Conste por el presente documento, la Cuarta Adenda al Convenio de Asignación por Desempeño (CAD) que celebran:

Documentos relacionados
Conste por el presente documento, la Segunda Adenda al Convenio de Asignación por Desempeño (CAD) que celebran:

GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS

GOBIERNO REGIONAL DE PASCO

FONDO DE ESTIMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES - FED ACTA DE ESTABLECIMIENTO DE COMPROMISOS DE GESTIÓN DEL NIVEL 01

Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) Lima, Octubre de 2014

GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN

Convenios de Asignación por Desempeño-FED

GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN

Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED)

FED. Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales. Compromisos de Gestión vinculados a la prestación de servicios de Salud

Programa de Apoyo a la Política de Aseguramiento Universal en salud en el Perú Componente Apoyo Presupuestal (3 Años)

COMPROMISOS DE GESTION DEL NIVEL 2 GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

RENDICIÓN DE CUENTAS Y SEGUIMIENTO DE LOS RECURSOS TRANSFERIDOS EN EL MARCO DEL FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES 2017

COMPROMISOS DE GESTIÓN DEL NIVEL 1 SECTOR SALUD - EDUCACIÓN GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

Ariela Luna Florez Viceministra de Políticas y Evaluación Social Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED)

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS

REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS. Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público

Convenios de Asignación por Desempeño-FED Período Junio a Agosto 2017 Compromisos de Gestión Salud

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA

Mediante la Única Disposición Complementaria Transitoria de la Ley N 30374, Ley

Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED)

COMPROMISO DE GESTION DEL NIVEL 0 GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA

«Mejora de la calidad del gasto público» La experiencia del Presupuesto por Resultados en Perú

ACUERDO DE CONCEJO No. 015 EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL MARIANO MELGAR

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD MOQUEGUA

ENTRE EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO, Y

GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD MOQUEGUA

REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS. Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE SALUD MOQUEGUA

Compromisos de Desempeño: Resultados 2015 y Perspectivas PIURA

CUARTA ADENDA AL CONVENIO DE GESTIÓN SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN Y EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD PARA PAGO CAPITADO

SII-14: IMPLEMENTACIÓN REGIONAL DE HERRAMIENTAS PARA EL SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE GESTIÓN Y METAS DE COBERTURA AGOSTO 2016

Compromisos de Gestión Nivel 2

Fichas técnicas de Compromisos de gestión

Convenio de Apoyo Presupuestal al Programa Articulado Nutricional EUROPAN

Avances en la implementación de los Programas Presupuestales orientados a mejorar la Salud Materno Infantil

FICHA TÉCNICA Lima, 2014

I INFORME DE VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE APOYO PRESUPUESTARIO AL PROGRAMA DE ACCESO DE LA POBLACIÓN A IDENTIDAD NIVEL 0

Viceministerio de Transportes

REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Convenio de Asignación por Desempeño - CAD FED 2do año Monitoreo del avance de las metas de cobertura DIRESA CUSCO, MARZO 2016

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Unión Nacional frente a la Crisis Externa"

OFICIO N J / f EF/50. 06

ECONOMIA Y FINANZAS NORMAS LEGALES

Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED)

Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego

1.1 Con fecha 15 de enero de 1998, se suscribió el Contrato entre la Sociedad Concesionaria y el Concedente.

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 SECTOR 40: DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República

FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA

ECONOMIA Y FINANZAS NORMAS LEGALES. aprobado por Decreto Supremo Nº MINCETUR y sus modificatorias;

PROPORCIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS

1.1 Con fecha 20 de enero de 2014, se suscribió el Contrato entre el MINEM y el Operador del Proyecto

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PNSR

CONVENIO DE TRASPASO DE RECURSOS ENTRE EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Y EL GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN

DECRETO SUPREMO N EF

Padrón Nominal de Niños y Niñas menores de 06 años Homologado y Actualizado. Propuesta trabajada por MINSA - RENIEC - MEF

1.1 Con fecha 26 de abril de 2001, se suscribió el Contrato entre la Sociedad Concesionaria y el Concedente.

ARTICULACIÓN: PROCESO CLAVE PARA EL DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

BONO DE INCENTIVO AL DESEMPEÑO ESCOLAR BONO ESCUELA AYUDA MEMORIA

Señor Notario: PRIMERA ANTECEDENTES

II INFORME DE VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE APOYO PRESUPUESTARIO AL PROGRAMA DE ACCESO DE LA POBLACIÓN A LA IDENTIDAD NIVEL 0

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad"

Ponencia: Mecanismos de incentivos para el cierre de brechas en la garantía de los derechos de la niñez y adolescencia en el Perú

DECRETO SUPREMO Nº EF

SII-14: IMPLEMENTACIÓN REGIONAL DE HERRAMIENTAS PARA EL SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE GESTIÓN Y METAS DE COBERTURA

Resumen Ejecutivo. Convenio de Apoyo Presupuestario al Programa de Salud Materno Neonatal BELGA

CONVENIO MARCO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y EL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN

1. Reportes de distribución y ejecución presupuestal 2. Reportes sobre metas de cobertura. Departamento de Ica, FEBRERO 2017

1.1 Con fecha 08 de enero de 2011, se suscribió el Contrato entre la Concesionaria y el Concedente.

CONVENIO DE TRASPASO DE RECURSOS ENTRE EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Y EL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO N EF

Ministerio de Salud. Presupuesto por Resultados: Anexo 5: Articulación Territorial de los programas presupuestales Avances Salud

DECRETO SUPREMO Nº EF

CONVENIO DE TRASPASO DE RECURSOS ENTRE EL MINISTERIO DE ECONOMíA Y FINANZAS Y EL GOBIERNO REGIONAL DE APURíMAC

DIRECTIVA Nº EF/50.01

PRIMER INFORME DE VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE APOYO PRESUPUESTARIO AL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES JUNTOS

DECRETO SUPREMO N EF

I INFORME DE VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE APOYO PRESUPUESTARIO AL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL NIVEL 2

APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE

REPORTE PRELIMINAR DE RENDICION DE CUENTAS Y TRANSFERENCIAS PARA EL PROCESO ELECTORAL DE GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES 2018

DECRETO SUPREMO N EF

FORMATO DE ADENDA AL CONVENIO DE INVERSIÓN. Como guía de estilo a la Adenda del Convenio de Inversión, en adelante Adenda, se tiene:

La Pobreza en el Perú y la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social

Programa Estratégico «Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR»

DECRETO SUPREMO N EF

MÓDULO II ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS DE GESTIÓN

DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS PARA LAS INSTITUCIONES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS PÚBLICOS

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

CAPÍTULO III. Ficha Técnica

Resolución Directoral

Transcripción:

S., CUARTA ADENDA AL CONVENIO DE ASIGNACIÓN POR DESEMPEÑO (CAD) ENTRE EL MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL, EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS, Y EL GR DEL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA "7 - Conste por el presente documento, la Cuarta Adenda al Convenio de Asignación por Desempeño (CAD) que celebran: El MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL, representado por su Directora General, la Sra. Diana Elizabeth Prudencio Gamio, designada con RM N 63-24-MIDIS, con domicilio legal en Av. Paseo de la República 30, San Isidro - Lima. A G El MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS, a través de la Dirección General del Presupuesto Público, representado por su Director General, el Sr. Rodolfo Acuña Namihas, designado con Resolución Ministerial N 067-202- EF/43, con domicilio legal en Jr. Junín N 39 - Lima. El GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA representado por su Titular, el Sr. Hilarlo Porfirio Medina Vásquez, identificado con DNI N 2728308, según credencial expedida por el Jurado Nacional de Elecciones, con domicilio legal en Jr. Santa Teresa de Journet N 35 Cajamarca. CLÁUSULA PRIMERA.- ANTECEDENTES Direcció Regiona e Asesor Indica NvS.,.. Con fecha 5 mayo de 204, EL MEF, EL MIDIS y EL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA (en adelante: LAS PARTES) suscribieron el Convenio de Asignación por Desempeño (CAD) que tiene por objeto establecer los compromisos de gestión y metas de cobertura a lograr por parte de las entidades públicas del Gobierno Nacional o los Gobiernos Regionales que los suscriben, así como también las condiciones y/o mecanismos para la asignación de los recursos del Fondo de Estímulo al Desempeño (FED). Según lo estipulado en la Cláusula Décimo Segunda del CAD: de la Modificación del CAD, el CAD podrá ser modificado mediante adenda según lo evalúen las partes..2. Del mismo modo, en la cláusula sexta del CAD se establece que, a partir del segundo año, el monto máximo asignado por el cumplimiento de los compromisos de Gestión y Metas de Cobertura estará sujeto a los recursos disponibles en el FED..3. El FED cuenta con recursos disponibles para el financiamiento de sus fines, en el marco de lo dispuesto en el acápite b del artículo 4 de la Ley No 30372- Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 206 y de las normas que asignaron recursos a dicho fondo..4. Con fecha 7 de octubre de 204 se suscribió la primera adenda al CAD que tiene por objeto modificar el CAD en cuanto al dato basal y metas muitianuales del indicador de cobertura 5 establecido para el Gobierno Regional de Cajamarca. V B

= t.'..5. Con fecha 30 de marzo de 205 se suscribió la segunda adenda al CAD que tiene por objeto modificar el CAD en cuanto al dato basal y metas multianuales del indicador de cobertura 5 establecido para el Gobierno Regional de Cajamarca. -,..4,./ J.,.6. Con fecha 30 de abril de 205 se suscribió la tercera adenda al CAD que tiene por objeto modificar el CAD en cuanto a las metas de los compromisos de gestión del Nivel 2, plazos de envío de los informes de cumplimiento y, el monto máximo asignado al Gobierno Regional de Cajamarca, correspondiente al segundo año de vigencia del CAD. -- ---- Jirecci n Regional De Aseso r a Jurídica 5.«o A * CLÁUSULA SEGUNDA.- OBJETO DE LA ADENDA Por la presente Adenda, LAS PARTES acuerdan modificar el CAD a fin de establecer las metas de los compromisos de gestión del Nivel 3, plazos de envío de los informes de cumplimiento y, el monto máximo asignado al Gobierno Regional de Cajamarca, correspondiente al tercer año de vigencia del CAD. CLÁUSULA TERCERA.- DEFINICIÓN DE LAS METAS DE LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN DE NIVEL 3 Las metas de los compromisos de gestión del Nivel 3, son definidas por LAS PARTES conforme al siguiente cuadro: COMPROMISO DE GESTIÓN NIVEL 3 VINCULADOS A LOS SERVICIOS DE SALUD SIII-0 La programación y ejecución presupuestal en bienes y servicios que se muestran en el SIAF se corresponden con la programación N.D. 85 /0 de la fase requerido y la ejecución del cuadro de necesidades, verificado mediante el aplicativo SIGA-MEF. SIII-02 Programación con certificación presupuestal para la adquisición de insumos críticos para la realización del CRED, Vacunas, APN y suplementación con hierro a nivel regional. SIII-03 Disponibilidad de equipos, medicamentos e insumos críticos para la realización del CRED, Vacunas, APN y suplementación con hierro, 8 h 65% en las IPRESS ubicadas en distritos de los quintiles y 2 de pobreza departamental. SIII-04 IPRESS ubicadas en distritos de los quintiles y 2 de pobreza del departamento, con disponibilidad adecuada de micronutrientes SIII-05 El Gobierno regional planifica, programa y ejecuta presupuesto para la distribución de productos farmacéuticos y dispositivos N.D. 70% médicos a las IPRESS SIII-06 Personal asistencial que registra atenciones en las IPRESS, de los distritos de quintiles y 2 de pobreza, está adecuadamente 76 /0 80% identificado y se encuentra registrado en el módulo de control de pago de planillas (MCPP) SIII-07 IPRESS ubicadas en distritos de los quintiles y 2 de pobreza con disponibilidad de personal para la atención de niños, niñas y 70% 75% gestantes según meta física SIII-08 Disponibilidad de un padrón nominado de egresos hospitalarios a O 3 nivel regional SIII-09 IPRESS que reportan información a través de HIS MINSA 3 80 2 uem NCIO G. C) D 2',,,), Genef,./.; ): MiDIS 9.'

ZONAL SIII-0 Recién nacidos procedentes de distritos de los quintiles y 2 de pobreza departamental, están inscritos en el Sistema de registro de nacimientos en línea. 50% 60% SIII- Niños y niñas nacidos en IPRESS que cuentan con CNV en línea y ORA, inician su trámite de DNI en forma oportuna. g2% 95% SIII-2 % de registros que cuentan con datos de CCPP e IPRESS de 75% 85% El Gobierno Regional dispone atención de la niña o niño. del padrón nominal distrital con mejor registro de niñas y niños % de distritos que cumple la relación mayor o igual al 80% menores de 2 meses de edad, de niñas y niños menores de 2 centros poblados e IPRESS. meses de edad sobre el 40% 60 k promedio de niñas y niños de 2 a 4 años de edad. 5-3 Implementación regional de herramientas para el seguimiento de compromisos de gestión y metas de cobertura N.D 6 SIII-4 t FUAs digitadas en los primeros 0 días posteriores a la fecha de atención en IPRESS de distritos de los quintiles de y 2 de 27% 43% pobreza COMPROMISO DE GESTIÓN NIVEL 3 VINCULADOS A LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN N Compromisos Basal Meta 0 02 03 04 05 06 07 08 Porcentaje de Instituciones Educativas (IIEE) escolarizadas y no escolarizadas del ciclo II de la Educación Básica Regular (EBR) ubicados en los distritos de quintiles de pobreza y 2 del padrón de IIEE regional que cuentan con nómina de matrícula aprobada en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE). Porcentaje de niños y niñas de 3 a 5 años de los distritos de quintiles de pobreza y 2 registrados en la base de datos del SIAGIE cuentan con datos de Documento Nacional de Identidad (DNI) autenticados y actualizados. Programas no escolarizados de ciclo II de la EBR de los distritos de quintiles de pobreza y 2, con registro actualizado en el Padrón de Instituciones y Programas Educativos. Docentes contratados de IIEE escolarizadas públicas del ciclo II de la EBR de los distritos de quintiles de pobreza y 2, cuentan con acto resolutivo cuya vigencia es del de Marzo hasta el 3 de Diciembre. Programas no escolarizados públicos del ciclo II de la EBR de los distritos de quintiles de pobreza y 2, con registro oportuno de promotoras educativas comunales en el NeXus, con una vigencia del de Marzo al 3 de Diciembre. IIEE públicas escolarizadas y no escolarizadas del ciclo II de la EBR de los distritos de quintiles de pobreza y 2, que recibieron los cuadernos de trabajo. Ejecución presupuestal en adquisición de material fungible sustentada por órdenes de compra del SIGA. Información física de bienes patrimoniales de cada Institución Educativa y consolidada a nivel de la Unidad Ejecutora con conciliación contable. N.D. 90% N.D. 99% N.D. 90% N.D. 95% N.D. 950/O N.D. 75% 3

N Compromisos Basal Meta BU- 09 0 Programación presupuestal comprometida para el pago de propinas a promotoras de programas no escolarizados del ciclo II de Educación Básica Regular (EBR) Presupuesto para el pago de servicios básicos en IIEE de nivel inicial certificado al 00 /0 IIEE escolarizadas del ciclo II de la Educación Básica Regular (EBR) de los distritos de quintil y 2 que recibieron recursos para el mantenimiento preventivo, registran la rendición de cuenta de los gastos efectuados del mantenimiento preventivo en el sistema de registro del mantenimiento preventivo Wasichay. N.D. 00% N.D. 00%3 N.D. 80% COMPROMISO DE GESTIÓN NIVEL 3 VINCULADO A LOS SERVICIOS DE AGUA CLORADA AIII- 0 Distritos ubicados en los quintiles de pobreza y 2 del departamento, cuenta con información sobre: (i) abastecimiento de agua, (ii) estado de los sistemas de agua, y (iii) diagnóstico de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) u organización comunal encargada de la administración, operación y mantenimiento del sistema de agua al 00% de sus centros poblados. 0 24 CLÁUSULA CUARTA.- PLAZOS DE ENVÍO DE LOS INFORMES DE CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN DEL NIVEL 3 Los plazos para el envío de la información para la evaluación del cumplimiento de los compromisos del nivel 3 a la Dirección General de Políticas y Estrategias del MIDIS, se detallan en la siguiente matriz: Informe Informe de cumplimiento de compromisos de gestión del Nivel 3 Informe de subsanación del cumplimiento de compromisos de gestión del Nivel 3 Fecha 3/05/206 3/08/206 CLÁUSULA QUINTA.- MONTO ASIGNADO PARA EL TERCER AÑO DEL CAD Según lo estipulado en el acápite La. del Anexo II del CAD, los montos asignados para el segundo y tercer año serán comunicados al momento de la negociación de los siguientes Niveles de Compromisos de Gestión. El monto máximo asignado para el tercer año, en el marco del CAD, asciende a Once Millones Quinientos mil y 00/00 soles (S/ '500,000.00) para el Gobierno Regional de Cajamarca, de los cuales el 30% corresponde al tramo fijo, y el 70% restante al tramo variable, conforme a lo establecido en el acápite b) del numeral del Anexo II del CAD Disposiciones Administrativas del CAD. 4 9- z Ii O PRUDENCIO G. - Alti 3(. ouectwd General 405

CLÁUSULA SEXTA.- DE LA RATIFICACIÓN DEL CONVENIO LAS PARTES declaran que quedarán subsistentes los demás términos y acuerdos obrantes en el CAD, la segunda y la tercera Adendas, que no hayan sido objeto de modificación en la presente adenda en tanto no se opongan a ella. Estando las partes de acuerdo con todos y cada uno de los acuerdos contenidos en la presente Adenda, la suscriben en trel (03) ejemplares de un mismo tenor y un mismo efecto, en la ciudad de Lima a los L hi días del mes de MAR. de 206. L CAJAy. ---_.' _ on,rio Me(' a Vásquez G :7t,j,v)0, 7 GOBIERNO REGIONAL DE CA3AMARCA CONOMÍA Y FINANZAS DIREr CIÓN GENERAL DEL PR SUPUESTO PÚBLICO MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS Y ESRATEGIAS 5