GUÍA TURÍSTICA TURQUÍA



Documentos relacionados
TURQUIA ESENCIAL

VIAJE TURQUIA Fecha de salida: 11 de JULIO, 2015 Fecha de regreso: 23 DE JULIO, 2015 Plazo Máximo de Matricula: Reserva de Matricula

La excursión Estambul Otomana está destinada a presentarte los tres elementos culminantes de la

INTERCAMBIO ACADÉMICO

Panamá histórica. Precio Adulto: 62 Precio Niño: 43 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 7 h

GUIA2013 / 14. Circuitos de Calidad. // Madrid centro // Alrededores

Capítulo IV. Casos Análogos.

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

CUENCA AGENDA CULTURAL Y ACTIVIDADES DEL 25 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO

BARCELONA. Aprende español en Barcelona y déjate conquistar por su encanto! info@quality-courses.com

Iglesias de Madera en Karelia. Notas de un viaje de Roberto Correa (2011)

Mientras tanto en el norte de España llegan a ser rey Isabél de Castilla y Fernando de Aragòn, llamados los Reyes Catòlicos porque querìan

visita general 3º, 4º, 5º y 6º PrimAria Actividad de previsita. Visita simbólica espiritual Grupos: 3º, 4º, 5º y 6º de primaria

LA ACTIVIDAD PESQUERA DEL PUERTO DE SANTA LUCÍA CUADERNO DEL ALUMNO

Gran Cañon del Colorado

Lo mejor de Berlín. Precio Adulto: 103 Precio Niño: 72 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 11 h

Ficha técnica X ESTAMBUL

LA RUTA DEL GRECO. El Greco ens crida Véns???

Islas Lofoten & Vesterålen Safari de Ballenas 8 Dias /7 noches

Covered California Créditos fiscales para Primas de Salud y Reconciliación de impuestos

Arte Bizantino y Carolingio. 2º de ESO. Departamento de Geografía e Historia.

NUESTRO PLANETA TIERRA

Martes, 15 de noviembre de Una clase sobre... Sevilla. Por: Stijn

Oporto (Portugal) Programa: Cursos de portugués en Oporto Fechas disponibles para realizar el programa: Todo el año.

BARCELONA. Aprende español en Barcelona y déjate conquistar por su encanto! info@quality-courses.com

Jardín Botánico de Buenos Aires Lugares para visitar en Buenos Aires

490 PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE

Health Coaches. Recursos para. Como crear un programa de coaching

LA GEOMETRÍA EN LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS

1. LEE EL SIGUIENTE TEXTO

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

Tiene una mezcla fascinante de arquitectura romana, medieval y georgiana.

Consejospara.net. Consejos para viajar a Cuba

Alumbrado Público con Tecnología LED

Barrio Chino de Buenos Aires Lugares de interés turístico en Buenos Aires, Argentina

Ofertas, Descuentos y Reembolsos

BASÍLICA DE SANTA SOFÍA LA NECRÓPOLIS

Publicidad Digital Dinámica.

Secuencia para 4 grado- Sistemas de referencias ACTIVIDAD 1: BATALLA NAVAL

PROMO 2º PASAJERO GRATIS

Proyecto LA PAZ EN MI BARRIO.

Puerto Madero Barrios de Buenos Aires

Haz tu propio museo. Qué es un museo y para qué sirve

sistema usted no necesita alquilar un vehículo, ni llamar taxis durante su visita a Orlando.

Interior del Mercado Central de Budapest

EL ORIGEN DE LA AGRICULTURA Y DE LAS SOCIEDADES COMPLEJAS

MACHU PICCHU VALLE SAGRADO CUZCO 5 días y 4 noches

Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA

OTTAWA (CANADÁ) LA CIUDAD

Ciudad de México CIUDAD DE MÉXICO. 1. Transfer aeropuerto / hotel / aeropuerto. 2. Tour de ciudad Museo de Antropología Cerrado los lunes

CAPÍTULO V. Conclusiones. La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

C A N A D A Universitarios y Adultos. Programas de estudio y perfeccionamiento de inglés y Francés

(EN) EL EXPLORA CERRALBO

Creamos espacios únicos al alcance de todos ADAPTAMOS TU VIVIENDA A TUS NECESIDADES Y A TU PRESUPUESTO..

Consejospara.net. Consejos para ahorra luz

RELIGIÓN 6º Educación Primaria Exploración en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

VIAJE A ALCALÁ DE HENARES (DÍA 15 Y 16 DE NOVIEMBRE) PROGRAMA

Casa. condesa. La dirección exacta de la casa es: Pedro Antonio de los Santos #4. Fotografías

ANDALUCIA MONUMENTAL - TAN CERNANA, TAN BONITA, TAN DESCONOCIDA

Universidad de destino: Universidad Santiago de Compostela Período de intercambio: 2do semestre 2012

Nuestro viaje a Barcelona

GESTIÓN DE DEMANDA: SISTEMAS DE TARIFICACIÓN DE SERVICIOS

A vida no Porto. Intercambio Josefina Tramontin

Preguntas frecuentes

CURSILLO DE ORIENTACIÓN

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES

Fin de Año en Londres y París

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE

AMIGOS PINTORES DE LAS BREÑAS

ANTONI GAUDÍ PARK GÜELL. Martina Antonioli 3^B

SAN CARLOS DE BARILOCHE

En cuanto al resto de la planificación del evento, básicamente es la misma para un almuerzo que para una cena.

BARCELONA. Aprende español en Barcelona y déjate conquistar por su encanto! info@quality-courses.com

Aire acondicionado y refrigeración

Actividad: Qué es capilaridad?

CÓMO SUPERAR LA ADICCIÓN A LA COMIDA

Programa diseñado y creado por Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Este hermoso municipio del Departamento de Boyacá, ubicado a tan solo 4 horas de Bogotá conserva hoy en día no solo su arquitectura de estilo

Cuencas Hidrográficas

I N G L A T E R R A Programas de estudio y perfeccionamiento del idioma inglés

La comercialización de los productos de Turismo Rural a través de Internet.

programa día Para el almuerzo le aconsejamos un típico restaurante español de tapas situado en el casco antiguo de Palma.

Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela.

Las bebidas Alcohólicas

Desde el arribo al. Dentro de esta categoría

Internet aula abierta

CUESTIONARIO AYUDA A PRÓXIMOS ESTUDIANTES ERASMUS. Nombre de la Universidad donde has realizado tu estancia Erasmus: Tallinn University of Technology

Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012

alumnos _ maría paz MARTINEZ nicole CORNEJO camila RIQUELME mauricio CELIS CIUDAD & EMPLAZAMIENTO & PROGRAMA ARQUITECTÓNICO 23 de Julio de 2010 FAUG

MANUAL DE LA REFERENCIA CATASTRAL. 2. Las 7 ventajas de conocer la referencia catastral de una vivienda

Hablemos de RESULTADOS de los últimos años por un segundo. He estado:

Una vez descrita la constitución general de un robot, podemos empezar con la

VIAJE A NEPAL AGOSTO 2012

PROPUESTA 1 : PROPUESTA

campus puerta de toledo

VISITAS GUIADAS PARA GRUPOS. FUNDACIÓN UNCASTILLO Acércate para llegar muy lejos

EXCURSIONES ECOBOX ANDINO VALLE LAS TRANCAS - CHILE

Transcripción:

GUÍA TURÍSTICA TURQUÍA

ESTAMBUL Estambul es una de las ciudades más visitadas del mundo y es que, haber sido capital de tres imperios: Romano, Bizantino y Otomano; es un hecho que ningún viajero puede dejar pasar por alto. Dejáte seducir por la historia de la antigua Constantinopla y por sus paisajes naturales: el Cuerno de Oro y el Bósforo. Caótica y serena, con casi 15 millones de habitantes, Estambul es la ciudad más grande de Turquía. Ningún visitante quedará indiferente con los contrastes de una ciudad demasiado oriental para ser europea y excesivamente occidental para ser asiática. Como si de un viaje al pasado se tratara, haciendo turismo en Estambul te encontrarás ante esta histórica y animada ciudad situada entre dos mares, el Mar de Mármara y el Mar Negro; entre dos continentes, Europa y Asia; y entre dos mundos, el tradicional y el moderno. Visitar Santa Sofía y la Mezquita Azul, recorrer el Bósforo en barco, regatear en el Gran Bazar y ver el reflejo del máximo esplendor del Imperio Otomano en el Palacio Topkapi es algo que todo viajero ha deseado alguna vez en su vida. Actividades y Atracciones Santa Sofía Santa Sofía o, como la llaman los turcos, Ayasofya, es el símbolo de Estambul. Fue construida durante el mandato de Justiniano entre los años 532 y 537 y es una de las obras maestras del arte bizantino. Entre 1204 y 1261, Santa Sofía fue la iglesia del Papa. En 1453 fue tomada por el Imperio Otomano y convertida en mezquita. Los otomanos dotaron a la iglesia de cuatro minaretes, una escuela teológica y un comedor público. En 1935, Atatürk transformó el templo en un museo. Situada en el punto más alto de Estambul, Santa Sofía define la panorámica de la ciudad. Sus cuatro minaretes y su cúpula de más de 30 metros de diámetro son la imagen más característica de la metrópolis turca.

El interior de Santa Sofía es sobrecogedor: las dimensiones de la sala principal (70 por 74 metros), la iluminación difusa, los enormes medallones decorativos y las columnas monolíticas te dejarán con la boca abierta. En la segunda planta de la basílica se pueden encontrar diversos mosaicos de gran interés histórico, el más destacado muestra al emperador Constantino y a la emperatriz Zoe adorando a Cristo. También se encuentra la tumba de Enrique Dándolo, duque veneciano que murió en Constantinopla en 1205. Datos útiles - Horario de visita: De martes a domingo: de 9:00 a 17:00 horas (desde abril hasta octubre hasta las 19:00). Lunes cerrado. - Entrada: 25 liras. - Transporte: Tranvía: Sultanahmet, línea T1. Mezquita Azul La Mezquita Azul es la mezquita más importante de Estambul. Su nombre en turco es Sultanahmed Camii, Mezquita del Sultán Ahmed, ya que fue construida por el Sultán Ahmed I entre 1609 y 1616. Fue inaugurada en el año 1617 durante el mandato de Mustafá I. Aunque a simple vista parece tener unas dimensiones similares a Santa Sofía, viendo las medidas reales vemos que es aproximadamente la mitad. La cúpula central tiene 23 metros de diámetro y 43 metros de altura. La Mezquita Azul cuenta con seis torres lo que, en el momento de su construcción, provocó mucha polémica, ya que la Meca también tenía seis. Posteriormente y para apaciguar a los fieles, en la Meca se construyó un séptimo minarete para marcar la diferencia. Al entrar en la Mezquita Azul se entiende el porqué de su nombre: hay más de 20.000 azulejos de color azul que adornan la cúpula y la parte superior de la mezquita. Todos los azulejos fueron

llevados de la ciudad de Iznik (Nicea). Su iliminación proviene de sus más de 200 vidrieras y de las lámparas de araña que cuelgan del techo. Consejos - Para entrar en la Mezquita Azul, al igual que en el resto de las mezquitas de la ciudad, debes llevar la ropa apropiada y descalzarte antes de entrar. Las mujeres deben llevar los hombros y el pelo tapado. Si no tenes nada para cubrirte, podes solicitar a la entrada. - Durante las horas de culto la mezquita está cerrada al turismo. Datos útiles - Horario de visita: Todos los días de 9:00 a 19:00 horas. - Entrada gratuita. - Transporte: Tranvía: Sultanahmet, línea T1. Palacio de Topkapi El Palacio Topkapi es el mejor reflejo de la época imperial en Estambul y simboliza el poder que alcanzó Constantinopla como sede del Imperio Otomano. Desde este palacio los sultanes gobernaron su imperio hasta mediados del siglo XIX. La construcción del Palacio Topkapi comenzó poco tiempo después de que Mehmed II tomara Constantinopla. El palacio inicial fue inaugurado en 1465. Durante las décadas siguientes el palacio fue ampliado por los diferentes gobernantes. En 1856, el Sultán Abdulmecid decidió trasladar su residencia al Palacio Dolmabahçe, un palacio de corte occidental. Distribución del Palacio Topkapi En sus 700.000 metros cuadrados, el Palacio Topkapi cuenta con cuatro patios y múltiples edificios en su interior: sala de armas, cocina, establos reales, tesoro y muchos más. También se encuentra el Museo Arqueológico y otros edificios de interés. El Tesoro El Tesoro cuenta con algunos de los objetos más valiosos del mundo, como el diamante del cucharero (un diamante de 88 quilates que perteneció a Letizia Ramolino, madre de Napoleón) o el puñal topkapi (el arma más cara del mundo, construido en oro con esmeraldas incrustadas). El Harén El Harén era el lugar donde residía el Sultán, su familia y un conjunto de entre 500 y 800 mujeres de alto nivel cultural adiestradas en ciertas habilidades. La Reina Madre era la máxima responsable del Harén.

Datos útiles - Localización: Eminönü, 34122 Cankurtaran. (Subiendo por detrás de Santa Sofía) - Horario de visita: De miércoles a lunes: de 9:00 a 17:00 horas (desde abril hasta octubre hasta las 19:00). Martes: cerrado. - Entrada: Palacio: 25 liras. Harén: 15 liras. - Transporte: Tranvía: Sultanahmet (línea T1). Torre Gálata La Torre Gálata (Galata Kulesi) es una de las torres más antiguas del mundo. Desde su parte más alta se obtiene una de las mejores vistas de Estambul. La primera Torre Gálata fue construida en madera en el año 528 para servir como faro. En 1348 fue reconstruida por los genoveses con el nombre de Torre de Cristo. Durante la conquista de Constantinopla en 1453, la torre fue ocupada por el Sultán Mehmet II. Dimensiones Su altura, de tan sólo 61 metros, no es lo que más llama la atención sino sus medidas, el diámetro y el ancho de sus paredes es sorprendente. El diámetro de la torre en la base es de 16,5 metros en el exterior y de 8,9 metros en el interior. Esta diferencia indica que los muros tienen un ancho de 3,7 metros en la base, que va disminuyendo según se va ascendiendo, llegando hasta los escasos 20 centímetros en la parte superior. Datos útiles - Localización: Büyük Hendek Cd, Bereketzade. - Horario de visita: Todos los días de 9:00 a 20:00 horas. - Entrada: Adultos: 10 liras. - Transporte: En tranvía hasta Karaköy, línea T1. En ese punto, coger el funicular de Tünel. Barcos por el Bósforo Sin duda que el Bósforo es uno de los lugares que no podes dejar de conocer en tu viaje por Estambul. El Bósforo es un estrecho que conecta el Mar Negro con el Mar de Mármara separando Estambul en dos partes: la europea y la asiática. La longitud total del estrecho es de 30 kilómetros y el

ancho va desde los 700 metros hasta los casi 4 kilómetros de la salida al Mar Negro. Para cruzar el estrecho hay dos puentes: el Boğaziçi (al sur) y el Fatih Sultan Mehmed (al norte). Ambos tienen una longitud muy similar de algo más de un kilómetro. La mejor manera de conocer la división natural de Europa y Asia es a través de embarcaciones que recorren diariamente el Bósforo. Durante el recorrido verás varios palacios (entre ellos Bylerbeyi, Ciragan y Dolmabahçe) y disfrutarás de la animada vida de Estambul. A lo largo de todo el trayecto verás como el ambiente de la ciudad no se reduce sólo al centro histórico (especialmente en verano). Cuerno de Oro Este bello puerto natural, además de ser uno de los más grandes del mundo, es uno de los lugares emblemáticos de Estambul. Ubicado en el sur de la ciudad, el Cuerno de Oro, de casi ocho kilómetros de largo, cuenta con tres puentes que unen a Europa y Asia. En él podrás encontrarte con los barrios Fener y Balat, griegos y judíos respectivamente. Aquí también encontrarás el Museo de Kariye, antigua iglesia de San Salvador en Chora, que es una de las mayores joyas del barrio. Más arriba se encuentra Eyüp, un pueblito sagrado que cuenta con un bello santuario islámico y un cementerio con vista al Cuerno de Oro, que cuenta con un café para quienes quiere admirar el paisaje. Baños Turcos Los baños turcos son la versión otomana de las termas romanas. Son un lugar creado para combinar la limpieza del cuerpo y la relajación, aunque también cumplen una función social y cultural. Durante el siglo XVIII, Estambul llegó a tener más de 150 baños, muchos de ellos construidos por el arquitecto Sinan. En qué consiste un baño turco? Un baño turco tradicional es una variante más húmeda de la sauna y se divide en varias partes: Atrio, Frío, Templada y Caldarium. El interior de los baños está decorado con mármol por ser un material que conserva muy bien el calor. En la mayor parte de los baños de Estambul, la entrada incluye lavado exfoliante y distintos masajes. Hay que decir que los masajes turcos son bastante fuertes y pueden recordar al masaje tailandés. Baños turcos más conocidos De entre las decenas de baños turcos que hay en Estambul, hay dos que son lo suficientemente distintos para satisfacer a cualquier viajero:

- Hamam de Cemberlitas El Hamam de Çemberlitaş es probablemente el baño turco más conocido de Estambul. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad, junto al Gran Bazar, la columna de Constantino y otras visitas de interés turístico. El Hamam de Çemberlitaş fue construido por Sinan en 1584 durante el mandato de la "Sultana" Nurbanu, nacida en Venecia a mediados del siglo XVI y llevada a Estambul por corsarios otomanos. El toque de Sinan se aprecia al contemplar las cúpulas desde el interior. El baño más común incluye un masaje y lavado exfoliante de 15 minutos y un masaje con aceite de media hora, el precio del servicio completo es de aproximadamente 60 Datos Útiles - Localización: 8 Vezirhan Caddesi, Çemberlitaş. - Horario de visita: Todos los días de 6:00 a 24:00 horas. - Transporte: Tranvía: Çemberlitaş (línea T1). - Hamam de Suleymaniye Con más de 450 años de historia, el Haman de Suleymaniye es uno de los baños turcos más antiguos de Estambul. El recinto se encuentra a los pies de la Mezquita Suleymaniye, de la que se considera parte. El Hamam de Suleymaniye se construyó en 1557 durante el mandato de Sulimán el Magnífico. Fue diseñado por Sinan como parte del complejo que incluía la propia mezquita y otros edificios como un hospital y una escuela primaria. El Haman de Suleymaniye es el único baño turco mixto de Estambul, convirtiéndose en el hamam preferido por las parejas y las familias. Todos los masajes y tratamientos se dan al mismo tiempo a la pareja en la misma sala. El precio de la entrada incluye, además de toallas, sandalias y la ropa necesaria (un bikini y pantalón corto para las mujeres y un pestemal para hombres), un masaje con jabón y un lavado exfoliante. Datos Útiles - Localización: Mimar Sinan Caddesi, 20. - Horario de visita: Todos los días de 10:00 a 24:00 horas (última entrada a las 22:00). - Precio: Aproximadamente 30. Playas del Mar Negro Si queres disfrutar del calor y conseguir un bronceado fascinante, tenes que ir a las playas ubicadas a orillas del Mar Negro. Tanto la costa europea como la asiática te impresionarán con sus largas playas que parecen no tener fin. Podes llegar a ellas cruzando bellos bosques como el Bosque de Belgrado en la costa europea, lleno de abedules y robles. Luego podes llegar

hasta Kilyos, un pequeño pueblo con una de las playas más hermosas en donde podrás disfrutar de la exquisita gastronomía marítima del pueblo local. Gastronomía Como no podría ser de otra forma en una cultura milenaria, algunos entendidos ponen la gastronomía turca al mismo nivel que la china o la francesa. En Estambul hay varios tipos de locales donde comer: - Puestos de comida rápida: En estos locales podés comprar kebabs (en pan normal, durum o pita), lahmacun o pide (pizza turca). Son una buena opción si no querés perder tiempo a la hora de comer. Los precios son realmente económicos, entre 2 y 5 liras turcas. - Autoservicios: Están situados en las zonas más turísticas. Si no querés comer en un puesto de comida rápida y tenés poco tiempo, estos locales son una buena opción. - Meyhane: Son locales tradicionales en los que se sirve alcohol. Podrían definirse como tabernas y son un buen sitio para probar el Raki servido de la forma tradicional. - Lokanta: Puede entenderse que son locales similares a los anteriores pero de mayor nivel. - Restoran: Restaurantes como todos los conocemos. Lo habitual es que sean más caros. Además de estos locales, si querés "picar" entre horas, encontrarás cientos de puestos que venden mazorcas de maíz y helados. Mejores zonas donde comer Aunque encontrarás restaurantes y puestos de comida rápida por todo Estambul, hay tres zonas que merece la pena conocer: - Plaza Sultanhamet: En las cercanías de Santa Sofía encontrarás un gran número de restaurantes y terrazas de calidad. Aunque hace años esta zona estaba reservada para los turistas, a día de hoy los precios son similares a los de otras zonas y los turcos también disfrutan en estos locales. - Puente de Gálata: En la planta inferior del Puente Gálata encontrarás un gran número de restaurantes especializados en pescado. Aunque los precios son similares a los de la Plaza de Sultanhamet y las vistas al mar son geniales, resulta una zona más turística y da la impresión de tener menor calidad. En vez de competir con buenos precios en la carta los restaurantes optan por ofrecer ciertos descuentos o hacer ofertas como postre gratis (todo esto de palabra). - Plaza Taskim: Bajando por la calle İstiklal Caddesi desde la Plaza Taksim encontrarás cientos de restaurantes. En esta zona los precios son más económicos y, aunque predominan los autoservicios y locales similares, se pueden encontrar restaurantes de gran calidad. Compras Estambul es la capital de las compras, por sus calles encontrarás cientos de tiendas de artesanía, moda, productos gastronómicos e incluso falsificaciones. Tienda de alfombras en el Gran Bazar

Las alfombras son tal vez el producto más conocido de Turquía. En Estambul encontrarás alfombras de todos los precios y calidades. Para evitar posibles problemas en el aeropuerto, no olvidés pedir la factura y llevarla con vos a la hora de pasar la aduana. Falsificaciones de ropa Estambul es uno de los paraísos más cercanos a Europa Occidental para comprar ropa falsificada de calidad. Una de las mejores calles para este fin es Cadircilar Caddesi, calle a la que se llega por el oeste del Gran Bazar y donde parece que las leyes no existieran. Productos gastronómicos Las delicias turcas y los baklavas son los dos postres típicos de Turquía. Estos dulces son bastante económicos y serán un regalo perfecto para la familia. Encontrarás tiendas de dulces por toda Estambul. Frutos secos, té, quesos y especias son algunos de los ingredientes tradicionales de la cocina turca. En Estambul podrás comprar especias como el azafrán iraní a un precio muy accesible. Mercados de Estambul Aunque caminando por las calles encontrarás decenas de puestos y mercadillos, en Estambul hay dos mercados que ningún visitante puede perderse: - Gran Bazar El Gran Bazar de Estambul (Kapalıçarşı) es uno de los mercados más grandes y antiguos del mundo. Emplazado en 64 calles y con más de tres mil tiendas, en el Gran Bazar encontrarás desde joyas, sedas, cueros, hasta las famosas alfombras turcas. Los orígenes del Gran Bazar se remontan a la época de Mehmed II, cuando en 1455 construyó cerca de su palacio el antiguo bazar (Eski Bedesten). Alrededor de este edificio se fueron instalando talleres de artesanos formando calles gremiales. Con el tiempo los edificios crecieron en número y las calles fueron cubiertas. Poco después todo el complejo fue amurallado. Datos Útiles - Localización: Entre Nuruosmaniye, Mercan y Beyazit. - Horario de visita: De lunes a sábado de 8:30 a 19:30 horas, recomendamos ir como máximo a las 18:30. Domingos cerrado. - Transporte: Tranvía: Beyazit (línea T1). - Bazar de las Especias El Bazar de las Especias, también llamado Bazar Egipcio (Mısır Çarşısı), es uno de los mercados más antiguos de Estambul y uno de los mejores lugares de la

ciudad para comprar productos típicos como especias, dulces o frutos secos. Se encuentra en Eminönü, a escasos pasos del Puente de Gálata. El Bazar Egipcio está construido en forma de L y cuenta con 6 puertas de entrada, es un mercado muy colorido y los vendedores decoran sus puestos de tal forma que visitarlo es un placer para los sentidos. Los inicios del Bazar de las Especias se remontan a 1663, se construyó al mismo tiempo que la Nueva Mezquita y adyacente a ésta con el objetivo de mantenerla económicamente. El nombre de Bazar Egipcio proviene de cuando Estambul marcaba el final de la ruta de la seda y era el centro de distribución de toda Europa, de hecho, desde el siglo XIII ya comerciaba especias con Venecia. Durante el siglo XV, las especias llegaban de la India y el sudeste asiático hasta Egipto, y desde aquí a Estambul por el Mar Mediterráneo. Datos Útiles - Localización: Misir Carsisi (junto al Puente Gálata). - Horario de visita: De lunes a sábado de 9:00 a 19:00 horas. Domingos cerrado. - Transporte: Tranvía: Eminönü (línea T1). Cómo moverse A pesar de la variedad de formas para trasladarse en Estambul, como el metro, los buses públicos o el alquilar de autos, el mejor servicio son los taxis. Aun así, te recomendamos que si vas a recorrer la ciudad lo hagas a pie, y sólo uses los taxis u otro medio cuando necesites recorrer largas distancias. Clima El tiempo en Estambul varía mucho de unas estaciones a otras e incluso de un punto de la ciudad a otro. Dado que la ciudad mide 95 kilómetros de longitud, es habitual que la parte europea esté soleada y en la asiática llueva y viceversa. De forma general, se puede decir que los veranos en Estambul son calurosos y con bajos niveles de precipitaciones; las temperaturas máximas diarias superan los 30ºC (especialmente en agosto) y las mínimas no bajan de los 20ºC. Las noches son muy agradables. Mientras que en invierno (de diciembre a febrero) los meses más fríos y lluviosos. Es frecuente que la temperatura caiga por debajo de los cero grados y las nevadas son muy habituales. La mejor temporada para visitar Estambul son los meses de mayo, junio, septiembre y octubre. Estos meses de entretiempo tienen una temperatura muy agradable y unos niveles de lluvia bastante bajos.

CAPADOCIA Esta poco conocida región de Turquía se ha posicionado como un fabuloso destino turístico por su increíble formación geológica. Además, cuenta con un sinnúmero de patrimonio cultural e histórico. Se trata de un área que posee casi 50 kilómetros de diámetro, a través de la cual podrás ver increíbles fenómenos de la naturaleza, bellezas que fueron formadas por la erosión del viento y agua en una planicie que está formada por roca volcánica. Las curiosas chimeneas de las hadas, como formaciones de la naturaleza, que cuentan con interiores de iglesias que datan de los primeros siglos de esta era (suponen que fueron habitados hace diez mil años), sin duda, te dejarán asombrado. Capadocia, un destino exótico y único en el mundo que no te puedes perder. Actividades Generales Gastronomía La fantástica gastronomía turca es reconocida a nivel internacional. Si vas acapadocia es recomendable que pruebes los platos típicos del lugar que se destacan por su variedad de verduras y exquisitez para los turistas. Normalmente, la culinaria turca está constituida por productos muy sanos, aunque ojo con la cantidad de ajo y picante que pueden incluir algunas recetas. El boret, una especie de empanada de jamón y carne, es una de las deliciosas comidas típicas que podrás comer si estás en la zona decapadocia. Característica por su innovación y la confección de creativos platos, la comida de Capadocia, sin duda, será uno de los elementos que más disfrutarás durante tu viaje. No olvides probar el raki, bebida típica de la localidad, aunque con alta graduación alcohólica. Cultura La región de Capadocia es una de las zonas más antiguas de Turquía, de forma que aquí encontrarás elementos de culturas milenarias. Su formación geográfica, principal atractivo de la región, comenzó a configurarse hace más de diez mil años, con lo que en este destino podrás respirar cultura por donde pises. Las curiosas ciudades subterráneas y las impresionantes formaciones de roca volcánica, son algunos de los atractivos que te dejarán boquiabierto

en Capadocia. Cientos de civilizaciones originarias dejaron su huella en este increíble lugar del mundo. Turismo aventura Debido a la fantástica diversidad geográfica que posee la zona decapadocia, es posible que se realicen emocionantes actividades de turismo aventura, como montañismo, esquí en montaña, Mountain Bike y trekking por paisajes únicos en el mundo. Además, una de las actividades que debes practicar si visitas esta región de Turquía es subirte a un globo aerostático y ver una panorámica increíble de Capadocia. Dónde Ir Valle de Ihlarm Se trata de uno de los principales atractivos de la región, donde podrás disfrutar de la majestuosa vista panorámica de un cañón que se extiende a lo largo de 14 kilómetros. Es una zona volcánica que está rodeada por el río Melendiz y que aparenta ser un dibujo de un perfecto artista. En la ribera del río podrás admirar doce iglesias trogloditas que son herencia del pasado cristiano de la zona. En el Valle de Ihlarm podrás recorrer el interior de las diversas iglesias y admirar las pinturas que hay en éstas, que se constituyen como valiosísimas obras de arte del siglo XII. Valle de Devrent En este fantástico valle de formación volcánica podrás ver todo lo que imaginación pueda crear. No por nada es conocido como el valle de las imaginaciones, donde cada forma que se ha constituido a través de millones de años, evocan alguna forma que puede atribuir cada espectador. Si te has asombrado con el Valle de la Luna en San Pedro de Atacama, espera a ver lo que tiene para ti el Valle de Devrent en Capadocia. Aquí verás las famosísimas chimeneas de las hadas, formaciones de rocas a modo de enormes tubos que te dejarán impactado.

Ciudades subterráneas Los milenarios pueblos de la región de Capadocia construyeron enormes pueblos bajo tierra para defenderse de los ataques enemigos. Las ciudades subterráneas se constituyen como una de las principales atracciones del país y, sin duda, te dejarán asombrado por su nivel de desarrollo. Los especialistas suponen que estos lugares eran habitados y fueron construidos por los hititas. Aquí podrás recorrer más de 36 ciudades que, con cocinas, habitaciones e, incluso iglesias, parecen ser un mundo paralelo en las profundidades de la tierra. Una de las ciudades más destacas es la Derinkuyu, que es la más grande y se ubica a 25 kilómetros de Nevsehir, capital de la provincia homónima. Se calcula que esta ciudad subterránea albergó a más de dos mil familias y cuenta con siete pisos de construcciones bajo una colina. Kayseri Kayseri se trata de una histórica ciudad que, se cree, fue fundada por el imperio Selyúcida alrededor del siglo XI. Está ubicada a 296 kilómetros deankara y la mayoría de sus fantásticos monumentos datan de la época de su fundación. Esta ciudad constituye el punto de entrada para comenzar tu paseo por Capadocia. Aquí podrás encontrar los principales servicios, así como completas tiendas para comprar alfombras. No dejes de visitar esta ciudad encapadocia. Museo del Valle de Göreme El Valle de Göreme es uno de los lugares más importantes en la región decapadocia. Se trata de un museo al aire libre, donde podrás disfrutar de fantásticos monumentos, como son las 360 iglesias ortodoxas que se construyeron en el lugar en el siglo IV. Aquí era donde se ocultaba la población cuando iban a ser atacados por sus enemigos. Algunas de estas iglesias fueron construidas en las chimeneas de hadas y constituyen una atracción única que no puedes perderte. Para llegar a este lugar puedes tomar un autobús en Nevsehir hasta Göreme y luego recorrer doce kilómetros más para llegar hasta el conjunto de iglesias rupestres más conocidas decapadocia. Nevsehir Nevsehir es la capital provincial de Capadocia y donde encontrarás la mayor cantidad de oferta en hoteles y servicios. Aquí podrás recorrer las históricas calles e ingresar al fantástico Museo Arqueológico que te servirá a modo de introducción respecto a todas las maravillas que verás posteriormente en la región. El Palacio y la mezquita de la ciudad, son dos monumentos que no puedes dejar de apreciar si estás recorriendo Nevsehir. Esta ciudad está a 79 kilómetros de Kayseri y puedes acceder a ella tanto en autobús, como por carretera con un automóvil arrendado.

Qué ver Iglesia Karalik Ubicada en la localidad de Göreme, se encuentra esta fantástica obra arquitectónica, cuya importancia radica en ser una de las mejores conservadas de la región de Capadocia. En la Iglesia Karalik podrás ver increíbles pinturas de la consagración de Jesús, la última cena, la Crucifixión y los Apóstoles. No dejes de visitarla si recorres el Valle de Göreme. Monasterio de Eskigumus También en el Valle de Göreme, podrás recorrer esta magnífica obra religiosa cavada en roca volcánica. El Monasterio de Eskigumus, ubicado en las cercanías de la ciudad de Nigde, cuenta con una pintura que es una curiosidad para muchos, ya que hay un fresco de la Virgen María sonriendo. Abundante en el mejor conservado arte bizantino, podrás disfrutar de una obra cultural única en la Región de Capadocia. Fuentes Termales Disfruta de un momento de relajación después de una extenuante visita por los diversos atractivos culturales que posee Capadocia. Las fuentes termales más reconocidas y donde podrás disfrutar de un armonioso paseo, son las de Nar Golu y Guzelyurt. Además, aquí podrás aprovechar de admirar la maravillosa iglesia roja, una de las más antiguas de la zona que data del siglo VI. Chimeneas de las hadas Estas magníficas obras de la naturaleza fueron creadas por la erosión del viento y agua durante millones de años, para que ahora puedas quedar asombrado con sus imponentes figuras. Ubicadas en el valles de Devrent que está entre las ciudades de Nevsehir y Urgrup, las chimeneas de hadas, como son llamadas comúnmente, se erigen como formas extraterrestres sobre la tierra y fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Algunas de estas chimeneas albergan antiguas iglesias y albergues para los turistas. Cómo moverse Para moverse a través de la hermosa región de Capadocia es necesario estar movilizado, ya que las distancias a veces resultan largas. En las principales ciudades de Kayseri o Nevsehir puedes encontrar diversos tours que te dan la posibilidad de elegir tu medio de transporte, ya sea en un todo terreno, camello o caballo, tendrás una experiencia única recorriendo los maravillosos atractivos de este destino. Además, existen diversos servicios de autobuses ínter rurales que te trasladan de ciudad en ciudad, además de servicios de dolmus o minibuses para turistas.