BOLETÍN POSGRADOS 008

Documentos relacionados
Reglamento sobre la Participación y Colaboración de los Egresados con la Universidad Latina de Panamá

LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS INTERNACIONALES

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL. CONVOCATORIA No

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

5.2.1 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL

1 Documento preparado por Comité Institucional de Currículo - Vicerrectoría Académica, con base en los documentos institucionales y

ESTRATEGIA DE MOVILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL PARA PROFESORES E INVESTIGADORES SALIENTES CONTENIDO

Esquema del Cuadro de Mando

PRINCIPIOS PARA LA EDUCACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN RESPONSABLE (PRME)

Mesas Académicas del PCI Mesa 1: Una visión de Caracas desde lo Ambiental

PLAN DE MEJORAMIENTO

PRIMER ENCUENTRO DISTRITAL DE ESTUDIANTES INDIGENAS UNIVERSITARIOS: BIENESTAR SOCIECONOMICO

DOCUMENTO SOPORTE 25 PDFC

IVAN DARIO VALBUENA ARANGO Calle 4 No ; Celular: ivalarang@gmail.com Soatá Colombia

Universidad de San Carlos de Guatemala

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN. LÍNEA EVALUCACIÓN EDUCATIVA Directora: Luz Stella García Carrillo

PROGRAMA DE GOBIERNO SIMÓN YOUNES JÉREZ ALTA GERENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN CON CALIDAD

1. La formación de Psicólogos para el desarrollo humano en Latinoamérica:

FACULTAD LATIINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE MÉXICO. Maestría en Políticas Públicas Comparadas

INFORME DE GESTION. Política de Posgrados

LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LA CULTURA ESPAÑOLAS A TRAVÉS DE LAS ARTES 2015

CONVOCATORIA PERSONAL DOCENTE INFORMACION SOBRE REQUISITOS INFORMACION Y ENTREGA DE HOJAS DE VIDA

Fotografías: Banco de imágenes Ministerio de Cultura.


ENCUENTRO NACIONAL RCI 2010 BREVE HISTORIA DE LA RCI Raúl Domínguez Rendón

PROGRAMA INTERNACIONAL UNINAVARRA DE CARA AL MUNDO PROCESO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Plan de Mejora Categoría Indicador Acciones de mejora

BOLETÍN POSGRADOS 014

Luis A. Matos-González, PhD(c)

PROGRAMA DE INTERNACIONALIZACIÓN CMUCH

II ENCUENTRO NACIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Convenio específico de intercambio académico

REGLAMENTO INTERIOR DE LAS ACADEMIAS

PROCEDIMIENTO. 1. Las propuestas serán evaluadas por el Comité de Carrera, quien podrá citar a los o las proponentes a una sustentación.

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

Nuestra sede se encuentra en Mataró, una ciudad costera muy cerca de Barcelona (España). También contamos con representantes en Hangzhou (China).

HOJA DE VIDA DE AUGUSTO TRUJILLO MUÑOZ

REPÚBLICA DE COLOMBIA ~- ~1 28 NOV 20 " Por el cual se reglamenta la Ley 1502 de 2011 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

LA OFICINA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS INTERNACIONALES PROMOVIENDO LA INTERNACIONALIZACIÓN INTEGRAL DE LA EPN

Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (

CUESTIONARIO PARA EGRESADOS DE LA

Polí%ca de Internacionalización Implementación. Otra prác)ca reconocida por:

Red Iberoamericana de Estudios de Posgrado III Seminario Iberoamericano de Posgrado

PROYECTO: BASE DE DATOS EN SALUD. José María Sánchez Bursón

GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMARIA

Instituto Tecnológico de Sonora Plan de Trabajo de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería 2014 Dirección de Ingeniería y Tecnología

HOJA. de vida JOSÉ ABAD

Reformas de los modelos

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA OPERACIÓN DE LAS REDES INTERINSTITUCIONALES DE COOPERACION DEL CONSEJO REGIONAL SUR SURESTE DE LA ANUIES

REDES Y MEJORAMIENTO ESCOLAR

Informe del I Encuentro de tutores. Mayo 2012

ORLANDO VALENCIA RODRÍGUEZ Hoja de Vida

DIANA MARIA RAMÍREZ CARVAJAL

RESULTADOS DE LA GESTIÓN DEL INSOR DURANTE EL 2013

Ill Congreso Nacional de Teoría de la Educación

CONTRATO PROGRAMA DEL CENTRO

Proyecto P.17 Internacionalización de Postgrados de AUSJAL

MOVILIDAD DOCENTE A MADRID

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (22 DE SEPTIEMBRE DE 2014) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

PACTOS CIUDADANOS POR LA CULTURA, DOCUMENTO DE COMPROMISO CON LOS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE YOPAL PERIODO

TAXONOMÍA DE LA INTERNACIONALIZACIÓN

Estrategias educativas, comunitarias y de salud, para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y violencia juvenil, en Medellín y Cali,

Grado en Gestión y Administración Publica

Newsletter Negocios y Relaciones Internacionales Marzo 2015

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Asesor de tesis para la Maestría en Administración de Instituciones Educativas.

PROGRAMA: Programa de Redes de Movilidad del Profesorado: Red Iberoamericana de Educación Infantil. Madrid, España.

UNIBOYACÁ VIRTUAL Una experiencia significativa en educación virtual

Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C.

C O N V O C A N BASES

Balance y perspectivas del Observatorio América Latina Asia Pacífico y presentación del libro "Las relaciones comerciales entre América Latina y

Datos de Identificación del Título Máster en Gestión y Administración Pública

Pasantía Académica Docencia María Beatriz V. y Laura Böhm S. Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias

Especialización Contratación Estatal

CURRICULUM VITAE EDUCACIÓN FORMAL PRIMARIA: SERÁFICO NUESTRA SEÑORA DE BELÉN.

Universidad Nacional de Lanús

OFERTA DE DIPLOMADOS EN CAMPOS DEL LENGUAJE Y EL HABLA FONOAUDIOLOGÍA UNIPAMPLONA

Descripción del Sistema de Educación Superior. República del. Paraguay

Objetivo de Simbiosis

Marketing en la acífico FORMAMOS LÍDERES RESPONSABLES PARA EL MUNDO_

LINEAMIENTOS DE MOVILIDAD ACADÉMICA

Observatorio de Investigación y

GRUPO DE COOPERACION INTERNACIONAL

NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS

CÓMO ESCRIBIR UN INFORME DE GESTIÓN

Red Programas de Especialización en Revisoría Fiscal. Bogotá, Octubre 30 de 2008

CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA

Plan Estratégico. Dirección de Relaciones Internacionales

XXIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia y II Encuentro de educación y cultura en ambientes virtuales.

Tercer Congreso Internacional Nuevas tendencias en la gestión del conocimiento de la Ingeniería

NORMATIVA INTERNA PARA LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES CON UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS

Y ESPECIALIZACIONES EN DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Constitución y Legislación Municipal

POLITICA DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS FUNDACIÓN PROBONO COLOMBIA

Editorial. Dr Jesús Ancer Rodríguez. Rector

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA. Prof. Dra. Sanie Romero de Velázquez

III JORNADAS SOBRE GESTIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA DE ESPACIOS URBANOS TURÍSTICOS, COMERCIALES Y DE OCIO

CONVOCATORIA 2015 ESCUELA DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Y ESCUELA COMPLUTENSE LATINOAMERICANA

Transcripción:

08 de Septiembre de 2014 REDES SOCIALES Visítanos en @universidadjdc

GRADOS YOPAL - CASANARE El pasado 9 de agosto de 2014 se llevó a cabo la ceremonia de graduación en la Especialización de Ética y Pedagogía, de 32 docentes de diversas Instituciones Educativas de la ciudad de Yopal Casanare. A la ceremonia asistió el director académico de la Especialización en Lúdica Educativa Mg. Edixon Prieto y la coordinadora del CAT Yopal, la profesora Sandra Barreto.

GRADOS CHIRIGUANÁ - CESAR El pasado 30 de agosto de 2014 se llevó a cabo la ceremonia de graduación en la Especialización en Lúdica Educativa, de 18 docentes de diversas Instituciones Educativas del municipio de Chiriguaná-Cesar. A la ceremonia asistió el director académico de la Especialización, Mg. Edixon Prieto; el coordinador de la Institución Educativa de Chiruguaná; Luz Stella Fajardo, promotora; Ana Esther Riaño, facilitadora del grupo de Chiriguaná y Anyi Caterine Villamil, secretaria de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanidades, Filosofía y Artes.

GRADOS EN RIOSUCIO El pasado sábado 30 de agosto de 2014 se llevó a cabo la ceremonia de graduación en las especializaciones de Ética y Pedagogía y Lúdica Educativa, de 84 docentes de las Instituciones Educativas La Presentación, Nuestro Esfuerzo, Saulo Sánchez Córdoba y Antonio Ricaurte del municipio de Riosucio-Chocó. A la ceremonia de graduación asistió el padre Yesith Carreño, algunos rectores del municipio y la coordinadora del CAT, la profesora Yolanda Sánchez. III ENCUENTRO NACIONAL DE CONSULTORIOS JURÍDICOS Y CENTROS DE CONCILIACIÓN La Red de Consultorios Jurídicos y Centros de Conciliación de Boyacá, pensando en la consolidación de una academia sin fronteras, organizó un evento pensando en un espacio para la discusión y la cooperación interinstitucional entre profesionales, docentes, estudiantes y entidades de educación superior del país en aras de mejorar los procesos académicos, de investigación, extensión universitaria y proyección social. Los ejes temáticos del Encuentro fueron: competencias de los consultorios jurídicos y los centros de conciliación, reconstrucción del tejido social, los centros de conciliación y consultorio jurídicos en la inclusión de la cátedra de la paz, protección al consumidor, consultorios jurídicos y las TIC, y la investigación y protección académica desde los centros de conciliación y consultorios jurídicos. El Encuentro Nacional se desarrolló en algunas sedes de las diferentes universidades de la ciudad de Tunja, entre ellas la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, en la sede Álvaro Castillo, el 5 de septiembre en horas de la mañana. El evento contó con la participación de representantes de universidades de diferentes ciudades del país como Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, entre otros.

III FERIA DEL LIBRO JDC Del 4 al 5 de septiembre se llevó a cabo en la III Feria del Libro en el Domo de la sede Álvaro Castillo. En este evento, las editoriales participantes expusieron material bibliográfico en diferentes áreas del conocimiento y se realizaron diversas actividades culturales durante la feria. VIII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA El VIII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA, es un evento organizado de forma semestral por el Nodo Centro de la Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior RCI, conformado por todas las Instituciones de Educación Superior de la ciudad de Tunja, y coordinado en la actualidad por la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, cuyo objeto es realizar una socialización para y por los estudiantes extranjeros y nacionales sobre temas relevantes de movilidad y la importancia del aprendizaje de una segunda lengua, este será un espacio donde los estudiantes salientes y entrantes compartirán experiencias exitosas en sus programas de movilidad y, de esta forma, buscarán incentivar la participación estudiantil en los programas de movilidad internacional. El evento se realizará el 3 de octubre en la Universidad Santo Tomas; sin embargo, el 01 de octubre se tendrá una feria de operadores en la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer las diferentes agencias y empresas que ofrecen becas y estudios en el exterior. Esta feria se desarrollará durante todo el día en el domo de la Sede Álvaro Castillo.