COMODATOS. G E S T I Ó N para la suscripción de. DIRCABI Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados

Documentos relacionados
COMODATOS G E S T I Ó N. DIRCABI Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados. para la suscripción de

Requisitos para la suscripción de Contratos Administrativos Mineros

INFORME AL SR. MINISTRO DE GOBIERNO Dr. Carlos Romero Bonifáz

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO


Según el Programa Operativo Anual (POA) 2016 de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVIVIENDA), se han establecido los siguientes objetivos de gestión:

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna

6. ETAPA DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS.

SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES. Pando. EN LAS OFICINAS DE CADA DEPARTAMENTAL

RENDICION PÚBLICA DE CUENTAS FINAL

PROYECTO COVIPOL ACUDE A TI

PRIVADA MINERÍA REQUISITOS PARA LA ADECUACIÓN DE AUTORIZACIONES TRANSITORIAS ESPECIALES POR PERTENENCIAS Y CUADRÍCULAS.

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES MUNICIPALES DE BOLIVIA AYUDAMOS A EJECUTAR LA I NVERSIÓN DE LOS M UNICIPIOS DE BOLIVIA. gtz. )ninkrijk r Nederlanden

GUÍA DEL USUARIO BBVA AFP MÓVIL SMARTPHONE

1. Antecedentes y justificación

BREVE ANÁLISIS SOBRE LA FORMACIÓN EN CARRERAS DE INGENIERÍA EN BOLIVIA. Job Angel Ledezma, Dr.Ing. UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO BOLIVIA

RESUMEN EJECUTIVO. Auditoria Especial de Ingresos y Egresos del Comando Departamental de Policía de La Paz

Términos de Referencia Servicios de Consultoría de Corto Plazo. Supervisión y Seguimiento de Proyectos DER - Región Altiplano

PREGUNTAS FRECUENTES

Programa Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana

CIRCULAR CIA/ESFP/DGFM/EFCP NO..0002/.2Q17.

Qué es la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI)?

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Gobierno RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2016

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Gobierno Dirección General de Planificación ESTADÍ STÍCAS

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

INFORME ACCIONES GESTIÓN 2016

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015

HINCHAPELOTAS ACUMULA GOLES

DIRECCION DE POLITICAS DE GESTION

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna

CóMO HACER UNA DENUNCIA?

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS VÍAS BOLIVIA MAYO, 2017

Rendición Pública de Cuentas Final 2015 e Inicial 2016 VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD CIUDADANA. Informe Gestión 2015

El Racismo y la Discriminación son delitos Denúncialo! Línea Gratuita

Recaudaciones por Importación para el Tesoro General de la Nación

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS

CONSULTORÍA PARA LA REVALORIZACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE ACTIVOS FIJOS PARA LA IFD IDEPRO

SEGUROS DE SALUD MOVIMIENTO DE PACIENTES HOSPITALIZADOS

Hacer click. Hacer click GUIA RAPIDA PARA EL USO DEL SISTEMA PARA EL REGISTRO DE CONSULTORES. 1. Ingreso a la Página web

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ( )

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE)

MODALIDADES DE GRADUACIÓN EN EL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

BASES DE LA CAMPAÑA 3.- MODALIDAD DE PREMIACIÓN O CUALQUIER OTRO MEDIO DE ACCESO AL PREMIO O ENTREGA DIRECTA DE DISPONIBILIDAD LIMITADA

CONSULTA LEGAL Y FINANCIERA

SECRETARIA DE COORDINACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL TRAFICO ILÍCITO DE DROGAS SC CONALTID

INFORMACION ACERCA DEL FONDO CONCURSABLE DE PROBOLIVIA

C O N V O C A T O R I A B E C A S F E M E N I N A S P O S T G R A D O S E L E C C I Ó N O B J E T I V O M E N C I O N E S

PLIEGO DE CONDICIONES


MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO T E R M I N O S D E R E F E R E N C I A

Según Encuesta de Gasto del Turismo

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI)

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo NIT 8

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Gobierno 3. LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana APC. en Bolivia

Equipo de Información Educativa

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

REGLAMENTO DE DEVOLUCION DE APORTES DE FUNCIONARIOS POLICIALES Y ADMINISTRATIVOS AFILIADOS AL CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA POLICIAL (COVIPOL)

SOLICITUD DE LICENCIA PARA IMPORTACION / EXPORTACION / DEPOSITOS

PROCESOS ESTATUYENTES Y LEGISLATIVOS MUNICIPALES Avances y desafíos

BASES DEL CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS PARA PROMOVER EL COMPORTAMIENTO ÉTICO EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS GESTIÓN 2017

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Carlos Schlink Ruiz

DCBS

SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

AUDIENCIA DE RENDICION PÚBLICA DE CUENTAS GESTION 2016

EJECUCION FINANCIERA DE INVERSIÓN PÚBLICA 2 TRIMESTRE 2012 RESUMEN INSTITUCIONAL

COMITÉ NACIONAL DE INTEGRACIÓN DOCENTE ASISTENCIAL INVESTIGACIÓN E INTERACCIÓN COMUNITARIA

INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS

REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS DE CAJA CHICA

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2014 TRINIDAD, 12 DE DICIEMBRE DE 2014

NIM Número de Identificación Minera. NIAR Número de Identificación de Agente de Retención

PROPUESTA DE PACTO FISCAL PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE

Documento de Información Pública Nº 3

Grupo de Trabajo 2: «Fortalecimiento de la Profesión Docente»

SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

AREA DE RECURSOS HUMANOS

RENDICION PUBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2014 INICIAL Lic. Elizabeth Medrano Rodríguez DIRECTORA GENERAL EJECUTIVA


SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO TÉRMINOS DE REFERENCIA

DOCUMENTO PARA INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

CONVOCATORIA. Categorías General, atletas damas y varones, de 18 años de edad adelante


AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2016

Corresponde al Anexo de la Resolución Administrativa No 245 /2014

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE GOBIERNO RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2015 INICIAL 2016

SEGUROS DE SALUD PARTOS Y NACIMIENTOS

MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA YFINANCIAMIENTO EXTERNO SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA

AVANCES DE BOLIVIA CON RELACION A LA IMPLEMENTACION DE CICC Y EL DESARROLLO DE LEYES CONTRA LA CORRUPCIÓN

REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS DE CAJA CHICA. Código: ADSIB-UAF-CC Versión: 3. Numeración: 1 de 6 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA de 6

COMITÉ NACIONAL DE INTEGRACIÓN DOCENTE ASISTENCIAL INVESTIGACIÓN E INTERACCION COMUNITARIA

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI)

MARCO NORMATIVO JURIDICO DE LA GESTION DEL RIESGO EN SALUD (NACIONAL E INTERNACIONAL)

CODIGO DE CONTRATACION: PGE-CM-CP-012/2017

Transcripción:

MINISTERIO DE GOBIERNO DIRCABI Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados G E S T I Ó N para la suscripción de COMODATOS Entidades Públicas Entidades Territoriales Autónomas Universidades Públicas Empresas Públicas

Requisitos y procedimiento Art. 130 DS Nº 3434 Gestión para el comodato de Bienes Art. 55 Ley Nº 913 Disposición anticipada de Bienes Art. 112, f) DS Nº 3434 Atribuciones de DIRCABI para firmar contratos Art. 46, i) Ley Nº 913 DIRCABI puede firmar contratos de comodato Marco Normativo

Qué es? Préstamo gratuito para el uso de un Bien. Muebles e Inmuebles qué bienes? secuestrados o incautados.

Órganos del Estado 01 Quiénes pueden pedir? 02 Ministerio Público Policía Boliviana 03 Entidades Territoriales Autónomas 05 04 Fuerzas Armadas 06 Empresas Públicas Universidades Públicas 07 08 Personas jurídicas sin fines de lucro excepcionalmente

Con qué Fin? Para beneficiar 07 POLÍTICAS ESTATALES alfabetización Centros de rehabilitación salud educación Prevención social Lucha contra el tráfico ilícito de sc. Seguridad ciudadana

Qué es la Prevención social? CPE: Art. 299, II, num. 3 y 4 CPE Ley Nº 913: Art. 37 Desarrollo Social y Humano Oportunidades laborales y económicas Capacidades para la vida y recreación saludable Participación social Salud Educación Ciencia y Tecnología Investigación

Por cuánto Tiempo? QUÉ OBLIGACIONES CONLLEVA? Seguros Póliza de máxima cobertura 02 A Ñ O S SOAT Protocolización del Contrato Mantenimiento del bien Restitución o Renovación Uso adecuado del bien No se deben tener contratos previos sin regularizar

01 02 03 04 05 06 SOLICITUD ANÁLISIS TÉCNICO ANÁLISIS JURÍDICO APROBACIÓN O RECHAZO SUSCRIPCIÓN CONTRATO ENTREGA Y USO Procedimiento

solicitud 01 Nota de la MAE dirigida al Ministro de Gobierno, solicitando contrato de comodato para uso del o los bienes, adjuntando los siguientes documentos: a) 2 fotocopias legalizadas del Documento de Designación de la MAE. b) c) 2 fotocopias de la Cédula de identidad de la MAE. 2 fotocopias simples del NIT del solicitante. 02 Certificación Presupuestaria (original) que d) establezca: NO CUENTA con recursos propios para adquirir los bienes. CUENTA con recursos para seguros y mantenimiento. Reporte SIGEP de las Partidas presupuestarias: e) 22500: Seguros 24110: Mant. Inmuebles 24120: Mant. Vehículos Proyecto de Uso del Bien 43310: Adq. vehículos Adm. 43320: Adq. Veh. Proy. Pub. 43330: Adq. Maq. pesada 34310: Adq. Inmuebles Entidades Públicas y Entidades Territoriales Autónomas ETAs

solicitud 01 Nota dirigida al Ministro de Gobierno, solicitando contrato de comodato para uso del o los bienes, adjuntando los siguientes documentos: a) b) c) d) Disposición Normativa de creación de la Empresa Pública. 2 fotocopias legalizadas del Poder Notariado o norma administrativa que establezca al Representante legal y sus facultades. 2 fotocopias de la Cédula de identidad del Representante Legal. 2 fotocopias simples del NIT del solicitante. 02 Certificación Presupuestaria (original) que e) establezca: NO CUENTA con recursos propios para adquirir los bienes. CUENTA con recursos para seguros y mantenimiento. Proyecto de Uso del Bien Empresas Públicas - EP

solicitud 01 Nota dirigida al Ministro de Gobierno, solicitando contrato de comodato para uso del o los bienes, adjuntando los siguientes documentos: a) b) c) Disposición Normativa de creación y fotocopia simple del NIT de la Universidad Pública. 2 fotocopias legalizadas de la Resolución, Memorándum u otro documento que designe al Representante Legal y sus facultades. 2 fotocopias de la Cédula de identidad del Representante Legal. 02 d) Certificación Presupuestaria (original) que establezca: NO CUENTA con recursos propios para adquirir los bienes. CUENTA con recursos para seguros y mantenimiento. Reporte SIGEP de las Partidas presupuestarias: e) 22500: Seguros 24110: Mant. Inmuebles 24120: Mant. Vehículos Proyecto de Uso del Bien 43310: Adq. vehículos Adm. 43320: Adq. Veh. Proy. Pub. 43330: Adq. Maq. pesada 34310: Adq. Inmuebles Universidades Públicas - UP

Como SE ELABORA UN Proyecto de Uso?

1 NOMBRE DEL PROYECTO ANTECEDENTES DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES PROBLEMÁTICA BENEFICARIOS JUSTIFICACIÓN TEMPORALIDAD OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS

a Qué pide? NOMBRE b Para qué? c Para quién? SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO DE COMODATO DE DOS VEHÍCULOS PARA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA XXXXXXXXX PARA EL TRASLADO ESTUDIANTES Y DOCENTES A LAS SEDES ACADÉMICAS RURALES DONDE SE DEASARROLLAN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

ANTECEDENTES a b c Naturaleza Jurídica Atribuciones o Funciones JURISDICCIÓN La Universidad XXXXXXXXXXXXXXX es una entidad superior de estudios formativos a nivel licenciatura adscrita al sistema de educación pública, cuya naturaleza jurídica se desprende del Artículo 92 de la CPE. Su principal función es la de Formar profesionales con excelencia, con conciencia crítica, social y humanística; creativa y competitiva con capacidad para la transformación técnica y social del campo propio de su profesión. Tiene jurisdicción y sedes de representación en el Departamento de Potosí.

a b SITUACIÓN ACTUAL POLÍTICA DE ESTADO AFECTADA PROBLEMÁTICA Las sedes en la perspectiva de mejorar la educación y fortalecer la formación profesional cuenta con oficinas de enlace en las distintas unidades académicas, tanto en la ciudad de Potosí, como en Uyuni, Tupiza, Villazón y Uncía para la realización de programas de capacitación y otros eventos a nivel de refuerzo académico, hecho que implica realizar actividades in situ en cada una de las sedes, las cuales se encuentran dispersas eneldepartamento de Potosí. En la actualidad debido a las distancias entre sedes se hace conflictivo el desplazamiento del personal docente, para realizar las actividades programadas en el tiempo proyectado, debido a los horarios establecidos dentro de las actividades académicas en las diferentes sedes. Como se puede ver, la política de estado que se encuentra afectada es la Educación ya que existen limitaciones en el transporte de los estudiantes y docentes hacia las sedes del área rural donde se encuentran los proyectos de investigación e innovación científica.

JUSTIFICACIÓN a b c RAZONES DE LA SOLICITUD POR QUÉ? COMO BENEFICIA A LA POLÍTICA DE ESTADO La razón de la presente solicitud es el traslado o desplazamiento de los docentes para concretar de manera efectiva y eficiente las actividades académicas programadas, apoyando la gestión y seguimiento al refuerzo académico en las unidades de la Universidad. Los lugares de práctica serán en las regiones descentralizadas del departamento de Potosí, Uyuni, Tupiza, Villazón y Uncía, en los cuales a la fecha se realizan obras y proyectos que permite a los estudiantes interactuar con actividades teórico prácticas. Las distancias entre sedes académicas son un factor en contra para la realización de las prácticas de refuerzo académico ya que no se cuenta con medios de transporte adecuados para que las personas (docentes - estudiantes) puedan movilizarse y así concretar las actividades programadas en el tiempo determinado. El uso de los bienes solicitados permitirá concretar de manera efectiva el refuerzo académico citado. Siendo así que la educación es nuestro principal punto de inflexión. En pro de la responsabilidad de la formación profesional.

a b c Qué quiero lograr? El verbo en infinitivo : ER AR - IR Objetivo general Logro global Objetivos específicos Metas o acciones particulares OBJETIVOS Suscribir contrato de comodato de dos vehículos para coadyuvar en el proceso de refuerzo académico y aprendizaje teórico práctico y establecer mejores condiciones del trabajo administrativo, docente y estudiantes, hacia el área rural (sedes). Mejorar la formación académica. Desplazar el personal académico y administrativo al área rural del Departamento de Potosí, en el marco de alcanzar los propósitos planificados tanto académico como administrativo. Supervisar las sedes y proyectos del área rural de la Universidad.

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES a b c d Para qué usaré el bien? Dónde usaré el bien? Dónde resguardaré el bien? Cargo del responsable del bien Cuidado - Mantenimiento 1. Realizar viajes para efectuar prácticas de campo en módulos según especialidad a nivel municipal, regional y departamental. 2. Hacer seguimiento de las sedes por parte del cuerpo de docencia. 3. Monitoreo de proyectos de práctica académica. El bien se usará dentro del Departamento de Potosí, puntualmente en las rutas hacia las sedes de investigación y prácticas de la Universidad (Uyuni, Villazón, Tupiza, Uncía y ciudad de Potosí). El bien será resguardado en el edifico central de la universidad, ubicado en la ciudad de Potosí. El Responsable de resguardo y mantenimiento será el Director de la Carrera de Ingeniería Agropecuaria.

Los beneficiarios serán los estudiantes de la Universidad Autónoma XXXXXXXXX, de cuatro carreras que están situadas en las sedes de Tupiza Uyuni Villazón y Unicia, con un total de 252 personas de las unidades académicas, así como los docentes de cuatro facultades. a b FAVORECIDOS DIRECTOS Quiénes usarán el bien? FAVORECIDOS INDIRECTOS Factor social o público BENEFICIARIOS

Se solicita el comodato de los vehículos por 2 años. TEMPORALIDAD a TIEMPO QUE USARÁ EL BIEN Máximo de dos años

Desarrollar los procesos de educación superior de alta calidad con excelencia y participación social efectiva de un 15% de la población estudiantil de nuestra Universidad. Sedes y proyectos supervisados y donde los estudiantes realizan sus prácticas profesionales, beneficiando al fututo del país. Docentes que impartes sus conocimientos en el lugar efectivo de práctica. a EFECTOS E IMPACTOS ESPERADOS RESULTADOS ESPERADOS

MINISTERIO DE GOBIERNO DIRCABI Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados OFICINA NACIONAL Y DISTRITAL LA PAZ Dirección: Calle Cuba #1617, casi esquina Pasoskanki, Zona Miraflores Teléfono Of. Nacional: (591-2) 2114813-2248543 Fax: 2248544 Teléfono of. Distrital La Paz: (591-2) 2248545 DISTRITAL SANTA CRUZ Dirección: Calle Pitajaya #100, Zona Santa Rosita Teléfono: (591-3) 3536070-3587000 DISTRITAL COCHABAMBA Dirección: Calle Juan Capriles #150, Zona Cala Cala Teléfono: (591-4) 4459131-4459130 DISTRITAL TARIJA Dirección: Calle Bolívar # E 2327, esquina Méndez piso 2 Teléfono: (591-4) 6652100 DISTRITAL BENI Dirección: Calle Antonio Vaca Díez esq. Santa Cruz Teléfono: (591-3) 4634328 DISTRITAL PANDO Dirección: Av. Internacional s/n en modulo fronterizo frente a oficinas de Zofra y Migración Teléfono: (591-3) 8429678 DISTRITAL ORURO Dirección: Ayacucho # 322 entre Pagador y Potosí 2 piso Teléfono: (591-2) 25112485 DISTRITAL SUCRE - POTOSÍ Dirección: Av. del Maestro #473 Teléfono: (591-4) 6911934