Glosario y Acrónimos de la Clasificación de Factores de Provisión (FP)

Documentos relacionados
Glosario y Acrónimos de la Clasificación de Formación de Capital (HK)

Glosario y Acrónimos de la Clasificación de Ingresos de los Esquemas (FS)

Glosario y Acrónimos de la Clasificación de Proveedores de Atención a la Salud (HP)

Glosario de la Clasificación de Funciones (HC), Atención de la salud y sus categorías

Sistema de Cuentas de Salud y Cuenta Satélite de Salud

GLORARIO DE TÉRMINOS Y SIGLAS GENERALES

ÍNDICE. Contabilidad Nacional de España. SEC 95 (CNE) CUADROS

MEDICIÓN DEL PIB POR EL ENFOQUE DEL INGRESO

CUENTAS SATÉLITE DE LOS SERVICIOS DE SALUD (CSS)

REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE SALUD PUBLICA SALDOS CONTABLES PARA UNIDADES EJECUTORAS

REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE SALUD PUBLICA SALDOS CONTABLES PARA UNIDADES EJECUTORAS

CONTABILIDAD NACIONAL ANUAL DE ESPAÑA (CNE). BASE 2010

GLOSARIO DE TÉRMINOS 2016

CUENTAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Medición del ingreso Corrientes de ingresos imputados

Erogaciones sociales Julio 2016

CÓDIGO DENOMINACIÓN TOTAL

Contabilidad Nacional de España. BASE 2010

Utilidad bruta ,0 Margen bruto 65,2% 86,6%

Cuenta Satélite de Salud. Cuentas de financiación del régimen contributivo 2013 provisional. Financiación del régimen contributivo 2013 provisional

RESULTADO DE EXPLOTACIÓN ,83

SALDO FINAL SALDO FINAL NO NOMBRE DE LA CUENTA SALDO INICIAL MOVIMIENTO DEBITO MOVIMIENTO CREDITO SALDO FINAL CONTABLE

CUENTAS SATÉLITE DE LOS SERVICIOS DE SALUD (CSS)

Desarrollo de una Matriz de Contabilidad Social en Venezuela

Glosario y Acrónimos

TTITULO. Encuestas Industriales 2014

Matriz de Empleo y Economía Informal. Instituto Nacional de Estadística e Informática

5002-UNISALUD PALMIRA

CUENTA SATÉLITE DEL SECTOR SALUD DE MÉXICO, 2015

Plan de cuentas contables 2016

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO PRESUPUESTO 2016

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 ACTIVO CIRCULANTE

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL Acumulado a Diciembre En millones de pesos colombianos o de dólares americanos dic-13 dic-12 Var.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2017 ACTIVO CIRCULANTE

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA BALANCE DE COMPROBACION DE SUMAS Y SALDOS Al 31 de Diciembre del 2011 Expresado en Dólares

Utilidad bruta ,3 Margen bruto 64,0% 83,6%

SALDO INICIAL(Pesos ) MOVIMIENTO DEBITO(Pesos )

CUENTA SATÉLITE DEL SECTOR SALUD DE MÉXICO, 2012

Cuentas de Salud de Uruguay. Cifras preliminares bajo SHA 2011

DEVENGADO % RUBRO / CUENTA PRESUPUESTARIA TASAS Y DERECHOS 21, , REMUNERACIONES 18, ,

Cuentas económicas de las Administraciones Vascas

Cuentas económicas de las Administraciones Vascas

EXENCIÓN DEL IVA A LOS INGRESOS EN MONEDA EXTRANJERA PERCIBIDOS POR EMPRESAS HOTELERAS REGISTRADAS ANTE EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS.

SALDO FINAL SALDO FINAL NO NOMBRE DE LA CUENTA SALDO INICIAL MOVIMIENTO DEBITO MOVIMIENTO CREDITO SALDO FINAL CONTABLE

Utilidad operacional ,0 Margen operacional 89,3% 96,8%

IV. Cuentas de los Sectores Institucionales y Cuentas Económicas Integradas

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2010 Comparativo con el año anterior

CUENTA SATÉLITE DEL SECTOR SALUD DE MÉXICO, 2017

1002-UNISALUD SEDE BOGOTA

Costo de venta de inversiones ,4 Costo de ventas de inversiones ,5 Costo de ventas negocio inmobiliario na

CERTIFICADO 105, , , , , , , ,

REFERENCIA NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO CUENTA CONTABLE CÓDIGO CUENTA PERIODO ACTUAL PERIODO ANTERIOR

Las cuentas de las funciones sociales en el Sistema de Cuentas Nacionales. María Paz Collinao - Federico Dorin División de Estadísticas

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos cuya publicación es una condición para su aplicabilidad)

División Económica Dirección de Estadísticas Económicas

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros

BANCO CENTRAL EUROPEO

CUENTAS DE DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO

PODER LEGISLATIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO 886,977, ,704,009.

REPUBLICA DOMINICNA MERCADOS DOMINICANOS DE ABASTO AGROPECUARIO MERCADOM Año del fomento a las Exportaciones

Resumen ejecutivo. Satélite de los Servicios de Salud (CSS) Octubre Servicios de Salud (CSS)

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO

SOCIEDAD UNIDAD INTEGRAL DE SALUD MENTAL SION S.A.S. Nit NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de Diciembre de 2015

ENCUESTA SOBRE ESTRATEGIAS EMPRESARIALES. Ayuda

REPRESENTANTE LEGAL T.P T

Descripción. Valor. Total. Código. Pagina 1 de 6 17/07/ :48:32 V.4000 JULIO CESAR CAMACHO

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2009 Comparativo con el año anterior

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2016 ACTIVO CIRCULANTE

ESTADOS SEPARADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

Comentarios. Cuentas nacionales

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2015 ACTIVO CIRCULANTE

5002-UNISALUD PALMIRA

CUENTA SATÉLITE DEL SECTOR SALUD DE MÉXICO, 2014

CONTENIDO I. SECTORES INSTITUCIONALES (SCN) FUENTES DE INFORMACIÓN III. SECUENCIA DE CUENTAS ECONÓMICAS INTEGRADAS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL. Notas de Desglose:

Encuestas Industriales 2015 TTITULO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2017 ACTIVO CIRCULANTE

CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES

La presente exposición tiene como objetivo presentar el estado actual de las estadísticas en materia de Cuentas Satélite de Salud y de las Cuentas de

Cuenta Satélite de Salud: Experiencia de Chile en la medición de estadísticas económicas en Salud

BALANCE DE COMPROBACION A 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

SALDO FINAL SALDO FINAL NO NOMBRE DE LA CUENTA SALDO INICIAL MOVIMIENTO DEBITO MOVIMIENTO CREDITO SALDO FINAL CONTABLE

COMPAÑÍA MINERA AUTLÁN, S.A. DE C.V. MEJORAN MÁRGENES EN EL SEGUNDO. INFORME AL 2o TRIMESTRE DE 2006 TRIMESTRE

LISTA DE CUENTAS MUNICIPIO DE JONACATEPEC DE LEANDRO VALLE

CURSO SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES SCN93 CEMLA - INEGI

al 31 de julio de 2011

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013

FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO Banco Central del Ecuador Diciembre de 2014

MUNICIPIO DE TEMOAC MORELOS RFC: MTE Y3 PRESUPUESTO INICIAL DEL EJERCICIO Página 1 de 5

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA CONTABILIDAD DEL INGRESO NACIONAL

CUENTA SATÉLITE DEL SECTOR SALUD DE MÉXICO, 2016

MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO Estado de Situación Financiera Detallado - LDF Al 31 de diciembre de 2016 y al 30 de Abril del 2017

FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO p SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION CLASIFICACION ECONOMICA EJERCICIO 2017

ANALISIS DE UNA RED DE SERVICIOS DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA COLOMBIA AÑO 2011

REPÚBLICA DEL ECUADOR

1002-UNISALUD SEDE BOGOTA

SOCIEDAD MEDICA CLINICA RIOHACHA S.A.S. NIT NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS PERIODO 2015

FLUJO DE FONDOS. MÉXICO 05 al 09 de noviembre de 2012

Transcripción:

Curso de Cuentas de Salud, Metodología SHA2011 Glosario y Acrónimos de la Clasificación de Factores de Provisión (FP)

Glosario de la Clasificación de Factores de Provisión (FP) y sus categorías Factores de provisión (FP). Insumos utilizados por los proveedores en la producción de servicios de salud. Remuneración de los asalariados (FP.1): La remuneración total, incluidos los salarios y beneficios, pagados por un empleador a un empleado como compensación por su trabajo durante el período contable. Todas las personas contratadas por proveedores de atención de salud deben ser consideradas empleados, al margen de si son o no profesionales de la salud. Sin embargo, cualquier servicio contratado es considerado una compra y no debe ser agrupado en esta categoría. Sueldos y salarios (FP.1.1): Remuneración en efectivo y en especie entregada en pagos realizados en intervalos periódicos como compensación por el trabajo realizado. Cotizaciones sociales (FP.1.2): Pagos a esquemas de seguridad social para que los empleados puedan acceder a beneficios sociales. Incluye los beneficios de la seguridad social y del sistema de pensiones. Todos los demás costos relativos a los asalariados (FP.1.3): Otros costos relacionados. Incluye las políticas de retención y los incentivos monetarios y en especie y beneficios adicionales, como la entrega de un vehículo de la empresa. Remuneración de los profesionales por cuenta propia (FP.2): Remuneración de prácticas profesionales independientes de la salud, ingreso de profesionales autoempleados sin sueldo, cuyo ingreso es generado a través de la práctica independiente. Materiales y servicios utilizados (FP.3): El valor total de los bienes y servicios utilizados para la prestación de bienes y servicios de salud comprados a otros proveedores y otros rubros de la economía. Servicios de atención de la salud (FP.3.1): Cualquier tipo de servicio subcontratado, como el diagnóstico y el monitoreo, los servicios de imagenología y de laboratorio, o la prestación directa de atención de salud, como la rehabilitación. Bienes de atención de la salud (FP.3.2): Medicamentos e insumos farmacéuticos, incluidos materiales donados que deben ser registrados para reflejar sus valores de compra. Excluye equipamiento de uso repetitivo, que es considerado como capital. 1

Gasto en productos farmacéuticos (FP.3.2.1): Cualquier componente químico utilizado en el diagnóstico, tratamiento o prevención de una enfermedad o estado de salud anormal. Incluye reactivos y otros productos químicos utilizados en pruebas de laboratorio. Otros bienes de atención de la salud (FP.3.2.2): Otros productos, incluidos productos consumibles, como apósitos, e implementos utilizados principalmente en el trabajo, como los uniformes. Servicios que no son de la salud (FP.3.3): Servicios utilizados para la producción de atención de salud, pero de carácter no especializado, como el trabajo realizado por las oficinas administrativas o las labores de mantenimiento. Bienes que no son de la salud (FP.3.4): Insumos utilizados en actividades operativas, como la electricidad, las cocinas y el transporte. Consumo de capital fijo (FP.4): Bajas en el valor actual del inventario del productor de activos fijos como resultado de un deterioro físico, daño accidental, etc. Refleja el uso de capital subyacente al momento en que se realiza la producción, lo que significa que ese consumo de capital difiere de la depreciación. Excluye arriendos pagados. Otros rubros de gasto en insumos (FP.5): Otros ítems de gasto, incluidos costos financieros, como el pago de intereses e impuestos. Impuestos (FP.5.1): Pagos obligatorios sin contrapartida realizados por agentes económicos a las unidades gubernamentales. Estos costos incluyen los impuestos sobre la producción y los productos. Otros rubros de gasto (FP.5.2): Todos los costos restantes. Incluyen transacciones como los gastos de propiedad, las multas, las tasas de interés y las primas y solicitudes de reembolso de seguros que no son de vida. 2

Acrónimos de la Clasificación de Factores de Provisión (FP) ATC: BC: BID: CEPAL: Clasificación Anatómica-Terapéutica Química Banco Central Banco Interamericano de Desarrollo Comisión Económica para América Latina y el Caribe COFOG/ CFG: Classification of the functions of government (Clasificación de funciones del gobierno) COICOP/CCIF: Classification of Individual Consumption According to Purpose (Clasificación de Consumo Individual por Funciones) FMI: Fondo Monetario Internacional ICHA: International Classification for Health Accounts (Clasificación Internacional de Cuentas de Salud) ISFLSH: IVA: MdF: MdS: n.e.c.: ONU: PER: PPP: Rx: SCN: SMP: Instituciones sin Fines de Lucro que Sirven a los Hogares Impuesto al Valor Agregado Ministerio de Finanzas Ministerio de Salud Not Elsewhere Classified (No clasificados en ninguna otra parte) Organización de las Naciones Unidas Public Expenditure Review (Revsión del Gasto Público) Purchasing Power Parity (Paridad del Poder Adquisitivo) Radiografía Sistema de Cuentas Nacionales Seguro Médico Privado 3

SNA: SS: STDs: TB: TCAM: UE: USD: VIH/SIDA: System of National Accounts (Sistema de Cuentas Nacionales) Seguro Social Sexually Transmitted Diseases (Enfermedades de Transmisión Sexual) Tuberculosis Traditional Complementary and Alternative Medicine (Medicina Tradicional, Complementaria y Alternativa) Unión Europea United States Dollars (Dólares estadounidenses) Virus de Inmunodeficiencia Humana/ Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida 4