PRIMERAS IDEAS PARA LA INSTALACIÓN N DE PUERTAS DEL ANDÉN EN METRO DE MADRID

Documentos relacionados
TECNOLOGÍAS DE PROTECCIÓN DE PASAJEROS EN ANDENES

Seguridad Ferroviaria Operacional

HOJA INFORMATIVA. Expediente E

ADIF INTERNACIONAL SOLUCIONES FERROVIARIAS

SISTEMAS DE SEÑALIZACIÓN FERROVIARIA. ATC (AUTOMATIC TRAIN CONTROL) SISTEMAS ATP, ATO, DTG, CBTC Y ERTMS

Misión ISA a partir de fase inicial de proyecto

Europea de Automatización n de Líneas Metropolitanas. 20 de Marzo de 2007

Principios básicos de la operación en las líneas automáticas. Adaptación de un modelo operativo de éxito al reto de la automatización

Electrificación y Estudios Ferroviarios S.L., e2f Plaza Benjamín Palencia nº 2, Entreplanta nº5. Albacete, Tlf:

PROYECTO PILOTO PLAN 330 Actuación Integral para la mejora de la Eficiencia Energética de la Climatización en el Complejo Cuzco.

La visión del transporte público en Valdemoro

Integración de Sistemas

Nuevo impulso al Corredor Mediterráneo. La circulación en pruebas comenzará en enero de 2018, según ha anunciado hoy el ministro de Fomento

Prescripciones técnicas - Inntecmar ANEXO I. Prescripciones Técnicas del Contrato de Servicios y Cesión de IP de Inntecmar

CONTRATACIÓN Y LICITACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA

Comunicaciones móviles para el sector del Transporte

TÉCNICO DE ERTMS. Realizar el seguimiento y control de las obras de actualización de los sistemas ERTMS.

TÉCNICO DE ERTMS. Función general: Diseño del sistema de ERTMS y verificación de su funcionamiento. Funciones específicas:

FERROCARRIL HUANCAYO HUANCAVELICA PRESENTACIÓN GENERAL

Dossieres/Informes. Sala de Prensa. DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES EXTERNAS Jefatura de Gabinete de Documentación y Estudios.

ESPECIALISTA EN MATERIAL RODANTE TÉCNICO DE INSTALACIONES DE EDIFICACIÓN

Madrid, 23 de enero de 2009 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

DIRECTOR DE OBRA. - Movilidad geográfica. Función general:

FERROCARRIL HUANCAYO HUANCAVELICA PRESENTACIÓN GENERAL

Concesión de la Línea 2 y Ramal Av. Fauce8 Av. Gambe8a de la Red Básica del Metro de Lima y Callao

T9PY17000PCE Rev. 2 Junio 2018 ANTEPROYECTO CENTRAL Y RED DE CALOR EFIDISTRICT TXANTREA. Pliego de condiciones técnicas para la explotación

Competencias para el control de la energía en instalaciones deportivas Federación Nacional de Gestores energéticos - Fenage

PROYECTO DE LEY DE LA ARQUITECTURA

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

El jefe de Patio Minimización de las manipulaciones en obra Estandarización de productos y procesos

Entra en servicio comercial el 26 de febrero en la línea Madrid- Zaragoza-Lleida. La inversión total realizada por Renfe asciende a 330 M

4. EL METRO LIGERO 4.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa. Madrid, 29 de marzo de 2010 (Ministerio de Fomento)

Visión de servicio desde Bosch Rexroth

Empresa internacional de Consultoría e Ingeniería especializada en Seguridad.

Ingeniería, Arquitectura, Consultoría. Experiencia de IDOM en Polonia. Caso de Estudio: Tren de Alta Velocidad.

Servicios de Parque Instalado Incremente su eficiencia y gestione los costes de su instalación

Acceso al Transporte para personas con capacidades distintas: necesidad social de un cambio

Oferta tecnológica: Producción de materiales compuestos con alta conductividad térmica

Suministradoras de material de vía. Consultoras e Ingenierías. Constructoras de catenaria.

Nota de prensa. De la Serna anuncia una inversión de 660,6 M para abordar la segunda fase de la remodelación de Puerta de Atocha

Transporte mercancías por ferrocarril

Madrid, 5 de julio de 2012 (Ministerio de Fomento).

ADIF INTERNACIONAL SOLUCIONES FERROVIARIAS

Guía del Curso SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

COMPROMISOS DE CALIDAD MEDICIONES AÑO 2015 L1 L2 L3 L4. Nivel exigencia: Situación inaceptable:

PROYECTO MODIFICACIONES EN LA REFINERIA TALARA ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD, ASESORIA FINANCIERA E IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO DE INSTALACION INFORMATICA

V ENCUENTRO INTERNACIONAL DE METROS IMPLEMENTACIÓN DE METROS SUBTERRÁNEOS LIMA PERÚ 2015

PROYECTOS ENERGÉTICOS REDES DE CALOR Y FRÍO

PROGRAMAS DE AYUDAS DEL FONDO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA COFINANCIADOS CON FONDOS FEDER PARA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A.

Diseño centrado en el usuario de soluciones avanzadas del vehículo eléctrico para la optimización del consumo energético

Elaboración de Especificaciones Técnicas, Manuales de Servicio y Mantenimiento de Redes Eléctricas en Centros de Transformación

Petición de Ofertas para la realización de un Estudio para el impulso de la Transformación Digital en el Sector Automoción de Aragón RFQ001

Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española

Oferta tecnológica: Panel de acondicionamiento térmico cerámico

Línea de Alta Velocidad Madrid-Lisboa. Madrid, 30 de abril (Ministerio de Fomento).

ESTRUCTURACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA PRIMERA LINEA DEL METRO PARA BOGOTÁ - PLMB ANEXO N 3

OPERACIÓN METRO GRANADA. Juan de Dios Moreno Director de Operación

CLASE 4. PRODUCT DESIGN SPECIFICATION AGOSTO 2012

CURSO DE ACCESO DIRECTO PARA MAYORES DE 25 AÑOS

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

Desarrollo de Proyectos de Redes Eléctricas de Baja y Alta Tensión

Situación actual de la PCI en los

En la Comunidad Valenciana y Cataluña. Madrid, 25 de octubre de 2013 (Ministerio de Fomento).

PROYECTO DE INSTALACION INFORMATICA

FIGUERAS PERPIGNAN (ESPAÑA FRANCIA) CONEXIÓN INTERNACIONAL FERROVIARIA DE ALTA VELOCIDAD

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

Duplicación de vía de la línea C 2 entre Xátiva Moixent

Nota de prensa. Una vez iniciado el periodo de pruebas

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Fecha 20/03/07 MIGRACIÓN DE UNA LÍNEA EXISTENTE A UNA LÍNEA AUTOMÁTICA CON EL SISTEMA URBALIS TM CBTC JUAN RAPOSO

Nota de prensa. Madrid, 2 de octubre de 2017 (Ministerio de Fomento).

Propuesta FUTURED. Sistema de gestión de activos para la toma de decisiones de mantenimiento e inversión

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

CONCURSO DE PROYECTOS INTEGRALES PARA LA CONCESIÓN DEL PROYECTO ESPECIAL SISTEMA ELÉCTRICO DE TRANSPORTE MASIVO DE LIMA Y CALLAO LÍNEA 1, TRAMO VILLA

CICLO FORMATIVO: TÉCNICO EN OPERACIONES DE LABORATORIO

Tecnología ferroviaria española Una perspectiva internacional

ANEXO: Directrices para aumentar el grado de definición de las soluciones propuestas en la Consulta Preliminar del Mercado sobre sistemas antiniebla

GESTION EFICIENTE DE LAS BOMBAS DE SUMINISTRO DE AGUA A UNA CALDERA. Raúl Santos Castro - Coordinador Mantenimiento

CICLO FORMATIVO: LABORATORIO DE ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD

METROS LIGEROS AMPLIACIÓN PLAN DE AMPLIACIÓN DE LA RED DE METRO DE MADRID

LA GOBERNANZA Y EL FERROCARRIL DEL SIGLO XXI

MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA.

PERFIL DE EGRESO POR COMPETENCIAS DEL TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN ENERGIAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGETICA

Familia de puestos: I+D y Laboratorios

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

II edición del curso de especialización en: INGENIERIA FERROVIARIA

DISEÑO OPERACIONAL DE SISTEMAS METRO

TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA. 18 de noviembre de 2016

ADIF INTERNATIONAL: PARA EL DESARROLLO

Eficiencia energética: El Smart Building en la Smart city

INICIATIVA GNL FERROVIARIO APLICACIÓN DEL GAS NATURAL LICUADO A LA PROPULSIÓN FERROVIARIA

RENOVACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL PARQUE DE EQUIPOS DE USUARIO RAPEU

La Web como interfaz ideal para la integración de usuarios con discapacidad en distintos entornos

Operador de Infraestructuras de Telecomunicaciones

240AU014 - Motores de Combustión Interna y Combustibles

Transcripción:

PRIMERAS IDEAS PARA LA INSTALACIÓN N DE PUERTAS DEL ANDÉN EN METRO DE MADRID Víctor R. González Jiménez 20-03-07 03-0707 1

INTRODUCCIÓN Metro de Madrid, con una potente red ferroviaria metropolitana, con una demanda permanentemente creciente y con un compromiso de calidad, seguridad y confort con sus clientes, plantea una reflexión sobre la instalación de puertas del andén. Para ello requiere conocer el impacto que conlleva en los diversos ámbitos: social, económico, organizativo, técnico etc.; la hipotética implantación de puertas del andén en alguna o algunas de sus líneas. 2

REQUESITOS PARA LA GESTIÓN DEL PROYECTO La primera fase del proyecto ha exigido por parte de la Unidad de Ingeniería un estudio del estado del arte y una primera alternativa de cómo acometer en Metro de Madrid la instalación de puertas del andén. Dado el elevado número de interfaces existentes, a continuación debe generarse un grupo de trabajo interno multidisciplinar que debe estar formado entre otros por Operación, Arquitectura, Mantenimiento, Material Móvil, etc Para asegurar el éxito del proyecto, este grupo de trabajo interno deberá analizar con detalle esta primera alternativa y elaborar el plan de instalación definitivo. MATERIAL MÓVIL MANTENIMIENTO OPERACIÓN INSTALACIONES ARQUITECTURA OBRA CIVIL 3

RAZONES PARA LA INSTALACIÓN 1. SEGURIDAD: De los viajeros y de los conductores Mejoran la seguridad de la transferencia de viajeros entre andenes y trenes Bloquean el acceso no autorizado a los túneles Reducen el riesgo de suicidio 2. CONFORT: Mejoran el ambiente de los andenes, evitando la percepción del efecto pistón, incrementando la limpieza en la vía y permitiendo el acondicionamiento térmico de las estaciones 3. CALIDAD DE SERVICIO: Eliminan retrasos asociados a las vueltas de trenes en los terminales de línea Eliminan retrasos asociados a los viajeros en los andenes Permiten aumentar la velocidad de entrada de los trenes a los andenes Permiten añadir información al viajero, publicidad, etc. 4. AUTOMATIZACIÓN DE LÍNEAS 4

PRIMERAS IDEAS PARA ACOMETER LA INSTALACIÓN 1. ESTUDIO DEL ESTADO DEL ARTE EN LA TECNOLOGÍA DE LAS PUERTAS DEL ANDÉN: ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES FABRICANTES EUROPEOS ANÁLISIS DE PROYECTOS SIMILARES EN OTRAS ADMINISTRACIONES EUROPEAS 2. CALIFICACIÓN DE POTENCIALES SUMINISTRADORES A TRAVÉS DE: INSTALACIÓN PILOTO EN LA RED DE METRO DE MADRID ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA INSTALACIÓN DE PUERTAS DEL ANDÉN EN ESTACIONES SELECCIONADAS POR METRO DE MADRID 3. INSTALACIÓN DE LAS PUERTAS DEL ANDÉN EN UN CONJUNTO DE ESTACIONES SELECCIONADAS POR METRO DE MADRID 4. INSTALACIÓN DE LAS PUERTAS DEL ANDÉN EN TODAS LAS ESTACIONES DE UNA O VARIAS LÍNEAS DE METRO DE MADRID 5

PROPUESTA DE PLANNING 06/2006 12/2006 06/2007 12/2007 06/2008 12/2008 06/2009 12/2009 06/2010 12/2010 06/2011 1.- ESTADO DEL ARTE 2.- CALIFICACIÓN DE SUMINISTRADORES 3.- INSTALACIÓN EN ESTACIONES SELECCIONADAS 4.- INSTALACIÓN EN LÍNEAS COMPLETAS 6

ESTUDIO DEL ESTADO DEL ARTE 1. ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES FABRICANTES EUROPEOS FAIVELEY WESTINGHOUSE KABA MANUSA OCLAP VAMA 2. ANÁLISIS DE PROYECTOS SIMILARES EN OTRAS ADMINISTRACIONES EUROPEAS COPENHAGE PARÍS TORINO LAUSANNE BARCELONA LONDRES RESULTADO: EMISIÓN N DE INFORME SOBRE EL ESTUDIO DEL ESTADO DEL ARTE EN LA TECNOLOGÍA A DE PUERTAS DEL ANDÉN 7

CALIFICACIÓN DE SUMINISTRADORES CONVOCATORIA DE CONCURSO PARA ACREDITACIÓN N DE SUMINISTRADORES MEDIANTE: 0. ESTUDIO DE LAS PROPUESTAS-TÉCNICO COMERCIALES PARA SELECCIÓN DE LAS EMPRESAS QUE PODRÁN REALIZAR LA INSTALACIÓN PILOTO EL CONCURSO SERÁ ABIERTO, PERO METRO DE MADRID SE RESERVA EL DERECHO DE ELIMINAR A AQUELLAS EMPRESAS CUYA DOCUMENTACIÓN DE LA OFERTA NO REÚNA UNOS REQUISITOS MÍNIMOS 1. INSTALACIONES PILOTO EN ANDENES DE LA RED DE METRO DE MADRID LA INSTALACIÓN NO SUPONDRÁ NINGÚN COSTE DIRECTO PARA METRO DE MADRID METRO DE MADRID FACILITARÁ EL SUMINISTRO DE ENERGÍA, EL SISTEMA DE CONTROL ENTRE LAS PUERTAS DEL TREN Y LAS PUERTAS DEL ANDÉN Y UN MECANISMO DE PARADA PRECISA DEL TREN LA INSTALACIÓN PILOTO DEBERÁ DESMONTARSE UNA VEZ FINALIZADO EL CONCURSO 2. ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA INSTALACIÓN DE PUERTAS DEL ANDÉN EN ESTACIONES SELECCIONADAS POR METRO DE MADRID EN PARALELO CON LAS INSTALACIONES PILOTO, SE DEBERÁ PREPARAR UN ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA INSTALACIÓN DE PUERTAS DEL ANDÉN EN LAS ESTACIONES SELECCIONADAS POR METRO DE MADRID QUE INCLUYA UNA SOLUCIÓN TÉCNICA DE MONTAJE ADAPTADA A LOS REQUISITOS DE METRO Y UN PRECIO ESTIMATIVO NO VINCULANTE POR ESTACIÓN 8

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA CALIFICACIÓN Experiencia y Referencias Características técnicas de las puertas Normativa, especialmente de protección contra incendios y de aislamiento eléctrico Condiciones de RAMS Posibilidades estéticas y de integración de servicios de información a los viajeros Grado de compatibilidad con sistemas de acondicionamiento térmico de andenes Porcentaje de transferencia tecnológica y de fabricación a Metro de Madrid Requerimientos para la instalación y facilidad de montaje Necesidad de cierre de estaciones para el montaje de las puertas Minimización del número de pruebas en línea Resultados de la monitorización de la instalación piloto Valoración del estudio de viabilidad: calidad de la propuesta técnica, plazo de ejecución y coste de instalación 9

OBJETIVOS DE LA CALIFICACIÓN Disponer de varios suministradores de garantías Homogeneizar las instalaciones de puertas del andén Resolver los posibles problemas técnicos antes de la instalación definitiva Analizar el impacto en la explotación de una línea para actualizar los procedimientos operativos correspondientes Determinar los requisitos que deben reunir las estaciones para poder seleccionar las más adecuadas para instalar puertas del andén Garantizar un precio competitivo Transferir trabajos a Metro de Madrid de forma homogénea 10

INSTALACIÓN EN ESTACIONES SELECCIONADAS CONVOCATORIA DE CONCURSO RESTRINGIDO PARA LA INSTALACIÓN N DE PUERTAS DEL ANDÉN N EN UN CONJUNTO DE ESTACIONES CONCURSO RESTRINGIDO AL QUE SÓLO PODRÁN PRESENTARSE LAS EMPRESAS CALIFICADAS EL ALCANCE DEL CONCURSO ESTARÁ FORMADO POR VARIOS PAQUETES DE ESTACIONES HABRÁ TANTOS PAQUETES COMO EMPRESAS CALIFICADAS CADA PAQUETE ESTARÁ CONSTITUIDO POR UN NÚMERO DISTINTO DE ESTACIONES PARA ADJUDICAR CADA PAQUETE SE VALORARÁ EL RESULTADO OBTENIDO EN LA FASE DE CALIFICACIÓN, JUNTO CON LA CALIDAD TÉCNICA DE LA OFERTA, EL PRECIO Y EL PLAZO DE LA NUEVA PROPUESTA AUNQUE LAS PUERTAS SEAN SUMINISTRADAS POR DIFERENTES EMPRESAS SE DEBERÁ TENDER A UN MODELO HOMOGÉNEO EL SISTEMA DE CONTROL ENTRE LAS PUERTAS DEL TREN Y LAS PUERTAS DEL ANDÉN ESTARÁ INCLUIDO DENTRO DEL ALCANCE DEL CONCURSO Y DEBERÁ HACER INTERVENIR AL SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN EXISTENTE 11

CLAVES PARA LA ELECCIÓN DE LAS ESTACIONES ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL SERVICIO: - ALTA DENSIDAD DE VIAJEROS EN ANDÉN QUE PUEDEN CONDUCIR A SITUACIONES DE RIESGO - ESTACIONES CON TEMPERATURAS DEMASIADO ELEVADAS SUCEPTIBLES DE CLIMATIZAR - ESTACIONES DONDE EL EFECTO PISTÓN Y EL RUIDO GENERADO POR LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE TRENES SEAN ESPECIALMENTE MOLESTOS ANÁLISIS DE LAS PERTURBACIONES DEL SERVICIO: -ALTA PROPORCIÓN DE RETRASOS DEBIDOS A LOS PASAJEROS (EN LA LÍNEA 1 DE METRO DE PARÍS EL 72% DE LOS RETRASOS SON CAUSADOS POR LOS VIAJEROS, PUDIÉNDOSE CONTROLAR EL 69% DE ELLOS CON EL USO DE PUERTAS DE ANDÉN) - ELEVADOS TIEMPOS DE PARADA EN LOS TERMINALES DEBIDOS A LAS MANIOBRAS DE VUELTA LABORATORIO DE PRUEBAS PARA UNA FUTURA AUTOMATIZACIÓN: - PASO PREVIO PARA LA HABILITACIÓN DE UN POTENCIAL TRAMO DE PRUEBAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INTEGRAL 12

INSTALACIÓN EN LÍNEA COMPLETA CONVOCATORIA DE CONCURSOS PÚBLICOS P PARA LA INSTALACIÓN N DE PUERTAS DEL ANDÉN N EN LÍNEAS L COMPLETAS CONCURSOS PÚBLICOS CONVOCADOS PARA LA INSTALACIÓN DE PUERTAS DEL ANDÉN EN TODAS LA ESTACIONES DE UNA LÍNEA PARA ADJUDICAR CADA CONCURSO SE VALORARÁ LAS EXPERIENCIAS PREVIAS EN METRO DE MADRID, JUNTO CON LA CALIDAD TÉCNICA DE LA OFERTA, EL PRECIO Y EL PLAZO DE CADA PROPUESTA 13

CLAVES PARA LA ELECCIÓN DE LAS LÍNEAS ANÁLISIS DE UNA POTENCIAL AUTOMATIZACIÓN: - LÍNEA SOBRECARGADA EN HORA PUNTA - ELEVADO NÚMERO DE ESTACIONES DE CORRESPONDENCIA - OFERTA DE TRANSPORTE IMPREDECIBLE - MATERIAL MÓVIL EN CIRCULACIÓN ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL SERVICIO ANÁLISIS DE LAS PERTURBACIONES DEL SERVICIO 14

GRACIAS POR SU ATENCIÓN 15