Por la vida de las mujeres Defendamos el aborto terapéutico

Documentos relacionados
Por la vida de las mujeres... Defendemos el aborto terapéutico

Acceso y calidad de atención al aborto en contextos de absoluta ilegalidad

ABRIL STOFFELS, Ruth, El derecho al aborto y otras falacias actuales, en Las Provincias, , p. 35.

Guía. de Atención para la Interrupción Terapeútica del Embarazo: Una Decisión Pendiente

Son posibles los derechos sexuales y reproductivos con penalización absoluta del aborto en El Salvador?

H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA

IMPLEMENTACION DE LA POLITICA PUBLICA: SOCIAL Y DE GENERO EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI: SENTENCIA C-355 INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (IVE)

MARCO JURÍDICO VINCULADO A LA PERSONA POR NACER RESPETO AL DERECHO A LA VIDA Y A LA DIGNIDAD HUMANA

La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad.

CONVERSEMOS SOBRE VIH/SIDA. Si deseas orientación, apoyo e información, acude a FONOSIDA, un servicio telefónico nacional, confidencial y gratuito.

La importancia de la vacunación:

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty

Informe sobre Bolivia 20 Ronda del Examen Periódico Universal

Día Internacional de Acción por la salud de las Mujeres

Perú hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

y la alimentacíon del lactante Introducción

M Sc. Abog. Patricia Leal Barros Secretaría de la Cátedra

CARTILLA DE INFORMACIÓN PARA LA INTRODUCCIÓN DE LA VACUNA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO VPH DIRIGIDA A PADRES, CUIDADORES Y DOCENTES.

Percepción laboral y económica de las mujeres

Día Mundial del Embarazo NO Planificado en Adolescentes. 26 de septiembre del 2014

Conociendo nuestros Derechos Sexuales y Reproductivos

Asociación Pro-Bienestar de la familia nicaragüense.

SOLICITUD DE OPINION CONSULTIVA DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE PANAMA. Señor Presidente CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Presente

Exposición de Motivos

PROYECTO DE LEY QUE PROTEGE A LAS ALUMNAS DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN SITUACIÓN DE EMBARAZO O MATERNIDAD.

CAPÍTULO 5. LA PATERNIDAD Y LA MATERNIDAD. 1. Jóvenes que son padres o madres.

Preguntas que se hacen con frecuencia sobre los estudios clínicos

LOS DERECHOS DEL PACIENTE DE CÁNCER

LA MUJER Y SUS DERECHOS. Presente, no futurismo, de una realidad que ha costado mucho conseguir.

Orientación para Coordinadoras de Los Puntos de Encuentro con el Instituto Nacional de la Mujer. Los Derechos Humanos de las Mujeres

EMBARAZOS EN REPROBANK: ESTADÍSTICAS Y TENDENCIAS. Quiénes y cómo buscan embarazo con muestra de semen de donante?

EL DERECHO A SER IGUALES Y A QUE SE RESPETEN NUESTRAS DIFERENCIAS

Mensajes Claves Globales por Tema Estratégico 25 de noviembre de 2014 y los 16 días de activismo.

Ensayos Clínicos en Oncología

TEMA 1. - La Constitución E spañola de Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades.

Para decidir, debes informarte. y aborto. Es hora de que hablemos Mujeres peruanas

Conocer las necesidades de formación e información de este grupo de afectados

Agenda para la acción acelerada de los países

TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD ALUMNA: ALEJANDRA HERNÁNDEZ COLEGIO: INSTITUTO EDUCATIVO MODELO. CURSO: 5to. AÑO

Colegio de Abogados Penal Internacional. Principios y Objetivos

2014, AÑO DEL XL DE LA CONVERSION DE TERRITORIO A ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR

Guía paso a paso para emprender en México!

Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo?

"El papel de los legisladores en la lucha contra el cáncer" 05 de noviembre de

Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer

Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)

Lo que debemos saber sobre TRABAJO INFANTIL

LA DECLARACIÓN DE MONTREAL SOBRE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL AFIRMANDO que las personas con discapacidades intelectuales, al igual que los

Derecho a la igualdad y a la no discriminación para las loretanas y loretanos:

MINISTERIO DE SANIDAD SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. Qué es la sangre del cordón umbilical y para qué sirve?

Que el embarazo no sea una sorpresa En el trabajo sexual y con tu pareja vos podés decidir cuándo ser mamá. Usando métodos. anti. conceptivos.

Ley que garantiza la salud sexual y la salud reproductiva.

Conclusiones. A través de este amplio recorrido hemos llegado al final de la realización de nuestra

El nivel de Satisfacción Laboral tomado con puntaje de mayor de 3 es lo que denota mayor satisfacción.

ENCUESTA A LAS AFILIADAS INFORME DE RESULTADOS RESUMEN

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún

Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 41/85, de 3 de diciembre de 1986

Contexto: Algunos datos.

LOS ABOGADOS Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA*

é es y cómo funciona tu organización

A/HRC/28/15/Add.1. Asamblea General. Informe del Grupo de Trabajo sobre el. Eslovenia. Naciones Unidas

Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania

Seguro de Desempleo Trabajo Temporal

Resolución #8 Tribunal para la Justicia del Cuidado en Casa Aprobado el 20 de marzo, 2015

Exposición de motivos

La Defensa Pública Aportes en el trabajo con jóvenes en riesgo. Abog. Dany Elena Manrique Santos

Mejorar la salud materna

FAIP Comisión Interamericana de Mujeres. Tema: El aborto en América Chairs: Florina Méndez y Arianne Bocanegra

FUNDACIÓN ALCANZANDO UNA PROMESA Ced. Jurídica #

El embarazo en adolescente lo define la OMS como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años de edad.

Enfrentando al VIH/SIDA

INFORME DE RESULTADOS

El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido

ANEXO I DOCUMENTOS INTERNACIONALES QUE PROTEGEN A LA MUJER TRABAJADORA. Declaración Universal de los Derechos Humanos

El Plan Distrital, Instrumento para Gestionar Nuestro Desarrollo

DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA

CAPÍTULO I PECULADO COMO UN DELITO QUE PUEDE COMETER UN SERVIDOR PÚBLICO.

Nota Técnica: 17/13 Guadalajara, Jalisco, 26 de Septiembre de 2013

ACTIVIDAD 3, CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR ACTIVIDAD ACTUANDO: Asociarnos y actuar LA SITUACION DE LAS MUJERES EN EL MUNDO

Es lo mismo despenalizar el aborto que legalizarlo? Es cierto que si se despenalizara el aborto aumentaría su práctica?

Introducción. Comentarios específicos

.- En qué tipo de enfermos está indicado el trasplante de células de sangre de cordón umbilical?

PROYECTO DE DECLARACIÓN

Nota de prensa. Anteproyecto de Ley de Protección de la Vida del Concebido

COLECCIÓN MAESTROS N 13 CAPÍTULO I CUESTIONES TERMINOLÓGICAS

Cuándo se pueden utilizar estos sistemas?

La fecha tope para su cumplimiento: el año 2015.

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO

LOS DERECHOS DEL PACIENTE. Declaración de Lisboa de la Asociación Médica Mundial sobre los derechos del paciente.

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES.

MUJERES EXTRANJERAS, ABORTO Y VIOLENCIA DE GÉNERO

RESUMEN PROYECTO DE LEY INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO

Manual básico de. Voluntariado. Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio; Un compromiso mundial.

Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales

Asociación Española de Déficits Inmunitarios Primarios (AEDIP)

EMBARAZO ADOLESCENTE

QUÉ ES EL RESPETO A LA DIGNIDAD?

Por José Morán, politólogo y candidato a doctor en Estudios Sociales en El Quinto Poder

Transcripción:

Por la ida de las mujeres Defendamos el aborto terapéutico Esta es una publicación del Grupo Estratégico por la Despenalización del Aborto Terapéutico Este esfuerzo ha sido posible gracias al apoyo financiero del Fondo para la Equidad y los Derechos Sexuales y Reproductios (FEO) de Forum Syd en el marco del Proyecto Consorcio Defendiendo los derechos sexuales y reproductios por la des penalización del aborto terapéutico. Managua. Nicaragua Julio 2007

Presentación Con esta publicación el Grupo Estratégico por la Despenalización del Aborto Terapéutico, desea compartir con toda la sociedad nicaragüense las principales reflexiones acerca de la penalización del aborto terapéutico y el problema social que esto representa. Ofrecemos este material a las mujeres y hombres de Nicaragua y otras personas solidarias que desde diferentes partes del mundo han juntado sus oces para acompañamos en esta lucha. La ley además de iolentar estos derechos de las mujeres, iolenta el derecho de las y los prestadores de sericios de salud al libre ejercicio de su profesión y al cumplimiento de su compromiso ético de salar idas. Diersos sectores del moimiento amplio de mujeres, sociedades médicas, comunidad académica, organizaciones de la sociedad ciil y la comunidad internacional se han pronunciado en contra de este atropello a los derechos humanos de las mujeres. A partir de la entrada en igencia de la Ley 603 que penaliza el aborto terapéutico (noiembre 2006) la Corte Suprema de Jus- El pasado 26 de octubre del 2006 los diputados y las diputadas de la Asamblea Nacional de Nicaragua, indiferentes a la demanda de miles de mujeres y Desde a los argumentos el Grupo Estratégico jurídicos, médicos por la Despenalización en contra de esta del ley. Aborto Terapéutico ticia ha recibido decenas de Recursos por Inconstitucionalidad y de derechos humanos, aprobaron instamos la a Ley la honorable 603 que derogó Corte el Suprema Artículo de Justicia a actuar apegada a dere- 165 del Código Penal, cho, el cual fallando por más a de faor 130 de años la reconoció ida y la salud de Desde mujeres, el Grupo adolescentes Estratégico por y niñas la Despenalización del Aborto la práctica legal del aborto mandatando terapéutico para a la Asamblea salar la ida Nacional de las dar Terapéutico marcha atrás instamos en la a penalización la honorable Corte del Suprema de Justicia a mujeres. aborto terapéutico. actuar apegada a derecho, fallando a faor de la ida y la salud de mujeres, adolescentes y niñas mandatando a la Asamblea Nacional Penalizar el aborto terapéutico La sociedad es una nicaragüense iolación a los y especialmente derechos dar marcha las mujeres atrás en seguimos la penalización pie del de aborto terapéutico. humanos de miles lucha. de mujeres, Una ez niñas agotados y adolescentes. los trámites Esta legales en Nicaragua y en caso de que decisión a en contra de nuestra la Constitución demanda Política no de fuera la República, resuelta de forma La faorable sociedad por nicaragüense las instancias y especialmente nacionales, las mujeres se- la ida y la acudiremos libertad indiidual, a las cortes la igual- internacionales guimos en de pie derechos lucha. Una humanos. ez agotados los trámites legales en pues iolenta el derecho a dad ante la ley, la no discriminación, el derecho a la integridad, Nicaragua y en caso de que nuestra demanda no fuera resuelta a la protección especial y a no ser íctimas de tratos crueles e de forma faorable por las instancias nacionales, acudiremos a las inhumanos. cortes internacionales de derechos humanos.

Qué es el aborto El aborto terapéutico es un tratamiento médico indicado para interrumpir el embarazo, cuando el feto todaía no puede sobreiir fuera del útero y se realiza con el único propósito de proteger la salud y la ida de las mujeres, adolescentes y niñas. Cuándo es necesario un aborto terapéutico? El aborto terapéutico se indica cuando: 1. La mujer presenta una enfermedad que puede agraarse con el embarazo, incluso hasta poner en riesgo la ida de ella y la del embrión. 2. La salud de la mujer está empeorando con el embarazo. La lista de enfermedades que pueden comprometer la ida y la salud de una mujer durante el embarazo es muy amplia, como ejemplo podemos mencionar las más frecuentes: Cáncer de mamas, cáncer cérico-uterino u otro tipo de cáncer en eolución. Diabetes y leucemia. Tuberculosis. Rubéola. Enfermedades renales seeras, como la insuficiencia renal. Enfermedades del corazón. Graes enfermedades de los huesos. Enfermedades inmunológicas como el lupus y el VIH. 3. Otra indicación médica para interrumpir el embarazo, es cuando el producto o feto trae malformaciones incompatibles con la ida, como el caso en que el feto iene sin cerebro. 4. Cuando el embarazo es producto de la iolación en mujeres de cualquier edad y en especial en las adolescentes y niñas.

Por qué debe realizarse el aborto terapéutico en caso de iolación? Las adolescentes entre 15 y 19 años de edad, tienen doble de probabilidad de morir a causa de complicaciones durante el embarazo, que las mujeres entre los 20 y 24 años de edad. Las menores de 15 años de edad tienen un riesgo 4 eces mayor. El cuerpo de una niña o adolescente no está listo para el proceso de reproducción, aun cuando ese embarazo sea producto de una relación aceptada oluntariamente, su salud y su ida se ponen en riesgo. El que se agraa cuando el embarazo es producto de una iolación como ocurre en la mayoría de las adolescentes y en todos los casos de niñas embarazadas. Una niña o adolescente que queda embarazada producto de una iolación no debe ser obligada a llear a término ese embarazo, que además de poner en riesgo su ida, le prooca dolor y sufrimiento emocional, cortándole la posibilidad de disfrutar de esa etapa de su ida y de desarrollarse normalmente. Sobre este tema, el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas encargado de igilar el cumplimiento de la Conención Internacional, ha recomendado al Estado nicaragüense crear las condiciones para que niñas y adolescentes puedan tener acceso a educación sexual y sericios de salud reproductios, así como a sericios de aborto en condiciones seguras, especialmente para las niñas que han sido ioladas o han sido íctimas de incesto. Impedir que se interrumpan estos embarazos es una iolación del derecho a la ida, la salud, la libertad indiidual, sometiendo a esas niñas y adolescentes a tratos crueles e inhumanos.

Influye la calidad de los sericios de salud en el riesgo de muerte materna? A cualquier edad, en cualquier parte del mundo, el aborto terapéutico es un tratamiento médico necesario. Aun en los países desarrollados, el embarazo asociado a una enfermedad grae puede representar riesgo de muerte para muchas mujeres, por lo que la única salida es el aborto terapéutico. Esto se uele más grae para las mujeres que no tienen acceso a una atención adecuada y oportuna para el cuidado de su salud, como el diagnóstico temprano del riesgo y el manejo de las complicaciones del embarazo. En una encuesta aplicada a 127 a hospitales, centros y puestos de salud, se encontró que la mitad no tenía agua y electricidad 24 horas diarias. Sólo un poco más de la mitad posee ambulancia, 40 de cada cien no tenían teléfono u otro medio de comunicación. Sólo ocho de cada cien tiene banco de sangre. Otro de los factores que influye en la baja calidad de los sericios es que una buena parte de los centros y puestos de salud -en especial de las zonas rurales- no cuentan con personal debidamente calificado para atender complicaciones del embarazo. Las enfermeras y auxiliares en su mayoría carecen de entrenamiento, trabajan en malas condiciones y además tienen bajos salarios. La penalización del aborto terapéutico coloca al personal de salud en un conflicto ético y moral entre cumplir con su misión de salar idas o cumplir una ley que condena a las mujeres a la muerte.

Por qué penalizar el aborto terapéutico es inconstitucional? Desde hace más de 130 años el Código Penal de Nicaragua, contemplaba el aborto terapéutico para salar la ida de mujeres, niñas y adolescentes. Ese artículo que protegía la ida de las mujeres fue eliminado el pasado 26 de octubre del 2006 mediante la Ley 603. Rechazamos la penalización del aborto terapéutico: Porque iolenta el derecho a la ida. Normalmente, cuando un embarazo pone en riesgo la ida de la mujer, también el feto es iniable. Si de todas formas an a morir la mujer y el feto. Qué sentido tiene exponer a la mujer a que muera? El aborto terapéutico fue penalizado sin tomar en cuenta las opiniones de especialistas en la materia miembros de la Sociedad Nicaragüense de Ginecología y Obstetricia, escuelas de medicinas, y organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, quienes han declarado que es un procedimiento necesario para salar la ida de las mujeres. La ida y el desarrollo saludable de las niñas y niños recién nacidos se pone en peligro al morir la madre. Está demostrado estadísticamente que la mortalidad de las niñas y niños menores de un año es mayor cuando la madre muere.

Porque a las niñas y los niños que quedan en la orfandad, se les iolenta el derecho a crecer bajo la protección de su madre. Además de proocar dolor y sufrimiento a sus familias.

Porque iolenta el derecho al libre ejercicio de la profesión, al personal médico que se e enfrentado a un conflicto ético y moral, entre cumplir su deber y acatar una ley que se lo impide. Porque lesiona el derecho a la libertad indiidual. La medicina y la ley deben dar a la mujer la opción a este tratamiento, pero la decisión es estrictamente de ella. No estamos promoiendo que se obligue a una mujer a interrumpir su embarazo cuando ella no quiere hacerlo.

La penalización lesiona el derecho a la igualdad y no discriminación. La pobreza, la desnutrición y la falta de acceso a sericios de salud y atención pre-natal, dan como resultado que muchas mujeres inicien un embarazo sin saber que tienen algún problema médico que pone en riesgo su salud y su ida. 10

Estas muertes ocurrieron por complicaciones médicas durante el embarazo o el parto, algunas como consecuencia directa de la penalización del aborto terapéutico y otras debido a la mala o tardía atención a las complicaciones del embarazo. Si el Estado nicaragüense quiere reducir la mortalidad materna debe: Restituir el aborto terapéutico en la legislación. Brindar educación sexual desde la escuela. Cumplir con la Política y el Plan Nacional de Lucha contra la Violencia. Asegurar mayor inersión para sericios de salud sexual y reproductia. 11