica y Motores, Electricidad y electrónica, Construcción, y Artesanía y Manualidades, durante los años 2007-2012, considerando los incrementos porcentuales anuales, el grado de acogida de los cursos por parte de los alumnos cuando se oferto los servicios de educación y el estado actual de las condiciones de la infraestructura y el equipamiento con que cuenta la I.E. CETPRO Jorge Chávez. CUADRO Nº IV-09 TASA DE CRECIMIENTO PORCENTUAL ANUAL DE SERVICIOS DE EDUCACION TECNICA PRODUCTIVA 2007-2012 SERVICIO POR FAMILIA PROFESIONAL SEGÚN CATALOGO TASA TASA ITEM NACIONAL DE TITULOS PROFESIONALES Y CERTIFICACIONES 2008 2009 2010 2011 2012 CRECIMIENTO REFER. DE PROMEDIO PROYECCION I. TEXTIL Y CONFECCION (20) -2.74% -4.88% -5.41% -13.23% 3.83% -4.49% -4.49% II. HOSTELERIA Y TURISMO (12) 2.1. HOSTELERIA Y TURISMO 12 (ASIST. DE PASTELERIA Y PANADERIA) 9.99% 19.44% -10.87% 1.75% 0.00% 4.06% 4.06% 2.2. HOSTELERIA Y TURISMO 12 (ASIST. DE COCINA) -24.41% -100.00% - - -100.00% -100.00% 0.00% III. ESTETICA PERSONAL (11) -17.84% 20.19% -11.57% 9.39% 3.37% 0.71% 0.71% IV. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (10) 41.42% -100.00% - - - -11.72% 0.00% V. CONSTRUCCION (08) -27.57% -100.00% - - - -100.00% 0.00% VI. MECANICA Y MOTORES (15) - - -18.65% -100.00% - -100.00% 0.00% VII. COMPUTACION E INFORMATICA (06) - - 166.46% -100.00% - 13.29% 13.29% VIII. ARTESANIAS Y MANUALIDADES (05) - - - - -100.00% -100.00% 0.00% FUENTE: EQUIPO FORMULADOR-UF-GGR-GRT A continuación analizaremos el comportamiento de la demanda de los servicios bajo las condiciones actuales, encontrándose los siguientes resultados que nos servirán para la proyección de la demanda en la situación sin proyecto: a) Como se puede apreciar en el CUADRO No. IV-09, en el servicio de la familia profesional de textil y confección, se viene enseñando la ocupación de textil y confección, el mismo presenta una tasa de crecimiento promedio negativo de - 4.49%, siendo el servicio que mayor cantidad de alumnos matriculados ha tenido (2007 ha tenido 111 alumnos matriculados en sus 04 módulos y para el año 2012 presenta una considerable reducción a 69 alumnos en sus 04 módulos). b) En la Familia profesional de hostelería y turismo tenemos dos especialidades ocupacionales; la especialidad ocupacional de Asistente de pastelería y panadería, que tiene una tasa de crecimiento de 4.06% y la especialidad de Asistente de cocina que solo hasta el 2011 se brindó este servicio, por lo que su tasa de crecimiento es 0.00%, para cubrir esta especialidad se tiene dos plaza para contratación de docentes, el mismo que debe ser aprobado por el especialista de CETPROS de la UGEL TACNA. PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA PÁGINA 145

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO - CETPRO JORGE CHAVEZ, DISTRITO CORONEL c) En la familia profesional de estética personal, tenemos la especialidad ocupacional de peluquería básica, la misma que tiene una tasa de crecimiento promedio de 0.71%. d) Se ha venido brindando los servicios de educación técnica productiva en las siguientes familias profesionales; familia profesional de Electrónica y Electricidad: especialidad ocupacional de mantenimiento de casas y edificios, familia profesional de construcción: especialidad ocupacional de mantenimiento de casas y edificios e instalaciones sanitarias, familia profesional de Mecánica y motores: especialidad ocupacional de planchado y pintura, familia profesional de computación e informática: especialidad ocupacional de operadores de computadoras y mantenimiento, y en la familia profesional de Artesanías y manualidades: especialidad ocupacional de artes decorativas. Todas estos servicios de educación técnica productiva de las especialidades ocupacionales antes mencionadas se ha venido enseñando a través de la contratación de docentes mediante dos plazas eventuales que tiene asignado la DIRSET, por ello es que para la gran mayoría de estos servicios se han venido dando en algunos años y en otros ha cambiado según lo programado por la comisión educativa de la I.E. CETPRO Jorge Chávez. Para la estimación en la situación de la demanda sin proyecto, en la zona de influencia se ha considerado el reporte histórico del servicio, y se ha encontrado la tasa de crecimiento anual, obteniéndose tasas negativas, con ligero incremento y en otros casos la tasa decrecimiento es nulo, gran parte de esto se da debido a que el servicio se brinda en inadecuadas condiciones, los resultados de estos supuestos los apreciaremos en el presente cuadro: CUADRO Nº IV-10 ESTANDARES TECNICOS PARA LA ESTIMACION DE LADEMANDA SIN PROYECTO FUENTE: EQUIPO FORMULADOR-UF-GGR-GRT PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA PÁGINA 146

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ATENCION DEL CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO - CETPRO JORGE CHAVEZ, DISTRITO CORONEL CUADRO Nº IV-11 DEMANDA EFECTIVA SEGÚN TIPO DE SERVICIOS DE EDUCACION TECNICA PRODUCTIVA AGRUPADOS POR FAMILIA PROFESIONAL SITUACION SIN PROYECTO 2013-2024 PROYECCION DE LA DEMANDA SIN PROYECTO EFECTIVA SEGUN TIPO DE SERVICIOS DE EDUCACION TECNICO AGRUPADO POR FAMILIA PROFESIONAL DESCRIPCION FAMILIA PROFESIONAL RATIO 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 I. TEXTIL Y CONFECCION (20) ALUMNOS -4.49% 66 63 60 57 55 52 50 48 46 44 42 40 MODULOS (*) 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 16 16 15 14 14 13 13 12 11 11 10 10 II.HOSTELERIA Y TURISMO -12 (PANAD.Y PASTEL.) ALUMNOS 9.32% 96 105 115 126 137 150 164 180 196 215 235 256 MODULOS (a/.) 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 AMBIENTES (b/.) 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 19 21 23 25 27 30 33 36 39 43 47 51 II. HOSTELERIA Y TURISMO-12 ( COCINA ) ALUMNOS 0.00% 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 MODULOS 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 AMBIENTES(b/.) 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 III. ESTETICA PERSONAL (11) ALUMNOS 0.71% 79 79 80 80 81 81 82 83 83 84 84 85 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES (b/.) 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 18 18 18 19 19 19 19 19 19 19 19 20 IV. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (10) ALUMNOS 0.00% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 MODULOS AMBIENTES(b/.) ALUMNO PROM. POR MODULO V. CONSTRUCCION (08) ALUMNOS 0.00% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 MODULOS AMBIENTES (**) ALUMNO PROM. POR MODULO VI. MECANICA Y MOTORES (15) ALUMNOS 0.00% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 MODULOS AMBIENTES ALUMNO PROM. POR MODULO VII. COMPUTACION E INFORMATICA (06) ALUMNOS 0.00% 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES (*) 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 VIII. ARTESANIA Y MANUALIDADES (05) ALUMNOS 0.00% 65 65 65 65 65 65 65 65 65 65 65 65 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES (C./) 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 TOTAL ALUMNOS POR MODULOS 378 385 392 401 411 421 434 447 463 479 498 519 TOTAL ALUMNOS PROMEDIOS POR MODULO 109 110 111 113 115 117 119 122 125 128 132 136 TOTAL AMBIENTES REQUERIDOS SIN PROYECTO (e/.) 5 5 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 FUENTE: ELABORADO POR EQUIPO FORMULADOR DE PROYECTOS DE SUB. GERENCIA DE ESTUDIOS-UF-GGR-GRT (a/.) = SECCIONES NO SIMULATNEAS, TURNO NOCHE, (b/.) = 04 AMBIENTE DE MATERIAL NOBLE DISEÑADOS PARA ENSEÑANZA DE NIVE INICIAL INADECUADOS, (c/.) = 01 AMBIENTE DE CABINAS DE INTERNET (TURNO MAÑA, TARDE Y NOCHE), (d/.) = 02 AMBIENTES PREFABRICADOS PROVISIONALES DE TRYPLAY EN MAL ESTADO, (e/.) = SE EVALUO Y LA CAPACIDAD MIN. DE ALUMNOS POR AULA ES DE 20 PERSONAS Como se puede apreciar en el Cuadro No. IV-11 Demanda efectiva según tipo de servicio de educación técnica productiva agrupados por familia profesional 2013-2023 y en Grafico No. IV-02 Tendencia histórica de la proyección, se puede apreciar bajo las condiciones actuales en la I.E. CETPRO Jorge Chávez, la opción ocupacional de panadería y pastelería tiene una tendencia creciente, considerando además que el equipamiento con que se cuenta en actualidad permite que los alumnos puedan realizar sus prácticas en esta especialidad y esto incentiva a que sea creciente la demanda por esta especialidad. Para las opciones ocupacionales de corte y confección, y peluquería, se tiene tendencias decrecientes ha razón que la falta de equipamiento y ambientes adecuados no incentiva a la población en matricularse en estas carreras, pero estas PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA PÁGINA 147

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO - CETPRO JORGE CHAVEZ, DISTRITO CORONEL opciones ocupacionales mantienen una demanda constante, las demás opciones ocupacionales tienen tendencias decrecientes y que han conllevado a que en algunos casos las matriculas sean nulas. Bajo ese contexto se puede estimar que aun así existe una tendencia creciente por servicios educativos técnicos. GRAFICO IV-02: TENDENCIA HISTORICA DE PROYECCION 2013-2023 FUENTE: EQUIPO FORMULADOR-UF-GGR-GRT 2.1.4 Análisis de las atenciones del servicio de educación técnico productivo en la situación con proyecto. a) Consideraciones básicas para el planteamiento de la demanda con proyecto Para el planteamiento de la demanda de las opciones ocupacionales en la situación con proyecto, y a razón que en la zona de influencia se tiene solo a una institución educativa bajo gestión estatal de nivel CETPRO, para establecer la demanda de las diferentes opciones ocupacionales en la zona de influencia, y por sugerencia de la Dirección de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional Sectorial de Educación Tacna, se realizó una encuesta a los alumnos de las principales Instituciones educativas de nivel secundaria de los últimos años. CUADRO Nº IV-12 ALUMNOS DE LAS I.E.DE NIVEL SECUNDARIA DEL DISTRITO CRNEL. GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA DE LOS AÑOS 2010-2012 COD. MODULAR ALUMNOS AÑOS 2010 2011 2012 0876433 42237 JORGE CHAVEZ 884 837 863 0876409 42238 ENRIQUE PALLARDELLE 1,040 907 875 1595446 42253 GERARDO ARIAS COPAJA 320 340 353 1618271 42255 SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS 244 293 252 1596402 DR. JOSE ANTONIO ENCINAS FRANCO 91 128 180 1216456 LUIS ALBERTO SANCHEZ 596 651 686 1596410 SANTA CRUZ 172 164 188 0876466 ALEXANDER VON HUMBOLDT 335 346 350 TOTAL 3,697.00 3,691.00 3,747.00 FUENTE: ESCALE MINEDU -2012 NOMBRE I.E. PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA PÁGINA 148

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ATENCION DEL CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO - CETPRO JORGE CHAVEZ, DISTRITO CORONEL Los docentes en coordinación con el director y alumnos del CETPRO Jorge Chávez, realizaron 637 encuesta a los alumnos de los últimos años de las principales Instituciones educativas. Llegándose a las siguientes conclusiones: De los 637 encuestados un 20% indica que una vez concluido sus estudios de nivel secundario optaría por estudia una carrera corta en un Centro de educación Técnica Productiva-CETPRO, el mismo sumaria la cantidad de 128 alumnos. CUADRO Nº IV-13 PREFERENCIA DE LOS ALUMNOS POR LOS NIVELES DE ESTUDIO TECNICO Y SUPERIOR UNIVERSAITARIO ETIQUETA DE FILA CANTIDAD % CETPRO 128 20% INSTITUTO 148 23% UNIVERSIDAD 361 57% TOTAL ENCUESTADOS 637 100% FUENTE: ENCUESTA A I.E. DEL DIST. CRNEL. GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - 2013 GRAFICO IV-03: PREFERENCIA EN LOS NIVELES DE ESTUDIOS DE ALUMNOS DEL DISTRITO CRNL. GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA-TACNA De los 637 encuestados, cuando se les pregunta que especialidades le gustaría estudiar?, las especialidades que mayor votación han tenido y son posibles opciones de estudio, en el presente cuadro se muestra por orden de mayor a menor votación. PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA PÁGINA 149

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO - CETPRO JORGE CHAVEZ, DISTRITO CORONEL CUADRO Nº IV-14 ESPECIALIDADES OCUPACIONALES DE MAYOR CANTIDAD DE VOTACION A MENOR CANTIDAD DE VOTACION No. ESPECIALIDAD SI NO TOTAL 1 OPERADOR DE COMPUTADORAS 562 75 637 2 MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS 560 77 637 3 COCINA 546 91 637 4 MECANICA AUTOMOTRIZ 536 101 637 5 PANADERIA Y PASTELERIA 532 105 637 6 COSMETOLOGIA 509 128 637 7 CONFECCION INDUSTRIAL 506 131 637 8 ELECTRICIDAD-INSTALACIONES ELECTROTECNICAS 504 133 637 9 EQUIPOS ELECTRONICOS DE CONSUMO 467 170 637 10 CARPINTERIA 464 173 637 11 CONSTRUCCIONES METALICAS 463 174 637 12 ALBAÑILERIA 444 193 637 13 GASFITERIA 432 195 627 FUENTE: ENCUESTA A I.E. DEL DIST. CRNEL. GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - 2013 GRAFICO IV-04: ESPECIALIDADES TECNICAS ESCOGIDAS POR ALUMNOS DEL DISTRITO CRNL. GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA-TACNA FUENTE: OFICIO No. 023-CETPRO-J.CH.-T ENCUESTA APLICADA A ESTUDIANTES DE I.E. DEL DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA De los 637 encuestados, cuando se les pregunta que programa de capacitación escogerían?; se obtiene como respuesta que un 57% de los participantes solicita la capacitación de ciclo medio, es decir 366 estudiantes estudiarían 2 años para especializarse en algunas de las especialidades propuestas. CUADRO Nº IV-15 QUE PROGRAMA ESCOGERIA ETIQUETA DE FILA SUB. TOTAL % BASICO 271 43% MEDIO 366 57% Total General 637 100% FUENTE: ENCUESTA A I.E. DEL DIST. CRNEL. GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - 2013 PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA PÁGINA 150

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ATENCION DEL CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO - CETPRO JORGE CHAVEZ, DISTRITO CORONEL De los 637 encuestados, cuando se les pregunta que horario escogerían?; se obtiene como respuesta que un 49% de estudiantes escoge como primera opción estudiar en la mañana, seguido de un 36% que escoge la opción de estudiar en la tarde y un 15% prefiere estudiar de noche. CUADRO Nº IV-16 QUE HORARIO ESCOGERIA ETIQUETA DE FILA SUB. TOTAL % MAÑANA 309 49% TARDE 232 36% NOCHE 96 15% Total General 637 100% FUENTE: ENCUESTA A I.E. DEL DIST. CRNEL. GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - 2013 En conclusión, el resultados de estas encuestas realizada por la I.E. CETPRO Jorge Chávez, nos sirve para constatar que existe una demanda de las opciones ocupacionales mencionadas en la zona de intervención, y el mismo que nos servirá para el planteamiento de la demanda con proyecto. Se debe entender que existe una demanda por los servicios mencionados, por el estado en que se brinda este servicio, ocasiona que esta demanda se postergué y en algunos casos es atendida fuera de su área de influencia. b) Consideraciones básicas para el planteamiento de proyección de la demanda con proyecto En la demanda en la situación con proyecto se tiene 13 opciones ocupacionales de diferentes familias ocupacionales, según las encuestas realizadas. Para el planteamiento de la demanda con proyecto consideramos estas opciones ocupacionales para ello lo agrupados por familia profesional según el siguiente cuadro. CUADRO Nº IV-17 QUE HORARIO ESCOGERIA No. ESPECIALIDAD FAMILIA PROFESIONAL 1 CONFECCION INDUSTRIAL TEXTIL Y CONFECCION 2 COCINA HOSTELERIA Y TURISMO 3 PANADERIA Y PASTELERIA 4 COSMETOLOGIA ESTETICA PERSONAL 5 ELECTRICIDAD-INSTALACIONES ELECTROTECNICAS ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA 6 EQUIPOS ELECTRONICOS DE CONSUMO 7 CARPINTERIA 8 ALBAÑILERIA CONSTRUCCION 9 GASFITERIA 10 MECANICA AUTOMOTRIZ MECANICA Y MOTORES COMPUTACION E INFORMATICA 13 CONSTRUCCIONES METALICAS MECANICA Y METALES 11 OPERADOR DE COMPUTADORAS 12 MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS FUENTE: ENCUESTA A I.E. DEL DIST. CRNEL. GREGORIO ALBARRALANCHIPA - 2013 PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA PÁGINA 151

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO - CETPRO JORGE CHAVEZ, DISTRITO CORONEL Para realizar la proyección de las opciones ocupacionales de la demanda con proyecto, consideramos las opciones ocupacionales de la encuesta realizada, utilizamos la tasa de crecimiento promedio de la situación sin proyecto para todas las opciones ocupacionales, a excepción de la opción ocupacional de pastelería y panadería, esta opción cuenta con una tasa de 9.32% a esta tasa le restamos la tasa promedio a fin de corregir la preferencia debido a que en la situación de la demanda con proyecto se contara con una mayor gama de alternativas. Adicionalmente se ha considerado un crecimiento de 15% al final del horizonte del proyecto año 2014, a consecuencia del crecimiento de la expectativa de la demanda de los servicios del CETPRO Jorge Chávez debido a una más amplia, nueva, y moderna infraestructura la cual se encontrará adecuadamente equipada e implementada. Las cantidades de la demanda se utilizaran la cantidades proyectadas al año 2013 y en las opciones que se incorporan a esta demanda consideramos el mínimo de alumnos por aula taller que para zona urbana es de 20 estudiantes. (Resolución Ministerial No. 0309-2011-ED, disposición complementaria creación de centros de educación técnico productiva públicos, VI Disposiciones específicas, numeral 6.6., de fecha 15 julio 2011). CUADRO Nº IV-18 ESTANDARES TECNICOS PARA LA ESTIMACION DE LA DEMANDA CON PROYECTO SERVICIO INDICADOR ESTANDAR FORMULA DE CALCULO Y/O RATIO A USAR OBSERVACION (a/.) REFERENCIAL II. TEXTIL Y -4.49% INCREMENTO =2.09% RATIO = 1.021 SE CONSIDERA LA MISMA CANTIDAD DE LA SITUACION SIN PROYECTO. PARA LA CONFECCION (20) ALUMN AÑO 2012 = 69 PROYECCION CONSIDERADOS LA TASA PROMEDIO DE CRECIMIENTO DE LA SITUACION SIN PROYECTO PARA TODAS LAS OPCIONES OCUPACIONALES TASA PROMEDIO = 2.09% II. HOSTELERIA 9.32% INCREMENTO =7.23% RATIO= 1.072 SE CONSTRUYE UN AMBIENTE ADECUADO CON SU RESPECTIVA AULA PEDAGO_ Y TURISMO-12 (ASIST.PA_ ALUMN AÑO 2012 = 88 _GICA COMPLEMENTARIAS. POR EL MEJORAMIENTO CONSIDERAMOS UN _NADERIA Y PASTELERIA) 7.23% ANUAL (RESTAMOS A LA TASA DE CRECIMIENTO SIN PROYECTO EL 2.09%) II. HOSTELERIA 0.00% INCREMENTO =2.09% RATIO= 1.021 SE CONSIDERA LA MISMA CANTIDAD DE LA SITUACION SIN PROYECTO. PARA LA Y TURISMO-12 (ASIST. DE ALUMN AÑO 2008 = 32 PROYECCION CONSIDERADOS LA TASA PROMEDIO DE CRECIMIENTO. TASA COCINA) PROMEDIO = 2.09% ANUAL III. ESTETICA 0.71% INCREMENTO =2.09% RATIO = 1.021 SE CONSIDERA LA MISMA CANTIDAD DE LA SITUACION SIN PROYECTO. PARA LA PERSONAL (11) ALUMN AÑO 2012 = 78 PROYECCION CONSIDERADOS LA TASA PROMEDIO DE CRECIMIENTO. TASA PROMEDIO = 2.09% ANUAL IV. ELECTRICIDAD Y 0.00% INCREMENTO =2.09% RATIO = 1.021 CONSIDERAMOS LAS OPCION OCUPACIONAL DE INSTALACIONES ELECTROTECNICAS ELECTRONICA (10) ALUMN MIN.X AULA= 20 Y EQUIPOS ELECTRONICOS DE CONSUMO. LA TASA PROMEDIO DE PROYECCION ES = 2.09% ANUAL V. CONSTRUCCION (08) 0.00% INCREMENTO =2.09% RATIO = 1.021 CONSIDERAMOS LA OPCION OCUPACIONAL DE CARPINTERIA, ALABAÑILERIA ALUMN MIN.X AULA= 20 Y GASFITERIA. LA TASA PROMEDIO DE PROYECCION ES DE = 2.09% ANUAL. VI. MECANICA Y 0.00% INCREMENTO =2.09% RATIO = 1.021 CONSIDERAMOS LA OPCION OCUPACIONAL DE MECANICA AUTOMOTRIZ. LA MOTORES (15) ALUMN MIN.X AULA= 20 PROYECCION DE LA TASA DE CRECIMIENTO ES DE = 2.09% ANUAL VII. COMPUTACION 13.29% INCREMENTO =2.09% RATIO = 1.021 CONSIDERAMOS LA OPCION DE OPERADOR DE COMPUTADORAS Y DE E INFORMATICA (06) ALUMN AÑO PROM. AÑO 2009 Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS. LA TASA DE PROYECCION ES DE 2013 = 20 = 2.09% ANUAL VIII. MECANICA Y METALES (14) 0.00% INCREMENTO =2.09% RATIO = 1.021 CONSIDERAMOS LA OPCION DE CONSTRUCCIONES METALICAS. LA TASA DE ALUMN AÑO 2013 = 20 PROYECCION ES DE = 2.09% ANUAL FUENTE: ESTADISTICAS DE CETPRO JORGE CHAVEZ 2007-2012 PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA PÁGINA 152

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ATENCION DEL CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO - CETPRO JORGE CHAVEZ, DISTRITO CORONEL CUADRO Nº IV-19 PROYECCION DE DEMANDA EFECTIVA CON PROYECTO SEGÚN TIPO DE SERVICIOS DE EDUCACION TECNICA 2014-2024 PROYECCION DEMANDA EFECTIVA CON PROYECTO SEGUN TIPO DE SERVICIOS DE EDUCACION TECNICO AGRUPADO POR FAMILIA PROFESIONAL DESCRIPCION FAMILIA PROFESIONAL RATIO 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 I. TEXTIL Y CONFECCION - 20 ALUMNOS 2.09% 70 72 75 78 81 85 88 92 95 99 104 108 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 18 18 19 19 20 21 22 23 24 25 26 27 II.1. HOSTELERIA Y TURISMO -12 (Panaderia y past.) ALUMNOS 7.23% 94 101 111 121 132 145 158 173 189 207 227 248 MODULOS 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 19 20 22 24 26 29 32 35 38 41 45 50 II.2. HOSTELERIA Y TURISMO-12 (Cocina) ALUMNOS 2.09% 33 33 35 36 38 39 41 43 44 46 48 50 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 20 8 9 9 9 10 10 11 11 12 12 13 III. ESTETICA PERSONAL -11 ALUMNOS 2.09% 80 81 85 88 92 96 100 104 108 112 117 122 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 18 19 20 20 21 22 23 24 25 26 27 28 IV.1. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA -10 (Instalaciones Electrotecnicas) ALUMNOS 2.09% 80 82 85 89 92 96 100 104 108 113 118 122 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 20 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 31 IV.2. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA -10 (Equipos electronicos de consumo) ALUMNOS 2.09% 80 82 85 89 92 96 100 104 108 113 118 122 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 20 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 31 V.1. CONSTRUCCION -08 (Carpinteria) ALUMNOS 2.09% 80 82 85 89 92 96 100 104 108 113 118 122 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 20 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 31 V.2. CONSTRUCCION -08 (Albañileria-gasfiteria) ALUMNOS 2.09% 80 82 85 89 92 96 100 104 108 113 118 122 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 20 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 31 VI. MECANICA Y MOTORES (15) ALUMNOS 2.09% 80 82 85 89 92 96 100 104 108 113 118 122 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 20 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 31 VII.1. COMPUTACION E INFORMATICA-06 (Operador) ALUMNOS 2.09% 80 82 84 87 90 93 96 99 102 105 108 112 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 20 20 21 22 23 23 24 25 26 26 27 28 VII.2. COMPUTACION E INFORMATICA-06 (Mantenimiento) ALUMNOS 2.09% 80 82 85 89 92 96 100 104 108 113 118 122 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 20 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 31 VIII. MECANICA Y METALES-14 (Construcciones metalicas) ALUMNOS 2.09% 80 82 85 89 92 96 100 104 108 113 118 122 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 20 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 31 TOTAL ALUMNOS POR CURSOS 917 941 985 1,031 1,079 1,129 1,183 1,239 1,298 1,361 1,427 1,497 TOTAL ALUMNOS PROMEDIOS POR MODULO 235 229 239 250 261 273 286 299 313 328 343 359 TOTAL AMBIENTES REQUERIDOS CON PROYECTO (e/.) 12 11 12 12 13 14 14 15 16 16 17 18 FUENTE: EQUIPO FORMULADOR-UF-GGR-GRT PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA PÁGINA 153

ALUMNOS POR FAMILIA PROFSIONAL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO - CETPRO JORGE CHAVEZ, DISTRITO CORONEL 250 GRAFICO IV-05: TENDENCIA HISTORICA DE PROYECCION CON PROYECTO 2013-2024 DEMANDA CON PROYECTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS BRINDADOS POR FAMILIA PROFESIONAL EN LA ZONA A INTERVENIR 2014-2024 200 150 100 50 0 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 I. TEXTIL Y CONFECCION - 20 II.1. HOSTELERIA Y TURISMO -12 ( Panad. y pastel.) II.2. HOSTELERIA Y TURISMO-12 (Cocina) III. ESTETICA PERSONAL (11) IV.1. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA -10 (Instalaciones Electrotecnicas) IV.2. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA -10 (Equipos electronicos de consumo) V.1. CONSTRUCCION -08 (Carpinteria) V.2. CONSTRUCCION - 08 (Albañileria - gasfiteria) VI. MECANICA Y MOTORES-15 (mecanica automotriz) VII.1. COMPUTACION E INFORMATICA -06 (operador de computadora) VII.2. COMPUTACION E INFORMATICA-06 (Mantenimiento de computadora) VIII. MECANICA Y METALES 05- (Construcciones metalicas) Como se puede apreciar en el Grafico No. IV-05, la especialidad de pastelería y panadería tiene una alta demanda, ha razón que estos producción son de fácil producción masiva, además se debe considerar que en el distrito y provincia de Tacna, existe una alta venta de estos productos. Luego tenemos la opción ocupacional de textil y confección, este rubro de negocio en los últimos años se viene exportando a la vecina ciudad de Chile. Las demás opciones ocupacionales tienen una baja demanda a razón de que no se contaba con el equipamiento y la infraestructura adecuada para su enseñanza, por ello se ha considerado una tasa promedio para las proyecciones y como se aprecia en el grafico durante el horizonte analizado tiene una similar tendencia positiva. Considerando la cantidad mínima de estudiantes para los niveles de CETPRO s públicos se estima que se requería de 12 a 15 ambientes para la enseñanza de estos talleres. GRAFICO IV-06: DEMANDA CON PROYECTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE NIVEL CETPRO EN LA ZONA DE INTERVENCION 2013-2024 DEMANDA CON PROYECTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS GLOBAL EN LA ZONA A INTERVENIR 2014-2024 1,600 1,400 1,200 1,000 917 941 985 1,427 1,497 1,361 1,298 1,239 1,183 1,129 1,031 1,079 800 600 400 200 0 235 229 239 250 261 273 286 299 313 328 343 359 12 11 12 12 13 14 14 15 16 16 17 18 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 ALUMNOS TOTALES POR CURSOS ALUMNOS PROM. POR SECCION Y FAM. PROFESIONAL AMBIENTES REQUERIDOS PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA PÁGINA 154

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ATENCION DEL CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO - CETPRO JORGE CHAVEZ, DISTRITO CORONEL 2.2 Análisis de la Oferta: 2.2.1 Oferta sin Proyecto Descripción actual de la oferta de servicios del CETPRO Jorge Chávez En el ámbito de influencia del proyecto, la oferta de servicios de Nivel CETPRO bajo gestión estatal, proviene de la capacidad instalada del CETPRO Jorge Chávez, el mismo que brinda los servicios de educación Técnico-Productivo, de nivel básico desde el año de 1995 creada con Resolución Directoral Sub. Regional No. 00781-1995- de fecha 01-jun- 1995, con la denominación de Centros de Educación Ocupacional Jorge Chávez y con Resolución Ministerial No. 0285-2005-ED se autoriza con carácter de experimental el funcionamiento con el nivel de Centro de Educación Técnico-Productiva-CETPRO Jorge Chávez de un total de 145 Centros de educación ocupacional a nivel nacional. Oferta de recursos humanos y físicos en el servicio. En cuanto al personal el CETPRO Jorge Chávez, cuenta con 03 docentes nombrados, 02 contratados, 01 personal de servicio y 01 director. El horario de trabajo es de 3:30 pm hasta las 9:30 pm. Para las opciones ocupacionales de Textil y confección, peluquería básica, pastelería y panadería, y cocina, la opción de enseñanza de operador de computadoras se viene prestando en los horarios de mañana y tarde en una cabina de internet de un privado. En cuanto a infraestructura, esta no cumple con las pautas generales que debe contar toda edificación Normas General del RNE Norma G.10 consideraciones Básicas, ni con las Normas Técnicas para el Diseño de Locales de Educación Básica Regular Primaria Secundaria considerándose del reglamento en este caso la dotación del servicio de los talleres productivos. Se cuenta con poca información y reglamento especializado para la infraestructura de los talleres, por ello se ha coordinado directamente con los docentes de los talleres y el especialistas de CETPRO de la Dirección Regional Sectorial de Educación Tacna. 2.2.2. Oferta optimizada Oferta optimizada a partir de los recursos actuales disponibles Para obtener la oferta optimizada, esta se calcula en función a la capacidad de los factores de producción y se escoge la capacidad del factor de producción que tenga el menor valor. Para este caso el factor de menor capacidad es de la infraestructura (aulas) cuya capacidad de atención es cero, tal como apreciamos en el cuadro siguiente. PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA PÁGINA 155

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO - CETPRO JORGE CHAVEZ, DISTRITO CORONEL CUADRO Nº IV-20: CAPACIDAD ACTUAL DE LOS FACTORES AULAS, DOCENTES Y MOBILIARIO DEL CETPRO JORGE CHAVEZ DEL DISTRITO CRNEL. GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA CAPACIDAD ACTUAL = 0 * AULAS: 0 Aulas en buen estado, 0 aulas en mal estado, 07 aulas acondicionadas provisionalmente; Capacidad = 0 aulas buen estado/7 alumnos/m2 = 0 0 * DOCENTES: 05 docentes, Capacidad 5x25 = 125 125 * MOBILIARIO: Sumatoria de la capacidad de equipamiento por especialidad, considerando el equipo con mayor frecuencia de uso como determinate en la cantidad 55 de alumnos atendidos 1 CONFECCION TEXTIL Maquinaria de mayor frecuencia de uso Maquina Rectas 10, 30 sillas inadecuadas, 08 mesas, insuficiente equipamiento para taller 10 2 ASIST. PANADERIA Y PASTELERIA 05 mesas de trabajo, 15 bancos, 01 horno electrico, 01 cocina a gas, 01 horno mediano, insuficiente equipamiento para taller 15 3 ASIST. DE COCINA 10 bancos, 02 mesas de trabajo, 01 cocina a gas pequeña, insuficiente equipamiento para taller 10 4 PELUQUERIA BASICA 30 sillas inadecuadas, 11 mesas, insuficiente equipamiento para taller 20 5 INSTALACIONES ELECTROTECNICAS insuficiente equipamiento para taller 0 6 EQUIPOS ELECTRONICOS DE CONSUMO insuficiente equipamiento para taller 0 7 CARPINTERIA insuficiente equipamiento para taller 0 8 MECANICA AUTOMOTRIZ insuficiente equipamiento para taller 0 9 COMPUTACION insuficiente equipamiento para taller 0 10 CONSTRUCCIONES METALICAS insuficiente equipamiento para taller 0 FUENTE: EQUIPO FORMULADOR-UF-GGR-GRT 2.2.3 Oferta con Proyecto a. Oferta de recursos humanos En cuanto a los recursos humanos estos serán optimizados considerando la reasignación de personal técnico que se ha destacado a Instituciones educativas y a CETPROS fuera del área de influencia del proyecto, el mismo estará a cargo del Director y de la Dirección de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional Sectorial de Educación Tacna-DRSET. (Acta de sostenibilidad del Proyectos). b. Oferta de recursos físicos En cuanto a la capacidad de la infraestructura y el equipamiento, en la situación con proyecto se construirán ambientes para 10 talleres con una capacidad máxima de 20 estudiantes por ambientes, además se construirán ambientes complementarios y de servicios. En cuanto al equipamiento, se equiparan los ambientes considerando la capacidad mínima de atención de alumnos para CETPRO en zonas urbanas. CUADRO Nº IV-21: CAPACIDAD DE OFERTA CON PROYECTO DEL CETPRO JORGE CHAVEZ DEL DISTRITO CRNEL. GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA CAPACIDAD CON PROYECTO = 200 * AULAS (INFRAESTRUCTURA): 10 Aulas en buen estado, 0 aulas en mal estado, 07 aulas acondicionadas provisionalmente; Capacidad = 10X25 = 250 250 * DOCENTES: 05 docentes, Capacidad 5x25 = 125, REASIGNACION DE 5 DOCENTES 5X25=125 250 * MOBILIARIO: Sumatoria de la capacidad de equipamiento por especialidad, considerando el equipo con mayor frecuencia de uso como determinate en la cantidad 200 de alumnos atendidos 1 CONFECCION TEXTIL Equipamiento y mobiliario para una capacidad de 20 estudiantes 20 2 ASIST. PANADERIA Y PASTELERIA Equipamiento y mobiliario para una capacidad de 20 estudiantes 20 3 ASIST. DE COCINA Equipamiento y mobiliario para una capacidad de 20 estudiantes 20 4 PELUQUERIA BASICA Equipamiento y mobiliario para una capacidad de 20 estudiantes 20 5 COMPUTACION Equipamiento y mobiliario para una capacidad de 20 estudiantes 20 6 INSTALACIONES ELECTROTECNICAS Equipamiento y mobiliario para una capacidad de 20 estudiantes 20 7 EQUIPOS ELECTRONICOS DE CONSUMEquipamiento y mobiliario para una capacidad de 20 estudiantes 20 8 CARPINTERIA Equipamiento y mobiliario para una capacidad de 20 estudiantes 20 9 CONSTRUCCIONES METALICAS Equipamiento y mobiliario para una capacidad de 20 estudiantes 20 10 MECANICA AUTOMOTRIZ Equipamiento y mobiliario para una capacidad de 20 estudiantes 20 FUENTE: EQUIPO FORMULADOR-UF-GGR-GRT Para nuestra proyección consideramos el máximo de la capacidad por aula que es 25 alumnos considerando un solo turno, obtenemos el siguiente cuadro. PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA PÁGINA 156

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ATENCION DEL CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO - CETPRO JORGE CHAVEZ, DISTRITO CORONEL CUADRO Nº IV-22 PROYECCION DE OFERTA CON PROYECTO SEGÚN TIPO DE SERVICIOS DE EDUCACION TECNICA 2014-2024 OFERTA CON PROYECTO SEGUN TIPO DE SERVICIOS DE EDUCACION TECNICO AGRUPADO POR FAMILIA PROFESIONAL DESCRIPCION FAMILIA PROFESIONAL RATIO 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 I. TEXTIL Y CONFECCION - 20 ALUMNOS 0% 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 II.1. HOSTELERIA Y TURISMO -12 (Panaderia y past.) ALUMNOS 0% 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 II.2. HOSTELERIA Y TURISMO-12 (Cocina) ALUMNOS 0% 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 III. ESTETICA PERSONAL -11 ALUMNOS 0% 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 IV.1. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA -10 (Instalaciones Electrotecnicas) ALUMNOS 0% 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 IV.2. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA -10 (Instalaciones de equipos de consumo) ALUMNOS 0% 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 V.1. CONSTRUCCION -08 (Carpinteria) ALUMNOS 0% 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 V.2. CONSTRUCCION -08 (Albañileria-gasfiteria) ALUMNOS 0% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 VI. MECANICA Y MOTORES (15) ALUMNOS 0% 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 VII.1. COMPUTACION E INFORMATICA-06 (Operador) ALUMNOS 0% 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 VII.2. COMPUTACION E INFORMATICA-06 (Mantenimiento) ALUMNOS 0% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 VIII. MECANICA Y METALES-14 (Construcciones metalicas) ALUMNOS 0% 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 MODULOS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 AMBIENTES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ALUMNO PROM. POR MODULO 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 TOTAL ALUMNOS POR CURSOS 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 TOTAL ALUMNOS PROMEDIOS POR MODULO 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250 TOTAL AMBIENTES OFERTADOS CON PROYECTO 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 FUENTE: EQUIPO FORMULADOR-UF-GGR-GRT PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA PÁGINA 157