LIBROS PARA PROFESIONALES. Hospital Italiano de Buenos Aires

Documentos relacionados
Catálogo Un sello editorial que edita y difunde publicaciones en el área de la salud, dirigidas a los profesionales y al público.

Cáncer de colon y recto

PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN MEDICINA GERIÁTRICA

fallas en la memoria

Educación y formación profesional en Adolescencia

Programa: Beca de Perfeccionamiento en MEDICINA GERIÁTRICA PROGRAMA DE UN AÑO

6 de mayo al 5 de agosto de 2009

Programa: Beca de Perfeccionamiento en NEUMONOLOGÍA PEDIÁTRICA. Departamento: Pediatría Servicio: Clínica pediátrica

MAESTRÍA EN ATEROTROMBOSIS METABOLISMO Y MEDICINA CARDIOVASCULAR

Programa Académico Dirección de Educación en Ciencias de la Salud Departamento de Programas Académicos

Programa: Beca de Perfeccionamiento en HEPATOLOGÍA

Programa: Beca de Perfeccionamiento en MEDICINA GERIATRICA

Programa Académico 2017

Programa: Beca de Perfeccionamiento en CONSULTA AMBULATORIA PSIQUIÁTRICA

Programa de Becas de Posgrado CARDIOLOGÍA ADULTOS

XXIV Encuentro de Endocrinólogos

PROGRAMA DE BECA PERFECCIONAMIENTO EN PATOLOGÍA ESPINAL DEL ADULTO. Página 1

BECA DE PERFECCIONAMAIENATO EN MEDICO INTERNISTA PEDIATRICO

SERVICIO DE PSIQUIATRIA Y PSICOLOGIA CLINICA

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS-

INCONTINENCIA DE ORINA

PROGRAMA DE LA RESIDENCIA EN TOCOGINECOLOGÍA

Programa: Beca de Perfeccionamiento en INTERNACION PSIQUIATRICA

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN PEDIATRIA

2º Curso de Neurología Infantil: La tecnología al servicio de la clínica neuro-infantil

TERAPIAS DE REEMPLAZO RENAL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN ORTOPEDIA PEDIATRICA -COLUMNA PEDIATRICA. CENTRO DE ESCOLIOSIS

Programa: Beca de Perfeccionamiento en NUTRICIÓN PEDIÁTRICA

DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA Servicio de Ortopedia y Traumatología PROGRAMA DE BECA PERFECCIONAMIENTO EN CIRUGÍA DE MIEMBRO SUPERIOR

Catálogo 10 años. Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires

Subdirección de Docencia e Investigación

El chequeo después de los 65. Editores Lucio Mariano Bellomo Diego Caruso María Gabriela Fabbro Mercedes Mattiussi

Programa: Beca de Perfeccionamiento en NEUROPSICOLOGIA DEL DESARROLLO. Departamento: Pediatría Servicio: Neurología Pediátrica

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ONCOLOGÍA CUTANEA Y CIRUGÍA DE MOHS. Departamento: Medicina Servicio: Dermatología

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

Programa Académico Dirección de Educación en Ciencias de la Salud Departamento de Programas Académicos

FES-IMP /10/ Jordi Bonal José Bonet

PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN PATOLOGÍA DEL TOBILLO Y PIE

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

2 de octubre al 7 de diciembre de 2009

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

NUESTRA HISTORIA NUESTRA CULTURA INSTITUCIONAL

GUÍA DOCENTE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

MINISTERIO DE SALUD GOBIERNO DE MENDOZA

COMENTARIOS BIBLIOGRAFICOS

Unidad Tocoginecología

Cansancio. Paula Carrete Esteban Rubinstein. Profam texto y contexto Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria Hospital Italiano de Buenos Aires

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA DEL HOMBRO. Programa de dos años. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

CURSO TALLER FORMACION INICIAL EN SOPORTE NUTRICIONAL PARA ENFERMERIA INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

I Congreso Internacional Ibero Panamericano de Medicina Interna

Programa Académico Dirección de Educación en Ciencias de la Salud Departamento de Programas Académicos

enfermería familiar y comunitaria Tema 1. Los Sistemas Sanitarios... 1 Tema 2. La Atención Primaria de Salud (APS)... 5

HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN EN SALUD MATERNO-INFANTIL, DE LA MUJER Y LOS/AS ADOLESCENTES

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA INTENSIVA ADULTOS

"REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN CIRUGIA GENERAL."

Programa: Beca de Perfeccionamiento en Endocrinología Pediátrica. Director: Dra. Titania Pasqualini

1º CONGRESO ARGENTINO DE MEDICINA INTERNA PEDIÁTRICA Buenos Aires, 2016

Presentación de la Residencia en enfermería Oncológica: Objetivos Generales de la Residencia:

PROGRAMA DE LA RESIDENCIA EN MEDICINA FAMILIAR

Desafíos para el pediatra en la atención de la salud mental. Mendoza 29 de septiembre al 2 de octubre 2015

PROGRAMA DE BECARIO DE PERFECCIONAMIENTO: SECTOR PATOLOGÍA Y CIRUGÍA DE HOMBRO

Programa de Beca de Perfeccionamiento en Medicina Interna Pediátrica

MUSICOTERÁPIA EN GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA

CLAVE DE INTERPRETACIÓN PARA CURSOS DE POSTGRADO

PROGRAMA DOCENTE ADAPTADO AL CENTRO UROLOGÍA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Un curso de Medicina Hospitalista

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA ESPINAL DEL ADULTO. Programa de dos años. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

Actualización en Psicotraumatología

I E S. IX JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y CIENCIAS AFINES V Jornadas de Extensión en Salud y Ciencias Afines

Programa de Becas de Posgrado CLÍNICA MÉDICA

Cursos. Título: Parasitosis transmitidas por vectores priorizadas por la Organización

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA ESPINAL DEL ADULTO. Programa de un año. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

Programa: Beca de Perfeccionamiento en CIRUGÍA DE MIEMBRO SUPERIOR. Programa de dos años. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN GÉNÉ TICA MÉ DICA

PROGRAMA CURSO DE FORMACIÓN PERMANENTE CONDUCTAS ADICTIVAS: PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN ENFERMERA

NEFROLOGÍA. Nota: La entrevista debe buscar al menos las siguientes características del individuo:

SEXTO CURSO ESTUDIANTES DE MEDICINA COMPETENCIAS CLÍNICAS

SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA SECTOR LENGUAJE PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN LENGUAJE INFANTIL

Enfermería psiquiátrica

GUÍA DOCENTE RESIDENTE ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL

TÚ ÉXITO EN. Gastroenterología

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero

GUIA FORMATIVA

FACULTAD DE SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLINICAS PSIQUIATRÍA II

EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García

INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ICFES- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE MEDICINA ASCOFAME NEUROPEDIATRIA

XII CURSO DE SALUD MATERNO-INFANTIL

PEDIATRÍA Y SUS ÁREAS ~ ESPECIFICAS 1.1. ÁREA FÍSICA. l. DE LA UNIDAD. Debe incluir los siguientes requisitos:

BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN NEUMONOLOGÍA

Síntesis curricular. Dra. Gabriela Tercero Quintanilla.

Curso para Directores de Programas de Residencia en Oftalmología 1º al 3 de diciembre de 2015 Ciudad de México

PROGRAMA DEL CURSO SUPERIOR DE HEPATOLOGÍA

Las enfermedades minoritarias dentro de la SEMI Presentación del nuevo grupo

Transcripción:

LIBROS PARA PROFESIONALES Hospital Italiano de Buenos Aires

Un sello editorial que edita y difunde publicaciones en el área de la salud, dirigidas a los profesionales y al público general.

Desde 2006, el Hospital Italiano de Buenos Aires tiene su propio proyecto editorial: delhospital ediciones. Esta iniciativa surgió en el Departamento de Docencia e Investigación y en el Instituto Universitario Escuela de Medicina, con la misión de dar cuenta de todos los aspectos que tengan que ver con la salud del ser humano. Los títulos para profesionales de la salud buscan profundizar en temáticas específicas, ofreciendo las últimas actualizaciones y novedades de cada áerea y especialidad en particular.

Cáncer colorrectal Cáncer colorrectal constituye un libro de suma actualidad, ya que los temas tratados abarcan los adelantos acerca de la patología y ahondan en los procedimientos necesarios para el manejo práctico de los pacientes. Esta dirigido a cirujanos, oncólogos, gastroenterólogos, clínicos y médicos de atención primaria. Los trabajos que integran el libro se caracterizan por el enfoque interdisciplinario, indispensable para conocer la problemática de una manera profunda. Editor: Carlos A. Vaccaro Coeditores: E. Varela, José M. Lastiri y L. Santafé ISBN: 9789872309282 / Edición: 2007 / Páginas: 460. 4

Ecocardiografía práctica Guía para la toma de decisiones En los últimos años, la ecocardiografía ha sobrellevado numerosas innovaciones tecnológicas y, en este contexto, el objetivo del libro es mostrar la mejor evidencia que proporciona la ecocardiografía para utilizarla en forma racional en la práctica cotidiana, como elemento de ayuda en el momento de la toma de decisiones. Autores: Rodolfo Pizarro y Pablo F. Oberti ISBN: 9789872309275 / Edición: 2007 / Páginas: 380. 5

Síndrome confusional agudo En el libro se desarrolla la actualidad del Síndrome Confusional Agudo, tan común en pacientes de las áreas de internación, urgencias y cuidados críticos. Los autores aportan las herramientas necesarias para prevenir y tratar adecuadamente esta situación crítica y angustiante, no sólo para el enfermo, sino también para sus familiares, cuidadores y todo el personal de salud comprometido en el cuidado del paciente confuso. Editores: Jorge Farías, Luis Cámera y Gabriel Waisman ISBN: 9789872309299 / Edición: 2007 / Páginas: 104. 6

Endocrinología y Metabolismo El caso como aprendizaje Endocrinología y Metabolismo son especialidades clínicas en constante crecimiento. Este libro, mediante la descripción y el tratamiento de casos clínicos, aporta nuevos conocimientos sobre la fisiopatología, el diagnóstico y el tratamiento de las patologías endocrinológicas. Editores: Pablo Knoblovits, Juliana Fassi y Mariela Glerean ISBN: 9789872309251 / Edición: 2006 / Páginas: 120. 7

Semiótica médica Principios lingüísticos y comunicacionales de uso médico En estos tiempos en que el contacto interpersonal entre el médico y su paciente se ha reducido, el libro Semiótica médica se propone el objetivo de analizar esta relación como un acto de verdadera comunicación. Los autores logran fundamentar la necesidad de la consulta como una fuente de información para entender y resolver una enfermedad, comprendiendo la dimensión del padecer del paciente, pero sin dejar de valorar con objetividad y decidir correctamente los pasos a seguir para poder ayudarlo. Autores: Carlos Guido Musso y Paula Andrea Enz ISBN: 9789872402907 / Edición: 2007 / Páginas: 75. 8

Iniciación a la bioética Con algunas reflexiones desde los trasplantes Es una realidad que en los últimos años la bioética comenzó a incorporarse al lenguaje cotidiano de los profesionales de la salud. En este contexto, Iniciación a la bioética aborda, de manera clara y exhaustiva, los variados aspectos de la disciplina en las ciencias médicas. Compiladoras: Rosa Angelina Pace y Norma Caffaro Hernández ISBN: 9789872402938 / Edición: 2008 / Páginas: 328. 9

Cómo escribir un artículo científico en medicina La culminación ideal de todo trabajo de investigación es su publicación. Esto permite que la tarea realizada con tanto esfuerzo pueda difundirse, promueve el avance del conocimiento y origina nuevas preguntas. Lamentablemente, muchos trabajos de investigación que se realizan no se publican. En este libro, las autoras desarrollan, en forma práctica y amena, una metodología para escribir y publicar artículos científicos en Medicina sin abandonar en el intento. Autores: Silvana Figar, Ana María Gómez Saldaño y Mercedes Soriano ISBN: 9789872402983 / Edición: 2009 / Páginas: 76. 10

Práctica hospitalaria en Salud Mental Pediátrica Aquí se desarrollan diversos aspectos tales como la adaptación a la migración, la adicción a las computadoras, el divorcio de los padres, la preparación para una cirugía, las urgencias, así como las indicaciones y dificultades del uso de psicofármacos, los problemas frecuentes en las distintas etapas de la infancia y el seguimiento de los niños prematuros. Es un libro de gran interés para psicólogos, psiquiatras, psicopedagogos, pediatras y médicos generalistas, ya que refleja la experiencia y el trabajo interdisciplinario que se realiza en el Hospital Italiano. Editores: José Barrionuevo y Roberto Pallia ISBN: 9789872402976 / Edición: 2009 / Páginas: 172. 11

Ejercicios de anatomía El Dr. Osvaldo Velán, médico especialista en Diagnóstico por Imágenes y eximio dibujante, tiene una gran experiencia en la docencia de la anatomía. El autor y sus colaboradores han buscado modalidades alternativas de enseñanza-aprendizaje con el objeto de mejorar la calidad del proceso educativo, y han utilizado numerosos dibujos esquemáticos y otras propuestas originales que incentivan al estudiante a resolver los temas que se presentan en cada página. El libro propone un aprendizaje activo y estimula el trabajo grupal. Autor: Osvaldo Velán ISBN: 9789872402952 / Edición: 2009 / Páginas: 262. 12

Herramientas para diseñar un proyecto en Enfermería La licenciada Ana María Mosca, autora de este libro, es profesora titular de la cátedra de Proyectos en Enfermería en el Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires. El texto aporta herramientas prácticas para diseñar y planificar proyectos en Enfermería. El enfermero debe preguntarse por dónde empezar, qué recursos necesita y qué aspectos debe tener en cuenta. El lector de esta publicación contará con una herramienta fundamental para llevar a cabo sus propios proyectos en Enfermería. Autor: Ana María Mosca ISBN: 9789872479329 / Edición: 2009 / Páginas: 128. 13

Medidas prácticas para el control de infecciones hospitalarias Este manual ha sido desarrollado por enfermeros y médicos del Comité de Control de Infecciones, sobre la base de su experiencia de largos años en el Hospital Italiano de Buenos Aires. El lector encontrará una guía práctica y fácil de implementar, que resume el saber empírico, la investigación y la documentación bibliográfica actualizada. Autores: Alicia Lizzi, Griselda Almada y Liliana Clara ISBN: 9789872402969 / Edición: 2009 / Páginas: 66. 14

Incontinencia Urinaria en el anciano La incontinencia urinaria es un problema que altera casi todos los ámbitos de la vida del anciano: la sociabilidad, la independencia, la salud y el bienestar general. Este libro ofrece una actualización exhaustiva, sencilla y accesible sobre la incontinencia de orina, que permite que todo aquel médico que atiende ancianos pueda diagnosticar y tratar la mayoría de los casos de su práctica cotidiana. Editores: José R. Jauregui, Carlos Sarsotti y Marina Lamm ISBN: 9789872479343 / Edición: 2009 / Páginas: 116. 15

Medio interno Este libro dedicado al diagnóstico y tratamiento de las alteraciones del Medio Interno es, sin duda, un aporte muy valioso para la práctica cotidiana de internistas, cirujanos, terapistas y médicos generalistas. Sus editores, médicos de los Servicios de Clínica Médica y Nefrología del Hospital Italiano de Buenos Aires, realizaron un trabajo exhaustivo para llevar los conocimientos de las ciencias básicas a su aplicabilidad clínica, que contribuye a la toma de decisiones diarias y permite ahondar en los conocimientos teóricos actualizados en el tema. Editores: Hernán Michelángelo, Carlos Musso y Daniel Weissbrod ISBN: 9789872479336 / Edición: 2009 / Páginas: 140. 16

Manual de Psiquiatría Clínica Los autores, psiquiatras y psicólogos de amplia experiencia asistencial y que se desempeñan a diario en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Italiano de Buenos Aires, brindan una obra accesible y práctica, tanto para alumnos de grado, residentes y especialistas, como para otros profesionales del área clínica. Se encontrarán valiosos aportes para la comprensión, el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes con desórdenes mentales, y para algunos será también el estímulo para profundizar sobre cada uno de los temas que trata. Editores: Carlos Finkelsztein, Ana M. García de Amusquibar y Daniel Matusevich ISBN: 9789872479367 / Edición: 2009 / Páginas: 204. 17

Los nuevos enfermos Ventajas y desventajas de la Medicina Preventiva La Medicina Preventiva mejora la calidad de vida de las personas, pero no solemos cuestionarnos si su aplicación puede causar daño. Todas las personas que el médico quiere cuidar se benefician con la detección precoz de las enfermedades? Puede uno llamar enfermedades a estos hallazgos? Estos son los interrogantes del autor, un médico de familia que está convencido de la importancia de la Medicina Preventiva y ha dedicado tiempo a reflexionar con sus colegas y sus pacientes acerca del impacto de ser catalogado como enfermo. Autor: Esteban Rubinstein ISBN: 9789871639007 / Edición: 2009 / Páginas: 160. 18

Los 101 diagnósticos en imágenes que un médico no puede dejar de conocer Este libro comprende una selección de imágenes de las 101 patologías más prevalentes en Medicina, tanto en pacientes pediátricos como adultos. Cada patología está resumida en dos páginas: la primera incluye la definición, la presentación clínica, los posibles diagnósticos diferenciales y los estudios por imágenes más recomendados; la segunda contiene las imágenes, prolijamente explicadas, para saber qué estudios solicitar y cómo interpretarlos. Compiladores: Ricardo García Mónaco y Alberto Seehaus ISBN: 9789872479374 / Edición: 2009 / Páginas: 224. 19

DISTRIBUIDORES Editorial Akadia (011) 4961-8614/4964-2230 ventas@editorialakadia.com Paraguay 2078, CABA, Argentina Editorial Atlante S.R.L. (011) 4963-7141 info@editorialatlante.com.ar Junín 827, CABA, Argentina Librosmedicos.com www.librosmedicos.com de Dios Editores (011) 4334-0235 www.dediosonline.com info@dediosonline.com Tacuarí 131 piso 1º B, CABA, Argentina delhospital ediciones Hospital Italiano de Buenos Aires Gascón 450 1er Piso (C1181ACH) - CABA, Argentina (5411) 4959-0200 Int. 2997 http://www.hospitalitaliano.org.ar/docencia/editorial delhospital.ediciones@hospitalitaliano.org.ar