EXPERTO EN MINDFULNESS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA 100% ONLINE

Documentos relacionados
Mindfulness en la Práctica Clínica

E X P E R T O E N M I N D F U L N E S S E N L A P R Á C T I C A C L Í N I C A FORMACIÓN ESPECIALIZADA PARA TERAPEUTAS

A P L I C A C I Ó N E S P E C Í F I C A D E M I N D F U L N E S S Y C O M P A S I Ó N P A R A T E R A P E U T A S

Formación 100% ONLINE

P R O G R A M A D E F O R M A C I Ó N E N E D U C A C I Ó N : E S C U E L A S C O N S C I E N T E S

MÁSTER EN TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS BASADOS EN MINDFULNESS Y COMPASIÓN

EN ESCUELAS CONSCIENTES

MBCT (Terapia Cognitiva basada en Mindfulness)

MÁSTER EN MINDFULNESS Y COMPASIÓN APLICADO A PSICOTERAPIA Y SALUD MENTAL*

MÁSTER EN TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS BASADOS EN MINDFULNESS Y COMPASIÓN

MÁSTER EN MINDFULNESS Y COMPASIÓN APLICADO A PSICOTERAPIA Y SALUD MENTAL

MBCT (Terapia Cognitiva basada en Mindfulness)

MBCT TEACHER TRAINING RETREAT - ETAPA 1

RETIRO de MINDFULNESS de 5 DÍAS con John Peacock y Taravajra

Salud y Bienestar. CURSO Mindfulness en la práctica clínica Curso intensivo para profesionales de la salud. Impartido por Marta Alonso

RETIRO INTENSIVO DE SILENCIO DE TRES DÍAS

Mindfulness en la Práctica Clínica

ITINERARIO DE FORMACIÓN OFICIAL DE PROFESORES DEL PROGRAMA MINDFULNESS-BASED COGNITIVE THERAPY (MBCT)

Asociación Española de Mindfulness y Compasión ITINERARIO DE FORMACIÓN OFICIAL DE PROFESORES DEL PROGRAMA MINDFULNESS-BASED COGNITIVE THERAPY (MBCT)

Asociación Española de Mindfulness y Compasión. Dr. Paul Gilbert

II MASTER PROPIO UNIVERSITARIO EN MINDFULNESS:

CRONOGRAMA CURSO

Introducción a la Terapia Dialéctica Conductual - Nivel 1 Un tratamiento cognitivo conductual completo.

APORTACIONES CONSTRUCTIVISTAS A LA TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL (1ª edición)

3 ER CURSO ON-LINE DE INTERVENCIÓN EN DUELO

CURSO DE EXPERTO EN PSICOTERAPIA BREVE CON NIÑOS Y ADOLESCENTES

Curso de Mindfulness, Programa MBCT Programa para la Gestión de Estrés, Ansiedad y Estado de Ánimo

Especialista en Terapia Dialéctica Comportamental

Curso de formación para la acreditación de psicoterapeutas en Psicoterapia Focalizada en la Transferencia

Diplomado de formación en Mindfulness

XXV PROMOCIÓN. FORMACIÓN EN TERAPIA GESTALT. Enero Diciembre 2018 CURSO BÁSICO

Curso de formación para la acreditación de psicoterapeutas en Psicoterapia Focalizada en la Transferencia

Denominación de la materia: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA DE. - Evaluación y diagnóstico - Epidemiología de los trastornos mentales

Curso de formación para la acreditación de psicoterapeutas en Psicoterapia Focalizada en la Transferencia

Entre los objetivos educativos que pretendemos alcanzar con dicho máster podemos destacar:

GESTIÓN EMOCIONAL EN TRABAJO SOCIAL

FORMACIÓN ESPECIALIZADA: TERAPIA GESTALT APLICADA A LOS PROCESOS FAMILIARES

Retiro de Silencio de 5 Días

Escuela Vasca de Terapia Gestalt Gestalt Euskadi Donostia

MÁSTER EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA

CURSO SUPERIOR DE INSTRUCTOR DE MINDFULNESS

CRONOGRAMA CURSO

CENTRO DE TERAPIA DE GRUPO Y PSICODRAMA FORMACIÓN EN TERAPIA DE

FORMACIÓN BÁSICA DE INSTRUCTORES DE MINDFULNESS

ESPECIALIZACIÓN EN PSICODRAMA

GUÍA DOCENTE. Técnicas de modificación de conducta Dña. Fátima Lorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02

Terapias de Tercera Generación: Terapias Contextuales

FORMACIÓN ESPECIALIZADA: TERAPIA GESTALT APLICADA A LOS PROCESOS FAMILIARES

MASTER EN NEUROCIENCIA

CONTROL MOTOR ORIENTADO A ACTIVIDADES.

GUÍA DOCENTE Evaluación, diagnóstico e intervención en trastorno mental grave. Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

OFERTA FORMATIVA AESFASHU

III Especialista Universitario en Coaching Profesional III Curso Coaching Personal y Profesional III Curso Herramientas avanzadas para Coaching

ATENCIÓN PSICOLÓGICA A PACIENTES TERMINALES. DUELO

FACULTAD DE SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA

ALBA REBOLLO FERNÁNDEZ

Experto en Intervenciones Psicoterapéuticas Basadas en la Terapia Dialéctica Conductual

DIÁLOGO ABIERTO. Jaakko Seikkula. La psicosis como efecto de modos de relación significativos. 11 Y 12 DE NOVIEMBRE 2016.

Especialista en Psicología: Terapia Interpersonal

Competencias en Terapia Cognitiva. Inicio: 4 de Septiembre TEMARIO

II Especialista Universitario en Coaching Profesional II Curso Coaching Personal y Profesional II Curso Herramientas avanzadas para Coaching

"Practicando la Atención Plena y la Bondad Amorosa"

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD

DIRIGIDO A TITULACIÓN OTORGADA PLAN DE ESTUDIOS

MINDFUL EATING & MINFULLNESS

ESTUDIO Y FORMACIÓN EN PSICOSOMÁTICA PERINATAL E INFANTIL (curso ) ON-LINE. (imprescindible una buena señal internet)

CURSO DE PROFUNDIZACIÓN EN MINDFULNESS (ATENCION PLENA) PARA SU USO EN PROFESIONALES SANITARIOS Y PACIENTES

ENTRENAMIENTO PERSONAL en MBTB Y FORMACIÓN DE MONITOR DE ATENCIÓN PLENA 2019

Curso Superior en Terapias de Tercera Generación: Terapias Contextuales (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Habilidades terapéuticas para acompañar en el proceso de cambio Coaching nutricional.

Aumenta tu Bienestar. Cómo conocerse y quererse a uno mismo

Colposcopia y patología cervical Segundo curso online Del 19 de marzo al 17 de mayo

ABORDAJE DE TERAPIA OCUPACIONAL EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO: EXTREMIDAD SUPERIOR.

Curso de Donación en Asistolia Controlada, donantes tipo III de Maastricht. Edición de 2017

Guía del Curso Técnico Profesional en Mindfulness

Mindfulness: aplicaciones clínicas 4ª Edición

FORMACIÓN BÁSICA INSTRUCTORES/AS MINDFULNESS º PROMOCIÓN

CURSO ONLINE EL PROCESO DE DUELO: CARACTERÍSTICAS Y TRATAMIENTO PRESENTACIÓN

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR

INTRODUCCIÓN AL PSICODRAMA PARA PROFESIONALES SOCIO-SANITARIOS (1ª Edición)

SEGUNDO CURSO ON-LINE. SEGUNDA EDICIÓN SOBRE HISTEROSCOPIA DIAGNÓSTICA Y QUIRÚRGICA

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Habilidades de entrevista individual y familiar para la intervención logopédica Grado en LOGOPEDIA 4º curso

Violencia sexual contra menores: prevención, detección y asistencia integral

Aplicaciones de la Neuropsicología en el aprendizaje escolar

Especialista en Psicología: Terapia Interpersonal

Terapias humanistas

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE ZARAGOZA

Transcripción:

EXPERTO EN MINDFULNESS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA 100% ONLINE - 1ª Edición Formación Especializada para Terapeutas Curso académico 2019-2020 150 horas Este Experto ayudará en la mejora de su relación profesional, potenciando la alianza terapéutica y favoreciendo un cambio eficaz en la forma de llegar y realizar la terapia; redundando de manera positiva en su vida personal. D i r i g i d o a e s p e c i a l i s t a s e n s a l u d m e n t a l o r i e n t a d o s a l a p r á c t i c a c l í n i c a ; P s i c ó l o g o s, P s i c o t e r a p e u t a s, P s i q u i a t r a s www.aemind.es Pág. 01

QUIENES SOMOS? AEMind es una asociación científico-profesional sin ánimo de lucro dedicada a la promoción y formación de profesionales de la salud interesados en integrar la atención plena (Mindfulness) en la práctica clínica. Su objetivo es mejorar la calidad de las intervenciones terapéuticas y promover el desarrollo de la conciencia, tanto del paciente como del terapeuta. POR QUÉ EL EXPERTO, BENEFICIOS PROFESIONALES? Investigaciones recientes realizadas por clínicos y neurofisiólogos sobre las aplicaciones prácticas sumado a la validación de profesionales de la salud mental que han ido descubriendo el potencial del Mindfulness y la Compasión en el contexto terapéutico nos llevan al desarrollo y solidez de este Experto; siendo líderes y pioneros en España desde el 2009. En la formación de Experto en Mindfulness en la Práctica Clínica, Formación Especializada para Terapeutas (antes denominada Formación Avanzada para Terapeutas), ha sido acreditada desde su primera edición por el Colegio Oficial de Psicólogos (COP-CV) como de Interés Técnico Profesional, así como por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias (EVES), mejorando año tras año, gracias a las sugerencias de nuestras 17 ediciones repartidas en Barcelona, Madrid, Sevilla y Valencia. Beneficios: Este Experto ayudará en la mejora de su relación profesional, potenciando la alianza terapéutica y favoreciendo un cambio eficaz en la forma de llegar y realizar la terapia; redundando de manera positiva en su vida personal. OBJETIVOS FUNDAMENTALES Tratamiento de diversos trastornos psicopatológicos según los diferentes modelos clínicos y protocolos estandarizados a nivel internacional. Relación terapéutica (fomentar la motivación, incrementar la calidad de escucha y estructurar el timing de la intervención). Trabajo del terapeuta en la sesión. Vida personal del terapeuta (regular el estrés, fomentar la compasión y desarrollar la consciencia mediante la práctica personal, grupal y retiros). www.aemind.es Pág. 02

ESTRUCTURA GENERAL Formación 100% On-Line: 13 seminarios monográficas; sobre la aplicación de Mindfulness en la práctica profesional como terapeuta. Impartidos en Aula Virtual. Prácticas de Meditación: Prácticas para reforzar el hábito en la meditación. Impartidas en aula virtual por Joaquín Pastor Sirera. Metodología: Material : Bloque I: Prácticas de introducción al Mindfulness y Compasión. Bloque II: Prácticas de profundización al Mindfulness y Compasión. La totalidad de este curso Experto se imparte a distancia a través del Entorno Virtual de Aprendizaje Interactivo (EVAI). Los seminarios monográficos tendrán una duración de dos semanas. Desde el inicio y durante el tiempo que esté vigente cada seminario, el estudiante tendrá a su disposición el material docente (teoría y práctica) correspondiente, al tiempo que se creará un foro de debate y discusión sobre casos prácticos donde participaran alumnos y profesorado. Durante las dos semanas el alumno podrá realizar el seminario según su tiempo y disponibilidad. Los/las estudiantes deberán superar una prueba tipo test relacionada con cada uno de los seminarios monográficos. Se valorará la actitud y la participación activa en los foros de debate. Los audios de meditación estarán disponibles en el aula virtual durante el desarrollo del curso. Para cada bloque se abrirá un foro de discusión grupal donde compartir experiencias con el profesor. Cada seminario irá acompañada de material didáctico (escrito y audiovisual) el cual servirá de guía para la asignatura que se imparte. Esta formación sigue los estándares de formación MBI-TAC (Mindfulness-Based Interventions Teaching Assessment Criteria), desarrollado por las Universidades de Bangor, Exeter y Oxford, para evaluar la integridad de la enseñanza basada en la atención plena. Los participantes que asistan al menos al 80% de los seminarios, recibirán un CERTIFICADO acreditativo de Experto en Mindfulness en la Práctica Clínica con 150 horas lectivas de formación On-line. www.aemind.es Pág. 03

CONTENIDOS Y CALENDARIOS FORMACIÓN ONLINE. 150 horas FECHA / PROFESOR SEMINARIO 25 de marzo - 7 de abril de 2019 (10 horas) Vicente Simón Mindfulness en la práctica psicoterapéutica 15-28 de abril de 2019 (10 horas) Alfonso Barrós y Mª Ángeles Ruipérez Neurobiología de Mindfulness y Compasión 6-19 de mayo de 2019 (10 horas) Isabel Rubió 27 de mayo - 9 de junio de 2019 Joaquín Pastor Introducción a la terapia focalizada en la compasión (CFT-I) (10 horas) Habilidades clínicas y formulación de casos clínicos en MIndfulness y Compassión (CFT-II) 17-30 de junio de 2019 (10 horas) María Vicenta Navarro Mindfulness en los trastornos de personalidad. Introducción a la Terapia dialéctico comportamental (DBT) 1-14 de julio de 2019 (10 horas) Judit Ribes Mindfulness en el tratamiento de la depresión 16-29 de septiembre de 2019 (10 horas) Marta Alonso Mindfulness y Compasión en los trastornos de ansiedad 30 de septiembre - 13 de octubre de 2019 (10 horas) Andrés Climent, Mar del Pino y Vicente Tomás Mindfulness en adicciones 21 de octubre - 3 de noviembre de 2019 (10 horas) Eugenia Moreno Mindfulness en los trastornos alimentarios 11-24 de noviembre de 2019 (10 horas) Isabel Rubió Mindfulness, ira y enfado patológico 25 de noviembre - 8 de diciembre de 2019 (10 horas) Pilar Barreto Mindfulness en psicooncología y cuidados paliativos) 13-26 de enero de 2020 (10 horas) Joaquín Pastor Mindfulness para el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) 3-16 de febrero de 2020 (10 horas) Cecilia Gelpí Mindfulness y Compasión en Jóvenes y Adolescentes 25 de marzo de 2019-16 de febrero de 2020 (20 horas) Joaquín Pastor PRÁCTICAS de MEDITACIÓN ONLINE Bloque I: Prácticas de introducción al Mindfulness y Compasión Bloque II: Prácticas de profundización al Mindfulness y Compasión www.aemind.es Pág. 04

PROFESORADO Contamos con profesores especializados tanto en la docencia de esta disciplina, como en la aplicación de los distintos protocolos estandarizados de Mindfulness y Compasión para ser aplicado con pacientes y distintas poblaciones clínicas. VICENTE SIMÓN PÉREZ Catedrático de Psicobiología. Universidad de Valencia. Miembro de la Real Academia de Medicina. Presidente de Honor y Socio Fundador de AEMind. PILAR BARRETO MARTÍN Catedrática de Psicopatología. Facultad de Psicología. Universidad de Valencia. Especialista en Mindfulness, cuidados paliativos y duelo. Socia de Honor de AEMind. MARTA ALONSO MAYNAR Psicóloga Especialista en Psicología Clínica. Valencia. Experto Europeo en Psicoterapia. Profesora Certificada y Teacher Trainer del Programa MSC por la Universidad de California-San Diego. Socia de Honor de AEMind. ALFONSO BARRÓS LOSCERTALES Profesor Titular Universitat Jaume I. Especialista en estudios sobre Estructura y Funcionamiento Cerebral a través de las Técnicas de Neuroimagen, particularmente sobre los efectos de las Técnicas de Meditación. Coordinador del grupo de investigación de AEMind. MARÍA VICENTA NAVARRO HARO Doctora en Psicología. Coordinadora de investigación en psicología y psicoterapeuta en el Instituto Trastorno Límite (Hospital General de Catalunya). Experta y docente en Terapia Dialéctica-Comportamental (DBT). NATALIA RAMOS DÍAZ Profesora Contratada Doctora. Universidad de Málaga. Terapeuta Experta en Mindfulness y Emociones. Socia Titular de AEMind. www.aemind.es Pág. 05

CECILIA GELPí ARROYO Psicóloga. Formada en la Aplicación de Mindfulness en la terapia clínica por AEMind, en distintos protocolos basados en Mindfulness en España y Estados Unidos (MSC, MBCT, MFY); Facilitadora de Mindfulness por la UCLA (Universidad de California). Práctica privada y supervisora de organizaciones. Socia Titular de AEMind. EUGENIA MORENO GARCÍA Psicóloga Especialista en Trastornos de Alimentación y en Psicología Clínica. Experto Europeo en Psicoterapia y Mindful Eating. Directora de la Clínica CTA. Valencia. Socia Titular de AEMind. JUDIT RIBES REVÉS Psicóloga Especialista en Psicología Clínica. Departamento de la Salud de la Generalitat de Catalunya. Coordinadora Nacional de los Grupos de Práctica de Mindfulness y Compasión de AEMind. Socia titular de AEMind. JOAQUÍN PASTOR SIRERA Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. Experto Europeo en Psicoterapia. Experto en CFT. Valencia. Vicepresidente de AEMind. ISABEL RUBIÓ GAVIDIA Psicóloga General Sanitaria. Mindfulness en la Práctica Clínica: Formación avanzada para terapeutas. Formada en diversos protocolos basados en Mindfulness (MBCT, CFT, MSC, MBEB, MIP). Formada en el protocolo DOT b. Gerente del espacio multidisciplinar: Artic Psicología y Salud. Valencia. Co-autora y Formadora de Escuelas Conscientes. Presidenta de AEMind. MARÍA DEL MAR DEL PINO MARTÍNEZ Psicóloga Especialista en Adicciones y Experta Europea en Psicoterapia. Asociación AVANT de Valencia y Programa Mindfulness y Educación: Escuelas Conscientes (MEECC). Socia Titular de AEMind. VICENTE TOMÁS GRADOLÍ Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. Experto en Adicciones. Departamento de Salud. Hospital Universitario i Politecnic La Fe. Valencia. ANDRÉS CLIMENT JORDÁ Psicólogo. Especialista en Adicciones. Práctica privada. Valencia. Socio de AEMind www.aemind.es Pág. 06

CÓMO ME INSCRIBO? Descargar el Formulario de inscripción de la web de Aemind www.aemind.es Remitir Formulario inscripción cumplimentado por e-mail a formacion@aemind.es Si no eres soci@ de Aemind, por favor envía junto con el formulario un breve CV. Se revisarán todos los formularios y se comunicará lo antes posible el estado de admisión al Experto para la formalización de la matrícula. Una vez recibida confirmación de admisión deberá remitirse el justificante de ingreso de la reserva de plaza y/o matrícula a: coordinadora@aemind.es Las plazas serán asignadas conforme a la reserva de plaza y/o matrícula. Cuenta bancaria de AEMind. La Caixa IBAN ES74 2100 0728 2902 0022 5393 INVERSIÓN Matrícula reducida (hasta 24 de febrero de 2019) No soci@s Soci@s AEMind Pago único: 1.400 1.250 Matrícula No reducida (a partir 25 de febrero de 2019 No soci@s Soci@s AEMind Pago único: 1.550 1.350 Para la Reserva de plaza y/o Formalización de matrícula podrás optar por: Pago único con el total de la inversión Reserva de plaza con la inscripción y admisión de 100 (no reembolsables) y la cantidad restante según fecha de ingreso (matrícula reducida o No reducida). Pago Fraccionado en dos mitades: Primera cuota con la inscripción y Segunda cuota antes del 24 de febrero de 2019. El precio total (matrícula reducida o No reducida) estará en función de la fecha de pago de la primera cuota. www.aemind.es Pág. 07

Opción Inversión Seminarios Sueltos EXPERTO ON-LINE Pago único: No soci@s 140 Soci@s AEMind 125 Para la Reserva de plaza por Seminario Suelto, se abonarán 50 (no reembolsables) con la inscripción y admisión. Para la Formalización de matrícula por Seminario Suelto, se abonará la cantidad restante antes del comienzo de cada seminario. Se pedirá confirmación del pago de la matrícula entre 1 mes y 15 días antes del comienzo del curso o seminario suelto. A efectos del coste de la matrícula tendrán la condición de Soci@ de AEMind quienes lo sean de pleno derecho y se encuentren al corriente del pago de la cuota. La matrícula incluye: - Docencia y material didáctico On-line. - Prácticas de meditación on-line - Certificación oficial de AEMind www.aemind.es Pág. 08

POLÍTICA DE CANELACIÓN Únicamente aceptaremos cancelaciones por escrito (enviadas por correo electrónico o certificado postal). Devolución del pago único si la cancelación se solicita 1 mes antes del inicio del curso excepto 100 en concepto de reserva de plaza. Si la cancelación se solicita a partir de 1 mes previo al inicio, no se realizará devolución alguna del pago. Para seminarios sueltos, Devolución del pago único si la cancelación se solicita 1 mes antes del inicio del seminario excepto 50 en concepto de reserva de plaza. Si la cancelación se solicita a partir de 1 mes previo al inicio del seminario, no se realizará devolución alguna del pago. La cantidad invertida en concepto de reserva de plaza (100 /50 ) no será reembolsable. «A E M i n d s e r e s e r v a e l d e r e c h o d e c a n c e l a c i ó n d e e s t e c u r s o c o n u n m a r g e n e n t r e 1 M E S y 1 5 D Í A S A N T E S D E L I N I C I O e n e l c a s o d e n o a l c a n z a r e l n º m í n i m o d e m a t r í c u l a s. E n e s t e c a s o s e l e d e v o l v e r á a l a l u m n o / a e l d i n e r o a b o n a d o ( i n c l u i d o e l i m p o r t e i n i c i a l e n c o n c e p t o d e r e s e r v a d e p l a z a». www.aemind.es Pág.09

ORGANIZA E INFORMA A E M i n d A s o c i a c i ó n E s p a ñ o l a d e M i n d f u l n e s s y C o m p a s i ó n C/ Barraix, nº 31, 1º- 46015 Valencia Tlf. (de 9:00 a 14:00 horas: Administración: 648 20 70 51 Formación: 687 31 68 66 Sede AEMind: 963 31 32 69 Email: formacion@aemind.es Web: www.aemind.es Síguenos en facebook www.aemind.es Pág. 10