PROGRAMA DE ACCESO A HUBS LOGÍSTICOS. Primera etapa: Dubái y Shanghái

Documentos relacionados
PROGRAMA DE ACCESO A HUBS LOGÍSTICOS. Primera etapa: Dubái y Shanghái

QUE ES LA PLATAFORMA?

Líneas de Financiamiento vigentes para la exportación. 8 de Agosto de 2018

Consulado General de la República Argentina Tarija - Bolivia PERFIL DE MERCADO SOBRE ARTÍCULOS PARA FIESTAS (EXCLUIDO DE NAVIDAD)

MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Desarrollo exportador de las PyMEs. Lic. Fernando Hoyo Oliver DGA de Fomento

PERFIL DE MERCADO SOBRE ENVASES DESCARTABLES

QUÉ ES EL HUB LOGÍSTICO?

([SRUWD3\PHV±ZZZH[SRUWDS\PHVFRP 1

EXPORTACIONES CÁRNICAS MERCADOS DE OPORTUNIDAD NUEVO MARCO LEGAL

PERFIL DE MERCADO HILOS DE ALGODÓN

1.- TRATAMIENTO ARANCELARIO. DESCRIPCION DEL PRODUCTO, GRAVAMEN E IMPUESTOS LOCALES:

Aduanas de Clase Mundial: Tareas pendientes para la competitividad

Reunión del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Transporte de Carga y Logística. Hotel Novotel Lima, Perú 18 y 19 de octubre de 2017

ProChile en Asia: Desafíos y Estrategia. Sergio Seguel M. Subdirector Nacional ProChile

C a r g o & L o g i s t i c s w w w. e k u s c a r g o. c o m

We find the best way.

Fundada el 16 de agosto de O Ernesto Fernández Taboada Director Ejecutivo

6. Comercio internacional

LAS ZONAS FRANCAS: EL MOTOR DEL E-COMMERCE TRANSFRONTERIZO EN LATINOAMÉRICA

OEA CLAVE PARA LA COMPETITIVIDAD Y LAS BUENAS PRACTICAS DEL COMERCIO EXTERIOR

Unidad de logística Dirección Inteligencia Comercial

11. Comercio internacional

Terminal TCP. Desarrollo de las infraestructuras a través de asociaciones publico - privadas. Montevideo, 12 de Julio de 2007

PERFIL DE MERCADO. Perfil de Libros y Revistas.

AMPLÍA TUS HORIZONTES Y HAZ CRECER TU NEGOCIO

CONSULTE LOS INICIOS ADUANAS EXTERIOR Y COMERCIO CONTÁCTENOS (MODALIDAD VIRTUAL) DIPLOMADO EN: (01) / (01) /

Solución Logística Integrada

INFORME- COMERCIO EXTERIOR- PIMIENTO CORRENTINO- OCTUBRE 2013

DETERMINACIÓN DE COSTOS Y PRECIOS DE EXPORTACIÓN ÍNDICE UNIDAD I ASPECTOS. INTRODUCTORIOS GENERALES

GESTION DE IMPORTACIONES APRENDE A IMPORTAR DE CHINA Y EL MUNDO

SITEMA DE ANÁLISIS DE MERCADOS

8. Comercio internacional

8. Comercio internacional

CONSULTA LOS INICIOS AUXILIAR ADUANERO EN DESPACHO CONTÁCTENOS PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN: (MODALIDAD VIRTUAL) (01) / (01)

Es importante tener conocimiento de la economía del país de destino?

OPERADOR LOGISTICO INTEGRAL TRADING SOLUTIONS CONSULTORES S.A.

Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte)

COMERCIO EXTERIOR Y DIPLOMADO EN: ADUANAS TÍ A Y C A L (MODALIDAD VIRTUAL) CONSULTE LOS INICIOS (01) CONTÁCTENOS.

DIA DE LA EXPORTACIÓN

CURSO DE: CONSULTE LOS INICIOS AUXILIAR DE DESPACHO ADUANERO G A TÍA Y C A L (MODALIDAD VIRTUAL) (01) CONTÁCTENOS.

Importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas como puente comercial entre China y México. Martínez Ríos Mariano Damián

GUIA PARA EXPORTAR EN COLOMBIA. otro país o a una zona franca industrial de bienes y servicios

CHECKPOINT COMERCIO EXTERIOR

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PERFIL DE MERCADO SILOS METÁLICOS

Factura Comercial MIC/DTA

Aspectos destacados del comercio mundial en 2017

EMBAJADA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA EN NICARAGUA INFORME DE MERCADO CABLES ELÉCTRICOS Y TELEFÓNICOS

ZONAS FRANCAS EN AMÉRICA LATINA Y TENERIFE COMO ESLABÓN INTERCONTINENTAL. Martín Gustavo Ibarra Diciembre 3 de 2015

Interfreight Group Cargo S.A.S es una compañía Certificaciones

ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE GUADALAJARA A.C. ACTUALIZACIONES DE INTERÉS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR

ACUERDO GENERAL SOBRE

Terminología Aduanera

Informe elaborado por Clement y Asociados S.R.L.

Figuras operativas. Centro Logístico. Operador Logístico

We find the best way.

Las tres preguntas esenciales PARA PODER CLASIFICAR UN PRODUCTO

PROCEDIMIENTOS PARA LA GENERACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR DE PANAMÁ PARTICIPANTE MIXELA AMAYA DE MAYORGA

Facilitación del Comercio Exterior

MEDIDAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

LOGÍSTICA INTEGRAL ESPECIALIZADA

MODALIDADES DE CONTRATACIÓN INTERNACIONAL. Cristian L. Calderón n Rodriguez

PERFIL SECTORIAL DE FRUTAS NO TRADICIONALES PARA EL INVERSIONISTA

15 Noviembre, Adrián Chavarría Mendoza. Unidad de logística Dirección Inteligencia Comercial

Seminario. Exportaciones WINES OF ARGENTINA. Neuquén 2008

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO

Transporte Internacional de Carga

OFERTA DE SERVICIOS. Junio 2016

INFORME DE MERCADO 5% 5%

INFORME MUNDIAL ÍNDICE GLOBAL DE FACILITACIÓN COMERCIAL 2014

PERFIL DE MERCADO FRACCION DESCRIPCIÓN DER. ITBM

PERFIL DE MERCADO TRAJES DE BAÑO

Encuesta de Coyuntura 2015 y Perspectivas 2016 del Sector de la Tecnología para Sólidos. Techsolids

COMERCIO EXTERIOR. Paso a paso... hacia la exportación

Tránsitos comerciales entre la UE, Marruecos y Melilla

20 años de experiencia en logística internacional.

( ) Página: 1/6 NOTIFICACIÓN DE LOS COMPROMISOS DE LAS DIFERENTES CATEGORÍAS EN VIRTUD DEL ACUERDO SOBRE FACILITACIÓN DEL COMERCIO

39 Administraciones Aduaneras (colecturías) (sin incluir Almacenes Fiscales y otros)

Bogotá, 5 de Octubre Angela Ospina. Subdirectora de Diseño y Administración de Operaciones

LEGISLACIÓN Y CONSULTAR INICIOS CURSO DE: TECNICA ADUANERA. CONTÁCTENOS (01)

Tel Fax

CAPÍTULO 8 EXPORTACIONES SEGÚN DATOS DE EMPRESA

EXPERIENCIAS DEL OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS

TARIFAS REFERENCIALES SUGERIDAS

1) REGIMEN GENERAL DE IMPORTACION

EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES VASCAS. Retos financieros e instrumentos disponibles

INSTITUTO DE FOMENTO REGION DE MURCIA La aduana: trámites y regímenes Murcia, 1 de diciembre de 2015

Posibilidades de Apertura de Mercado de Naranjas

Perfil de Mercado FRACCION DESCRIPCIÓN

MANUAL DE LA FICHA TÉCNICA. Desarrollo de Estrategia de Ecommerce y Marketing Digital

valor y diversificación

CHOCOLATE EN PANAMÁ. Parte Uno: Información de Mercado

Glosario de usuarios aduaneros

SELCA Services Logistics, C.A., Somos un operador logístico que integramos todos los servicios en uno.

Posibilidades de Apertura de Mercado de Mandarinas

Transcripción:

PROGRAMA DE ACCESO A HUBS LOGÍSTICOS Primera etapa: Dubái y Shanghái

Países exportadores EL GRAN OBSTÁCULO: LA LOGÍSTICA El problema se agrava para las PyMEs argentinas que deben cumplir con plazos de entrega en una distancia mayor y terminan dependiendo de grandes empresas importadoras-distribuidoras, intermediarios que afectan su competitividad. P. Bajos Bélgica Alemania R. Unido Francia Italia España Canadá China EE.UU. India Tailandia Indonesia Brasil Argentina De los 15 mayores exportadores agroindustriales, Argentina es el que más lejos está, en promedio, de los principales centros importadores - 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 Fuente: elaboración AAICI en base a CEPII y Comtrade (ONU) / La información del comercio corresponde al promedio 2013-2016 del CIIU 15 Km.

BENEFICIOS DE ACCEDER A UN HUB AAICI facilita el acceso de las empresas argentinas a los principales centros de almacenamiento y distribución del mundo, en zonas francas o depósitos fiscales, para que puedan: Reducir tiempos de entrega y evitar quiebres de stock. Mejorar el control del negocio en el extranjero, evitando la intermediación de distribuidores que encarecen el producto. Consolidar envíos, disminuyendo costos unitarios por exportación; agilizar y abaratar el envío de muestras; y reducir las cantidades mínimas de orden. Acondicionar los productos en destino según los requisitos de esos mercados (por ejemplo, re-etiquetado o re empaquetado). Postergar el pago de nacionalizar la mercadería hasta que se efectivice la venta.

DESTINOS ESTRATÉGICOS Estados Unidos Países Bajos Rotterdam Bélgica Amberes China Miami Shanghái Panamá Colón Brasil Recife Emiratos Árabes Unidos Jebel Ali, Dubai Guangzhou Singapur

MÁS COMPETITIVIDAD EXPORTADORA Características del Programa La AAICI negocia y firma acuerdos con proveedores logísticos para garantizar condiciones comerciales favorables para las empresas argentinas. Además, brinda asesoramiento personalizado sobre los hubs logísticos y prevé que un representante en el país de destino realice el control de stock sobre los productos almacenados. A través del programa las empresas pueden acceder a una línea de crédito exclusiva del BICE para financiar los costos de la operación.

SERVICIOS BÁSICOS INCLUIDOS Asesoramiento y coordinación para el ingreso de la mercadería. Recepción de la mercadería, despacho, declaración e inspección en aduana. Transporte de la mercadería, carga y descarga del contenedor, entrada y salida al depósito, y gestión del inventario. Almacenamiento de productos secos, refrigerados y congelados. Acondicionamiento de mercadería (impresión de etiquetas, etiquetado, re-empaquetado, etc.). Showroom.

SHANGHAI Mayor puerto de cargas del mundo Mayor ingreso disponible per capita de China Consumo de alimentos crecerá 7,5% en 2017-2021 Juerui Group Beneficios adicionales: Logística: warehouse en Yangshan Zona Franca (3 mil m 2 de temperatura normal y constante, 1.380m 2 de refrigeración y 3.880m 2 congelados) + 5 mil m 2 en la ciudad. Canales de distribución: especializada en introducir y promocionar alimentos, vinos, cosméticos y farmacéuticos. Canales de venta: distribuidores, supermercados, hoteles, restaurantes, clubs privados (en más de 30 provincias y regiones autónomas). E-commerce: armado de plataformas digitales (ejemplo Pabellón España). Tienen un almacén B2C autorizado por el régimen de cross-border e-commerce. 3 meses gratis de almacenamiento de productos secos (sin límite de volumen). Descuento del 15% en el almacenamiento de productos refrigerados y congelados. Espacio para showroom sin cargo.

COMERCIO DIGITAL TRANSFRONTERIZO Beneficios del régimen para comercio digital transfronterizo B2C en China Para lista positiva de bienes (1.293 HS 8 d.) y para compras de hasta RMB 2.000 (USD 300) y de RMB 20.000 (USD 3.000) por persona al año. Arancel 0% Ejemplo: Valor CIF Arancel IVA T. Consumo Rebaja del 30% sobre IVA e Impuesto al Consumo Quesos Cosméticos Comercio Régimen Comercio Régimen General Especial General Especial 100 100 100 100 + 12% 0% 8% 0% + 17% 11,9% 17% 11,9% 0% 0% 30% 21% 131 111,9 159 133 +17% +19,5% Inspecciones aduaneras y de cuarentena más laxas

ALTERNATIVAS DE NEGOCIO CON HUB Comercio tradicional: Importador 34 / 45 días Comercio con Hub Operador Zona Franca + Logística + Canal Empresas Argentinas Financiamiento Consolidación de carga FTZ Shanghai Depósito Tradicional Plataformas E-commerce B2B Socio Argentino Depósito B2C B2B Distribuidor Comercio Posibilidad de incluir servicios de promoción y fuerza de venta en destino B2C

DUBAI Líder en infraestructura de transporte (WEF) Región dinámica e importadora de F&B Acceso preferencial (TLC MCS con Egipto e Israel) Plataforma de Negocios Argentino Emiratí Logística: acuerdo con DP World (opera puerto Jebel Ali, JAFZA y TRP, entre otros). Ofrecen servicios previo embarque, de registro en Emiratos, marítimos y de warehouse (en ZLC Jafza). Servicios comerciales: inteligencia y oportunidades comerciales, acciones de promoción, seguimiento de las operaciones en curso y servicios post venta. Beneficios adicionales: Reducción de costos portuarios del 45% en el puerto de Bs.As. y del 65% en el puerto de Jebel Ali. 15 días libres en puerto y 3 entregas parcializadas de la carga sin costo. Licencia propia sin gastos de infraestructura (opción Incubadora).

FINANCIACIÓN DEL BICE PARA EMPRESAS Línea de Financiación a la Distribución Física Internacional Línea asimilable a la financiación de exportaciones. Plazo: hasta 360 días + 30 de Prórroga. Al vencimiento se ingresan las divisas por la exportación o bien se cancelan en pesos (MLC). A medida que va cancelando, podrá retomar nuevamente la línea. Tipo de bienes: para productos MOA / MOI / BK / Plantas llave en mano. Garantías: dependerá de la resolución de Riesgos luego de calificar a la empresa. Porcentaje a Financiar: entre el 75% hasta el 100% del monto de la exportación. Monto Mínimo USD 20K Monto Máximo USD 10 MM. Cotización según Grilla: las tasas podrán oscilar entre 1,75% al 3,25% dependiendo de la calificación crediticia.

CÓMO APLICAR Registrar la empresa en www.inversionycomercio.org.ar/hubs_logisticos Completar el formulario de solicitud. Coordinar con AAICI y la empresa del Hub el envío de su mercancía. Una vez registrado en el programa, la empresa podrá iniciar el trámite de solicitud del crédito del BICE.