MDS: Ellas Hacen, Argentina Trabaja, Desde el Barrio, Programa Ingreso Social con Trabajo y Proyectos Productivos Comunitarios.

Documentos relacionados
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas

Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas

- Promover la generación de empleo registrado, en especial, facilitando la inserción laboral de los trabajadores/as más vulnerables

Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral en Empresas. Neuquén, 31 de Julio de 2014

Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral. Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo

Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral en Empresas

Resolución 764-E/2017

- Promover la generación de empleo registrado, en especial, facilitando la inserción laboral de los trabajadores/as más vulnerables

Resolución 1038/2014. MTESS. Empleo. Promoción. Programa de Inserción Laboral

NUEVAS REGLAS MÁS BENEFICIOS

9 de Capacitación y Empleo (REGICE)

Que por la Resolución de la SECRETARÍA DE EMPLEO N 2.636/2012, y sus modificatorias, se aprobó el Reglamento del PROGRAMA CONSTRUIR EMPLEO.

Panel Experiencias regionales innovadoras en materia de aprendizaje de calidad para jóvenes y transición educación trabajo

Concejal JORGE R. BOASSO BLOQUE RADICAL U.C.R. La Ley Nº 2.352/2007 actualmente vigente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Título II de la ley se refiere a los Regímenes Especiales de Promoción del Trabajo Registrado

Cámara de Comercio Argentino- Canadiense Actualidad en materia laboral/previsional. Su proyección en la actividad minera.

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARIA DE EMPLEO. Resolución 2392/2014. Bs. As., 6/10/2014

Diplomado en Gestión del Capital Humano

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Centenario de la Reforma Universitaria. Informe

Departamento de Empleo Juvenil Dirección Nacional de Empleo Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Novedades recientes en materia laboral Junio 2015

LEY K - N INSERCIÓN LABORAL PARA LA MUJER TÍTULO I - DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Qué son las prácticas externas extracurriculares realizadas bajo el convenio de cooperación educativa?

Normativa del PIL para Programas Sociales TUCUMAN 27 DE JULIO DEL 2017

CIRCULAR DAFyD Nº 06/18 BECAS PROGRESAR

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Subsecretaria de Programación Técnica y Estudios Laborales.

ARGENTINA. 1. Un mismo trabajador no podrá ser contratado con período de prueba, por el mismo empleador, más de una vez.

Informalidad: nuevos datos sobre un viejo problema. Ciclo de Talleres de la Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales del MTEySS

ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO

PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL - REGLAMENTO - TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Resolución 1035 de junio 30 de Derecho del Trabajo. Programa de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales.

Evolución de la tasa de empleo no registrado armonizada. Gran Buenos Aires. Período

Ampliación de la Protección Social en Argentina

EL DIRECTOR DE ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACION GESTION EMPRESARIAL PARA MICRO EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE PAYSANDU

Resolución 1035-E/2017

Centro de Orientación al Ciudadano (COC) En qué consisten las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo?

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Guía Básica Contrato para la formación y el aprendizaje

Que por la Resolución de la SECRETARÍA DE EMPLEO N 280/2012 se aprobó el Reglamento Operativo del PROGRAMA TRABAJO AUTOGESTIONADO.

Políticas de trabajo. Marta Novick. Respuestas a la situación nacional y a la crisis. internacional. Diálogos de Protección Social

PASANTÍAS UNIVERSITARIAS

INCLUSIÓN SOCIAL PROGRESAR. 18 a 24 años. 0 a 18 años. Gestación. Asignación. Universal por Hijo. Asignación. Por Embarazo

Guía de Contratos. Formación

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TECNICA A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TECNICA A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS. MONTEVIDEO y ZONA METROPOLOITANA

Tasa de desocupación ( )

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL. SERVICIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL y ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017

LIQUIDANDO SUELDOS Y JORNALES 4ta. EDICIÓN PATRICIA FARAONI DE CATENA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP

. SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO Y LUCHA CONTRA LA POBREZA Lima, Perú - 5 y 6 de noviembre 2014

Promoción de la empleabilidad de trabajadores con discapacidad

CONTRATOS PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE GUÍA TRAMITACIÓN CÁMARA - EMPRESA

integración mundo laboral prestaciones empleo programas formación

Ventanas de oportunidad para mejorar la información que se genera en los Observatorios: El Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial en Argentina

REGLAMENTO DE PASANTÍAS LABORALES

Proyecto de Ley de ORDENAMIENTO LABORAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017

Empleo y Desarrollo Local

Herramientas de financiamiento para el sector agropecuario y agroindustrial

LAMADO A CONSULTORES

FORMACION Y APRENDIZAJE

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN INFORMÁTICA BÁSICAS y COMPONENTES TRANSVERSALES TACUAREMBÓ

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES)

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40

DURACIÓN 1 año académico (con receso entre diciembre y marzo) MODALIDAD 1 vez por mes. HORARIO viernes de 18:00 a 22:00 hs y sábado de 8:00 a 14:00 hs

1. La AMPA debe tener CIF y estar federada en BIGE Gurasoen Elkartea.

PANEL II: Jóvenes, formación y empleo: experiencias de apoyo al aprendizaje y la transición de la escuela al trabajo

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTION LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES)

DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL

Avances de la ley de Promoción del trabajo registrado y Prevención del fraude laboral, a un año de su implementación

CIRCULAR DAFyD Nº 11/18 BECAS PROGRESAR. REEMPLAZA A LA CIRCULAR DAFyD Nº 06/18

Gestión Laboral, Contratos, Cálculo de Nóminas y SS

Analista en Gestión Humana & RL

Políticas públicas para la igualdad de oportunidades y sus implicancias en la autonomía económica de las mujeres en la Argentina

El Secretario de Empleo resuelve: Artículo 1 Art. 2 Art. 3 Art. 4 Art. 5 Editorial El Derecho

Trabajadores de casas particulares

BASES DEL LLAMADO EXTERNO PPENT-CV-CI-104

Seguimiento y evaluación del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

Guía de Programas Sociales

NÓMINAS, SEGUROS SOCIALES, FINIQUITOS Y CONTRATOS 6177

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2015 PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN CENTRALITAS TELEFONICAS y ATENCION AL CLIENTE A PERSONAS CIEGAS O

LOS CONTRATOS FORMATIVOS MARÍA ANTONIA SOSA BRITO TATIANA A. MORENO FLÓREZ

Ficha de diseño Aprendices año 2017 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo

dinámica empresarial en la región

CURSO DE POSGRADO EN GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS CREATIVOS. presencial

SERVICIO DE CONTRATACIÓN DE MONITORES Y MONITORAS DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DESTINADO A LAS AMPAS FEDERADAS EN BIGE - Condiciones del servicio

CRÉDITO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN PREGUNTAS

Régimen de Contrato de Trabajo. Modificación. Modalidad Especial de Fomento del Empleo. Contrato de Aprendizaje.

Apruébase el Reglamento de las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo.

Auxiliar en Administración

El trabajo como debe ser!

BUENOS AIRES - 7 FEB 2013

GUÍA DE INFORMACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2017

Ley de Reforma laboral, conocida como ley Banelco por las acusaciones de corrupción sobre el gobierno y los senadores al momento de votarla

SECRETARÍA PYME Y DESARROLLO EMPRENDEDOR MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. 21 de mayo de 2012

Transcripción:

Estimado colega: Hemos tenido la visita en nuestra institución de la Lic. Emilce Vega Espinoza, gerente del área de Empleo y Capacitación del Ministerio de Trabajo, ofreciendo la posibilidad de incorporar personal para colaborar en la actividad de nuestras farmacias, con un subsidio del 50% por parte del ministerio en el pago de haberes. En tal sentido hacemos llegar normativa y la información necesaria para poder incorporar esa mano de obra. Para ampliar información podrán contactarse con la mencionada licenciada al tel: 2613072172 o a su correo electrónico eavega@trabajo.gob.ar Programa Empalme: Es un incentivo económico a las empresas que incrementen su dotación de personal para promover la inserción de trabajadores desocupados en empleos de calidad. Características: Duración: 24 meses Población habilitada: MTEYSS: Trabajo Autogestionado, Construir Empleo, Transición al Salario Social Complementario, Entrenamiento para el Trabajo en Instituciones sin fines de Lucro, Entrenamiento para el Trabajo para el Sector Privado (en este caso a la finalización del mismo), Jóvenes con más y Mejor Trabajo (en este caso que tengan realizado el CIT), Promover. MDS: Ellas Hacen, Argentina Trabaja, Desde el Barrio, Programa Ingreso Social con Trabajo y Proyectos Productivos Comunitarios. Ayuda económica: Tiempo Completo $4000, Tiempo Parcial $2000 Modalidad Contractual: Tiempo indeterminado Control: REPSAL y Diciembre 2016 nomina (60 días para equiparar) Programa Gestion Empleo: PIL Empalme 2017. Programa de Inserción Laboral: Es un incentivo económico a las empresas que incrementen su dotación de personal para promover la inserción de trabajadores desocupados en empleos de calidad. Características del programa Consiste en un incentivo económico que el MTEySS aporta durante un período de tiempo determinado para nuevas contrataciones y que las empresas descuentan del salario a su cargo, abonando la diferencia que corresponda, de acuerdo a la normativa aplicable según CCT.

La empresa paga los aportes y contribuciones sobre la totalidad del salario. Compatible con los beneficios de la Ley N 26.940 Ley N 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral Régimen de Seguridad Social para Microempresas Descuento del 50% en las contribuciones patronales (no incluye las contribuciones de obra social) y se establecen topes sectoriales al pago de ART. Régimen de Promoción de Contratación del Trabajo Registrado Beneficios en las contribuciones patronales en los primeros 2 años para la contratación de NUEVOS trabajadores por sobre la nómina. No incluye las contribuciones de obra social y ART.

Normativa: Programa de inserción laboral Resolución MTEySS N 1440/10 Resolución SE N 2186/10 y sus modificatorias. Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas Acciones de entrenamiento para el trabajo. Es un proceso de aprendizaje práctico en un puesto de trabajo, tendiente a mejorar las competencias y habilidades de los trabajadores/as desocupados/as para promover su inserción laboral. Participantes. Empresas Micro, pequeñas, medianas o grandes empresas que no posean sanciones por trabajo no registrado ni hayan realizado despidos masivos en los últimos 6 meses Trabajadores/as Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROG.R.ES.AR.) Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo Seguro de Capacitación y Empleo Seguro por Desempleo Egresados de Cursos de Formación Profesional apoyados por el MTEySS

Características de los proyectos de acciones de Entrenamiento para el Trabajo Se describen las actividades a desarrollar durante el proceso de aprendizaje y se establecen los perfiles de ingreso requeridos y de egreso esperados. Duración y carga horaria de las acciones de Entrenamiento para el Trabajo Lunes a viernes en la franja horaria de 05:00 a 22:00 hs. 4 horas diarias o hasta 20 horas semanales. Hasta 6 meses. Responsabilidades de la empresa Designar un tutor cada 10 trabajadores para acompañar al aprendiz. Entregar un certificado al aprendiz luego de concluido el proyecto. Garantizar una cobertura de accidentes personales y de salud para los trabajadores. Firmar un Acuerdo de Entrenamiento con el aprendiz. Durante el proceso de aprendizaje no se establece relación laboral entre el trabajador y la empresa, mientras dure el entrenamiento. Entrenamiento para el trabajo Resolución MTEySS N 708/10 Resolución SE N 905/10 y sus modificatorias Resolución SEyFP N 1/2015 y modificatorias.