INFORME SABER PRO 2015

Documentos relacionados
INFORME SABER PRO Oficina Asesora de Planeación

Informe Saber Pro 2013

Boletín: icfes - Saber PRO 2015

CONSEJO SUPERIOR. JUAN CARLOS GOSSAÍN ROGNINI Gobernador del departamento de Bolívar. DIANA PÉREZ CAMACHO Representante de la Ministra de Educación

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales META

RESULTADOS SABER PRO 2017 Universidad Tecnológica de Pereira. Oficina de Planeación Gestión de Egresados Mayo/ 2018

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales CÓRDOBA

INFORME PRUEBAS SABER PRO 2016 FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales SUCRE

PRINCIPALES HALLAZGOS RESULTADOS SABER PRO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES-LENGUA CASTELLANA

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales CESAR

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales HUILA

MANUAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Versión 2.0

BOLETÍN ESTADÍSTICO. BOLETIN ESTADISTICO DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Oficina Asesora de Planeación Página 0

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales MAGDALENA

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales GUAINÍA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA RESULTADOS INSTITUCIONALES DEL EXAMEN SABER PRO MÓDULOS DE COMPETENCIAS GENÉRICAS SEMESTRE

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales VICHADA

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales CUNDINAMARCA

Ministerio de Educación e Icfes entregan resultados de las pruebas SABER PRO

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales VAUPÉS

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Vigencia 2018

INFORME DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS SABER PRO APLICADAS EN EL AÑO 2011

PRUEBAS SABER PRO RESULTADOS

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Vigencia 2018

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales PUTUMAYO

INFORME PRUEBAS SABER PRO 2016 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

Para revisar los 20 grupos de referencia ingrese a

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN INFORME DE RESULTADOS PRUEBAS SABER (PRO) AÑO 2016

INSTRUCTIVO VERSIÓN FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION ABRIL-2016 Creación del documento

INFORME PRUEBAS SABER PRO 2016 INSTITUTO DE PSICOLOGÍA

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales NORTE SANTANDER

ANALISIS PRUEBAS SABER PRO 2011 SOCIOLOGÍA 1

INFORME RESULTADOS PRUEBAS SABER-PRO DIRECCIÓN ACADÉMICA

Revista Jurídica Mario Alario D Filippo. Universidad de Cartagena. Facultad de Derecho y Ciencias Polí cas. Revista de Derecho Law Review. Nro.

Informe resultados Pruebas Saber Pro Universidad del Valle

ANALISIS PRUEBAS SABER PRO

SEGUNDA CONVOCATORIA A CUPOS SOBRANTES PRIMER PERÍODO ACADÉMICO AÑO 2018

PRUEBAS SABER PRO. Universidad del Valle Junio 2017

ESPECIAL DE RESULTADOS DE PRUEBAS SABER PRO

Administración de Empresas es la carrera con mayor número de evaluados en las saber Pro 2016

Informe de Gestión 2016 INFORME DE GESTIÓN 2016 UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE MEDICINA

Uso de la prueba Saber 11º Pontificia Universidad Javeriana

RESULTADOS SABER PRO 2016 Universidad Tecnológica de Pereira

INFORME RESULTADOS SABER PRO 2016 PRUEBAS GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACION ARTISTICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE ENFERMERIA

PRUEBA SABER PRO. Amir Rodríguez Pautt P.E. Grupo de Estadísticas e Indicadores OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN

INFORME RESULTADOS SABER PRO 2016 PRUEBAS GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE ARQUITECTURA FACULTAD DE ARQUITECTURA

INFORME RESULTADOS SABER PRO 2016 PRUEBAS GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE LICENCIATURA EN MUSICA FACULTAD DE BELLAS ARTES

Evaluación Estandarizada de la Educación Superior en Colombia SABER PRO WEEF

PRUEBA ICFES SABER PRO VICERRECTORÍA ACADÉMICA SECRETARÍA TÉCNICA DE ACREDITACIÓN 2014

INFORME RESULTADOS SABER PRO 2016 PRUEBAS GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES

INFORME RESULTADOS SABER PRO 2016 PRUEBAS GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACION INFANTIL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES PLAN INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN PERIODO

ESTADISTICA PRESTAMO POR PROGRAMAS ACADÉMICOS 17 DE MARZO DE 2017

Informe de resultados pruebas Saber Pro Año 2016

INFORME RESULTADOS SABER PRO 2016 COMPETENCIAS GENERICA Y ESPECIFICAS PROGRAMA DE LICENCIATURA EN IDIOMAS EXTRANJEROS FACULTAD DE EDUCACION

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO AGENDA APROBADA DE LA VISITA DE EVALUACIÓN EXTERNA PARA LA RENOVACIÓN DE ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD

PRUEBAS SABER PRO 2015 Y RESULTADOS COMPILADOS DEL 2011 AL 2015

PRUEBAS 2000-I/2005-II PRUEBAS 2006-I/2014-I PRUEBAS 2014-II EN ADELANTE

LINEAMIENTOS PARA EL EXAMEN SABER PRO

INFORME RESULTADOS SABER PRO PRUEBAS GENÉRICAS 2015 FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS. Facultad de Ciencias BÁSICAS

INFORME RESULTADOS SABER PRO 2016 PRUEBAS GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

Introducción. 1. Caracterización socioeconómica.

RESULTADOS ICFES 2011

INTEPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS PRUEBAS SABER 3, 5 Y 9 GRADO DEL AÑO 2013 DE LA INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO PRESBITERO ALVARO SUAREZ

INFORME ASIGNACION DE INCENTIVOS/BECAS SABER RPO RESULTADOS DECRETO RECTORAL 1231 DEL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Examen de Estado de la Educación Superior. Dirección de Evaluación

MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN VISION

INFORME RESULTADOS SABER PRO 2016 PRUEBAS GENÉRICAS PROGRAMA DE ARTE DRAMATICO FACULTAD DE BELLAS ARTES. Dr. GUILLERMO CARBO RONDEROS DECANO

INFORME DE ENCUESTA DE PERCEPCIÓN ESTUDIANTIL

Programa Doctorado en Epidemiología. Facultad Nacional de Salud Pública Universidad de Antioquia

INFORME RESULTADOS SABER PRO 2016 PRUEBAS GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE LICENCIATURA EN MATEMATICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

INFORME ASIGNACION DE INCENTIVOS RESULTADOS DECRETO RECTORAL 1261 DEL 12 DE JUNIO DE 2013

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. INSTRUMENTACIÓN QUIRURGICA

INFORME RESULTADOS SABER PRO 2016 PRUEBAS GENÉRICAS PROGRAMA DE DANZA FACULTAD DE BELLAS ARTES. Dr. GUILLERMO CARBO RONDEROS DECANO

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL

INFORME RESULTADOS SABER PRO 2016 PRUEBAS GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE INGENIERÍA QUIMICA FACULTAD DE INGENIERÍA

Universidad de Bogotá JORGE TADEO LOZANO. Por: Daniel Bogoya M., Decano Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales BOLÍVAR

INFORME RESULTADOS PRUEBAS SABER-PRO 2013 DIRECCIÓN ACADÉMICA

Directivas Institucionales

INFORME RESULTADOS SABER PRO 2016 PRUEBAS GENÉRICAS PROGRAMA DE ARTES PLASTICAS FACULTAD DE BELLAS ARTES DR. GUILLERMO CARBO RONDEROS DECANO

REPORTE DE RESULTADOS PROGRAMA ACADÉMICO SABER PRO

INFORME RESULTADOS SABER PRO 2016 PRUEBAS GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE MATEMATICAS FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS

DOCUMENTO: PRUEBAS SABER PRO

Espacios de discriminación racial en Cartagena

Informe Social de Gestión

INFORME RESULTADOS SABER PRO 2016 PRUEBAS GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 085 Junio 24 de 2010

MODELO DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL 2015

LA DIRECTORA DEL INSTITUTO COLOMBIANO PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN (ICFES),

INFORME RESULTADOS SABER PRO 2016 PRUEBAS GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE BIOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS

INFORMES. Exámenes de Estado de calidad de la educación superior SABER PRO

Decreto 3963 del 14 de octubre de 2009, Por el cual se reglamenta el Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior.

INFORME RESULTADOS SABER PRO 2016 PRUEBAS GENÉRICAS PROGRAMA DE SOCIOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DR. FIDEL ALEJANDRO LLINAS ZURITA DECANO

INFORME RESULTADOS SABER PRO PRUEBAS GENÉRICAS 2015 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Facultad de Ciencias de la Educación

Transcripción:

Informe Saber PRO 2015 INFORME SABER PRO 2015 Oficina Asesora de Planeación

Oficina Asesora de Planeación Rector Vicerrector de Docencia Vicerrector de Investigaciones Vicerrector Administrativo Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación Vicerrector de Extensión y Proyección Social Vicerrectora de Aseguramiento de la Calidad Vicerrector de Bienestar Universitario Secretaria General Jefe Oficina Asesora de Planeación Jefe División de Calidad y Mejoramiento Institucional EDGAR PARRA CHACÓN FEDERICO GALLEGO VÁSQUEZ JESUS OLIVERO VERBEL EFRAIN CUADRO GUZMAN JOSEFINA QUINTERO LYONS ORLANDO ALVEAR TRISTANCHO DIANA LAGO DE VERGARA MIGUEL CAMACHO MANJARREZ MARLY MARDINI LLAMAS MARTHA YÁNEZ CONTRERAS EDERLINDA SIERRA PUENTE Todos los derechos reservados. Prohibido su reproducción parcial o total sin autorización de la Universidad de Cartagena

Informe Saber PRO 2015 CONSEJO SUPERIOR DUMEK TURBAY PAZ Presidente Consejo Superior ARTURO FERNANDO ROJAS ROJAS Representante del Presidente EDNA ROCIO VANEGAS RODRIGUEZ Representante de la Ministra de Educación EDGAR PARRA CHACON Rector Universidad de Cartagena EDNA GÓMEZ BUSTAMANTE Representante de las directivas académicas GERMAN SIERRA ANAYA Representante de los Exrectores RODOLFO GEDEÓN GHISAYS Representante del Sector Productivo ARGEMIRO MENCO MENDOZA Representante de los Docentes FERNANDO MANZUR JATTIN Representante de los Egresados IVAN ANTONIO GALEANO CRUZ Representante de los Estudiantes MARLY MARDINI LLAMAS Secretaria General

Oficina Asesora de Planeación CONSEJO ACADÉMICO EDGAR PARRA CHACON Rector Universidad de Cartagena FEDERICO GALLEGO VAZQUEZ Vicerrector Académico JESÚS OLIVERO VERBEL Vicerrector de Investigaciones EFRAIN CUADRO GUZMAN Vicerrector Administrativo JOSEFINA QUINTERO LYONS Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación ORLANDO ALVEAR TRISTANCHO Vicerrector de Extensión y Proyección Social DIANA LAGO DE VERGARA Vicerrectora de Aseguramiento de la Calidad MIGUEL CAMACHO MANJARREZ Vicerrector de Bienestar Universitario ARTURO RODRIGUEZ GUTIERREZ Decano Facultad de Ciencias Económicas CESAR ANTONIO HERAZO HENRIQUEZ Decano Facultad de Ciencias Exactas y Naturales IVETTE YIDIOS DE RIVEROS Decana Facultad de Ciencias Humanas JORGE LUIS LLAMAS CHAVES Decano Facultad de Ciencias Sociales y Educación RICARDO GAITAN IBARRA Decano Facultad de Ciencias Farmacéuticas YESID CARRILLO DE LA ROSA Decano Facultad de Derecho y Ciencias Políticas EDNA MARGARITA GOMEZ BUSTAMANTE Decana Facultad de Enfermería MIGUEL ANGEL GARCIA BOLAÑOS Decano Facultad de Ingeniería ROSA ISABEL MILANÉS PÉREZ Decana Facultad de Medicina GUSTAVO VELASCO ZUÑIGA Decano Facultad de Odontología AMAURY LORA SFER Director Centro Tecnológico de Formación Virtual y a Distancia EDILBERT TORREGROZA FUENTES Representante de los docentes AMPARO MONTALVO PRIETO Representante de los Egresados LUZ STEFANY CHAVARRO TELLO Representante de los Estudiantes MARLY MARDINI LLAMAS Secretaria General

Informe Saber PRO 2015 TABLA DE CONTENIDO Presentación... 8 Antecedentes... 9 Competencias Genéricas... 13 Facultad De Ciencias Económicas... 18 Programas En Modalidad Presencial... 19 Programas En Modalidad Distancia... 23 Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales... 28 Programas En Modalidad Presencial... 29 Facultad De Ciencias Farmacéuticas... 32 Programas En Modalidad Presencial... 33 Facultad De Ciencias Humanas... 34 Programas En Modalidad Presencial... 35 Facultad De Ciencias Sociales Y De Educación... 38 Programas En Modalidad Presencial... 39 Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas... 41 Programas En Modalidad Presencial... 42 Facultad De Enfermería... 43 Programas En Modalidad Presencial... 44 Programas En Modalidad Distancia... 45 Facultad De Ingeniería... 46 Programas En Modalidad Presencial... 47 Programas En Modalidad Distancia... 51 Facultad De Medicina... 52 Programas En Modalidad Presencial... 53 Facultad De Odontología... 54 Programas En Modalidad Presencial... 55 Módulo de... 56 Facultad De Ciencias Económicas... 60 Programas En Modalidad Presencial... 61 Programas En Modalidad Distancia... 65 Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales... 70

Oficina Asesora de Planeación Programas En Modalidad Presencial... 71 Facultad De Ciencias Farmacéuticas... 74 Programas En Modalidad Presencial... 75 Facultad De Ciencias Humanas... 76 Programas En Modalidad Presencial... 77 Facultad De Ciencias Sociales Y Educación... 80 Programas En Modalidad Presencial... 81 Programas En Modalidad Presencial... 83 Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas... Error! Marcador no definido. Facultad De Enfermería... 85 Programas En Modalidad Presencial... 86 Programas En Modalidad Distancia... 87 Facultad De Ingeniería... 88 Programas En Modalidad Presencial... 89 Programas En Modalidad Distancia... 93 Facultad De Medicina... 94 Programas En Modalidad Presencial... 95 Facultad De Odontología... 96 Programas En Modalidad Presencial... 97 Pruebas Específicas... 99 Administración De Empresas... 100 Administración De Empresas... 101 Administración De Empresas Distancia... 101 Administración Financiera... 102 Administración Industrial... 102 Administración Pública... 103 Administración Turística... 103 Administración Agropecuaria... 104 Contaduría Pública... 104 Derecho... 105 Enfermería... 105 Administración De Servicios De Salud... 106 Ingeniería Civil... 107

Informe Saber PRO 2015 Ingeniería De Alimentos... 108 Ingeniería De Sistemas... 108 Ingeniería Química... 109 Ingeniería De Sistemas Distancia... 110 Medicina... 111 Química Farmacéutica... 112 Odontología... 112

Oficina Asesora de Planeación PRESENTACIÓN Tal y como se contempla en su misión institucional, la Universidad de Cartagena tiene el deber de formar ciudadanos competentes en las diferentes áreas del conocimiento, con aptitudes científicas y humanísticas. Soportando lo anterior, dentro del marco de los procesos de mejoramiento continuo correspondientes a los altos estándares de calidad exigidos por el mercado laboral, es necesario para la institución evaluar su proceso de enseñanza mediante el desempeño de sus estudiantes y la herramienta que la última utiliza es el reporte de resultados de las pruebas Saber Pro. La Oficina Asesora de Planeación de la Universidad de Cartagena mediante este informe, pretende analizar cómo ha sido el desempeño de los estudiantes de los diferentes programas de la Universidad y de esta manera, tomar acciones que permitan realizar mejoras en los procesos académicos de aquellos programas donde se identificaron y debilidades. El presente informe está referido para el año 2015. El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) realizo un cambio metodológico desde el 2013, ya que este fue el último año en donde se realizaron dos jornadas de pruebas saber PRO. En el primer capítulo del informe Saber Pro 2015, se realizara un análisis del desempeño de los estudiantes de la Universidad de Cartagena en los diferentes módulos evaluados por el ICFES para la prueba saber Pro 2014. Esta información se muestra el desempeño por quintiles de cada uno de los programas que presentaron estudiantes en la prueba. En el segundo capítulo se mostraran estadísticas y tablas concernientes al desempeño reportado por cada estudiante de los programas de la institución para el año 2015. Este análisis se realiza únicamente para las pruebas genéricas de razonamiento cuantitativo, lectura crítica, competencias ciudadanas y comunicación escrita En el tercer y último capítulo del documento, se analiza todos los programas en la prueba de inglés. El bilingüismo en la Universidad de Cartagena es un tema que tiene mucha importancia y por eso se le dedica un capítulo especial para mostrar el desempeño de los estudiantes dentro de este módulo. Para finalizar, se aclara que el presente informe podrá ser actualizado a medida que el ICFES siga haciendo público los resultados de las pruebas específicas para la Universidad de Cartagena.

Informe Saber PRO 2015 ANTECEDENTES En la tabla 1 se muestran el desempeño por quintiles en porcentaje de los evaluados por facultad y por programa académico en cada módulo genérico de las pruebas Saber Pro 2014; se destacan los programas académicos de Administración de Empresas, Administración Industrial, Contaduría Pública, Administración Pública, Química Farmacéutica, Trabajo Social, Derecho y Odontología dado que registraron un porcentaje igual o superior al 60% de sus evaluados en Q4 y Q5 en los módulos de competencia genérica (Competencias Ciudadanas, Lectura Crítica, y Razonamiento Cuantitativo), de este grupo el programa académico que más porcentaje registro entre sus evaluados en Q4 y Q5 fue Administración Industrial con porcentajes por encima del 80%. De los 28 programas académicos de la Universidad que presentaron la prueba Saber pro 2014, 11 de ellos registraron puntajes promedio iguales o superiores a los puntajes alcanzados en todos los módulos de competencia genérica sin incluir el módulo de inglés. Los programas son: Administración de Empresas, Administración Industrial, Contaduría Pública, Química Farmacéutica, Comunicación Social, Derecho, Ingeniería Civil, Ingeniería de sistema, Ingeniería Química, Medicina y Odontología. Tabla 1 desempeño por quintiles de los estudiantes en módulo de competencias genéricas, por programa académico. Prueba saber pro, 2014. Facultad Facultad de ciencias económicas Programa académico Administración de empresas presencial Administración industrial Contaduría publica Economía Módulos genéricos Evaluados Quintiles (%) I II III IV V Competencias ciudadanas 144 11,81% 9,03% 20,14% 20,14% 38,89% Comunicación escrita 144 18,06% 21,53% 25,00% 14,58% 20,83% 144 15,28% 14,58% 19,44% 22,92% 27,78% Lectura critica 144 8,33% 18,75% 10,42% 25,69% 36,81% Razonamiento cuantitativo 144 9,03% 9,03% 15,97% 22,92% 43,06% Competencias ciudadanas 80 3,75% 8,75% 7,50% 35,00% 45,00% Comunicación escrita 79 16,46% 15,19% 29,11% 12,66% 26,58% 80 10,00% 6,25% 8,75% 25,00% 50,00% Lectura critica 80 2,50% 8,75% 7,50% 28,75% 52,50% Razonamiento cuantitativo 80 1,25% 5,00% 8,75% 20,00% 65,00% Competencias ciudadanas 154 8,44% 16,23% 18,18% 23,38% 33,77% Comunicación escrita 153 30,72% 13,07% 23,53% 13,07% 19,61% 154 12,99% 16,88% 14,94% 13,64% 41,56% Lectura critica 154 3,90% 12,34% 18,83% 27,27% 37,66% Razonamiento cuantitativo 154 3,90% 9,74% 10,39% 25,32% 50,65% Competencias ciudadanas 49 14,29% 26,53% 18,37% 36,73% 4,08% Comunicación escrita 49 30,61% 22,45% 18,37% 24,49% 4,08% 49 26,53% 30,61% 24,49% 18,37% 0,00% Lectura critica 49 14,29% 28,57% 28,57% 18,37% 10,20%

Oficina Asesora de Planeación Facultad Facultad de ciencias exactas Programa académico Administración de agropecuaria Administración de empresas a distancia Administración financiera Administración pública Administración turística y hotelera Biología Matemáticas Química Módulos genéricos Evaluados Quintiles (%) I II III IV V Razonamiento cuantitativo 49 22,45% 20,41% 16,33% 30,61% 10,20% Competencias ciudadanas 2 0% 0% 0% 100% 0% Comunicación escrita 2 50% 0% 0% 50% 0% 2 0% 50% 50% 0% 0% Lectura critica 2 50% 50% 0% 0% 0% Razonamiento cuantitativo 2 0% 50% 50% 0% 0% Competencias ciudadanas 214 28,04% 24,77% 16,36% 18,22% 12,62% Comunicación escrita 212 34,43% 18,87% 25,94% 10,85% 9,91% 214 36,92% 23,36% 24,30% 8,88% 6,54% Lectura critica 214 34,11% 27,10% 18,22% 14,95% 5,61% Razonamiento cuantitativo 214 35,51% 25,23% 21,50% 14,02% 3,74% Competencias ciudadanas 233 34,33% 25,75% 19,74% 11,59% 8,58% Comunicación escrita 233 37,77% 24,46% 21,46% 9,87% 6,44% 233 36,91% 26,18% 22,75% 12,45% 1,72% Lectura critica 233 36,05% 24,03% 17,17% 11,59% 11,16% Razonamiento cuantitativo 233 27,90% 26,61% 24,46% 13,73% 7,30% Competencias ciudadanas 154 8,44% 16,23% 18,18% 23,38% 33,77% Comunicación escrita 153 30,72% 13,07% 23,53% 13,07% 19,61% 154 12,99% 16,88% 14,94% 13,64% 41,56% Lectura critica 154 3,90% 12,34% 18,83% 27,27% 37,66% Razonamiento cuantitativo 154 3,90% 9,74% 10,39% 25,32% 50,65% Competencias ciudadanas 72 52,78% 23,61% 12,50% 8,33% 2,78% Comunicación escrita 72 34,72% 19,44% 25,00% 16,67% 4,17% 72 31,94% 25,00% 15,28% 18,06% 9,72% Lectura critica 72 44,44% 34,72% 5,56% 9,72% 5,56% Razonamiento cuantitativo 72 54,17% 23,61% 13,89% 5,56% 2,78% Competencias ciudadanas 3 100,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% Comunicación escrita 3 66,67% 0,00% 0,00% 0,00% 33,33% 3 33,33% 0,00% 0,00% 66,67% 0,00% Lectura critica 3 0% 33,33% 33,33% 0% 33,33% Razonamiento cuantitativo 3 0% 33,33% 33,33% 0% 33,33% Competencias ciudadanas 26 34,62% 30,77% 11,54% 19,23% 3,85% Comunicación escrita 26 50,00% 34,62% 7,69% 7,69% 0,00% 26 53,85% 19,23% 7,69% 7,69% 11,54% Lectura critica 26 46,15% 23,08% 11,54% 11,54% 7,69% Razonamiento cuantitativo 26 26,92% 34,62% 26,92% 7,69% 3,85% Competencias ciudadanas 33 69,70% 18,18% 6,06% 3,03% 3,03% Comunicación escrita 33 45,45% 24,24% 12,12% 6,06% 12,12% 33 60,61% 27,27% 12,12% 0,00% 0,00%

Informe Saber PRO 2015 Facultad Facultad de ciencias farmacéuticas Facultas de ciencias humanas Facultad de ciencias sociales y educación Facultad de derecho y ciencias políticas Facultad de enfermería Programa académico Química farmacéutica Filosofía Historia Lingüística y literatura Comunicación social Trabajo social Derecho Enfermería Módulos genéricos Evaluados Quintiles (%) I II III IV V Lectura critica 33 66,67% 21,21% 9,09% 3,03% 0,00% Razonamiento cuantitativo 33 54,55% 24,24% 9,09% 9,09% 3,03% Competencias ciudadanas 56 5,36% 14,29% 21,43% 33,93% 25,00% Comunicación escrita 56 25,00% 26,79% 17,86% 23,21% 7,14% 56 23,21% 8,93% 21,43% 12,50% 33,93% Lectura critica 56 7,14% 23,21% 10,71% 28,57% 30,36% Razonamiento cuantitativo 56 3,57% 14,29% 12,50% 25,00% 44,64% Competencias ciudadanas 45 20,00% 26,67% 20,00% 20,00% 13,33% Comunicación escrita 45 28,89% 20,00% 17,78% 22,22% 11,11% 45 35,56% 24,44% 22,22% 15,56% 2,22% Lectura critica 45 20,00% 20,00% 22,22% 22,22% 15,56% Razonamiento cuantitativo 45 26,67% 20,00% 33,33% 8,89% 11,11% Competencias ciudadanas 41 39,02% 21,95% 12,20% 21,95% 4,88% Comunicación escrita 40 22,50% 50,00% 10,00% 10,00% 7,50% 41 46,34% 31,71% 7,32% 14,63% 0,00% Lectura critica 41 36,59% 21,95% 24,39% 9,76% 7,32% Razonamiento cuantitativo 41 24,39% 31,71% 19,51% 24,39% 0,00% Competencias ciudadanas 53 20,75% 24,53% 22,64% 20,75% 11,32% Comunicación escrita 53 22,64% 24,53% 26,42% 16,98% 9,43% 53 26,42% 22,64% 37,74% 7,55% 5,66% Lectura critica 53 16,98% 26,42% 30,19% 18,87% 7,55% Razonamiento cuantitativo 53 33,96% 30,19% 20,75% 13,21% 1,89% Competencias ciudadanas 62 20,97% 4,84% 24,19% 20,97% 29,03% Comunicación escrita 62 17,74% 19,35% 20,97% 22,58% 19,35% 62 20,97% 24,19% 19,35% 20,97% 14,52% Lectura critica 62 11,29% 22,58% 24,19% 17,74% 24,19% Razonamiento cuantitativo 62 16,13% 12,90% 22,58% 30,65% 17,74% Competencias ciudadanas 86 15,12% 25,58% 23,26% 26,74% 9,30% Comunicación escrita 84 22,62% 40,48% 15,48% 16,67% 4,76% 86 22,09% 30,23% 29,07% 18,60% 0,00% Lectura critica 86 15,12% 20,93% 30,23% 16,28% 17,44% Razonamiento cuantitativo 86 22,09% 30,23% 16,28% 15,12% 16,28% Competencias ciudadanas 153 4,58% 5,23% 11,76% 28,10% 50,33% Comunicación escrita 153 9,80% 16,99% 18,95% 23,53% 30,72% 153 6,54% 9,80% 14,38% 20,92% 48,37% Lectura critica 153 2,61% 5,88% 11,11% 31,37% 49,02% Razonamiento cuantitativo 153 7,84% 12,42% 13,73% 16,99% 49,02% Competencias ciudadanas 81 14,81% 9,88% 18,52% 29,63% 27,16% Comunicación escrita 80 15,00% 27,50% 21,25% 22,50% 13,75% 81 27,16% 28,40% 23,46% 7,41% 13,58% Lectura critica 81 9,88% 13,58% 27,16% 32,10% 17,28% Razonamiento cuantitativo 81 11,11% 29,63% 16,05% 22,22% 20,99% Administración Competencias ciudadanas 590 44,07% 29,49% 11,86% 8,64% 5,93%

Oficina Asesora de Planeación Facultad Facultad de ingeniería Facultad de medicina Facultad de odontología Programa académico de servicios de salud a distancia Ingeniería civil Ingeniería de alimentos Ingeniería de sistemas Ingeniería química Ingeniería de sistemas a distancia Medicina Odontología Módulos genéricos Evaluados Quintiles (%) I II III IV V Comunicación escrita 584 36,13% 21,23% 23,97% 11,64% 7,02% 590 42,20% 26,78% 22,71% 6,95% 1,36% Lectura critica 590 45,59% 30,34% 10,51% 9,32% 4,24% Razonamiento cuantitativo 590 49,32% 26,27% 14,24% 8,14% 2,03% Competencias ciudadanas 100 11,00% 17,00% 21,00% 24,00% 27,00% Comunicación escrita 99 29,29% 28,28% 18,18% 10,10% 14,14% 100 23,00% 8,00% 25,00% 22,00% 22,00% Lectura critica 100 9,00% 9,00% 18,00% 30,00% 34,00% Razonamiento cuantitativo 100 4,00% 8,00% 18,00% 28,00% 42,00% Competencias ciudadanas 67 34,33% 29,85% 17,91% 11,94% 5,97% Comunicación escrita 67 32,84% 22,39% 22,39% 17,91% 4,48% 67 43,28% 11,94% 25,37% 13,43% 5,97% Lectura critica 67 31,34% 14,93% 28,36% 16,42% 8,96% Razonamiento cuantitativo 67 23,88% 20,90% 32,84% 17,91% 4,48% Competencias ciudadanas 44 18,18% 20,45% 11,36% 29,55% 20,45% Comunicación escrita 43 23,26% 27,91% 23,26% 13,95% 11,63% 44 6,82% 6,82% 13,64% 27,27% 45,45% Lectura critica 44 13,64% 11,36% 25,00% 18,18% 31,82% Razonamiento cuantitativo 44 11,36% 20,45% 22,73% 25,00% 20,45% Competencias ciudadanas 86 5,81% 12,79% 19,77% 22,09% 39,53% Comunicación escrita 85 7,06% 15,29% 27,06% 22,35% 28,24% 86 5,81% 10,47% 26,74% 20,93% 36,05% Lectura critica 86 8,14% 6,98% 24,42% 30,23% 30,23% Razonamiento cuantitativo 86 0% 6,98% 20,93% 27,91% 44,19% Competencias ciudadanas 195 49,74% 24,62% 9,74% 9,74% 6,15% Comunicación escrita 195 33,85% 24,62% 18,46% 15,38% 7,69% 195 66,67% 15,38% 10,26% 6,67% 1,03% Lectura critica 195 51,79% 17,95% 14,36% 10,77% 5,13% Razonamiento cuantitativo 195 55,90% 23,08% 13,85% 4,62% 2,56% Competencias ciudadanas 114 14,91% 18,42% 22,81% 24,56% 19,30% Comunicación escrita 114 21,05% 18,42% 30,70% 14,91% 14,91% 114 18,42% 12,28% 19,30% 31,58% 18,42% Lectura critica 114 12,28% 15,79% 30,70% 24,56% 16,67% Razonamiento cuantitativo 114 9,65% 14,04% 22,81% 21,93% 31,58% Competencias ciudadanas 71 8,45% 12,68% 9,86% 38,03% 30,99% Comunicación escrita 69 14,49% 13,04% 26,09% 30,43% 15,94% 71 21,13% 15,49% 5,63% 21,13% 36,62% Lectura critica 71 4,23% 12,68% 25,35% 23,94% 33,80% Razonamiento cuantitativo 71 8,45% 15,49% 12,68% 33,80% 29,58%

Informe Saber PRO 2015 COMPETENCIAS GENÉRICAS El Decreto 1781 de 2003 reglamenta y define por primera vez los exámenes de Estado de calidad de la educación superior -ECAES- actualmente Saber PRO; estas se consideran como pruebas académicas de carácter oficial y obligatorio. Algunos módulos de evaluación se realizan por competencias genéricas las cuales son necesarias para el adecuado desempeño profesional, independientemente del programa cursado. En esta sección se presentan los resultados obtenidos de la prueba Saber Pro para 2015, de los estudiantes pertenecientes a los diferentes programas académicos de la Universidad de Cartagena, que presentaron los módulos de competencias genéricas, en modalidad presencial y a distancia. Al igual que en el año 2014, la prueba Saber PRO del 2015 se realizó en un solo momento del año. En lo que respecta a la Universidad, para esta prueba se presentaron veintiocho (28) programas académico de los cuales veintiuno (21) son de modalidad presencial y siete (7) son de modalidad a distancia. En general se evaluaron 2.837 estudiantes pertenecientes a la Institución. De acuerdo al análisis realizado se observa que el 35% de los programas de la Universidad de Cartagena que presentaron las pruebas Saber PRO en el año 2015, registraron puntajes promedios superiores a los reportados por el grupo de referencia al que pertenecen en los módulos de competencias genéricas excluyendo la prueba de inglés. Así mismo, se evidencia un incremento en el número de programas que cumplen las condiciones mencionadas anteriormente; mientras que en el 2014 se reportaron siete (7) programas, en el 2015 se observan diez (10) tal y como se muestra a continuación: Administración de empresas Administración industrial Contaduría publica Química farmacéutica Comunicación social Derecho Ingeniería civil Ingeniería química Medicina Odontología Es importante destacar el impacto que tienen los programas académicos de la Universidad en la región caribe, al comparar los puntajes promedios de los programas universitarios con el máximo puntaje promedio de programas académicos de la región por grupo de referencia. Se identifica que siete (7) programas de la Universidad de Cartagena que presentaron las pruebas Saber PRO 2015 reportaron los máximos puntajes promedios entre las instituciones de la Región en al

Oficina Asesora de Planeación menos uno de los cuatro módulos de competencias genéricas, excluyendo inglés. Esta información se muestra en la siguiente tabla: Tabla 2. Programas académicos con máximos puntajes promedios de la región caribe en su respectivo grupo de referencia, por módulo de competencias genéricas. Pruebas saber pro 2015. Programa académico Grupo de referencia Módulos de competencias genéricas Administración industrial Competencias ciudadanas Administración y Lectura critica afines Razonamiento cuantitativo Comunicación social Competencias ciudadanas Comunicación, Comunicación escrita periodismo y Razonamiento cuantitativo publicidad Lectura critica Contaduría publica Contaduría y afines Razonamiento cuantitativo Derecho Derecho y afines Competencias ciudadanas Lectura critica Razonamiento cuantitativo Lingüística y literatura Humanidades Competencias ciudadanas Comunicación escrita Lectura critica Medicina Medicina Competencias ciudadanas Lectura critica Razonamiento cuantitativo Química Farmacéutica Salud Razonamiento cuantitativo Fuente: ICFES, cálculos propios. De acuerdo a la tabla se destacan los programas académicos de comunicación social al registrar el máximo puntaje promedio de la región en los cuatro (4) módulos de competencias genéricas evaluados. Así mismo, se destacan los programas de administración industrial, derecho, lingüística y medicina, que obtuvieron los máximos puntajes de la región caribe en tres de los cuatro módulos evaluado para el 2015. El ICFES diseñó un método de evaluación por quintiles para todos los módulos de las competencias genéricas, esto con el propósito de mejorar el análisis y la comparación de los resultados. Los quintiles consisten en dividir el número total de estudiantes del grupo de referencia que presenta cada prueba entre cinco; al hacer la división, implica que cada quintil tenga aproximadamente el 20% de los evaluados de esa prueba según el grupo de referencia. El desempeño por quintiles es de la siguiente forma: Q1, puntaje más bajo en la prueba; Q2, medio bajo; Q3, intermedio; Q4, medio alto; y Q5, puntaje más alto en la prueba. La posición deseable para los programas académicos de la Universidad es obtener la mayor cantidad de estudiantes ubicados en los quintiles Q4 y Q5. En la tabla presentada a continuación se muestran los programas académicos de la Universidad que obtuvieron un porcentaje igual o superior al 50% de sus evaluados en Q4 y Q5 por módulos de competencias genéricas en 2014.

Informe Saber PRO 2015 Tabla 3. Programas académicos universitarios con el 50% o más de sus evaluados en los quintiles Q4 y Q5, por módulos de competencias genéricas. Pruebas saber pro 2014. Módulo Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Programa Académico Administración de empresas Ingeniería Civil Administración industrial Ingeniería de sistemas Comunicación social Ingeniería química Contaduría publica Medicina Derecho Odontología Enfermería Administración de empresas Administración industrial Ingeniería de sistemas Ingeniería química Administración de empresas Ingeniería Civil Administración industrial Ingeniería de sistemas Comunicación social Ingeniería química Contaduría publica Medicina Derecho Odontología Enfermería Química farmaceuta Administración de empresas Administración industrial Ingeniería química Contaduría publica Medicina Derecho Odontología Ingeniería Civil Química farmaceuta Ingeniería de sistemas Fuente: ICFES, cálculos propios. De acuerdo a la información presentada en la tabla anterior, cuatro (4) programas de la institución reportaron tener más del 50% de sus estudiantes en los quintiles 4 y 5, en todos los ejes temáticos de las competencias genéricas; Administración de empresas, administración industrial, ingeniería de sistemas e ingeniería química. De igual forma, es importante destacar los resultados obtenidos por los programas de administración industrial, ingeniería química y química farmacéutica que reportaron el 94%, 80% y 84% de sus estudiantes en los quintiles 4 y 5 respectivamente. A continuación se presenta una guía para la interpretación de los resultados por programa académico, con el propósito de: Conocer el desempeño de los estudiantes de los diferentes programas de la Universidad de Cartagena.

Oficina Asesora de Planeación Identificar las fortalezas y debilidades en los distintos módulos de competencias genéricas analizadas. Evaluar el desempeño de cada programa en comparación con su grupo de referencia y la región. Para los módulos de competencias genéricas de las pruebas Saber Pro 2014 en las que participaron los estudiantes de la Universidad de Cartagena, los resultados se presentan por programa académico de la siguiente manera: En el primer segmento, se muestra de forma cuantitativa el resultado de aprendizaje alcanzado por los estudiantes de la Universidad, se muestra un cuadro con el número de evaluados, el puntaje promedio y la desviación estándar en cada módulo de competencias genéricas, esto para: el programa académico de la Universidad (), para el grupo de referencia al que pertenece dicho programa (GrupRef), el máximo puntaje promedio de un programa del grupo de referencia al que pertenece el programa académico a nivel nacional ( Nal) y el máximo puntaje promedio de un programa del grupo de referencia al que pertenece el programa académico en la región ( ). En el segundo segmento, Puntajes Promedios, se grafica el puntaje promedio del programa de la UDC, el registrado por su grupo de referencia (representado en una línea roja), el máximo puntaje promedio de un programa del grupo de referencia al que pertenece el programa académico a nivel nacional y el máximo puntaje promedio de un programa del grupo de referencia al que pertenece el programa académico en la región en los módulos de competencias genéricas. En el tercer segmento, Desempeño por Quintiles (%), se ilustran las distribuciones por quintiles de los estudiantes de la Universidad. Con el propósito de orientar la lectura de los cuadros y gráficos presentados para cada programa académico, se explica enseguida la interpretación de algunos de los datos representados, utilizando como ejemplo un programa que opera como ejemplo.

Informe Saber PRO 2015 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Administración y afines Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Desviación Promedio Estándar UDEC 144 10,16 0,96 GrupRef 45.738 9,7 0,94 Nal 124 11,17 0,89 17 10,47 1,18 UDEC 144 10,06 0,87 GrupRef 45.532 9,94 0,94 Nal 124 10,96 0,79 302 10,31 0,93 UDEC 144 10,43 0,97 GrupRef 45.738 9,9 0,99 Nal 124 11,35 0,91 176 10,38 0,85 UDEC 144 10,48 1 GrupRef 45.738 9,88 0,92 Nal 133 11,71 1,16 14 9,46 0,54 Puntajes Promedios En 2015, en el módulo de Competencias Ciudadanas, el programa de Administración de Empresas de la UDEC presentó 144 evaluados, del total de 45.738 evaluados en su grupo de referencia a nivel nacional. Administración de Empresas registró un puntaje promedio de 10,16 en el módulo de Competencias Ciudadanas, una cifra superior a la presentada por su grupo de referencia a nivel 10, 46 10, 16 11, 17 10, 31 10, 06 10, 96 10, 38 10, 43 11, 35 9,4 6 10, 48 11, 71 En 2015, Administración de Empresas registró un puntaje promedio superior que el registrado por su grupo de referencia en todos los módulos de las competencias genéricas. Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 20,83 38,89 36,81 43,06 14,58 20,14 25,00 25,69 22,92 20,14 10,42 21,53 15,97 9,03 18,75 9,03 18,06 11,81 8,33 9,03 Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Fuente: ICFES, cálculos propios El 36,81% de los estudiantes de Administración de Empresas que presentaron la prueba Saber Pro en 2015 se ubicaron en el quintil Q5 del módulo de Lectura Crítica, mientras el 25.69% se ubicó en el quintil Q4. Lo cual evidencia como el 62.5% de los evaluados del programa de Administración de Empresas de la Universidad de Cartagena, presentó un desempeño medio alto y alto en las pruebas. Solo el 8,33% de los estudiantes de Administración de Empresas se ubicó en el quintil Q1, 18,75% en el quintil Q2, y el 10,42% en el quintil Q3.

Oficina Asesora de Planeación FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD PRESENCIAL ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Administración y afines Módulos Genéricos Competencias ciudadanas Comunicación escrita Lectura critica Razonamiento cuantitativo Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 148 10,27 0,89 Máx 81 10,79 0,76 Máx Nal 1 11,4 0 GrupRef 44817 9,99 0,92 148 10,22 0,86 Máx 21 10,75 0,69 Máx Nal 1 11,4 0 GrupRef 44635 9,91 0,97 148 10,77 0,74 Máx 81 11,22 0,75 Máx Nal 1 12,6 0 GrupRef 44817 10,27 0,9 148 10,44 0,97 Máx 81 11,22 0,85 Máx Nal 120 12,11 1 GrupRef 44817 9,97 1,01 10,7 9 10,2 7 11,4 10,7 5 10,2 2 11,4 11,2 2 10,7 7 12,6 11,2 2 10,4 4 12,1 1 Nal Competencias Ciudadanas Nal Comunicación Escrita Nal Lectura Critica Nal Razonamiento Cuantitativo Puntajes Promedios Desempeño por Quintiles (%) 24,3% 29,1% 31,8% 29,1% 27,7% 21,6% 29,7% 31,1% 18,9% 16,9% 17,6% 23,0% 16,9% 23,0% 11,5% 10,1% 12,2% 9,5% 5,4% 10,8% Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Q1 Q2 Q3 Q4 Q5

ADMINISTRACIÓN DE INDUSTRIAL Administración y afines Módulos Genéricos Competencias ciudadanas Comunicación escrita Lectura critica Razonamiento cuantitativo Evaluados Puntaje Promedio Oficina Asesora de Planeación Desviación Estándar 81 10,79 0,76 Máx 81 10,79 0,76 Máx Nal 1 11,4 0 GrupRef 44817 9,99 0,92 80 10,5 0,86 Máx 21 10,75 0,69 Máx Nal 1 11,4 0 GrupRef 44635 9,91 0,97 81 11,22 0,75 Máx 81 11,22 0,75 Máx Nal 1 12,6 0 GrupRef 44817 10,27 0,9 81 11,22 0,85 Máx 81 11,22 0,85 Máx Nal 120 12,11 1 GrupRef 44817 9,97 1,01 Puntajes Promedios 10,7 9 10,7 9 11,4 10,7 5 10,5 11,4 11,2 2 11,2 2 12,6 11,2 2 11,2 2 12,1 1 Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Nal Lectura Critica Nal Nal Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 48,1% 46,3% 55,6% 65,4% 18,8% 28,4% 23,5% 16,3% 28,4% 11,1% 13,8% 17,3% 9,9% 3,7% 2,5% 5,0% 2,5% 1,2% 1,2% 1,2% Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Informe Saber PRO 2015 CONTADURÍA PÚBLICA Contaduría y afines Módulos Genéricos Competencias ciudadanas Comunicación escrita Lectura critica Razonamiento cuantitativo Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 146 10,32 0,79 Máx 221 10,36 0,82 Máx Nal 1 11,4 0 GrupRef 19407 9,93 0,87 146 9,97 0,87 Máx 105 10,09 1,03 Máx Nal 1 11,4 0 GrupRef 19341 9,86 0,93 146 10,62 0,75 Máx 221 10,69 0,84 Máx Nal 1 12,1 0 GrupRef 19407 10,18 0,81 146 10,64 0,92 Máx 146 10,64 0,92 Máx Nal 1 12,7 0 GrupRef 19407 9,96 0,95 Puntajes Promedios 12,7 12,1 10,3 6 10,3 2 11,4 10,0 9 9,97 11,4 10,6 9 10,6 2 10,6 4 10,6 4 Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 35,6% 23,3% 17,1% 34,2% 46,6% 23,3% 18,5% 28,1% 24,7% 21,9% 25,3% 16,4% 10,3% 9,6% 14,4% 11,6% 9,6% 15,8% 6,8% 6,8% Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Oficina Asesora de Planeación Economía Economía y afines Módulos Genéricos Competencias ciudadanas Comunicación escrita Lectura critica Razonamiento cuantitativo Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 51 10,54 0,96 Máx 1 11 0 Máx Nal 106 11,61 0,76 GrupRef 2766 10,68 1,02 51 10,31 0,79 Máx 35 10,44 1 Máx Nal 173 11,11 0,92 GrupRef 2763 10,47 0,96 51 10,82 0,85 Máx 35 11,41 0,85 Máx Nal 173 12,2 0,93 GrupRef 2766 11,09 1,02 51 10,63 0,91 Máx 35 11,54 1,06 Máx Nal 106 12,43 1,16 GrupRef 2766 11,01 1,2 Puntajes Promedios 11 10,5 4 11,6 1 10,4 4 10,3 1 11,1 1 11,4 1 10,8 2 12,2 11,5 4 10,6 3 12,4 3 Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 9,8% 25,5% 25,5% 17,6% 2,0% 31,4% 19,6% 27,5% 7,8% 3,9% 13,7% 23,5% 27,5% 15,7% 25,5% 35,3% 21,6% 19,6% 25,5% 21,6% Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD DISTANCIA ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA Ciencias agropecuarias Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 14 9,45 0,81 Competencias ciudadanas Máx 77 9,94 0,77 Máx Nal 1 11,4 0 GrupRef 3253 10,03 0,9 14 9,6 0,81 Comunicación escrita Máx 83 9,74 0,75 Máx Nal 1 11,4 0 GrupRef 3244 9,79 0,96 14 9,54 0,74 Lectura critica Máx 77 10,35 0,86 Máx Nal 1 11,6 0 GrupRef 3253 10,36 0,91 14 9,5 0,89 Razonamiento cuantitativo Máx 83 10,25 0,92 Máx Nal 69 11,8 0,98 GrupRef 3253 10,29 1,05 Puntajes Promedios 11,4 11,4 11,6 11,8 9,94 9,45 9,74 9,6 10,3 5 9,54 10,2 5 9,5 Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 21,4% 7,1% 35,7% 0,0% 7,1% 14,3% 35,7% 0,0% 7,1% 7,1% 7,1% 7,1% 7,1% 42,9% 28,6% 35,7% 21,4% 21,4% 42,9% 50,0% Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Administración y afines Módulos Genéricos Competencias ciudadanas Comunicación escrita Lectura critica Razonamiento cuantitativo Evaluados Puntaje Promedio Oficina Asesora de Planeación Desviación Estándar 322 9,57 0,98 Máx 81 10,79 0,76 Máx Nal 1 11,4 0 GrupRef 44817 9,99 0,92 321 9,6 0,92 Máx 21 10,75 0,69 Máx Nal 1 11,4 0 GrupRef 44635 9,91 0,97 322 9,84 0,81 Máx 81 11,22 0,75 Máx Nal 1 12,6 0 GrupRef 44817 10,27 0,9 322 9,35 0,79 Máx 81 11,22 0,85 Máx Nal 120 12,11 1 GrupRef 44817 9,97 1,01 Puntajes Promedios 10,7 9 11,4 10,7 5 11,4 11,2 2 12,6 11,2 2 12,1 1 9,57 9,6 9,84 9,35 Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Nal Lectura Critica Nal Nal Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 7,1% 11,2% 12,7% 13,1% 14,3% 21,5% 31,1% 23,4% 5,9% 4,0% 12,1% 10,2% 13,7% 18,6% 23,3% 27,0% 34,8% 30,8% 36,3% 48,8% Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Informe Saber PRO 2015 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Administración y afines Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 285 9,63 0,83 Competencias ciudadanas Máx 81 10,79 0,76 Máx Nal 1 11,4 0 GrupRef 44817 9,99 0,92 283 9,53 0,93 Comunicación escrita Máx 21 10,75 0,69 Máx Nal 1 11,4 0 GrupRef 44635 9,91 0,97 285 9,91 0,74 Lectura critica Máx 81 11,22 0,75 Máx Nal 1 12,6 0 GrupRef 44817 10,27 0,9 285 9,54 0,77 Razonamiento cuantitativo Máx 81 11,22 0,85 Máx Nal 120 12,11 1 GrupRef 44817 9,97 1,01 Puntajes Promedios 10,7 9 11,4 10,7 5 11,4 11,2 2 12,6 11,2 2 12,1 1 9,63 9,53 9,91 9,54 Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Nal Lectura Critica Nal Nal Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 8,1% 8,5% 6,3% 3,9% 11,2% 17,0% 11,9% 15,8% 18,9% 24,6% 15,8% 17,7% 28,8% 22,3% 27,7% 27,7% 33,0% 34,6% 29,5% 36,8% Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Administración y afines Oficina Asesora de Planeación Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 132 9,65 0,85 Competencias ciudadanas Máx 81 10,79 0,76 Máx Nal 1 11,4 0 GrupRef 44817 9,99 0,92 132 9,55 0,86 Comunicación escrita Máx 21 10,75 0,69 Máx Nal 1 11,4 0 GrupRef 44635 9,91 0,97 132 9,69 0,86 Lectura critica Máx 81 11,22 0,75 Máx Nal 1 12,6 0 GrupRef 44817 10,27 0,9 132 9,11 0,77 Razonamiento cuantitativo Máx 81 11,22 0,85 Máx Nal 120 12,11 1 GrupRef 44817 9,97 1,01 Puntajes Promedios 12,6 12,1 1 10,7 9 11,4 10,7 5 11,4 11,2 2 11,2 2 9,65 9,55 9,69 9,11 Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 11,4% 7,6% 6,8% 9,1% 12,9% 18,9% 12,9% 13,6% 15,2% 26,5% 28,0% 22,7% 1,5% 6,1% 12,1% 16,7% 34,1% 35,6% 44,7% 63,6% Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Informe Saber PRO 2015 ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Administración y afines Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 36 9,51 0,96 Competencias ciudadanas Máx 81 10,79 0,76 Máx Nal 1 11,4 0 GrupRef 44817 9,99 0,92 36 9,37 1,03 Comunicación escrita Máx 21 10,75 0,69 Máx Nal 1 11,4 0 GrupRef 44635 9,91 0,97 36 9,78 0,77 Lectura critica Máx 81 11,22 0,75 Máx Nal 1 12,6 0 GrupRef 44817 10,27 0,9 36 9,26 1,1 Razonamiento cuantitativo Máx 81 11,22 0,85 Máx Nal 120 12,11 1 GrupRef 44817 9,97 1,01 Puntajes Promedios 12,6 12,1 1 10,7 9 11,4 10,7 5 11,4 11,2 2 11,2 2 9,51 9,37 9,78 9,26 Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 8,3% 8,3% 11,1% 16,7% 13,9% 11,1% 25,0% 13,9% 2,8% 11,1% 19,4% 30,6% 8,3% 16,7% 13,9% 8,3% 41,7% 50,0% 36,1% 52,8% Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Oficina Asesora de Planeación FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD PRESENCIAL BIOLOGÍA Ciencias naturales y exactas Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 27 10,56 0,86 Competencias ciudadanas Máx 5 11,08 1,09 Máx Nal 1 12 0 GrupRef 2750 10,49 1,02 27 9,86 0,79 Comunicación escrita Máx 4 10,42 0,97 Máx Nal 1 11,5 0 GrupRef 2742 10,13 0,98 27 10,86 0,67 Lectura critica Máx 5 12,08 1,26 Máx Nal 30 12,43 1 GrupRef 2750 11 1,05 27 10,46 1,19 Razonamiento cuantitativo Máx 1 12,3 0 Máx Nal 11 12,74 1,59 GrupRef 2750 11,08 1,23 Puntajes Promedios 11,0 8 10,5 6 12 10,4 2 11,5 12,0 8 10,8 6 12,4 3 12,3 10,4 6 12,7 4 9,86 Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 11,1% 7,4% 11,1% 14,8% 7,4% 11,1% 0,0% 29,6% 37,0% 25,9% 44,4% 18,5% 25,9% 14,8% 11,1% 37,0% 37,0% 11,1% 14,8% 29,6% Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Oficina Asesora de Planeación MATEMÁTICAS Ciencias naturales y exactas Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 14 9,66 0,96 Competencias ciudadanas Máx 5 11,08 1,09 Máx Nal 1 12 0 GrupRef 2750 10,49 1,02 14 9,11 0,82 Comunicación escrita Máx 4 10,42 0,97 Máx Nal 1 11,5 0 GrupRef 2742 10,13 0,98 14 10,17 1,02 Lectura critica Máx 5 12,08 1,26 Máx Nal 30 12,43 1 GrupRef 2750 11 1,05 14 10,9 1,25 Razonamiento cuantitativo Máx 1 12,3 0 Máx Nal 11 12,74 1,59 GrupRef 2750 11,08 1,23 Puntajes Promedios 11,0 8 12 10,4 2 11,5 12,0 8 10,1 7 12,4 3 12,3 10,9 12,7 4 9,66 9,11 Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Nal Lectura Critica Nal Nal Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 7,1% 7,1% 35,7% 0,0% 0,0% 21,4% 0,0% 0,0% 7,1% 7,1% 7,1% 21,4% 14,3% 28,6% 14,3% 50,0% 78,6% 57,1% 14,3% 28,6% Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Informe Saber PRO 2015 QUÍMICA Ciencias naturales y exactas Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 25 10,34 0,82 Competencias ciudadanas Máx 5 11,08 1,09 Máx Nal 1 12 0 GrupRef 2750 10,49 1,02 25 9,97 0,79 Comunicación escrita Máx 4 10,42 0,97 Máx Nal 1 11,5 0 GrupRef 2742 10,13 0,98 25 10,46 0,89 Lectura critica Máx 5 12,08 1,26 Máx Nal 30 12,43 1 GrupRef 2750 11 1,05 25 10,64 0,89 Razonamiento cuantitativo Máx 1 12,3 0 Máx Nal 11 12,74 1,59 GrupRef 2750 11,08 1,23 Puntajes Promedios 11,0 8 10,3 4 12 10,4 2 9,97 11,5 12,0 8 10,4 6 12,4 3 12,3 10,6 4 12,7 4 Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 12,0% 12,0% 16,0% 12,0% 20,0% 28,0% 20,0% 4,0% 12,0% 16,0% 20,0% 12,0% 12,0% 16,0% 28,0% 24,0% 20,0% 36,0% 48,0% 32,0% Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Oficina Asesora de Planeación FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD PRESENCIAL QUÍMICA FARMACÉUTICA Salud Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 52 10,17 0,87 Competencias ciudadanas Máx 52 10,71 0,88 Máx Nal 21 11,27 0,72 GrupRef 10689 9,87 0,93 51 10,11 0,86 Comunicación escrita Máx 52 10,36 0,8 Máx Nal 29 11,12 0,84 GrupRef 10645 9,78 0,97 52 10,82 0,78 Lectura critica Máx 52 11 0,87 Máx Nal 97 11,64 0,98 GrupRef 10689 10,19 0,92 52 10,9 0,85 Razonamiento cuantitativo Máx 52 10,9 0,85 Máx Nal 97 12,02 0,88 GrupRef 10689 9,8 1 Puntajes Promedios 10,7 1 10,1 7 11,2 7 10,3 6 10,1 1 11,1 2 11 10,8 2 11,6 4 10,9 10,9 12,0 2 Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 30,8% 25,5% 17,3% 21,6% 28,8% 27,5% 36,5% 32,7% 9,6% 19,6% 17,3% 13,5% 5,9% 11,5% 1,9% 0,0% 59,6% 23,1% 15,4% 1,9% Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Oficina Asesora de Planeación FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD PRESENCIAL FILOSOFÍA Humanidades Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 22 10,05 0,94 Competencias ciudadanas Máx 44 10,38 1,01 Máx Nal 2 12,55 0,77 GrupRef 1582 10,65 1,17 22 9,85 1,16 Comunicación escrita Máx 44 10,54 1,09 Máx Nal 7 11,77 1,39 GrupRef 1580 10,64 1,08 22 10,59 1,16 Lectura critica Máx 44 11,08 0,93 Máx Nal 58 12,62 1,32 GrupRef 1582 11,27 1,21 22 9,64 1,21 Razonamiento cuantitativo Máx 35 9,67 0,86 Máx Nal 20 11,41 0,95 GrupRef 1582 10,18 1,29 Puntajes Promedios 10,3 8 10,0 5 12,5 5 10,5 4 9,85 11,7 7 11,0 8 10,5 9 12,6 2 9,67 9,64 11,4 1 Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 4,5% 9,1% 9,1% 9,1% 9,1% 4,5% 9,1% 18,2% 22,7% 22,7% 18,2% 9,1% 9,1% 22,7% 22,7% 27,3% 40,9% 54,5% 40,9% 36,4% Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Oficina Asesora de Planeación HISTORIA Humanidades Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 37 10,2 0,89 Competencias ciudadanas Máx 44 10,38 1,01 Máx Nal 2 12,55 0,77 GrupRef 1582 10,65 1,17 37 10,22 1,06 Comunicación escrita Máx 44 10,54 1,09 Máx Nal 7 11,77 1,39 GrupRef 1580 10,64 1,08 37 10,62 0,7 Lectura critica Máx 44 11,08 0,93 Máx Nal 58 12,62 1,32 GrupRef 1582 11,27 1,21 37 9,44 0,9 Razonamiento cuantitativo Máx 35 9,67 0,86 Máx Nal 20 11,41 0,95 GrupRef 1582 10,18 1,29 Puntajes Promedios 10,3 8 10,2 12,5 5 10,5 4 10,2 2 11,7 7 11,0 8 10,6 2 12,6 2 9,67 9,44 11,4 1 Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Nal Lectura Critica Nal Nal Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 0,0% 2,7% 2,7% 8,1% 2,7% 5,4% 10,8% 10,8% 29,7% 27,0% 13,5% 16,2% 43,2% 21,6% 37,8% 27,0% 29,7% 27,0% 40,5% 43,2% Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Informe Saber PRO 2015 LINGÜÍSTICA Y LITERATURA Humanidades Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 44 10,38 1,01 Competencias ciudadanas Máx 44 10,38 1,01 Máx Nal 2 12,55 0,77 GrupRef 1582 10,65 1,17 44 10,54 1,09 Comunicación escrita Máx 44 10,54 1,09 Máx Nal 7 11,77 1,39 GrupRef 1580 10,64 1,08 44 11,08 0,93 Lectura critica Máx 44 11,08 0,93 Máx Nal 58 12,62 1,32 GrupRef 1582 11,27 1,21 44 9,49 0,75 Razonamiento cuantitativo Máx 35 9,67 0,86 Máx Nal 20 11,41 0,95 GrupRef 1582 10,18 1,29 Puntajes Promedios 10,3 8 10,3 8 12,5 5 10,5 4 10,5 4 11,7 7 11,0 8 11,0 8 12,6 2 11,4 1 9,67 9,49 Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Nal Lectura Critica Nal Nal Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 6,8% 15,9% 13,6% 13,6% 6,8% 2,3% 6,8% 15,9% 13,6% 20,5% 20,5% 31,8% 31,8% 29,5% 27,3% 31,8% 22,7% 20,5% 22,7% 45,5% Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Oficina Asesora de Planeación FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD PRESENCIAL COMUNICACIÓN SOCIAL Comunicación, periodismo y publicidad Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 63 10,71 0,93 Competencias ciudadanas Máx 63 10,71 0,93 Máx Nal 1 12,5 0 GrupRef 7196 10,26 0,98 63 10,4 0,86 Comunicación escrita Máx 63 10,4 0,86 Máx Nal 4 11,25 0,85 GrupRef 7174 10,21 1 63 11,17 0,86 Lectura critica Máx 63 11,17 0,86 Máx Nal 45 12,07 1,09 GrupRef 7196 10,73 0,97 63 10,13 0,82 Razonamiento cuantitativo Máx 63 10,13 0,82 Máx Nal 53 11,48 1,16 GrupRef 7196 9,91 1 Puntajes Promedios 10,7 1 10,7 1 12,5 5 10,4 10,4 11,2 5 11,1 7 11,1 7 12,0 7 10,1 3 10,1 3 11,4 8 Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 34,9% 22,2% 25,4% 22,2% 15,9% 25,4% 25,4% 31,7% 25,4% 27,0% 23,8% 11,1% 20,6% 12,7% 14,3% 15,9% 9,5% 15,9% 7,9% 12,7% Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Oficina Asesora de Planeación TRABAJO SOCIAL Ciencias sociales y afines Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 72 10,39 0,91 Competencias ciudadanas Máx 21 11,14 0,9 Máx Nal 22 11,76 0,57 GrupRef 5770 10,31 1,13 72 10,12 0,81 Comunicación escrita Máx 21 11,12 0,84 Máx Nal 6 11,45 1,5 GrupRef 5748 10,33 1,09 72 10,71 0,9 Lectura critica Máx 21 11,32 0,62 Máx Nal 7 12,67 0,99 GrupRef 5770 10,65 1,14 72 9,69 0,81 Razonamiento cuantitativo Máx 21 10,42 0,76 Máx Nal 28 11,62 1,22 GrupRef 5770 9,77 1,13 Puntajes Promedios 12,6 7 11,1 4 10,3 9 11,7 6 11,1 2 10,1 2 11,4 5 11,3 2 10,7 1 10,4 2 9,69 11,6 2 Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Nal Lectura Critica Nal Nal Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 19,4% 22,2% 25,0% 15,3% 18,1% 6,9% 19,4% 23,6% 25,0% 25,0% 12,5% 9,7% 27,8% 29,2% 22,2% 26,4% 18,1% 15,3% 19,4% 19,4% Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Informe Saber PRO 2015 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

PROGRAMAS EN MODALIDAD PRESENCIAL DERECHO Derecho Oficina Asesora de Planeación Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 154 11,21 0,93 Competencias ciudadanas Máx 154 11,21 0,93 Máx Nal 124 11,56 1,39 GrupRef 19146 10,43 1,06 154 10,51 0,92 Comunicación escrita Máx 98 10,61 0,88 Máx Nal 197 11,24 1,03 GrupRef 19079 10,27 1,02 154 11,52 0,89 Lectura critica Máx 154 11,52 0,89 Máx Nal 124 12 1,41 GrupRef 19146 10,6 1,02 154 10,47 0,96 Razonamiento cuantitativo Máx 154 10,47 0,96 Máx Nal 124 11,3 1,43 GrupRef 19146 9,91 1,05 Puntajes Promedios 11,2 1 11,2 1 11,5 6 10,6 1 10,5 1 11,2 4 11,5 2 11,5 2 12 10,4 7 10,4 7 11,3 Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 45,9% 26,4% 20,9% 54,1% 40,5% 33,1% 12,2% 8,1% 4,5% 16,9% 23,0% 16,2% 25,0% 28,4% 18,9% 12,2% 12,2% 6,8% 2,6% 7,1% Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Informe Saber PRO 2015 FACULTAD DE ENFERMERÍA

PROGRAMAS EN MODALIDAD PRESENCIAL ENFERMERÍA Enfermería Oficina Asesora de Planeación Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 66 10,2 0,89 Competencias ciudadanas Máx 56 10,36 0,85 Máx Nal 104 11,01 0,92 GrupRef 4105 9,96 0,91 66 9,85 1 Comunicación escrita Máx 56 10,08 0,98 Máx Nal 39 10,88 0,87 GrupRef 4092 9,94 0,96 66 10,5 0,69 Lectura critica Máx 32 10,9 0,65 Máx Nal 20 11,4 0,71 GrupRef 4105 10,28 0,88 66 9,95 0,77 Razonamiento cuantitativo Máx 56 10,16 0,85 Máx Nal 104 11,2 0,88 GrupRef 4105 9,86 0,94 Puntajes Promedios 10,3 6 10,2 11,0 1 10,0 8 9,85 10,8 8 10,9 10,5 11,4 10,1 6 9,95 11,2 Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 25,8% 28,8% 21,2% 10,6% 13,6% 18,2% 16,7% 18,2% 12,1% 34,8% 28,8% 24,2% 18,2% 22,7% 25,8% 21,2% 22,7% 13,6% 9,1% 13,6% Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD DISTANCIA ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA SALUD Administración y afines Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 532 9,47 0,75 Competencias ciudadanas Máx 81 10,79 0,76 Máx Nal 1 11,4 0 GrupRef 44817 9,99 0,92 529 9,47 0,87 Comunicación escrita Máx 21 10,75 0,69 Máx Nal 1 11,4 0 GrupRef 44635 9,91 0,97 532 9,73 0,73 Lectura critica Máx 81 11,22 0,75 Máx Nal 1 12,6 0 GrupRef 44817 10,27 0,9 532 9,27 0,75 Razonamiento cuantitativo Máx 81 11,22 0,85 Máx Nal 120 12,11 1 GrupRef 44817 9,97 1,01 Puntajes Promedios 10,7 9 11,4 10,7 5 11,4 11,2 2 12,6 11,2 2 12,1 1 9,47 9,47 9,73 9,27 Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 4,5% 7,2% 2,8% 1,9% 8,6% 9,4% 9,8% 14,0% 16,7% 13,0% 20,9% 17,0% 23,5% 28,8% 25,0% 24,8% 41,4% 37,1% 41,9% 51,9% Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Oficina Asesora de Planeación FACULTAD DE INGENIERÍA

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD PRESENCIAL INGENIERÍA CIVIL Ingeniería y afines Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 60 10,68 0,83 Competencias ciudadanas Máx 45 11,24 1,14 Máx Nal 47 11,53 0,72 GrupRef 44066 10,24 1 60 10,02 1,1 Comunicación escrita Máx 52 10,54 1 Máx Nal 1 11,3 0 GrupRef 43935 9,98 0,98 60 11,1 1,06 Lectura critica Máx 45 11,63 1,22 Máx Nal 45 12,19 1,59 GrupRef 44066 10,6 0,99 60 11,58 0,92 Razonamiento cuantitativo Máx 52 12,14 1,12 Máx Nal 2 14,65 0,91 GrupRef 44066 10,83 1,22 Puntajes Promedios 11,2 4 10,6 8 11,5 3 10,5 4 10,0 2 11,3 11,6 3 11,1 12,1 9 12,1 4 11,5 8 14,6 5 Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 28,3% 28,3% 16,7% 25,0% 18,3% 31,7% 36,7% 30,0% 26,7% 25,0% 13,3% 5,0% 25,0% 16,7% 11,7% 15,0% 10,0% Q5 Q4 Q3 Q2 Q1 26,7% 8,3% 1,7%

INGENIERÍA DE ALIMENTOS Ingeniería y afines Oficina Asesora de Planeación Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 39 9,73 1,8 Competencias ciudadanas Máx 45 11,24 1,14 Máx Nal 47 11,53 0,72 GrupRef 44066 10,24 1 38 9,56 0,97 Comunicación escrita Máx 52 10,54 1 Máx Nal 1 11,3 0 GrupRef 43935 9,98 0,98 39 10,34 0,78 Lectura critica Máx 45 11,63 1,22 Máx Nal 45 12,19 1,59 GrupRef 44066 10,6 0,99 39 10,33 1,01 Razonamiento cuantitativo Máx 52 12,14 1,12 Máx Nal 2 14,65 0,91 GrupRef 44066 10,83 1,22 Puntajes Promedios 11,2 4 9,73 11,5 3 10,5 4 9,56 11,3 11,6 3 10,3 4 12,1 9 12,1 4 10,3 3 14,6 5 Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 10,3% 10,5% 5,1% 17,9% 10,5% 20,5% 18,4% 17,9% 30,8% 26,3% 25,6% 20,5% 10,3% 15,4% 10,3% 25,6% 28,2% 34,2% 23,1% 38,5% Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Informe Saber PRO 2015 INGENIERÍA DE SISTEMAS Ingeniería y afines Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 31 10,74 0,96 Competencias ciudadanas Máx 45 11,24 1,14 Máx Nal 47 11,53 0,72 GrupRef 44066 10,24 1 31 9,48 1,27 Comunicación escrita Máx 52 10,54 1 Máx Nal 1 11,3 0 GrupRef 43935 9,98 0,98 31 11,29 0,8 Lectura critica Máx 45 11,63 1,22 Máx Nal 45 12,19 1,59 GrupRef 44066 10,6 0,99 31 11,47 0,81 Razonamiento cuantitativo Máx 52 12,14 1,12 Máx Nal 2 14,65 0,91 GrupRef 44066 10,83 1,22 Puntajes Promedios 11,2 4 10,7 4 11,5 3 10,5 4 11,3 11,6 3 11,2 9 12,1 9 12,1 4 11,4 7 14,6 5 9,48 Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 48,4% 12,9% 16,1% 12,9% 9,7% 16,1% 9,7% 9,7% 22,6% 41,9% 32,3% 35,5% 35,5% 29,0% 19,4% 29,0% 12,9% 0,0% 3,2% 3,2% Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

INGENIERÍA QUÍMICA Ingeniería y afines Oficina Asesora de Planeación Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 69 10,81 0,92 Competencias ciudadanas Máx 45 11,24 1,14 Máx Nal 47 11,53 0,72 GrupRef 44066 10,24 1 69 10,46 0,87 Comunicación escrita Máx 52 10,54 1 Máx Nal 1 11,3 0 GrupRef 43935 9,98 0,98 69 11,24 0,81 Lectura critica Máx 45 11,63 1,22 Máx Nal 45 12,19 1,59 GrupRef 44066 10,6 0,99 69 11,96 0,94 Razonamiento cuantitativo Máx 52 12,14 1,12 Máx Nal 2 14,65 0,91 GrupRef 44066 10,83 1,22 Puntajes Promedios 11,2 4 10,8 1 11,5 3 10,5 4 10,4 6 11,3 11,6 3 11,2 4 12,1 9 12,1 4 11,9 6 14,6 5 Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 34,8% 33,3% 40,6% 56,5% 21,7% 30,4% 34,8% 21,7% 15,9% 23,2% 8,7% 13,0% 18,8% 10,1% 13,0% 5,8% 4,3% 5,8% 5,8% 1,4% Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD DISTANCIA INGENIERÍA DE SISTEMAS Ingeniería y afines Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 142 9,62 0,7 Competencias ciudadanas Máx 45 11,24 1,14 Máx Nal 47 11,53 0,72 GrupRef 44066 10,24 1 142 9,6 0,94 Comunicación escrita Máx 52 10,54 1 Máx Nal 1 11,3 0 GrupRef 43935 9,98 0,98 142 9,89 0,77 Lectura critica Máx 45 11,63 1,22 Máx Nal 45 12,19 1,59 GrupRef 44066 10,6 0,99 142 9,71 0,82 Razonamiento cuantitativo Máx 52 12,14 1,12 Máx Nal 2 14,65 0,91 GrupRef 44066 10,83 1,22 Puntajes Promedios 11,2 4 11,5 3 10,5 4 11,3 11,6 3 12,1 9 12,1 4 14,6 5 9,62 9,6 9,89 9,71 Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 3,5% 4,9% 15,5% 35,9% 40,1% 9,9% 10,6% 20,4% 26,8% 32,4% 2,8% 4,2% 0,7% 11,3% 9,9% 10,6% 19,0% 19,7% 66,2% 55,6% Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Oficina Asesora de Planeación FACULTAD DE MEDICINA

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD PRESENCIAL MEDICINA Medicina Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 94 11,1 1,01 Competencias ciudadanas Máx 94 11,1 1,01 Máx Nal 232 11,57 0,96 GrupRef 6032 10,63 1,06 94 10,3 0,87 Comunicación escrita Máx 23 10,43 0,84 Máx Nal 42 11,01 0,78 GrupRef 6011 10,27 1 94 11,55 1,04 Lectura critica Máx 94 11,55 1,04 Máx Nal 89 12,08 1,03 GrupRef 6032 11,04 1,02 94 11,33 1,14 Razonamiento cuantitativo Máx 94 11,33 1,14 Máx Nal 232 12,19 1,1 GrupRef 6032 10,78 1,2 Puntajes Promedios 11,1 11,1 11,5 7 10,4 3 10,3 11,0 1 11,5 5 11,5 5 12,0 8 11,3 3 11,3 3 12,1 9 Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 35,1% 21,3% 14,9% 20,2% 8,5% 17,0% 22,3% 16,0% 24,5% 20,2% 33,0% 33,0% 24,5% 29,8% 21,3% 19,1% 14,9% 9,6% 6,4% 8,5% Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Oficina Asesora de Planeación FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD PRESENCIAL ODONTOLOGÍA Salud Módulos Genéricos Evaluados Puntaje Promedio Desviación Estándar 79 10,23 0,76 Competencias ciudadanas Máx 52 10,71 0,88 Máx Nal 21 11,27 0,72 GrupRef 10689 9,87 0,93 78 9,81 0,77 Comunicación escrita Máx 52 10,36 0,8 Máx Nal 29 11,12 0,84 GrupRef 10645 9,78 0,97 79 10,79 0,76 Lectura critica Máx 52 11 0,87 Máx Nal 97 11,64 0,98 GrupRef 10689 10,19 0,92 79 10,23 0,78 Razonamiento cuantitativo Máx 52 10,9 0,85 Máx Nal 97 12,02 0,88 GrupRef 10689 9,8 1 Puntajes Promedios 10,7 1 10,2 3 11,2 7 10,3 6 9,81 11,1 2 11 10,7 9 11,6 4 10,9 10,2 3 12,0 2 Nal Nal Nal Nal Competencias Ciudadanas Comunicación Escrita Lectura Critica Razonamiento Cuantitativo Desempeño por Quintiles (%) 7,7% 32,9% 30,8% 35,4% 29,1% 27,8% 13,9% 17,7% 7,6% 29,5% 16,7% 15,4% 38,0% 39,2% 11,4% 16,5% 11,4% 5,1% 5,1% 8,9% Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Oficina Asesora de Planeación MÓDULO DE INGLÉS En este apartado se muestra un análisis detallado del desempeño de las pruebas realizadas por los estudiantes de la Universidad de Cartagena en la competencia de inglés. El módulo de inglés hace parte las competencias genéricas de la prueba Saber PRO, sin embargo, de acuerdo a la importancia que tiene el bilingüismo dentro de las actividades académicas de la Universidad de Cartagena, se aborda como un capítulo en solitario y de esta manera, realizar un análisis más detallado del desempeño de los estudiantes en esta prueba. El periodo de análisis de los resultados es el año 2015 donde se realizó una jornada única de pruebas Saber PRO. El presente análisis se realizara para los programas académicos de cada una de las facultades de la Universidad. Así mismo se realiza la distinción entre los estudiantes de los programas ofertados en modalidad presencial y en modalidad distancia. El puntaje promedio de cada estudiante evaluado por el ICFES, además de ser agrupado por quintiles como en el resto de pruebas del módulo de competencias genéricas, se clasifica por los niveles establecidos por el Marco Común Europeo, con la diferencia de que el ICFES incluye los niveles A- y B+. Los niveles de clasificación establecidos por el ICFES son los siguientes: Usuario Inferior: Nivel A - : No Alcanza el Nivel A1 Usuario básico: Nivel A1: Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar. Nivel A2: Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas. Usuario Independiente Nivel B1: Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sean en situaciones de trabajo,

Informe Saber PRO 2015 de estudio o de ocio. Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes. Nivel B+: Por encima de B1 y se aproxima a B2. Nivel B2: Es capaz de entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto complejos como abstractos, incluso si son de carácter técnico siempre que estén dentro de su campo de especialización. Puede relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores. Puede producir textos claros y detallados sobre temas diversos así como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas. En la tabla 1 se muestra el comportamiento histórico del desempeño de los estudiantes en la prueba de inglés para los año 2012, 2013 y 2014. En promedio, el 11,26% de los estudiantes de la Universidad se encuentran entre los niveles B1 y B+ por año. Otro aspecto que cabe destacar es la diferencia entre el nivel obtenido por los estudiantes de los programas presenciales y los estudiantes de programas a distancia; en todos los años de estudio, el porcentaje de estudiantes en programas presenciales que obtuvieron como resultado el nivel más alto de inglés, superó al porcentaje de los estudiantes en programas a distancia. Tabla 4. Porcentaje de estudiantes clasificados por nivel de inglés, 2012-2014 2012 2013 2014 Nivel Total Total Total Presencial Distancia Presencial Distancia Presencial Distancia UDC UDC UDC A- 14,20% 44,92% 26,16% 19,41% 44,29% 28,11% 15,50% 40,06% 27,09% A1 28,94% 43,57% 34,64% 26,80% 39,16% 31,12% 32,24% 47,69% 39,58% A2 17,86% 7,10% 13,67% 21,10% 11,42% 17,72% 19,64% 8,50% 14,36% B1 26,29% 3,30% 17,34% 22,67% 4,55% 16,33% 20,28% 3,03% 12,12% B+ 12,71% 1,10% 8,19% 10,02% 0,58% 6,72% 12,34% 0,72% 6,84% Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% Fuente: ICFES Cálculos Propios De acuerdo a los resultados presentados anteriormente, se presenta la tabla 2 que muestra el porcentaje de estudiantes de los diferentes programas académicos clasificados por niveles en la prueba de inglés para el año 2014.

Oficina Asesora de Planeación Tabla 5. Porcentaje de estudiantes por programas clasificados por nivel de inglés, 2014 Programa Evaluados A- A1 A2 B1 B+ Administración agropecuaria 2 0,00% 100,00% 0,00% 0,00% 0,00% Administración de empresas 144 15,28% 34,03% 20,14% 19,44% 11,11% Administración de empresas - distancia 214 36,92% 47,66% 8,88% 6,07% 0,47% Administración de servicios de salud 590 42,37% 49,32% 6,78% 1,02% 0,51% Administración financiera 233 36,91% 48,93% 11,16% 3,00% 0,00% Administración industrial 80 10,00% 15,00% 21,25% 31,25% 22,50% Administración pública 84 50,00% 39,29% 8,33% 1,19% 1,19% Administración turística y hotelera 72 31,94% 40,28% 16,67% 6,94% 4,17% Biología 3 33,33% 0,00% 0,00% 66,67% 0,00% Comunicación social 62 4,84% 40,32% 19,35% 25,81% 9,68% Contaduría publica 154 12,99% 42,86% 21,43% 17,53% 5,19% Derecho 153 6,54% 24,18% 19,61% 32,68% 16,99% Economía 49 8,16% 42,86% 18,37% 22,45% 8,16% Enfermería 81 27,16% 53,09% 12,35% 4,94% 2,47% Filosofía 45 28,89% 31,11% 15,56% 15,56% 8,89% Historia 41 34,15% 43,90% 4,88% 12,20% 4,88% Ingeniería civil 100 12,00% 24,00% 26,00% 19,00% 19,00% Ingeniería de alimentos 67 25,37% 34,33% 22,39% 16,42% 1,49% Ingeniería de sistemas 44 4,55% 13,64% 9,09% 29,55% 43,18% Ingeniería de sistemas - distancia 195 38,97% 47,69% 7,18% 5,13% 1,03% Ingeniería química 86 3,49% 18,60% 29,07% 22,09% 26,74% Lingüística y literatura 53 16,98% 32,08% 20,75% 18,87% 11,32% Matemáticas 26 42,31% 26,92% 11,54% 7,69% 11,54% Medicina 114 10,53% 17,54% 15,79% 32,46% 23,68% Odontología 71 21,13% 30,99% 19,72% 23,94% 4,23% Química 33 30,30% 42,42% 24,24% 3,03% 0,00% Química farmacéutica 56 23,21% 33,93% 21,43% 14,29% 7,14% Trabajo social 86 22,09% 53,49% 22,09% 2,33% 0,00% Total 2938 27,09% 39,58% 14,36% 12,12% 6,84% Fuente: ICFES Cálculos Propios De acuerdo a la información anterior, los programas que tuvieron mayor porcentaje de estudiantes ubicados en los niveles más altos (B1 y B+) fueron: ingeniería de sistemas (72,73%), biología (66,67%), medicina (56,14%), administración industrial (53,75%), derecho (49,67%) e ingeniería química (48,84%). Para facilitar la interpretación de los resultados por parte de los lectores, se presenta a continuación un instructivo utilizando como ejemplo el programa de administración agropecuaria de la facultad de ciencias económicas

Informe Saber PRO 2015 ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 14 9,64 0,46 Grupo de ref 3253 10,13 1,17 Máx 83 9,82 0,68 9,64 10,13 Ciencias agropecuarias Universitario 9,82 Grupo de ref Máx 7% 29% 36% 19% 16% 21% 18% 29% 26% Grupo de referencia al que pertenece el programa El promedio del programa de ciencias agropecuarias en el módulo de inglés fue de 9,64. El promedio del grupo de referencia al que pertenece el programa de ciencias agropecuarias fue de 10,13 en el módulo de inglés. La institución educativa con mejor promedio en la región caribe (9,82) dentro del grupo de referencia de ciencias agropecuarias presentó 83 estudiantes para hacer la prueba. El 36% de los estudiantes del programa de administración agropecuaria de la Universidad de Cartagena, se clasificaron en el quintil 2 de la prueba de inglés. El 19% de los estudiantes del grupo de referencia de ciencias agropecuarias, se clasificaron en el quintil 5. Grupo de refrencia Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 21% 100% 57% 21% 2014 2015 A- A1 A2 B1 B+ Para el año 2014, el 100% de los estudiantes del programa de administración agropecuaria de la Universidad de Cartagena, ocuparon el nivel A1, en la prueba de inglés. Para el año 2015, el 21% de los estudiantes del programa de administración agropecuaria de la Universidad de Cartagena, se ubicaron en el nivel A2, en la prueba de inglés.

Oficina Asesora de Planeación FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD PRESENCIAL ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Administración y afines Universitario Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 10,62 10,25 13 148 10,62 1,26 Grupo de ref 44817 10,25 1,32 Máx 113 13 1,16 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 28% 32% 14% 10% 16% 19% 18% 21% 17% 25% Grupo de referencia 11% 14% 19% 20% 20% 28% 34% 26% 15% 11% 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Administración y afines Universitario Oficina Asesora de Planeación Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 11,13 10,25 13 81 11,13 1,44 Grupo de ref 44817 10,25 1,32 Máx 113 13 1,16 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 47% 22% 17% 7% 6% 19% 18% 21% 17% 25% Grupo de referencia 23% 22% 31% 31% 21% 22% 15% 22% 10% 2% 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Informe Saber PRO 2015 CONTADURÍA PÚBLICA Contaduría y afines Universitario Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 146 10,28 1 10,28 9,87 10,98 Grupo de ref 19407 9,87 0,88 Máx 22 10,98 0,89 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 37% 20% 12% 18% 5% 6% 16% 12% 28% 21% 27% 23% 20% 43% 40% 16% 11% 20% Grupo de refrencia 13% 11% 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Oficina Asesora de Planeación ECONOMÍA Economía y afines Universitario Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 10,74 11,28 12,95 51 10,74 1,25 Grupo de ref 2766 11,28 1,72 Máx 35 12,95 1,3 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 6% 22% 20% 8% 22% 18% 24% 20% 18% 29% 22% 20% 17% 43% 14% 27% 27% 24% 8% 12% Grupo de refrencia 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD DISTANCIA ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA Ciencias agropecuarias Universitario Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 14 9,64 0,46 9,64 10,13 9,82 Grupo de ref 3253 10,13 1,17 Máx 83 9,82 0,68 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 7% 29% 19% 16% 21% 36% 21% 18% 100% 57% 29% 26% 21% Grupo de refrencia 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Administración y afines Universitario Oficina Asesora de Planeación Puntajes Promedio 13 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 9,56 10,25 322 9,56 1,11 Grupo de ref 44817 10,25 1,32 Máx 113 13 1,16 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 3% 9% 19% 1% 6% 4% 9% 12% 21% 18% 21% 21% 48% 48% 46% 17% 25% 37% 34% Grupo de refrencia 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Informe Saber PRO 2015 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Administración y afines Universitario Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 9,62 10,25 13 285 9,62 0,99 Grupo de ref 44817 10,25 1,32 Máx 113 13 1,16 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 3% 11% 19% 3% 1% 3% 11% 15% 21% 18% 24% 21% 49% 51% 17% 41% 25% 37% 30% Grupo de refrencia Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 2014 2015 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Administración y afines Universitario Oficina Asesora de Planeación Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 9,51 10,25 13 13 9,51 1,03 Grupo de ref 44817 10,25 1,32 Máx 113 13 1,16 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 3% 5% 24% 22% 19% 18% 21% 1% 1% 1% 2% 8% 11% 39% 51% 17% 46% 25% 50% 36% Grupo de refrencia 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Series1 Series2 Series3 Series4 Series5 Fuente: ICFES Cálculos Propios

Informe Saber PRO 2015 ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA Administración y afines Universitario Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 36 10,32 1,09 Grupo de ref 44817 10,25 1,32 Máx 113 13 1,16 10,32 10,25 13 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 22% 19% 18% 19% 21% 22% 4% 7% 17% 40% 11% 14% 28% 17% 17% 33% 19% 25% 32% 14% Grupo de refrencia Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 2014 2015 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Oficina Asesora de Planeación FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD PRESENCIAL BIOLOGÍA Ciencias naturales y exactas Universitario Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 10,57 11,13 13,12 27 10,57 1,08 Grupo de ref 2750 11,13 1,65 Máx 5 13,12 1,81 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 4% 22% 18% 7% 22% 21% 67% 30% 18% 30% 22% 22% 21% 33% 30% 22% 11% Grupo de refrencia 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Oficina Asesora de Planeación MATEMÁTICAS Ciencias naturales y exactas Universitario Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 10,07 11,13 13,12 14 10,07 0,58 Grupo de ref 2750 11,13 1,65 Máx 5 13,12 1,81 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 7% 21% 18% 21% 12% 8% 12% 14% 36% 36% 18% 27% 36% 22% 21% Grupo de refrencia 43% 42% 7% 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Informe Saber PRO 2015 QUÍMICA Ciencias naturales y exactas Universitario Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 10,51 11,13 13,12 25 10,51 1,16 Grupo de ref 2750 11,13 1,65 Máx 5 13,12 1,81 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 8% 8% 16% 18% 21% 3% 24% 12% 12% 28% 18% 42% 52% 22% 48% 16% 21% 30% Grupo de refrencia 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Oficina Asesora de Planeación FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD PRESENCIAL QUÍMICA FARMACÉUTICA Salud Universitario Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 52 10,35 1,12 10,35 9,99 10,38 Grupo de ref 10689 9,99 1,1 Máx 79 10,38 1,15 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 29% 17% 18% 17% 16% 7% 8% 14% 21% 21% 17% 17% 29% 34% 44% 27% 10% 20% 23% 10% Grupo de refrencia 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Oficina Asesora de Planeación FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD PRESENCIAL FILOSOFÍA Humanidades Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 22 10,22 1,67 10,22 11,52 10,69 Grupo de ref 1582 11,52 1,94 Máx 44 10,69 1,41 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 9% 9% 14% 16% 23% 9% 9% 9% 16% 14% 16% 19% 31% 32% 68% 19% 23% 29% 36% Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Grupo de refrencia 2014 2015 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Oficina Asesora de Planeación HISTORIA Humanidades Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 11,52 10,69 37 10,14 1,19 10,14 Grupo de ref 1582 11,52 1,94 Máx 44 10,69 1,41 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 11% 11% 14% 16% 23% 5% 12% 5% 11% 11% 8% 19% 44% 46% 65% 19% 23% 34% 24% Grupo de refrencia 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Informe Saber PRO 2015 LINGÜÍSTICA Y LITERATURA Humanidades Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 11,52 44 10,69 1,41 Grupo de ref 1582 11,52 1,94 10,69 10,69 Máx 44 10,69 1,41 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 5% 14% 16% 11% 18% 14% 23% 19% 25% 32% 19% 21% 16% 19% 36% 23% Grupo de refrencia Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 32% 32% 17% 9% 2014 2015 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Oficina Asesora de Planeación FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD PRESENCIAL TRABAJO SOCIAL Ciencias sociales Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 9,63 10,41 12,52 72 9,63 1,37 Grupo de ref 5770 10,41 1,69 Máx 99 12,52 1,96 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 3% 19% 20% 2% 3% 3% 22% 19% 15% 20% 26% 19% 53% 47% 16% 36% 25% 22% 28% Grupo de refrencia 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Oficina Asesora de Planeación COMUNICACIÓN SOCIAL Comunicación, periodismo y publicidad Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 63 10,89 1,43 10,89 10,79 11,69 Grupo de ref 7196 10,79 1,56 Máx 99 11,69 1,43 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 21% 19% 19% 19% 10% 26% 21% 22% 19% 19% 24% 16% 17% 26% Grupo de refrencia Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 19% 22% 40% 24% 5% 11% 2014 2015 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Informe Saber PRO 2015 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Oficina Asesora de Planeación PROGRAMAS EN MODALIDAD PRESENCIAL DERECHO Derecho Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 11,03 12,07 154 11,03 1,49 10,19 Grupo de ref 19146 10,19 1,46 Máx 99 12,07 1,7 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 43% 24% 12% 12% 9% 19% 17% 20% 17% 27% Grupo de refrencia 17% 24% 33% 27% 20% 18% 24% 26% 7% 5% 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Informe Saber PRO 2015 FACULTAD DE ENFERMERÍA

Oficina Asesora de Planeación PROGRAMAS EN MODALIDAD PRESENCIAL ENFERMERÍA Enfermería Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 66 9,92 0,62 Grupo de ref 4105 9,96 0,9 9,92 9,96 10,59 Máx 35 10,59 1,4 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 18% 20% 18% 16% 2% 5% 11% 12% 26% 11% 17% 53% 26% 20% 47% 27% 27% 27% 17% Grupo de refrencia 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD DISTANCIA ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD Administración y afines Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 9,52 10,25 13 532 9,52 0,99 Grupo de ref 44817 10,25 1,32 Máx 113 13 1,16 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 2% 8% 20% 24% 19% 18% 21% 1% 1% 7% 3% 9% 49% 54% 17% 46% 25% 42% 33% Grupo de refrencia 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Oficina Asesora de Planeación FACULTAD DE INGENIERÍA

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD PRESENCIAL INGENIERÍA CIVIL Ingeniería Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 11,04 10,67 13,02 60 11,04 1,49 Grupo de ref 44066 10,67 1,45 Máx 23 13,02 1,79 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 30% 19% 19% 25% 18% 23% 15% 13% 18% 22% 19% 22% Grupo de refrencia 19% 23% 26% 23% 24% 23% 12% 5% 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Oficina Asesora de Planeación INGENIERÍA DE ALIMENTOS Ingeniería Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 9,98 10,67 13,02 39 9,98 2 Grupo de ref 44066 10,67 1,45 Máx 23 13,02 1,79 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 13% 10% 19% 1% 16% 10% 13% 18% 18% 22% 18% 18% 22% 19% 34% 38% 41% 22% 25% 21% Grupo de refrencia 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Informe Saber PRO 2015 INGENIERÍA DE SISTEMAS Ingeniería Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 11,77 10,67 13,02 31 11,77 1,49 Grupo de ref 44066 10,67 1,45 Máx 23 13,02 1,79 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 48% 19% 18% 43% 45% 26% 10% 10% 6% 22% 19% 22% Grupo de refrencia 30% 29% 9% 10% 14% 13% 5% 3% 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Oficina Asesora de Planeación INGENIERÍA QUÍMICA Ingeniería Puntajes Promedio 11,69 10,67 13,02 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 69 11,69 1,68 Grupo de ref 44066 10,67 1,45 Máx 23 13,02 1,79 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 43% 19% 18% 27% 41% 22% 23% 13% 22% 19% 29% 26% 13% 12% 9% 22% Grupo de refrencia 19% 17% 3% 3% 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD DISTANCIA INGENIERÍA DE SISTEMAS Ingeniería Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 9,64 10,67 13,02 142 9,64 1,01 Grupo de ref 44066 10,67 1,45 Máx 23 13,02 1,79 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 1% 4% 16% 30% 19% 18% 22% 1% 1% 5% 4% 7% 16% 48% 57% 49% 19% 22% 39% 22% Grupo de refrencia Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 2014 2015 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Oficina Asesora de Planeación FACULTAD DE MEDICINA

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD PRESENCIAL MEDICINA Medicina Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 94 11,6 1,63 Grupo de ref 6032 11,16 1,65 11,6 11,16 12,15 Máx 151 12,15 1,49 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 27% 19% 24% 40% 21% 30% 32% 20% 24% 16% 11% 17% 18% 22% 16% 18% 11% 14% 15% 6% Grupo de refrencia 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Oficina Asesora de Planeación FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

Informe Saber PRO 2015 PROGRAMAS EN MODALIDAD PRESENCIAL ODONTOLOGÍA Salud Puntajes Promedio 2015 Evaluados Promedio Desv. Est. 10,38 10,38 79 10,38 1,15 9,99 Grupo de ref 10689 9.99 1,1 Máx 79 10,38 1,15 Grupo de ref Máx Desempeño Por Quintiles Y Niveles 32% 18% 17% 4% 8% 24% 22% 22% 16% 20% 24% 14% 18% 29% 31% 32% 15% 20% 21% 15% Grupo de refrencia 2014 2015 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 A- A1 A2 B1 B+ Fuente: ICFES Cálculos Propios

Oficina Asesora de Planeación

Informe Saber PRO 2015 PRUEBAS ESPECÍFICAS El Decreto 1781 de 2003 reglamenta y define por primera vez los exámenes de Estado de calidad de la educación superior -ECAES- actualmente Saber PRO; estas se consideran como pruebas académicas de carácter oficial y obligatorio. Algunos módulos de evaluación se realizan por competencias genéricas las cuales son necesarias para el adecuado desempeño profesional, independientemente del programa cursado. En esta sección se muestran los resultados de las pruebas específicas realizadas por los estudiantes de la Universidad de Cartagena en el año 2015, cabe resaltar que el ICFES no ha publicado de manera regular los resultados de dichas pruebas, es por ello, que no hay un histórico para la Institución. Esta prueba fue realizada por 2480 estudiantes de 19 programas académicos de la Institución de los cuales 12 son programas de modalidad presencial y 7 de modalidad distancia. El ICFES no ha terminado de registrar la información de los programas restantes, los cuales se incluirán una vez se haya reportado la información. La tabla 1 presentada a continuación, muestra los programas junto a las pruebas específicas evaluadas: TABLA 6. PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA EVALUADOS EN LA PRUEBA SABER PRO 2015. Grupo de referencia Programa académico Prueba especifica Administración y afines Administración de empresas Gestión financiera Administración y afines Administración de empresas distancia Gestión financiera Administración y afines Administración de servicios de salud Gestión financiera Administración y afines Administración financiera Gestión financiera Administración y afines Administración industrial Gestión financiera Administración y afines Administración publica Gestión financiera Administración y afines Administración turística y hotelera Gestión financiera Ciencias agropecuarias Administración agropecuaria Producción pecuaria Contaduría y afines Contaduría publica Gestión financiera Derecho Derecho Investigación jurídica Enfermería Enfermería Atención en salud Ingeniería Ingeniería civil Formulación de proyectos de ingeniería Diseño de obras de infraestructura Ingeniería Ingeniería de alimentos Formulación de proyectos de ingeniería Ingeniería Ingeniería de sistemas Formulación de proyectos de ingeniería Ingeniería ingeniería de sistemas dist Formulación de proyectos de ingeniería Ingeniería Medicina ingeniería química Medicina Diseño de procesos industriales Formulación de proyectos de ingeniería Atención en salud Fundamentación en diagnóstico y tratamiento médicos Salud Odontología Atención en salud Salud Química farmacéutica Atención en salud Fuente: Resultados pruebas saber Pro 2015

Oficina Asesora de Planeación De acuerdo a los resultados que se presentaran en este apartado, se observará que el 57% de los programas evaluados presentaron puntajes promedios superiores a los de su grupo de referencia en sus pruebas específicas. Así mismo, se destacan los programas de Administración industrial, Derecho, e Ingeniería Química, que reportaron los máximos puntajes de la Región, a nivel institucional; el ultimo obtuvo el máximo puntaje en uno de los dos módulos evaluados. Así mismo se destacan los programas de administración de empresas, administración industrial, contaduría pública, derecho, ingeniería química, odontología y química farmacéutica. Estos programas se destacan ya que, al menos, el 50% de sus estudiantes se ubicaron en los quintiles IV y V de sus pruebas específicas. El análisis realizado para cada programa se compone de 3 elementos: el primero hace referencia a un cuadro donde se muestra el número de estudiantes, los promedios, y la desviación estándar del programa evaluado de la institución, del programa con mayor promedio a nivel caribe, a nivel nacional y el grupo de referencia. Como se segundo elemento se muestra de manera gráfica los puntajes promedios de la tabla mencionada anteriormente. Como tercer y último elemento, se muestra la distribución por quintiles de los estudiantes de la institución, comparada con la distribución por quintiles del grupo de referencia al que pertenece el programa evaluado. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Administración y afines Gestión financiera N Estudiantes Promedio Desviación UDC 148 10,06 1 Máximo 81 10,7 1,01 Máximo Nacional 120 11,96 1,03 Grupo de Referencia 44749 9,82 0,95 1 Puntaje promedio y desempeño por quintiles 10,7 10,06 11,96 26% 22% 12% 18% 20% 15% 3 22% 25% 18% 22% UDC Nal Gestion Financiera UDC Grup Ref Q5 Q4 Q3 Q2 Q1 2

Informe Saber PRO 2015 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Administración y afines Gestión financiera N Estudiantes Promedio Desviación UDC 148 10,06 1 Máximo 81 10,7 1,01 Máximo Nacional 120 11,96 1,03 Grupo de Referencia 44749 9,82 0,95 Puntaje promedio y desempeño por quintiles 10,7 10,06 11,96 26% 22% 12% 22% 18% 20% 15% 25% UDC Nal Gestion Financiera 18% 22% UDC Grup Ref Q5 Q4 Q3 Q2 Q1 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DISTANCIA Administración y afines Gestión financiera N Estudiantes Promedio Desviación UDC 322 9,35 0,86 Máximo 81 10,7 1,01 Máximo Nacional 120 11,96 1,03 Grupo de Referencia 44749 9,82 0,95 Puntaje promedio y desempeño por quintiles 10,7 11,96 4% 12% 15% 33% 18% 20% 15% 9,35 25% UDC Nal Gestion Financiera 35% UDC 22% Grup Ref Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Administración y afines Gestión financiera N Estudiantes Promedio Desviación UDC 284 9,66 0,83 Máximo 81 10,7 1,01 Máximo Nacional 120 11,96 1,03 Grupo de Referencia 44749 9,82 0,95 Puntaje promedio y desempeño por quintiles Oficina Asesora de Planeación 13% 18% 10,7 11,96 18% 11% 20% 15% 9,66 33% 25% 26% 22% UDC Nal Gestion Financiera UDC Grup Ref Q5 Q4 Q3 Q2 Q1 ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Administración y afines Gestión financiera N Estudiantes Promedio Desviación UDC 81 10,7 1,01 Máximo 81 10,7 1,01 Máximo Nacional 120 11,96 1,03 Grupo de Referencia 44749 9,82 0,95 Comparativa por puntaje y por quintiles 11,96 18% 10,7 10,7 54% 22% 20% 15% 25% UDC Nal Gestion Financiera 10% 6% 7% UDC 22% Grup Ref Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Informe Saber PRO 2015 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Administración y afines Gestión financiera N Estudiantes Promedio Desviación UDC 132 9,3 0,73 Máximo 81 10,7 1,01 Máximo Nacional 120 11,96 1,03 Grupo de Referencia 44749 9,82 0,95 Comparativa por puntaje y por quintiles 10,7 11,96 5% 10% 10% 36% 18% 20% 15% 9,3 UDC Nal Gestion Financiera 39% UDC 25% 22% Grup Ref Q5 Q4 Q3 ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Administración y afines Gestión financiera N Estudiantes Promedio Desviación UDC 36 9,3 0,65 Máximo 81 10,7 1,01 Máximo Nacional 120 11,96 1,03 Grupo de Referencia 44749 9,82 0,95 Comparativa por puntaje y por quintiles 11,96 0% 17% 17% 18% 20% 10,7 36% 15% 9,3 25% 31% 22% UDC Nal Gestion Financiera UDC Grup Ref Q5 Q4 Q3 Q2 Q1.

Oficina Asesora de Planeación ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA Administración y afines Producción pecuaria N Estudiantes Promedio Desviación UDC 14 8,96 0,65 Máximo 77 10,31 0,85 Máximo Nacional 30 11,57 1,14 Grupo de Referencia 1797 9,99 0,99 Comparativa por puntaje y por quintiles 0% 0% 11,57 7% 36% 18% 16% 10,31 19% 8,96 57% 26% 20% UDC Nal Gestion Financiera UDC Grup Ref Q5 Q4 Q3 Q2 Q1 CONTADURÍA PÚBLICA Contaduría Gestión financiera N Estudiantes Promedio Desviación UDC 146 10,79 0,96 Máximo 221 10,9 1,04 Máximo Nacional 1 12,36 0 Grupo de Referencia 19378 10,37 1,03 Comparativa por puntaje y por quintiles 12,36 33% 18% 19% 10,9 10,79 25% 19% 16% 12% 13% 20% 24% UDC Nal Gestion Financiera UDC Grup Ref Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Informe Saber PRO 2015 DERECHO Derecho Investigación jurídica N Estudiantes Promedio Desviación UDC 154 10,73 0,88 Máximo 154 10,73 0,88 Máximo Nacional 124 11,11 0,85 Grupo de Referencia 19090 10 1,01 Comparativa por puntaje y por quintiles 11,11 10,73 10,73 UDC Nal Gestion Financiera 42% 29% 12% 10% 6% UDC 17% 21% 17% 20% 24% Grup Ref Q5 Q4 Q3 Q2 Q1 ENFERMERÍA Salud Atención en salud N Estudiantes Promedio Desviación UDC 66 10,48 0,85 Máximo 32 10,91 0,76 Máximo Nacional 36 11,42 0,58 Grupo de Referencia 4086 10,31 0,98 Comparativa por puntaje y por quintiles 14% 14% 11,42 10,91 10,48 UDC Nal Atencion en Salud 24% 22% 30% 14% 23% 19% 18% 23% UDC Grup Ref Q5 Q4 Q3

Oficina Asesora de Planeación ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD Administración y afines Gestión financiera N Estudiantes Promedio Desviación UDC 532 9,22 0,77 Máximo 81 10,7 1,01 Máximo Nacional 120 11,96 1,03 Grupo de Referencia 44749 9,82 0,95 Comparativa por puntaje y por quintiles 3% 10,7 11,96 9% 13% 30% 18% 20% 15% 9,22 45% 25% 22% UDC Nal Gestion Financiera UDC Grup Ref Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Informe Saber PRO 2015 INGENIERÍA CIVIL Ingeniería Diseño de Obras de Infraestructura N Estudiantes Promedio Desviación UDC 60 10,06 0,81 Máximo 69 10,71 0,87 Máximo Nacional 187 11,2 0,98 Grupo de Referencia 5073 9,99 1 Formulación de Proyectos de Ingeniería N Estudiantes Promedio Desviación UDC 60 10,32 0,83 Máximo 5 11,36 0,72 Máximo Nacional 2 13,45 0,76 Grupo de Referencia 44009 9,99 1 Comparativa por puntaje y por quintiles 13% 15% 23% 20% 10,71 11,2 28% 24% 10,06 17% 16% 18% 25% UDC Nal Diseño de Obras de Infraestructura UDC Grup Ref Diseño de Obras de Infraestructura Q5 Q4 Q3 Q2 Q1 13,45 11,36 10,32 UDC Nal Formulacion de Proyectos de Ingenieria 27% 19% 17% 30% 18% 8% UDC 14% 24% 22% 21% Grup Ref Formulacion de Proyectos de Ingenieria Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

INGENIERÍA DE ALIMENTOS Ingeniería Formulación de Proyectos de Ingeniería N Estudiantes Promedio Desviación UDC 39 9,58 0,87 Máximo 5 11,36 0,72 Máximo Nacional 2 13,45 0,76 Grupo de Referencia 44009 9,99 1 Comparativa por puntaje y por quintiles Oficina Asesora de Planeación 13,45 8% 8% 21% 14% 22% 11,36 33% 23% 9,58 19% 31% 23% UDC Nal Formulacion de Proyectos de Ingenieria UDC Grup Ref Q5 Q4 Q3 Q2 Q1 INGENIERÍA DE SISTEMAS Ingeniería Formulación de Proyectos de Ingeniería N Estudiantes Promedio Desviación UDC 31 10,05 1,11 Máximo 5 11,36 0,72 Máximo Nacional 2 13,45 0,76 Grupo de Referencia 44009 9,99 1 Comparativa por puntaje y por quintiles 11,36 13,45 26% 10% 16% 14% 22% 23% 10,05 29% 19% 19% 23% UDC Nal Formulacion de Proyectos de Ingenieria UDC Grup Ref Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Informe Saber PRO 2015 INGENIERÍA QUÍMICA Ingeniería Diseño de procesos Industriales N Estudiantes Promedio Desviación UDC 69 10,44 0,78 Máximo 69 10,44 0,78 Máximo Nacional 173 11,02 0,83 Grupo de Referencia 1499 10 0,99 Formulación de Proyectos de Ingeniería N Estudiantes Promedio Desviación UDC 69 10,21 0,9 Máximo 5 11,36 0,72 Máximo Nacional 2 13,45 0,76 Grupo de Referencia 44009 9,99 1 Comparativa por puntaje y por quintiles 30% 20% 20% 10,44 10,44 11,02 28% 19% 16% 23% UDC Nal Diseño de Procesos Industriales 16% 7% UDC 22% Grup Ref Diseño de procesos Industriales Q5 Q4 Q3 Q2 Q1 13,45 11,36 10,21 UDC Nal Formulacion de Proyectos de Ingenieria 20% 19% 26% 19% 26% 9% UDC 14% 24% 22% 21% Grup Ref Formulacion de Proyectos de Ingenieria Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Oficina Asesora de Planeación INGENIERÍA DE SISTEMAS DISTANCIA Ingeniería Formulación de Proyectos de Ingeniería N Estudiantes Promedio Desviación UDC 142 9,16 1,1 Máximo 5 11,36 0,72 Máximo Nacional 2 13,45 0,76 Grupo de Referencia 44009 9,99 1 Comparativa por puntaje y por quintiles 11,36 13,45 1% 2% 17% 34% 14% 22% 23% 9,16 46% 19% 23% UDC Nal Formulacion de Proyectos de Ingenieria UDC Grup Ref Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Informe Saber PRO 2015 MEDICINA Medicina Fundamentación en diagnóstico y tratamiento médicos N Estudiantes Promedio Desviación UDC 94 10,09 0,82 Máximo 65 10,32 0,74 Máximo Nacional 45 11,1 0,57 Grupo de Referencia 6029 9,99 1 Atención en salud N Estudiantes Promedio Desviación UDC 94 10,24 0,9 Máximo 23 10,37 0,91 Máximo Nacional 232 10,94 0,71 Grupo de Referencia 6029 9,99 1 Comparativa por puntaje y por quintiles 18% 20% 18% 18% 11,1 24% 19% 10,32 10,09 27% 22% 13% 21% UDC Nal Fundamentacion en diagnostico y tratamiento medicos UDC Grup Ref Fundamentacion en diagnostico y tratamiento medicos Q5 Q4 Q3 Q2 Q1 18% 15% 19% 17% 10,94 27% 21% 10,37 10,24 21% 25% 15% 22% UDC Nal Atencion en salud UDC Grup Ref Atencion en salud Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

QUÍMICA FARMACÉUTICA Salud Atención en salud N Estudiantes Promedio Desviación UDC 51 10,38 0,7 Máximo 52 10,68 0,76 Máximo Nacional 1 11,47 0 Grupo de Referencia 10676 9,87 0,97 Comparativa por puntaje y por quintiles Oficina Asesora de Planeación 11,47 35% 19% 20% 10,68 10,38 UDC Nal Atención en salud 33% 8% 20% 4% UDC 15% 20% 25% Grup Ref Q5 Q4 Q3 Q2 Q1 ODONTOLOGÍA Salud Atención en salud N Estudiantes Promedio Desviación UDC 79 10,24 0,82 Máximo 52 10,68 0,76 Máximo Nacional 1 11,47 0 Grupo de Referencia 10676 9,87 0,97 Comparativa por puntaje y por quintiles 22% 19% 10,68 10,24 11,47 34% 20% 15% 19% 20% UDC Nal Atención en salud 16% 9% UDC 25% Grup Ref Q5 Q4 Q3 Q2 Q1

Informe Saber PRO 2015