Tokheim Quality Calculator. Manual del usuario del Terminal de Mano HHT (Hand Held Terminal)



Documentos relacionados
Tokheim Quality Calculator. Manual del usuario del Terminal de Mano HHT (Hand Held Terminal)

Tokheim Quality Calculator. Manual del usuario del Terminal de Mano HHT (Hand Held Terminal)

TPD8052/TPD8056. Especificación de Producto

INSTALACIÓN DE UNIS REMOTE MANAGER

- 1 - ÍNDICE. Haga clic en Instalar Software. PASO 3: Primero le hará falta elegir su lengua en esta pantalla:

TELÉFONO NEXO MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE USUARIO CONVERSOR TCP/IP A RS232 Y TCP/IP A RS485

Max- IP CONVERSOR RS485 a TCP/IP

PS.Vending Almacén Pocket PC

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

VCM II inalámbrico Manual del usuario

- Realizar procesamientos adicionales en función del estado de distintos dispositivos, como alocuciones o avisos sonoros.

Integración KNX - LYNX

Race Manager by Master Timing Guía del usuario GUIA RACE MANAGER. Eventronic, SL

CAPÍTULO HTML Y DHCP DE H0/H2-ECOM100 CONFIGURACIÓN. En este capítulo...

Regatta Race Timer_W014. Manual de Instrucciones

MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES

Manual Configuración Orderman en el Software Glop. Configuración de terminales orderman en el software Glop para Hostelería.

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

APLICACIÓN DE ACCESO REMOTO PARA POCKET PC. MANUAL DE USUARIO (Release 1.42)

Manual de guía para Clientes Sistema MoTrack

- 1 - ÍNDICE. PASO 3: Primero le hará falta elegir su lengua en esta pantalla:

MANUAL DE USUARIO COOPERATIVAS

MANUAL TERMINALES X300 Manual Soporte Técnico.

COMUNICACION DE PLC S MEDIANTE EL PUERTO RS- 485 Y MONITOREADO POR PANTALLA.

TERMOMED Cl. Uruguay, 11 7º despacho Valencia ( Valencia ) Tel. / Fax info@termomed.net

Centralita de 4 zonas

Manual de software. MP GAS Tools. Software para marcadores de gasolineras. 07/2014 MS-MPGasTools_v1.4

Manual de Usuario. Subida de imágenes a FTP ante alarma

Configuración básica de una EGX300 mediante Internet Explorer

Manual de software. Dynamic Cloud. 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2

MANUAL CONFIGURACIÓN P2P EZVIZ HIKVISION

Ethernet IP INDICE. Centro Integrado Politécnico ETI Departamento de Electricidad Fernando Pascual Moisés Pérez ETHERNET/IP 1.

SISTEMA DE ATENCIÓN y GESTIÓN MANUAL DEL USUARIO. SAyGeS v2.0

VS-Tv. Manual de usuario. Matriz virtual de vídeo ESPAÑOL

Activación de un Escritorio Remoto

Configuración ewon y Talk2M por GPRS o 3G con ecatcher Free+ Tutorial

Oficina Online. Manual del administrador

Ingeniería de Software. Pruebas

Manual de programación y conexión básica en español Control de Acceso series 6750

CONFIGURACIÓN DEL ADAPTADOR DE RED EN LINUX

ACCESS CONTROL. Aplicación para control y gestión de presencia. (Versión. BASIC) 1 Introducción. 2 Activación del programa

Configuración de los convertidores TCP/IP Micro y TCP/IP Compacto.

Kaldeera Advanced Forms 2009 Guía del usuario

Lipman Nurit 8320 Guía del Usuario

Curso básico de computación para principiantes

Al ejecutar esta aplicación tenemos lo siguiente: Pulsamos en Wizard mode y nos aparece lo siguiente:

Por favor, recuerde que Usted tendrá que cambiar su Código de Acceso a Internet cada 60 días por razones de seguridad.

MANUAL DE USUARIOS EXTRUSORA DE CABLES WORKSTATION v1.1. A continuación, se mostrarán las diferentes pantallas del programa Work Station.

AMI C7. Manual de Usuario. Rev 2

DISEÑADOR DE ESCALERAS

Manual de usuario OleBox. Modelo Box6. Manual usuario Ole Box6 1

Manual de usuario idmss-plus

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

PSI Gestión es un sistema multiusuario que le permite 2 tipos de configuraciones:

Mando a distancia. Manual en español. Última actualización:

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows

Instalación Tacotel Lector Documentación Sistemas

GUÍA DE INSTALACIÓN Y REFERENCIA ECR8200S/8220SPROGRAMMING UTILITY. E Code:

INTRANET: MANUAL DE INSTALACIÓN

ANEXO D X-CTU CONFIGURATION & TEST UTILITY SOFTWARE. Technical Support: Online support:

Terminal de Información al Cliente

Acerca de este manual

Luis Eduardo Peralta Molina Sistemas Operativos Instructor: José Doñe Como crear un Servidor DHCP en ClearOS

PROCEDIMIENTO DE ENLACE TCPIP

PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS. Junio

MANUAL DE USUARIO. SISTEMA DE INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS.

DVR MOVIL MODELO DS-8104HMI-ST3(G)

WINDOWS : TERMINAL SERVER

Redirección de puertos

Tutorial BMS Server Studio UDP

Sistema de Monitoreo de Temperaturas. Marca BITLINK

GVisualPDA Módulo de Almacén

Manual de Instalación y Programación

Terminal PCV123 y Controlador de 1 puerta DGM1 + Lector de tarjetas de proximidad

Instalación del Admin CFDI

Manual de ayuda. Índice: 1. Definición.. Pág Conceptos básicos... Pág Navegación.. Pág Operativa más habitual.. Pág.

Guía para configurar el monitor TCPIP

Bienvenida. Índice. Prefacio

Introducción al LabVIEW

Introducción. Monitorización y operación de la aplicación del NS utilizando un navegador Web. LAN, Internet

Configuración de una NIC

Aplicación para Smartphone Connect2Home. Manual de usuario

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Manual de ayuda. Índice: 1. Definición.. Pág Conceptos básicos... Pág Navegación.. Pág Operativa más habitual.. Pág.

Manual del software de control para la tarjeta de 8 relevadores ICSE014A (Windows 7)

TESMA DATA LOGGER mod. 02B

MANUAL DE USUARIO. Settop Cell-Xtrem

Guía para publicar su equipo en Internet.

Guía del usuario. Centro de facturación de UPS

Manual de configuración del cliente remoto de Oficina Conectada

MANUAL DE USUARIO AVMsorguar

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

Programa de Textos FIRECONTROL para centrales ZXCE

Cómo conecto a la red mi teléfono IP?

axtpv - Manual del usuario axtpv Profesional

Internet aula abierta

ESIM252 CONTROL REMOTO Y MONITORIZACIÓN GSM

Monitor para BEBÉS MANUAL DE USUARIO

Transcripción:

Tokheim Quality Calculator Manual del usuario del Terminal de Mano HHT (Hand Held Terminal)

Tabla de Contenidos 1. NOMENCLATURA...... 8 2. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO... 9 2.1 Terminal de Mano...9 2.1.1 Interface IrDA...10 2.1.2 Teclado Alfanumérico...10 2.1.3 Display de Matriz de Puntos...10 2.2 Funciones Principales de la Terminal de Mano (HHT)...12 2.2.1 Pantalla de Matriz de Puntos...12 2.2.2 Botones de Función...13 2.2.3 Teclado Alfanumérico...13 3. DISEÑO DE LA INTERFACE DEL USUARIO... 14 3.1 Resumen...14 3.2 Operando con el Terminal de Mano (HHT)...15 3.2.1 Información de la Pantalla (Pantalla de Matriz de Puntos)...15 3.2.2 Seleccionar una opción en el Menú...15 3.2.3 Arquitectura del Menú de Operaciones...16 3.2.4 Condiciones de distancia y operación de la Terminal de Mano...16 4. RESUMEN DEL MENÚ.... 17 Reglas acerca de los niveles o jerarquías de PIN...18 4.1 Operación...20 4.1.1 Totales...20 4.1.2 Lectura de transacción...21 4.2 Gestión...22 4.2.1 Modo de Despacho...23 4.2.2 Precio Unitario...23 4.2.2.1 Modo Autónomo...23 4.2.2.2 Modo Consola...24 4.2.3 Código PIN...24 4.2.3.1 PIN Nivel 1...25

4.2.3.2 PIN Nivel 2...25 4.4 Configuración...35 4.4.1 Información del Surtidor...35 4.4.2 Información del Calculador...36 4.4.2.1 Pre-procesador...36 4.4.2.2 Placa de Comunicación...37 4.4.2.3 Generador de Pulsos...37 4.4.2.4 VCC...38 4.4.2.5 Display...38 4.4.2.6 HYM...39 4.4.2.7 Placa esclava de Entrada/Salida (SIO)...39 4.4.3 Información del Software...40 4.4.3.1 Versión de Kernel...40 4.4.3.3 Módulo de Aplicación...41 4.4.3.4 Módulos del dispositivo CAN...42 4.4.4 Hidráulica...42 4.4.4.1 Sistema Bomba Remota...42 4.4.4.4 Control HS (alto Caudal)...44 4.4.4.5 Predeterminación...44 4.4.5 Communicación...45 4.4.5.1 CAN...45 4.4.5.1.1 Auto Configuración...45 4.4.5.1.2 Modulo Init...46 4.4.5.1.3 Estado del Módulo...47 4.4.5.2 Placa de Comunicación...48 4.4.6 Temporizador...49 4.4.7 Protección contra Fraude...50 4.4.8 Funciones Opcionales...50 4.4.9 Configuración de Producto...56 4.4.10 Tabla de Nombres...56

4.4.10.1 Producto...57 4.4.10.2 Tipo de Combustible...57 4.4.10.3 Cliente...58 4.4.11 Densidad de Producto...58 4.4.12 Calibración del Medidor...59 4.4.14 Código PIN...66 4.5 Setup...67 4.5 Setup...67 4.5.2 Actualización de Software...67 4.5.3 Setup del Sistema...68 4.5.3.1 Setup Fecha/Hora...68 4.5.3.2 Setup por País...69 4.5.3.2.1 Dependiente del País...69 4.5.3.2.1.1 Tipo de Redondeo...69 4.5.3.2.1.2 Display...70 4.5.3.2.1.3 Generador de Pulsos...70 4.5.3.2.1.4 Configuración de las Unidades...71 4.5.3.2.1.5 Límites de Volumen...72 4.5.3.2.1.6 Expansión de Manguera...72 4.5.3.2.1.7 Centavos Excedidos...73 4.5.3.2.1.8 Predeterminación Excedida...73 4.5.3.2.1.9 Funciones Opcionales...74 4.5.3.3 Setup de la Hidráulica...74 4.5.3.4 Configuración de Entrada/Salida (I/O)...76 4.5.4 Setup del totalizador Electro Mecánico ( EMT)...77 4.5.5 Setup del Medidor...77 4.5.6 Setup del Producto...78 4.5.7 Setup del Display...78 4.5.8 Acceso al Sistema...79 4.5.8.1 Level 5 PIN Code...79 4.5.8.2 Resumen de códigos por Defecto...80

4.5.8.3 Configuración del Nivel de Seguridad...80 4.5.8.4 Configuración del Dispositivo...81 4.6 Salir...82

1. NOMENCLATURA HHT VFM CAN MPC HYM SIO FIP ECVR ECVR-SCS ECVR-OL SPI POS SW HW IRDA TQC Terminal de Mano Medidor de Flujo de Vapor Red de Control de Área Controlador de Pulso Magnético (con interface CAN) Módulo Hidráulico Placa Esclava de Entrada/Salida Posición de Llenado por lado Recuperación de Vapor Controlado Electrónicamente ECVR con Sistema de Auto Calibración ECVR Lazo Abierto Interface Periférico Serial Punto de Venta Software Hardware Asociación de Datos por Infrarrojos Tokheim Quality Calculator (Calculador de Calidad Tokheim)

2- DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO 2.1 Terminal de mano ( HHT) El terminal de mano es un equipo utilizado para establecer la configuración, instalación, mantenimiento, operación, acceso a datos Tokheim Calculador de Calidad (TQC). El dispositivo contiene el siguiente software y componentes de hardware; Interface IrDA Teclado alfanumérico Display de matriz de puntos Puerto serial para la descarga del software al HHT Batería (recargable) Figura 1. Terminal de mano (HHT)

2.1.1 Interface IrDA La Infrared Data Association (IrDA) define las especificaciones físicas de las normas del protocolo comunicación para el intercambio de corto alcance de datos a través de luz infrarroja. En este caso la comunicación será entre el terminal de mano (HHT) y el TQC dentro del surtidor. IrDA. Figura 2. Salida IrDA 2.1.2 Teclado alfanumérico Un teclado es un conjunto de botones dispuestos en un bloque que suele tener dígitos y otros símbolos, pero no todas las letras del abecedario. Se utiliza para introducir todos los parámetros necesarios para configurar el oro configurar ya sea todo tipo de funciones de la TQC. Figura 3. Teclado alfanumérico 2.1.3 Pantalla de matriz de puntos Se utiliza una pantalla de matriz de puntos para visualizar la información de las máquinas. Esta muestra la información y datos de la configuración desde el TQC, leyéndolos o ingresándolos a través del teclado.. Figura 4. Pantalla de matriz de puntos

2.1.4 El puerto serie para descargar de SW A HHT Un puerto serie es una interfaz de comunicación física por la que se transfiere información hacia fuera o hacia dentro para terminales y varios periféricos. Esto es usado para descargar/subir configuración del software entre el TQC y el Hand Held Terminal (HHT) Figure 5. Serial port RS-232 with USB connection 2.1.5 Batería (recargable) Es usado para encender el Hand Held Terminal (HHT). Es una batería recargable, y puede ser cargado usando un cable USB/ RS-232, conectando en el conector de la parte inferior del HHT y al puerto de USB, o el empleo de alimentación para cargar HHT. Figure 6. Battery rechargeable

2.2 Funciones principales de la Terminal de mano (HHT) Con el fin al entender mejor la funcionalidad del sistema. El equipo se ha dividido en tres. Estos son principalmente: pantalla de matriz de puntos, teclado alfanumérico y botones funcional respectivamente. Display de Matriz de Puntos Botones de Función Teclado Alfanumérico Figura 7. Funciones principales del terminal de mano (HHT) 2.2.1 Pantalla de matriz de puntos Título de la opción del menú Señal Infra-roja Indicador de batería Muestra las posibles opciones que el usuario puede seleccionar. Opciones arriba/abajo en el menú Figura 8.Descripción del menú principal Indica el número de páginas en el menú

2.2.2 Botones de función Opciones en el menú hacia arriba/derecha Atrás/Cancelar Entrada/Selección en el panel general principal Parámetros a Eliminar/Quitar. Figura 9. Botones de función Seleccionar una opción dentro de los submenús Opciones en el menú hacia abajo/derecha 2.2.3 Teclado alfanumérico Par parámetros de entradas en los sub menús Teclas de función, es decir, accesos directos a ciertas funciones de menú (programable) Almohadilla o Numeral: pasa de numérico a alfanumérico Botón Encendido/apagado Figura 10. Teclado alfanumérico

3. DISEÑO DE LA INTERFACE DEL USUARIO 3.1 Resumen Cuando el terminal de mano (HHT) se ha conectado exitosamente al TQC, la primera pantalla que se muestra es la de selección de configuración. A continuación se definen las teclas de función del terminal de mano (HHT); C Key Symbol Description No guardar y volver Nivel Superior OK Confirmar y volver Nivel Superior SEL DEL a) Seleccionar/deseleccionar la casilla de verificación, seleccionar Radio Box b) Modificar los parámetros de inicio c) Ingresar subnivel. Eliminar un carácter UP a) Mover hacia arriba b) Mover hacia la derecha c) Hacia arriba en lista de parámetros d) Próximo número guardado DOWN a) Mover hacia abajo b) Mover hacia derecha c) Hacia abajo en lista de parámetros d) Número guardado anterior * Cambiar entre 123/ABC/abc On/Off Encender/apagar el terminal de mano (HHT) F1-F4 F5-F8 Estos son los accesos directos de uso frecuente submenús (programable). Ejemplos: F1: Operación: Detiene todo (NI no implementado) F2: Recordar X menús de transacción. NI F3: Operación: predetermina monto. NI F4: Operación: predetermina volumen. NI F5: Operación: Limpiar predeterminación. NI F6: Operación: Solicitud de transacciones corrientes. F7: Operación: Cambios de turno F8: Reservado

3.2 Operando con el terminal de mano (HHT) 3.2.1 información en la pantalla (Pantalla de matriz de puntos) Cada pantalla en el terminal de mano (HHT) puede mostrar once filas, subir y bajar en el menú. Cuando hay más de once filas se muestra el siguiente símbolo [OK1 / 2] que le dirá al usuario la cantidad de páginas del menú que se están siendo visualizadas por el usuario en ese momento. En este caso, hay 2 páginas. Terminal de mano (HHT) Panel de Pantalla 11 Columnas Infrared signal Battery Main Menu 1 Operation 2 Management 3 Maintenance 4 Configuration 5 Setup 6 Quit 7 8 num, press OK1/2 9.. num, press OK2/2 1 Página de 2 2 página de 2 3.2.2 Seleccionar una opción en el menú Cuando están presentes en la pantalla los símbolos [ ] o [ ], hay una única opción vertical u opción múltiple en el terminal de mano, el usuario podrá seleccionar las opciones desplazándose hacia arriba [ ] o abajo [ ] en el terminal de mano (HHT). El usuario podrá seleccionar el ítem requerido presionando la tecla SEL [ ] en el terminal de mano. Al final el usuario deberá presionar la tecla OK [ ] para que sea reconocido por el sistema. Ejemplo; Terminal de mano (HHT) Panel de pantalla Desplazándose con las teclas [ ] arriba/debajo por las opciones del menú del HHT Infrared signal Battery Main Menu 1 Operation 2 Management 3 Maintenance 4 Configuration 5 Setup 6 Quit Arriba [ ] o Abajo [ ]

Se ha seleccionado una opción. Presionando la tecla OK [ ] en el HHT, aparecerá otro submenú. Infrared signal Battery Main Menu 1 Operation 2 Management 3 Maintenance 4 Configuration 5 Setup 6 Quit Infrared signal Battery Management 1 Delivery Mode 2 Unit Price 3 PIN Code 3.2.3 Arquitectura del menú de operaciones Opción simple Opción múltiple. El signo se utiliza para denotar una única opción, mientras que el para múltiples opciones. La tecla SEL se utiliza para elegir la opción activa. 3.2.4 Condiciones de distancia y operación del Terminal de Mano La operación del TQC con el HHT se puede realizar hasta a una distancia máxima de 2 metros y un ángulo máximo de 15 de la perpendicular. Observe que el HHT tiene que ser apuntado al receptor del display. Operando con ángulo de 30, se disminuye el alcance a aproximadamente 1 metro. El usuario puede ver el estado de la comunicación en la parte superior izquierda del indicador HHT.

4. RESUMEN DEL MENÚ En esta sección se describe un menú en cascada, con en el fin de comprender mejor las principales funciones del sistema de la terminal de mano (HHT). Leyenda: Niveles en el menú Nivel 1(nivel más alto del menú) Color Rojo Nivel 2 Nivel 3 Azul Verde Nivel 4 Nivel 5 Nivel 6 (el nivel más bajo de los sub-menús) Marron Gris Violeta

Reglas acerca de los niveles o jerarquías de PIN: Hay distintos niveles de PIN en el menú del terminal de mano. Operación (Nivel más bajo) Este menú es básicamente para leer transacciones y totales del sistema Gestión. Este menú es para configurar del modo de despacho (Conectado o autónomo) precio unitario de los productos Mantenimiento Este menú está diseñado para hacer todo tipo de diagnósticos del sistema y también controlar el estado actual del TQC. Configuración Este menú puede configurar todo el sistema, temporizadores, comunicación, recuperación de vapor, calibración por temperatura, etc. Ajustes (Nivel más alto) Sistema de configuración más avanzada. El nivel de acceso para el nivel de operación inferior, puede ser accedido sin el PIN una vez que el PIN de un nivel de operación más alto se ha introducido antes. En otras palabras, cuando un usuario entra un PIN en la configuración, el usuario será capaz de entrar en los menús de operación, administración, Mantenimiento sin un PIN. Sin embargo, es necesario un PIN al entrar en un menú de nivel superior. Operación Gestión Mantenimiento Configuración Ajuste

OK: Configuration Los usuario puede pulsar la tecla OK para entrar en la F1:Just stop F2:Preset amount configuración, o seleccionar una de las teclas funcionales para realizar esta operación F3:Preset volume F4:None F5:None F6:None F7:None F8:None Press Key 1/1 Main Menu Acceso al menú principal se muestra abajo 1 Operation 2 Management 3 Maintenance 4 Configuration 5 Setup Operación (Nivel de acceso más bajo) Gestión Mantenimiento Configuración Ajuste (Nivel de acceso más alto) 6 Quit Salir Cuando el usuario elige un elemento de menú, se le debe requerir al usuario la entrada de una contraseña o código PIN! 123 Battery Level Remark Código PIN E PIN es numérico y de seis dígitos. Cuando el usuario ingresa su código, PIN Code: ****** el sistema muestra * por razones de seguridad. Input PIN 1/1 123 Battery Level Remark Cuando la contraseña no es reconocida por el sistema, se mostrará una pantalla de mensajes de error en la PIN Code: ****** parte inferior de la pantalla. El usuario debe pulsar C para salir y volver a intentar PIN Code Error TQC_User_Manual.doc Page 19 of 82

4.1 Operación Main Menu Operación: 1 Operation 2 Management 3 Maintenance 4 Configuration 5 Setup 6 Quit 4.1 Operación Operation Operación 1 Totals 2 Read Transaction 4.1.1 Totales Totals Per Dispenser Totals per Dispenser: Totales para todas las FIPs FIP x Prod Product x [Grouped By] Grand Connected Standalone Meter FIP: Selecciones una FIP de las disponibles. Prod: Producto x es un nombre de producto por defecto, una vez que se renombra, aparecerá con el nuevo nombre, ej Gasoil [Grouped By] Grand: incluye ambos modos de despacho (Standalone/connected) en Totals Per Connected: Muestra totales, conectado a la caja registradora Standalone: muestra los totales, no conectado a la caja registradora Meter: Muestra los totales por medidor 1- Seleccionar producto 2- Seleccionar dispenser 3- Se visualiza el despacho del product seleccionado Nota: Para seleccionar producto (deseleccionar con tecla de tilde, seleccionar producto y tildar nuevamente, aunque sea el mismo producto) Recordar que siempre hay que dar OK para fijar las selecciones. TQC_User_Manual.doc Page 20 of 82

4.1 Operación Operation Operation: 1 Totals 2 Read Transaction 4.1.2 Lectura de transacción Query Transaction Query Transaction Date Date: Identifica la fecha de la transacción a visualizarse. FIP x Prod Product x El formato es aaaa.mm.dd FIP: Identifica la transacción FIP que debe mostrarse Prod Product: Identifica el producto que necesita mostrar la transacción. Fecha Transaction Transaction 15 records num: 1 SN:0044 Date 2009-01-02 Time Start:22:33:07 Time Stop:22:33:19 15 es la cantidad de registros. 1 es el número específico del registro SN: número de secuencia Date: muestra la fecha de la transacción Time Start: la hora que comenzó la trans. Error Code:0 Time Stop: la hora que finalizó la trans. Nozzle ID:1 Error Code: número de error Delivery Mode: Nozzle ID: muestra el número de Page 1/3 identificación de la pistola Delivery Mode: muestra tanto si está conectado como independiente. En este ejemplo: independiente. TQC_User_Manual.doc Page 21 of 96

Fecha 4.2 Gestión Transaction Transaction 15 records num: 1 Amount: El precio a pagar en la moneda Standalone Amount: 14,67 Unit Price: 1,111 correspondiente. Unit Price: Muestra el precio por litro Volume: Muestra el precio por la unidad de volumen Volume: 13,20 seleccionada, por ejemplo litros M1 Vol: 13,20 M1 Vol: Medidor 1 Volumen M2 Vol: 0,00 M2 Vol: Medidor 2 Volumen Raw Vol: 13,20 M3,M4: En caso de otra config. de ajustes Raw Vol: El volumen medido sin la Page 2/3 compensación por temperatura ni calibración Fecha electrónica Transaction Transaction 15 records num: 1 Ave Temp.: 15,00 TC Vol.: 0,00 EC Vol.:0,00 Max Flow: 48,04 Ave Temp: Temperatura promedio TC Vol: El volumen corregido por temperatura (EC corregida) el volumen de referencia es corregido contra los 15 grados de expansión térmica normalizados. Ave Flow: 48,02 EC Vol: Calibración electrónica (medidor) para corregir los desvíos del medidor, aplicado primero para corregir el volumen de base. Max Flow: Muestra el caudal máximo Page 3/3 Ave Flow: muestra el caudal promedio Main Menu Management 1 Operation 2 Management 3 Maintenance 4 Configuration 5 Setup 6 Quit 4.2 Gestión Management Management 1 Delivery Mode 2 Unit Price 3 PIN Code TQC_User_Manual.doc Page 22 of 96

4.2.1 Modo de despacho [ Delivery Mode FIP A B C D] Delivery Mode: Sólo los FIP disponibles se pueden alternar entre el modo conectado y autónomo. Connected Modo conectado: El surtidor está controlado vía puntos de venta Modo independiente: surtidor está en modo autónomo, no se controla vía puntos de venta. Note: La configuración FIP A,B,C,D (4-pistolas activas) 4.2 Gestión Management Management 1 Delivery Mode 2 Unit Price 3 PIN Code 4.2.2 Precio Unitario Unit Price Unit Price 1 Standalone Mode 2 Connected Mode 4.2.2.1 Modo Autónomo Standalone Mode Standalone Mode Prod: Product 1 Price: 1,800 Prod: Product x es el nombre del producto por defecto, una vez que el nombre se ha definido de forma diferente, este aparecerá de esta forma, por ejemplo Gasoil. Price: Puede ser personalizado al valor que el usuario desee establecer. Este valor se mostrará en la pantalla del surtidor. TQC_User_Manual.doc Page 23 of 96

4.2.2 Precio unitario Unit Price Unit Price 1 Standalone Mode 2 Connected Mode 4. 2.2.2 Modo consola Console Mode Console Mode Prod: Product 1 Price: 1,800 Prod: Product x es el nombre del producto por defecto, una vez que se define el nombre, aparecerá de esa forma, por ejemplo Gasoil. Price: Se puede ingresar el valor que el usuario desee establecer. Este valor se mostrará en la pantalla del surtidor 4.2 Gestión Management 1 Delivery Mode 2 Unit Price 3 PIN Code PIN Code Cuando se selecciona esta opción. Otra ventana aparecerá mostrando 2 códigos PIN (PIN nivel 1 y PIN nivel 2) Nivel 1 es para el menú de Operaciones Nivel 2 es para el menú de Gestión 4.2.3 Código PIN PIN Code PIN Code 1 Level 1 PIN Muestra dos opciones de niveles de códigos PIN 2 Level 2 PIN TQC_User_Manual.doc Page 24 of 96

4.2.3.1 PIN nivel 1 Level 1 PIN Code Level 1 PIN Code [Enter New Pin] ***** [Re-Enter New Pin] ***** [Enter New Pin] El código PIN se debe ingresar aquí [Re-Enter New Pin] Confirmar el Nuevo código PIN 4.2.3 Código PIN PIN Code PIN Code 1 Level 1 PIN Muestra dos opciones de Niveles de códigos PIN 2 Level 2 PIN 4.2.3.2 Level 2 PIN Infrared Level signal 2 PIN Battery Code [Enter New Pin] ***** [Re-Enter New Pin] ***** Remark Level 2 PIN Code [Enter New Pin] El Nuevo código PIN se debe tipiar aquí [Re-Enter New Pin] Confirme el Nuevo código PIN TQC_User_Manual.doc Page 25 of 96

4.3 Mantenimiento Main Menu 1 Operation 2 Management 3 Maintenance 4 Configuration 5 Setup 6 Quit Maintenance num, press OK1/1 4.3 Maintenance Maintenance 1 Dispenser Status 2 Diagnostic Info 3 Journal Info 4 Dispenser Test 5 Backup 6 PIN Code Maintenance num, press OK1/1 4.3.1 Dispenser Status Dispenser Status Motor Protect OK Valve Protect OK Zero Trans OK Leak Error OK Slow Flow OK Preset Overrun OK Fip Block VR Motor Protect OK VR Valve Protect OK VR OK CAN Module OK Estado del surtidor. Muestra los problemas de cada una de las areas Problemas de protección del motor Problemas protección válvulas Errores de Zero transacciones Errores de detección de fugas Error de flujo Errores de predeterminación sobrecarga Estado / selección del surtidor Problemas de protección del motorvr Problemas protección válvula VR VR Problemas del modulo CAN: Cuando se muestra el mensaje ERR puedes hacer click en éste y ver los detalles. En algunos casos puedes resetear el error. TQC_User_Manual.doc Page 26 of 96

4.3.1.1 Fip Block Fip Block Pump:1 Prod: Product 1 FipBlock: UNBLOCKED Manual Block Fip Block FIP: Selecciona uno de los FIPs disponibles Prod: Producto x es el nombre del product por defecto,una vez es se cambia aparecerá el nombre inmediatamente por ejemplo Diesel.. Estado: DESBLOQUEADO/BLOQUEADO Selección: Bloqueo/Desbloqueo manual Dispenser Status Motor Protect OK Valve Protect OK Zero Trans OK Leak Error OK Slow Flow OK Preset Overrun OK Fip Block VR Motor Protect ERR VR Valve Protect OK VR OK CAN Module OK Estado del surtidor. Muestra los problemas de cada una de las areas Problemas de protección del motor Problemas protección válvulas Errores de Zero transacciones Errores de detección de fugas Error de flujo Errores de predeterminación sobrecarga Estado / selección del surtidor Problemas de protección del motorvr Problemas protección válvula VR VR Problemas del modulo CAN: Cuando se muestra el mensaje ERR puedes hacer click en éste y ver los detalles. En algunos casos puedes resetear el error. 4.3.1.2 Protección Motor VR Motor VR Motor Protection [Module ] 1000 ERROR RESET Protección del motorvr Módulo: Da un número el cual es para identificar como un módulo en el TQC RESET: Resetea la protección del motor. Los siguientes párrafos muestran un ejemplo; Posibles diagnósticos de errors mostrados: Protección del Motor: Si ocurre una bajada de corriente. Posibles razones: TQC_User_Manual.doc Page 27 of 96

- Protección térmica del motor - Circuitería dentro del motor Protección de la válvula: Si ocurre una bajada de corriente. Posibles razones: - Cable desconectado Zero transacciones: Se ha alcanzado el máximo numero de zero transacciones. Detección de fugas: - Un test de fugas es empezada por requerimiento del Kiosk. Flujo lento: - El flujo está por debajo del mínimo definido. Predeterminación de sobrecargas: - - Flujo por encima de valor definido predeterminado Fip Block - Estado / Selección del lado del surtidor Protección del motor VR: Si ocurre una bajada de corriente. Posibles razones: - Protección térmica del motor - Circuitería interna del motor Protección válvula VR: Si ha ocurrido una bajada de corriente. Posibles razones: - Cable desconectado VR: otros problemas VR Módulos CAN: existe un problema específico del módulo CAN TQC_User_Manual.doc Page 28 of 96

4.3 Maintenance Maintenance 1 Dispenser Status 2 Diagnostic Info 3Journal Info 4 Dispenser Test 5 Backup 6 PIN Code Mantenimiento num, press OK1/1 4.3.2 Diagnostic Info Query Diagnostic El objetivo principal de esta función es [ Query by] Error Event Maintenance VR [ Grouped By] FIP x Prod Product x SEL to input 1/2 Date Err/Event Module SEL to input 2/2 recuperar la información del TQC como diagnóstico, errores, Registros salvados en el sistema Error: Diagnósticos de error encontrados en el sistema Eventos: No implementada todavía Mantenimiento: No implementado todavía VR: No implementado todavía Agrupar por: FIP: Seleccionar un FIPs disponible Prod Products: 1,2,3,4. Seleccionar por diferentes tipos de combustible como Diesel,Benzime, Gasoil, Gas Fecha: Para realizar una búsqueda por fecha. No implementado todavía Err/Event: Búsqueda por tipo de diagnóstico. No implementado todavía Módulo: Para buscar diagnósticos por diferentes módulos, Display, VCC, MPC, etc TQC_User_Manual.doc Page 29 of 96

4.3 Maintenance Maintenance 1 Dispenser Status 2 Diagnostic Info 3 Journal Info 4 Dispenser Test 5 Backup 6 PIN Code Mantenimiento El objetivo de este submenú es de recuperar la información del TQC. num, press OK1/1 4.3.3 Journal Info ( NO IMPLEMENTADO TODAVÍA ) [ Query by] Journal Maintenance [ Sorted By] Software Module Hardware Module Parameter General EC [ Sorted By] FIP x TC Prod Product x SEL to input 2/2 Diarios [ Query by] Mantenimiento: Recupera toda la información del calculador. [ clasificado por] Módulo Software: Recupera la información del módulo de software. No implementado todavía Módulo Hardware: Recupera la información del módulo Hardware. Parametros: Recupera información de parámetros. General: EC: Recupera información del EC. [ Clasificado por] FIP: Seleciona un FIPs disponible. Prod: Producto x es el nombre del producto por defecto. Por ejemplo Diesel.. TC: 4.3 Maintenance Maintenance 1 Dispenser Status 2 Diagnostic Info 3 Journal Info 4 Dispenser Test 5 Backup 6 PIN Code Mantenimiento TQC_User_Manual.doc Page 30 of 96

4.3.4 Dispenser Test Dispenser test 1 Functional 2 VR 3 Com Board Test del surtidor num, press OK1/1 4.3.4.1 Functional Test Functional Test [ Function] Leak Sequential Nozzle Test Delivery [ Setup] Time 00:05:00 Amount 1000,00 Volume 1000,00 [ Pulser Hide ] Disabled Enabled [ Display Flow Rate] SEL to input 1/2 Disabled Enabled [ Flow Rate Checking] Disabled [ Hose Expansion] Disabled Enabled Enabled SEL to input 2/2 Test de funcionamiento [ Función] Leak: Comprobación de cualquier escape en el sistema TQC. Para información suplementaria referirse al capítulo 3.16 Secuencia boquerel :1,2,3,4 Test Entrega: Verifica si el boquerel está entregando gasolina [ Setup] Tiempo: Selecciona el tiempo de testeo Cantidad: Selecciona la cantidad de testeo Volumen: Selecciona el volume de testeo [ Pulser Hide ] Esta funcionalidad previene lo que el display muestra unos pocos centilitros durante la presurización del sistema hidráulico Hay dos opciones posibles Habilitado o deshabilitado [ Caudal demostración] Hay dos opciones posibles Habilitado o deshabilitado [Comprobación Caudal ] Hay dos opciones posibles Habilitado o deshabilitado [Hose expansion] Hay dos opciones posibles Habilitado o deshabilitado 4.3.4 Dispenser Test TQC_User_Manual.doc Page 31 of 96

Dispenser test 1 Functional 2 VR 3 Com Board Test del surtidor num, press OK1/1 4.3.4.2 Test VR Dry Test VR Test Air Tightness Leak test TuV Test Test VR Test seco: Entrega de vapor normal con valores predeterminados pero sin combustible. El flujo simulado de combustible puede ser puesto como un valor constante durante la prueba así como el tiempo de prueba y que producto probar. Esta prueba probará la calidad de la calibración VR. Air Tightness: El sistema de vapor y la prueba de fugas, Motor de VR y válvulas se pueden seleccionar independientemete on/off/open para medir si hay fugas en el sistema. Se requiere un contador de gas externo para eta prueba. Test de fugas: La prueba de fugas trabaja como una prueba automatizada hermética, no permite la conmutación manual de válvula y motor. Esto por lo tanto requiere la conexión de un medidor unido a la salida VR y un cable óptico unido al TQC. La prueba de fugas debe ser controlada por FIP, toma 1 minuto para completar la acción y tiene dos fases: La fase de inicio, fase de test de fugas. Test TuV: Facilita las pruebas de administrar la eficacia de vapor usando parámetros temporales para condiciones de VR TQC_User_Manual.doc Page 32 of 96

Dry Test Dry Test Test Duration: 60 s Test seco Duración del Test: puedes seleccionar el valor. 4.3.4.2 Test VR [ Query by] Dry Test VR Test Air Tightness Leak Test TuV Test Test VR La prueba correrá para un máximo de 5 minutos a no ser que el operador ponga el motor VR (off y) on otra vez (re) abra la válvula VR sobre todos los lados la prueba está siendo realizada. TQC_User_Manual.doc Page 33 of 96

Air Tightness Air Tightness Test [ Device Control ] Set Motor A-B On Set Valve A Open Set Valve B Open [ Status Motor Valve ] FIP A Off Closed FIP B Off Closed Test Air Tightness: Seleccion Motor A-B: on/off. Selección Valve A: Open/Close. Selección Valve B: Open/Close [ Estado Motor / Valvula ] Muestra el estado del motor / válvula para el lado A y lado B 4.3.4.2 VR Test VR Test Test VR [ Query by] Dry Test Air Tightness Leak Test TuV Test Leak Test FIP: x Start Leak Test Test de fugas FIP: Selecciona una FIPs disponible Start: Empieza el diagnostico del sistema Conectar el medidor a la salida de VR y conectar el cable optico al TQC. TQC_User_Manual.doc Page 34 of 96

Test TuV FIP: x Start TuV Test Test TuV FIP: Selecciona un FIPs disponible, o todos los Fips Start: Empieza el diagnostic del sistema 4.3.4 Test surtidor Dispenser test 1 Functional 2 VR 3 Com Board Test surtidor num, press OK1/1 4.3.4.3 Test Comm Board Comm Board Test [ Comm Board ] LON Address:17 Start Test num, press OK1/1 Test Comm Board Comenzar Test: Empieza el diagnostico del sistema TQC_User_Manual.doc Page 35 of 96

4.3 Mantenimiento Maintenance 1 Dispenser Status 2 Diagnostic Info 3 Journal Info 4 Dispenser Test 5 Backup 6 PIN Code Mantenimiento num, press OK1/1 4.3.5 Backup 1 Setting 2 Backup Backup Backup Ajuste: Habilita / Deshabilita el Backup automático. Backup: Crea el Backup. num, press OK1/1 TQC_User_Manual.doc Page 36 of 96

4.3.5.1 Backup automático Automatic Backup Enable Disable Backup automático Enable: Función automatic de Backup ( 1 hora ). Disable: Backup automático. num, press OK1/1 4.3.5.2 Comenzar Backup Backup [ Dispenser ID ] 123456789012 [ CPU ID ] 4BC00C0000000000 Backup Now Status: OK Backup Backup Now: Para comenzar Backup. 4.3 Mantenimiento Maintenance 1 Dispenser Status 2 Diagnostic Info 3 Journal Info 4 Dispenser Test 5 Backup 6 PIN Code Mantenimiento num, press OK1/1 4.3.6 Codigo PIN 123 Battery Level Remark PIN Code [ Enter New PIN] ****** [ Re-Enter New PIN] ****** Código PIN [Entrar Nuevo PIN] El PIN debe ser escrito aqui [Re-entrar Nuevo PIN] Confirmar el nuevo código PIN TQC_User_Manual.doc Page 37 of 96

4.4 Configuración Main Menu Configuration: 1 Operation 2 Management 3 Maintenance 4 Configuration 5 Setup 6 Quit 4.4 Configuración Configuration Configuration 1 Dispenser Info En ese menú se muestra la información de 2 Calculator Info configuración y ajuste de los parámetros elementales a 3 Software Info fin de tener al surtidor en operación. 4 Hydraulic 5 Communication 6 Timer 7 Fraud Protection 8 Optional Functions num, press OK1/2 9 Prod Configuration 10 Name Tables 11 Prod Density 12 Meter calibration 13 Vapor Recovery 14 PIN Code num, press OK2/2 4.4.1 Información del surtidor Dispenser Info Dispenser Info Type: TQC SN: 123456789012 Muestra la información acerca del surtidor Type: TQC (Tokheim Quality Calculator) [FIP: A B C D] SN: Muestra el número de serie Pump Nr: 1 2 FIP: Qué posición de despacho se utiliza Pump Nr: número de bomba. TQC_User_Manual.doc Page 38 of 96

4.4 Configuración Configuration Configuration 1 Dispenser Info 2 Calculator Info 3 Software Info 4 Hydraulic 5 Communication 6 Timer 7 Fraud Protection 8 Optional Functions num, press OK1/2 4.4.2 Información del calculador Calculator Info Calculator Info Pre-processor Communication Board Muestra la información de los componentes de hardware del calculador Pulser VCC Display HYM SIO num, press OK1/2 4.4.2.1 Pre-procesador Pre-processor Pre-processor [ Device Identifier] Pre-processor [ Hardware Version] TQC-EI03 [ Device Identifier] Muestra la información del Pre-procesador [Hardware ] Muestra la version de hardware [SN] [SN] Not programmed Muestra el número de serie C to return 1/1 TQC_User_Manual.doc Page 39 of 96

4.4.2 Información del calculador Calculator Info Calculator Info Pre-processor Communication Board Pulser VCC Display HYM SIO num, press OK1/2 4.4.2.2 Placa de comunicación Communication Board Communication Board [ Device Identifier] Communication Board [ Hardware Version] TQC-LONx [ Device Identifier] Muestra la información de la placa de comunicación Comm_Board: IFSF, EIN, DART, Logitron, EPS, Tokheim [SN] [Hardware Version] Not programmed Muestra la version de hardware [SN] Muestra el número de serie C to return 1/1 4.4.2 Información del calculador Calculator Info Calculator Info Pre-processor Communication Board Pulser VCC Display HYM SIO num, press OK1/2 SIO num, press OK2/2 4.4.2.3 Generador de Pulsos Pulser Pulser [ Device Identifier] MPC_A1 [ Hardware Version] PUR-MPC3 [ Device Identifier] Muestra la información del generador de pulsos [Hardware Version] [SN] Muestra la versión de hardware Not programmed [SN] C to return 1/1 Muestra el número de serie TQC_User_Manual.doc Page 40 of 96

4.4.2 Información del Calculador Calculator Info Calculator Info Pre-processor Communication Board Pulser VCC Display HYM SIO num, press OK1/2 SIO num, press OK2/2 4.4.2.4 VCC VCC VCC [ Device Identifier] VCC_AB [ Hardware Version] <not filled> [ Device Identifier] Muestra la información del display [Hardware Version] Muestra la versión de hardware [SN] [SN] <not filled> Muestra el número de serie C to return 1/1 4.4.2 Información del calculador 4.4.2.5 Display Calculator Info Calculator Info Pre-processor Communication Board Pulser VCC Display HYM SIO num, press OK1/2 Display Display [ Device Identifier] Display_A_Master [ Device Identifier] Puede seleccionar uno de los siguientes displays [ Hardware Version] disponibles: TQC-CSD3 Display_A_Master o Display_B_Master o [SN] Display_A_Slave o Display_B_Slave [Hardware Version] Not programmed Muestra la version de hardware [SN] Muestra el número de serie TQC_User_Manual.doc Page 41 of 96

4.4.2 Información del calculador Calculator Info Calculator Info Pre-processor Communication Board Pulser VCC Display HYM SIO num, press OK1/2 4.4.2.6 HYM Texto corresponde a HYM? HYM Display [ Device Identifier] HYM_1 [ Device Identifier] Puede seleccionar uno de los siguientes displays [ Hardware Version] disponibles TQC002L4 Display_A_Master or Display_B_Master or [SN] Display_A_Slave or Display_B_Slave Not programmed [Hardware Version] Muestra la información de hardware [SN] Muestra el número de serie 4.4.2 Información del calculador Calculator Info Calculator Info Pre-processor Communication Board Pulser VCC Display HYM SIO num, press OK1/2 4.4.2.7 Placa esclava de Entrada/Salida SIO SIO [ Device Identifier] [ Device Identifier] Slave_IO Slave_IO [ Hardware Version] [Hardware Version] <not filled> Muestra la versión de hardware [SN] [SN] Muestra el número de serie <not filled> TQC_User_Manual.doc Page 42 of 96

4.4 Configuración Configuration Configuration 1 Dispenser Info 2 Calculator Info 3 Software Info 4 Hydraulic 5 Communication 6 Timer 7 Fraud Protection 8 Optional Functions num, press OK1/2 4.4.3 Información de Software Software Info Software Info 1 Kernel Version 2 Application Build 3 Application Module 4 CAN Device Modules El objetivo principal de ese sub-menú es dar información sobre el software de todos los módulos del TQC tales como la versión de la aplicación instalada, su versión periférica, cuales direcciones de CAN están configuradas en el TQC. 4.4.3.1 Versión de Kernel Kernel Kernel [ Name] TqcKernel [ Version] [Version] Muestra la versión de Kernel usada [Checksum] 01.000.02 [ Time] 2010.01.26 10:03:44 C to return 1/1 4.4.3 Información de Software Software Info Software Info 1 Kernel Version 2 Application Build 3 Application Module 4 CAN Device Modules TQC_User_Manual.doc Page 43 of 96

4.4.3.2 Creación de la Aplicación Application Build Application Build [ Version] 01.001.000\ [ Time] 2010.05.26 08:57:55 [Version] Muestra la versión de la Aplicación como sistema completo y no como módulo. Esto sería la versión de software del sistema TQC. [MID Version] [Time] 01.000.07 Muestra el formato de Fecha/Hora en que fue [MID Time] implementada el software en el TQC 2010.04.26 10:07:00 [MID Version] Muestra la versión de MID C to return 1/1 [MID Time] Muestra el formato de Fecha/Hora en que fue implementado 4.4.3 Información del Software Software Info Software Info 1 Kernel Version 2 Application Build 3 Application Module 4 CAN Device Modules 4.4.3.3 Módulo de Aplicación Application Module Application Module [ Modules] ProcessMgr.Arm [ Version] 01.000.25 [Modules] Muestra todos los módulos de aplicación del TQC. [Version] [ Checksum] Muestra la versión del módulo seleccionado. 00005811 [Checksum] Muestra la suma de comprobación del módulo seleccionado. C to return 1/1 4.4.3 Información de Software Software Info Software Info 1 Kernel Version 2 Application Build 3 Application Module 4 CAN Device Modules TQC_User_Manual.doc Page 44 of 96

4.4.3.4 Módulos del dispositivo CAN 4.4 Configuración CAN Device Module CAN Device Module [ Type] HYM [ Name] HYM_1 [Type ] Aquí selecciona el tipo de dispositivo CAN [Name] En caso que haya más de un dispositivo CAN del [ SW Version] mismo tipo presente (e.g. pulsador) entonces puede 01.000.32 seleccionar uno de los dispositivos disponibles. [ SW Checksum] [SW Version ] 0000E709 Muestra la version de software [SW Checksum] C to return 1/1 Muestra la suma de comprobación usada. Configuration Configuration 1 Dispenser Info 2 Calculator Info 3 Software Info 4 Hydraulic 5 Communication 6 Timer 7 Fraud Protection 8 Optional Functions num, press OK1/2 4.4.4 Hidráulica Hydraulic Hydraulic 1 Submerged 2 Combined Hose 3 LPG 4 HS Control 5 Preset 4.4.4.1 Sistema bomba remota Submerged Submerged Valve Delay:0 Valve Delay: es la demora (en segundos) entre el encendido del motor y la apertura de la válvula. Esto permitirá al sistema submerged levantar presión en la tubería al surtidor. Esto permite un arranque suave del despacho. De 0-10 segundos, por defecto es 0. TQC_User_Manual.doc Page 45 of 96

4.4.4 Hidráulica Hydraulic Hydraulic 1 Submerged 2 Combined Hose 3 LPG 4 HS Control 5 Preset 4.4.4.2 Combinación mangueras ( NO IMPLEMENTADO TODAVÍA ) Combined Hose Combined Hose [ Prod Pre-Selection ] No No implementado todavía Yes 4.4.4 Hydraulic Hydraulic 1 Submerged 2 Combined Hose 3 LPG 4 HS Control 5 Preset 6 Valve Error Control Hidráulica 4.4.4.3 LPG LPG [Nozzle Switch] Yes [ Interlock ] No Enabled Disabled Button Delay: 5 Motor Delay: 3 LPG [Nozzle Switch] Hay dos opciones No o si Interlock: Cuando el boquerel de GLP es levantado, el suministro del resto de boquereles es bloqueado. Boton Retraso: Retraso entre la liberación del boton de punto muerto y el despacho Rango Min 0 y Max 30 segundos Retraso Motor: Retraso entre el botón hombre muerto y el apagado del motor. Para evitar el arranque y parada del motor frecuentemente. Rango Min 0 y Max 5 segundos TQC_User_Manual.doc Page 46 of 96

4.4.4 Hidráulica Hydraulic Hydraulic 1 Submerged 2 Combined Hose 3 LPG 4 HS Control 5 Preset 4.4.4.4 Control HS (alto caudal) HS Control HS Control [Fuelling] Botón para control de alto caudal. [Fuelling] Before Hay dos opciones posibles Before or During Before El usuario debe presionar el botón de control HS antes de descolgar la pistola del surtidor. Before or during. Se puede presionar el botón HS antes o durante el despacho 4.4.4 Hidráulica Hydraulic Hydraulic 1 Submerged 2 Combined Hose 3 LPG 4 HS Control 5 Preset TQC_User_Manual.doc Page 47 of 96

4.4.4.5 Predeterminación 4.4.4 Hydraulic Preset [Preset Valve Type] Single Parallel [Response Time] Normal Speed:15 High Speed:20 [Volume] Max: 9999 Min: 2 [Amount] SEL to input 1/2 Max: 2000 Min: 2 [Local Preset Input] Keypad HHT Button SEL to input 2/2 Preset [Preset Valve Type] Hay dos posibles opciones Parallel (estándar) o Single (válvula de dos etapas) [Response Time] Dependiendo del tiempo de respuesta de la válvula, el TQC debe cambiar tarde o temprano a bajo caudal. Normal Speed: establece el tiempo de respuesta de la válvula a caudal normal. Escalones de 5 hasta 100 segundos. High Speed: establece el tiempo de respuesta de la válvula a alto caudal. Escalones de 5 hasta 100 segundos. [Volume] Establece el máximo volumen con coma. [Amount] Establece el monto máximo [Local Preset Input] Hay dos formas de predeterminar el sistema: Keypad, Button. Hydraulic 1 Submerged 2 Combined Hose 3 LPG 4 HS Control 5 Preset 6 Valve Error Control Hydraulic num, press OK1/1 4.4.4.6 Valve Error Control Valve Error Control [ Error Control ] Yes No Valve Error Control TQC_User_Manual.doc Page 48 of 96

4.4 Configuración Configuration Configuration 1 Dispenser Info 2 Calculator Info 3 Software Info 4 Hydraulic 5 Communication 6 Timer 7 Fraud Protection 8 Optional Functions num, press OK1/2 4.4.5 Comunicación Communication Communication 1 CAN 2 Comm Board 4.4.5.1 CAN CAN CAN 1 Auto Configuration 2 Module Init 3 Module Status 4 Reset All Nodes 4.4.5.1.1 Auto Configuración Infrared signal Configurating Battery Remark Auto Configuration Esta acción configura automáticamente todos los dispositivos CAN. Sólo se refiere a la configuración. 1/1 TQC_User_Manual.doc Page 49 of 96

Configurando 4.4.5.1 CAN Configuration Result Auto Configuration MPC A1 04 OK Muestra el estado de resultados para MPC A2 0C OK cualquier dispositivo CAN potencial. MPC A3 14 OK MPC A4 1C OK MPC A5 24 OK MPC B1 05 OK MPC B2 0D OK C to return 1/1 CAN CAN 1 Auto Configuration Configura CAN por módulo 2 Module Init 3 Module Status 4 Reset All Nodes 4.4.5.1.2 Módulo Init Module Init Module Init [ Type ] Pulser [Name] MPC_A1 [ Type ] Selecciona el tipo de dispositivo CAN, por ejemplo: Pulser, Display Address:04 [Name] Start to setup Seleccione uno de los dispositivos CAN disponibles por el [type] Address: Está predefinido, inicialmente se muestra la dirección actual, cuando se selecciona el submenú, se muestra la única dirección posible Start to setup : Iniciar la configuración. Comience a configurar Configuring X All operational Mientras se realiza la configuración, la X mostrará el estatus del proceso realizado hasta el X Externals powered momento, caso contrario muestra -. Una vez X All default addr que termina, se muestra por ejemplo el X Switch all off siguiente mensaje: para el caso de la X Program Connector: configuración del pulsador: Standby 1/1 MPC A1 04 [OK] TQC_User_Manual.doc Page 50 of 96

4.4.5.1 CAN CAN CAN 1 Auto Configuration 2 Module Init 3 Module Status 4 Reset All Nodes 4.4.5.1.3 Estado del Módulo Module Status Module Status [ Module ] Pre-Processor Node Status:NO_ERROR Node Reset [ Module ] Selecciona el modulo correspondiente: VCC_AB, Display_B_Master, MPC_B4 a MPC_B1, Display_A_Master, MPC_A4 a MPC_A1, HYM_4 a HYM_1, Slave_IO, Comm_Board_IFSF, Pre_Processor, IO Board Node Status: Muestra el estado del nodo Node Reset: Resetea el nodo 4.4.5.1 CAN CAN CAN 1 Auto Configuration 2 Module Init Cuando se selecciona Reset All Nodes. Se resetean todos los nodos. 3 Module Status 4 Reset All Nodes 4.4.5 Comunicación Communication Comunicación 1 CAN 2 Comm Board TQC_User_Manual.doc Page 51 of 96

4.4.5.2 Placa de Comunicación Comm Board Placa de comunicaciones Pueden ser dos dígitos. Aparece de acuerdo al tipo de red de comunicación. -Tipo de Red ( Como se describe aquí ) -p2p type: dirección de nodo individual -Ajustes Network, TQC TCP / IP - Comunicación ISFS via TCP / IP o Placa de comunicaciones 1 Node Address 2 Point to Point 3 Network 4 IFSF num, press OK1/1 1 Dirección del Nodo Node Address [ Module ] Node: 0 SEL to input 1/1 Node Address [ Module ] Node: Muestra la dirección del nodo El rango es desde 0 (mínimo) hasta 64 Nota: usando comunicación TCP / IP el nodo debe ser rellenado, en este menú y en el menú de configuración IFSF. Comm Board Placa de comunicaciones 1 Node Address 2 Point to Point Pueden ser dos dígitos. Aparece de acuerdo al tipo de red de comunicación. -Network type ( Como se describe aquí ) -p2p type: dirección de nodo individual -Ajustes Network, TQC TCP / IP - Comunicación ISFS via TCP / IP o Placa de comunicaciones 4.4.5.2.2. Punto a punto P2P Node Address FIP A : 0 FIP B : 0 P2P Node Address [ FIP ] Número de punto de llenado: El rango es desde 0 (mínimo) hasta 64 Observación: necesidad de poner a uno la dirección del Nodo SEL to input 1/1 TQC_User_Manual.doc Page 52 of 96

4.4.5.2 Comm Board Comm Board 1 Node Address 2 Point to Point 3 Network 4 IFSF Placa de comunicaciones Pueden ser dos dígitos. Aparece de acuerdo al tipo de red de comunicación. -Network type ( Como se describe aquí ) -p2p type: dirección de nodo individual -Ajustes Network, TQC TCP / IP - Comunicación ISFS via TCP / IP o Placa de comunicaciones num, press OK1/1 4.4.5.2.3 RED Network [ IP Address ] 192.168.1.5 [ Subnet Mask ] 255.255.240.0 [ Gateway ] 192.168.1.1 REd [ Dirección IP] Rellenar con la dirección TCP/IP del TQC. [ Submáscara de red ] Rellenar con la submáscara de red del TQC. SEL to input 1/1 4.4.5.2 Placa de comunicaciones [ Puerta de enlace ] Rellenar con la puerta de enlace del TQC. Comm Board Placa de comunicaciones Pueden ser dos dígitos. Aparece de acuerdo al tipo de red de comunicación. -Network type ( Como se describe aquí ) -p2p type: dirección de nodo individual -Ajustes Network, TQC TCP / IP - Comunicación ISFS via TCP / IP o Placa de comunicaciones 1 Node Address 2 Point to Point 3 Network 4 IFSF num, press OK1/1 TQC_User_Manual.doc Page 53 of 96

4.4.5.2.4 IFSF IFSF 1 IFSF Configuration 2 IFSF Network IFSF SEL to input 1/1 4.4.5.2.4.1 IFSF Configuration IFSF Configuration [ Interface Mode ] Comm Board TCP /IP SEL to input 1/1 Configuración IFSF [ Interface Mode ] Selecionar IFSF via Placa de comunicaciones o vía TCP / IP Nota: El menú no es visible hasta después de seleccionar TCP / IP. 4.4.5.2.4.1 IFSF Configuration IFSF Configuration [ Interface Mode ] Comm Board TCP /IP [ TCP / IP Setting ] Node Addr: 1 Subnet Addr: 2 HB Port: 3486 Server Port: 5000 SEL to input 1/1 Configuración IFSF [ Interface Mode ] Selección IFSF via Placa de comunicaciones o via TCP / IP. Nota: La dirección del nodo debe ser rellenado, consultar menu 4.4.5.2.1. TQC_User_Manual.doc Page 54 of 96

4.4.5.2.4 IFSF IFSF 1 IFSF Configuration 2 IFSF Network IFSF SEL to input 1/1 4.4.5.2.4.2 Red IFSF ( IP address POS ) IFSF Network IFSF Network [ IP Address ] 192.168.242.224 Set POS TCP / IP address [ Subnet Mask ] 255.255.240.0 [ Gateway ] 192.168.242.1 SEL to input 1/1 TQC_User_Manual.doc Page 55 of 96

Direccionamiento IP en sistema Fuel-pos. En el FUEL-Pos puede unirse hasta 7 sistemas en una red. Cada sistema ha reservado hasta 32 direcciones IP El Fuel-Pos soporta 32 direcciones del calculador por sistema. En la práctica esto podría terminar en 128 posiciones de llenado (4 mangueras activas). Esto no tiene sentido, entonces es definido que hasta 64 TQC-VGAS pueden ser instalados; Cuando esto no es bastante, debemos seleccionar un nuevo sistema. Cada sistema tendrá una DIRECCIÓN IP reservada para el Servidor Media. Máscara siempre 255.255.240.0 Gateway por defecto siempre 192.168.1.1 SystemNr Device Ip Address 1 T-MEDIA 192.168.242. 10 TQC1 to TQC32 192.168.242.224 to 192.168.242.255 VGA1 to VGA64 192.168.243. 0 to 192.168.243. 63 2 T-MEDIA 192.168.244. 10 TQC1 to TQC32 192.168.244.224 to 192.168.244.255 VGA1 to VGA64 192.168.245. 0 to 192.168.245. 63 3 T-MEDIA 192.168.246. 10 TQC1 to TQC32 192.168.246.224 to 192.168.246.255 VGA1 to VGA64 192.168.247. 0 to 192.168.247. 63 4 T-MEDIA 192.168.248. 10 TQC1 to TQC32 192.168.248.224 to 192.168.248.255 VGA1 to VGA64 192.168.249. 0 to 192.168.249. 63 5 T-MEDIA 192.168.250. 10 TQC1 to TQC32 192.168.250.224 to 192.168.250.255 VGA1 to VGA64 192.168.251. 0 to 192.168.251. 63 6 T-MEDIA 192.168.252. 10 TQC1 to TQC32 192.168.252.224 to 192.168.252.255 VGA1 to VGA64 192.168.253. 0 to 192.168.253. 63 7 T-MEDIA 192.168.254. 10 TQC1 to TQC32 192.168.254.224 to 192.168.255.255 VGA1 to VGA64 192.168.255. 0 to 192.168.255. 63 TQC_User_Manual.doc Page 56 of 96

4.4 Configuración Configuration Configuración 1 Dispenser Info 2 Calculator Info 3 Software Info 4 Hydraulic 5 Communication 6 Timer 7 Fraud Protection 8 Optional Functions num, press OK1/2 4.4.6 Temporizador Timer Timer [ Max delivery Low ] Estos son los ajustes para los temporizadores usados en el 0*10 sec sistema. [ Max delivery High ] [ Max delivery Low ] 255*10sec Tiempo máximo de despacho a 40 lpm. Rango Min 0 y [ Suspended ] Max 255 segundos 60*sec [ Max delivery High ] [ Inter-Delivery ] Tiempo máximo para despacho a 130 lpm. Rango Min 0 y 0* sec Max 255 segundos [ Max No Flow] [ Suspended ] Tiempo máximo un despacho puede ser suspendido por el 240 *sec POS [ Low No Filling ] Range Min 0 y Max 180 segundos 5 *0,1sec [ Inter-Delivery ] [ No Action ] Tiempo mínimo entre dos despachos. 60 *sec Rango Min 0 y Max 255 segundos [ Satellite Suspend ] [ Max No Flow] 60 *sec Tiempo máximo en que no se detecta flujo, después que se [ Wait preset button ] ha iniciado el despacho. Después de este tiempo se cierra 60 *sec la transacción. [ Battery Check ] Rango Min 0 y Max 255 segundos. 1 *min [ Low No Filling ] Rango Min 0 y Max 255 x 0.1 segundos SEL to input 3/3 [ No Action ] Rango Min 0 y Max 255 segundos [ Satellite Suspend ] Tiempo máximo para que la configuración de un satélite (maestro/esclavo) se suspenda. Entonces, básicamente, el máximo tiempo para que el usuario pueda tomar una segunda pistola. Rango Min 0 y Max 255 segundos [ Wait preset button ] Máximo tiempo de no actividad de los botones de predeterminación. Después que el display es actualizado de acuerdo al control de ociosidad del display y la predeterminación local se resetea. Rango Min 30 y Max 255 x 0.1 segundos [ Battery Check ] Tiempo entre dos controles de baterías sucesivos, ejecutado por el gestor de diagnósticos. Rango Min 1 y Max 60 minutos TQC_User_Manual.doc Page 57 of 96

4.4 Configuración Configuration Configuration 1 Dispenser Info 2 Calculator Info 3 Software Info 4 Hydraulic Aquí se selecciona la función que quiera activar o desactivar. Se puede seleccionar entre las siguientes funciones: Desactivar modo Autónomo, Desactivar PIN, 5 Communication Configurar Pestillo de Seguridad, Monitor de Nivel de 6 Timer tanque, Pulsador de arranque, Visualización de 7 Fraud Protection Nombre de Producto, Gestor de Flotas, Parada, Luz 8 Optional Functions de Surtidor, Luz de indicación, Display Ocioso, Satelite, Audio num, press OK1/2 4.4.7 Protección contra Fraude Fraud Protection Fraud Protection Max Zero Trans: 7 [Connect Protection] Disabled Enabled Max Zero Trans: Valor por defecto 7. Es la máxima cantidad de veces que el usuario puede descolgar la pistola sin hacer ninguna transacción. [Connect Protection] Hay dos posibles opciones 4.4 Configuración Configuration Configuration 1 Dispenser Info 2 Calculator Info 3 Software Info 4 Hydraulic Aquí se selecciona la función que quiera activar o desactivar. Se puede seleccionar entre las siguientes funciones: Desactivar modo Autónomo, Desactivar PIN, 5 Communication Configurar Pestillo de Seguridad, Monitor de Nivel de 6 Timer tanque, Pulsador de arranque, Visualización de Nombre 7 Fraud Protection de Producto, Gestor de Flotas, Parada, Luz de Surtidor, Luz de indicación, Display Ocioso, Satélite, Audio 8 Optional Functions num, press OK1/2 4.4.8.1 Autónomo Optional Functions Funciones opcionales [Function] Standalone Disabled Enabled [Function] Desactiva Autónomo: Hay dos modos de operar el TQC, Autónomo o conectado (a un punto de ventas). Esta opción le permite activar o desactivar el modo autónomo. TQC_User_Manual.doc Page 58 of 96