LA IMPRUDENCIA MÉDICA. Mª Dolores Hernández Rueda, Magistrada de la Audiencia Provincial de Valencia

Documentos relacionados
La responsabilidad penal y civil derivada de los delitos o las faltas cometidas por profesionales sanitarios

JORNADA PRÁCTICA SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DEL PROFESIONAL DEL SANITARIO. Valencia, 8 de marzo de 2018

RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN MEDICINA. Medicina Legal y Forense

XII FORO CONTRA LA VIOLENCIA VIAL

TEMA 2 DELITOS CONTRA LA VIDA HUMANA INDEPENDIENTE

LA RESPONSABILIDAD DEL TRABAJADOR EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Acto médico: Se refiere a los que realiza el profesional de la medicina en el desempeño de su profesión frente al paciente (Ética Médica Individual)

LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO. Teresa Salazar Arteche 11 de noviembre de 2016

TEMA I... 1 CONCEPTO DE DERECHO PENAL... 1 I. CONCEPTO DE DERECHO PENAL DERECHO PENAL OBJETIVO DERECHO PENAL SUBJETIVO... 2 II.

Año ene ene

EL TÉCNICO DE PREVENCIÓN ANTE LA RESPONSABIIDAD PENAL POR DELITOS CONTRA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 1 UNIDAD 3

Responsabilidad del Personal Sanitario. Yasna Otarola Espinosa

Guía docente Derecho Penal I

DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

DEMANDAS POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES ES POSIBLE DEFENDERSE? Tarragona, 26 de Junio de 2014

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

RESPONSABILIDAD EN EL ÁMBITO PENAL DEL CIRUJANO DENTISTA Y DEL PERITO. Por: Raquel Janet Cárdenas Manrique

LIBRO I CAPÍTULO I 1. IMPUTACIÓN OBJETIVA EN POSICIÓN DE ROXIN La imputación objetiva en los delitos de lesión... 25

DERECHO PENAL MEDIOAMBIENTAL. PARTE GENERAL

EVALUACIÓN LEGAL DE LA PRÁCTICA MÉDICA

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

EL ACTO MEDICO Y LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL DR. IRAN MUÑOZ LARA.

Pequeño resumen de la presentación Un poco largo, pero no demasiado

TRABAJADORES ESPECIALMENTE SENSIBLES

La presencia de los recursos preventivos y la responsabilidad de los Mandos Intermedios

ÍNDICE INTRODUCCIÓN PARTE GENERAL

MÓDULO I. Tema 1. Tema 2.

GUIÓN GENERAL DE MEDICINAL LEGAL Y TOXICOLOGÍA

TEMA 7 LA RELEVANCIA JURÍDICA DE LA VÍCTIMA. VICTIMOLOGÍA- Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal

Responsabilidad Personal

ASIGNATURA EXTINTA DERECHO PENAL I CURSO º DERECHO, 2º LADE-LD Y 2º LCPA-LD

COLEGIO INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES ALBACETE

Dr. Erik Rebolledo Garduño. Cirujano General Hospital Ángeles Metropolitano Perito de la Asociación Mexicana de Cirugía General Ciudad de México

JORNADAS PREVENCION MANDOS INTERMEDIOS

ACUERDOS DE UNIFICACIÓN DE CRITERIOS ADOPTADOS EN LAS SECCIONES PENALES 10 JUNIO 2016 AUDIENCIA PROVINCIAL DE ALICANTE

INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO JURÍDICO-SANITARIO EN ESPAÑA.

Legislación fundamental para el radiólogo

MASTER DE DERECHO PENAL Y CIENCIAS PENALES. Delincuencia imprudente. La imprudencia en el ámbito sanitario. Siniestralidad laboral

MASTER DE DERECHO PENAL Y CIENCIAS PENALES

RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN MEDICINA

Responsabilidad patrimonial de la Administración. Tema 9

Derecho Penal I. Plan Nuevo. Curso

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL Y TEORÍA DEL DELITO. Dra. Carolina Bolea

TÉCNICOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FUNCIONES Y SUPUESTOS DE RESPONSABILIDAD EN EL ÁMBITO PENAL.

CURSO SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL MÉDICA PARA LOS ESPECIALISTAS MÉDICOS

Derecho Penal I. Plan Nuevo. Curso

RESPONSABILIDADES PROMOTORES COORDINADORES

ÍNDICE SISTEMÁTICO PARTE I ESQUEMAS CIVILES

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

LA RESPONSABILIDAD DERIVADA DE LA MATERIA PREVENTIVA LABORAL

INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO JURÍDICO-SANITARIO EN ESPAÑA.

15.- ATRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES. LEY ORGÁNICA 6/1985, DEL PODER JUDICIAL

DICTAMEN COMPLEMENTARIO. Exp. 0042/13

ASPECTOS MÉDICO-LEGALES y RESPONSABILIDAD EN MEDICINA y CIRUGÍA

[ ] ACTUACIÓN INSPECTORA TRABAJOS CON AMIANTO RICARDO MINGUEZ MUÑOZ JEFE UNIDAD ESPECIALIZADA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL INSPECCION PROVINCIAL ALAVA

Primera edición: abril del 2018

Estadística Judicial Año judicial 2009 (diciembre 2008 noviembre 2009)

13. Aspectos legales del suicidio en España

SUMARIO PRESENTACIÓN... 19

CONTEXTO LEGAL DEL SECRETO PROFESIONAL EN EL SALVADOR. San Salvador, 22 de marzo de Lic. Dennis Estanley Muñoz Rosa

La responsabilidad. civil médica

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN DERECHO PENAL + MÁSTER EN CRIMINOLOGÍA LAW001

Consulta n.º 1/88, de 28 de octubre, sobre la penalidad en el delito de daños culposos del artículo 563.

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Con denuncia familiar.

FARMACOLOGÍA MÓDULO II

Cantidad de Audiencias. Total % sep % oct % nov % dic % ene % feb % mar % abr %

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES RESPONSABILIDADES DE LOS MANDOS INTERMEDIOS

ACOSO LABORAL: RESPONSABILIDADES EMPRESARIALES

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Nómina de autores Capítulo 1. Delimitación de la responsabilidad civil Objetivos del Capítulo...

Coordinación de actividades profesionales Artículo 24

DIA EN DERECHOS DE INFORMACIÓN Y AUTONOMIA

TEMARIO PARA PARA DEFENSORES LOCALES DE ADOLESCENTES

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

1) Concepto y funciones del Derecho Penal. Concepto y fin de la pena (retribución, prevención general y prevención especial).

MEMORIA ESTADISTICA: MEMORIA ESTADISTICA 1 01/01/ /04/2018 POLICIA LOCAL DE RAFELBUNYOL RECURSOS HUMANOS

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL AÑO Con denuncia familiar. victima

Analizar los principios constitucionales vinculados a la Administración de Empresas, como rectores del ordenamiento jurídico ordinario guatemalteco.

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 2 Primer cuatrimestre

MEMORIA ESTADISTICA: MEMORIA ESTADISTICA 1 01/01/ /12/2017 POLICIA LOCAL DE RAFELBUNYOL RECURSOS HUMANOS

MÁSTER MÁSTER EN DERECHO PENAL MAS104

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE MEDICINA POSGRADOS CLÍNICOS REGULACIÓN DE LA PRÁCTICA MÉDICA

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar.

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar.

Responsabilidad Penal de las empresas en la Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar

Transcripción:

Mª Dolores Hernández Rueda, Magistrada de la Audiencia Provincial de Valencia

2 LA IMPRUDENCIA MÉDICA I. INTRODUCCIÓN II. REGULACIÓN LEGAL III. CONCEPTO IV. CLASES DE IMPRUDENCIA V. LA IMPRUDENCIA PROFESIONAL Y DEL PROFESIONAL VI. LA DISTRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD

3 I. INTRODUCCIÓN La responsabilidad médica: definición Principio de Intervención Mínima: supone la aplicación de la sanción penal únicamente a las conductas más graves que atentan a los bj más relevantes Mala praxis y consentimiento: relevancia a efectos civiles y contenciosos pero no genera responsabilidad penal salvo excepciones: STS 26 de octubre de 1995

4 II. REGULACIÓN ACTUAL CP Art. 142.1: Homicidio imprudente a) Homicidio por imprudencia grave: Prisión 1 a 4 a. + I. Profesional = Inhabilitación prof 1 a 3 a. b) Homicidio por imprudencia menos grave: Multa 1 a 3 meses Art. 152.1: Lesiones imprudentes a) Lesiones por imprudencia grave con resultado del 147,149 y 150 + I. Profesional 6 m a 4 a. b) Lesiones por imprudencia menos grave 149-150 = Art. 146: Aborto imprudente Art. 158: Lesiones imprudentes al feto

5 III. CONCEPTO (i) Requisitos imprudencia penal STS 1382/2000 a) Acción/omisión voluntaria, no maliciosa b)previsibilidad y evitabilidad consecuencias nocivas c) Infracción deber objetivo de cuidado d)producción resultado lesivo e) Relación causal entre conducta y perjuicio Imprudencia profesional a) Infracción del deber objetivo/subjetivo de cuidado: Lex artis b)el resultado y su imputación

LOS DELITOS LEVES EN LA SEGUNDA INSTANCIA 6 III. CONCEPTO ( ii) Se incluyen: 1.- Comportamiento descuidados, de abandono y omisión del cuidado exigible. 2.- Actuaciones que contradice una actuación competente por no haber adquirido conocimientos precisos, por inactualización indebida o dejación inexcusable, que se traduzcan en inaptitud manifiesta. 3.- Transgresión de deberes técnicos que convierten la acción como peligrosa e incompatible con el ejercicio de la profesión médica.

LOS DELITOS LEVES EN LA SEGUNDA INSTANCIA 7 III. CONCEPTO ( iii) Se excluyen: 1.- Los errores de diagnóstico, salvo que por su entidad y dimensiones constituya una equivocación inexcusable = "que lo hubiera detectado cualquier médico de nivel y preparación similar y con semejantes medios a su alcance" ( supuesto de la SSTS de 29 de febrero 1996 caso un interno en un centro penitenciario con tuberculosis al que se le había diagnosticado un catarro. 2.- Carecer de una pericia extraordinaria o de cualificación especializada. Ha de ponerse el acento de la imprudencia en el comportamiento específico del profesional, que pudiendo evitar con una diligencia exigible a un médico normal el resultado lesivo o mortal para una persona, no pone a contribución una actuación encaminada a contrarrestar la patología existente, con mayor o menor acierto, si este arco de posibilidades está abierto a la actuación ordinaria de un profesional de la medicina

8 IV. CLASES DE IMPRUDENCIA Distinción tradicional: grave y leve ( temeraria y simple): poder saber - deber evitar.diferencias: No en atención al resultado. *Grave= omisión de las más elementales precauciones o impericia inexplicable fuera de toda justificación posible. ( penal) *Leve= Todo lo que fuera patentemente grosero. ( civil) *Imprudencia menos grave = interpretaciones posibles. a) Que el legislador ha modificado la dicotomía grave/leve por la de grave/menos grave. b) Que el legislador ha querido extraer de la imprudencia grave aquellos supuestos de intensidad menor que actualmente constituiría la imprudencia menos grave, y en cierto modo se habría dado un tratamiento más favorable a algunos de estos casos en los que la imprudencia no sería tan grosera como en la grave y para su penalización se exigiría un resultado mucho más grave que en el caso de la imprudencia de mayor intensidad. c) Que la imprudencia menos grave sería aquella que estaría en una posición intermedia entre la anterior imprudencia leve y la grave, que antes estaría cubierta por los casos menos graves de la anterior imprudencia grave y los más graves que la anterior leve.

9 V. IMPRUDENCIA PROFESIONAL E IMPRUDENCIA DEL PROFESIONAL SSTS de 5 nov 1990, 28 sept 1992, 26 abr 1994 y 23 oct 2001. Distinción indecisa y confusa, no admitida por la doctrina. Imprudencia común cometida por profesional vs. Imprudencia por ejecución defectuosa de un acto profesional(lex artis). Arts. 142.3, 152.3, 146.2 y 158.2 CP: inhabilitación especial Diferencias establecidas por la jurisprudencia SSTS de 8 may 1997, 1 dic 1999, 4 sept 1991, 16 oct 1992 y 23 oct 2001 SAP Valencia de 26 jul 2013. Imprudencia del profesional error de transcripción en la reconstitución de un fármaco, errores más humanos que profesionales

10 VI. LA DISTRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD Necesidad de delimitación de las respectivas responsabilidades de los diversos miembros del equipo médico Criterios de la dogmática penal de separación de responsabilidades: Principio de confianza Principio de división del trabajo Distinción entre supuestos de división del trabajo horizontal y vertical : Aplicación de la división del trabajo horizontal: Entre iguales :cirujano anestesista. Problemática sobre la delimitación de la responsabilidad penal en la división del trabajo vertical : Determinación de los deberes de cuidado de las enfermeras: autonomía y profesionalidad. Alcance del principio de confianza en las relaciones cirujano-enfermeras. Especiales fuentes de peligro y deberes de cuidado: culpa in vigilando.

MUCHAS GRACIAS Mª Dolores Hernández Rueda, Magistrada de la Audiencia Provincial de Valencia