resuelvectorworks.wordpress.com!#$%#&"#'()!*)!+$ Guías Prácticas: 002 Creando un Carimbo o Bloque de Títulos.

Documentos relacionados
GOOGLE SITES INICIAL

DEMOSTRACION DE UNA APLICACIÓN N-CAPASCON JAVA- POSTGRESQL

Curso Hojas de Cálculo. Nivel II (Office 2010)

Cómo añadir preguntas a un cuestionario de Moodle?

TUTORIAL PLANILLAS DE TRABAJO

OpenOffice Calc Básico HOJAS de CALCULO

MICROSOFT WORD. Algunas opciones avanzadas

Práctica: OpenOffice IV Aplicar estilos e insertar. un índice de contenidos

Power Point para crear narración de imágenes

Elementos esenciales de Word

Estilos. Utiliza los botones arriba y abajo del lateral derecho, y el desplegable estilos disponibles.

Cómo descargar, instalar y verificar JAVA

Guía Respaldos. Para comenzar a realizar nuestro respaldo, damos doble clic en el icono Respaldos que se encuentra en el escritorio.

Cómo crear un formulario y protegerlo contra su modificación en Writer (LibreOffice)

TRATAMIENTO DE DATOS

TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000

REFERENCIA A OBJETOS

Insertar, Imagen, prediseñadas

Ó En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro

Introducción al entorno de trabajo

Introducir Datos en La Solución. Manual de usuario Versión 1.1

Preguntas frecuentes

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Trabajando con Impress

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN CARPETAS Y TRASLADO DE LA INFORMACIÓN

Cómo crear etiquetas en Writer desde una hoja de cálculo (Calc)

Qué es Microsoft Word?... 2 Cómo ingresar a Microsoft Word?... 2 Cómo salir de Microsoft Word?... 4

ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007

TUTORIAL DE USO Blog de Agritech

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE MANUAL DE USUARIO

Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN CONCEPTOS IMPORTANTES Tipos de usuario Acceso al sistema GUÍA DE USO...

... Organigramas CAPÍTULO 5. Comenzar el proceso: seleccionar opción Insertar organigrama" Presentaciones con POWER POINT 2000

Cómo modificar el texto de cualquier documento PDF online

Creación del Espacio. Crear un Proyecto Nuevo en una Carpeta Existente ARCHIVO ABRIR

Cuando pensamos en crear un LAYOUT necesitamos tener al menos 3 conceptos claros y como configurarlos en AutoCAD.

Word 2010 Introducción al entorno de trabajo

Después de haber creado la nueva hoja de cálculo, veremos qué debes hacer para ponerle el nombre y cómo eliminarla.

Guía de uso de Windows Movie Maker. Realizado por Silvia Nicosia

SND. Sistema Nervioso Digital Ejercicio de Access 2000 Nº 4

Podemos aplicar inicialmente el Tema, es decir desde una presentación en blanco o ejecutarla sobre una presentación ya creada, veamos los dos casos.

Ejercicios Flash guiados

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse

OPENOFFICE WRITER. Más opciones de edición de documentos

Manual Power Point Patrones

OpenOffice.org Writer El procesador de texto. [Seleccionar fecha] [Escribir el nombre de la compañía] Lourdes Luengo

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos.

Cómo crear documentos interactivos en Word 2003 y PDF utilizando vínculos

MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

GUIA RAPIDA DE USO DEL SISTEMA SIGEC

Guía básica de mantenimiento de contenidos en Portales creados por TAC7

... Presentaciones CAPÍTULO. Empezar con una presentación en blanco. Presentaciones con POWER POINT 2000

Manejar diapositivas en la presentación de trabajos de interés; utilizando organigramas y graficas a partir de objetos prediseñados.

LOS FORMULARIOS. Los formularios sirven para definir pantallas generalmente para editar los registros de una tabla o consulta.

Podemos aplicar inicialmente el Tema, es decir desde una presentación en blanco o ejecutarla sobre una presentación ya creada, veamos los dos casos.

Excel Fundamentos de Excel. Área académica de Informática

GUIA RÁPIDA PERFECTSCREEN (LEDSTUDIO)

Concesionario de coches

TEHUACÁN EMEC 308 DESARROLLO DE DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA Tercera parte

Hipervínculos y configuración de acciones

WORD AVANZADO. Guía Paso a Paso. Desarrollado por Ing. Marcelo Pickelny Lic. Eugenia Tarrachano

TALLER Nº 4 NOMBRE: CARLA HERNANDEZ NIVEL: CUARTO NIVEL

Manual Word Macros y Elementos rápidos

Impress II Insertar organigramas, tablas, diagramas y. vídeos

PRESENTACIONES CON IMPRESS INTRODUCCIÓN 1. CREAR UNA PRESENTACIÓN CON IMPRESS

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Ejercicio 6: Realización de Impresión y Uso de Mapas ArcMap. Usando un mapa de la plantilla para crear un mapa:

Configuración de página e Impresión. Excel 2007

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003

Taller: Adobe Flash. Tutorial 2: LA PELÍCULA PRINCIPAL: ELEMENTOS Y PROPIEDADES

ÍNDICE 1. CÓMO ENTRAR EN WORDPRESS 3 2. CÓMO CREAR UNA ENTRADA CÓMO SUBIR ARCHIVOS A LA LIBRERÍA MULTIMEDIA 9 4. CÓMO CREAR UNA PÁGINA...

Introducción Excel 2007

Manual de Usuario Sistema WebMail ESPOL

En este tutorial aprenderemos las técnicas más básicas para crear diferentes fomas y la aplicación del color.

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Asistente para formularios

Combinar correspondencia

Señor estudiante este taller debe realizarlo en su casa y presentarlo en una memoria USB o CD, para abrirlo en Excel 2003 Gracias.

Impresión. Vista de Diseño de página

Guía rápida para la creación de eventos. Gestiona y promociona tus eventos forma fácil y eficaz.

Manual de Recurso Multimedia. C/ Salado, 11. Local Sevilla

Procesador de textos. Computación FBIOYF 2016

Instrucciones para crear un blog de empresa en el Portal Renovables Andalucía

NUEVO TUTORIAL Blog de arquitectura

{ Instrucciones de uso para PROFESORES

GUIA PARA ACCESAR Y NAVEGAR EN EL SISTEMA DELPHOS PORTAL EN MODO CONSULTA

Cómo numerar automáticamente los títulos de un documento en Word 2003

Creación de Líneas. ...ahora hacemos lo mismo pero forzando nuestra línea a la posición horizontal y volvemos a marcar 3 mts...

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Laboratorio #1. Actividad 1

C. P. R. E L O L I V O

AULA VIRTUAL ESBA - ITCA

Cómo transformar un documento de Word en una presentación de PowerPoint

Cómo crear un encabezado con texto e imágenes en Calc de LibreOffice

CREACION DE MACROS. Lo primero será realizar la hoja de calculo, como por ejemplo la siguiente,

Recursos informáticos para utilizar en la web AUTOFORMAS. Diagrama flujo. Flechas bloque. Líneas Formas básicas

Operaciones auxiliares con TIC

INTRODUCCION A EXCEL. Introducción y Operaciones Básicas.

CREACIÓN DE ESTILOS (SLD) CON ATLAS STYLER DESCRIPTOR

En esta práctica vamos a realizar una base de datos sencilla pero completa mediante Microsoft Access.

Transcripción:

!"!#$%#&"#'()!*)!+$ Guías Prácticas: 002 Creando un Carimbo o Bloque de Títulos. 1

Introducción Cual es el objetivo de esta guía? El objetivo de esta Guía Práctica es el de como crear un carimbo o bloque de título que podamos personalizar ya que los que vienen por defecto en Vectorworks no siempre se aplican a todos nuestros países. Que haremos entonces: Primero dibujaremos un carimbo, crearemos un Formato Registro (record) luego enlazaremos los textos del bloque de títulos al registro y todo esto para que podamos editar nuestros carimbos de manera precisa y semi-automática. bloques de título 2

A. El Bloque de Títulos Vectorworks viene con varios Bloques de título, pero todo estos viene en ingles y no siempre son útiles para nuestros países. 3!! Luego hacemos click!! en el botón de Bloque!! Título y seleccionamos uno de los símbolos de títulos que posee Vectorworks en su librería. Para acceder a estos Bloques de Títulos necesitamos usar un Borde de Hoja (Drawing Border): 1!! Vamos al menú de!! herramientas de!! Acotaciones/Notas y escogemos la herramienta de Borde de Hoja (Drawing Border) 4!! El bloque de título o!! carimbo aparecerá fijado dentro del borde que hemos creado!! en nuestro documento, pero estará en inglés y no podremos modificarlo mas allá de cambiar datos en la paleta de información. Así que nos haremos uno propio. 2!! Luego y dependiendo del tamaño de hoja que tengamos!! seleccionado, el borde se adaptará a ella. 3

B. Nuestro carimbo personal - Generalmente los carimbos o bloques de título están ubicados en la esquina inferior derecha del dibujo, con eso en mente recordamos que pueden ser verticales u horizontales. - La información que muestra debe estar organizada de manera jerárquica. La información mas importante debería ser la primera y ser de mayor tamaño. - Debemos asegurarnos que todos los textos estén alineados correctamente, sea a la derecha, centro o izquierda. Esto hará que al momento de asignarle registros sea mas sencillo y sin problemas mas adelante. El que uso generalmente es éste, contiene toda la información que necesito y es el de reglamento para mi ciudad, podemos usar o dibujar uno propio para el procedimiento de la guía. 1!! Una vez que tengamos!! dibujado el carimbo, lo!! desagrupamos y vamos a convertirlo en símbolo. Vamos al menú Modificar, la opción de Crear Símbolo. 2!! Le damos un nombre, en!! este caso Carimbo y en!! las opciones escogemos la de Siguiente clic del Ratón, desactivamos las otras opciones y dejamos encendida la de Dejar Instancias en su lugar. Y la opción de Cambiar objetos 2D 3!! Asegúrate que el símbolo esta en la escala del dibujo y que!! cuando!! edites el símbolo la esquina inferior derecha este alineada con el locus locus 4

C. Creando Registros Para que nuestro carimbo pueda ser editado debemos crear un registro. Este registro estará directamente asociado a nuestro carimbo, así si hacemos doble click en él podremos editar los datos de manera sencilla y rápida, ademas que Vectorworks llenará información por nosotros de manera automática. 2!! Se nos muestra una ventana de creación de Formato de!! Registro donde le pondremos un nombre que sea descriptivo!! de lo que se trata el objeto, p.e Bloque de Títulos 1!! Nos vamos a la paleta de Recursos y hacemos click en el!! triángulo negro del apartado de Recursos para desplegar la!! lista y escoger el Formato Registro. Nota: También puedes invocar la lista de crear Nuevo Recurso haciendo click con el segundo botón del ratón dentro de la ventana del Explorador de Recursos 3!! Hacemos click en el botón de Nuevo para crear los campos!! para nuestro carimbo, y vamos creando un campo para cada!! texto en nuestro carimbo. Si en nuestro carimbo tenemos los siguientes datos: Carácter Propietario Superficie Lámina Ejecutó Fecha Escala Zona Código Catastral Debemos crear un campo para cada uno de ellos 5

4!! Una vez creados los campos para cada opción, tendremos!! nuestra lista de campos mas o menos así: resuelvectorworks.wordpress.com D. Fusionando Registros al Carimbo 1!! Colocamos el símbolo del carimbo en nuestro dibujo y!! hacemos doble click para editar la parte 2D del carimbo. Nota: Para cada campo debemos escribir el nombre con una P y un guión bajo _ p.e. P_Propietario, la razón de esto es que Vectorworks sabrá de donde son los datos, P significa que son de todo el archivo, en cambio S se refiere a la hoja o Sheet donde esta el bloque de títulos. 2!! Ahora seleccionamos el texto que vamos a editar y nos vamos!! al menú Herramientas (Tools) a la opción Enlazar Texto a!! Registro (Link text to Record). 5! Una vez terminada la lista y luego! haber hecho click en OK, nuestro! registro esta en el Explorador de! Recursos. Podemos modificarlo en cualquier momento si hemos cometido un error o deseamos cambiar algún dato. 6

3!! En la ventana que nos aparece!! seleccionamos el Campo que!! corresponda al texto seleccionado y damos OK. Seleccionamos otro texto del carimbo y enlazamos el texto al registro y damos OK, y así hasta terminar con todos los campos. resuelvectorworks.wordpress.com 5!! Con el borde seleccionado, vamos a!! la paleta de Info del Objeto y!! hacemos click en al botón de Bloque!! de título. 6!! Y en la ventana que se despliega!! seleccionamos el símbolo que!! corresponde a nuestro carimbo. Y damos click en OK para cerrar la ventana. 4!! Ahora usaremos la herramienta Borde de Hoja (Sheet Border)!! para insertar un borde en la hoja para luego insertar nuestro!! carimbo. 7!! Si todo ha salido bien tendremos nuestro carimbo en la!! esquina inferior derecha de nuestro borde de hoja. 7

Nota: Si nuestro carimbo tiene el tamaño o la posición incorrecta, basta con editar el símbolo desde la Paleta de Recursos para corregirlo. resuelvectorworks.wordpress.com 8!! Aquí tenemos el resultado final listo para ser impreso. 7!! Ahora debemos introducir los datos, hacemos doble click sobre!! el borde y en la ventana se nos despliega una ventana con dos!! pestañas. Cada una mostrando los campos que creamos en el Registro, tanto para el Proyecto (aquellos que empezaban con P_) y para los de Hoja (aquellos que empezaban con S_) Llenamos los datos que nos pide la ventana y damos click en OK para finalizar la operación Elaborado por : Arq. Diego Rodrigo A.!!! Tarija - Bolivia - 2012 resuelvectorworks@gmail.com Mas información y videos en www.resuelvectorworks.wordpress.com 8