Endoscopia pediátrica

Documentos relacionados
FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN APARATO DIGESTIVO. 13. Dolor torácico atípico: Papel del gastroenterólogo y planteamiento diagnóstico.

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE COLONOSCOPIA. DIAGNÓSTICA O TERAPÉUTICA (Endoscopia digestiva baja)

PROGRAMA: FORMACIÓN EN GASTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA. Lugar de celebración del programa:

Dr. Giovanni Avelar Gastroenterólogo, Endoscopista y Motilidad Gastrointestinal Julio de 2018

PROGRAMA: FORMACIÓN EN GASTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA. Lugar de celebración del programa:

Especialista en Técnicas Endoscópicas y Diagnóstico Terapéuticas del Aparato Digestivo. Sanidad, Dietética y Nutrición

SANGRADO RECTAL O RECTORRAGIA

PROTOCOLO DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA DE GASTROENTEROLOGÍA INFANTIL

Prevenir y curar. Las enfermedades del aparato digestivo

HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA

CARTERA DE SERVICIOS. Cartera de Servicios Médicos:

Guía del Curso Especialista en Técnicas Endoscópicas y Diagnóstico Terapéuticas del Aparato Digestivo

Enfermedad celíaca. Laura Batres Martínez (Rotatorio Pediatría) Tutor: Fernando Clemente / Óscar Manrique (Gastroenterología Pediátrica)

I. Comunidad Autónoma

VII JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 2 de diciembre del 2005

Cómo son los exámenes

FEA APARATO DIGESTVO TEMARIO ESPECÍFICO

Hospital "Dr. Carlos Bocalandro"

COMUNICACIONES LIBRES

Técnicas de Estudio de Enfermedades Digestivas. Dr. Luis Ponce Puebla Depto. Enfermedades Digestivas - HCVB

1.- REVISTA MEXICANA DE GASTROENTEROLOGIA

VIDEO CÁPSULA ENDOSCÓPICA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Guía del Curso Especialista en Urgencias Digestivas

focuss Objetivos focuss Prevención del cáncer colorrectal. Recomendaciones actuales y protocolos Prevención del cáncer colorrectal

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

Cáncer. Cáncer Colorectal. Consultá sin miedo. Mejor prevenir a tiempo.

Riesgo y Prevención de Cáncer en EII. Carlos Micames Cáceres MD, AGAF, FASGE

FOB-Transferrina + Calprotectina-Lactoferrina Combo Card. CerTest Biotec

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE DILATACIÓN ENDOSCÓPICA DEL COLON

ENDOSCOPIA DIGESTIVA PEDIÁTRICA

CURSO ON LINE MEDISALUDCR. INFORMACIÓN / Sistemas Educativos HCR

Experto Universitario en Patología Esofágica, Gástrica e Intestinal en Pediatría

Atresia esofágica. Hernia diafragmática congénita. Prof. Casanova Lunes 8 Martes 9 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12. Prof. N.

Endoscopia Gastrointestinal

FACULTAD DE MEDICINA MED702 (ENFERMEDADES DIGESTIVAS) MARZO - JUNIO 2014

Honestidad Integridad Lealtad Responsabilidad Respeto Justicia Solidaridad

HELICOBACTER PYLORI JAIME MARÍN CAÑADA CS. VILLAREJO DE SALVANÉS ABRIL 2016

DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO SEGUIMIENTO Específico Inicial Derivar

Ester Sánchez Muñoz. Unidad de Enfermería de Rehabilitación Intestinal. Hospital Universitario La Paz. TRASPLANTE MULTIVISCERAL EN PEDIATRÍA

Cirugía Pediátrica Resolución del Rector N 01/2018

GETH REUNIÃO CIENTÍFICA

Dr. Ricardo Ben Hospital de Niños Sor María Ludovica La Plata. Argentina

DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO SEGUIMIENTO Específico Inicial Derivar

Experto Universitario en Cuidados de Enfermería en Nutrición y Enfermedad

Endoscopia Gastrointestinal


QUÉ ES EL FALLO INTESTINAL? Dra. Ana Zugasti Murillo, Dra. Estrella Petrina Jáuregui

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN PROGRESIVAMENTE DECRECIENTE DEL RESIDENTE APARATO DIGESTIVO

RGE: Enfrentamiento Clínico y Estudio Curso de Postgrado 2008 Soc. Medica de Santiago

en el Segundo y Tercer Nivel de Atención

EII 101: Conceptos Básicos. Roberto Vendrell MD Centro de Enfermedades Inflamatorias del Intestino-UPR

Utilidad de los exámenes Radiológicos en Gastroenterología. Dr. José Luis Criales MEXICO

# # #Dra.#M.#Pascal# Diagnós(co+molecular+de+la+alergia:+nuevas+perspec(vas+para+ el+abordaje+clínico+y+de+laboratorio+del+paciente+alérgico ILL# #

CASOS CLÍNICOS COMENTADOS: Del Síntoma al Diagnóstico RECTORRAGIA. P. Alonso Aguirre. Aparato Digestivo. CHUAC

PSEUDO OBSTRUCCIÓN INTESTINAL CRÓNICA

Prevención del cáncer colorrectal. Educando a las mujeres y hombres para que se hagan las pruebas

TÚ ÉXITO EN. Gastroenterología

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN MANAGUA. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños

GUÍA DOCENTE SERVICIO DE: APARATO DIGESTIVO

DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO SEGUIMIENTO Específico Completo Completo

Parte 1 de 3. Abdomen agudo: Cualquier afección intrabdominal de carácter grave y evolución rápida que necesita tratamiento urgente.

CÁNCER DE COLON Y RECTO La importancia. de la detección precoz

Gastritis crónica por H. Pylori

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE COLOCACIÓN DE STENTS EN EL TRACTO DIGESTIVO SUPERIOR

XVII JORNADAS NACIONALES DE GASTROENTEROLOGÍA

CURSO DE PEDIATRÍA. Semana Nacional de Gastroenterología. Diciembre 12 y 13 del Guadalajara Jalisco.

Una oportunidad única para seguir avanzando. Valencia, del 21 al 23 de junio de Lo + destacado

Actualización y puesta al día en PATOLOGÍA DIGESTIVA. A. Domínguez Macías - F.M. Jiménez Macías A. Maraver García - R. Sáenz Solís

Dolor Abdominal Recurrente en el Niño. Eduardo Ibargüen S., MD Pediatric Digestive Care San Antonio, TX E.U.A.

Rendimiento diagnóstico de 355 videoenteroscopias por pulsión

MANOMETRÍA ESOFÁGICA

Qué es y en qué consiste? Para qué sirve? Qué preparación requiere? Qué sucede con la medicación actual del paciente? Qué contraindicaciones posee

Máster Online en Avances en Gastroenterología y Hepatología Pediátrica

focuss Endoscopia Digestiva Cáncer colorrectal Colonoscopia Gastrostomía endoscópica Dr. Santos Santolaria


3Diagnóstico. Estudio diagnóstico (3b) Estudio diagnóstico (3b) Estudio diagnóstico (3b) 22 GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA ERGE

CURSO ON LINE PROGRAMA

DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE CURSO TRANSCONGRESO DE POSGRADO DE ENDOSCOPIA. Nuevas fronteras en la endoscopia diagnóstica y terapéutica

Obstrucción intestinal

GUÍA DE MANEJO PARA ENFERMEDAD ACIDO-PEPTICA (DISPEPSIA) GUÍA DE MANEJO PARA ENFERMEDAD ACIDO-PEPTICA (DISPEPSIA) FEBRERO 2009

DIARREA CRÓNICA. Dr. Omar Tabacco 38º Congreso Argentino de Pediatría Córdoba. Setiembre 2017

Hemorragia digestiva baja (HDB)

ENDOSCOPIA TERAPEUTICA EN PEDIATRIA

MANIFESTACIONES ATÍPICAS DE ERGE

UNIDAD DE GESTION CLÍNICA DE APARATO DIGESTIVO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA CARTERA DE SERVICIOS

MÓDULO I: PRIMERA PARTE. EXPLORACIÓN FÍSICA DE ABDOMEN

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

CUESTIONARIO DE GASTROENTEROLOGÍA

MEDICINA Y SALUD. Actualización en nutrición y patologías gastrointestinales. Programas de Formación y Especialización ÁREA MEDICINA

Es adecuada la prescripción de Inhibidores de la Bomba de Protones en el paciente con Hemorragia Digestiva Alta?

ACTUALIZACION EN ENFERMEDADES INFLAMATORIAS CRÓNICAS DEL INTESTINO. MD. PhD FERNANDO KAWAGUCHI. SÁBADO 20 DE MAYO GRUPO ACTECCU 2006

Dr. Jorge ymaya Cirujano oncologo Catedra oncologia, UASD.

INVAGINACIÓN INTESTINAL

Hemorragia Digestiva Inferior. Dr. Raúl Monserat Centro Médico de Caracas Unidad de Endoscopia

PROFILAXIS QUIRÚRGICA EN CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO

ME PREOCUPA EL CÁNCER DE COLON, Y AHORA... QUÉ?

60 créditos ECTS distribuidos en 4 años formativos. 1 r año (R1)

Transcripción:

Israel Argüello Calderón Secretaría de Salud, Hospital Infantil de México Federico Gómez, Gastroenterología y Nutrición. Ciudad de México, México. La endoscopia moderna se inicia en los años 60 aunque no fue hasta una década después que el primer prototipo de endoscopio pediátrico salió al mercado, durante los siguientes 20 años la endoscopia evolucionó hasta volverse un procedimiento de rutina tanto diagnóstica como terapéutica en la gastroenterología pediátrica. La endoscopia flexible gastrointestinal es una herramienta única ya que combina la visión directa del tracto gastrointestinal con la toma de muestras o procedimientos terapéuticos de una forma segura y efectiva. Los procedimientos en endoscopia pediátrica pueden clasificarse, según el tiempo en que se necesitan, en urgentes y electivos; y de acuerdo con su utilidad en diagnósticos y terapéuticos. La endoscopia diagnóstica es por mucho las más utilizada pues representa entre 80 y 85 % de todos los procedimientos endoscópicos del mundo, mientras que la endoscopia terapéutica se utiliza entre 15 y 20 %. (Tabla 1) (Tabla 2) Tabla 1 Indicaciones para endoscopia gastrointestinal alta en pediatría Urgente Electiva diagnóstica Electiva terapéutica Sandra de tubo digestivo alto Ingesta de cáusticos Dolor abdominal recurrente Disfagia/Odinofagia Hipertensión portal (no sangre) Colocación de tubo de gastronomia Pág 1/6

Ingesta de cuerpos extraños Vómito Pérdida de peso Anemia/sangre oculta Diarrea crónica Evidencia radiográfica de lesión Evidencia de una masa por una serie de esofagogastroduodenal o TAC Antecedentes de síndromes polipoides Tabla 2 Indicaciones diagnósticas para esofagogastroduodenoendoscopia en pacientes pediátricos según signos y síntomas y enfermedad sospechada Enfermedad sospechada Enfermedad celiaca Enfermedad inflamatoria intestinal Giardiasis Enterocolitis alérgica Lesiones sangrantes. Ingestión de un cuerpo extraño Impactación de comida Ingesta de cáusticos Esofagitis eosinofílica Hematemesis, hematoquezia y melena Pólipos (diagnóstico y seguimiento) Signos y síntomas Pérdida de peso Falla en el crecimiento, Diarrea crónica Malabsorción Anemia Dolor abdominal con sospecha de una enfermedad orgánica Disfagia Odinofagia Dolor en el pecho Dificultad para alimentarse Pólipos Angiodisplasia Malformaciones arteriovenosas Úlcera péptica con o sin helicobacter pilory Várices esofágicas Historia familiar de poliposis La correcta preparación y posición del paciente antes, durante y después del procedimiento son tópicos importantes para la seguridad y buena realización de una endoscopia alta en pediatría. La mayoría de las complicaciones son prevenibles si se tienen los conocimientos adecuados y precisos para una buena preparación, una selección adecuada del paciente y una técnica apropiada. Pág 2/6

Colonoscopia pediátrica La colonoscopia moderna es un procedimiento que combina examinación del colon completo y del íleon terminal que en pediatría es realizado por el gastroenterólogo pediatra, quien tiene los conocimientos requeridos y necesarios en embriología, anatomía, anatomía microscópica del intestino grueso y sus características especiales, y de las patologías que requieren este estudio. La colonoscopia pediátrica difiere mucho de la del adulto en variados aspectos como la sedación del paciente, selección del mismo, selección de instrumentos terapéuticos, requerimientos de biopsias, y de una adecuada preparación intestinal, que debe vaciar el colon de manera rápida, no inflamar la mucosa, no causar dolor, barato, no alterar el balance hidroelectrolítico. Las indicaciones de la colonoscopia diagnóstica pediátrica están basada principalmente en síntomas clínicos catalogados como banderas rojas y signos adicionales de patologías graves en el intestino grueso y el íleon terminal. (Tabla 3) Tabla 3 Indicaciones para colonoscopia en pediatría Indicaciones para colonoscopía diagnóstica Sangrado de tubo digestivo bajo: Hematoquezia Sangre oculta en heces Diarrea crónica inexplicable Enfermedad inflamatoria intestinal sospechada o confirmada Diagnóstico Extensión o severidad Respuesta insatisfactoria al tratamiento Confirmación de remisión histológica Supervivencia de cáncer colorrectal en enfermedad inflamatoria intestinal Indicaciones de colonoscopía terapéutica Polipectomía Tratamiento de angiodisplasia sangrante Cecostomía endoscópica percutánea Pág 3/6

Signos clínicos de colitis pseudomembranosa pero resultados de exámenes confirmatorios negativos TAC de abdomen anormal Historia familiar de pólipos o síndromes poliposos Supervivencia de cáncer Diez o más años de historia de pancolitis Síndromes poliposos Dolor abdominal y diarrea crónica en pacientes con VIH y otras inmunodeficiencias Signos clínicos de desorden linfoproliferativo postrasplante Signos clínicos de enfermedad de injerto contra huésped Diarrea aguda o crónica en niños después de un trasplante de intestino delgado sin evidencia de rechazo Colonoscopia intraoperatoria en niños con intusepción recurrente Descompresión de un megacolón agudo Dilatación de estenosis con balón hidrostático La diarrea aguda autolimitada, el dolor abdominal, el síndrome de intestino irritable y la constipación con o sin impactación fecal no son una indicaciores de colonoscopia en pediatría. Existen varias contraindicaciones de la colonoscopía en pediatría. (Tabla 4) Tabla 4 Contraindicaciones de colonoscopia pedriátrica Pritonitis Condiciones con alto riesgo de preparación Anastomosis quirúrgica reciente Inhabilidad para absorber la mucosa Problemas médicos asociados Sepsis Colitis fulminante Mala preparación intestinal Neutropenia absoluta Megacolon tóxico Sangrado gastrointestinal masivo Dificultad respiratoria o cardiaca La endoscopia y la colonoscopia ahora son procedimientos de rutina, seguros e Pág 4/6

indispensables para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de muchas enfermedades gastrointestinales o con manifestaciones gastrointestinales en pediatría. Referencias 1. Gershman G, Thomson M, Ament M. Practical Pediatric Gastrointestinal Endoscopy. (2a ed.). Blackwell Publishing Ltd. Published. 2012. 2. Thomson M, Tringali A, Dumonceau JM et al. Pediatric gastrointestinalendoscopy: European Society for Paediatric Gastroenterology Hepatology and Nutrition (ESPGHAN) and European Society of Gastroin-testinal Endoscopy (ESGE) Guidelines. J Pediatr Gastroenterol Nutr, 2016;00:0000 PAP[2] Heuschkel RB, Gottrand F, Devarajan K et al. ESPGHAN position p. 3. Dumonceau JM, Hassan C, Riphaus A et al. European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE) Guideline Development Policy. Endoscopy. 2012;44: 626 629 4. Salvatore Oliva, Salvatore Cucchiara & Stanley Allen Cohen. Recent advances in pediatric gastrointestinal endoscopy: an overview, Expert Review of Gastroenterology & Hepatology. 2017; DOI:10.1080/17474124.2017.1321986. 5. Victor LF. Colonoscopy. In: Walker WA, Durie PR, Hamilton JR, Walker-Smith JA, Watkins JB, (eds.). Pediatric gastrointestinal disease. Pathophysiology, diagnosis, management. (2a ed.). St. Louis: Mosby, 1996: 1533-41. 6. Tringali A, Balassone V, De Angelis P, Landi R, Complications in Pediatric Pág 5/6

Endoscopy, Best Practice & Research Clinical Gastroenterology. 2016; DOI: 10.1016/j.bpg.2016.09.006. Pág 6/6