Seguridad y. Salud Ocupacional OCT. V Congreso internacional de PERÚ 2018

Documentos relacionados
Conviértete en un especialista de alto nivel en GESTIÓN DE SEGURIDAD y SALUD OCUPACIONAL III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

ESPECIALÍZATE Y POTENCIA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL. PROGRAMA de. Sistemas Integrados de Gestión

ORGANIZA: NOVIEMBRE Auditorio Centro de Convenciones Daniel Alcides Carrión AUSPICIO ACADÉMICO: Av. 28 de Julio Nro Miraflores

Organiza: Auditorio Centro de Convenciones Daniel Alcides Carrión

Conviértete en un especialista de alto nivel en GESTIÓN DE SEGURIDAD y SALUD OCUPACIONAL GERENCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

I CONGRESO INTERNACIONAL

ORGANIZA: Auditorio Centro de Convenciones Daniel Alcides Carrión AUSPICIO ACADÉMICO: Av. 28 de Julio Nro Miraflores

ESPECIALÍZATE Y POTENCIA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL. PROGRAMA de HABILIDADES GERENCIALES

PROGRAMA GESTOR ESPECIALISTA EN MONITOREO OCUPACIONAL FORMA PARTE DE LA CERTIFICACIÓN EXPERTO LÍDER SSO POR SGS

PROGRAMA COORDINADOR ESPECIALISTA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FORMA PARTE DE LA CERTIFICACIÓN EXPERTO LÍDER SSO POR SGS

Manuel Liñan México. Conferencista Internacional Invitado

PROGRAMA INSPECTOR ESPECIALISTA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FORMA PARTE DE LA CERTIFICACIÓN EXPERTO LÍDER SSO POR SGS

Datos Personales. Perfil Profesional

IX Programa de Especialización (P.E) en Seguridad y Salud en el Trabajo

Sectores Transferidos al Senace

Workshop II La Seguridad en el contexto del Sistema Financiero Peruano

HELIEN PARRA RIVEROS INGENIERO INDUSTRIAL

Diploma Internacional en. Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional

ASESORES DE SERVICIO VEHICULAR

ESPECIALÍZATE Y POTENCIA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL PROGRAMA EN. Gestión e Innovación de Procesos y Calidad

TRAYECTORIA DENTRO DEL TECNOLOGICO DE MONTERREY

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION & AUDITOR INTERNO HSEQ

ORGANIZACIÓN ADMINISTRACIÓN DE TALLERES AUTOMOTORES

A. INFORMACIÓN GENERAL

EXPOSITORES NACIONALES VIII CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA 2016

SEMINARIO REGIONAL GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GERENCIA DE PROYECTOS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS EN LA REGIÓN SUR

SEMINARIO ESTRATEGIAS PARA INTEGRAR Y ABORDAR LOS CAMBIOS EN UN SISTEMA DE GESTIÓN BASADO EN LAS NORMAS ISO 9001: 2015, ISO 14001: 2015 E ISO / DIS

Carta Presentación. Dr. Juan Carlos M.Chuecas. Reconocimientos. Conferencista Internacional. Experiencia Profesional

IX FORO DE CAPITAL HUMANO

DIPLOMATURA INTERNACIONAL EN GERENCIA Y AUDITORÍA DE SALUD OCUPACIONAL

Diplomado Gestión y Evaluación de Proyectos Sostenibles con Responsabilidad Social

Presenta el Seminario de Actualización. ISO 31000:2018 Gestión de Riesgos

PRESENTACIÓN EJECUTIVA

ISO ISO ISO 9001

Dr. Juan Carlos M.Chuecas

I. INFORMACIÓN GENERAL

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS

SEGURIDAD INDUSTRIAL

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION & FORMACION DE AUDITOR INTERNO EN HSEQ

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

SEMINARIO INTERNACIONAL SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA INDUSTRIA

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION Y FORMACION DE AUDITOR INTERNO

En alianza con la Universidad Nacional de Colombia. Programa Líder Coach. No se quede esperando, actúe. Modalidad Presencial Medellín

Escuela de Administración

CONGRESO DE COACHING, I NNOVACIÓN Y NEUROCIENCIAS EN LA EMPRESA. 9 de Diciembre 2017 Lima, Perú

Maestría en Administración con Mención en Dirección de Personas

Liderazgo en un mundo cambiante Del 24 de julio al 31 de julio de 2017

NUESTROS SERVICIOS CURSOS ESPECIALIZADOS SEGURIDAD EN EL TRABAJO SALUD EN EL TRABAJO

ISO ISO ISO 9001

Implementación de Oficina de Gestión de Proyectos (PMO)

FINANZAS Y CONTROL DE GESTION EMPRESARIAL

Inicio: 30 de septiembre de 2017

GESTION EN SEGURIDAD MINERA D.S EM

Diplomado. Marketing y Ventas SEDE TRUJILLO

A. INFORMACIÓN GENERAL

Desarrollo del propio potencial para dirigir en el mundo actual

Vet Business Colombia 2017

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION & FORMACION DE AUDITOR INTERNO EN HSEQ

ESPECIALÍZATE Y POTENCIA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL. PROGRAMA de. gerencia de

GESTIÓN DE CALIDAD Y PROCESOS

GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

EXCELENCIA OPERACIONAL Y EQUIPOS PRODUCTIVOS EN RETAIL

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBJETIVO DIRIGIDO A:

Diego Aranguri Díaz. Extracto. Experiencia. Gerente de Salud y Seguridad de las Personas en Carrefour Argentina

Gestión y Regulación en Salud Ocupacional

FORO INTERNACIONAL Retos de la Integración Eléctrica Regional para los Operadores de los Sistemas Eléctricos de la Región Andina

CERTIFICACIÓN EN MANAGEMENT. Consultores en Procesos de Capacitación

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera.

SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GERENCIA DE PROYECTOS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS EN LA REGIÓN NORTE

RÉSUMÉ CARLOS MARIANO DUARTE MERINO

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION Y FORMACION DE AUDITOR INTERNO

Diplomado. Gestión de Talento Humano

CERTIFICACIÓN EN MANAGEMENT. Consultores en Procesos de Capacitación

Diplomado. Gestión de Talento Humano

Implementación de un Plan Aseguramiento de la Calidad

INTERNATIONAL COACHING CENTER

Implementación y Auditoría en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad - ISO 9001, Ambiental - ISO 14001, Seguridad y Salud Ocupacional - OHSAS 18001

Gestión y Regulación en Salud Ocupacional

PROYECTO DE CAPACITACION CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

Brochure & Temarios de Capacitación. La habilidad de aprender más rápido será la gran ventaja competitiva»

seminario EL NUEVO VENDEDOR PERUANO INFORMES E INSCRIPCIONES: (01) Avenida Santa Cruz Jesús Maria

Inicio: 08 de julio del 2016

DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL

GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

COACHING EN (PDV) PROYECTO DE VIDA. Consultores en Procesos de Capacitación

PCP PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

ING. ABEL N. DAVILA LAGUNA

CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION

Diplomado. Marketing y Ventas

Transcripción:

PERÚ 2018 OCT 19 & 20 V Congreso internacional de Seguridad y Salud Ocupacional No importa la profesión que tengas... Todos debemos saber de seguridad y salud en el trabajo

V Congreso internacional de Seguridad y Salud Ocupacional PRESENTACIÓN La Integración de la Seguridad y Salud Ocupacional en nuestro país, en américa Latina y a nivel global. Sin lugar a duda han generado retos importantes, con hechos trazables en la historia mundial y del cual no hemos sido ajenos en los últimos años, con un gran protagonismo en la Región. Nuestro país, se caracterizó en el último decenio en tener una economía en notable crecimiento, sustentable y con una constante observación y participación por los mercados internacionales. Triplicándose así la economía peruana. Pero también los Riesgos Laborales que se generan de las diferentes actividades productivas y del considerable aumento de los colaboradores en diferentes organizaciones empleadoras tanto connacionales y hermanos de la región de América Latina. PHVA PERU en Alianza estratégica con la Universidad Tecnológica del Perú, MAPFRE, 3M PERÚ, La Sociedad de Medicina Ocupacional y Medio Ambiente y la Asociación Latinoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo. Invitan a participar a todos los interesados al V Congreso Internacional de Seguridad & Salud Ocupacional PERÚ 2018 a desarrollarse el próximo 19 & 20 de octubre del presente. Este macro evento sin lugar a duda se ha convertido en el punto de reunión de Especialistas en Seguridad y Salud Ocupacional, de los diferentes Sectores económicos del país. Los invitamos a que sean parte de este gran evento. OBJETIVOS Fomentar una cultura de Prevención de Riesgos Laborales en nuestro País Homogenizar los Criterios, Técnicas y Estrategias en el Gerenciamiento y Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Contribuir en el Desarrollo de los Estudiantes, Técnicos y Profesionales de las diferentes disciplinas. IMPORTANCIA El Conocimiento y el desarrollo de Competencias en Prevención de Riesgos Laborales - Seguridad y Salud en el Trabajo. Sin lugar a duda es de Vital conocimiento para todo profesional o técnico que lidera, Gerencia o dirige a los colaboradores de una organización cualquiera que sea su proceso productivo. Ya que No importa la profesión que tengas, todos debemos saber de seguridad y salud en el trabajo.

PONENTES PSIC. JUAN MANUEL HEREDIA Gerente General de Inveo Perú. Coach ontológico certificado por Newfield Consulting USA. Pionero del Coaching en el Perú. Expositor internacional acreditado por el American Management Asociation y por el Latin American Quality Institute. Experto en capacitación y facilitación de procesos de comportamiento organizacional, planeamiento, cambio institucional y formación de equipos. DR. YOAN MAYTA PAULET Postgrado en Gestión y Administración en Servicios de Salud (Universidad Ricardo Palma). Especialista Técnico de la Dirección de Salud Ocupacional de la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud. Consultor en Salud Ocupacional de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. ING. MICHELLE DÍAZ Ingeniero Industrial con posgrado en Administración de Empresas, especialista de SST de empresas afiliadas y centros IMSS de la Coordinación de Salud en el Trabajo y prestaciones económicas y sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social, Gerente General en M&A Consultoría: servicios de asesoría y capacitación. Integrante comisión consultiva estatal de seguridad e higiene en el trabajo e integrante de la comisión mixta delegacional de seguridad e higiene en el trabajo IMSS, evaluadora para certificaciones de Verificación de las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo y supervisión de seguridad industrial para lideres de equipos de Trabajo, docente de ingeniería y posgrado en diversas universidades. DR. RAÚL GOMERO Médico especialista en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, con amplia experiencia en exámenes Médicos Ocupacionales y la Implementación de programas de Seguridad y Salud en el trabajo. Past Presidente de la Sociedad de Medicina Ocupacional y Medio Ambiente. Actual Director Médico del Proyecto Corporación Tren Electrico tramo 2. ING. MANUEL ALONSO INCLAN Diplomado y Nivel de Máster en Habilidades Directivas del Siglo XXI con Programación Neurolingüistica. Entrenador de Entrenadores en diferentes países de América Latina y dos veces consecutivas galardonado como El instructor del año en Mexico. Liderazgo, creatividad, trabajo en equipo, desarrollo humano, planeación estratégica, entre otros.

ING. JUAN MONTOYA DESCALZI Especialista en Seguridad, Ambiente y Salud Ocupacional. Consultor Asociado e Instructor de OHSAS 18001. Inspector Certificado de Seguridad en Mine Safety and Health Academy (MSHA) en EE.UU. Especialista e Instructor en Gestión Ambiental. Auditor ISO 14001 y Producción Más Limpia (Colombia). Más de dieciocho años liderando y gerenciando el área de HSE en empresas de Clase Mundial y Proyectos Internacionales de primer nivel: GlencoreXStrata Las Bambas, HSE Rio Tinto Minera Perú, Grupo Glencore, Minera los Quenuales y Minera Peru SA. Superintendente Corporativo de Medio Ambiente, Seguridad Integral, y Salud de Cosapi. Past. Gerente de HSE de Proyecto Minero Las Bambas - MMG. LIC. MARIANA MENÉNDE MARIANA MENÉNDEZ #MaryMenen (ECUADOR) es Especialista en Talento Humano y SST. Se desarrolla como Gerente de Talento Humano, Seguridad y Salud en el Trabajo (HACIENDAS PALADINES), en la cual se desarrollan proyectos Medio Ambientales y de Seguridad de reconocido éxito. Se destaca en emprendimientos de gran referencia con estrategias innovadoras. ING. CARLOS ANCHIRAICO Gerente General de CIPERCORP, con sostenida experiencia en Gestión HSE, para los sectores Minero e Industrial, ha liderado equipos de trabajo en unidades mineras clasificadas como Gran Minería, entre Minera Yanacocha, Minera Chinalco, Sociedad Minera Cerro Verde, Minera Rio Tinto entre otras. Ingeniero Colegiado, con un MBA por el PAD de la Universidad de Piura, Diplomado en Gestión de la Innovación por Darden Business School/Virginia-USA y Diplomado Internacional en Gerencia Ambiental por ESAN Business School. ING. ANTONIO ATTIAS Magister Scientiarium en Ingeniería y Planificación. Asesor Nacional en Materia Ambien tal y de Seguridad e Higiene Ocupacional por más de 12 años en la empresa petrolera Lagoven S.A. En la actualidad es Director de DS&T. Además es conferencista y asesor internacional en materia de Liderazgo y Sistemas de Gestión, en países como EEUU, México, Colombia y Perú. LIC. DENNYS ISAÍAS BONILLA Prevencionista acreditado por el Campus Universitario Europeo, presidente del comité de SSO en el Centro Nacional de Registros de El Salvador, vicepresidente del Comité Interinstitucional de SST. Fundador y presidente de Agentes de cambio para la prevención, Director operativo de Voluntarios Digitales en Emergencias y Desastres. Consultor y conferencista sobre temas de SST y en Gestión para la Reducción de Riesgos de Desastres. Administrador y coordinador de la comunidad de práctica Iberoamericana de SST.

DRA. GUIULIANA GALLEGOS - Médico especialista en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, con segunda especializa- ción Médica en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Magister en Gerencia y Adminis tración de Servicios de Salud (UNSA), Magister en Administración de Negocios (Centrum PUCP), Doctorado en Salud Pública (UNSA) y Maestría en Ergonomía (Universidad Científica - del Sur). Actualmente presidenta de la Sociedad de Medicina Ocupacional y Medio Ambien te - SOMOMA. ING. HECTOR DIAZ Actualmente Director y Fundador de la empresa consultora chilena MPPRO Ltda. Teniendo como desafío en Latinoamérica la evangelización del método de planificación proactiva, que viene a actuar en las empresas para la protección de sus trabajadores y negocios. Esta es una metodología predictiva, simple, inmediata y trazable en el futuro, presente y pasado. ing. ROBERTO MACHADO Conferencista Certificado Internacionalmente, Motivador y Transformacional de Alto Impacto, Life Coach, Máster Practitioner P.N.L., Hipnoterapeuta, Coach Ontológico Empresarial, Maestro Certificado Internacional en Yoga de la Risa, Administrador para Desastre e Instructor de la Oficina de los Estados Unidos de Asistencia para Desastres en el Exterior (USAID/OFDA), Asesor SHIAO. LIC.MARIA FLORENCIA GIANELLI Responsable de la División de Administración de Riesgos del Trabajo. Universidad de Buenos Aires -Argentina. Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Responsable de la División de Administración de Riesgos del Trabajo. Gestión, control y análisis del comportamiento siniestralidad - del universo asegurable de la Universidad. Consultora en materia de Seguridad Laboral y Salud Ocupacional. ING. LUZ BANCAYÁN Ingeniera de Higiene y Seguridad Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería, Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental; con 24 años de experiencia en el campo de la Higiene Ocupacional. Trabajó como responsable del área de Higiene Ocupacional en empresas mineras como: Southern Perú Copper Corporatión (productora de cobre), Minera Yanacocha SRL (productora de Oro); empresa del rubro Hidrocarburo como Petrex S.A. y apoyo a sus sucursales en Ecuador, Bolivia, Chile y Venezuela. Asesora en consultoras para el desarrollo de los monitoreos ocupacionales en diferen tes rubros distintos a la minería e hidrocarburos. Actualmente Jefe del área de Higiene Ocupacional en minera Las Bambas S.A. (productora de Cobre), docente en universidades privadas en los programas de pos grado y asesora en diferentes empresas para temas de Higiene Ocupacional. Presidenta de la Asociación Peruana de Higienistas Ocupacionales y Ambientales (APHOA).

LIC. PABLO OCHOA Licenciado en Relaciones Industriales, Mención Cum Laude en Higiene y Seguridad. Director Proyseg Panamá, Exgerente HSE Marine Engineering Corporation y Exgerente de Seguridad Industrial de Panamá Ports Company, Auditor Trinorma, Técnico en Materiales Peligrosos para la Organización de Control y Prohibición de Armas Químicas, Nucleares y de Destrucción Masiva de la Organización de Naciones Unidas (OPCW-UN), Acreditado como Especialista Latinoamericano para Respuesta a Emergencias, Instructor NFPA 1041 Pro Board y 10 años de servicio como Instructor Invitado para el Servicio y Extensión de Ingeniería de Texas A&M University - TEEX ING. JOSÉ CARLOS BARTRA Consultor senior en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Gestión Ambiental con 20 años de experiencia en Construcción, Minería, Petróleo y Energía. Coach Ontológico (Newfield) y Gestor de equipos de alto desempeño. Master en Prevención de Riesgos Laborales con mención en Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional. Asumió la Gerencia de Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental de GyM contratistas Generales por doce años consecutivos. Primer Vicepresidente del Comité de Seguridad Industrial de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía. Past. Gerente Corporativo de Seguridad, Ambiente y Salud de Glencore LIC.MARCELO FERREIRA Administrador, experto en Gestión Integrada en Salud Ocupacional, Seguridad en el Trabajo, Medio Ambiente y Responsabilidad Social, con experiencia consolidada de más de veinte años en posición de liderazgo en el área de Sostenibilidad en proyectos de medio y gran porte en América Latina, en los segmentos de Petroquímica, Ingeniería Ambiental, Energía, Construcción de Carreteras, Construcción de Hidroeléctricas, Construcción de Molles, Proyectos de Irrigación y Concesión de Carreteras. Posgrado en Gestión Integrada en Calidad, Salud Ocupacional, Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente, MBA en Gerenciamiento de Proyectos y Gestor Ambiental. ING. CÉSAR AUGUSTO HERRERA 15 años de experiencia en HSE en multinacionales de industria minera e hidrocarburos. Consultor en temas de liderazgo, cultura y desempeño en seguridad. Doctorado en Gestión de la Tecnología y la Innovación (c). Master en Sistemas Integrados en Seguridad, Calidad y Medio Ambiente. Especialista en Salud Ocupacional e Ingeniero Industrial. Director y Editor de la Revista HSEC Innovation. Fundador y Presidente de la Asociación Nacional de Profesionales en HSE Asonap HSE. Docente catedrático en programas de maestría y especializaciones en varias universidades de Colombia. Actualmente es el Gerente General de la empresa HSEC Innovation.

EXPOSICIÓN DE ARTÍCULOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

PROGRAMA VIERNES, 19 OCTUBRE HORA TEMA PONENTE O MODERADOR 08:00-09:00 Recepción de Participantes 09:00-09:30 Inauguración del V Congreso Internacional de SSO - PERÚ 2018 09:30-10:10 10:10-11:10 11:10-12:00 12:00-12:40 12:40-13:30 13:30-14:30 14:30-15:10 15:10-15:50 15:50-16:30 16:30-17:30 17:30-18:10 18:10-18:45 18:45-19:20 19:20-20:00 Prevención de Riesgos & PNL Discapacidad en el lugar del trabajo: experiencia peruana y Casos prácticos La Gestión y la eficiencia Organizacional de cara al envejecimiento de los Colaboradores Manejo del Cambio - Factor Clave en la Seguridad de las Operaciones COFFE BREAK Estrategias en la implementación de los programas de vigilancia en empresas Erik Jhonston / Nelly Pila / Elizabeth Paico / Pedro Goyas ALMUERZO LIBRE La Proactividad un aporte a la Gestión de la Seguridad Control de acceso en áreas peligrosas utilizando tecnología de vídeo intelligence. Empresa saludable: el valor de las personas en la era digital Florencia Gianelli / María Tello / Carlos Sarmiento /Dennys Bonilla COFFE BREAK PONENCIA Innovación personal TÉCNICA: Aplicada y Sistemas Equipos a la anticaídas gestión de protección HSE en unidades productivas Diseño seguro de medios de egresos, basado en la Norma NFPA 101 Creatividad, Innovación, y Gestión del Cambio: Su impacto en la Seguridad y Salud en el Trabajo Ing. Juan Montoya D. Dra. Guiuliana Gallegoz (SOMOMA) Dra. Milagritos Robles Dra. Nelly Pila Ing. Fernando Mendoza Ing. Hector Díaz Ing. Marcelo Ferreira Lic. Pascual Llongueras Ing. Carlos Anchiraico Lic. Pablo Ochoa Ing. Antonio Attias

PROGRAMA SABADO, 20 OCTUBRE HORA TEMA PONENTE O MODERADOR 08:00-09:00 Recepción de Participantes 09:00-09:50 09:50-10:40 10:40-11:30 Valoración de la aptitud para el trabajo y su normativa en los sectores económicos peruanos La Higiene Ocupacional en el Perú, su cumplimiento legal y compromiso frente a la salud de los trabajadores COFFE BREAK Dr. Raúl Gomero Ing. Luz Bancayán 11:30-12:10 Cómo ejercer un liderazgo activo y visible en seguridad? Ing. Cesar Herrera 12:10-13:00 Los comités médicos de diagnósticos de enfermedades profesionales, realidad nacional y visión a un futuro PACIFICO / RIMAC / SOMOMA Dr. Yoan Mayta Paulet 13:00-14:00 14:00-14:40 14:40-15:20 15:20-16:00 ALMUERZO LIBRE EL FACTOR HUMANO, ELEMENTO CLAVE DE LA SEGURIDAD LABORAL ISO PONENCIA 45001:2018 personal TÉCNICA: - Implementación y Sistemas Equipos anticaídas de protección Estrategica y sus Ventajas Organizacionales Liderazgo Preventivo y Participación de los Trabajadores Mariana Menedez / Michael Avila / Orlando Laura / Sergio Valencia Ing. José Carlos Bartra Ing. Ernesto Ramos Ing. Cesar Herrera 16:00-16:20 Fundación - ALASST (Asociación Latinoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo) ALASST 16:20-17:10 17:10-17:50 17:50-18:30 18:30-19:10 COFFE BREAK Prevención de Riesgos Laborales como cuestión Legislativa, económica y ética FOCUS, la atención concentrada y la Excelencia El Aprendizaje en las Organizaciones Inteligentes Ing. Michelle Díaz Psic. Juan Manuel Heredia Ing. Manuel Alonso 19:10-19:30 Premio ALASST al Compromiso y Liderazgo en SSO - PERÚ 2018 Ceremonia de Clausura - V CISSO PERÚ 2018

V Congreso internacional de Seguridad y Salud Ocupacional La Pasión, Pasión y Pasión que nos envuelve en promover una Cultura preventiva en el país y en hacer Seguridad y Salud Ocupacional, sin lugar a duda han marcado una gran diferencia en Hacer los Congresos Internacionales en nuestro querido Perú. Perú, país de oportunidades, Perú país de todos. Por qué no gritarlo al mundo entero. Si nuestras costumbres, nuestra gastronomía, nuestros lugares turísticos ya lo dicen. Queremos que tengan la oportunidad de Experimentar un Congreso Internacional de Seguridad y Salud Ocupacional, sin igual comparación. No solo por la experiencia que nos caracteriza, sino por la Adrenalina y esa Pasión que nos irradia desde solo el hecho de pensar en ello. Considerando que nada de esto fuese posible sin las perspectivas básicas en pensar que lo más importante de una Organización u Empresa es la gente, nuestra gente. Para ellos finalmente será todo el Conocimiento que cada uno de los participantes adquirida en estos Congresos y su Réplica y puesta en acción serán para ellos. El agradecimiento invalorable a cada uno de los Conferencistas que con todo su conocimiento y experiencia harán notar esos dotes geniales y esa pasión que los caracteriza. El éxito ya está asegurado. Sé parte de ello, porque no hay Excusa para Perdérselo. ALASST Asociación latinoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo

V Congreso internacional de Seguridad y Salud Ocupacional PONENCIAS DE ALTO NIVEL

V Congreso internacional de Seguridad y Salud Ocupacional