Estatutos de la Deutsche Gesellschaft für Aligner Orthodonie e.v.

Documentos relacionados
ESTATUTOS ADOPTADOS POR LA ASAMBLEA DE SOCIOS DEL CIRCULO DE AMISTAD COLOMBO- ALEMAN EL 3 DE JUNIO DEL 2006 EN LÜBECK

Estatutos Agiez. Art. 1 Nombre, domicilio y naturaleza

ASOCIACIÓN CELÍACA DE MÁLAGA. (ACEMA). ESTATUTOS.

ESTATUTOS DEL GRUPO COLOMBIANO DE LA ASOCIACION HENRI CAPITANT DES AMIS DE LA CULTURE JURIDIQUE FRANÇAISE

EnSol Encuentro y Solidaridad

ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MATRONAS DE ESPAÑA (FAME)

REGLAMENTO INTERNO DE LA FUNDACIÓN

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA ORAL

Estatutos. Estatutos de la Sociedad Española de Fitopatología. Capítulo I: Denominación, fines, ámbito y domicilio

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN KORICANCHA

ESTATUTOS FEDERACIÓN INTERFRANCISCANA DE ESPAÑA

E S T A T U T O S CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO TERRITORIAL

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA MÉDICA DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE SEGOVIA

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANTROPOLOGÍA Y ODONTOLOGÍA FORENSE

CAPÍTULO I CONSTITUCIÓN, DENOMINACIÓN Y DOMICILIO

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN. 2º.- Mantener y reforzar las relaciones regulares con la Asociación francesa hermana Aragón/Midi-Pyrénées (ARAMIP).

EXCMO AYUNTAMIENTO CALZADA DE CALATRAVA ORDENANZA REGULADORA DEL CONSEJO LOCAL DE DEPORTES DE CALZADA DE CALATRAVA

ESTATUTOS 1 FUNDACION CIUDAD CODIANA TITULO I NOMBRE-DOMICILIO-OBJETO Y DURACION

INFORMACIÓN PARA PERTENECER A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS. SEMICYUC

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE HISTORIA DE LAESTADÍSTICA Y LA PROBABILIDAD DE ESPAÑA (AHEPE)

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CANARIA DE IUSLABORALISTAS TITULO PRIMERO DEL DOMICILIO Y EL ÁMBITO TERRITORIAL

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO PARA LA XII ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DE 2018

CONSEJO LOCAL DE CULTURA DE UMBRETE

ASOCIACION DE ESTUDIANTES VALENCIANOS EN ALEMANIA. SEAVAVA e.v.

Estatutos de la Asociación de Vecinos Arroyo Culebro Leganés

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ALUMNOS. CAPÍTULO I.- Constitución, denominación, duración y fines.-

ESTATUTOS DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO DE ACTUACIÓN

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ANDALUZA PARA LA DEFENSA DE LOS ANIMALES

REGLAMENTO DE LAS COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJOS DEL ILUSTRE COLEGIO PROFESIONAL DE ECONOMISTAS DE SEVILLA

Reglamento Interno de la Asociación Española de Profesionales del Análisis Sensorial

I. Comunidad Autónoma

Estatutos de la SEK. Capitulo II. Normas generales

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL GRUPO ESPAÑOL DE CINEANTROPOMETRÍA (GREC) DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE

REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO CAPÍTULO I DEL COMITÉ ELECTORAL

Estatutos Asociación Club Escandinavo Sur CIF G Nombre y ubicación de la Asociación

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA DEL PERSONAL DE ADMINISTRACION Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.

REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO

ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO MANUEL PELETEIRO Y CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL DOLORES RAMOS (APAP) Santiago de Compostela

REGLAMENTO INTERNO DE LA FUNDACIÓN

CAPÍTULO I: DENOMINACIÓN, CONSTITUCIÓN, ÁMBITO, FINES, DURACIÓN, DOMICILIO.

Reglamento de Régimen Interior

ESTATUTOS DE UNA ASOCIACIÓN

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE NUEVOS MIEMBROS

FALANGE ESPAÑOLA AUTÉNTICA ESTATUTOS

REGLAMENTO DE ADMISIÓN AL CONSEJO MEXICANO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CULTURAL CASETA MAÑANA S CAPITULO I

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN COORDINADORA DE ENTIDADES REGULADORAS DE ENERGIA ELECTRICA DE AMERICA CENTRAL CONSIDERANDO CONSIDERANDO CONSIDERANDO

Bolsa Nacional de Valores, S. A. Reglamento para el Funcionamiento del Comité de Reglamentos

MODELO PARA LA INSCRIPCIÓN DE EPSAL Código: OT-R Fecha: 2016/01/04 Versión: 010

FONDO DE EMPLEADOS DE DHL EXPRESS COLOMBIA LTDA FONDHL

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIONES DE BANCO CAIXA GERAL, S.A.

NUEVA REDACCIÓN DE LOS ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA

ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DE PROCTER & GAMBLE INTERNATIONAL OPERATIONS S.A. Y AFINES. ASEPG REGLAMENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA

FONDO DE EMPLEADOS DOCENTES ACTIVOS Y JUBILADOS DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FONDUCAR REGLAMENTO SORTEOS BONO SOLIDARIO 2018

Elaboración de actas

. REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROFESORES E INVESTIGADORES EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. (ASOCIACIÓN Nº 164.

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES TITULARES DE UNIVERSIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE VIGO.-

COLEGIO OFICIAL DE DOCTORES Y LICENCIADOS EN FILOSOFÍA Y LETRAS Y EN CIENCIAS DE CASTILLA-LA MANCHA

ASOCIACIÓN ANTIOQUEÑA DE COOPERATIVAS CONFECOOP ANTIOQUIA ACUERDO 01 DE 2017 CONVOCATORIA XXXI ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2017

Asociación de formación y cultura laboral. Estatutos

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS PRO TEMPLO DE LA CARTUJA DE LA CONCEPCIÓN.

MODELO DE ACTA DE FUSIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Acta No.

Nota: el presente es solo un modelo sugerido por la Cámara de Comercio de Dosquebradas.

ESTATUTOS DEL CLUB DE INVERSIÓN [*] TÍTULO I DENOMINACIÓN, OBJETO, DOMICILIO, NATURALEZA Y DURACIÓN

1- CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIONES, FEDERACIONES, CONFEDERACIONES Y UNION DE ASOCIACIONES

Estatutos de la Asociación para la Difusión y el Avance de Linux de Andaluc a

(MODELO DE ESTATUTOS DE LA CORPORACIÓN, FUNDACIÓN O ASOCIACIÓN) CAPITULO I NOMBRE, DURACIÓN, DOMICILIO Y OBJETO

Aprobado por el Ayuntamiento Pleno en sesión de fecha 22 de diciembre de 2006 Publicado en el BOR nº 29, de 3 de marzo de 2007

NORMATIVA DE SECCIONES del CENTRO UNIVERSITARIO DE LENGUAS MODERNAS. Aprobada en sesión de junta del CULM con fecha 21 de noviembre de 2014

ASOCIACIÓN DE USUARIOS SANITAS XIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADOS CONVOCATORIA

ESTATUTOS DEL CONSORCIO INTERUNIVERSITARIO PORTA LAUREA

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE MUJERES 1 CAPÍTULO I. NATURALEZA Y RÉGIMEN

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN SOCIEDAD GALLEGA DE NEUROPSICOLOGÍA / SOCIEDADE GALEGA DE NEUROPSICOLOXÍA

ESTATUTO DE CONSTITUCIÓN. Asociación de Investigadores Chilenos en Alemania, Red INVECA

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO PARTIDO EVOLUCIÓN POLÍTICA

ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD GOETHE EN ESPAÑA CAPÍTULO I Denominación

REGLAMENTO PARA ELECCIÓN DE JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES, PROGRAMAS Y DEPARTAMENTOS DE ECONOMÍA AFADECO ACUERDO Nº 1

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DEL CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE AMERICA LATINA - CRESPIAL

1 Reglamento para conferir honores y distinciones por parte de la Universidad de Costa Rica Consejo Universitario - Unidad de Información

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN ASESORA DE LA AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CATALUÑA

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ARCHIVEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ELECCIONES 2017 RENOVACIÓN JUNTA DIRECTIVA

REGLAMENTO DE LA DELEGACIÓN DE ESTUDIANTES DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE LENGUAS MODERNAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN Cuba Va (en sentido de la Ley para Asociaciones de , BGBl. I No. 66/2002).

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE RIESGO CENTRAL DE CONTRAPARTE DE COLOMBIA S.A. CRCC S.A.

PROPUESTA DE ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL DE COMERCIO.

Capítulo 1º: FUNDAMENTOS

INDICE ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CIVIL PACTO TERRITORIAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SEVILLA.

(Aprobado en Junta de Facultad de 26 de 05 de 2015 y modificado en Junta de Facultad de 28 de noviembre de 2016))

CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Elaboración de actas. Recuerda portar tu documento de identificación original y vigente cuando nos visites! Será necesario para cualquier trámite.

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MEDICOS PENSIONADOS DEL COLEGIO MEDICO DE HONDURAS CAPITULO I

Holcim (Costa Rica), S.A. y Subsidiarias (Compañía Costarricense)

Nota: el presente es solo un modelo sugerido por la Cámara de Comercio de Dosquebradas.

Transcripción:

Estatutos de la Deutsche Gesellschaft für Aligner Orthodonie e.v. I Denominación, sede, finalidad y actividad 1 Denominación y sede 1. La sociedad recibe el nombre Deutsche Gesellschaft für Aligner Orthodontie (Sociedad Alemana de Ortodoncia con Alineadores, en adelante DGAO) y debe ser inscrita en el registro de sociedades. Tras la inscripción se le añadirá el apéndice e.v. (Asociación Registrada). 2. La Deutsche Gesellschaft für Aligner Orthodontie tiene su sede en Stuttgart. 2 Finalidad y actividad 1. La finalidad y la actividad de la sociedad es la educación y la formación en el ámbito del tratamiento con férulas de material plástico transparente (alineadores), así como el fomento de la investigación en este campo y el contacto con disciplinas afines dentro y fuera del país. 2. La sociedad no persigue fines de lucro sino solamente benéficos según el apartado "fines con privilegios fiscales" de la ley general tributaria. Los fondos sólo pueden emplearse con fines acordes al estatuto. Los miembros no reciben asignaciones de la sociedad. La pérdida de la calidad de miembro no conlleva derecho sobre el patrimonio de la sociedad. Ninguna persona puede beneficiarse por gastos ajenos a los fines de la corporación, ni por remuneraciones desproporcionadamente altas. La actividad de la sociedad es altruista; no persigue fines lucrativos en primera instancia. Con la disolución de la sociedad o la pérdida de los fines citados en el párr. 2.1, el capital de la sociedad recae sobre la Deutsche Gesellschaft für Kieferorthopädie e.v. (Sociedad Alemana de Ortodoncia, Sociedad Registrada), que deberá destinarlo exclusivamente a fines benéficos, caritativos o eclesiásticos. 3. Tan pronto como se cumplan las condiciones legales, la directiva solicitará el reconocimiento de la sociedad con privilegios fiscales ante la Delegación de Hacienda. 3 Las actividades de la Deutsche Gesellschaft für Aligner Orthodontie mencionadas anteriormente se cumplen mediante: 1. La celebración de simposios científicos. 2. La creación y promoción de grupos de trabajo para áreas específicas de investigación del tratamiento con férulas de material plástico transparente (alineadores). Los resultados de las investigaciones serán publicados poco tiempo después en revistas científicas especializadas en ortodoncia y en la página de internet de la Deutsche Gesellschaft für Aligner Orthodontie. 3. La promoción de la presencia en internet de la DGAO. 4. El asesoramiento y el apoyo a organizaciones e instituciones odontológicas y médicas de la sanidad pública. 5. La promoción de la educación y la formación en el campo del tratamiento con férulas de material plástico transparente (alineadores) mediante actividades de formación continua.

6. La colaboración con sociedades profesionales nacionales e internacionales. II Membresía 4 Adquisición de la membresía 1. Puede ser miembro cualquier ortodoncista o asistente de ortodoncia en formación, dispuesto a participar en las actividades de la sociedad. Será requisito previo a la adhesión una titulación equivalente a la especialidad de odontología. Las solicitudes de admisión deberán dirigirse por escrito a la directiva. Sobre la admisión decidirá la junta de forma unánime y por decisión libre. La denegación de una solicitud de admisión no requiere la comunicación de los motivos. 2. Miembro de apoyo puede ser toda persona, mayor de edad o jurídica, que quiera apoyar económicamente a la sociedad y sus propósitos. Sobre la solicitud escrita decide la directiva por unanimidad. 3. Miembros de correspondencia pueden nombrarse especialmente a ortodoncistas extranjeros y representantes de otras especialidades que hayan cosechado méritos destacables en el campo de la ortodoncia con alineadores. El nombramiento se hará por decisión unánime de la directiva. 4. Podrán ser nombrados miembros honoríficos a propuesta de un miembro aquellas personalidades que hayan aportado méritos sobresalientes a la sociedad. El nombramiento se hará por decisión unánime de la directiva. 5 Pérdida de la membresía La membresía termina: 1. En caso de fallecimiento. 2. Por dimisión a finales de año; la dimisión se ha de comunicar por escrito al presidente. 3. Por decisión de la directiva: por retraso en la satisfacción de las cuotas hasta final de año a pesar del recordatorio, cuando se dejen de cumplir las condiciones del párr. 4. 6 Derechos y obligaciones de los miembros 1. Todos los miembros tienen derecho a hacer uso de las prestaciones de la sociedad. 2. Todos los miembros tienen derecho a participar en las asambleas de miembros. 3. Sólo tendrán voz y voto, así como la posibilidad de ser elegidos, los miembros especificados en el párr. 4.1. 4. La cuota deberá satisfacerse el 1 de enero de cada año por domiciliación bancaria. 5. Todos los miembros tienen el deber de salvaguardar los intereses de la sociedad. III Órganos de la sociedad

A) La asamblea general B) La directiva C) La junta directiva 7 La asamblea general 1. La asamblea general deberá reunirse como mínimo bianualmente, por regla general con motivo de un simposio científico. El presidente invita, como mínimo, cinco meses antes, por escrito o por mensaje de correo electrónico, informando sobre la asamblea e indicando el lugar, la fecha, la hora y el orden del día. 2. A petición escrita de al menos un tercio de los miembros, el presidente deberá convocar una asamblea extraordinaria. La invitación a la asamblea extraordinaria deberá hacerse dentro de las cuatro semanas posteriores a la entrada de la correspondiente petición. La asamblea extraordinaria deberá celebrarse no antes de dos meses y, como muy tarde, cuatro meses después del envío de las invitaciones. 3. Todas las asambleas convocadas según el apartado 1 tendrán capacidad de tomar decisiones independientemente de los miembros asistentes. 4. Las actividades de la asamblea se rigen por el reglamento. 5. La toma de decisiones se aprueba por mayoría simple de los miembros con derecho a voto presentes. Una modificación del estatuto precisa una aprobación de dos tercios de los miembros con derecho a voto presentes. Para la disolución de la sociedad se requiere una mayoría de tres cuartos. 6. Sobre las decisiones tomadas en asamblea deberá redactarse un acta que es firmada por el secretario de actas. 8 La directiva 1. La directiva según el párr. 26 del Código Civil alemán la componen: A) el presidente B) el vicepresidente C) el secretario general Todos ellos tienen derecho de representación exclusiva. Para la relación interna se determina que: los actos jurídicos con valor empresarial superior a 3.000 sólo serán vinculantes para la sociedad cuando se cuente con la aprobación de la junta directiva. 2. Elección de la directiva A) La directiva es elegida por la asamblea general por un periodo de 4 años. Las excepciones a la duración del cargo las regula el reglamento. Antes de la elección de miembros de la directiva nuevos se decide sobre la aprobación de la gestión de la directiva. La duración de los cargos termina con la elección de los sucesores. B) La directiva podrá ser elegida en su totalidad por elección en bloque. 3. Tareas de la directiva A) La directiva lleva a cabo las operaciones de la sociedad, siempre que estén sujetas a la asamblea general. B) El presidente regula y modera la asamblea. El vicepresidente representa al presidente en caso de necesidad. C) El secretario general se encarga de la gestión financiera. Con la conformidad del presidente, tramita los pagos que deben realizarse. Da cuenta sobre ingresos y gastos ante la asamblea general. La contabilidad deberá ser revisada anualmente por un organismo de auditoría adecuado. El informe de auditoría se

presentará antes de la decisión sobre la aprobación de la gestión del secretario general. 4. Si cesara un miembro de la directiva antes de agotar su mandato, se elegiría al nuevo miembro directivo en la siguiente asamblea. El mandato del sucesor terminaría cuando hubiere terminado el mandato del miembro a quien sustituye. 5. La directiva está capacitada para tomar acuerdos cuando haya al menos 2 miembros presentes, entre los que tiene que estar el presidente o el vicepresidente. Las votaciones serán por mayoría simple. En caso de empate decide el presidente. 6. La directiva puede encargar la gestión de los negocios a un gerente. La directiva tiene potestad para otorgar al gerente poderes para la representación legal de la sociedad dentro de su ámbitos de responsabilidad. 9 La junta directiva 1. La junta directiva está compuesta por: A) la directiva B) un encargado de ciencia e investigación C) un encargado de relaciones públicas D) un encargado de organización y comunicación E) el presidente del simposio 2. Elección de la junta directiva A) La junta directiva es elegida por la asamblea general. B) Las excepciones a la duración del mandato se regulan en el reglamento interno. Antes de la elección de miembros de la junta directiva nuevos se decide sobre la aprobación de la gestión de la junta directiva. La duración de los cargos termina con la elección de los sucesores. C) La junta directiva puede elegirse por votación en bloque. 3. Tareas de la junta directiva La junta directiva apoya a la directiva en la gestión de la sociedad. IV Cuotas y gastos 10 Cuotas 1. Se debe pagar una cuota de membresía. La cuota anual la fija la directiva. Están exentos del pago de la cuota los miembros de correspondencia y los miembros honoríficos. La directiva está autorizada a reducir la cuota o a eximir de su pago en casos concretos. 11 Gastos La actividad de los miembros para la sociedad es honorífica. Los gastos pueden ser restituidos. 12 Ejercicio fiscal El ejercicio fiscal es el año natural. V Disposiciones adicionales

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) 13 Reglamento interno La sociedad posee un reglamento interno. 14 Disolución La disolución de la sociedad se efectúa según el párr. 7. La solicitud debe ser presentada por escrito ante el presidente por un tercio de los miembros con derecho a voto al menos ocho semanas antes de la siguiente asamblea, y tiene que estar firmada personalmente por todos ellos. El presente contenido estatutario se acordó en la asamblea fundacional el 23 de noviembre de 2007. Modificado el 4 de octubre de 2008