Quieres viajar por todo el mundo este verano? Te apetece conocer Australia? Vivir entre pingüinos? Dormir como los



Documentos relacionados
ESCUELA DE VERANO 2011

Altos de Murcia C/ Brisas 7, parcela A-14 MURCIA Tel. Y Fax ociotemp@ono.com

ESCUELA DE VERANO Los Cerezos // English Urban Camp. CAMPAMENTO URBANO DE INGLÉS 3 a 10 años

PROYECTO DE LA ACTIVIDAD LA VUELTA AL MUNDO

1. Los campamentos urbanos de Ciencia Divertida 2. Objetivos 3. Organización, programación, equipo. 4. Precio 5. Contacto

SERVICIO DE COMEDOR PROGRAMA DE ACTIVIDADES

OCIO EN MOVIMIENTO. TEL:

RESUMEN OBJETIVOS Y ACTIVIDADES ESCUELA DE VERANO CEIP MARIANO AROCA 2.011

Área infantil. Teatro Actividad múltiple CURSOS DE TEATRO ARTES ESCÉNICAS LA LAVANDERIA MULTIESPACIO LA STRADA

Asociación Sociocultural, Ocio, Cultura y Desarrollo Local OCUDEL C/ Lusones, Cuenca ocudel@gmail.com Teléfono

Será a partir de esta vinculación inicial cuando el niño/a irá adquiriendo la necesaria autonomía y seguridad personal en la escuela.

2º hijo 89,27 78,56 90,31 86,15 21,54 18,95 22,84 21, 80. HORARIO DE 9:30 A 13:30 h De lunes a Viernes Dirigido a niñ@s de 0 a 3 años

SALESIAN SCHOOL SAN JUAN BOSCO PUERTOLLANO

ESCUELA DE VERANO. C/Juan XXIII, AGOST (Alicante) Tfno./fax: Web: colegiolamilagrosa.es lamilagrosaagost@planalfa.

ÍNDICE. ii. Objetivos y destinatarios. iv. Metodologías y evaluación. ii. Objetivos y destinatarios. iv. Metodologías y evaluación

CEIP MIRALBUENO y MIRALBUENO II ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD PLAY ENGLISH

1. POR QUE UN SUMMER CAMP?

ENGLISH SUMMER AROUND THE WORLD SPORTS SUMMER TECNO SUMMER SOY CIENTÍFICO TALLER DE IDIOMAS

Para más información

PRESENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN

ESCUELA DE VERANO GAUDEM 2015

Somos músicos. Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: Educación inicial

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO.

ACTIVIDADES PARA NIÑOS EN LA CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS. Propuestas que dejan volar la imaginación para aprender de forma divertida

MONITORES. CUIDADORES. ATENCIÓN EN COMEDORES. AULAS MATINALES. AULAS SOBREMESA. ANIMACIÓN FIESTAS ESCOLARES.

FALKATRUADAS S.C. Areas 55 Mourente C.P Pontevedra Tfno Ludotecas de verano Casino Mercantil e Industrial

Campamento de Verano IMAGINA, Educación y Ocio, S.L. Sevilla este (Club Epopeya)

ÍNDICE. PRESENTACIÓN DE EDUCOMEX Escuela de verano ficha técnica CALENDARIZACIÓN CRONOGRAMA DE CONTENIDOS GARANTÍAS DE EDUCOMEX.

Filosofía ESCUELA INFANTIL EQUIPO EDUCATIVO

science days sports days arts days

Todas las actividades en inglés, están impartidas por nuestro propio profesorado cualificado y especialista, siguiendo nuestra línea educativa.

CAMPAMENTOS DE VERANO 2014 COLEGIO MARIA INMACULADA

Brains Summer Camp Las Palmas de Gran Canaria / 2013

ESCUELA DE VERANO: SUMMER DRAWING MUSEO ABC 2013

Yoga para Una actividad para despertar la creatividad y la flexibilidad, y favorecer el pleno desarrollo físico- mental y emocional

LUDOTECA MUNICIPAL DE MARACENA

La importancia de la inmersión cultural para el aprendizaje de un idioma. Eny García Escalante y José Carlos Morán Dávalos

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

EDUCANDO A LA PRÓXIMA GENERACIÓN

La Blanca Summer Camps 2015

GRANJA ESCUELA TALLERES TEMÁTICOS OFICIOS, JUEGOS DE ANTAÑO, EDAD MEDIA

PROYECTO LÚDICO COL.LEGI PARROQUIAL D.JOSÉ LLUCH

PROGRAMA BILINGÜE INFANFIL DE VERANO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES CAMPAMENTO URBANO

MEJOR CON LÁCTEOS. Conocimientos generales sobre la leche como alimento. Propiedades nutricionales de los componentes de los productos lácteos.

Campamento de Verano Descubre Guadaíra

Contenido. Justificación Qué pretendemos? A quién va dirigido? Cuándo lo realizamos? Qué actividades nos planteamos?...

Verano Ecuestre. Club Hípico Fierro. La diverquincena

HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

OBJETIVOS A TU AIRE METODOLOGIA

CULTURAL CULTURAL ESCUELAS DE VERANO 2013 PROGRAMACIÓN ESCUELAS DE VERANO 2013 ALBACETE, TOLEDO Y CUENCA.

REQUISITOS Y PARTICULARIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:

Asociación Robótica para niños

APEC (Apoyo Psicológico y Educativo En Casa) CAMPAMENTO URBANO: MÉTODO PANAMA

EDUCAR es ofrecer. bienestar Primer Ciclo de Educación Infantil 2 años Centro Autorizado por la CAM (Orden 6177/2010)

ASOCIACIÓN CULTURAL ANDARINES C/ Castillones nº MONFLORITE HUESCA TLF./FAX: e.mail:

MOONTREE GESTION, S.L.

Dpto. Actividades extraescolares Curso 2014/15 REQUISITOS Y PARTICULARIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:

PROYECTO DE TRABAJO: LOS INDIOS

Proyecto Escuela musical de verano. Casino Musical de Godella. Sarahi Sancho Sambartolomé. Laura Catalán Medina

Salesianos San Miguel Arcángel Gimnasia rítmica

HOLA! INTRODUCCIÓN. Vacaciones divertidas en La Tecla Negra!

Concejalía de Deportes Ilmo. Ayuntamiento de Mora

TALLER DE TEATRO INFANTIL

TORRECAMP Campamento urbano de verano DÍAS TEMÁTICOS MEDIO AMBIENTE. Óscar. Llorente Frades Mª Pilar Gómez Arcones

1. Compromiso Froggies

Las 3 carabelas y Cristóbal Colón

curso Programa de actividades para personas menores de 18 años con síndrome de Down Con el apoyo de:

PROYECTO ESCUELA DE VERANO AMPA C.E.I.P. FLORIDA

cursos de verano SEK en españa Atlántico

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

ACTIVIDADES ESCOLARES

PROGRAMACION PARA EDUCACION INFANTIL: SEMANA DEL 22 AL 26 DE JUNIO SEMANA TEMÁTICA ANIMALANDIA

PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, CALZADA DE VALDUNCIEL SALAMANCA TELF.: /

La Tournée C/ Zorrilla, 6 y 8 Cádiz. Tlf Móvil latournee@latournee.es Página 1

SENSIBILIZACIÓN EN COLEGIOS Y DE OTROS COLECTIVOS INFANTILES

Guardianes de la naturaleza

DOSSIER EXTRACOLE S.Coop. Página 1 de 14

Queridas familias: Irene García de las Heras Directora

ESCOLA D ESTIU Un mundo por explorar. Proyecto de actividades

EL PRIMER DÍA DE ESCUELA: EL MIEDO A LA SEPARACIÓN

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO PROPIO DEL COLEGIO LAS ROSAS

Diversión, creatividad, deportes... es nuestro principal objetivo.

Tenemos el mejor plan para las vacaciones de Verano: Las Fun Weeks de Kids&Us!, campamentos urbanos en inglés.

NIÑOS SÁBADOS EN EL MUSEO. enero - abril 2016

Itinerario Formativo en Innovación Docente

PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Los criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar, así como los objetivos y programas de intervención en el tiempo extraescolar.

RefeNa. Campamentos de Navidad Inglés Alemán Castellano Euskera

ESCUELA DE VERANO FICHA TÉCNICA PLANIFICACIÓN HORARIA PROGRAMA DE ACTIVIDADES INSTALACIONES

CAMPAMENTO DE VERANO 2015

SORTU ZURE AMETSAK ASTE SANTUAN

ACTIVIDADES EXTRAPROGRAMMATI- CAS (APE)

INSPIRE: HORARIO DE TALLERES

Núcleo: AUTONOMÍA. Duración: 2 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS:

SUMMER CAMP BILINGÜE 2014

PROGRAMA DE ACTIVIDADES CAMPAMENTO URBANO

Campaña de Verano 2015

TALLERES DE VERANO. Museo de Historia y Antropología de Tenerife

DOSSIER DE TALLERES Y ACTIVIDADES

Transcripción:

Quieres viajar por todo el mundo este verano? Te apetece conocer Australia? Vivir entre pingüinos? Dormir como los nómadas l sierto? Serías capaz saltar la Muralla China? Ser un atentico samurái?... Cada semana viviremos en un país l mundo, conociendo su idioma, sus costumbres, sus personajes más famosos, símbolos y sobre todo sus juegos más divertidos. Y todo ello sin tener que movernos l cole, eso sí, bes prepararte para mancharte las manos, mojarte en la, dormir bajo las estrella y no parar DIVERTIRTE. Este curso verano va dirigido a niños/as 3 a 8 años, todas las actividas se adaptan a las distintas edas y diferentes grupos. TALLER DE INGLÉS El objetivo principal estas clases no es otro que el proporcionar al alumno un sarrollo lúdico-formativo que cada vez se hace más necesario tras su horario lectivo. MANUALIDADES Y CREATIVIDAD A lo largo la escuela verano se irán alternando diversas actividas, que aunque trabajadas manera inpendiente, contribuirán a lograr en su conjunto objetivos comunes. Este hecho posibilitará que los alumnos se familiaricen con diversos materiales, así como diversas técnicas para su manipulación, pretendiendo que alcancen el mayor conocimiento y experiencia posible sobre el tema que nos ocupa.

Entre las principales ventajas que las manualidas puen aportar a los alumnos se encuentran el potenciar las aptitus creativas, valorar el trabajo realizado por sí mismo y asumir nuestras propias capacidas para los trabajos que impliquen habilidad, así como manipulación materiales. PSICOMOTRICIDAD Esta actividad va dirigida a niños la etapa Infantil y 1º ciclo primaria ya que se basa en el aprendizaje, forma lúdica, distintas habilidas como son las capacidas perceptivo-motrices (organización perceptiva, organización y orientación espacial, estructuración espacio-temporal), las capacidas l orn propiamente motor (coordinación, equilibrio, control l propio cuerpo) o las neuromotoras (lateralidad), mediante toda una gama juegos que, ayudará indudablemente al niño a la elaboración y estructuración su esquema corporal, al sarrollo cognitivo y una personalidad armónica y equilibrada. CUENTA CUENTOS Este taller se encuentra entre los preferidos los alumnos. Su programación hace que a lo largo l mes los alumnos sean capaces valorar la lectura como algo divertido y a la vez importante para su formación. En él, el monitor centrará su trabajo siempre en torno al mundo los cuentos. No se trata sólo un taller lectura cuentos, si no que acompañada a cada lectura irán siempre trabajos coloreado fichas, intificación personajes, personificación los mismos, etc. De esta manera potenciamos la creatividad ntro un entorno lector y imaginación.

ACTIVIDADES DE BAILE Y TEATRO Incluimos la actividad baile y teatro, en ella disfrutaran la música y podrán mostrar al resto grupos la escuela sus evoluciones en el mundo l baile y el teatro a través la fiesta fin Cumelandia; para pasar un día convivencia, juegos y diversión. TALLER DE COCINA Basándonos en la dieta los distintos continentes y en la pirámi los alimentos, intentaremos inculcar hábitos alimentación sana mediante la elaboración sencilla recetas para los alumnos, educando en la importancia las frutas y verduras en nuestra alimentación. JUEGOS Y ANIMACIÓN Para los niños, el juego no es pasar el tiempo, sino que es una necesidad vital a través l cual se expresan, experimentan y scubren poco a poco su personalidad. Amás, favorece que los pequeños exploren el mundo que les roa y facilita su sarrollo social ntro l grupo. Paralelamente, fomentamos la adquisición responsabilidas, la capacidad juicio y el aprendizaje ciertas strezas.

GYMKANAS Y JUEGOS DE PISTAS Con este tipo juego se consigue que los niños/as realicen un buen trabajo en equipo consiguiendo éste como objetivo principal, pues a lo largo las pruebas ellos mismos comprueban la necesidad todos los componentes su equipo y la importancia cumplir las normas establecidas (normas l juego que se les da por escrito a cada equipo y se les explica antes comenzar a jugar). Este año según la semana temática estableceremos juegos con diferentes contenidos para no mermar la motivación los participantes, adaptándonos siempre a las edas cada grupo PRIMERA SEMANA: América Esta semana se centrará en el continente América, sus juegos más populares, costumbres, bailes... A lo largo la semana se construirán collares étnicos, mapas, y el viernes celebraremos la gran Fiesta Americana, por un día seremos auténticos americanos. Los diferentes talleres que vamos a sarrollar son los siguientes: - Creación l mapa: Con materiales reciclaje realizaremos nuestro mapa, el cual se irá completando a medida que vayamos conociendo los distintos continentes. - Taller baile: Con ayuda los monitores realizarán una coreografía. - Taller maquillaje: Caracterizaremos a cada niño con tatuajes henna. - Pre-Deportes: Esta semana realizaremos actividas relacionada con los portes característicos América (earthball, ajatatud, entre otros). - Taller cocina: Antes comenzar explicaremos las normas que ben seguir en la cocina y haremos unos ricos burritos mexicanos.

HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9:00 - Presentación y Grafía magrebí. Juego: La última Excursión al Fiesta 10:00 grupos Juego: Ajatatud letra tiene la campo América palabra 10:00 11:00 11:00 11:30 11:30 12:30 12.30 13:30 13:30 14:30 14:30 15:00 Creación mapa con materiales reciclaje Juego: Earthball Juego: Pasando por el aro Excursión al campo Tatuajes henna Vio: Nuestra fabulosa Decoramos la Collares étnicos Adivinanzas a través l Cocina: Burritos aventura. Música y baile clase con huellas animales juego. Mexicanos Comida Comida Comida Comida Comida SEGUNDA SEMANA: Oceanía / Antártida Esta semana se centrará en dos continentes Oceanía y la Antártida. A través diversas actividas los participantes se convertirán en auténticos exploradores y esquimales. Los diferentes talleres que vamos a sarrollar son los siguientes: - Taller baile: Tendrán que bailar los bailes típicos estos dos continentes, cada grupo se inventará la coreografía con ayuda los monitores. - Deportes: Esta semana realizares actividas relacionadas con los portes característicos estos continentes (sigue a la madre, ice cubes, juego la foca...) - Taller pintura: Nuestro cuerpo realizará un cambio y será un cuerpo los aborígenes. - Taller iglú: Construiremos un iglú con materiales reciclaje (botellas, vasos). - Taller cocina: Conocidas las normas, realizaremos la tortilla pingüino.

HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9:00 - Presentación y Juego: somos Música y baile Creación un Fiesta la 10:00 grupos canguros la Antártida iglú con Antártida y material Oceanía reciclaje 10:00 Música y baile Juego la Creación un Juego: 11:00 Oceanía técnica l foca iglú con Circuito punteado material reciclaje 11:00 11:30 11:30 12:30 12.30 13:30 Juego: Sigue a la madre Pintura sobre el cuerpo los aborígenes Juego la foca Juego: Somos esquimales Cocina: tortilla pingüino 13:30 14:30 14:30 15:00 Comida Comida Comida Comida Comida TERCERA SEMANA: África Esta semana se centrará en el continente África. Los diferentes talleres que vamos a sarrollar son los siguientes: - Taller baile: Todos bailaremos al ritmo africano. - Deportes: Nos centraremos en los juegos populares como por ejemplo, Iitoti, Ubuthi, Gadidi y muchos más que irán scubriendo. - Taller máscaras: Construirán y corarán sus propias máscaras para posteriormente utilizar en su coreografía. - Taller cocina: Probaremos el plato típico, la banana frita. - Mi pueblo africano: Por grupos realizaran un pueblo africano.

HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9:00 - Presentación y Juego: Ubuthi Leyenda: el Juego: Achi, Fiesta 10:00 grupos cocodrilo Kudoda África 10:00 11:00 11:00 11:30 11:30 12:30 12.30 13:30 13:30 14:30 14:30 15:00 Vio: Viaje a África Música y baile Juego: Mamba Juego: ampe Juego: Gadidi Fiesta África Juego: Mbube, Mbube Pueblo africano Máscaras africanas Máscaras africanas Cocina: Banana frita Comida Comida Comida Comida Comida CUARTA SEMANA: Europa / Asia (Fiesta los continentes) Esta semana se centrará en los continentes Europa y Asia, con la excepción la fiesta los 6 continentes. Los diferentes talleres que vamos a sarrollar son los siguientes: - El gran dragón: Realizaremos un dragón con materiales reciclaje (papel periódico, tapones, botellas...) - A que país pertenece: Realización banras a través juegos. - Nos encanta el rojo: Realizarán farolillos color rojo puesto que en China ese color trae la buena suerte. - Somos bailarines: Bailaremos con la música Europa y Asia. - : Las 4 esquinas, pancache is buring, el pescador, entre otros. - Fiesta los 6 continentes: Crearemos los 6 continentes y a través ello empezaremos la gran gymkana relacionada con dichos continentes, amás crear cada continente.

HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9:00 - Presentación y Vio: Viaje por Vio: Cometa Fiesta los 10:00 grupos Europa dragón somos indios Continentes 10:00 11:00 11:00 11:30 11:30 12:30 12.30 13:30 13:30 14:30 14:30 15:00 Música y baile Juego: guardianes ladrones y Juego: atadas Carrera rodillas Música y baile Juego: A pancache is buring Juego: lucha cuerda, el pescador Fiesta los Continentes Manualidas banras Juego: los 3 saltos y el mazazo farolillos el gran dragón Fiesta los continentes Comida Comida Comida Comida Comida COLEGIO BILINGÜE C.U.M.E. Urbanización Medina Elvira Golf Resincial 18230-ATARFE (Granada) Teléfono: 902 10 95 71-958 84 85 22 FAX: 958 84 85 07 E-mail: info@colegiocume.com Web: http://www.colegiocume.com/