Los Desafíos de la Implementación de GHS. Beatriz Oelckers Dra. en Ciencias, mención Química Gerente de Calidad y Asuntos Regulatorios

Documentos relacionados
SQM Los Desafíos de la Implementación de GHS. Beatriz Oelckers Dra. en Ciencias, mención Química Gerente de Calidad y Asuntos Regulatorios

ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA QUÍMICA, A.C. Asociación Nacional de la Industria Química

Implementación del Sistema Armonizado para la Identificación y Comunicación de Sustancias Químicas (GHS) Henkel Adhesive Technologies México, 2017

Origen del CLP Los cambios mas importantes introducidos por el CLP

ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA QUÍMICA, A.C. Asociación Nacional de la Industria Química

NOM-018-STPS-2015 Comunicación de Riesgos Sistema Globalmente Armonizado (GHS)

SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO PARA LA CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

SGA Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos

CLP-2015: Objetivos CLP. Reglamento CLP 07/10/2014. Nuevo marco regulatorio para mezclas. Protección de la salud humana y del medio ambiente mediante:

GHS: Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos Proceso de Implementación. 15 de Mayo de 2013

SGA. Sistema Globalmente Armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos

BIOSEGURIDAD RIESGO QUÍMICO

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL REGLAMENTO CE 1907/2006 (REACH) PARA SERVICIOS DE PREVENCIÓN

Directiva 2014/27/UE: ADAPTACIÓN DE 5 DIRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD AL REGLAMENTO 1272/2008

El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos en el Sistema de Riesgos del Trabajo Argentino

UNIÓN EUROPEA. Estrasburgo, 16 de diciembre de 2008 (OR. en) 2007/0121 (COD) LEX 958 PE-CONS 3671/08 ADD 6 REV 2

MR-REACH. Reglamento REACH. Adaptación de la industria y la cadena de suministro.

Ponente: Arturo García Cobaleda Tel /

FICHA 1 -Identificación de sustancias según Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE

BIOSEGURIDA D RIESGO QUÍMICO

SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

PRODUCTOS QUÍMICOS: Identificación y clasificación de peligrosidad. Enrique Gadea

Cómo hacer de la capacitación una herramienta efectiva de prevención

SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (SGA)

NUEVA CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS. Reglamento CLP

Prevalia c.g.p. S.L.U.

SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS GHS

Manejo seguro de productos químicos

CLASIFICACIÓN PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS. Facilitadora: Diana Vásquez Mejía

Legislación aplicable a sustancias peligrosas y sus actualizaciones

Cuáles son las principales consecuencias de la aplicación del CLP en el momento actual?

Sistema Globalmente Armonizado para la Clasificación y Etiquetado de Químicos.

ST/SG/AC.10/30 SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (SGA)

2.8 Sustancias y mezclas que reaccionan espontáneamente, de tipos C, D, E y F

El armario de seguridad para botellas de gases. Configuración interior. Accesorios. Cajones: Ventajas: Inconvenientes: Ventiladores:

ETIQUETADO Y FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS. Servicio de Prevención de Riesgos laborales

SEGURIDAD QUIMICA NOM-018-STPS-2015

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS MEZCLAS

BIOSEGURIDAD RIESGO QUÍMICO

INFORMACIÓN GENERAL ÁREA PERTENECIENTE CODIGO INTERNO NOMBRE. BENCENO Analisis fisicoquimico MERCK LABORATORIO ANALITICO

Soluciones para el Sistema Globalmente Armonizado.

LISTA DE ERRORES DEL REGLAMENTO CLP

GHS EN LA LEGISLACION NACIONAL VIGENTE. Ing. Mabel Oyarzún O. Depto. Salud Ambiental Ministerio de Salud 29 de septiembre 2016

NOM-018-STPS-2015 ó Implementación del GHS en Mx.

GHS UNA NECESIDAD PARA LA INDUSTRIA QUIMICA. Gerencia de Calidad & Asuntos Regulatorios VP Desarrollo Sustentable Antofagasta, 25 Abril 2012

TÍTULO DE LA ACCIÓN: TÍTULO DE LA PONENCIA:

NTP 137: Etiquetado de sustancias peligrosas

Hoja de datos de seguridad Fecha de revisión: 26 de septiembre de 2014

REGLAMENTO EUROPEO DE CLASIFICACIÓN, ETIQUETADO Y ENVASADO DE SUSTANCIAS (CLP) Säo Paulo, 17 y 18 de junio de 2010

SQM S.A. Pres e e s n e t n a t c a i c ó i n ó n Cor o po p r o at a i t v i a v marzo 2010

POTENCIAL DE LOS RECURSOS NO METÁLICOS SALINOS

Diario Oficial de la Unión Europea L 16/1

AGUA DESTILADA ORGÁNICA DE CONSTITUCIÓN DE ALOE VERA

Formulario para la Notificación de Exportación

GHS/CLP Aplicación en el Grupo Linde

JORNADA DE TUTELA DE PRODUCTO. Fichas de Datos de Seguridad (FDS) y su adaptación n al marco normativo.

Sesión técnica CEOE CARACTERÍSTICAS DE PELIGROSIDAD DE RESIDUOS. Madrid, 18 de mayo de 2015

El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos SGA

FICHAS PREVENTIVAS USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

Unidas, Quedan reservados todos los derechos. ANEXOS

ANEXO III LISTA DE INDICACIONES DE PELIGRO, INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA SOBRE LOS PELIGROS Y ELEMENTOS SUPLEMENTARIOS QUE DEBEN FIGURAR EN LAS ETIQUETAS

La FDS en el marco de REACH (Título IV) y su relación con la PRL. Enrique Gadea Carrera

JORNADA 11/2/2010 LEP en España. REGLAMENTO DE CLASIFICACIÓN, ETIQUETADO Y ENVASADO DE SUSTANCIAS Y MEZCLAS

ANEXO 1 ASIGNACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ETIQUETADO

JORNADA MONOGRAFICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN -DESAYUNO INFORMATIVO-

SOLUCIONES MRO. Plan de Optimización de Costes. Operaciones de Mantenimiento y Reparación. 1. VIDEO presentación de la compañía

El REGLAMENTO REACH y el SISTEMA GLOBAL ARMONIZADO

ANTECEDENTES DE HECHO

IMPORTACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

Innovación en la Minería no Metálica: Experiencia de SQM. Carlos Nakousi Vicepresidente Tecnología Abril 2006

Sistema Globalmente Armonizado de Calsificación y Etiquetado de Productos Químicos Proceso de adopción en Colombia

El nuevo Reglamento CLP. Jornada de Seguridad Industrial Novedades sobre el Reglamento REACH y CLP

ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS. Monográficos de P.R.L. del STAP de UGT Castilla y León

Salud reproductiva y protección del embarazo y lactancia. El enfoque de la OIT

TÉCNICAS DE LABORATORIO QA CLASE # 3

LOS PELIGROS DE LAS SUSTANCIAS QUIMICAS. Programa de Salud Laboral, Universidad de California, Berkeley En asociación con SEIU Local 265

ASPECTOS ACTIVIDADES INSPECTORAS CONTROL ANALÍTICO SIGNIFICATIVOS PROGRAMACIÓN REALIZADO PROGRAMACIÓN REALIZADO

REACH Usuarios Intermedios

GESTIÓN DE RESIDUOS Y RESIDUOS PELIGROS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Copyright Naciones Unidas, Reservados todos los derechos ANEXOS

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Riesgo químico. Recomendaciones básicas para identificar los riesgos de los productos químicos

Qué es un material peligroso regulado?

REGLAMENTO 1272/2008 (CLP) 2 Sociedad de Prevención de FREMAP

INSTRUCTIVOS : MANEJO BODEGAS SUSTANCIAS PELIGROSAS

REQUISITOS DE ETIQUETADO EUROPEA. REPUBLICA DOMINICANA Junio 29 de 2010 Juan Rivera Acuña

Hoja de datos de seguridad. de acuerdo a la regulación de (EU) No. 1907/2006 FINOHIT FH6566 / FH6568 / FH6569

EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS JORNADAS TÉCNICAS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS: CARACTERÍSTICAS DE PELIGROSIDAD Y TRASLADO

Experiencia de aplicación del GHS en Brasil. Prof. MSc. Fabriciano Pinheiro Director Intertox

IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS PELIGROSOS: SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

MATERIAS PELIGROSAS (MMPP) DEFINICIÓN

CLASIFICACIÓN CLP Vs ADR 2015

EL SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS - SGA GENERALIDADES

Fichas de datos de seguridad. Escenarios de exposición. Regimén n sancionador

ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS EN CHILE. Pamela Miranda Departamento de Salud Ambiental Ministerio de Salud Septiembre 2016

Transcripción:

Los Desafíos de la Implementación de GHS El caso de SQM Beatriz Oelckers Dra. en Ciencias, mención Química Gerente de Calidad y Asuntos Regulatorios Agosto 2018

SQM en una mirada Productor y comercializador integrado de nutrientes vegetales de especialidad, fertilizantes potásicos, sales solares, yodo y litio. Más de 9.000 trabajadores en Chile y en el extranjero. Indicadores financieros a Junio 2018: Ingresos LTM (1) : US$2.3 billones EBITDA (2) LTM: US$937 millones (1) LTM: Ultimos 12 meses al 30 de Junio 2018 (2) EBITDA: Margen Bruto SGA + depreciación & amortización FERTILIZANTES QUIMICOS DE ESPECIALIDAD Potasio Nutrición Vegetal de Especialidad Yodo & Derivados Litio & Derivados Químicos Industriales

Productos de SQM Nutrición Vegetal de Especialidad Potasio Fertilizantes Nutrición Vegetal (N, P, K) Nutrición Humana Mayor productor del mundo de KNO 3. Exportaciones por más de 2 millones TM desde Chile. Yodo & Derivados Litio & Derivados Químicos Industriales Yodo, Litio, Químicos Industriales Salud Humana, Tecnología, Energía Exportaciones por más de 200 mil TM desde Chile.

Operaciones en Todo el Mundo North America 25% Europe 20% Asia and others 20% Latin America 15% Chile 11% 110 Países donde se comercializan cientos de productos a miles de clientes 20 Oficinas y representaciones comerciales GHS Implementado en un 100%

El portafolio de productos de SQM HQ considera diversos productos de línea, pero. Productos de línea son como base aquellos producidos por la casa matriz. Estos se venden con distintos nombres y en distintos mercados. Hoy son más de 80 productos. Cada filial puede comprar otros productos de terceros y venderlos bajo marca propia. Multiplicación de productos para los joint ventures: formuladores de mezclas o compañías químicas integradas en algún negocio. Formato de venta final: sacos 25, 50, 500 (600), 1000, 1200 Kg, granel. Para yodo, tambores de 20 y 50 Kg.

El ciclo de vida de un producto químico debe responder a las demandas de la sociedad Instrumentos de Gestión de Productos Químicos: Sistemas de Clasificación y Etiquetado Inventarios Químicos Notificaciones Registros Evaluación de productos químicos

El qué y el por qué del GHS El GHS es un sistema de clasificación universal (ONU) de peligros de productos químicos, se trate de sustancias puras o mezclas. El GHS agrupa los peligros de los productos químicos en tres categorías: Peligros fisicoquímicos Peligros a la salud de las personas (efectos agudos y crónicos) Peligros al medio ambiente (efectos agudos y crónicos) En sí mismo, no es un instrumento para la gestión de productos químicos peligrosos, pero la facilita a través de la incorporación de la información de los peligros en: la hoja de seguridad, que conlleva una evaluación de riesgo de los usos intencionados de los productos peligrosos. el etiquetado en los envases de los productos peligrosos. El GHS no es un estándar estático revisión cada 2 años a nivel ONU asegura la incorporación de peligros que se vuelven relevantes. No todos los países donde se ha implementado adoptan los mismos criterios, ya sea para consideración de peligros, o para categorización de los mismos. No existe consenso en la elaboración de un listado de sustancias peligrosas.

El GHS amplía las categorías de peligros a la salud y peligros al medio ambiente de los productos químicos. 1. Explosivos 2. Gases Inflamables 3. Aerosoles 4. Gases Comburentes 5. Gases Presurizados 6. Líquidos Inflamables 7. Sólidos Inflamables 8. Sustancias y Mezclas Auto reactivas 9. Líquidos Pirofóricos 10. Sólidos Pirofóricos 11. Sustancias y Mezclas, que en contacto con agua, emiten gases inflamables 12. Líquidos comburentes 13. Sólidos comburentes 14. Peróxidos orgánicos 15. Tóxicos Agudos 16. Corrosivos a Metales 17. Irritantes / Corrosivos Cutáneos 18. Irritantes / Corrosivos Oculares 19. Sensibilizante Respiratorio / Cutáneo 20. Mutagénicos 21. Carcinógenos 22. Tóxicos para la Reproducción 23. Tóxicos Específicos a un órgano exposición única / repetida 24. Peligroso por aspiración 25. Dañino para el medio acuático corto/ largo plazo 26. Dañino para la capa de ozono Clases de peligros físicos Clases de peligros a la salud humana Clases de peligro al ambiente Clases de peligros de sustancias químicas no cubiertos por la N. Ch. 382, Of. 2013

Alcance del reglamento GHS en Chile dentro de los estándares más altos de la OCDE. Consulta pública nacional e internacional del Reglamento ejecutada. Documento final en manos del Comité de Ministros para la sustentabilidad a fines de Septiembre 2018. Principales características del Reglamento 4 instrumentos de gestión de productos químicos: Incorpora las clases y categorías de GHS tal como en la versión europea (CLP). Incorpora como obligatorias las clasificaciones armonizadas de la EU (Anexo VI, CLP), a menos que se presenten antecedentes a MINSAL. Armoniza el etiquetado y hojas de datos de seguridad con GHS. Incorpora la notificación cada 2 años de sustancias (como tal o en mezclas) importadas o producidas en Chile, incluyendo volumen, clasificación GHS y uso (principalmente). Introduce la evaluación de riesgos de sustancias priorizadas. El mecanismo y plazo será definido en reglamento específico.

La implementación etapas del GHS en Chile será por 1 año 2 años GHS: Sustancias uso industrial Notificación de sustancias GHS: Sustancias para uso no industrial 5 años 7 años GHS: Mezclas para uso industrial GHS: Mezclas para uso no industrial (productos de consumo general)

El cómo de la implementación del GHS: los desafíos básicos para cualquier compañía son 7 1. Conocer el portafolio de productos de la compañía y agrupar sus clasificaciones existentes. 2. Determinar los recursos necesarios para la implementación dependiendo del número de productos, su mercado objetivo y los plazos de implementación. 3. Conocer y entender el sistema GHS, incluyendo diferencias en el sistema adoptado por cada mercado, y buscar los datos que se necesitan en la literatura científica existente. Encontrar datos pertinentes y confiables. Interpretar los datos. Documentar y almacenar los datos. 4. Definir las brechas existentes para la clasificación (usando las clasificaciones existentes y las potenciales nuevas clasificaciones) y determinar si es necesario conducir ensayos fisicoquímicos, toxicológicos o ecotoxicológicos adicionales. 5. Desarrollar hojas de seguridad y etiquetados de acuerdo a criterios establecidos. 6. Entrenamiento y educación de trabajadores y clientes. El esquema puede ser diferente para los insumos. 7. Definición de sistemas y procedimientos para la comunicación y actualización de la información.

Determinar mercados objetivos, status de implementación o aceptación de GHS es clave para estimar adecuadamente los recursos necesarios? Inteligencia de negocios de la compañía considera: Comprensión de la legislación sobre productos químicos en países de destino y plazos de implementación. Toma de decisiones cuando la legislación es incompleta o difícil de comprender. Ayuda de las autoridades nacionales. Membresía en asociaciones industriales. Determinación de criterios de agrupación productos por tipo (estructura química), marca (estrategia comercial). Definición de perfiles y competencias del personal a cargo. Consultorías a terceros.

Los formuladores enfrentan la necesidad de obtener la clasificación de sus ingredientes y clasificar los productos resultantes (efecto multiplicador) Entidad legal Número de HDS Rol SQM HQ 140 Productor SQM Europe 865 Importador y Formulador SQM Iberian 849 Importador y Formulador SQM NorthAmerica 468 Importador y Formulador Para un mismo producto, pueden existir varios documentos según el idioma en que sean requeridos o según el mercado al cual están dirigidos. La clasificación de peligros incide en el costo de transporte y almacenamiento del producto, por lo tanto, la clasificación y generación de HDS es un proceso dinámico y que requiere una respuesta rápida.

Los desafíos de la implementación pueden ser complejos Datos relevantes para la clasificación. Diferencias en la implementación de GHS. Gestión y administración de la información de seguridad y etiquetado. Información adicional necesaria en la HDS. Entrenamiento de los trabajadores y consumidores

Los desafíos encontrados: Datos relevantes para la clasificación Foco igualmente importante en componentes mayoritarios como en impurezas criterios de clasificación establecen umbrales de concentración tan bajos como 0.1%. Uso de fuentes confiables para la identificación de peligros a la salud de cada uno de los componentes: literatura científica (journals indexados, estudios OMS, publicaciones gubernamentales, etc). Administración del volumen de datos para los productos según el número de propiedades que se requiera determinar. Establecer necesidades de actualización de la información.

Los desafíos encontrados: Diferencias en la implementación de GHS en los distintos mercados conducen a clasificaciones distintas Adopción parcial de clases / categorías de peligro Ej. US GHS no considera la categoría de peligroso para el medio ambiente (OSHA vs EPA) Ej. Categorías irritante ocular US GHS : Cat. 2 A/ 2B EU GHS (CLP): Cat 2 diferentes clasificaciones y pictogramas para nitrato de sodio. Clasificación obligatoria distinta según versión de implementación de GHS o criterios de clasificación. Frases de peligro y precaución distintas según versión de implementación del GHS. Adopción de distintos umbrales en criterios de clasificación. Ej. Acido Bórico es una impureza en Nitrato de potasio que puede afectar la clasificación (rango concentración < 0.01 0.05%) US GHS : Tóxico Reproductor Cat. 1B umbral de reporte: 0.01% EU CLP : Tóxico Reproductor Cat. 1B umbral de reporte: 5%

Los desafíos: Gestión y administración de la información de las HDS y etiquetado Ejemplo. Gestión de HDS Item Inicio Actual Almacenamiento de Datos Disco K Sharepoint (MICROSOFT) Creación HDS Plantilla Excel Migración a Exess (LISAM) Distribución Correo Electrónico Aviso por correo electrónico de carga en Sharepoint con acuso de recepción Control de versiones Disco K Sharepoint (MICROSOFT) Actualizaciones Verificación Manual Migración a Flujos de trabajo en Sharepoint (MICROSOFT) Importancia del control y almacenamiento de versiones anteriores puede responder a un requisito legal de custodia de la información por parte del proveedor USA. HDS se deben mantener por 30 años a partir de la fecha de emisión Europa. HDS se deben mantener por 10 años a partir de la fecha de emisión.

Los desafíos de la implementación en Chile: la información necesaria en la HDS Ejemplo. HDS NaNO 3 vigente para nitrato de sodio NCh 2245 Of.2015 Incorpora 4 rombos de clasificación: NCh 2190 / NCh. 1411/ GHS redundancia de información?

A pesar de algunas dificultades, el sistema tiene un potencial claro, y hay ejemplos de armonización Ej. Salvo variaciones menores producto de diferencias de implementación, la HDS y el etiquetado de yodo son básicamente uno sólo en todo el mundo.

Otras consideraciones en el programa de implementación: el entrenamiento de los trabajadores. En Chile existen diversos instrumentos legales que ya permiten la introducción del GHS a los trabajadores si la compañía decide implementarlo en forma voluntaria: Decreto 43, Decreto Supremo 40 (Obligación de Informar), Decreto 594, entre otros. Ej. SQM entrega entrenamiento en el GHS a contar del 2013 mediante cursos de capacitación obligatoria de frecuencia anual a los usuarios internos de sustancias peligrosas, sean estas insumos o productos. Existen dificultades en las capacidades actuales externas para el entrenamiento (falta de dominio de los conceptos para la clasificación establecidos en el GHS, falta de comprensión del negocio de la compañía para abordar la capacitación desde un punto de vista práctico), por lo que para todos los usuarios expuestos a mayor cantidad de categorías de sustancias sustancias peligrosas (ej. laboratorios) la capacitación es por ahora interna.

Gracias por su atención!