UNIVERSIDAD DEL VALLE COMITÉ INTERNO DE ASIGNACION Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE

Documentos relacionados
Fecha: Miércoles 15 de junio de 2016 Lugar: Salón de reuniones de la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica Hora: 2:30 6:30 p.

UNIVERSIDAD DEL VALLE COMITÉ INTERNO DE ASIGNACION Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE ACTA

UNIVERSIDAD DEL VALLE COMITÉ INTERNO DE ASIGNACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE ACTA 13-14

Fecha: Miércoles 13 de abril de 2016 Lugar: Salón de reuniones de la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica Hora: 2:00 6:30 p.

UNIVERSIDAD DEL VALLE COMITÉ INTERNO DE ASIGNACION Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE ACTA

Fecha: Miércoles 8 de febrero de 2017 Lugar: Salón de reuniones de la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica Hora: 2:30 6:00 p.

Fecha: Miércoles 11 de mayo de 2016 Lugar: Salón de reuniones de la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica Hora: 2:30 6:30 p.

Fecha: Miércoles 24 de febrero 2016 Lugar: Salón de reuniones de la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica Hora: 2:30 5:30 p.

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

Fecha: Miércoles 19 de octubre de 2016 Lugar: Salón de reuniones de la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica Hora: 2:00 5:30 p.

JOSÉ JOAQUÍN BAYONA ESGUERRA Representante Profesoral al Consejo Académico

Fecha: Miércoles 3 de mayo de 2017 Lugar: Salón de reuniones de la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica Hora: 2:30 6:00 p.

Fecha: Miércoles 29 de enero de 2014 Lugar: Salón de reuniones de la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica Hora: 2:30 6:00 p.

COMITÉ INTERNO DE ASIGNACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE CIARP. ACTA No. 7 de 2014

UNIVERSIDAD DEL VALLE COMITÉ INTERNO DE ASIGNACION Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE ACTA 14-12

Ascenso en el Escalafón Docente

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias

UNIVERSIDAD DEL VALLE COMITÉ INTERNO DE ASIGNACION Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE ACTA

NODO CARIBE SECRETARÍA TÉCNICA. ASAMBLEA GENERAL ACTA No

81,9(56,'$'',675,7$/)5$1&,6&2-26('(&$/'$6

Fecha: Miércoles 21 de junio de 2017 Lugar: Salón de reuniones de la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica Hora: 2:30 6:00 p.

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR RESOLUCION No. 083 Noviembre 15 de 2002

Gestión de la Formación Gestión de las Facultades y Programas Académicos Reconocimiento por Productividad Intelectual a Docentes

Acta de Reunión No: 16

UNIVERSIDAD DEL VALLE COMITÉ INTERNO DE ASIGNACION Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE ACTA 13-12

Fecha: Agosto 15 de 2007 Lugar: Salón de Reunión de la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica Hora: 2:30 p.m

Acta de Reunión No: 8

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

REUNIÓN COMITÉ CURRICULAR LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA. ACTA N

COMITÉ EDITORIAL REUNIÓN ORDINARIA

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

COMITÉ INTERNO DE ASIGNACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE CIARP. ACTA No. 01 de 2012

CONSIDERACIONES Y PROCEDIMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE OBRAS DE PRODUCCIÓN INTELECTUAL

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR RESOLUCION No. 089 Noviembre 27 de 2002

Universidad de San Buenaventura Medellín Federación Internacional de Universidades Católicas. Agenda de trabajo - 2 y 3 de marzo de 2018

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PROCESO INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN ACADÉMICA

Cuando una publicación, obra o actividad productiva tiene más de un autor se procede así:

UNIVERSIDAD DEL VALLE COMITÉ INTERNO DE ASIGNACION Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE ACTA

ACTA No.005 (Marzo 25 de 2008) DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCION No 002 Febrero 9 del 2001

No asistió: JOSÉ JOAQUÍN BAYONA ESGUERRA Representante Profesoral al Consejo Académico

CAROLINA ISAZA DE LOURIDO, Vicerrectora de Investigaciones (Se encuentra en vacaciones) RAMIRO ARBELAEZ, Facultad de Artes Integradas

Fecha: Miércoles 22 de febrero de 2017 Lugar: Salón de reuniones de la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica Hora: 2:00 6:00 p.

COMITÉ PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN CODI. ACTA 540. Representante del Consejo Académico. Director de Gestión Tecnológica.

Convocatoria 767 de 2016 Convocatoria Doctorados Nacionales Jóvenes 2016

Evaluación de Obras de Producción Intelectual de Profesores de Planta Año 2007

PROCEDIMIENTO DE CICLO DE VIDA DE DOCENTES 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

Acta de Reunión No: Proceso: Vicerrectoria de Investigaciones Innovación y Extensión. Tema: Reunión del Comité Central de Investigaciones

FACULTAD DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS CONSEJO CURRICULAR ACTA No. 001

PROCEDIMIENTO PARA REQUISITO DE GRADO PRODUCTO OBTENIDO EN TALLERES O LABORATORIOS DEL ITM

INSTRUCTIVO EVALUACIÓN DOCENTE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

VERSIÓN: 2 CODIGO: PAGINA: 1 de 7. PROCESO: Selección de personal. Contenido

UNIVERSIDAD DEL VALLE COMITÉ INTERNO DE ASIGNACION Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE ACTA

Acta de Reunión No: 14

Revista de Economía & Administración, Vol. 10 No. 2. Julio - Diciembre de 2013

Gestión de Proyectos de Investigación.

Mónica María Valle Flórez Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid ; (4) ext 489;

COMITÉ INTERNO DE ASIGNACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE CIARP. ACTA No. 17 de 2014

UNIVERSIDAD DE CARABOBO VICERRECTORADO ACADÉMICO BAREMO DEL BONO DE RENDIMIENTO ACADÉMICO

Gestión de Proyectos de Investigación

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN CUALITATIVA DE DOCENTES

NODO COSTA CARIBE. Secretaría Técnica ACTA DE REUNIÓN SECRETARÍA TÉCNICA NODO CARIBE FEBRERO 7 DE 2014

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECIÒN SOCIAL REUNIÓN EXTRAORDINARIA COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN ACTA No.

Reglamento del Profesorado Ingreso

Acta de Reunión No: 13

ACUERDO No. DE 2014 EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA,

Acuerdo Nº. 038 de 2002, del Consejo Superior, por el cual se expide el Estatuto del Profesor Universitario de la UPN.

ACTA REUNION SECRETARÍA TECNICA NODO CARIBE

Acta de Reunión No: 4

Inicia con la solicitud del vicerrector académico y termina con la actualización de las hojas de vida de los docentes evaluados.

COMITÉ INTERNO DE ASIGNACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE CIARP. ACTA No. 06 de 2015

CONVOCATORIA PÚBLICA 2015 ARTE Y CULTURA PARA LA VIDA

Yolanda Lucía López Alfonso Helí Marín

Fecha: Miércoles 28 de febrero de 2018 Lugar: Salón de reuniones de la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica Hora: 2:00 6:00 p.

CONSEJO DIRECTIVO ACTA 07. Salón de Consejos, Rectoría de la Institución.

ACTA No. 010 REUNION EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE PERSONAL DOCENTE ASISTENTES

Fecha: Miércoles 27 de septiembre de 2017 Lugar: Salón de reuniones de la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica Hora: 2:30 6:00 p.

4º ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS CULTURALES UNIVERSITARIAS DIRECTORIO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

Fecha: Miércoles 18 de abril de 2018 Lugar: Salón de reuniones de la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica Hora: 2:00 6:00 p.

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

PRO001GDU APROBACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE SALARIAL Y POR BONIFICACIÓN. Fecha de emisión: 26 de Marzo de 2008 Versión 3.1

UNIVERSIDAD DE CALDAS COMITÉ CENTRAL DE ELECCIONES 7 DE ABRIL DE 2014

MANUAL MODULO ADMINISTRATIVO CAMBIO DE PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN Y BENEFICIOS P&B

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADOS

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCIÓN No. 002 Enero 28 de 2005

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL. REUNION EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO ACTA No. 023

Administración de Empresas es la carrera con mayor número de evaluados en las saber Pro 2016

Comunicación Oficial 455

CONSEJO DE NÚCLEO A G E N D A Nº 19 CONVOCATORIA A LA SESIÓN ORDINARIA DELCONSEJO DE NÚCLEO. FECHA: 10 de mayo de LUGAR: Sala de Reuniones.

MACROPROCESO: DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO. PROCESO: AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Versión: 01 PROCEDIMIENTO: CREACIÓN DE PROYECTOS CURRÍCULARES

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESORAL COD. GD-P-09. Decanos y Directores de las Unidades Académicas

ACTA DE ACUERDOS. Asimismo, solicitó el informe de la Comisión Local de Vigilancia y Seguridad

INSTRUCTIVO PARA SOLICITUD DE INCLUSION PRESUPUESTAL

Tít. Abreviado Congreso nac. int. linguist. lit. semiot. Tunja, Número 01 Octubre/ 2013 ISSN

ACTA No. 011 REUNION EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE PERSONAL DOCENTE ASISTENTES

GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO PARA LAS PUBLICACIONES DE LIBROS

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

Transcripción:

UNIVERSIDAD DEL VALLE COMITÉ INTERNO DE ASIGNACION Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE ACTA 19-10 Fecha: Miércoles 24 de noviembre de 2010 Lugar: Salón de reuniones de la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica Hora: 2:30 6:00 p.m ASISTENTES: HÉCTOR CADAVID RAMÍREZ Presidente CARLOS ORTIZ, Representante de los Decanos MARÍA CECILIA OSORIO, Facultad de Salud ARGEMIRO COLLAZOS, Facultad de Ingeniería ARGEMIRO ARBOLEDA, Facultad de Humanidades MARTHA PAEZ, Facultad de Ciencias RAMIRO ARBELAEZ, Facultad de Artes Integradas ENRIQUE LARA, Instituto de Educación y Pedagogía FERNANDO URREA GIRALDO, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas JULIO CESAR MILLÁN, Facultad de Ciencias de la Administración DIEGO FERNANDO GUERRERO LÓPEZ, Instituto de Psicología (E) ANTONIO ECHEVERRY PÉREZ, Representante Profesoral Se excusó: CAROLINA ISAZA DE LOURIDO Vicerrectora de Investigaciones ORDEN DEL DIA 1. Lectura y aprobación del acta 19 del 24 de noviembre de 2010 2. Informes del Vicerrector Académico 3. Observaciones a los reportes de Docencia Destacada correspondientes al periodo enero-junio de 2010. 4. Varios 5. Libros para aval del CIARP 6. Estudio de casos

Desarrollo del orden del día 1. Lectura y aprobación del acta 18 de 10 de noviembre de 2010 Se aprueba el acta. 2. Informes del Vicerrector Académico 2.1 El Vicerrector Académico informa que en la sesión del SUE, realizada el 8 de febrero de 2010, se eligió al Dr. Ruthber Antonio Escorcia Caballero, Rector de la Universidad de Magdalena, como nuevo representante de los Rectores ante el SUE. Con el ánimo de obtener respuesta oportuna a las consultas que las Universidades realizan al Grupo de Seguimiento, se acordó enviar al Dr. Escorcia copia de las mismas para que él gestione ante esta instancia, las respectivas respuestas. Con esta nueva designación se aspira a que las Universidades vuelvan a insistir en el tema de modificación o sustitución del Decreto 1279, para lo cual se está recopilando por un lado todos los acuerdos del Grupo de Seguimiento y las observaciones y consultas que en el último año se hayan realizado. 2.2 El Vicerrector Académico informa que recibió comunicación del profesor Rafael Rios, del Instituto de Educación y Pedagogía en la cual invita al Vicerrector Académico a un debate sobre el tema: Profesores ocasionales y nombrados de Universidades Públicas en Colombia. Al respecto, el Vicerrector expresa que le ha solicitado al Dr. Jorge Enrique Arias, Director de la Oficina Jurídica, preparar una respuesta, e igualmente se envió este caso como consulta a la Dra. Carolina Torres Jiménez, Subdirectora de Inspección y Vigilancia y Coordinadora del Grupo de Seguimiento. Sobre el caso del profesor Ríos, el profesor Antonio Echeverry informa que el profesor Rios ha comunicado a CORPUV sobre la no consideración en el CIARP de su experiencia calificada, aportada por él para su inclusión en el escalafón docente. El Vicerrector Académico expresa que si hay una solicitud del profesor, ésta debe ser tramitada, como corresponde, a través del Comité de Credenciales de Facultad o Instituto. 3. Revisión de los reportes de Docencia Destacada correspondiente al periodo enero-junio de 2010. El Vicerrector Académico entrega un informe sobre el reconocimiento de Docencia Destacada correspondiente al periodo enero-junio de 2010, el cual se incorpora a esta acta como anexo. Informa que en la mayoría de Facultades los profesores que solicitaron docencia destacada presentaron evaluación de todos los cursos y que de acuerdo con el memorando VRAC-CIARP-90-2010 del 13 de Octubre de 2010, remitido previamente, se requiere el reporte por parte de las unidades académicas de los casos 2

donde se presentaron cursos sin evaluar y solicitudes de docencia destacada con el reporte de un solo curso, toda vez que el procedimiento de evaluación de los cursos es responsabilidad directamente de esa instancia. Sobre este punto, el profesor Echeverry expresa que es función de la Vicerrectoría Académica solicitar las respectivas justificaciones y no detener la docencia destacada mientras se hace este proceso. El Vicerrector Académico expresa que es su responsabilidad informar al CIARP sobre las observaciones que se encuentran en los procesos, toda vez que son los Comités de Credenciales que en la etapa final del proceso reportan al CIARP. Se anexa al acta el consolidado de los reportes de Docencia Destacada. 4. Varios 4.1 El profesor Argemiro Collazos informa sobre la dificultad que se presenta para la evaluación de productividad académica para los profesores adscritos al Régimen de la Resolución 115. Específicamente, comenta sobre la negativa reiterada del profesor Héctor Augusto Rodríguez Orejuela a aceptar las solicitudes que se le ha hecho, justificando su incumplimiento con su falta de tiempo. Sobre este punto, el CIARP expresa que se le debe informar al profesor Rodríguez Orejuela sobre su responsabilidad establecida en el Artículo 6, literal f) del Estatuto Profesoral. 4.2 El profesor Argemiro Collazos consulta el caso del profesor Daniel Gómez, quien escribió el proyecto Desarrollo tecnológico de los laboratorios remotos de ingeniería sísmica y dinámica estructural, avalado por Colciencias, y del cual se derivan los siguientes productos: 1) Módulo de estabilidad para laboratorio remoto de estructuras y 2) Desarrollo tecnológico, sistema laser para la caracterización dinámica en medición de estructuras civiles. Dado que dicho proyecto ya tiene el aval de Colciencias, se consulta si este puede sustituir la evaluación por pares de Colciencias, tal como lo establece el Decreto 1279. El CIARP expresa que aunque el proyecto de investigación ya está reconocido, no hay certeza que los dos productos derivados del mismo hayan sido evaluados, pues los conceptos de los evaluadores de Colciencias se demoran hasta un año y medio y hacen referencia a si en los productos resultantes de un proyecto hay un prototipo desarrollado. En esa medida, el CIARP no puede asignar un puntaje de manera automática en la clasificación de Desarrollo Tecnológico. 4.3 La profesora María Cecilia Osorio expresa que en el Comité de Credenciales de la Facultad de Salud se informó que se está realizando una discusión sobre el factor de impacto para las revistas indexadas y homologadas, con lo que cambiaría la clasificación de las revistas para muchas áreas del conocimiento. Igualmente, la 3

profesora manifiesta su preocupación porque a la fecha no se ha publicado el listado de revistas homologadas correspondientes al año 2009. Sobre este punto, se informó que a nivel del Comité Editorial se ha nombrado, con la participación de todos los Directores de revistas de la Universidad, al profesor Julián Herrera, de la Facultad de Salud, para que esté al tanto de todo el proceso en la indexación y homologación de revistas en Colciencias. Se acordó también que el profesor Herrera, participe en el Comité Editorial de la Universidad con voz pero sin voto. Igualmente, el profesor Echeverry informa que hoy se está realizando una reunión en Colciencias en la que participará el profesor Herrera, y se espera tener información de primera mano sobre este tema. Sobre este punto, el Vicerrector Académico expresa que el Comité Central de Investigaciones trató este tema apenas la semana pasada y que no hay un documento formal que esté circulando entre la comunidad para discusión. Por lo tanto, es un tema nuevo para todos y éste ha sido uno de los motivos por los que se optó por la designación del Dr. Julián Herrera. Finalmente, El Vicerrector Académico expresa que informará sobre este tema para la siguiente sesión y se propondrá este punto para discusión en la agenda de ASCUN o en la instancia que corresponda. 5. Libros para aval del CIARP 5.1 El Comité de Credenciales de la Facultad de Humanidades presenta los siguientes libros para aval del CIARP. A continuación se relacionan cuatro productos académicas presentados por la profesora María Mercedes Ortíz Rodríguez de la Escuela de Estudios Literarios (Docente de la Convocatoria 2010) - Libro: Zona Libre Bonsai Traducción: todos los capítulos ISBN: 958-04-4390-4 Fecha: 1998 Editorial: Grupo Editorial Norma. - Libro: Visita a los Indígenas Kagaba de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colcultura Instituto Colombiano de Antropología. Parte I y II. Traducción: Obra completa. ISBN: 958-612-080-5. Fecha: 1993. Editorial: Edit. Universidad Nacional. - Libro: Dos años entre los indios, Viajes por el Noreste Brasileño 1903-1905 Theodor Koch- Grûnberg Vol. 2. Traducción: Obra completa ISBN: 958-17-0142-7 Fecha: 1995 Editorial: Edit. Universidad Nacional. - Artículo en Revista: Universitas, Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Bogotá. Artículo: Caminando Selva. 4

Sobre estas publicaciones el profesor Argemiro Arboleda, expresa que la profesora ha informado por escrito que no le ha sido posible conseguir los originales de las publicaciones, pues esta traducción se hizo por encargo de la Universidad Nacional quien hizo todas las gestiones para conseguir los manuscritos pero que estos no quedaron en la Universidad. El CIARP no da el aval para las publicaciones de traducción, toda vez que no se cumple con el requisito de presentar los originales de las publicaciones. - Libro: El monstruo en el hueco, Crónicas de México D.F y Medellín. Colección Artes y Humanidades, Programa Editorial Universidad del Valle, septiembre de 2009. ISBN: 978-958- 670-750-3. Autor: Alfonso Rubio Hernández Sobre esta publicación el profesor Arboleda expresa que el CIARP, en una sesión anterior, sugirió solicitar el concepto de un especialista en la Escuela de Estudios Literarios para así determinar su clasificación. Atendiendo esta solicitud, se envió la publicación al Director de la Escuela de Estudios Literarios, quien además de clasificar la publicación, dio un concepto evaluativo. Según el concepto solicitado, la publicación corresponde a una obra artística en la clasificación de cónica. En esa medida el CIARP da el aval para que dicha publicación se envíe a evaluación por pares de Colciencias. - Libro: El jaguar en la literatura Kogi. Colección la Tejedora, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle, septiembre de 2010. ISBN: 978-958-670-806-7. Autor: Fabio Gómez Cardona R/ El CIARP revisa la publicación y luego de verificar que cumple con todos los requisitos establecidos en el Decreto 1279 para considerar una publicación como libro en cualquiera de sus clasificaciones, concede el aval para que se envié a evaluar por pares de Colciencias - Libro de Investigación: Diálogo de Saberes. Construcción de una Cultura de Ciencia y Tecnología en Bogotá. Programa Ondas Bogotá 2006. Secretaría de Educación Alcaldía Mayor de Bogotá, Colciencias, Fundación FES y Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, 2007. ISBN: 978-958-8316-48-2, 6 autores. Profesora Zayda Liz Patiño Gómez. Nota: En el acta 15 de Octubre 6 de 2010, se solicitó anexar información referente a la editorial. Respecto a la solicitud que hiciera el CIARP en su sesión del 06 de octubre, la profesora Zayda Patiño presenta una certificación de la Sra. María Cristina Pines, Jefe de sección de proyectos de la Universidad Pedagógica Nacional, en la cual consta que la profesora participó en calidad de coordinadora del Programa Ondas Bogotá 2006 en la elaboración del libro Diálogo de Saberes. Construcción de una Cultura de Ciencia y Tecnología en Bogotá., en el marco del proyecto de investigación, el cual fue publicado por el Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Nacional. 5

R/ Al respecto el CIARP considera que lo que se requiere es una comunicación del Comité Editorial de la Universidad Pedagógica Nacional que certifique el proceso editorial de la publicación. No es satisfactoria la certificación presentada, en esa medida este caso sigue pendiente. - Libro La Región y sus orígenes. Momentos de la Historia Económica y Política del Caribe Colombiano. Gustavo Bell Lemus (Compilador). Colección Mangalria. Corporación Parque Cultural del Caribe, impresión: Editorial Nomos, 2007. ISBN: 978-958-98185-0-3. Autor: Hugues Rafael Sánchez Mejía. Nota: Este libro fue avalado por el CIARP en la sesión del 06 de octubre de 2010. Sobre este caso el profesor Argemiro Arboleda comenta que en el año 2008, el CIARP no dio el aval a este libro, cuando fue presentado por otro profesor de la misma Facultad, ya que al solicitar al Comité Editorial el concepto sobre el reconocido prestigio de la editorial, este Comité, en respuesta suscrita por la Dra. Carolina Isaza de Lourido, conceptuó que la Editorial Nomus actuaba como impresor y no como editor y que la obra publicada por la Corporación Parque Cultural del Caribe, a pesar de ser una Institución de reconocido prestigio, su razón de ser no es la de una editorial. Por lo tanto, no dio el respectivo aval, para efectos de evaluación por pares de Colciencias y posterior asignación de puntos en el escalafón docente. Al respecto, el CIARP expresa que con esta nueva información que presenta el profesor Arboleda, se corregirá la decisión del CIARP en su sesión del 06 de octubre, en la que se avaló la publicación: La Región y sus orígenes. Momentos de la Historia Económica y Política del Caribe Colombiano. 5.2 El Comité de Credenciales de la Facultad de Ciencias presenta nuevamente para aval el libro: "Introducción al estudio taxonómico de Anopheles de Colombia" el cual fue presentado en la sesión del 10 de noviembre, cuando el CIARP solicitó verificar si para la primera edición de dicha publicación ya se había asignado puntos para los respetivos autores. Al respecto, la profesora Martha Páez informa que esta publicación si es una segunda edición y que los autores del libro no solicitaron puntos por la primera edición. 5.3 El Comité de Credenciales del Instituto de Educación y Pedagogía presenta el concepto del tercer evaluador que el CIARP en su sesión del 08 de septiembre solicitó para la publicación Historia y epistemología en los conceptos básicos de la termodinámica, presentada por el profesor Alfonso Claret Zambrano, con el fin de definir la clasificación de dicha publicación. El evaluador clasifica el libro como libro de texto y escribe una nota que dice: Se anuncia como texto pero contiene resultados de una investigación. 6

Con este concepto el CIARP define el libro: Historia y epistemología en los conceptos básicos de la termodinámica, como libro de texto y en esa medida se mantiene los puntos asignados. 6. Estudio de casos 6.1 Casos retirado Profesor Jhon Alexander Giraldo, del Departamento de Filosofía. El caso es retirado porque la información no es completa. 1. Informa Compromisos Iniciar con un Verbo Para la próxima sesión el tema sobre el nuevos parámetros de indexación y homologación de revistas Responsable Vicerrector Académico Elaboró Nombre: Luz Angela Urrea Ledesma - Secretaria CIARP Firma: Aprobó Nombre: Héctor Cadavid Vicerrector Académico Presidente CIARP Firma: Se da por terminada la sesión a las 6:00 p.m. HÉCTOR CADAVID RAMÍREZ Vicerrector Académico 7