Plan de Mejoramiento del Barrio Sarmiento Gardel

Documentos relacionados
PLANILLA DE TRABAJOS

PLAN DE REGENERACIÓN URBANA San José de Maipo - Región Metropolitana

ACTUALIZACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL QUILPUE

PROYECTO N 11: TRATAMIENTO COSTERO Y RECOMPOSICIÓN URBANA DE CANDELARIA

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada.

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada.

DIAGNOSTICO COMUNITARIO

ESPACIOS VERDES ACCESIBLES Y SALUDABLES

LICITACION PÚBLICA Nº 40/2017

Concurso Nacional para el Desarrollo del Plan Maestro en Playa Ferroviaria Liniers

4.2. Enlaces secundarios

La nueva costa de Vicente López. Programa de Información para los vecinos

En los últimos meses, por. Chaco EL INSTITUTO DE VIVIENDA DEL CHACO TRABAJA EN LA REIVINDICACIÓN HISTÓRICA DE LA COMUNIDAD ABORIGEN DEL BARRIO TOBA

Dueño de un microclima ideal, inserto en un entorno de imponente belleza paisajística en todas sus vistas, hacia el Oeste se aprecia la majestuosa

CONCURSO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN MAESTRO PLAYA FERROVIARIA CABALLITO MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTOS URBANOS. Programa de Desarrollo Urbano-Turístico para la Región del Lago de Tequesquitengo, Mor.

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

MUNICIPIO TUTA URBANO X VEREDA SECTOR

Santa Cruz y Cepsa sellan una alianza para estudiar la transformación de la ciudad sobre los terrenos de la Refinería

LA INFORMACION QUE HOY SE BRINDA ES PRIMARIA, LA MISMA DEBERA SER RATIFICADA POR LA COMISION ELECTORAL.

suerte 40 % pasivos 1 viviendas 2 hogares

URBANIZACIÓN COFRADÍA RESEÑA BÁSICA BARRIAL

Claudia Bustos Gallardo Secretaria Ejecutiva Programa de Recuperación de Barrios División de Desarrollo Urbano Ministerio de Vivienda y Urbanismo

PLANEACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA

EL ROL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA

FLORIDA-CALLEROS

6. PLAN DE RECUPERACION DE ESPACIOS PUBLICOS PLAN DE RECUPERACION DE ESPACIO PÚBLICO

Corredores Culturales Guadalajara COPLAUR

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada.

Con esto se pretende, que en un futuro, pueda recuperarse la laguna ambientalmente, es decir recuperar el recurso como tal.-

Relevamiento sensible

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL

Asesor de Proyectos. Alcaldia Municipal de Florencia, Secretaría de Obras. Metodología General de Formulación.

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de Diciembre de Construcción Casetas Sanitarias Rapel de Navidad

13. PROPUESTAS DE DISEÑO URBANO

CONTRATO PAF-PRD

PROPUESTAS DE INTERVENCION URBANA

DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL Seminario El Transporte en bicicleta: Un camino para

PROYECTO 5: UNIDAD TERRITORIAL URBANA ARROYO ZAIMÁN POSADAS / GARUPÁ

Propuestas de reestructuración en la. Calle Embalse de Navacerrada

PROYECTO GRAN PARQUE ZONA SUDESTE

PROGRAMA DE ACCIONES ESTRATÉGICAS EN EL ENTORNO DEL TREN SUBURBANO CARTERA DE PROYECTOS

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN RONDA NORTE DE ALBALAT DE LA RIBERA. Situació de les obres projectades

MUNICIPIO DE MORON SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DIRECCION DE PLANIFICACION URBANA

UBICACIÓN. P á g i n a Provincia: Santa Fe. Departamento: Gral. López. Ciudad: Rufino S / O

Ubicación Geográfica D3 CH. D4 La población es de 316,090 Habitantes*

1. PASAI ANTXO. 1.1 Circuito principal.

INSTITUCIONES DE SERVICIO PÚBLICO

Municipalidad Distrital de Villa Maria del Triunfo

CONCURSO NACIONAL DE ANTEPROYECTOS PASEO CULTURAL, RECREATIVO Y COMERCIAL DE LA ESCOLLERA NORTE DE LA CIUDAD DE MAR DELPLATA

MÓDULO 4 Casos de Estudio

NEW PATHS. NEW APPROACHES. Estudio diagnóstico de la movilidad peatonal en Alcalá de Henares

PLAN DE REGENERACIÓN URBANA Comuna de Alto Hospicio Región de Tarapacá.

INFORME WEB CONCESIÓN AUTOPISTA CONCEPCIÓN - CABRERO MES DE MAYO 2016

RESUMEN DE VOTOS ESCRUTINIO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2016

Vías arteriales movilidad urbana: Cr. 24 y Av.Cl 68 y las vías locales de movilidad con ejes comerciales: Cl 66 y Cl 63 F.

PROYECTO N 3: UNIDAD TERRITORIAL URBANA BAHÍA EL BRETE - POSADAS

SUB-ZONA A FICHA N 01

MAYO 2000 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-C-1571 RONDA DE ALGIMIA DE ALMONACID

1)Sector aledaño a la esquina conformada por la intersección de las calles Martín Pescador y Eneas, destinado a USOS ESPECIFICOS, a saber:

APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL LOCALIDAD # 2 CHAPINERO CONTRIBUCIÓN A LA MODIFICACION DEL POT DISTRITAL Octubre de 2016

sedema.cdmx.gob.m x S U S T E N T A B L E VERDE M Ó VIL EDUCATIVA R E C REATIVA

VARIANTE NORTE DE BÉTERA

PROGRAMA REVITALIZACIÓN CIUDAD VIEJA.

SECTOR SOCIAL: Equipamiento Deportivo PROGRAMA: Infraestructura PROYECTO : Remodelación y mantenimiento del Parque Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL EXPEDIENTE TECNICO

Recuperación de la Plaza Torres Quintero

PROYECTO DE MEJORA URBANA Y REMODELACION de Avenida Rodo - CARMELO

Mapa 1. Piezas Urbanas de San Miguel de Salcedo. FUENTE: COMPLEMENTACIÓN-PDyOT 2015 ELABORÓ: INGENIA CONSULTING

Respecto a este lineamiento estratégico se ha establecido su Objetivo General.

ASPECTOS PRESUPUESTALES Y FINANCIEROS

Barrio Carpinelo 1. Radio de acción de la Junta de Acción Comunal -JAC-

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PARA EL DETALLE DE INGENIERÍAS DE LA LÍNEA ROLDÓS OFELIA

CONTRATO No. PAF-PRD PARQUE RECREO-DEPORTIVO LLANO VERDE SANTIAGO DE CALI VALLE DEL CAUCA

PLAN URBANO ESTRATEGICO Plan de Recuperación Centro Histórico y Barrio Estación Rancagua

PYP-16 MEJORAMIENTO BARRIAL EL RETIRO TIPO DE DOCUMENTO: PLAN COMUNITARIO FECHA DE ELABORACIÓN: 2004 COORDINACIÓN RESPONSABLE: PLANES Y PROGRAMAS

Sesión 2 Taller Espacio Público

PLANILLA PARA EVALUACIÓN DE APTITUD URBANÍSTICA

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE CÁQUEZA CUNDINAMARCA 3 HECHOS NOTABLES 4 BANDERA MUNICIPAL DE CÁQUEZA CUNDINAMARCA 5

Plaza Deportiva Memoria Descriptiva

PROYECTO CONSTRUCCION TERCERA ETAPA PARQUE ANDRE JARLAN COMUNA DE PEDRO AGUIRRE CERDA

Departamento Administrativo de la Defensoría de Espacio Público

COMPLEJO CULTURAL VILLA GRANADA

FINVER CALLAO SA. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO RENDICION DE CUENTAS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017

PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RECREACIÓN PASIVA EN LA PLAZA DE ARMAS DE VISTA ALEGRE DISTRITO DE VÍCTOR LARCO HERRERA TRUJILLO LA LIBERTAD

PROPUESTA DE DELIMITACIÓN DE ZONA EN EL PARQUE DE LOS EXPLORADORES DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA LA CESIÓN DE SU USO A LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD DEL

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA ALCALDIA MUNICIPAL DE TENERIFE NIT:

INAUGURACIÓN DE LAS ESCUELAS DE FÚTBOL DE EMELEC Y BARCELONA. Guayaquil, diciembre 20 de 2016

Perfiles de proyectos SECTOR: Salud - Tacueyó.

El espacio público al interior de la macro-manzana sector 1 distrito de Villa el Salvador

Los Andes Ciudad: Los Andes Región: V Region Código recinto: ,00

VII.1.2.Clasificación de los distritos según zonas dentro del Área Urbana y Suburbana

RESIDENCIAL EL MIRADOR DE LA ALAMEDA

INFORME WEB CONCESIÓN AUTOPISTA CONCEPCIÓN - CABRERO MES DE JUNIO 2016

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de julio 2012.

NUEVO PROYECTO MIXCOAC-INSURGENTES

CERCADO DE LIMA. PERÚ DE CÓMO REGENERAR UN ASENTAMIENTO NO PLANIFICADO AMENAZADO POR RIESGOS ANTRÓPICOS PERÚ. LIMA. CERCADO DE LIMA.

Transcripción:

Plan de Mejoramiento del Barrio Sarmiento Gardel MEMORIA DESCRIPTIVA Las obras del Plan de Mejoramiento del Barrio Sarmiento - Gardel comprende la ejecución de obras de consolidación del espacio público tanto dentro del barrio como en su perímetro màs próximo Mejoramiento de veredas de la Calle Marconi-. El objetivo del plan consiste en revalorizar el espacio público libre con que cuenta el barrio. Esos espacios muchos de los cuales son terrenos remanentes del trazado de la urbanización, son espacios que necesitan intervenciones para evitar se usurpados. En el caso del Mejoramiento de veredas de la Calle Marconi-. se procura transformar el paisaje urbano de toda la calle de manera que acompañe el desarrollo del área comercial de la zona. Las obras previstas procuran cambiar el rol actual de calle peligrosa (porque atraviesa el Barrio Gardel), a consolidarse como una calle comercial urbana que concentre los principales servicios del barrio que permita ser recorrida con normalidad, sin prejuicios y seguridad. Siendo las principales obras a abordar: A- CALLE MARCONI MEJORAMIENTO DE VEREDAS B- VEREDAS INTERNAS BARRIO C- CESTOS Y CONTENEDORES DE RESIDUOS - EQUIPAMIENTO URBANO D- CANCHA DE FUTBOL SECTOR DEPORTIVO E- PLAZA DE LA JUVENTUD F- PLAZAS: 1, 2, 3, 4, 5 A- CALLE MARCONI MEJORAMIENTO DE VEREDAS Se trata del mejoramiento de las veredas de la Calle Marconi. Allí se prevé reconstruir las veredas del sector y realizar cruces peatonales tipo mesetas de bloques de Hormigón articulado que permiten el cruce de peatones a nivel de vereda y a la vez permiten genera la reducción de la velocidad del tránsito pasante. Asimismo el proyecto

contempla renovación del alumbrado público de la vía, a ambos lados de la calle, con luminarias tipo LED y arborización. Tipo de Cruces a intervenir con mesetas:

B- VEREDAS INTERNAS BARRIO Se trata de la construcción de las veredas faltantes del barrio Gardel y la vereda que bordea el Barrio Sarmiento. La vereda será de Hormigón cepillado. También incluye la arborización de las veredas. C- CESTOS Y CONTENEDORES DE RESIDUOS - EQUIPAMIENTO URBANO Se trata de la provisión y colocación de cestos y contenedores de residuos a colocar en diferentes puntos del barrio a los efectos de evitar el arrojado de basura en lugares no deseados. D- CANCHA DE FUTBOL SECTOR DEPORTIVO Se trata de un espacio existente donde se encuentra una cancha sobre terreno natural para juego de pelota futbol. Las obras proponen el mejoramiento del sector, la iluminación con Led y la colocación de cerco de protección en las cabeceras de la cancha.

E- PLAZA DE LA JUVENTUD Se trata de un espacio con posibilidades de transformarse en un lugar de descanso y encuentro de los jóvenes del barrio, respetando los caminos que habitualmente recorren los usuarios del CAPS Malvinas Argentinas. El espacio tendrá bancos, un rincón con mesas e iluminación de escala peatonal.

F- PLAZAS: 1, 2, 3, 4, 5 Se trata de la recuperación para uso recreativo de ciertos espacios de pequeña escala, remanentes del trazado del barrio. Dichos espacios si bien pequeños, tienen potencial para convertirse en espacios recreativos o mini plazas para la recreación de los niños del barrio. Asimismo el tratamiento de dichos predios permitirá insertar espacios de usos complementarios de esparcimiento, descanso, recreativo y evitar la ocupación de los terrenos con usos residenciales informales. Los espacios se pensaron como un conjunto de mini plazas con juegos para niños de todas las edades y con capacidades diferentes, generando un circuito de espacios con áreas de juegos integradores y tradicionales dispuestos en los diferentes espacios 1; 2; 3; 4; 5 - Plaza 1: Proyecto mini plaza de juegos tradicionales Se trata de un espacio en forma de isla que conformará un espacio de juegos relacionado con el parque lineal Paraíso- Neuquén (6).- El mismo tendrá equipamiento para niños con juego tradicionales, con veredas perimetrales y cruces peatonales relacionados con el parque y mini plazas cercanas.

Plaza 2: Proyecto mini plaza de juegos integradores Se trata de un espacio en forma triangular que conformará un espacio de juegos relacionado con la mini plaza vecinal(3).- El mismo tendrá equipamiento para niños con juego integradores, con veredas perimetrales peatonales relacionadas con la placita del espacio 3. Plaza 3: Proyecto mini plaza de juegos para bebés Se trata de un espacio en forma triangular que conformará un espacio de juegos relacionado con la mini plaza vecina (2).- El mismo tendrá equipamiento para niños con juegos para bebés o niños pequeños, con veredas perimetrales peatonales relacionadas con la placita del espacio 2 y el resto del barrio.

Plaza 4: Proyecto mini plaza de juegos de bebés Se trata de un espacio en forma triangular que conformará un espacio de juegos relacionado con la mini plaza vecina (5).- El mismo tendrá equipamiento para niños con juegos para bebés o niños pequeños, con veredas perimetrales peatonales relacionadas con la placita del espacio 5 y el resto del barrio. Un camino lateral con un ancho de 3 mts. permite conectar peatonalmente las calles internas del barrio. Plaza 5: Proyecto mini plaza de juegos integradores Se trata de un espacio en forma cuadrada que conformará un espacio de juegos relacionado con la mini plaza vecina (4).- El mismo tendrá equipamiento para niños más grandes con juegos inclusivos para todas capacidades, con veredas perimetrales peatonales relacionadas con la placita del espacio anterior y el resto del barrio.

DE LA POBLACION BENEFICIARIA La población beneficiaria directa es de 10.000 habitantes (7500 habitantes del barrio y 2500 habitantes frentistas calle Marconi) Siendo la población beneficiaria indirecta alcanza a los 59.000 habitantes de la Localidad de El Palomar.- AFECCION DE LA OBRA DURANTE LA EJECUCION Se presume que la obra con mayor afectación durante su ejecución sea la de Mejoramiento de Veredas y construcción de mesetas de la Calle Marconi, pero tratándose de una obra que puede hacer por etapas, supone una mayor organización de los trabajos para evitar inconvenientes en la zona. Respecto al resto de las obras del plan, al tratarse de obras puntuales dispersas por el barrio ocasionaran inconvenientes parciales y/o molestias particularizadas a un sector pequeño. PLAZO DE OBRAS: 12 MESES