El problema generado se ve reflejado claramente en los datos de accidentes/siniestros del SINATRÁN, por ejemplo del período 2015:

Documentos relacionados
MULTIPLES SITUACIONES QUE GENERAN INSEGURIDAD EN LA RAMBLA DE MALVIN

Compartimos en todo el Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial de la Organización de las Naciones Unidas.

Símbolo Significado Comentario

De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo?

VIAS 1. URBANAS: situadas dentro de poblado. 2. INTERURBANAS: situadas fuera de poblado (salvo la travesía). - Autopista. - Autovía. - Vía para automó

SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN

Preguntas y Respuestas

CAPÍTULO 7 CONDUCTOR PROFESIONAL

Clasificación. Intersecciones a nivel. Intersecciones a desnivel. Prioridad Semaforizadas Glorietas

TRABAJO PRÁCTICO N 1. Trabajo práctico A OBJETIVOS

A Que está prohibido circular.

vehículos, significa que

Como norma general al entrar en un cruce sin

Capítulo 5. SEÑALIZACIÓN

T e M a 4-1. Marcas Blancas Longitudinales

ANEXO 1 FICHAS ESQUEMATICAS

PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE CICLOVÍAS

SOLUCIONES TEST 5. TITULO II. LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL

6.3. ESQUEMAS DE INTERSECCIONES FRECUENTES EN CARRETERAS Y CRITERIOS BÁSICOS DE DISEÑO

Licda. Zeneida Rodríguez Rojas. Dirección de Proyectos

Ingeniería de Tránsito CI53G Taller Auditoría de Seguridad Vial: ECOVIA Operación Peatonal

La calzada es la parte de la vía pública por la que circulan:

DIRECCIÓN NACIONAL DE POLICÍA CAMINERA RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD VIAL PARA SEMANA DE TURISMO

Francisco Bilbao 2341

Preguntas y Respuestas

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN

NORMAS DE CIRCULACIÓN

Compartir las calles Los ciclistas circulan mejor cuando actúan y son tratados como conductores de vehículos. CAPÍTULO 3

3. El conductor de un turismo está adelantando a otro turismo, cómo debe actuar en esa fase de la maniobra?

NORMAS DE CIRCULACIÓN PARA CICLISTAS

Test II. RDL 6/2015 Ley de Tráfico.

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido.

Cultura vial. Esta guía te ayudará a circular de manera correcta por la Ciudad.

MANUAL CENTROAMERICANO DE DISPOSITIVOS UNIFORMES PARA EL CONTROL DEL TRÁNSITO

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso,

PRIORIDAD DE PASO NORMAS GENERALES.

Examen Categoría C y E

SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL AD HOC EN GLORIETAS O ROTONDAS (ROUNDABOUTS) RENE ALBERTO FLORES AYORA AYUNTAMIENTO DE MERIDA YUCATAN MEXICO

Preguntas y Respuestas

Aspectos de Seguridad en las Glorietas. Glorietas Modernas

Estado civil: Teléfono: Donante: En esta intersección qué vehículo pasa en primer lugar?

TODO PRIORIDADES DE PASO

MATERIAL ADICIONAL 1 MANUAL DE SEÑALES DE TRANSITO

XI. Seguridad Vial Población que cumple las reglas de seguridad vial, según habitualidad

Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

RED VIAL ARGENTINA Septiembre del 2014

1. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 3

Pasto: APERTURA DEL TÚNEL DE DAZA Domingo, 25 de Noviembre de :00

Estado civil: Teléfono: Donante: A. No. B. Solo por poco tiempo. C. Solo si la acera es ancha.

ANEXO DOCENTES. Programa Anual de Responsabilidad Social Empresarial Glup s

SEMÁFOROS. Una luz roja no intermitente, en forma de peatón inmóvil, indica a los peatones que no deben comenzar a cruzar la calzada.

RUTA 385 CORTIJO - GERMANIA. Tablas de ruta. No. 003 Enero / 2013 Zona: Calle 80. Cuando el vehículo va hacia el PIR

CAMBIO DE SENTIDO DE LA MARCHA

Detención. Parada. Inmovilizaciones. Estacionamiento

Objetivos de la propuesta: Solicitar la adopción de normas o pautas de colocación de contenedores en la vía pública.

N MTC/15. a, 04 de septiembre de 2013 CONSIDERANDO:

ENCUENTRO DE VINCULACIÓN ACADÉMICA

ANEXO II SISTEMAS VIALES

IX. Señalización Vial. 1. Definición. 2. Propósitos de las señales de tráfico. 3. Tipos de señales de tráfico

Preguntas y Respuestas

1- ES CORRECTO CIRCULAR MARCHA ATRÁS PARA CAMBIAR EL SENTIDO DE LA MARCHA?

Gestión de vías y espacios públicos Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

PEATONES Y CAPÍTULO 9 BICICLETAS

GENERALITAT VALENCIANA

SOLUCIONES TEST 4. TITULO II TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL

ANÁLISIS OPERACIONAL DE INTERSECCIONES REGULADAS CON SEMÁFOROS. Pedro J. Andueza Saavedra

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha?

TRANSITO Y VIALIDAD MUNICIPAL DE ZAPOTLAN EL GRANDE JALISCO

CATEGORÍA B (AUTOS) LANÚS NOS UNE

1º- Cuando la cantidad de aire en las ruedas es poca, Qué le ocurre a la cubierta? A Se desgasta igual que con aire normal.

CÓMO PUEDE EL GESTOR DE LA CARRETERA CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DE ESTE TIPO DE ACCIDENTES, Y SOBRE TODO DE SUS CONSECUENCIAS?

SOCIALIZACIÓN CAMBIOS VIALES PROPUESTOS PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN EL SUR

CLASIFICACIÓN DE LAS SEÑALES DEL SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN VEHICULAR

APÉNDICE F CRITERIOS DE DISEÑO PARA BICI-CARRILES

ANEXO I SISTEMAS VIALES. Se distinguen según su función jerárquica y escala, las siguientes tres (3) redes:

YO SOY UN CONDUCTOR SEGURO

Trabajando por la Educación Vial 3- LA SEÑALIZACIÓN DE LA VÍA

ANEXO Nº 21. ANÁLISIS, ESTUDIO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL EN EL TRAMO 1 ENTRE SANTO DOMINGO Y QUININDÉ

LA VÍA. Definición vía. Conducción segura. La curva

Quién tiene preferencia de paso en esta intersección?

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida?

Señales Horizontales - Instructivo de Aplicación Página 48 de 131

Todos somos usuarios de la vía pública. Como tales, somos activos protagonistas del tránsito que en ella se desarrolla.

test Normas y Seguridad Vial marcha atrás, se puede utilizar para realizar un cambio de sentido de la marcha?

TEMA 7 MANIOBRAS R (RETROVISOR, MIRAR) S (SEÑALIZAR) M (MANIOBRA)

Índice Módulo 2. Módulo 2: Planificación de la Movilidad. Técnicas de Gestión Viaria. Seguimiento de PMUS y PTT

Sesión 21 Cruces 217

MAYORES Y SEGURIDAD VIAL Una problemática en aumento. María Jesús Gómez Luque Seguridad Vial FUNDACIÓN MAPFRE 1

TEST 50 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT.

MANEJO DEFENSIVO - SEGURIDAD - EL BUEN USO DE LOS ESPEJOS

Elena de la Peña Subdirectora General Técnica Asociación Española de la Carretera

EL MEDIO MÓDULO 3. MANEJO DECISIVO. Seguridad Vial -Ciudad -Carretera Velocidad. Recomendaciones -Lluvia -Noche -Saber Ver. Comunicación.

CATEGORÍA A (MOTOS) LANÚS NOS UNE

4.- Al adelantar a este ciclomotor en vía urbana, cómo debe hacerlo?

TRAZADO DE CARRETERAS Conceptos Generales

Transcripción:

Atajo peligroso - Oct 2016-1 En el mapa anterior se observa un atajo que se ha hecho frecuente en la zona de Empalme Nicolich, para la circulación de los vehículos automotores que circulando desde la ruta 101-102 pretenden seguir por la ruta Interbalnearia hacia el Este o Ciudad de la Costa. Sin embargo dicho atajo genera complicaciones dentro del barrio y compartimos la preocupación que eso tiene en los vecinos desde hace tiempo, donde se ha visto aumentar la cantidad de accidentes en los cruces de la zona. Cabe recordar que el problema surgió porque en la mega-obra vial de accesos e intercambiadores frente al Aeropuerto de Carrasco no se previó una unión vial directa de la ruta 102/101 con la Ruta Interbalnearia (IB) en sentido Este. No se entiende como por un lado para dar seguridad vial se generan las vías llamadas "By- Pass" para sacar el tránsito pesado y de ruta hacia afuera de las ciudades, circunvalando las mismas y en este caso sucedió a la inversa: el diseño vial hizo ingresar el tránsito de ruta por el medio de un barrio. Hoy quienes circulan por la ruta 102/101 (sentido Norte-Sur) y quieren tomar hacia el Este, realizan el trayecto Luis Morquio - José Morelli y entran a la Interbalnearia con un giro a la izquierda. En este punto además hay giros de ómnibus y vehículos particulares, que en días y horas de alto tránsito complican el cruce. El problema generado se ve reflejado claramente en los datos de accidentes/siniestros del SINATRÁN, por ejemplo del período 2015:

2 Es lógico que en cruces, como por ejemplo la intersección de la ruta 101 con la 102 haya siniestros, aunque se observa una cantidad muy elevada y algunos fatales. Dicho cruce es una media rotonda partida con algunos cruces semaforizados y otros no (círculo superior). En la calle Morelli intersección ruta IB (círculo inferior a la derecha) se observan también un elevado número de eventos siniestrales. En este punto hemos identificado algunos defectos en la señalización y sobre todo un diseño riesgoso con múltples opciones de cruce diferentes en un solo punto, y es justamente donde todo el tránsito mal canalizado desde la ruta 101-102 en sentido Este, ingresa y egresa a la IB. (NOTA: en el mapa del SINATRÁN está equivocado el nombre de la calle, dice 'Morelos' en lugar de 'Morelli'). La forma correcta para canalizar ese tráfico hubiera sido crear en el intercambiador frente al Radar otro paso a desnivel que uniera la ruta 101 con la IB en sentido Este:

3 Creemos que está es la opción más adecuada. La intersección T, de Morelli y la ruta IB presenta algunos inconvenientes: - Sobre la ruta IB,en el carril para girar a la izquierda hacia Morelli, cuando se circula rumbo al Este (línea roja en siguiente imagen), no se han pintado las flechas que indican que dicho carril es un carril de desaceleración para girar a la izquierda, lo cual puede producir que un conductor que no conozca la zona interprete que es un carril extra. - Al ser el cantero angosto los vehículos como camiones y ómnibus que deben cruzar desde Morelli y tomar por la IB hacia el Este tienen que esperar que estén libres ambos sentidos de la ruta (para no quedar atravesados en el medio), lo que se dificulta en días de alto tránsito.

4 Para mejorar la seguridad en dicho cruce y en la zona se proponen algunas medidas y cambios viales. 1 - Quienes circulen por la ruta 102 y quieran seguir en sentido al Este, se recomienda realicen el trayecto hasta la rotonda frente al Aeropuerto de Carrasco. Se alarga la distancia pero se realizará una entrada a la ruta IB con mayor seguridad. En días de alto tránsito sin duda esta es la opción más recomendada y segura.

5 2 - Se podría establecer la prohibición de ingreso a camiones de carga de más de 3.500kg (vehículos categoría N2) o ser más tolerante y elevar a 10 toneladas aprox., pero no más. Vehículos de carga segmento N3 (mayores de 12 toneladas) debería prohibirse su circulación por el barrio (salvo los estrictamente necesarios). Hoy la limitación establecida según cartelería en el ingreso ya sea por Morquio o Morelli está establecido con un límite -elevadode 16,5 toneladas. En la siguiente imagen se muestra dicha situación actual con la limitación de 16,5 toneladas mencionada, sin embargo en la misma imagen que se aprecia el cartel de limitación de peso a la entrada de Morelli, también se observa un camión que según Marca y modelo (círculo en rojo a la izquierda de la imagen) sabemos supera el peso permitido: O sea, que ni siquiera se controla que no circulen camiones de más de 16,5 T.

Al ser vehículos -los de mayor carga- que generalmente recorren largas distancias no debiera afectarles hacer 3km de más para hacer el trayecto sugerido en el punto anterior y con esto se descongestionaría de tráfico pesado por el medio del barrio, quedando solamente los ómnibus y vehículos particulares. Esta medida simplemente tiene el costo modificación de cartelería de prohibición. En el caso de los ómnibus, algunas líneas podrían cambiar el recorrido, teniendo solo un aumento de 2 cuadras para los usuarios si pasaran por la ruta 101, y en ese caso también se podrían sacar de adentro del barrio. 6 - La opción de semaforizar Morelli-IB no garantiza que se eliminen los choques. De hecho como se observa, hay cruces semaforizados con gran cantidad de choques. Tampoco se garantiza una seguridad al 100% a los peatones, ya que cuando habilita el semáforo hay autos doblando. Se proponen algunas modificaciones en los giros, sentidos de calles, etc.: 3.1 Una alternativa en la intersección de la ruta IB con Morelli podría ser un ensanche de cantero que, si es lo suficientemente pronunciado y con formato de curva, funciona como reductor de velocidad, ya que al existir un desvío de trayectoria obliga a una disminución de la velocidad de los vehículos que circulan por la vía preferencial y permite un cruce más seguro de los vehículos que quieren ingresar a la ruta o salir de ella. Se prefiere ésta opción sobre una rotonda completa clásica ya que en ese caso perdería la preferencia la ruta IB sobre Morelli, por lo cual no sería lo ideal. Ej. de reductor en ruta IB y ruta 12.

Situación Actual en Morelli y ruta IB: 7 Con la modificación con reductor de velocidad: Las dimensiones de las sendas de frenado/espera se deben realizar acordes al flujo de vehículos girando, y el ancho del cantero se puede ampliar más. Dado que existen sendas para la detención de ómnibus (hay que correr la parada) en ancho ya existen pavimentados casi 6 carriles.

3.2- Otra opción es flechar Morelli hacia la IB y permitir solo el giro en sentido Este desde Morelli, eliminando el ingreso a Morelli desde la IB en sentido Este. Simplificamos el cruce permitiendo solo dos giros posibles; el ingreso a IB en sentido centro desde Morelli, y el cruce para tomar IB hacia el Este, sin que se entrecruce ningún vehículo ni para girar en U, ni para ingresar desde IB en sentido Este. 8 El ingreso al barrio desde IB en sentido Este se traslada y requiere construir la bahía de espera y frenado y el cruce a nivel del cantero central a F. Otorgués, que se flecha en sentido de ingreso. Esta termina en Morquio, por lo cual termina conduciendo al ingreso a nivel de la rotonda 101-102.

Por último el giro a la izquierda en sentido Centro ya está construido a nivel de Roosvelt y Camino al Paso Escobar, sin que se permita realizar otros cruces en otro sentido a ese nivel. 9 El siguiente esquema que muestra la vía para tomar en sentido centro hacia La Costa desde la ruta 101. Ya tiene construidas ambas bahías para girar a la izquierda, y está pavimentada. Con esto separamos el tránsito que va hacia la costa en sentido centro, del que va por Morelli para tomar hacia el Este. Y por Otorgués separamos el que ingresa al Barrio desde la IB en sentido Este y también por el mismo camino el que va en sentido Centro, eliminando los entrecruzamientos en ruta. Los que vienen desde Montevideo seguirán ingresando desde la ruta 101.

4 - Para mejorar la seguridad del cruce peatonal se podría construir un puente elevado o un cruce subterráneo. En el caso de ser elevado, existen con forma de rampa que permite también el paso de ciclistas y personas con algunas dificultades físicas, etc.: 10 Junto con lo anterior, también se deben construir sendas paralelas para peatones y ciclistas a ambos lados de la ruta. Además de calles paralelas para el tránsito local, donde sea conveniente y necesario. En la calle Morquio y Morelli, completar todo el trayecto con senda peatonal y ciclo vía, para separar los vehículos de los usuarios vulnerables. Mientras siga abierto dicho recorrido para el atajo, esta medida debe ser de implementación urgente. En donde no se realice dicha senda y los peatones estén obligados a ir por la calle, la velocidad se tiene que limitar a 30 km/h.

Según SINATRAN, en 2015 los eventos con peatones fueron los siguientes: 11 Se registraron pocos atropellamientos de peatones durante el 2015, con solo uno fatal pero justo dentro del barrio en la calle Morelli. En lo que va de 2016 se mantienen guarismos similares. 5 - Instalación de radares fijos de control de velocidad (con foto multa) en la IB en el cruce con Morelli. Siendo una zona suburbana limitada a 75 km/h se constatan regularmente vehículos circulando a más de 90 km/h fuera de lo permitido por la señalización y por la propia realidad de la zona. Independientemente de las medidas anteriores, se recomienda bajar la velocidad de cruce por Morelli - IB a 60km/h. Costo = cambio/instalación de cartel de velocidad máxima 60km/h. Las sugerencia 1a 5, intentan aumentar la seguridad sin desmedro de la agilidad vehicular de la ruta IB, pero a mediano o largo plazo se deberá realizar una obra de canalización que solucione el defecto mencionado al comienzo.

EXTRA: En la intersección de la ruta 101 y 102 sería conveniente un cambio de preferencias en el siguiente cruce: 12 Quienes van en sentido Este tienen mejor visual hacia su izquierda (lado del conductor), mientras que quienes vienen por la 101 tienen que mirar hacia su extrema derecha y detenidos en una posición totalmente en diagonal. En camiones, ómnibus y furgones esto empeora por no tener superficie vidriada. Mail enviado a: Ministro de Transporte y Obras Públicas Victor Rossi Director Nacional de Vialidad: Leonardo Cola Intendencia de Canelones, Div. Tránsito y Transporte: Marcelo Metediera - Director General Omar Rodríguez - Director de Tránsito y Seguridad Vial UNASEV: Rodrigo Caudullo - Director Cámara Vías más SEGURAS